[Fwd: Re: Publicar el uso de debian por pate de mi universidad]

2003-05-27 Por tema Ismael Fanlo
-Forwarded Message-

 From: francisco 
 To: Ismael Fanlo 
 Subject: Re: Publicar el uso de debian por pate de mi universidad
 Date: 27 May 2003 00:16:45 +0200
 
 O
   Como podria enviar el uso que le damos a Debian en nuestra
   Universidad???
 
  Salvo mejor opinión, me imagino que publicándolo en algún sitio web y
  pasándonos el enlace...
 
 yo te dejaria sitio en algun server... si algun dia pudiese ponerlos en 
 marcha sin holes ;p
 
  Salud,
 
 -- 
 Saludos
-- 
Ismael Fanlo

Sólo el conocimiento nos hace libres



Re: configuración de red

2003-05-27 Por tema José Luis Pérez Yubero

- Original Message -
From: Ricardo - Eureka! [EMAIL PROTECTED]
To: Lista Español Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, May 26, 2003 4:16 PM
Subject: Re: configuración de red


 On Mon, May 26, 2003 at 02:22:41AM +0200, [EMAIL PROTECTED]
wrote:

  /lib/modules/2.2.20-idepci/net/sis900.o: insmod sis900 failed
 
  Falló la instalación.
  mandanos la salida de lspci, dmesg y lsmod.

 --
 Ricardo A.Frydman
 Analista de Sistemas de Computación
 http://www.eureka-linux.com.ar





Hola a todos,
  A mi me pasa el mismo problema, cuando intento cargar el módulo de
sis900 me dice que falla. Si intento configurarlo mediante el modconf
dice que el dispositivo está busy.

Les adjunto las  salidas de lspci, dsmesg y lsmod por si ven algo en ellos.
Muchas gracias por adelantado.

-LSPCI
Goolum:/home/jose# lspci
00:00.0 Host bridge: Silicon Integrated Systems [SiS] 630 Host (rev 31)
00:00.1 IDE interface: Silicon Integrated Systems [SiS] 5513 [IDE] (rev d0)
00:01.0 ISA bridge: Silicon Integrated Systems [SiS] 85C503/5513
00:01.1 Ethernet controller: Silicon Integrated Systems [SiS] SiS900 10/100
Ethernet (rev 82)
00:01.2 USB Controller: Silicon Integrated Systems [SiS] 7001 (rev 07)
00:01.3 USB Controller: Silicon Integrated Systems [SiS] 7001 (rev 07)
00:01.4 Multimedia audio controller: Silicon Integrated Systems [SiS] SiS
PCI Audio Accelerator (rev 02)
00:01.6 Modem: Silicon Integrated Systems [SiS]: Unknown device 7013 (rev
a0)
00:02.0 PCI bridge: Silicon Integrated Systems [SiS] 5591/5592 AGP
00:0a.0 CardBus bridge: Texas Instruments PCI4410 PC card Cardbus Controller
(rev 02)
00:0a.1 FireWire (IEEE 1394): Texas Instruments: Unknown device 8017 (rev
02)
01:00.0 VGA compatible controller: Silicon Integrated Systems [SiS] SiS630
GUI Accelerator+3D (rev 31)


--LSMOD--
Module  Size  Used by
ds  6400   1
i82365 22672   1
pcmcia_core45824   0  [ds i82365]
af_packet   6152   0  (unused)
unix   11352  22  (autoclean)



DMESG--

Linux version 2.2.20 ([EMAIL PROTECTED]) (gcc version 2.7.2.3) #1 Sat Apr 20
11:45:28 EST 2002
BIOS-provided physical RAM map:
 BIOS-e820: 0009f000 @  (usable)
 BIOS-e820: 0def @ 0010 (usable)
Detected 863932 kHz processor.
Console: colour VGA+ 80x25
Calibrating delay loop... 1723.59 BogoMIPS
Memory: 224356k/229312k available (1756k kernel code, 412k reserved, 2636k
data, 152k init)
Dentry hash table entries: 32768 (order 6, 256k)
Buffer cache hash table entries: 262144 (order 8, 1024k)
Page cache hash table entries: 65536 (order 6, 256k)
VFS: Diskquotas version dquot_6.4.0 initialized
Intel machine check architecture supported.
Intel machine check reporting enabled on CPU#0.
256K L2 cache (8 way)
CPU: L2 Cache: 256K
CPU: Intel Pentium III (Coppermine) stepping 06
Checking 386/387 coupling... OK, FPU using exception 16 error reporting.
Checking 'hlt' instruction... OK.
Checking for popad bug... OK.
POSIX conformance testing by UNIFIX
mtrr: v1.35a (19990819) Richard Gooch ([EMAIL PROTECTED])
PCI: PCI BIOS revision 2.10 entry at 0xeb2e0
PCI: Using configuration type 1
PCI: Probing PCI hardware
Linux NET4.0 for Linux 2.2
Based upon Swansea University Computer Society NET3.039
NET4: Linux TCP/IP 1.0 for NET4.0
IP Protocols: ICMP, UDP, TCP, IGMP
TCP: Hash tables configured (ehash 262144 bhash 65536)
Starting kswapd v 1.5
Serial driver version 4.27 with HUB-6 MANY_PORTS MULTIPORT SHARE_IRQ enabled
ttyS00 at 0x03f8 (irq = 4) is a 16550A
ttyS01 at 0x02f8 (irq = 3) is a 16550A
ttyS44 at 0x3220 (irq = 3) is a 8250
ttyS45 at 0x3228 (irq = 3) is a 8250
pty: 256 Unix98 ptys configured
Real Time Clock Driver v1.09
RAM disk driver initialized:  16 RAM disks of 4096K size
loop: registered device at major 7
SIS5513: IDE controller on PCI bus 00 dev 01
SIS5513: not 100% native mode: will probe irqs later
ide0: BM-DMA at 0x1100-0x1107, BIOS settings: hda:DMA, hdb:pio
ide1: BM-DMA at 0x1108-0x110f, BIOS settings: hdc:DMA, hdd:pio
hda: HITACHI_DK23BA-10, ATA DISK drive
hdc: TOSHIBA DVD-ROM SD-C2402, ATAPI CDROM drive
ide0 at 0x1f0-0x1f7,0x3f6 on irq 14
ide1 at 0x170-0x177,0x376 on irq 15
hda: HITACHI_DK23BA-10, 9590MB w/512kB Cache, CHS=1222/255/63
hdc: ATAPI 24X DVD-ROM drive, 128kB Cache
Uniform CD-ROM driver Revision: 3.11
Floppy drive(s): fd0 is 1.44M
FDC 0 is a post-1991 82077
md driver 0.36.6 MAX_MD_DEV=4, MAX_REAL=8
scsi: fdomain Detection failed (no card)
NCR53c406a: no available ports found
sym53c416.c: Version 1.0.0
Failed initialization of WD-7000 SCSI card!
IBM MCA SCSI: Version 3.2
IBM MCA SCSI: No Microchannel-bus present -- Aborting.
  This machine does not have any IBM MCA-bus
  or the MCA-Kernel-support is not enabled!
megaraid: v1.11 (Aug 23, 

Re: X

2003-05-27 Por tema Faro
... y entonces Jose Fco. escribió:

 The following packages have been kept back
   xbase-clients xdm xfree86-common xlibs xnest xprt xserver-common xterm 
 xutils xvfb
 0 packages upgraded, 0 newly installed, 0 to remove and 10  not upgraded.
 
 Alguna solución?..

Con un apt-get install xbase-clients xdm xfree86-common xlibs xnest
xprt xserver-common xterm xutils xvfb deberías poder corregirlo. Si
no es así es que los paquetes tienen errores de dependencias.

Solo una nota (por si tenias alguna duda): _No_ tienes X 4.3 aún.

-- 
A - American Asociation Against Acronyms Abuse -
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro


pgpLmgI3JnhSv.pgp
Description: PGP signature


Re: Configurar galeon para que salga título en la ventana

2003-05-27 Por tema Faro
... y entonces Juan Carlos Amengual Argudo escribió:

 He estado mirando en las FAQ de galeon y también la documentación del
 sistema (donde dice de usar gconftool) e incluso he hecho una búsqueda
 en la lista donde he encontrado un thread que habla de usar
 galeon-config-tool aunque dice que se pueden perder los bookmarks y
 configuración del usuario. Porfa, ¿alguien podría indicarme cuál usar y
 cómo configurar galeon para que aparezca el título de la web en la
 ventana? Muchas gracias.

Tienes que usar gconf-editor. Te recordará al editor del registro de
windows ;-P. Ahí Apps-galeon-UI-Windows-windows_title. En la casilla
tienes que poner %s.

Sinceramente, no recomiendo este método ni a los más masocas.
Seguramente en siguientes versiones incluirán estas opciones en
cuadros de diálogo. Eso espero.

-- 
A - American Asociation Against Acronyms Abuse -
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro


pgpnQS17dKgR5.pgp
Description: PGP signature


Re: [Fwd: Re: Publicar el uso de debian por pate de mi universidad]

2003-05-27 Por tema Ignacio García Fernández
Hay una página para eso en Debian


http://www.debian.org/users

Tiene instrucciones para incluirse.

Saludos

On Tue, May 27, 2003 at 07:34:09AM +0200, Ismael Fanlo wrote:
 -Forwarded Message-
 
  From: francisco 
  To: Ismael Fanlo 
  Subject: Re: Publicar el uso de debian por pate de mi universidad
  Date: 27 May 2003 00:16:45 +0200
  
  O
Como podria enviar el uso que le damos a Debian en nuestra
Universidad???
  
   Salvo mejor opinión, me imagino que publicándolo en algún sitio web y
   pasándonos el enlace...
  
  yo te dejaria sitio en algun server... si algun dia pudiese ponerlos en 
  marcha sin holes ;p
  
   Salud,
  
  -- 
  Saludos
 -- 
 Ismael Fanlo
 
 Sólo el conocimiento nos hace libres
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

-- 
May the source be with you   NO A LA GUERRA - NOT TO WAR

Ignacio García Fernández   Instituto de Robótica
ignacio.garcia_at_uv.esUniversidad de Valencia
http://robotica.uv.es/~ignacio/ Tlf. 96 354 3564



[OT] OCX en navegador sobre linux

2003-05-27 Por tema Pere Rodríguez
Hola,
¿una pàgina que contenga un componente OCX puede funcionar en un navegador
sobre Linux?

Por ejemplo, no se como puedo escuchar los clips de música para windows
media player de la pàgina www.eurovision.tv. A continuación pongo parte del
còdigo de la pàgina:

SCRIPT LANGUAGE=VBScript
On Error Resume Next
WMP7 = IsObject(CreateObject(WMPlayer.OCX))
/SCRIPT

SCRIPT LANGUAGE=JavaScript

// Windows Media Player 7 Code
if ( WMP7 )
{
document.write ('OBJECT ID=MediaPlayer ');
document.write (' CLASSID=CLSID:6BF52A52-394A-11D3-B153-00C04F79FAA6');
document.write (' standby=Loading Microsoft Windows Media Player
components...');
document.write (' TYPE=application/x-oleobject width=' + WMPwidth + 
'
height='+ WMPheight + '');
document.write ('PARAM NAME=url VALUE=' + js_play_url + '');
document.write ('PARAM NAME=AutoStart VALUE=' + autostart_bool + 
'');
document.write ('PARAM NAME=ShowControls VALUE=1');
document.write ('PARAM NAME=uiMode VALUE=full');
document.write ('/OBJECT');
}
// Windows Media Player 6.4 Code
else
{
...

Saludos,

pere



Desactivar las X!

2003-05-27 Por tema Xavier Farrarons Clusella

Bueno, pues esto; lo que quiero hacer es desactivar la tty7 para los
usuarios! Sé que esta en /etc para desactivar la tty7 pero ahora no
recuerdo exactamente en que lugar! 
 Bueno, y supongo ke si saco el kdeinit que tengo no me arrancaria
directamente a las X, pero si podria activarlas haciendo un startx, no?
 Quiero desactivar las X porque al canviar de X a consola de vez en cuando
se cuelga, y estube mirando pero no lo pude solucionar, y quiero mirarlo
en mas calma! ( y no se ke es, porque no tengo nvidia)
 Muchas gracias!
 ;)


***
Departament tècnic
Xavier Farrarons Clusella
[EMAIL PROTECTED]

Esto es un viaje a traves de Asia, cruzando los Himalayas, entre
la India y Nepal, pasando por Katmandu, los lagos de pocara, en busca de
nuestra Flor de Loto.
  Heroes del silencio

**



impresion via nobel

2003-05-27 Por tema Oswaldo Sotés
Aupa:

Tengo mi ordenador en una sala en la que el servidor de impresion
esta en una maquina Nobel. Alguien me podria orientar un poco de donde
tendria que mirar para configurar mi Woody para que imprima desde el?

 Agur, Oswaldo.



Falla el Logout

2003-05-27 Por tema lexming

Hola buenas!!

Tengo un problema con el logout de los terminales tty, al cerrar sesion 
en uno de esos terminales, cualquiera de los tty y en modo local, el 
cierre de sesion se produce pero me cuelga el terminal. No arranca el 
getty.
Ademas, si luego desde otro terminal intento rebootar la máquina se 
envia el TERM signal pero no continua el proceso de apagado y he de 
resetear. Esto me sucede tanto como root o como user.
Por otro lado y no sé si tiene algo que ver, el dibujo del pingüino del 
boot no desaparece cuando me logeo en la máquina.


¿Alguien sabe a que se debe todo esto? es que no tengo ni idea y he 
buscado por la red y no encuentro nada que me sirva.

Gracias.


Re: Desactivar las X!

2003-05-27 Por tema Bernardo Arlandis Mañó

Xavier Farrarons Clusella wrote:


Bueno, pues esto; lo que quiero hacer es desactivar la tty7 para los
usuarios! Sé que esta en /etc para desactivar la tty7 pero ahora no
recuerdo exactamente en que lugar! 
Bueno, y supongo ke si saco el kdeinit que tengo no me arrancaria

directamente a las X, pero si podria activarlas haciendo un startx, no?


Con la configuración por defecto solo root puede hacerlo.


Quiero desactivar las X porque al canviar de X a consola de vez en cuando
se cuelga, y estube mirando pero no lo pude solucionar, y quiero mirarlo
en mas calma! ( y no se ke es, porque no tengo nvidia)
Muchas gracias!
;)


***
Departament tècnic
Xavier Farrarons Clusella
[EMAIL PROTECTED]

Esto es un viaje a traves de Asia, cruzando los Himalayas, entre
la India y Nepal, pasando por Katmandu, los lagos de pocara, en busca de
nuestra Flor de Loto.
 Heroes del silencio

**


 




--
Bernardo




Re: KDE ko

2003-05-27 Por tema José Díaz Veiga
El lun, 26 de 05 de 2003 a las 14:25, [EMAIL PROTECTED]
escribió:
 Hola, instalé Debian con Kde como escritorio por defecto y no puedo
 arrancarlo de ningún modo, cuan do lo intento se producen una serie de
 intentos de arranque para volver luego a la pantallita de login. Puedo
 trabajar normalmente con genome.
 
 ¿Qué puede ocurrir?


Prueba poniendo esto en el .xinitrc del usuario

export WINDOWMANAGER=/usr/bin/startkde
exec $WINDOWMANAGER

lusgo, startx, claro

suerte
-- 
José Díaz Veiga [EMAIL PROTECTED]



CD-ROM remoto accedido por red

2003-05-27 Por tema Javier Mora
Hola a todos/as:

Un compañero estamos intentando compartir un CD-ROM de una máquina
para que otra lo pueda usar a través de la red. Creemos que esto es posible
a través de NFS (esto lo deducimos de algunos mensajes que hemos encontrado)
pero ahí estamos, no hemos encontrado en la red (seguro que está pero no lo
vemos) un documento que nos oriente por donde empezar. ¿Alguna sugerencia?
¿Es esto posible? Yo creo que si.

Un saludo y gracias,

Javier Mora García  mailto:[EMAIL PROTECTED]
Dialsur S.A.http://www.dialsur.es
Departamento de Informática





Re: Tengo a los usuarios sin mp3 :-(

2003-05-27 Por tema José Díaz Veiga
El lun, 26 de 05 de 2003 a las 22:57, Duro escribió:
 Configure el sonido con sndconfig.
 En Root tengo sonido doesde los cd de musica y desde
 archivos mp3.
 
 Desde todos los usuarios puedo escuchar cd de música,
 pero ninguno puede escuchar archivos mp3. He leído que
 los usuarios deben pertenecer al grupo 'audio'. He
 editado el archivo /etc/group y agregado los 3
 usuarios a la linea 'audio'. Pero sigo con el
 problema.
 
 Agredesería que me indicaran que me falta por hacer o
 que hago mal
 
 Gracias

Puede ser q los usuarios ejecuten un daemon de sonido como arsd (kde) o
esd ( gnome ) que ocupen el /dev/dsp (audio).
bastaría con matar el daemon, o configurar el player de mp3 para q use
el daemon que esté corriendo


-- 
José Díaz Veiga [EMAIL PROTECTED]



RE: configuración de red

2003-05-27 Por tema carlos
La línea de

00:01.1 Ethernet controller: Silicon Integrated Systems [SiS] SiS900
10/100
Ethernet (rev 82)

A mí me cambia en (rev 91) y no creo que tenga nada que ver. La placa
funciona en WXP y en Suse.
Cualquier intento que hago de instalar o configurar el módulo de SiS900
caba mal.

-Mensaje original-
De: José Luis Pérez Yubero [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: martes, 27 de mayo de 2003 8:12
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: configuración de red



- Original Message -
From: Ricardo - Eureka! [EMAIL PROTECTED]
To: Lista Español Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, May 26, 2003 4:16 PM
Subject: Re: configuración de red


 On Mon, May 26, 2003 at 02:22:41AM +0200, [EMAIL PROTECTED]
wrote:

  /lib/modules/2.2.20-idepci/net/sis900.o: insmod sis900 failed
 
  Falló la instalación.
  mandanos la salida de lspci, dmesg y lsmod.

 --
 Ricardo A.Frydman
 Analista de Sistemas de Computación http://www.eureka-linux.com.ar





Hola a todos,
  A mi me pasa el mismo problema, cuando intento cargar el
módulo de
sis900 me dice que falla. Si intento configurarlo mediante el modconf
dice que el dispositivo está busy.

Les adjunto las  salidas de lspci, dsmesg y lsmod por si ven algo en
ellos.
Muchas gracias por adelantado.

-LSPCI
Goolum:/home/jose# lspci
00:00.0 Host bridge: Silicon Integrated Systems [SiS] 630 Host (rev 31)
00:00.1 IDE interface: Silicon Integrated Systems [SiS] 5513 [IDE] (rev
d0)
00:01.0 ISA bridge: Silicon Integrated Systems [SiS] 85C503/5513
00:01.1 Ethernet controller: Silicon Integrated Systems [SiS] SiS900
10/100
Ethernet (rev 82)
00:01.2 USB Controller: Silicon Integrated Systems [SiS] 7001 (rev 07)
00:01.3 USB Controller: Silicon Integrated Systems [SiS] 7001 (rev 07)
00:01.4 Multimedia audio controller: Silicon Integrated Systems [SiS]
SiS
PCI Audio Accelerator (rev 02)
00:01.6 Modem: Silicon Integrated Systems [SiS]: Unknown device 7013
(rev
a0)
00:02.0 PCI bridge: Silicon Integrated Systems [SiS] 5591/5592 AGP
00:0a.0 CardBus bridge: Texas Instruments PCI4410 PC card Cardbus
Controller
(rev 02)
00:0a.1 FireWire (IEEE 1394): Texas Instruments: Unknown device 8017
(rev
02)
01:00.0 VGA compatible controller: Silicon Integrated Systems [SiS]
SiS630
GUI Accelerator+3D (rev 31)


--LSMOD--
Module  Size  Used by
ds  6400   1
i82365 22672   1
pcmcia_core45824   0  [ds i82365]
af_packet   6152   0  (unused)
unix   11352  22  (autoclean)



DMESG---
---

Linux version 2.2.20 ([EMAIL PROTECTED]) (gcc version 2.7.2.3) #1 Sat Apr
20
11:45:28 EST 2002
BIOS-provided physical RAM map:
 BIOS-e820: 0009f000 @  (usable)
 BIOS-e820: 0def @ 0010 (usable)
Detected 863932 kHz processor.
Console: colour VGA+ 80x25
Calibrating delay loop... 1723.59 BogoMIPS
Memory: 224356k/229312k available (1756k kernel code, 412k reserved,
2636k
data, 152k init)
Dentry hash table entries: 32768 (order 6, 256k)
Buffer cache hash table entries: 262144 (order 8, 1024k)
Page cache hash table entries: 65536 (order 6, 256k)
VFS: Diskquotas version dquot_6.4.0 initialized
Intel machine check architecture supported.
Intel machine check reporting enabled on CPU#0.
256K L2 cache (8 way)
CPU: L2 Cache: 256K
CPU: Intel Pentium III (Coppermine) stepping 06
Checking 386/387 coupling... OK, FPU using exception 16 error reporting.
Checking 'hlt' instruction... OK.
Checking for popad bug... OK.
POSIX conformance testing by UNIFIX
mtrr: v1.35a (19990819) Richard Gooch ([EMAIL PROTECTED])
PCI: PCI BIOS revision 2.10 entry at 0xeb2e0
PCI: Using configuration type 1
PCI: Probing PCI hardware
Linux NET4.0 for Linux 2.2
Based upon Swansea University Computer Society NET3.039
NET4: Linux TCP/IP 1.0 for NET4.0
IP Protocols: ICMP, UDP, TCP, IGMP
TCP: Hash tables configured (ehash 262144 bhash 65536)
Starting kswapd v 1.5
Serial driver version 4.27 with HUB-6 MANY_PORTS MULTIPORT SHARE_IRQ
enabled
ttyS00 at 0x03f8 (irq = 4) is a 16550A
ttyS01 at 0x02f8 (irq = 3) is a 16550A
ttyS44 at 0x3220 (irq = 3) is a 8250
ttyS45 at 0x3228 (irq = 3) is a 8250
pty: 256 Unix98 ptys configured
Real Time Clock Driver v1.09
RAM disk driver initialized:  16 RAM disks of 4096K size
loop: registered device at major 7
SIS5513: IDE controller on PCI bus 00 dev 01
SIS5513: not 100% native mode: will probe irqs later
ide0: BM-DMA at 0x1100-0x1107, BIOS settings: hda:DMA, hdb:pio
ide1: BM-DMA at 0x1108-0x110f, BIOS settings: hdc:DMA, hdd:pio
hda: HITACHI_DK23BA-10, ATA DISK drive
hdc: TOSHIBA DVD-ROM SD-C2402, ATAPI CDROM drive
ide0 at 0x1f0-0x1f7,0x3f6 on irq 14
ide1 at 0x170-0x177,0x376 on irq 15
hda: HITACHI_DK23BA-10, 9590MB w/512kB Cache, CHS=1222/255/63
hdc: ATAPI 24X DVD-ROM drive, 128kB Cache
Uniform 

Debian en un Dell del año de la patata

2003-05-27 Por tema Lord Storm
Holas a todos!!!

Me van a pasar un Dell pentium a 133Mhz, 128 de ram,
disquetera y  tarjeta de Red. Estoy pensando en
meterle Debian. ¿Qué tal se lleva Debian con los Dell?
Me imagino que intentaré una instalación basica con un
disquete (no lo he hecho nunca a ver que tal) y luego
el resto con apt. ¿Alguien ha instalado Debian en un
Dell de estos antiguos? ¿ha tenido algún problema?

___
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es



Re: impresion via nobel

2003-05-27 Por tema Hector A. Rompato Carricart

Oswaldo Sotés escribió::

Aupa:

Tengo mi ordenador en una sala en la que el servidor de impresion
esta en una maquina Nobel. Alguien me podria orientar un poco de donde
tendria que mirar para configurar mi Woody para que imprima desde el?

 Agur, Oswaldo.




Supongo que será Novell, ya que mi máquina es nobel porque no me ha fallado 
nunca ;-)
Tenés que instalarte los módulos de soporte para ipx, también tenés que instalar 
el paquete ipx y, además, tenés un paquete que se llama pdq y, por supuesto, 
tener cuenta habilitada en el server Novell.


--
  Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
  COVIARES S.A.
  Departamento de equipos de peaje

  Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
  Buenos Aires, Argentina



Re: CD-ROM remoto accedido por red

2003-05-27 Por tema Hector A. Rompato Carricart

Javier Mora escribió::

Hola a todos/as:

Un compañero estamos intentando compartir un CD-ROM de una máquina
para que otra lo pueda usar a través de la red. Creemos que esto es posible
a través de NFS (esto lo deducimos de algunos mensajes que hemos encontrado)
pero ahí estamos, no hemos encontrado en la red (seguro que está pero no lo
vemos) un documento que nos oriente por donde empezar. ¿Alguna sugerencia?
¿Es esto posible? Yo creo que si.

Un saludo y gracias,

Javier Mora García  mailto:[EMAIL PROTECTED]
Dialsur S.A.http://www.dialsur.es
Departamento de Informática






man nfs
man exports
man hosts_access (este último es algo confuso al principio)

--
  Héctor Andrés Rompato Carricart [EMAIL PROTECTED]
  COVIARES S.A.
  Departamento de equipos de peaje

  Av. España y Autopista, Quilmes (1878)
  Buenos Aires, Argentina



enviar correo a traves de otro servidor

2003-05-27 Por tema Joaquin Fernandez Piqueras
Hola,

Tengo configurado el cron para que cada dia descargue las
actualizaciones de los paquetes que tengo instalados. Y lo tengo
configurado para que envie un correo a root con el resultado de la
actualizacion. Lo que quiero es que me envie todos los mensajes que
vayan dirigidos a root, a una cuenta de correo que tengo en un servidor
de correo externo (que tambien controlo). A poder ser, me gustaria poder
quitar el MTA de mi workstation y que utilizase el servidor de correo
externo para enviar los mails (a traves de un MUA, supongo). Alguna idea
de como hacerlo?

En HP-UX existe la opcion de que los mails del sistema se envien
mediante un cliente de correo, de esta forma te ahorras el servidor de
smtp en la workstation.

Muchas gracias,

Quimi



Algun Debian-User en Cali?

2003-05-27 Por tema Jaime Alfredo Jimenez Vargas
Necesito un usuario con experiencia en Debian que este en Cali, la 
verdad parece que me quedo grande este Woody...


Necesito ayuda personalizada

Gracias


JAJIM




Re: enviar correo a traves de otro servidor

2003-05-27 Por tema Faro
... y entonces Joaquin Fernandez Piqueras escribió:

 Tengo configurado el cron para que cada dia descargue las
 actualizaciones de los paquetes que tengo instalados. Y lo tengo
 configurado para que envie un correo a root con el resultado de la
 actualizacion. Lo que quiero es que me envie todos los mensajes que
 vayan dirigidos a root, a una cuenta de correo que tengo en un servidor
 de correo externo (que tambien controlo). A poder ser, me gustaria poder
 quitar el MTA de mi workstation y que utilizase el servidor de correo
 externo para enviar los mails (a traves de un MUA, supongo). Alguna idea
 de como hacerlo?

Pues no tengo muy claro si lo que pretendes puede hacerse, pero tal vez
te apañes con nullmailer. Te pego la descripción: 

Nullmailer is a replacement MTA for hosts which relay to a fixed set of
smart relays.  It is designed to be simple to configure and especially
useful on slave machines and in chroots. 

No elimina completamente la necesidad de MTA, pero al menos es uno muy
pequeño que sólo se utiliza como intermediario con el smart relay.

-- 
A - American Asociation Against Acronyms Abuse -
faro at escomposlinux . org
Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
http://www.escomposlinux.org/faro


pgpkIGImZ1dno.pgp
Description: PGP signature


Re: CD-ROM remoto accedido por red

2003-05-27 Por tema Jaime Alfredo Jimenez Vargas

El cdrom que desean compartir se encuentra en equipo con linux?

Si es así debes exportar el fichero donde tienes montado tu cdrom... ej: 
/mnt/cdrom, esto lo haces en el archivo /etc/exports colocando una linea 
parecida a esto:

/mnt/cdrom *(ro)
donde /mnt/cdrom es el cdrom que quieres compartir, donde está el * 
puedes colocar las IP (o nombre de máquinas si tienes configurado 
/etc/hosts) de las maquinas que tendran derecho a acceder al recurso 
compartido, y lo que esta entre parentesis son la opciones que tendrán 
los que accedan al recurso, en este caso lectura solamente... hay mas en 
man /etc/exports.


Luego debes  iniciar el servicio de nfsserver en esta maquina

Y en las maquinas que van a usar el recurso compartido debes montar ese 
recurso bien sea temporalmente mediante
mount -t nfs ip maquina-cdrom:directorio-cdrom punto de montaje 
local

en este caso mount -t nfs 172.16.0.3:/mnt/cdrom/cdrom

Ahora si este Cdrom compartido lo vas a queres abrir en una maquina 
windows, debes usar Samba.


Suerte

JAJIM 


Hector A. Rompato Carricart wrote:


Javier Mora escribió::


Hola a todos/as:

Un compañero estamos intentando compartir un CD-ROM de una máquina
para que otra lo pueda usar a través de la red. Creemos que esto es 
posible
a través de NFS (esto lo deducimos de algunos mensajes que hemos 
encontrado)
pero ahí estamos, no hemos encontrado en la red (seguro que está pero 
no lo
vemos) un documento que nos oriente por donde empezar. ¿Alguna 
sugerencia?

¿Es esto posible? Yo creo que si.

Un saludo y gracias,

Javier Mora Garcíamailto:[EMAIL PROTECTED]
Dialsur S.A.http://www.dialsur.es
Departamento de Informática






man nfs
man exports
man hosts_access (este último es algo confuso al principio)







Re: Debian en un Dell del año de la patata

2003-05-27 Por tema Rubén Gómez Antolí

Hola a todos,


Lord Storm wrote:


Holas a todos!!!

Me van a pasar un Dell pentium a 133Mhz, 128 de ram,
disquetera y  tarjeta de Red. Estoy pensando en
meterle Debian. ¿Qué tal se lleva Debian con los Dell?
Me imagino que intentaré una instalación basica con un
disquete (no lo he hecho nunca a ver que tal) y luego
el resto con apt. ¿Alguien ha instalado Debian en un
Dell de estos antiguos? ¿ha tenido algún problema?


 

Bueno, pues dejando aparte mi opinion personal sobre Dell, te dire que 
por lo que leo en la lista debian-laptop y mi experiencia personal, es 
que se lleva bastante bien, tienen una electronica que no da excesivos 
problemas.


En cuanto a tu máquina en particular, te recomendaria una vuelta por 
www.linux-laptop.net para que busques tu módelo exacto y que leas las 
opiniones que hay por alli. Un paseo por http://www.tuxmobil.org 
(antiguamente mobilix.org) también puede ser recomendable.


¿No tienes cede? Si tienes cede es muy facil, arrancas con el primer 
disco, despues le metes el segundo y despues lo haces ya todo con el cede.


Supongo que lo que mas problemas te puede dar es la pcmcia, cuidado con 
las tarjetas que compres.


Suerte en tu empeño.

Salud y Revolución.

Lobo.

--
Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux,
para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.
-
Desde El Ejido, en Almeria, usuario registrado linux #294013
http://www.counter.li.org





Re: enviar correo a traves de otro servidor

2003-05-27 Por tema Gabriel Menini

Joaquin Fernandez Piqueras wrote:

Hola,

Tengo configurado el cron para que cada dia descargue las
actualizaciones de los paquetes que tengo instalados. Y lo tengo
configurado para que envie un correo a root con el resultado de la
actualizacion. Lo que quiero es que me envie todos los mensajes que
vayan dirigidos a root, a una cuenta de correo que tengo en un servidor
de correo externo (que tambien controlo). A poder ser, me gustaria poder
quitar el MTA de mi workstation y que utilizase el servidor de correo
externo para enviar los mails (a traves de un MUA, supongo). Alguna idea
de como hacerlo?


Quimi:

Lo que tenés que hacer es decirle a tu MTA que utilice otro servidor 
como SMTP, o sea, que funcione como un sistema satélite. Olvidate de 
que lo haga el MUA. Eso no es tarea de un Mail User Agent, sino del Mail 
**Transport** Agent, tal como su nombre lo indica.


Si estás utilizando Exim, corré eximconf, la herramienta de 
configuración de Exim y prueba de ponerle el nombre de host o la 
dirección IP del servidor que vos querés que te envíe el mail.
También podrás editar el archivo de configuración de Exim a mano, o 
editar el archivo de configuración de Eostfix, por ejemplo. No se como 
se hace con Sendmail y/o Qmail.



Saludos,
Gabriel



Re: configuración de red

2003-05-27 Por tema Ricardo - Eureka!
On Tue, May 27, 2003 at 08:11:41AM +0200, José Luis Pérez Yubero wrote:
 - Original Message -
 From: Ricardo - Eureka! [EMAIL PROTECTED]
 To: Lista Español Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Monday, May 26, 2003 4:16 PM
 Subject: Re: configuración de red
 
 
  On Mon, May 26, 2003 at 02:22:41AM +0200, [EMAIL PROTECTED]
 wrote:
 
   /lib/modules/2.2.20-idepci/net/sis900.o: insmod sis900 failed

Me parece que el problema es la versión de kernel... tienes 2.2 y (creo) que el 
modulo para sis900 viene en 2.4  Bienvenido al club de compiladores de 
kernel ;)
No te desanimes! Tiene pero fama de lo que en realidad es.
Sólo te recomiendo leer MUY BIEN el HOWTO ANTES de intentarlo ... te ahorrará 
tiempo y disgustos.

Suerte!


-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar









Re: Debian en un Dell del año de la patata

2003-05-27 Por tema R. Rodriguez
Pos si tienes dell del año de la patata... esta claro! instalale potato! X

El Tuesday 27 May 2003 11:46, Lord Storm escribió:
 Holas a todos!!!

 Me van a pasar un Dell pentium a 133Mhz, 128 de ram,
 disquetera y  tarjeta de Red. Estoy pensando en
 meterle Debian. ¿Qué tal se lleva Debian con los Dell?
 Me imagino que intentaré una instalación basica con un
 disquete (no lo he hecho nunca a ver que tal) y luego
 el resto con apt. ¿Alguien ha instalado Debian en un
 Dell de estos antiguos? ¿ha tenido algún problema?

 ___
 Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
 Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
 http://messenger.yahoo.es

-- 
Además de mantener el sistema informático en funcionamiento, la tarea 
fundamental de cualquier administrador de sistemas es guardar copias de 
seguridad para poder restaurarlas ante el acontecimiento de un desastre 
natural (acto de Dios) o un fallo del sistema (acto de Redmond).

William von Hagen



Re: Linux como cliente PDC (Samba LDAP)

2003-05-27 Por tema Ghe Rivero
Hi!!!


On mar, 2003-05-27 at 11:07, Sergi Pinto wrote:
 Prueba con el NIS, lo que no se decirte es si puede autentificar con LDAP.
 Yo lo tengo montado y se autentifica con los usuarios que hay creados en el 
 servidor. El directorio home es el que tengo configurado en el /etc/password 
 del servidor.

La autentificación la hago perfectamente con LDAP. Lo que no quiero es
tener en los clientes montados todos los directorios de /home, sino que
al igual que en los clientes Winkk, en el momento que se autentifique el
usuario, se monte el /home/usuario del usuario correspondiente. Alguna
otra idea?¿

Ghe Rivero

 
  Hola gente!!!
  Tras pelearme lo indecible y más para configurar mi sistema como
  Controlador Primario de Dominio con Samba  OpenLDAP (Prometo de aqui a
  un par de meses escribirlo todo) me encuentro con la situación
  contraria. Como autentifico un Linux contra ese sistema? Autentificar
  autentifica perfectamente contra el LDAP, pero no se como atacar el tema
  de montar el directorio del usuario cuando se haya autentificado. Se de
  fijo que debe de haber algún sitio donde se ejecute algo cuando el
  usuario se atentifica (y no puede ser el .bashrc o .bash_profile pq
  mucha gente los borra) Alguna idea o solución?¿
 
  Obviamente, la solucion fácil es montar todos los home y que entre en el
  suyo, pero no me parece una solución acertada.
 
  Ghe Rivero
 
  --
  Ghe Rivero [EMAIL PROTECTED]
-- 
Ghe Rivero [EMAIL PROTECTED]



Re: enviar correo a traves de otro servidor

2003-05-27 Por tema Victor Calzado Mayo
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola
On Tuesday 27 May 2003 14:50, Gabriel Menini wrote:
 Joaquin Fernandez Piqueras wrote:
  Hola,
 
  Tengo configurado el cron para que cada dia descargue las
  actualizaciones de los paquetes que tengo instalados. Y lo tengo
  configurado para que envie un correo a root con el resultado de la
  actualizacion. Lo que quiero es que me envie todos los mensajes que
  vayan dirigidos a root, a una cuenta de correo que tengo en un servidor
  de correo externo (que tambien controlo). A poder ser, me gustaria poder
  quitar el MTA de mi workstation y que utilizase el servidor de correo
  externo para enviar los mails (a traves de un MUA, supongo). Alguna idea
  de como hacerlo?

 Quimi:

 Lo que tenés que hacer es decirle a tu MTA que utilice otro servidor
 como SMTP, o sea, que funcione como un sistema satélite. Olvidate de
 que lo haga el MUA. Eso no es tarea de un Mail User Agent, sino del Mail
 **Transport** Agent, tal como su nombre lo indica.

 Si estás utilizando Exim, corré eximconf, la herramienta de
 configuración de Exim y prueba de ponerle el nombre de host o la
 dirección IP del servidor que vos querés que te envíe el mail.

Lo que quiere hacer es algo tan sencillo como deshabilitar exim en inetd o en 
el arranque /etc/init.d/exim y crear en el archivo de alias una entrada que 
simplemente diga:

root: [EMAIL PROTECTED]

todo el correo del sistema se redirige a esa cuenta y no hay necesidad de que 
exim esté escuchando en el 25 ni corriendo como demonio.


 También podrás editar el archivo de configuración de Exim a mano, o
 editar el archivo de configuración de Eostfix, por ejemplo. No se como
 se hace con Sendmail y/o Qmail.


 Saludos,
 Gabriel

un saludo
Victor


- -- 
Lo que la naturaleza no da
O'reilly  Associates no lo prestan
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE+03HMEzqHF8R72ekRAiftAJ4jchMmAs6vERq24M/PhJT0WBy/zACaAu+c
Fr6K6iVYmdWVvi/6lkyuNyo=
=pMAw
-END PGP SIGNATURE-



RE: CD-ROM remoto accedido por red

2003-05-27 Por tema Javier Mora
 -Mensaje original-
 De:   Jaime Alfredo Jimenez Vargas [SMTP:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el:   martes, 27 de mayo de 2003 14:41
 Para: Hector A. Rompato Carricart
 CC:   debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto:   Re: CD-ROM remoto accedido por red
 
 El cdrom que desean compartir se encuentra en equipo con linux?
 
Máquinas totalmente en GNU/Linux Debian

 Si es así debes exportar el fichero donde tienes montado tu cdrom... ej: 
 /mnt/cdrom, esto lo haces en el archivo /etc/exports colocando una linea 
 parecida a esto:
 /mnt/cdrom *(ro)
 donde /mnt/cdrom es el cdrom que quieres compartir, donde está el * 
 puedes colocar las IP (o nombre de máquinas si tienes configurado 
 /etc/hosts) de las maquinas que tendran derecho a acceder al recurso 
 compartido, y lo que esta entre parentesis son la opciones que tendrán 
 los que accedan al recurso, en este caso lectura solamente... hay mas en 
 man /etc/exports.
 
 Luego debes  iniciar el servicio de nfsserver en esta maquina
 
 Y en las maquinas que van a usar el recurso compartido debes montar ese 
 recurso bien sea temporalmente mediante
 mount -t nfs ip maquina-cdrom:directorio-cdrom punto de montaje 
 local
 en este caso mount -t nfs 172.16.0.3:/mnt/cdrom/cdrom
 
 Ahora si este Cdrom compartido lo vas a queres abrir en una maquina 
 windows, debes usar Samba.
 
Nada de Windows por en medio, de momento.

 Suerte
 
Gracias.

 JAJIM 
 
 Hector A. Rompato Carricart wrote:
 
  Javier Mora escribió::
 
  Hola a todos/as:
 
  Un compañero estamos intentando compartir un CD-ROM de una máquina
  para que otra lo pueda usar a través de la red. Creemos que esto es 
  posible
  a través de NFS (esto lo deducimos de algunos mensajes que hemos 
  encontrado)
  pero ahí estamos, no hemos encontrado en la red (seguro que está pero 
  no lo
  vemos) un documento que nos oriente por donde empezar. ¿Alguna 
  sugerencia?
  ¿Es esto posible? Yo creo que si.
 
  Un saludo y gracias,
 
  Javier Mora Garcíamailto:[EMAIL PROTECTED]
  Dialsur S.A.http://www.dialsur.es
  Departamento de Informática
 
 
 
 
 
  man nfs
  man exports
  man hosts_access (este último es algo confuso al principio)
 
 
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



Cuelgue del PC al estilo M$ :-(

2003-05-27 Por tema Duro
¿:-/
Estaba mostrando el bb (demostración de ascII art) con
sonido y en lo mejor de la presentación se colgó 

No salió la pantalla azul :-)) (esa de los tiempos del
M$, ¿se acuerdan?)

Pero se congeló la imágen y el sonido quedó pegado...
No respondió a '[Ctrl] [Alt] del' ni a '[Ctrl] [Alt]
supr' ni a '[Ctrl] [Alt] F1' ni ninguna tecla (apagar
a lo bruto fue la única alternativa, que verguenza).

Si Linux es estable, que un cuelgue de un 'proceso' (o
como se llame) no debería afectar al S.O. en ejecución
¿entonces la falla estaría en el harware?

Le hecho la culpa a la tarjeta de sonido 'crystal PnP'

¿Podría alguien ayudarme a descubrir donde está el
problema?

Fraternalmente...
 /\ \   __  __
 \ \ \ /\ \/ _\
  \_\ \  __  __\ \  //´ ___
  / __`\/\ \/\ \\ \ \  /  _`\
 /\ \_\ \ \ \_\ \\ \ \/\ \_\ \
 \ \/\ \/ \ \_\ \/
  \/___/  \/___/   \/_/\/___/
GNU/Linux es libre, tal como dios nos hizo...

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



Re: Linux como cliente PDC (Samba LDAP)

2003-05-27 Por tema Susana Sotelo Docio

Hola,

 La autentificación la hago perfectamente con LDAP. Lo que no quiero es
 tener en los clientes montados todos los directorios de /home, sino que
 al igual que en los clientes Winkk, en el momento que se autentifique el
 usuario, se monte el /home/usuario del usuario correspondiente. Alguna
 otra idea?¿

Yo no puedo darte muchos detalles, ya que montar algo de ese tipo es una
cosa que tengo todavía pendiente, pero he leído que se puede hacer con un
módulo de PAM. Léete los comentarios del artículo de Bulma:

   http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=1371
   (Autentificación de un cliente linux a través de LDAP)

Saludos,
-
Susana Sotelo Docío http://www.linghoo.com/de/sdocio
Facultade de Filoloxía sdocio-en-linghoo.com   _o)
Universidade de Santiago de Compostela / \\
Neunu ti at a abberrer mai si thocceddas a sas jannas   _(___V
cun mudos thoccos de ocros -- proverbio sardo   #96506
-
   Fingerprint: CB43 06DA BEC9 8F06 D001  DA5E E3AA 1695 E910 7C4D
-



Re: Tengo a los usuarios sin mp3 :-(

2003-05-27 Por tema Duro
 --- José_Díaz Veiga [EMAIL PROTECTED] escribió: 
El lun, 26 de 05 de 2003 a las 22:57, Duro escribió:
  Configure el sonido con sndconfig.
  En Root tengo sonido doesde los cd de musica y
 desde archivos mp3.
  
  Desde todos los usuarios puedo escuchar cd de
 música,
  pero ninguno puede escuchar archivos mp3. He leído
 que
  los usuarios deben pertenecer al grupo 'audio'. He
  editado el archivo /etc/group y agregado los 3
  usuarios a la linea 'audio'. Pero sigo con el
  problema.

 Parese que aca está el problema, ya que los agregué
editando directamente el archivo /etc/group y agregue
los usuarios directamente en la linea de 'audio'

Y recién descubrí que se usa adduser para eso

  Agredesería que me indicaran que me falta por
 hacer o
  que hago mal
  
  Gracias
 
 Puede ser q los usuarios ejecuten un daemon de
 sonido como arsd (kde) o
 esd ( gnome ) que ocupen el /dev/dsp (audio).

, no creo (no lo puedo comprobar ahora) ya que no
he instalado KDE ni Gnome

 bastaría con matar el daemon, o configurar el player
 de mp3 para q use
 el daemon que esté corriendo

¿Los demonios en ejecución se ven con 'top'?

¿Puede ser el problema que los usuarios no estan en el
grupo audio?

Fraternalmente...
 /\ \   __  __
 \ \ \ /\ \/ _\
  \_\ \  __  __\ \  //´ ___
  / __`\/\ \/\ \\ \ \  /  _`\
 /\ \_\ \ \ \_\ \\ \ \/\ \_\ \
 \ \/\ \/ \ \_\ \/
  \/___/  \/___/   \/_/\/___/
GNU/Linux Debian es libre, como dios nos cró a nosotros

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



Re: log de apache

2003-05-27 Por tema Dr Aldo Medina
 se me están llenando los logs con cosas como estas
 hay alguna forma de evitarlo?
 
 64.201.104.98 - - [26/May/2003:22:58:46 +0200] CONNECT 202.85.139.200:25 
 HTTP/1.0 200 11274 - 
 
 es evidente que  usan el servidor como puente para conectar con otros.
 desde luego ni la direccion de origen , ni la de destino son la mia
 se puede hacer algo a nivel de firewall o de apache?

Puedes editar el /etc/apache/httpd.conf. Si no necesitas la función
proxy mejor deshabilítala completamente comentando la línea donde carga
el módulo correspondiente (LoadModule proxy_module...). Si sí la
necesitas entonces edita la configuración para permitir sólo acceso a
tus máquinas (en donde dice IfModule mod_proxy.c...).




CUPS

2003-05-27 Por tema Omar Lopez
Hola me he comprado una impresora y estoy poniendo cups, bien resulta
que la he configurado con el cacharro que trae el KDE, y imprime bien
pero cuando quiero entrar en la pagina de CUPS 
http://192.168.0.2:631/
http://localhost:631/
No me deja me dice:
Forbidden
Usted no tiene permiso de tener acceso al recurso en este servidor.
¿alguna idea?

-- 
Miembro de Monojimmy
#osos @ irc.freenode.net
Pollo es Pollo, Pollola es el pollo Neomecanico
 

http://ardilla.dyndns.org
 Kernel 2.4.20 @ Athlon XP 2.2 1800 Mhz DEBIAN GNU/LINUX BOX


signature.asc
Description: PGP signature


ppp not enabled wvdial

2003-05-27 Por tema Rubén Antelo

Hola lista!

Tengo un problema bastante curioso. Tuve que dejar de usar linux durante
un par de meses, y cuando volví a arrancarlo e intenté conectarme a
internet por mi modem externo con wvdial, saltaba esto:

-- WvDial: Internet dialer version 1.41
-- Initializing modem.
-- Sending: ATZ
ATZ
OK
-- Sending: ATQ0 V1 E1 S0=0 C1 D2 S11=55 +FCLASS=0
ATQ0 V1 E1 S0=0 C1 D2 S11=55 +FCLASS=0
OK
-- Sending: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
OK
-- Modem initialized.
-- Sending: ATDT 908200020
-- Waiting for carrier.
ATDT 908200020
-- Carrier detected. Waiting for prompt.
** Acesso Remoto **
Login:
-- Looks like a login prompt.
-- Sending: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Password:
-- Looks like a password prompt.
-- Sending: (password)
PPP: Not enabled
ascend%
-- Hmm... a prompt. Sending ppp.
ppp
PPP: Not enabled
ascend%
-- Hmm... a prompt. Sending ppp.
ppp
PPP: Not enabled
ascend%
-- Hmm... a prompt. Sending ppp.
ppp
PPP: Not enabled
ascend%
-- Don't know what to do! Starting pppd and hoping for the best.
-- Starting pppd at Fri Nov 17 00:15:08 2000
-- PPP daemon has died! (exit code = 10)
-- Disconnecting at Fri Nov 17 00:15:39 2000


¿Qué demonios puede haber ocurrido? Todo parece correcto en ppp, pero
estoy algo pez...
He probado con kernels que había recompilado por si de las últimas veces
me olvidara de darle soporte en el kernel a PPP, pero nada, que no es
eso, (y me acuerdo de que furrulaba cuando lo dejé). En fin... si
álguien me puede ayudar...

gracias de antemano

Salu2



Re: configuración de red

2003-05-27 Por tema Jaime Alfredo Jimenez V
No he seguido mucho este hilo, pero esa tarjeta de red sobre que tipo de board 
esta 
montada? 
Si es una de esas de Ultima generaciòn económicas, no pierdas el tiempo, que 
no 
sirve ningun controlador que uses. Ya hice el curso con una de esas. 
 
 On Tue, May 27, 2003 at 08:11:41AM +0200, José Luis Pérez Yubero wrote: 
  - Original Message - 
  From: Ricardo - Eureka! [EMAIL PROTECTED] 
  To: Lista Español Debian debian-user-spanish@lists.debian.org 
  Sent: Monday, May 26, 2003 4:16 PM 
  Subject: Re: configuración de red 
   
   
   On Mon, May 26, 2003 at 02:22:41AM +0200, [EMAIL PROTECTED] 
  wrote: 
   
/lib/modules/2.2.20-idepci/net/sis900.o: insmod sis900 failed 
  
 Me parece que el problema es la versión de kernel... tienes 2.2 y (creo) que 
 el 
modulo para sis900 viene en 2.4  Bienvenido al club de compiladores de 
kernel ;) 
 No te desanimes! Tiene pero fama de lo que en realidad es. 
 Sólo te recomiendo leer MUY BIEN el HOWTO ANTES de intentarlo ... te ahorrará 
tiempo y disgustos. 
  
 Suerte! 
  
  
 --  
 Ricardo A.Frydman  
 Analista de Sistemas de Computación 
 http://www.eureka-linux.com.ar 
  
  
  
  

  
  
  
 --  
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] 
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED] 
  
  
  
 
--  



Re: CUPS

2003-05-27 Por tema Gabriel Menini

Omar Lopez wrote:

Hola me he comprado una impresora y estoy poniendo cups, bien resulta
que la he configurado con el cacharro que trae el KDE, y imprime bien
pero cuando quiero entrar en la pagina de CUPS 
http://192.168.0.2:631/

http://localhost:631/
No me deja me dice:
Forbidden
Usted no tiene permiso de tener acceso al recurso en este servidor.
¿alguna idea?


Sí.
Tenés que ser root para poder administrar las impresoras... ¿El browser 
no te pide autenticación?


Saludos,
Gabriel



Bajar volumen del módem

2003-05-27 Por tema Gabriel Menini

¡Hola, lista!

Me conecto a internet vía ppp y generé la conexión utilizando la 
potentísima herramienta pppconfig que trae mi Woody.


Cada vez que me quiero conectar hago pon y para desconectarme, hago poff.

Es genial, pues para conectarme desde consola, con una sola línea de 
comando me basta. Pero no he encontrado la manera de bajar el volumen 
del módem. Es un modem externo y cada vez que disca el número de mi ISP 
empieza a chillar. A mi no me molesta, pero muchas veces lo hago tarde 
en la noche y creo que si sigo así, me van a excomulgar en mi casa 
jejejej
Ya busqué en una referencia de comandos AT cómo se baja el volumen, pero 
no sé en que parte del chat agregarlo.

¿Alguno ha tenido experiencia con ello?

Muchas gracias,
Gabriel



ssh sin cortes

2003-05-27 Por tema Diego Crivelli


hola lista:

La pregunta es la siguiente: Alguien sabe como se hace para que no se
corten las conecciones ssh si se desconecta la red por un tiempo?. Ya
intenté poniendo en el archivo de configuración del ssh (~.ssh/config)
KeepAlive no pero no pasa nada. 

gracias.

diego.



Re: configuración de red

2003-05-27 Por tema Ricardo - Eureka!
On Tue, May 27, 2003 at 12:02:38PM -0400, Jaime Alfredo Jimenez V wrote:
 No he seguido mucho este hilo, pero esa tarjeta de red sobre que tipo de 
 board esta 
 montada? 
 Si es una de esas de Ultima generaciòn económicas, no pierdas el tiempo, 
 que no 
 sirve ningun controlador que uses. Ya hice el curso con una de esas. 
  

Si eso fuera cierto yo no podría estar ni leyendo ni respondiendo tu mail ;)

-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar









Re: Debian en un Dell del año_de_la_patata

2003-05-27 Por tema Lord Storm

 Bueno, pues dejando aparte mi opinion personal sobre
 Dell, te dire que 
 por lo que leo en la lista debian-laptop y mi
 experiencia personal, es 
 que se lleva bastante bien, tienen una electronica
 que no da excesivos 
 problemas.

Bueno el ordenata no es un portatil, es un equipo de
sobremesa de estos apaisados y no tienen cdrom, sólo
disquetera, por eso preguntaba, no vaya a ser que
tenga un hd raro, o unas memorias raras... ¿puedo
encontrarme con ese problema? o ¿ no hay problemas con
los viejos equipos de sobremesa?

___
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es



Re: Bajar volumen del módem

2003-05-27 Por tema Xavier Andrade
On Tue, 27 May 2003, Gabriel Menini wrote:

 ¡Hola, lista!

 Me conecto a internet vía ppp y generé la conexión utilizando la
 potentísima herramienta pppconfig que trae mi Woody.

 Cada vez que me quiero conectar hago pon y para desconectarme, hago poff.

 Es genial, pues para conectarme desde consola, con una sola línea de
 comando me basta. Pero no he encontrado la manera de bajar el volumen
 del módem. Es un modem externo y cada vez que disca el número de mi ISP
 empieza a chillar. A mi no me molesta, pero muchas veces lo hago tarde
 en la noche y creo que si sigo así, me van a excomulgar en mi casa
 jejejej
 Ya busqué en una referencia de comandos AT cómo se baja el volumen, pero
 no sé en que parte del chat agregarlo.
 ¿Alguno ha tenido experiencia con ello?

Solucion fea pero efectiva, si tiene una salida de audio enchufale un
plug cualquiera, eso tipicamente desactiva el parlante interno.

Xavier



Aaaaarg - 38 archivos no vajados [jigdo]

2003-05-27 Por tema Duro
Estoy trtando de actualizar mis CD de SARGE con
'jigdo'.
el .jigdo lo apunte a
http://gluck.debian.org/cdimage/testing/jigdo-area/i386/
(Official jigdo files for the testing distributions
segun la página de Debian, a si que, me imagino que
tiene las últimas actualizaciones).

Si apunto esa misma direccion para 'debianMirror' no
encuentra ningun paquete, a si que la he apuntado a
http://http.us.debian.org/debian/ (se supone que es un
mirror oficial).

'Aaaargh - 38 files could not be download...'

he intentado varios mirrors mas y lo mismo

Helpme ¿Alguna pista como puedo completar la
descarga?

Cordialmente
 /\ \   __  __
 \ \ \ /\ \/ _\
  \_\ \  __  __\ \  //´ ___
  / __`\/\ \/\ \\ \ \  /  _`\
 /\ \_\ \ \ \_\ \\ \ \/\ \_\ \
 \ \/\ \/ \ \_\ \/
  \/___/  \/___/   \/_/\/___/
GNU/Linux Debian, por simpre Libre

_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



Re: Bajar volumen del módem

2003-05-27 Por tema Jose Carlos Luna Duran
En Tue May 27, 2003 at 01:23:31PM -0300, Gabriel Menini [EMAIL PROTECTED] 
escribio:
 ¡Hola, lista!
 
 Me conecto a internet vía ppp y generé la conexión utilizando la 
 potentísima herramienta pppconfig que trae mi Woody.
 
 Cada vez que me quiero conectar hago pon y para desconectarme, hago poff.
 
 Es genial, pues para conectarme desde consola, con una sola línea de 
 comando me basta. Pero no he encontrado la manera de bajar el volumen 
 del módem. Es un modem externo y cada vez que disca el número de mi ISP 
 empieza a chillar. A mi no me molesta, pero muchas veces lo hago tarde 
 en la noche y creo que si sigo así, me van a excomulgar en mi casa 
 jejejej
 Ya busqué en una referencia de comandos AT cómo se baja el volumen, pero 
 no sé en que parte del chat agregarlo.
 ¿Alguno ha tenido experiencia con ello?
 
 Muchas gracias,
 Gabriel
 
 

El comando AT M0 hara que se callé (o debería), simplemente añade M0 en la
cadena de inicialización.

Espero que te sirva de ayuda.

Saludos,


-- 
Jose Carlos Luna Duran  @ UJI
[EMAIL PROTECTED] / [EMAIL PROTECTED]
Office Tel. +41 22 76 71880



RE: configuración de red

2003-05-27 Por tema carlos
La tarjeta es una SiS 645Dx + SiS962 (creo) y forma parte de un portátil
Gericom Masterpiece Per4mance.

Me inclino de todos modos por que el problema pueda ser del kernel.
Repito que este mismo equipo lo he utilizado con Suse y la conexión a
internet vía router funcionaba de coña...

Gracias de todos modos a todos por las indicaciones. Ahora a ver cuando
saco una semana para recompilar el kernel, configuro la tarjeta
ethernet, monto la red-internet y de paso monto las particiones de
windows, la impresora escribe aunque sólo sea algo y el escáner pia
este soy yo (el módem lo dejo por imposible y la tableta gráfica
idem)... Ah! y ese disco duro externo USB... Qué bueno sería ¿no?.

Y eso que no hay casi ni un solo programa de los que necesito
diariamente-profesionalmente en Linux. Verdaderamente linux es otra
cosa...

Cabezonerías mías.

Saludos a esta lista tan movidita y atenta.

-Mensaje original-
De: Jaime Alfredo Jimenez V [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: martes, 27 de mayo de 2003 18:03
Para: Ricardo - Eureka!; Lista Español Debian
Asunto: Re: configuración de red


No he seguido mucho este hilo, pero esa tarjeta de red sobre que tipo de
board esta 
montada? 
Si es una de esas de Ultima generaciòn económicas, no pierdas el
tiempo, que no 
sirve ningun controlador que uses. Ya hice el curso con una de esas. 
 
 On Tue, May 27, 2003 at 08:11:41AM +0200, José Luis Pérez Yubero 
 wrote:
  - Original Message -
  From: Ricardo - Eureka! [EMAIL PROTECTED] 
  To: Lista Español Debian debian-user-spanish@lists.debian.org 
  Sent: Monday, May 26, 2003 4:16 PM 
  Subject: Re: configuración de red 
   
   
   On Mon, May 26, 2003 at 02:22:41AM +0200, 
   [EMAIL PROTECTED]
  wrote:
   
/lib/modules/2.2.20-idepci/net/sis900.o: insmod sis900 failed
  
 Me parece que el problema es la versión de kernel... tienes 2.2 y 
 (creo) que el
modulo para sis900 viene en 2.4  Bienvenido al club de compiladores
de kernel ;) 
 No te desanimes! Tiene pero fama de lo que en realidad es.
 Sólo te recomiendo leer MUY BIEN el HOWTO ANTES de intentarlo ... te
ahorrará 
tiempo y disgustos. 
  
 Suerte!
  
  
 --
 Ricardo A.Frydman  
 Analista de Sistemas de Computación 
 http://www.eureka-linux.com.ar 
  
  
  
  

  
  
  
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] 
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED] 
  
  
  
 
--  


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: Bajar volumen del módem

2003-05-27 Por tema Gabriel Menini

Xavier Andrade wrote:

On Tue, 27 May 2003, Gabriel Menini wrote:



?Alguno ha tenido experiencia con ello?



Solucion fea pero efectiva, si tiene una salida de audio enchufale un
plug cualquiera, eso tipicamente desactiva el parlante interno.

Xavier


Je... eso ya lo he hecho... Pero me gustaría bajar el volumen por 
software  ;-)





Re: CUPS

2003-05-27 Por tema Omar Lopez

 Tenés que ser root para poder administrar las impresoras... ¿El browser 
 no te pide autenticación?
 
 Saludos,
 Gabriel
Lo he probado como usuario y como root tambien con:

http://192.168.0.2:631/admin
y nada access Forbidden.
Es como si no ejecutara el servidor web peor vamos ya digo que imprimo
con normalidad :S.


-- 
Miembro de Monojimmy
#osos @ irc.freenode.net
Pollo es Pollo, Pollola es el pollo Neomecanico
 

http://ardilla.dyndns.org
 Kernel 2.4.20 @ Athlon XP 2.2 1800 Mhz DEBIAN GNU/LINUX BOX


signature.asc
Description: PGP signature


antigüedad paquetes debian

2003-05-27 Por tema Miguel Angel Fortuna
¿Hay algún archivo de texto o algún otro lugar en el que pueda encontrar 
el año en el que los paquetes que forman parte de la distribución stable 
de Debian entraron a formar parte del proyecto Debian, es decir, la 
fecha de la primera versión que entró a formar parte de Debian de los 
paquetes que ahora forman parte de la distribución stable de Debian? 
Necesitaría que fuese sencillo establecer la relación entre nombre de 
los casi 9000 paquetes de Debian Woody y fecha de su ingreso en el 
proyecto Debian.

--
Miguel Ángel Fortuna Alcolado
Integrative Ecology Group
Estación Biológica de Doñana (CSIC)
Avda. Mª Luisa s/n Pabellón del Perú
41080 Sevilla (Spain)
Phone: (+34) 954 23 23 40
e-mail:[EMAIL PROTECTED]



Re: CUPS

2003-05-27 Por tema Susana Sotelo Docio

 Lo he probado como usuario y como root tambien con:

El usuario debería ser indiferente. Si no me equivoco, accedes siempre
como www-user (o nobody o el usuario sin privilegios de Apache).

 http://192.168.0.2:631/admin
 y nada access Forbidden.

Yo comprobaría dos cosas: los permisos de lectura en el directorio que
contiene esa página web y el tema del listado de ficheros índice. Si
tienes el apache configurado para que deniegue el listado de índices, saca
un error como ese.
Saludos,
-
Susana Sotelo Docío http://www.linghoo.com/de/sdocio
Facultade de Filoloxía sdocio-en-linghoo.com   _o)
Universidade de Santiago de Compostela / \\
¡Me na vyn cows Sawsnak! (¡Me niego a hablar en_(___V
inglés!) -- dicho de Cornualles  #96506
-
   Fingerprint: CB43 06DA BEC9 8F06 D001  DA5E E3AA 1695 E910 7C4D
-



Cantidad de memoria

2003-05-27 Por tema Sergio Vernis
Hola

Quisiera saber la opinion de la gente de la lista sobre la cantidad de memoria 
recomendada en linux.

Más que nada la uso como equipo de escritorio, y me gustaria usar Mozilla y 
algo de StarOffice.  OpenOffice aun no lo he podido hacer andar.

También me gustaria hacer pruebas, o sea no en producción, un servidor web y y 
progressSQL o MySQL.

Creo que con 128MB andaría bien.

Desde ya muchas gracias por sus opiniones

Saludos

Sergio
-- 
Yo uso software libre - I use free software
--
Powered by Debian GNU/Linux 3.0r0 Woody

http://www.debian.org
http://www.gnu.org
http://www.linux.org.ar
http://www.linux.org.mx

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio de 
documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT, CSV o cualquier otro que no 
obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto para tratar la 
información contenida en él.
Desde ya muchas gracias.



Re: CUPS

2003-05-27 Por tema BETO
Mire en el cupsd.con en la parte


Location /admin
#
# You definitely will want to limit access to the administration functions.
# The default configuration requires a local connection from a user who
# is a member of the system group to do any admin tasks.  You can change
# the group name using the SystemGroup directive.
#
 
AuthType Basic
AuthClass System

## Restrict access to local domain
Order Deny,Allow
Deny From All   

Allow From 127.0.0.1 192.168.1.0/255.255.255.0

#Encryption Required
/Location


solo deja conectar por 127.0.0.1, si quiere q su usuario pueda controlar el 
cups tiene q ingresarlo en el grupo lpadmin



Paquetes sobre dependencias

2003-05-27 Por tema DIEGO ENRIQUE RODRIGUEZ DELGADO
hola lista:
He venido trabajando bien con el debian woody en
maquinas sparc pero, he tenido problemas con
dependencias de paquetes porque no me lo instala
completo, habia intentado bajar las dependencias de
internet pero por un paquete de dependencia que
contenga otros mas me conduce a un larquero
impresionante, y realmente no encuentro como hacerlo
mas corto.

Alguna sugerencia!!

Att. Diego E. Rodriguez D.

=
\\  ||  //
((@\/@))
  (((\\   /||\   //)))
 (((  \\\///(((||)))\\\///  )))
||   ((||))   || 
  (||) 
   (((;;  ;;   )))

_
Do You Yahoo!?
La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. 
http://net.yahoo.com.mx



Re: ssh sin cortes

2003-05-27 Por tema Ostots
No se si te servira, pero a mi se me cortaba desde un windows
98 con cygwin y ssh para montarme un tunel si usaba el comando
q incluye para pasarlo a segundo plano, cuando ya no lo uso,
osea, lo dejo en una ventana y lo minimizo y abro otra, no se
me corta. Mi servidor ssh en un linux esta instalado por
defecto(creo... no se si modificaria alguna cosa... pero no
por lo menos para este fin) 
Hasta luego

Tue, 27 May 2003 13:36:30 -0300 an
Diego Crivelli [EMAIL PROTECTED]  idatzi zenuen:

 
 
 hola lista:
 
 La pregunta es la siguiente: Alguien sabe como se hace para
 que no se corten las conecciones ssh si se desconecta la red
 por un tiempo?. Ya intenté poniendo en el archivo de
 configuración del ssh (~.ssh/config)KeepAlive no pero no
 pasa nada. 
 
 gracias.
 
 diego.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to
 [EMAIL PROTECTED] with a subject
 of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 



Re: CUPS

2003-05-27 Por tema Omar Lopez
¿Pero cups requiere apache para la configuracion web?
El mar, 27 de 05 de 2003 a las 20:08, Susana Sotelo Docio escribió:
  Lo he probado como usuario y como root tambien con:
 
 El usuario debería ser indiferente. Si no me equivoco, accedes siempre
 como www-user (o nobody o el usuario sin privilegios de Apache).
 
  http://192.168.0.2:631/admin
  y nada access Forbidden.
 
 Yo comprobaría dos cosas: los permisos de lectura en el directorio que
 contiene esa página web y el tema del listado de ficheros índice. Si
 tienes el apache configurado para que deniegue el listado de índices, saca
 un error como ese.
 Saludos,
 -
 Susana Sotelo Docío http://www.linghoo.com/de/sdocio
 Facultade de Filoloxía sdocio-en-linghoo.com   _o)
 Universidade de Santiago de Compostela / \\
 ¡Me na vyn cows Sawsnak! (¡Me niego a hablar en_(___V
 inglés!) -- dicho de Cornualles  #96506
 -
Fingerprint: CB43 06DA BEC9 8F06 D001  DA5E E3AA 1695 E910 7C4D
 -
-- 
Miembro de Monojimmy
#osos @ irc.freenode.net
Pollo es Pollo, Pollola es el pollo Neomecanico
 

http://ardilla.dyndns.org
 Kernel 2.4.20 @ Athlon XP 2.2 1800 Mhz DEBIAN GNU/LINUX BOX


signature.asc
Description: PGP signature


Re: Cantidad de memoria

2003-05-27 Por tema Gabriel Menini

Sergio Vernis wrote:

Hola

Quisiera saber la opinion de la gente de la lista sobre la cantidad
de memoria recomendada en linux.


¡¡ Toda la que puedas ponerle !!  :-)


Más que nada la uso como equipo de escritorio, y me gustaria usar
Mozilla y algo de StarOffice.  OpenOffice aun no lo he podido hacer
andar.



StarOffice u OpenOffice.org te comen mucha RAM, y Mozilla también...


También me gustaria hacer pruebas, o sea no en producción, un
servidor web y y progressSQL o MySQL.


Eso dependerá de la carga de los DBMS y del web server.
Si vas a hacer pruebas, es muy probable que no haya mucha demanda de los 
servicios.


Yo opino que con 128 Megas de RAM vas a andar muy justo. Recomendaría 
que dispusieses de toda la RAM que puedas pagar. Si son 128, bien. No 
levantes apache ni MySQL no Postgres por defecto, solo hazlo cuando los 
necesites.


Si tenés 256 o 384, bueno, tanto mejor. Dependerá también del manejador 
de ventanas que vayas a utilizar. De los más livianos que conozco y con 
linda pinta, están: WindowMaker, BalckBox e IceWM.


¡Mucha suerte!

Saludos,
Gabriel



Re: Linux como cliente PDC (Samba LDAP)

2003-05-27 Por tema Ghe Rivero
Hi again!

On mar, 2003-05-27 at 16:03, Sergi Pinto wrote:
 Con NIS no hace falta tener montados todos los directorios, los monta según 
 el 
 usuario con el que accedas.
 
Yap, lo que no quiero es meter NIS teniendo ya tanto Samba como LDAP. 
Sabes como hace NIS para montarlos y hacer lo mismo para Samba/LDAP?¿

Ghe Rivero

  Hi!!!
 
  On mar, 2003-05-27 at 11:07, Sergi Pinto wrote:
   Prueba con el NIS, lo que no se decirte es si puede autentificar con
   LDAP. Yo lo tengo montado y se autentifica con los usuarios que hay
   creados en el servidor. El directorio home es el que tengo configurado en
   el /etc/password del servidor.
 
  La autentificación la hago perfectamente con LDAP. Lo que no quiero es
  tener en los clientes montados todos los directorios de /home, sino que
  al igual que en los clientes Winkk, en el momento que se autentifique el
  usuario, se monte el /home/usuario del usuario correspondiente. Alguna
  otra idea?¿
 
  Ghe Rivero
 
Hola gente!!!
Tras pelearme lo indecible y más para configurar mi sistema como
Controlador Primario de Dominio con Samba  OpenLDAP (Prometo de aqui a
un par de meses escribirlo todo) me encuentro con la situación
contraria. Como autentifico un Linux contra ese sistema? Autentificar
autentifica perfectamente contra el LDAP, pero no se como atacar el
tema de montar el directorio del usuario cuando se haya autentificado.
Se de fijo que debe de haber algún sitio donde se ejecute algo cuando
el usuario se atentifica (y no puede ser el .bashrc o .bash_profile pq
mucha gente los borra) Alguna idea o solución?¿
   
Obviamente, la solucion fácil es montar todos los home y que entre en
el suyo, pero no me parece una solución acertada.
   
Ghe Rivero
   
--
Ghe Rivero [EMAIL PROTECTED]
-- 
Ghe Rivero [EMAIL PROTECTED]



Permisos en /dev/video0 y error de No shell al hacer sesión.

2003-05-27 Por tema Miguel Cordero
Hola a todos;

Este fin de semana é montado un pequeño desastre en mi
woody y no se como o a causa  de que (administrador
aficionado) por lo que recurro a vuestra experiencia
trasteando con permisos, usarios y demás

Empezé instalando una camara web Creative WebCam Pro
según las instrucciones de la página 
http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=1356

Todo funcionó bien excepto que al arrancar gqcam me
decía que no me aparecía el archivo /dev/video0 a
pesar de tener los módulos instalados y la cámara
conectada. Lo creé con:


mknod /dev/video0 c 81 0
ln -s /dev/video0 /dev/video

Entonces gqcam me daba un error permiso denegado en el
fichero a pesar de que configuraba los permisos para
que el propietario (root) y el grupo (video) tuviesen
todos los permisos como dice la página de bulma. Solo
me funciona si pongo que todos los usuarios tienen
acceso a /dev/video0 incluso los que no son del grupo
video.
En cambio si tenía configurado los permisos solo para
el grupo y hacia:
$su miguel
$
$gqcam

al entrar con el comando su funcionaba.

Esto no lo entiendo, aunque funciona no se porque,
pero el problema es que probando con los permisos (los
estaba cambiando con el mc) debí hacer algo sin querer
que provocó un desastre.

Estaba cambiando los permisos en una xterm como root
en mc y en otra xterm hacia las pruebas con el usuario
miguel, tuve algún error raro de No shell al usar 'su'
y ya no me dejo loguearme más.
Si desde kdm al dar intro despues de la constraseña me
vuelme a aparecer kdm sin ningún mensaje.
Desde consola con Ctrl+Alt+F1, me dice que es
imposible hacer
cd /home/miguel
pero el directorio de miguel si era accesible como
root.
Y desde otra xterm de otro usuario al hacer su me
pone:

[EMAIL PROTECTED]:~$ su miguel
Password:
No shell
[EMAIL PROTECTED]:~$


Intente eliminar el usuario miguel y crearlo de nuevo
desde el kuser de KDE y lo único que conseguí fue
eliminar el directorio de datos del home (aunque tengo
backups no son lo recientes que desearía) pero al
crear de nuevo el usuario tengo el mismo error.

Supongo que debí cambiar algún fichero importante
mientras estaba como root con mc pero no me enteré y
no tengo ni idea por donde empezar a mirar.

Cualquier ayuda es bien recibida.

Miguel




___
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es



Re: Permisos en /dev/video0 y error de No shell al hacer sesión.

2003-05-27 Por tema Ruben Porras
 Estaba cambiando los permisos en una xterm como root
 en mc y en otra xterm hacia las pruebas con el usuario
 miguel, tuve algún error raro de No shell al usar 'su'
 y ya no me dejo loguearme más.
 Si desde kdm al dar intro despues de la constraseña me
 vuelme a aparecer kdm sin ningún mensaje.
 Desde consola con Ctrl+Alt+F1, me dice que es
 imposible hacer
 cd /home/miguel
 pero el directorio de miguel si era accesible como
 root.

¿Cuáles son los permisos de este directorio? Seguramente ese sea el
problema.

 Y desde otra xterm de otro usuario al hacer su me
 pone:
 
 [EMAIL PROTECTED]:~$ su miguel
 Password:
 No shell
 [EMAIL PROTECTED]:~$
 
 

Esto pasa cuando el shell de ese usuario no es válido. Mira en
/etc/passwd, el último campo de cada usuario es el shell del usuario.
Mira haber si es correcto (el ejecutable existe y tiene permisos de
ejecución)



Multiples dominios en samba..

2003-05-27 Por tema Ghe Rivero
Hola! Alguien sabe si es posible manejar multiples dominios con un mismo
servidor Samba?¿


-- 
Ghe Rivero [EMAIL PROTECTED]



Re: log de apache

2003-05-27 Por tema sagrario
El modulo mod_proxy está comentado y acabo de comprobar que lo que apache 
entrega es la página  index.

ahora solo me queda ver como evito esos intentos de conexion, porque casi cien 
en un solo dia me parecen demasiados.

gracias
siempre es bueno aprender algo más

El Martes, 27 de Mayo de 2003 00:15, Matias escribió:
 El Mon, 26 May 2003 23:42:09 +0200

 sagrario [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Hola
 
  se me están llenando los logs con cosas como estas
  hay alguna forma de evitarlo?
 
  64.201.104.98 - - [26/May/2003:22:58:46 +0200] CONNECT
  202.85.139.200:25 HTTP/1.0 200 11274 - 
 
  es evidente que  usan el servidor como puente para conectar con
  otros. desde luego ni la direccion de origen , ni la de destino son
  la mia se puede hacer algo a nivel de firewall o de apache?

 Hola:
   Fíjate que el número que está des pues del 200 (el 11274) puede ser
 el mismo que el número que aparece cuando hay un GET / HTTP/1.0 200
 x. Eso significa que tu apache le devuelve el / en vez de la
 petición que realizó el atacante.
   Lo que tu dices puede ser verdad si tienes activado y mal configurado
 el mod_proxy, si no lo utilizas y lo cargas en el arranque de apache,
 sería muy bueno que lo saques (tu máquina está funcionando open
 proxy). Y si necesitas el mod_proxy para algo, sería bueno que te
 asegures de que no se pueda realizar ningún tipo de puente entre el
 atacante y la máquina destino. En realidad no es tan atacante sino,
 debe ser algún bot que constantemente busca máquinas open proxy.
   Si quieres librarte de esos logs, puedes hacer alguna regla
 personalizada para ese tipo de peticiones y guardarlas en /dev/null o
 en un log especial para esas peticiones (junto a las de /scripts/..,
 /default.ida? y las de /.hash y tantas otras que aparecen cada tanto).

-- 
Grupo de Usuarios de Linux de Corvera



Re: antigüedad paquetes debian

2003-05-27 Por tema Gunnar Wolf
Miguel Angel Fortuna dijo [Tue, May 27, 2003 at 07:55:45PM +]:
 ¿Hay algún archivo de texto o algún otro lugar en el que pueda encontrar 
 el año en el que los paquetes que forman parte de la distribución stable 
 de Debian entraron a formar parte del proyecto Debian, es decir, la 
 fecha de la primera versión que entró a formar parte de Debian de los 
 paquetes que ahora forman parte de la distribución stable de Debian? 
 Necesitaría que fuese sencillo establecer la relación entre nombre de 
 los casi 9000 paquetes de Debian Woody y fecha de su ingreso en el 
 proyecto Debian.

Asómate a /usr/share/doc/paquete/changelog.Debian.gz

Saludos,

-- 
Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52-55)5630-9700 ext. 1366
PGP key 1024D/8BB527AF 2001-10-23
Fingerprint: 0C79 D2D1 2C4E 9CE4 5973  F800 D80E F35A 8BB5 27AF



Usuarios mount

2003-05-27 Por tema Ghe Rivero
Hola!!
A ver si asi me explico mejor. Necesito que cuando un usuario se
autentifique se monte su $HOME que está en otra máquina. He encontrado
autofs y pam_mount pero no me decanto por ninguno de los dos. Alguien
tiene experiencia con alguno de ellos? Thx.

Ghe Rivero

PD.- cuando acabe con todo esto prometo escribirlo en algún sitio.
-- 
Ghe Rivero [EMAIL PROTECTED]



Re: Debian en un Dell del año_de_la_patata

2003-05-27 Por tema Rubén Gómez Antolí

Hola a todos,


Lord Storm wrote:


.
   



Bueno el ordenata no es un portatil, es un equipo de
sobremesa de estos apaisados y no tienen cdrom, sólo
disquetera, por eso preguntaba, no vaya a ser que
tenga un hd raro, o unas memorias raras... ¿puedo
encontrarme con ese problema? o ¿ no hay problemas con
los viejos equipos de sobremesa?

 

¡Hombre, acabaramos! Contra los dell de sobremesa no tengo nada, es solo 
contra los portatiles  ;^P  (y es por todo lo que me ha pasado sufrir y 
sigo sufriendo con el mio).


Pues mira, si quieres ver cuan compatible es, buscale el número de 
service tag, en realidad es numeros y letras, si no se lo encuentras 
cuando entras en la bios lo pone, te vas a la pagina de dell y le pides 
las especificaciones y te las da todas, así puedes ver si hay algún 
elemento problematico, pero vamos que no debe. Personalmente, tengo un 
dell de sobremesa que compre de segunda mano y va muy bien, además el 
diseño interior esta francamente conseguido, no asi por fuera que es mas 
bien feo.


Bueno, ¿Y porque no le metes para la ocasion un cederom? Despues si eso 
se lo quitas, pero anda que no te va a venir bien para instalar debian, 
te vas a ahorrar un puñado de problemas, mas que problemas incomodidades 
de andar con discos y esas cosas.


Suerte, si no te aclaras con lo del número de servicio avisa que te 
ayudo con eso.


Salud y Revolución.

Lobo.

--
Libertad es poder elegir en cualquier momento. Ahora yo elijo GNU/Linux,
para no atar mis manos con las cadenas del soft propietario.
-
Desde El Ejido, en Almeria, usuario registrado linux #294013
http://www.counter.li.org





Re: Paquetes sobre dependencias

2003-05-27 Por tema DIEGO ENRIQUE RODRIGUEZ DELGADO
 --- DIEGO ENRIQUE RODRIGUEZ DELGADO
[EMAIL PROTECTED] escribió:  hola lista:
 He venido trabajando bien con el debian woody en
 maquinas sparc pero, he tenido problemas con
 dependencias de paquetes porque no me lo instala
 completo, habia intentado bajar las dependencias de
 internet pero por un paquete de dependencia que
 contenga otros mas me conduce a un larquero
 impresionante, y realmente no encuentro como hacerlo
 mas corto.
 
 Alguna sugerencia!!
Pues ese problema me sucede usando apt-get dselect y
kpackage, osea todo el dpkg

Att. Diego E. Rodriguez D.



=
\\  ||  //
((@\/@))
  (((\\   /||\   //)))
 (((  \\\///(((||)))\\\///  )))
||   ((||))   || 
  (||) 
   (((;;  ;;   )))

_
Do You Yahoo!?
La mejor conexión a internet y 25MB extra a tu correo por $100 al mes. 
http://net.yahoo.com.mx



Re: Cantidad de memoria

2003-05-27 Por tema Aritz Beraza Garayalde
On Tue, May 27, 2003 at 03:08:24PM -0300, Sergio Vernis wrote:
 Hola
 
 Quisiera saber la opinion de la gente de la lista sobre la cantidad de 
 memoria recomendada en linux.
 
 Más que nada la uso como equipo de escritorio, y me gustaria usar Mozilla y 
 algo de StarOffice.  OpenOffice aun no lo he podido hacer andar.
 
 También me gustaria hacer pruebas, o sea no en producción, un servidor web y 
 y progressSQL o MySQL.
 
 Creo que con 128MB andaría bien.
 


parte por ejemplo de que el XP se come 128 solo para el solo (sin ningún
programa)

Si usas kde o gnome (ambos consumen ram), openoffice (que chupa otro cacho)
mozilla, tampoco es el más ligero. Depende de la caña que le metas, 128
megas puedenser suficientes para uso corriente, pero en situaciones de
demanda se quedarán cortas. Si quieres asegurarte (y sobretodo si vas a usar
apache como servidor) ponte 256. De todas maneras, con 128 megas gnome,
mozilla y todo eso puedes trabajar muy bien, el problema es que el
openoffice consume demasiado para mi gusto. (creo que se come 64 megas). Si
no vas a tener trafico en el apache y las pruebas las haras de vez en
cuando, tira con 128, sino, comprate un modulillo extra de memoria, que los
de 128 y 256 van regalados de precio.


Aritz Beraza
-- 
Aritz Beraza Garayalde [EMAIL PROTECTED]
   [EMAIL PROTECTED]
Linux User 272970  [http://www.upcnet.es/~abg]
* 101 Things You Do Not Want Your System Administrator To Say 
20. The drive ate the tape but that's OK, I brought my screwdriver.


pgpXPQuCYRuah.pgp
Description: PGP signature


Re: log de apache

2003-05-27 Por tema Matias
El Tue, 27 May 2003 23:34:19 +0200
sagrario [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El modulo mod_proxy está comentado y acabo de comprobar que lo que
 apache entrega es la página  index.
 
 ahora solo me queda ver como evito esos intentos de conexion, porque
 casi cien en un solo dia me parecen demasiados.
 

Ten cuidado con esto, hace un tiempo atrás había visto una aplicación
que revisaba los logs de apache y en base a cierta expresión regular,
bloqueaba los hosts que uno quería. No recuerdo el nombre o que es lo
que hacía exactamente, pero debes tener cuidado de que no te
autobloquees cuando utilizas una de estas herramientas.

 gracias
 siempre es bueno aprender algo más














-- 
Atentamente, yo Matías
Nunca hay libertad en una invasión
http://www.nnss.dre.la
Proyecto Wishlist [EMAIL PROTECTED] subject=subscribe




pgpGziTlwKDkC.pgp
Description: PGP signature


¿alguien puede facilitarme su jigdo-litle-setting?

2003-05-27 Por tema Duro
¿Como encuentro los 38 archivos que le faltan a JIGDO
por bajar para completar el ISO de SARGE?

he probado un monton de mirror y nada

¿Estara mal el .jigdo que bajé?, lo obtuve de
http://gluck.debian.org/cdimage/testing/jigdo-area/i386/

Porfa, si alguien se bajo el sarge con jigdo, me
podría dar el 'jigdo-lite-settings'

gracias

Duro

--- Duro [EMAIL PROTECTED] escribió:  Estoy trtando
de actualizar mis CD de SARGE con
 'jigdo'.
 el .jigdo lo apunte a

http://gluck.debian.org/cdimage/testing/jigdo-area/i386/
 (Official jigdo files for the testing
 distributions
 segun la página de Debian, a si que, me imagino que
 tiene las últimas actualizaciones).
 
 Si apunto esa misma direccion para 'debianMirror' no
 encuentra ningun paquete, a si que la he apuntado a
 http://http.us.debian.org/debian/ (se supone que es
 un
 mirror oficial).
 
 'Aaaargh - 38 files could not be download...'
 
 he intentado varios mirrors mas y lo mismo
 
 Helpme ¿Alguna pista como puedo completar la
 descarga?
 
 Cordialmente
  /\ \   __  __
  \ \ \ /\ \/ _\
   \_\ \  __  __\ \  //´ ___
   / __`\/\ \/\ \\ \ \  /  _`\
  /\ \_\ \ \ \_\ \\ \ \/\ \_\ \
  \ \/\ \/ \ \_\ \/
   \/___/  \/___/   \/_/\/___/
 GNU/Linux Debian, por simpre Libre


_
Do You Yahoo!?
Información de Estados Unidos y América Latina, en Yahoo! Noticias.
Visítanos en http://noticias.espanol.yahoo.com



Re: alguien puede facilitarme su jigdo-litle-setting?

2003-05-27 Por tema Matias
El Tue, 27 May 2003 18:19:40 -0500 (CDT)
Duro [EMAIL PROTECTED] escribió:

 ¿Como encuentro los 38 archivos que le faltan a JIGDO
 por bajar para completar el ISO de SARGE?

¿Probaste con el consejo de un tiempo atrás cuando se habló de un
problema con las imágenes para DVD?









-- 
Atentamente, yo Matías
Nunca hay libertad en una invasión
http://www.nnss.dre.la
Proyecto Wishlist [EMAIL PROTECTED] subject=subscribe




pgpsq8u4LYtQS.pgp
Description: PGP signature