Re: Respaldar base de datos MySQL

2006-04-28 Por tema Israel Gutierrez
El Jueves, 27 de Abril de 2006 20:38, Jose Julian Buda escribió:
 perdon por el encabezado...
 con respecto al mysql que tengo por ahora se viene portando bien, bastante
 rapido no creo que el mysql se cuelgue con unos pares de millones de
 registros, no lo subestimes tanto si por ahi con decenas o cientos, pero no
 tengo tantos y se la banca bastante bien. lo que no esta roto no se
 arregla...

Funciona perfectamente con millones de registros, en concreto yo tengo una 
máquina cargada con la base de datos del NSRL (39 millones) y unas quince 
máquinas haciendo consultas y funciona perfectamente.

-- 
BOFH excuse #363:

Out of cards on drive D:


pgpRvDZperZIO.pgp
Description: PGP signature


Re: Respaldar base de datos MySQL

2006-04-28 Por tema Israel Gutierrez
El Jueves, 27 de Abril de 2006 18:29, Ricardo Frydman Eureka! escribió:

  ¿Te importaría pegar por aquí el script que usas, o en su defecto
  mandarmelo por correo?

 Dudo que difiera sustancialmente de
 http://dev.mysql.com/doc/refman/5.1/en/disaster-prevention.html

De verdad Ricardo, muchas gracias. No sabía que mysql pudiera tener 
documentación en internet.

elsif header :contains Reply-To [EMAIL PROTECTED]{
fileinto user.amphora.spam;stop;
}

-- 
BOFH excuse #363:

Out of cards on drive D:


pgpYV3dSAg32l.pgp
Description: PGP signature


RE: que hago con mi debian

2006-04-28 Por tema lobolp
Por favor compañeros, ya que veo que no voy a poder arreglar ninguno de los dos 
nucleos que tenía instalados, me gustaría saber si se puede instalar un nucleo 
nuevo desde Knoppix, y dejarlo totalmente compilado y funcional.
Ya que el APT no me funciona seria descargarlo con Knoppix de kernel.org y 
pasar a la particion debian y despues con Chroot intentar compilarlo.
Un saludo y Porfa... Ayuda.




Re: Error con udev .. no tengo sistema de ficheros

2006-04-28 Por tema miguel velasco
 Acostumbrate a responder al final de los mensajes, o contentando a las cosas
 dentro de los otros mensajes...

 Cuando arranca tu ordenador, se carga el grub, en ese momento si le das a loa
 e (Edit), te deja editar unas cositas, hay dos importantes la imagen del
 nucleo (vmlinuz) y la imagen del initrd. Tienes que añadir esa cosa al final
 de la imagen del núcleo


 Un saludo,
 Jorge


Ah perdona no me di cuenta, para la próxima ya lo sé. Hoy pruebo esto
que me comentas, muchas gracias a todos por vuestra ayuda.

Saludos,
--
MIGUEL



consulta servidor

2006-04-28 Por tema Sergio Villalba
Hola lista,

pronto voy a montar un servidor web y bbdd con las siguientes
características:

POWER SUPPLY (sin power supply = F.A. standard):  FA 300 W
· PROCESADOR:  Intel® Pentium® D 805 2,66GHz FSB533 2Mb DUAL CORE
· MEMORIA RAM:  1.024 Mb DDR2 PC533 (2 x 512Mb)KINGSTON
· TARJETA PARA RAID SCSI O S-ATA:  SCSI RAID 0,1/1 Canal Ultra320 Adaptec
29320LP-R
· DISCO DURO:  73 Gb 10 Krpm Ultra320
· DISCO DURO:  73 Gb 10 Krpm Ultra320
· CD-ROM / DVD:  DVD 16x
· TECLADO:  ESTÁNDAR LOGITECH
· RATÓN:  ÓPTICO PS/2 3B
· TARJETA PARA BACKUP SCSI:  UltraSCSI 20 MB/seg Adaptec 2930U (DAT con RAID)
· BACKUP IDE/SCSI(requiere contr.SCSI segun modelo):  SCSI DAT DDS4 MAST
20/40 Gb

el equipo lo voy a comprar en beep, la única pega es si me voy encontrar
algín tipo de inconveniento con la controladora scsi para montar el RAID
1.

Bueno he mirado la web de adaptec.com y hay driver para casi todas las
distribuciones así que pienso que no me voy encontrar muchos problemas.

¿que opinais?

Gracias por todo.
Un saludo.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Respaldar base de datos MySQL

2006-04-28 Por tema Carlos L. Sánchez Bocanegra
Lo prometido es deuda ahí teneis el fichero que genera el
#!/bin/bash
echo Optimizando las bases de datos de Ares, previamente a la copia de
seguridadbackup.txt
mysqlcheck --all-databases --user=root --password=clave que quieras -h
localhost backup.txt
# Con esto lo vuelco a un fichero para luego tener un reporte
echo Optimización terminada... backup.txt
echo Creando copia de seguridad de Mysql en Ares backup.txt
mysqldump --all-databases -C --host=localhost --password=paso
--user=root | gzip  /cicema/salvaslx/seguridad/ares.mysqlTOTAL.sql.gz
echo Creando copia de seguridad del esquema glip backup.txt
mysqldump --databases -c -C --host=localhost --password=paso
--user=root inventario | gzip 
/cicema/salvaslx/seguridad/ares.inventario.sql.gz
echo Creando copia de seguridad del esquema SiemMA  backup.txt
mysqldump --databases -c -C --host=localhost --password=paso
--user=root SiemMA | gzip  /cicema/salvaslx/seguridad/ares.SiemMA.sql.gz
echo Creando copia de seguridad del esquema Wiki  backup.txt
mysqldump --databases -c -C --host=localhost --password=paso
--user=root wikidb | gzip  /cicema/salvaslx/seguridad/ares.wikidb.sql.gz
echo Creando copia de seguridad del esquema MySQL  backup.txt
mysqldump --databases -c -C --host=localhost --password=paso
--user=root mysql | gzip  /cicema/salvaslx/seguridad/ares.mysqldb.sql.gz
#mysqldump --all-databases -C --host=calipso --password=paso
--user=root | gzip  /cicema/salvaslx/seguridad/calipso.mysql.sql.gz
echo Copia MySQL ares completada  backup.txt
echo Creando copia del Document Root del ares  backup.txt
tar cfz /cicema/salvaslx/seguridad/ares.www.tar.gz /cicema/www
echo Copia Document root completada...  backup.txt
echo Fin del proceso backup.txt


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: AVI DVD

2006-04-28 Por tema jEsuSdA 8)

Damian Fossi escribió:


Saludos,

 


Les hago una consulta, tengo un reproductor de DVD
pero me reproduce peliculas con formato AVI, que
herramientas tengo en Debian para convertir a un
formato que lea el DVD? en mi caso el reproductor es
un DAIHATSU 2010 y en mi PC Debian Etch. Gracias!
   



Necesitas usar ffmpeg [1]

Instalación Debian Etch

# aptitude install ffmpeg

[1] http://ffmpeg.sourceforge.net/index.php

Suerte,

 


Más fácil:
Instala dvd::rip, es un front-end de transcode.

deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ sarge main
deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ etch main
deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ sid main

apt-get update

y

apt-get install dvdrip

En mi web tienes un tutorial de cómo utilizarlo:

http://jesusda1.f2o.org/docs/howtos/index.html#mmedia

aunque, ahora, por problemas con el servidor verás que hay problemas con 
los acentos y algunos caracteres más ... sorry :(



--
Damian D. Fossi Salas
Debian Sarge, jugando con Etch ;-)
Linux User: 188464
Jabber ID: damianfossi en jabberes.org
www.damianfossi.com


 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Probar la swap

2006-04-28 Por tema Guimi
Hola,
ayer quise hacer pruebas de la memoria de una máquina, por lo que paré la swap 
con
'swapoff -a'.
Después de las pruebas hice 'swapon -a'.
Desde entonces el sistema no ha vuelto a utilizar la swap. Tengo un pequeño 
demonio que
registra el uso de memoria y CPU cada 10 minutos, y hasta ayer lo habitual era 
que el
sistema usase en torno a 1GB de swap. Sin embargo desde ayer, como digo, el 
sistema no usa
swap.
Si hago 'swapon -s' para ver el estado de mi swap dice:
# swapon -s
FilenameTypeSizeUsedPriority
/dev/cciss/c0d0p6   partition   2040212 0   -1

Lo que me parece extraño porque la ayuda dice:
priority is a value between 0 and 32767. Higher numbers indicate higher 
priority

La linea correspondiente de fstab (que no he tocado hace muuucho) es:
/dev/cciss/c0d0p6   swapswapdefaults0 0

¿Alguien sabe como puedo probar si funciona la swap? (Además de compilando el 
kernel)

Gracias a todos
Saludos
Güimi
http://www.guimi.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: AVI DVD

2006-04-28 Por tema Guimi
- Original Message - 
From: jEsuSdA 8) [EMAIL PROTECTED]
To: lista de correo Debian debian-user-spanish@lists.debian.org

(...)
 Les hago una consulta, tengo un reproductor de DVD
 pero me reproduce peliculas con formato AVI, que
 herramientas tengo en Debian para convertir a un
 formato que lea el DVD? en mi caso el reproductor es
 un DAIHATSU 2010 y en mi PC Debian Etch. Gracias!
(...)
 Necesitas usar ffmpeg [1]
(...)
 Más fácil:
 Instala dvd::rip, es un front-end de transcode.
(...)
 En mi web tienes un tutorial de cómo utilizarlo:
 http://jesusda1.f2o.org/docs/howtos/index.html#mmedia

 aunque, ahora, por problemas con el servidor verás que hay problemas con
 los acentos y algunos caracteres más ... sorry :(

Basta que pongas en la cabecera:
META HTTP-EQUIV=Content-Type CONTENT=text/html; charset=iso-8859-1
(sustituye el charset por el que tú utilices).

Saludos
Güimi
http://www.guimi.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ejecutar scripts desde windows

2006-04-28 Por tema Seve M

Gracias por la información,  lo he estado probando y no veo que
consuma practicamente recursos.

Gracias a todos.



Re: OT: AVI DVD

2006-04-28 Por tema jEsuSdA 8)

Guimi escribió:

- Original Message - 
From: jEsuSdA 8) [EMAIL PROTECTED]

To: lista de correo Debian debian-user-spanish@lists.debian.org

(...)
 


Les hago una consulta, tengo un reproductor de DVD
pero me reproduce peliculas con formato AVI, que
herramientas tengo en Debian para convertir a un
formato que lea el DVD? en mi caso el reproductor es
un DAIHATSU 2010 y en mi PC Debian Etch. Gracias!
   


(...)
 


Necesitas usar ffmpeg [1]
 


(...)
 


Más fácil:
Instala dvd::rip, es un front-end de transcode.
   


(...)
 


En mi web tienes un tutorial de cómo utilizarlo:
http://jesusda1.f2o.org/docs/howtos/index.html#mmedia

aunque, ahora, por problemas con el servidor verás que hay problemas con
los acentos y algunos caracteres más ... sorry :(
   



Basta que pongas en la cabecera:
META HTTP-EQUIV=Content-Type CONTENT=text/html; charset=iso-8859-1
(sustituye el charset por el que tú utilices).
 


El problema no es ese, el charset está bien, y el doctype también,
el tema es que parece que el servidor sirve UTF-8 aunque el charset sea 
el Europeo.

Les mandé un mail y espero respuesta.
Si no lo arreglan
cambiaré todas las páginas a utf-8 y listo. :D


Saludos
Güimi
http://www.guimi.net


 




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: OT: AVI DVD

2006-04-28 Por tema gerardo
El Jueves, 27 de Abril de 2006 14:40, Ricardo Delgado escribió:
 Les hago una consulta, tengo un reproductor de DVD
 pero me reproduce peliculas con formato AVI, que
 herramientas tengo en Debian para convertir a un
 formato que lea el DVD? en mi caso el reproductor es
 un DAIHATSU 2010 y en mi PC Debian Etch. Gracias!


Funciona perfecto para cualquier conversión de formatos de video,
y para crear vcd's, dvd's, etc. 
http://tovid.berlios.de/en/index.html

Un saludo
Gerardo



Re: OT: AVI DVD

2006-04-28 Por tema Guimi
- Original Message - 
From: jEsuSdA 8) [EMAIL PROTECTED]
To: lista de correo Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Friday, April 28, 2006 12:29 PM
Subject: Re: OT: AVI DVD


 Guimi escribió:

 - Original Message - 
 From: jEsuSdA 8) [EMAIL PROTECTED]
 To: lista de correo Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 En mi web tienes un tutorial de cómo utilizarlo:
 http://jesusda1.f2o.org/docs/howtos/index.html#mmedia
 
 aunque, ahora, por problemas con el servidor verás que hay problemas con
 los acentos y algunos caracteres más ... sorry :(
 
 Basta que pongas en la cabecera:
 META HTTP-EQUIV=Content-Type CONTENT=text/html; charset=iso-8859-1
 (sustituye el charset por el que tú utilices).
 
 El problema no es ese, el charset está bien, y el doctype también,
 el tema es que parece que el servidor sirve UTF-8 aunque el charset sea
 el Europeo.

En todo caso la línea anterior es mandatoria para cumplir el estándar. Y lo es 
porque si
todas las páginas lo llevasen no aparecerían esos problemas.
No pierdes nada probando a añadirla y haciéndolo, como digo, acercas tu página 
al estándar
HTML, mejorando su visibilidad, etc. etc.
Pruébalo y nos comentas algo.

 Les mandé un mail y espero respuesta.
 Si no lo arreglan
 cambiaré todas las páginas a utf-8 y listo. :D

Además, por supuesto, sigue con tus gestiones con tu ISP.

Suerte con lo que decidas hacer

Saludos
Güimi
http://www.guimi.net


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OT ayuda sorewall

2006-04-28 Por tema Trujillo Carmona, Antonio
tengo configurado el shorewall en modo bridge, no consigo definir
algunas zonas.
Quiero limitar el acceso desde internet (para el caso rcja)
Pero autorizarlo desde algunas subredes suyas (hvn serja)
el fichero que se usa en modo bridge es el /etc/shorewall/hosts

# Shorewall 2.2 - /etc/shorewall/hosts
#


#ZONE   HOST(S) OPTIONS
navebr0:eth0
#rcja   br0:eth1
#rcja   br0:eth2
hvn br0:eth1:10.104.24.53
hvn br0:eth1:10.104.24.0/21
hvn br0:eth2:10.104.24.0/21
sercja  br0:eth1:10.234.0.0/16
sercja  br0:eth2:10.234.0.0/16
#rcja   br0:eth1
#rcja   br0:eth2
#LAST LINE -- ADD YOUR ENTRIES BEFORE THIS LINE -- DO NOT REMOVE

en las politicas tengo definido:
#
# Shorewall 2.2 -- Policy File
#
# /etc/shorewall/policy
#


fw  all ACCEPT
navehvn ACCEPT
hvn naveACCEPT
naveserja   ACCEPT
serja   naveACCEPT
hvn fw  REJECT
all all REJECT
#LAST LINE -- DO NOT REMOVE
Yo estoy trabajando en la zona hvn por lo que tengo (entre otras) la
siguiente regla (en el fichero /etc/shorewall/rules) para poder
configurar el cortafuegos con webmin:
ACCEPT  hvn fw  tcp 1

El problema es que si dejo definido rcja en el fichero hosts no me
funciona la regla, me aplica el all2all, si no lo defino si funciona,
pero en el chequeo del cortafuegos me da:
 Determining Hosts in Zones...
   Warning: Zone rcja is empty
   nave Zone: br0:eth0
   hvn Zone: br0:eth1:10.104.24.53 br0:eth1:10.104.24.0/21
br0:eth2:10.104.24.0/21
   serja Zone: br0:eth1:10.234.0.0/16 br0:eth2:10.234.0.0/16
y tengo la duda de si me esta filtrando o no las entradas procedentes de
equipos no pertenecientes a hvn o serja que entren por eth1 o eth2


-- 
trujo [EMAIL PROTECTED]


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ejecutar scripts desde windows

2006-04-28 Por tema crstn mtchll

2006/4/27, Marcos Delgado [EMAIL PROTECTED]:


 Unos van a China yendo al Oeste y otros van a China yendo al Este, pero todos 
llegan a China.

 --
 Miguel Da Silva.
 Servicio de Informatica.
 Facultad de Ciencias.

Eso es cierto, pero creo que tu comparación no es válida. Lo que se
puede plantear con ssh + puty + alias + sudo, en contraste con java y
demases es como comparar el comprar un martillo para clavar un clavo o
una bomba compresora, mangueras y una pistóla neumática para el mismo


Mira lo que son las cosas con todo eso yo te clavo un clavo de la
forma mas profecional.
compro un martillo neumatico.
y clavo clavos de a miles

mejor  un compresor manguera etc que un martillo.

esto es creatividad. si no en winchot esta todo solucionado






caso.
Un cordial saludo.
Marcos Delgado





--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/



Re: Ejecutar scripts desde windows

2006-04-28 Por tema Marcos Delgado

2006/4/28, crstn mtchll [EMAIL PROTECTED]:

2006/4/27, Marcos Delgado [EMAIL PROTECTED]:
 
  Unos van a China yendo al Oeste y otros van a China yendo al Este, pero 
todos llegan a China.
 
  --
  Miguel Da Silva.
  Servicio de Informatica.
  Facultad de Ciencias.

 Eso es cierto, pero creo que tu comparación no es válida. Lo que se
 puede plantear con ssh + puty + alias + sudo, en contraste con java y
 demases es como comparar el comprar un martillo para clavar un clavo o
 una bomba compresora, mangueras y una pistóla neumática para el mismo

Mira lo que son las cosas con todo eso yo te clavo un clavo de la
forma mas profecional.
compro un martillo neumatico.
y clavo clavos de a miles

mejor  un compresor manguera etc que un martillo.

esto es creatividad. si no en winchot esta todo solucionado

 caso.
 Un cordial saludo.
 Marcos Delgado
--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/


No comparto la idea que profesional es lo que más recursos necesita,
cuando a veces una solución rápida y sencilla puede resolver un
problema. Y no entiendo tu comentario con respecto a la creatividad y
windows; es evidente que se pueden obtener resultados por diferentes
caminos.
Pero en fin, en lo personal me gustan aquellos mecanismos que son
económicos y no haré más comentarios en esta conversación al respecto.

Un cordial saludo.
Marcos Delgado.



Duda urgente

2006-04-28 Por tema mall
Alguien me puede decir porque mi sevidor debian reconoce un modem Zyzel 
de 56k USB, pero me dice qu no tiene los driver por favor que puedo hace.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Ejecutar scripts desde windows

2006-04-28 Por tema crstn mtchll

2006/4/28, Marcos Delgado [EMAIL PROTECTED]:

2006/4/28, crstn mtchll [EMAIL PROTECTED]:
 2006/4/27, Marcos Delgado [EMAIL PROTECTED]:
  
   Unos van a China yendo al Oeste y otros van a China yendo al Este, pero 
todos llegan a China.
  
   --
   Miguel Da Silva.
   Servicio de Informatica.
   Facultad de Ciencias.
 
  Eso es cierto, pero creo que tu comparación no es válida. Lo que se
  puede plantear con ssh + puty + alias + sudo, en contraste con java y
  demases es como comparar el comprar un martillo para clavar un clavo o
  una bomba compresora, mangueras y una pistóla neumática para el mismo

 Mira lo que son las cosas con todo eso yo te clavo un clavo de la
 forma mas profecional.
 compro un martillo neumatico.
 y clavo clavos de a miles

 mejor  un compresor manguera etc que un martillo.

 esto es creatividad. si no en winchot esta todo solucionado

  caso.
  Un cordial saludo.
  Marcos Delgado
 --
 MrIX
 Linux user number 412793.
 http://counter.li.org/

No comparto la idea que profesional es lo que más recursos necesita,
cuando a veces una solución rápida y sencilla puede resolver un
problema. Y no entiendo tu comentario con respecto a la creatividad y
windows; es evidente que se pueden obtener resultados por diferentes
caminos.
Pero en fin, en lo personal me gustan aquellos mecanismos que son
económicos y no haré más comentarios en esta conversación al respecto.

Un cordial saludo.
Marcos Delgado.



Veras que mi  opinión previa fue putty etc.
pero nunca se puede descartar otras opciones.
por que hay que ver que se adapta mejor que es mas fácil para la
persona que tienen que solucionarlo etc.
cuando dos opciones solucionan un problema so validas las dos.
la diferencian la viavilidad y el costo en todo sentido.
la mejor solución es la que mas le guste al que lo tiene que poner en
funcionamiento, la desicion es de el.
y lo del del winchot es simple las cosas son como dicta M$ o no son.
mi punto de vista es que para no caer en la soberbia marca registrada M$.
hay que dejar lugar a la imaginacion y expresión.
o acaso no usamos la palabra software LIBRE!!!.
somos una democracia.
la opinión de todos vale.
y o escribo con la mejor onda

--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/



Re: Duda urgente

2006-04-28 Por tema Jorge
El Viernes 28 Abril 2006 16:47, mall escribió:
 Alguien me puede decir porque mi sevidor debian reconoce un modem Zyzel
 de 56k USB, pero me dice qu no tiene los driver por favor que puedo hace.


Buscate los drivers, google sirve de gran ayuda en estos casos.

Es posible que con un simple apt puedas instalarte los drivers, así que busca 
por: Zyzel Debian.

Te detecta el usb básicamente porque lo has conectado y el módem tiene que 
explicarle al núcleo que es un módem, y entre otras cosas, le dirá el nombre.


Un saludo
Jorge



Problema instalación mplayer

2006-04-28 Por tema Gorka
Chicos, tengo un problema. He instalado mplayer incluyendo las fuentes de
marillat en mi sources.list, y no me va, sólo reproduce los archivos wav y
no los avi. 

Me gustaría compilarlo, que he leído que es lo idóneo para el mplayer, pero
me trabo en todas las guías que he encontrado, ya que hablan de infinidad de
opciones y yo nunca he compilado.

Si sólo quiero reproducir avi con mplayer en mi sarge, ¿qué guía me
recomendáis, que sea sencillita, que me indique de dónde bajármelo y cómo
compilarlo? Gracias.



__
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com



cvs enviar email en commit

2006-04-28 Por tema Marino Zapico Fdez

Hola a todos,

Tengo el siguiente problemilla: siguiendo un tutorial que encontré en el 
amigo google añadí la siguiente linea a mi archivo loginfo del 
repositorio cvs para que en cada commit me envie un mail notificandolo.


DEFAULT /usr/sbin/exim -t %s commit cvs [EMAIL PROTECTED]

segun el tutorial, se supone que al añadir esta linea cualquier commit que haga en el proyecto enviará un mail 
notificando que se ha realizado un cambio en el archivo en cuestion, pero el caso es que el unico mail que 
envia lo hace a la cuenta de root diciendo lo siguiente 


A message that you sent contained a recipient address that was incorrectly
constructed:

 robots.txt CVS commit  missing or malformed local part (expected word or )

The message has not been delivered to any recipients.

-- This is a copy of your message, including all the headers. --


Update of /var/www/desarrollo/pruebaweb
In directory servlinux.servicios3w.net:/tmp/cvs-serv1389

Modified Files:
	robots.txt 
Log Message:

no message


no se como arreglar esto. a alguien se le ocurre algo?


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Pregunta sobre linuxconf

2006-04-28 Por tema Carlos Piassini


Hola gente, perdon por la pregunta porque a lo mejor es muy obvia pero 
no encontre ninguna solucion en internet y en google.


Hace mucho que no instalo linux, ayer instale un flamante sarge y al 
querer agregar usuarios me doy cuenta que no existe linuxconf 
(userconf). lo quise instalar con apt-get y no lo reconoce y en la 
pagina de debian figura como paquete oldstable.


Alguien me puede decir si no se usa mas userconf (linuxconf) y si hay un 
reemplazo con las mismas utilidades?
Necesito que sea por consola, ya que es un server sin x que se accede 
por ssh


Desde ya muchas gracias a todos

Carlos


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Pregunta sobre linuxconf

2006-04-28 Por tema Gonzalo Rivero

adduser
o
useradd

funcionan los dos...
--

`

spymac is fuckin' dead
Ahora las pequeñas historias de mi vida:
http://gonzaloR.blogspot.com/


Re: Ejecutar scripts desde windows

2006-04-28 Por tema Miguel Da Silva
On Thu, 27 Apr 2006 21:51:09 -0300
Angel Claudio Alvarez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El vie, 28-04-2006 a las 02:04 +0200, Seve M escribió:
  Uf la que se ha montado. Chicos, compañeros no os pongáis así.
  Siento haber generado este revuelo. Además no se si para nada, porque
  al final lo he implementado de otra forma.
  
  La verdad es que el método de Java y RMI me parece un poco bruto,
  pero también es valido. O por lo menos también funciona. Yo para
  ejecutar un script optaría por otros métodos mas ligeros. Pero no
  quiero entrar en mas polémica.
  
  El caso es que al final son varios usuarios los que van a ejecutar
  los scripts, todos ellos desde windows (que poca fama tiene linux
  entre los no-informaticos), así que he decidido hacer una mini
  aplicación en python con sockets. Hay un servidor escuchando en el
  debian y luego en cada uno de los windows hay un cliente que autentica
  al usuario que ejecuta el script. Mas que nada es para que quede
  constancia de quien a ejecutado que, y así si falla algo queda
  reflejado en el log quien a hecho que.
  Me gustaría, si alguien me lo puede decir, que me indique si esto
  es muy costoso para la maquina. Aunque yo creo que no, total es una
  comunicación por sockets ligeritos. Lo único es que el servidor estara
  en marcha siempre esperando peticiones.
  
 No creo que sea costoso para el servidor, en terminos de uso de cpu y
 memoria. 
 Igualmente podes verificarlo con un ps -ef |grep proceso  proceso.log
  y lo metes en un cron cada X tiempo y luego lo analizas
 
 
 
 
  Un saludo, y no os enfadéis.
 nadie se enfada, pero hay algunos con los dedos mas rapidos que el
 pensamiento
 :)
 
  
 -- 
 Angel Claudio Alvarez
 Usuario Linux Registrado 143466
 GPG Public Key en http://pgp.mit.edu
 key fingerprint = 3AED D95B 7E2D E954 61C8  F505 1884 473C FC8C 8AC4
 
 

Dale campeón. Te saludamos...

Si perdiste el hilo que hablaba de la designación creo que debería leer tu 
correo con más atención.

-- 
Miguel Da Silva.
Servicio de Informatica.
Facultad de Ciencias.



Fwd: Pregunta sobre linuxconf

2006-04-28 Por tema Gonzalo Rivero

-- Forwarded message --
From: crstn mtchll [EMAIL PROTECTED]
Date: Apr 28, 2006 3:52 PM
Subject: Re: Pregunta sobre linuxconf
To: Gonzalo Rivero [EMAIL PROTECTED]


si no webmin
y lo haces desde una terminal


2006/4/28, Gonzalo Rivero [EMAIL PROTECTED]:

adduser
o
useradd

funcionan los dos...
--
`
spymac is fuckin' dead
Ahora las pequeñas historias de mi vida:
http://gonzaloR.blogspot.com/




--
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/


--

`

spymac is fuckin' dead
Ahora las pequeñas historias de mi vida:
http://gonzaloR.blogspot.com/


Fwd: Xorg 7, modulo i810 un paso avanzado

2006-04-28 Por tema Jorge Peñalba


--  Mensaje reenviado  --

Subject: Xorg 7, modulo i810 un paso avanzado
Date: Jueves, 27 de Abril de 2006 16:09
From: Jorge Peñalba [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org

Hola, buenas tardes, hace un par de días os puse un link de las listas de
debian donde se comentaba el error (sin direct rendering) del modulo i810 en
Xorg 7 con linux 2.6.16:

http://wiki.debian.org/Xorg69To7

Mi portátil con linux 2.6.16, debian etch (pero me he pasado a SID para coger
el Xorg 7 y he vuelto a etch).

La solución (no entera y aún no finalizada) que comentan es:
1.- Bajarse los snapshot de freedesktop
(http://dri.freedesktop.org/snapshots/), cada uno de su tarjeta (i810 o
i915).
2.- Descomprimirlos y copiar los archivos *dri.so y *drv.so
a /usr/X11R6/lib/modules/dri/.
3.- Modificar el archivo /etc/X11/xorg.conf, poniendo en el apartado
driver=i810 y activando los apartados de dri y glx.
4.- Finalmente reiniciar.

Da un error (por eso no funciona OpenGL, del cual no tengo ni idea del

porque), al hacer:
:~$ glxgears

libGL warning: 3D driver claims to not support visual 0x23
libGL warning: 3D driver claims to not support visual 0x25
libGL warning: 3D driver claims to not support visual 0x27
libGL warning: 3D driver claims to not support visual 0x29
libGL warning: 3D driver claims to not support visual 0x2b
libGL warning: 3D driver claims to not support visual 0x2d
libGL warning: 3D driver claims to not support visual 0x2f
libGL warning: 3D driver claims to not support visual 0x31

:~$ glxinfo | grep direct

libGL warning: 3D driver claims to not support visual 0x23
libGL warning: 3D driver claims to not support visual 0x25
libGL warning: 3D driver claims to not support visual 0x27
libGL warning: 3D driver claims to not support visual 0x29
libGL warning: 3D driver claims to not support visual 0x2b
libGL warning: 3D driver claims to not support visual 0x2d
libGL warning: 3D driver claims to not support visual 0x2f
libGL warning: 3D driver claims to not support visual 0x31
direct rendering: Yes -- Tenemos DRI

NOTA: Mirar el link http://bugs.debian.org/cgi-bin/bugreport.cgi?bug=359328

Con ello he conseguido tener Xorg 7 + i915 (Intel 915GM) + DRI (va mejor, he
jugado al quake3 y al Enemy Territory, hay momentos en los que funciona pero
otros en los que va a saltos :-S ), pero el lado negativo es que no puedo
utilizar ninguna aplicación que use OpenGL :'( , se reinician las X11.

¿Qué opináis?

Saludos, espero que esto se resuelva pronto.
Jorge Peñalba

---



ventana inico kde

2006-04-28 Por tema Enrique Morfin
Hola:

Pues resulta que necesito que cuando mis usuarios
entren a su cuenta se les muestre un mensaje.

En modo texto (consola o remoto) esto se hace con
/etc/motd

Pero y en modo grafico
supongo que se tendria que habrir una ventana o algo
asi.

alguna  idea de como hacer esto?

todos mis usuarios usan kde (con kdm).

todos los sistemas son testing, en diferentes archs
(i386, amd64, sparc  y ppc).

Gracias.

__
Do You Yahoo!?
Tired of spam?  Yahoo! Mail has the best spam protection around 
http://mail.yahoo.com 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



¿merece la pena prelink? (era Re: Conviene compilar?)

2006-04-28 Por tema Rober Morales
El Miércoles, 26 de Abril de 2006 23:27, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
 Lo que si que notarás es si utilizas prelink


aptitude show dijo que:

The prelink package contains a utility which modifies ELF

así que googleé y encontré esto:

http://www.esdebian.org/article.php/20050802121152728

Ahora bien, ya que puede dejar «inestable» un sistema

¿Realmente prelink merece la pena? ¿Realmente se puede quedar el sistema 
inestable?

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: Conviene compilar?

2006-04-28 Por tema Rober Morales
El Miércoles, 26 de Abril de 2006 23:09, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
 Mi opinión personal: Si quieres que instalar una aplicación requiera
 bajar todas sus dependencias para compilar, tener el compilador
 adecuado, no meter la pata, leer un par de txt antes de compilar, cruzar
 los dedos, manejar tu mismo las dependencias (para siempre), flags, etc
 etc ... mirar como pasan los warnings por delante de la pantalla,
 posiblemente perder un buen rato para acabar con un error de compilación
 por el motivo que sea, volver a compilar cuando aparezca una nueva
 versión (en este mundillo eso puede querer decir cada poco) o se
 corrijan bugs, encontrarte con mil y una pequeñas pegas, opciones, etc,
 entonces te conviene compilar.

apt-build soluciona parte de esos problemas

...



-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: Mozilla - Agujerazo de seguridad.

2006-04-28 Por tema jac

 --- Jorge [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El Jueves 27 Abril 2006 15:47, jac escribió:
  Hola [EMAIL PROTECTED]:
 
  Tengo instalado en mi portatil Ubuntu, que he
 estado
  utilizando a diestro y siniestro, probando
 cualquier
  aplicacion (directamente para linux o bajo wine).
 
  Hace ya algun tiempo habia detectado que cuando a
  Mozilla de Ubuntu le pedia una pagina que no
 existia,
  en vez de darme un mesaje de pagina no encontrada,
 me
  redireccionaba a esta url:
 http://www.mynewslink.com.
 
  Hace unos dias habia posteado este mismo tema en
 el
  foro de Ubuntu, aqui lo podeis ver:
  http://www.ubuntu-es.org/node/16237
 
  Pero nadie ha sido capaz de responderme y tenia
  pensado comentarlo con vosotros cual es mi
  sorpresa cuando acabo de arrancar mi ordenador de
  sobremesa y me he encuentro el ultimo aviso de
  seguridad de Mozilla y FireFox para Debian de hoy
  mismo.
 
  Claro ahora entiendo lo de Ubuntu he
 estado
  visitando paginas con javascript a diestro y
  sinestro, casi siempre relaccionadas con
  btdownload con muchos mesajes del tipo gane
  dinero en el casino y cosas por el estilo.
 
  Bien, el caso es que he intentado reinstalar todo
 el
  sistema (Ubuntu) de nuevo en mi portatil, con este
  comando:
 
  for i in $(dpkg --get-selections | grep -v
 deinstall |
  awk '{print $1}'); do apt-get install -y
 --reinstall
  $i; done
 
  Lo he echo dos veces:
 
  La primera corriendo el comando directamente desde
 la
  raid del sistema en la particion de este
 (/dev/sda1).
 
  La segunda arrancando desde otra particion
 (/dev/sda4
  que normalmente no utilizo, en esta Mozilla
 funciona
  correctamente) haciendo un chroot y corriendo el
  comando.
 
  El caso es que no he conseguido nada. Despues de
  haberme bajado todos los paquetes que tengo
 instalados
  del repositiorio oficial de Ubuntu y haberlos
  reinstalado, sigo con el mismo problema.
 
  Me gustaria preguntaros si hay o se os ocurre
 alguna
  manera de solucionarlo sin formatear y reinstalar
 todo
  el sistema... tengo cosas instaladas en este que
  problablemente ya no encuntre.
 
  Salud!!!
 
  jac.
 
  P.D. Disculpar por la charla y gracias por
 adelantado.
 
 
 
 
 Se me ocurre que podrías borrar completamente la
 carpeta .mozilla 
 (HOME/.mozilla) borrando todo lo realcionado con esa
 aplicación. A 
 continuación reinstalar todo lo relacionado con
 mozilla (ephipany, 
 firefox...) si sigue sin funcionar, te miras la
 carpeta donde se instalan sus 
 partes (usando el synaptic lo ves en propiedades de
 mozilla- ficheros 
 instalados) y borras los ficheros de configuración
 que se ha ido creando, 
 aunque dudo mucho que no se repare borrando solo los
 del home.
 
 
 Un saludo,
 Jorge
 
 

Hola otra vez:

Ya borre los subdirectorios .mozilla (fue lo primero
que hice antes de nada, hasta los de root), despues
reinstale de nuevo Mozilla.

Pero como comentaba en el foro de Ubuntu, no es algo
exclusivo de Mozilla, tengo instalados otros
navegadores como por ejemplo Konqueror que nunca
uso y me sucede lo mismo.

Creo que es algo tipo rootkit, instalado en el
kernel pero no tengo idea de como localizarlo.

Edite de manera hexadecimal (Hexedit) toda la
particion del sistema (/dev/sda1) y encontre mas de
cien enlaces hacia esa puta url aunque podian ser
restos de la cache de Mozilla, cambie los octetos para
intentar localizar algo al ejecutar el navegador, pero
todo fue en vano.

He echo lo que comentabas de localizar todos los
archivos de configuracion de mozilla, los he borrado y
lo he vuelto a reinstalar todo pero sigo igual.

Bueno, alguna otra idea???


Salud!!!

jac.

P.D. No salgo a inet con la cuenta de root (no estoy
loco), aunque si que he salido alguna vez para
instalar los locales de Mozilla (es-es).




__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: pop3 consola

2006-04-28 Por tema Rober Morales
El Lunes, 24 de Abril de 2006 21:42, Felipe Törnvall N. escribió:
 al parecer mutt solo soporta correo local

no, prueba 
mutt -f pops://pop.gmail.com


-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: Mouse loco y vivo.

2006-04-28 Por tema Aritz Beraza [Rei]
* Miguel Da Silva [EMAIL PROTECTED] [2006-04-27 15:14:46]:

 On Thu, 27 Apr 2006 19:24:35 +0200
 Guimi [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  - Original Message - 
  From: Miguel Da Silva [EMAIL PROTECTED]
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Sent: Thursday, April 27, 2006 6:56 PM
  Subject: Mouse loco y vivo.
  
  
  Señores, tengo un problema con mi mouse... siempre que intento apuntar a 
  algo el mouse se
  dispara hacía arriba y se descontrola. Así de sencillo... Ya cambié el 
  mouse por uno USB
  y
  sigue lo mismo, antes tenía un PS/2. Inclusive llegué a cambiar de mouse 
  propiamente
  dicho
  (ambos eran PS/2) y nada.
  
  Son ratones ópticos?
  La superficie tiene dibujos?
  
 
 Son mouses comunes, con la pelotita abajo. Y la superficie no tiene dibujos. 
 Uso un mousepad común y corriente y si lo saco ocurren el mismo 
 comportamiento raro.

Si son inalambricos revisa las baterias y que en ese canal no tenga
interferencias (muchos permiten seleccionar entre varios canales, ve
probando a ver si uno funciona algo mejor que el resto).

Si no es el caso, tienes mal seleccionado el protocolo.
En el /etc/X11/xorg.conf (o XF86Config-4.conf o similar) busca la seccion
del raton:

Section InputDevice
Identifier  Configured Mouse
Driver  mouse
...
en especial con esta linea:
Option  Protocol  ExplorerPS/2
donde pone ExplorerPS/2, prueba primero con PS/2, si funciona bien perfecto.
Si es un raton con ruedecita y quieres poder usarla, prueba con ImPS/2 o
ExplorerPS/2. Si no funciona prueba con Auto, y si sigue sin funcionar
mira aqui:
:
http://www.xfree86.org/current/mouse6.html

a ver si encuentras algun raton similar al tuyo.

Saludos
Aritz Beraza [Rei]

signature.asc
Description: Digital signature


Re: que hago con mi debian

2006-04-28 Por tema Aritz Beraza [Rei]
* [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [2006-04-28 09:01:04]:

 Por favor compañeros, ya que veo que no voy a poder arreglar ninguno de los 
 dos nucleos que tenía instalados, me gustaría saber si se puede instalar un 
 nucleo nuevo desde Knoppix, y dejarlo totalmente compilado y funcional.
 Ya que el APT no me funciona seria descargarlo con Knoppix de kernel.org y 
 pasar a la particion debian y despues con Chroot intentar compilarlo.

Piensa en linux como en un puzzle. Puedes cambiar las piezas, siempre
teniendo en cuenta las dependencias, lastima que apt nos tiene mal
acostumbrados.

Puedes instalar un kernel desde otro linux. De hecho el proceso de
instalacion de debian funciona asi (mas o menos):
1- Arranco un linux (el del CD, como si de un livecd se tratase)
2- Tras preparar las particiones, las monto y copio en el el arbol de
directorios con varios archivos y programas.
3- Instalo un kernel
4- Instalo un cargador (lilo o grub).

Tu tienes un arbol de directorios o sistema de archivos, y dos kernels que
no arrancan, puedes instalar un tercero usando el metodo que prefieras, el
del chroot incluido. (y podrias instalar el kernel usando apt-get install,
no haria falta recompilar.)

Saludos
Aritz Beraza [Rei]

signature.asc
Description: Digital signature


Re: Problema instalació n mplayer

2006-04-28 Por tema Aritz Beraza [Rei]
* Gorka [EMAIL PROTECTED] [2006-04-28 18:04:08]:

 Chicos, tengo un problema. He instalado mplayer incluyendo las fuentes de
 marillat en mi sources.list, y no me va, sólo reproduce los archivos wav y
 no los avi. 


Y que error da al reproducir los avi? cuando ejecutas el mplayer, lo haces
como el usuario duenyo de  la sesion grafica? 
 
 Me gustaría compilarlo, que he leído que es lo idóneo para el mplayer, pero
 me trabo en todas las guías que he encontrado, ya que hablan de infinidad de
 opciones y yo nunca he compilado.
 

pues te bajas el tar.bz2 de la web.
como tienes los repositorios de debian, bajate los drivers de win32
(apt-cache search win32 y enseguida sabras que paquete es)

tar -jxvf mplayer.tar.bz2
cd mplayer
fakeroot debian/rules binary (esto compila y crea el paquete
mplayerx.deb en el directorio superior)

ahora subes un directorio, hazte root y con dpkg -i instalalo).
* Nota, si se queja de que le falta una bilbioteca, es por que necesitas la
version -dev de la misma, instalalas con apt.* (Solo se queja si faltan las
principales, asi que muy posiblemente tu version del mplayer no tenga tantas
funciones ni soporte tantos formatos como el de marillat).


 Si sólo quiero reproducir avi con mplayer en mi sarge, ¿qué guía me

avi solo es un contenedor, no un formato. un avi puede contener creo
recordar que un stream de video, dos de audio y no se si algo mas. Los
streams de video y audio pueden usar varios codecs (mp2, mp3, wav, wma ...
para audio, y xvid, divx, mpeg(1,2,4), etc. para video)

Saludos
Aritz Beraza [Rei]

signature.asc
Description: Digital signature


Re: ventana inico kde

2006-04-28 Por tema Aritz Beraza [Rei]
* Enrique Morfin [EMAIL PROTECTED] [2006-04-28 13:48:58]:

 Hola:
 
 Pues resulta que necesito que cuando mis usuarios
 entren a su cuenta se les muestre un mensaje.
 
 En modo texto (consola o remoto) esto se hace con
 /etc/motd
 
 Pero y en modo grafico
 supongo que se tendria que habrir una ventana o algo
 asi.
 
 alguna  idea de como hacer esto?
 
 todos mis usuarios usan kde (con kdm).
 
 todos los sistemas son testing, en diferentes archs
 (i386, amd64, sparc  y ppc).


Puedes usar Zephyr (algo asi como el winpopup para linux), y que al arrancar
una sesion tanto de consola como grafica se arranque un cliente que muestre
los mensajes. En la parte grafica, deberas crear una sesion nueva a partir
de la que usas ahora para arrancar kde que ademas cargue el cliente de
zephyr. (Si el usuario se crea su propia sesion, podra obviar esta
configuracion al arrancar)

(o el programa que escojas, si vas a seguir usando motd, mira xmotd)

Saludos
Aritz Beraza [Rei]

signature.asc
Description: Digital signature


Re: ¿merec e la pena prelink? (era Re: Conviene compilar?)

2006-04-28 Por tema Aritz Beraza [Rei]
* Rober Morales [EMAIL PROTECTED] [2006-04-28 23:27:40]:

 El Miércoles, 26 de Abril de 2006 23:27, Inigo Tejedor Arrondo escribió:
  Lo que si que notarás es si utilizas prelink
 
 
 aptitude show dijo que:
 
 The prelink package contains a utility which modifies ELF
 
 así que googleé y encontré esto:
 
 http://www.esdebian.org/article.php/20050802121152728
 
 Ahora bien, ya que puede dejar «inestable» un sistema
 
 ¿Realmente prelink merece la pena? ¿Realmente se puede quedar el sistema 
 inestable?


Yo uso prelink en mi debian sid amd64 y ningun problema por parte del
prelink. (Solo que por las noches se ejecuta para hacer el prelink de los
nuevos programas instalados y si el upgrade ha sido de los grandes puede
llevar un rato).

Merece la pena en cuanto a que las aplicaciones arrancan considerablemente
mas rapido (es apreciable, no es como lo de compilar el paquete que muchas
veces te quedas igual, con prelink se nota. Puedes hacer la prueba con el
openoffice2).

Saludos
Aritz Beraza [Rei]

signature.asc
Description: Digital signature


KDE3.5 en Unstable

2006-04-28 Por tema Ogoshi
Buenas.

Tengo Debian Unstable junto con kde3.4, pero veo que ya todo el mundo,
o casi todo el mundo viene usando kde3.5.

Entonces si hago un apt-get upgrade me dice que los paquetes necesarios
para tener el kde3.5 estan congelados por que falta el paquete
kdebase-doc-html.
Mirando en la pagina de debian, veo que ese mismo paquete ya esta
disponible para su descarga.

Entonces mi pregunta es, que tengo que hacer para tener kde3.5,
esperara a que se descongele y instalarlo mediante un upgrade o
realizar un dist-upgrade?

Gracias si alguien puede echar una mano

-- 
http://vctrsnts.dyndns.org
Hay 10 tipos de personas en este mundo.
Las que saben binario y las que no.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



(no subject)

2006-04-28 Por tema livecamaccess
Olá  ,
Hey! I have been trying to get in touch with you. I finally got a cam so you 
can see me when we talk. http://ca.geocities.com/kellyas0021/cam.html 

--
Este E-mail foi enviado através IVA database. O webmasters de IVA não tem 
responsabilidade sobre os E-mails enviados através do site.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



apagar equipos

2006-04-28 Por tema avisx

hola list@ queria saber si hay manera de apagar los equipos de linux y
de windows por comando, en caso de que no la hubiera, hay alguna
manera de ejecutar un comando de msdos en linux ??

gracias a todos



Re: apagar equipos

2006-04-28 Por tema Felipe Törnvall N.
quieres apagar windows por consola ?
tb creo q windows acepta el shutdown pero no estoy 100 % seguro pero creo 
q si... si te conectas al windows desde otro windows por DOS debes hacerlo 
con el comando net pero no se si puedes nativamente desde linux. te 
recomiendo q a tu watersoft le instales cywin y lo hagas 
asi

saludos
On Friday 28 April 2006 23:30, avisx wrote:
 hola list@ queria saber si hay manera de apagar los equipos de linux y
 de windows por comiao, en caso de que no la hubiera, hay alguna
 manera de ejecutar une comando de msdos en linux ??

 gracias a todos


pgpSgfPLit2NB.pgp
Description: PGP signature