Re: reparar repositorio base debian

2013-03-23 Por tema alexlikerock-Gmail




NO RESPONDER  
LIMITARME A NO RESPONDER 


(...)

No hace falta que GRITES. Además, por si no te has dado cuenta no se
estaba dirigiendo a ti.


1-. eso que estoy en la conversacion
2.- me quedo el saco



Anda, anda... más te valdría empezar a pensar por ti mismo y dejar de
repetir el mantra de los demás.


 cosa q nesesitas :-O


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/514d54ef.3000...@gmail.com



Re: reparar repositorio base debian

2013-03-23 Por tema alexlikerock-Gmail



No veo por qué no siempre y cuando lo marquen como OT y no se abuse de la
lista.


tu lo haz dicho
que se marque como OT
pero lamentablemente no hay una manera de hacer ver las normas a los 
nuevos antes que escriban sus cartas

te imaginas el caos ?


(...)

Caos ninguno,


 caos ninguno que vengan personas de 300 distros derivadas de debian a 
preguntar como configurar sus hechizas(deformes) distros





al menos no por mi parte. Siempre intento utilizar el
sentido común para cualquier cosa y esta lista no va a ser la excepción.


que bueno que intentas  -.-



Yo no sé tú pero yo al menos sé perfectamente qué es contestable y qué
no en esta lista así que los posibles /excesos/ que pueda haber por parte
de esa gente que dices que preguntan cosas que no deberían estar aquí se
gestionan sin traumas ni aspavientos y siempre con educación.


y aparte sumando que menciona el me he conseguido mi propio repo,
definitivamente no va aki


¿Y por qué no se ha de conseguir su propio repo?

ese no es el problema
¿Qué problema ves en

eso?

el problema es : 1+1=2

un problema fuera de debian
+
un problema hijo( derivativo del primero)
=
2 problemas fuera de la lista de DEBIAN





si quiere ayuda de debian q instale debian


La pregunta es válida para Debian


para DEBIAN o para ti?
muchos de aqui no estamos de acuerdo en responder preguntas de
UBUNTU, LINUX MINT, o de otras derivadas,
bueno... todos ustedes saben por que es tan molesto estar batallando con 
esas distros y miles de bugs (fallas)




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/514d5a18.8010...@gmail.com



Re: Salirme de la lista

2013-03-23 Por tema alexlikerock-Gmail





Por favor, saludos a todos, necesito salirme de la lista y no
sé como. Alguna ayuda



En el pié de los correos de la lista se indica lo siguiente:


To UNSUBSCRIBE, email to
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of
unsubscribe.

Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org


un saludo!



--
To UNSUBSCRIBE, email to
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of
unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5141c1b3.2040...@jesusda.com



To UNSUBSCRIBE, email to
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org

Saludos




E le están dando la comida masticada!!! Mejor sería enseñarle a
pescar

Saludos








Y es problema tuyo¿? el que responde soy yo y no me hago problemas
para darle la facilidad, creo que esta de más tu correo.

Saludos


... y al final se dan los saludos   ha ha ha ah




Y es problema tuyo si es problema mio EL que escribió fui yo y no
me hago problemas por escribir, creo que está de más tu correo.

Saludos


... y al final se dan los saludos ha ha ha ha






Y mientras los demás sacamos las palomitas y a disfrutar del
espectáculo .


yo traje las papas fritas y los refrescos


ajora entiendo por que se queria salir felix fournier

PD: saludos

 ha ha ha hah ah ah ah a  ha ha ha  XD XD   XD


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/514d5f4b.2030...@gmail.com



Re: [OT] Re: Salirme de la lista

2013-03-23 Por tema alexlikerock-Gmail

On 03/14/13 08:04, Camaleón wrote:

El Thu, 14 Mar 2013 06:48:59 -0500, Felix Fournier Martínez escribió:


Por favor, saludos a todos, necesito salirme de la lista y no sé como.
Alguna ayuda


modo_malvado_on

Petición denegada.

Una vez que entras ya no puedes salir, ¿no has leído los términos de
servicio? juas, juas... :-)

/modo_malvado_off

P.S. Revisa la cabecera de los correos.

Saludos,


creo que solo por ser el necesitara unos tutoriales de youtube.
esos de 30 minutos con personas q tiene sus voces awuadas y aburridisimas


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/514d6098.9090...@gmail.com



Re: [OT] Re: como saber las caracteristicas de mi placa base

2013-03-23 Por tema alexlikerock-Gmail





No seas cruel Camaleon ...


Jolines, no soy cruel, es lo que yo haría si quisiera conocer las
características técnicas de mi placa base.

hay paginas de fabricantes que no son nada amigables para poder 
encontrar tu modelo


y es un lio encontrar tu Hardware como HP.com

odio esa pagina cuando tengo que buscar algo


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/514d65b1.1000...@gmail.com



Re: [OT] ¿Que clientes usan?

2013-03-23 Por tema alexlikerock-Gmail

On 03/18/13 15:00, Francisco Del Roio wrote:

Buenas gente.

La razón por la que dejo este mensaje es porque me llegan hilos
desordenados, respuestas que comienzan otros hilos,
etc...etc...etc...etc.

Uso Thunderbird/icedobe y siempre me ha mostrado correctamente los
hilos, es solo por eso que dejo el mensaje.

¡Saludos!

yo tambien  icedove 17.0 con sonido personalizdo cunado recivo nuevo e-mail

dale en el menu

 VIEW --- SORT BY --THREADED y DATE

VEER -- ODENAR POR --- HILO y FECHA


aveces se desacomoda cuando presionas alguna columna  por accidente

pero se resuelve entrando al menu VER nuevamente ;-)

y siendo nuevo te invito a leer esto

http://wiki.debian.org/es/NormasLista#normas

**Nunca envíe sus mensajes en HTML; use por el contrario, texto plano.

aqui como acerlo:

Especificar si los mensajes se deben componer en formato HTML o no
(para la cuenta seleccionada)

Ubicación del menú: Editar | Configuración de las cuentas... | Nombre 
de la cuenta | Administrar identidades | Identidad| Composición y 
direcciones



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/514d7c29.3070...@gmail.com



Re: [OT] ¿Que clientes usan?

2013-03-23 Por tema Eduardo Rios

El 23/03/13 10:55, alexlikerock-Gmail escribió:


yo tambien  icedove 17.0 (...)
y siendo nuevo te invito a leer esto

http://wiki.debian.org/es/NormasLista#normas

**Nunca envíe sus mensajes en HTML; use por el contrario, texto plano.

aqui como acerlo:

Especificar si los mensajes se deben componer en formato HTML o no
(para la cuenta seleccionada)

Ubicación del menú: Editar | Configuración de las cuentas... | Nombre
de la cuenta | Administrar identidades | Identidad| Composición y
direcciones


Muchas gracias. Yo también había leído las normas, y estaba convencido 
de que no tenía activado el crear los mensajes en HTML.


Sin embargo, acabo de comprobarlo en Icedove, y POR DEFECTO viene 
ACTIVADO. Ya lo he desactivado :-)



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/514d880a.8070...@yahoo.es



Re: Driver radeon (era: imposible reducir el brillo de la pantalla)

2013-03-23 Por tema Camaleón
El Fri, 22 Mar 2013 22:53:15 +0100, Eduardo Rios escribió:

 El 22/03/13 22:09, Camaleón escribió:

 No puede ser, ¡está cargando el driver de intel!

 Quizás sea porque cuando el sistema se queda en negro con el cursor
 parpadeando en la esquina superior izquierda, me tengo que cargar el
 fichero /etc/X11/xorg.conf para volver a tener entorno gráfico... (y
 poder acceder a Icedove para continuar nuestra conversación)...

Hum... sí, eso pensaba, pero a ver, para estas pruebas que estamos 
haciendo no tienes que tener ningún archivo de configuración en /etc/X11/
xorg.conf porque si no no estamos haciendo nada ;-)

Recapitulemos:

1/ Actualmente tienes los drivers libres instalados (intel y ati).

2/ El sistema inicia con el driver intel si no existe ningún archivo de 
configuración xorg.conf pero tiene problemas para habilitar el 3D y 
tampoco nos interesa que trabaje con este driver.

3/ La idea es que en lugar del driver intel use el radeon (libre) y para 
eso estamos intentando forzarle con un archivo de configuración xorg.conf 
que te ha generado automáticamente y que tienes en /root/xorg.conf.new. 
Ese es el único archivo que debe de leer Xorg, es decir, en el directorio 
/etc/X11/* no tienes que tener ningún xorg.conf salvo las copias de 
seguridad que tengas almacenadas pero que deben de tener una extensión 
diferente para que no activen (p. ej., xorg.conf.ati, xorg.conf.orig, 
etc...).

 Necesitaría ver el registro de Xorg cuando te falla al cargar el driver
 radeon, es decir, el archivo anterior /var/log/Xorg.1.log en este
 caso.


 Aquí lo tienes, aunque como he hecho pruebas cargando el driver
 propietario de la Web de AMD... espero que te sirva.
 
 http://pastebin.com/xmRXfijQ

[27.539] (==) Using config file: /etc/X11/xorg.conf

Ese archivo no debe estar ahí pero ya quee stá ¿qué contiene 
exactamente? :-)

 Ahora mismo estoy con los de radeon sólo (pero sin xorg.conf). Si
 necesitas que haga algo más (o crear un xorg.conf especifico, me lo
 dices.

Ahí va... Hombre, pues eso es lo que queríamos conseguir, que te cargara 
el driver radeon (el libre). ¿Estás seguro de que el driver que tienes 
ahora es el libre, el radeon? Si es así, perfecto y problema solucionado 
pero me parece que te refieres al cerrado (fglxr) ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kik3rr$655$2...@ger.gmane.org



[OT-Mint] Re: No puedo ingresar al sistema en Mint-KDE

2013-03-23 Por tema Camaleón
El Fri, 22 Mar 2013 23:10:27 +0100, 阿波罗 D. FeRe ... escribió:

(ese html...)

 Hola lista, tengo un susto, explico brevemente: Tengo Linux Mint 14 

Vale, pues entonces al menos marca en el asunto que se trata de un OT :-)

 y KDE 9 pero, últimamente me quede con 1Gb de espacio en disco duro
 porque tengo muchos archivosy mágicamente comenzó a bajar esa cantidad
 hasta quedarme con 20Kb aproximadamente, creo que era por abrir
 muchaspáginas o vídeos en Youtube. 

Hay que borrar la caché del navegador de vez en cuando. Yo la tengo 
desactivada.

 Así que, decidí borrar la carpeta tmp con rm -r -f (esto dentro de tmp)

Hum... ¿te refieres al directorio /tmp? No es necesario, al menos en 
Debian hay una rutina que elimina los archivos de ese directorio 
automáticamente y supongo que en Mint también.

 y la cache ubicada en /home /USUARIO/.cache 

¿Y borras esos archivos sin saber antes lo que hay ahí o sin tener la 
certeza de que es lo que te está ocupando espacio en el disco? Caray...

Este es el comando que uso para ver qué archivos/directorios hay gordotes 
en el equipo:

du -h | grep [0-9]M | sort -n -r | less

 Ahora no puedo entrar al aparecer la pantalla de login no puedo
 ingresar a ningún usuario, y si entro en modo recuperacióntengo que
 montar la  /  para crear un nuevo usuario, cambiar contraseñas, o
 cualquier cosa, sino, me da errores.

En la pantalla de inicio de sesión, salta a una terminal (Ctrl+Alt+1) e 
intenta trabajar desde ahí. Cualquier error que te aparezca nos lo mandas 
(el comando que has ejecutado y el error que te devuelve). 

 Por cierto el comando para montar  la / que uso es:  mount -rw -o
 remount / Sin saber que más detalles agregar, me despido 
 agradeciéndoles de antemano y esperando puedan ayudarme. 

Por las preguntas que haces me parece que quizá te convendría reinstalar 
de nuevo el sistema sin particionar /home para no perder los datos. 
recuerda hacer siempre antes una copia de seguridad.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kik4nb$655$3...@ger.gmane.org



Re: DNI con Debian testing

2013-03-23 Por tema Camaleón
El Fri, 22 Mar 2013 21:58:33 +, José Manuel (EB8CXW) escribió:

 El 21/03/13 15:59, Camaleón escribió:

(...)

 Si te estancas en algún paso, danos detalles de lo que has hecho
 exactamente para que nos hagamos una idea de dónde puede estar el
 error.
 
 Primero dar las gracias a todos los que me han contestado.
 
 Camaleón, he seguido los pasos que me indica en la dirección web, que me
 indicastes, actualizando algunos de los ficheros que hay me indicaban.
 Estos son los que instale y por este orden

(...)

Quito el texto de lo que entiendo que ya está solucionado (si no es así, 
me dices).

 En la página que me indicastes, también me indica que me descargue e
 instale sinadura (Firma archivos PDF con Sinadura), me descargue el más
 actual, pero al intentar instalarlo con el comando que ahí me indica:
 eb8cxw@JJNG:~$ java -jar sinaduraDesktop-3.3.3-unix32-installer.jar Me
 sale lo siguiente
 eb8cxw@JJNG:~/DNI$ java -jar sinaduraDesktop-3.3.3-unix32-installer.jar
 bash: java: no se encontró la orden
 eb8cxw@JJNG:~/DNI$
 
 Aunque ahí me indica que lo haga como usuario, lo intente hacerlo como
 root y me sale lo mismo.

Parece que tienes algún problema con Java. Se me ocurre que:

1/ O bien no tienes instalado java en el equipo (ejecuta whereis java).
2/ O bien tienes algún problema con la versión de java o los permisos.

 He intentado  de la web de la Real Casa de la Moneda
 http://www.fnmt.es/index.php   , un certificado utilizando el DNI, la
 página me remite a la siguiente
 https://www.cert.fnmt.es/index.php?cha=citsec=4fpage=56lang=es  aquí
 sigo los pasos, me pide el PIN lo pongo pero me sale lo siguiente:
 * Esta conexión no está
 verificada

(...)

 ¿Qué debería hacer?

Sí, a mí también me aparece. Es normal ya que Mozilla aún no ha 
integrado los certificados raíz de la FNMT en el navegador Firefox (culpa 
de la empresa española, por cierto), por lo tanto hay que hacerlo a mano:

http://www.cert.fnmt.es/show.php?o=faqchannel=1id=248mode=show

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kik5d0$655$4...@ger.gmane.org



[RESUELTO]: Driver radeon (era: imposible reducir el brillo de la pantalla)

2013-03-23 Por tema Eduardo Rios

El 23/03/13 12:32, Camaleón escribió:


Recapitulemos:

1/ Actualmente tienes los drivers libres instalados (intel y ati).


Si.



2/ El sistema inicia con el driver intel si no existe ningún archivo de
configuración xorg.conf pero tiene problemas para habilitar el 3D y
tampoco nos interesa que trabaje con este driver.



No es exactamente así. Si no hay fichero /etc/X11/xorg.conf, usa los 
drivers de Intel, y puedo tener aceleración 3D, y funciona gnome-shell. 
La necesidad de usar la gráfica ATI, es porque con la de Intel, se nota 
que el procesador tiene que trabajar más (ya que no tiene memoria 
dedicada como si ocurre con la ATI), y el ventilador del portátil no 
para nunca.


En cambio, si uso los drivers propietarios de ATI, se crea el fichero 
/etc/X11/xorg.conf durante la instalación de los controladores, y 
funciona perfectamente. El problema con los drivers propietarios es que 
creía que por culpa de ellos, se colgaba el sistema gráfico. Y digo 
creía, porque cuando te cuente qué era lo que hacía que se colgara todo 
el sistema gráfico, no te lo vas a creer.




3/ La idea es que en lugar del driver intel use el radeon (libre) y para
eso estamos intentando forzarle con un archivo de configuración xorg.conf
que te ha generado automáticamente y que tienes en /root/xorg.conf.new.
Ese es el único archivo que debe de leer Xorg, es decir, en el directorio
/etc/X11/* no tienes que tener ningún xorg.conf salvo las copias de
seguridad que tengas almacenadas pero que deben de tener una extensión
diferente para que no activen (p. ej., xorg.conf.ati, xorg.conf.orig,
etc...).


Yo buscaba que el sistema gráfico funcionara correctamente. Entiendo que 
si prefiero Debian como distribución es porque estoy de acuerdo con su 
filosofía de código abierto... pero en caso de drivers, no tengo 
problemas en usar los propietarios. Perdón si ofendo a alguien con esta 
decisión.




Ahí va... Hombre, pues eso es lo que queríamos conseguir, que te cargara
el driver radeon (el libre). ¿Estás seguro de que el driver que tienes
ahora es el libre, el radeon? Si es así, perfecto y problema solucionado
pero me parece que te refieres al cerrado (fglxr) ;-)

Saludos,



Con tantas pruebas, instalaciones y desinstalaciones de drivers 
propietarios y libres, la verdad es que tengo unos 5 ó 6 ficheros 
/var/log/Xorg.n.log donde n es un numero de 0 a 5, por lo que a saber 
cual sería mejor haberte enviado...


De todos modos, como decía anteriormente, ya he marcado de nuevo el hilo 
como resuelto. Por estas razones:


1. Ya me funciona el controlar el brillo de la pantalla con los botones 
del teclado, con las instrucciones que me diste: editando el archivo de 
configuración de GRUB2 (/etc/default/grub) y poner:


GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=quiet acpi_osi=Linux acpi_backlight=vendor

2. Ahora mismo tengo funcionando el sistema gráfico funcionando 
perfectamente con los drivers propietarios, y, lo mejor, es que he 
cazado a los culpables del cuelgue.


Te cuento. Se me ocurrió activar estas opciones de gnome-shell:

- Show time with seconds
- Show the week date in the calendar

Al principio no caí en esto, pero a raíz de esto, empezaron los cuelgues...

He vuelto a desactivar eso, y no ha vuelto a fallar el sistema.

¿Es para volverse loco, cortarse las venas, o qué?

Creo que podremos dar el tema por cerrado. Muchas gracias por tu interés 
y ayuda, y a todos por vuestros comentarios.


Hasta la próxima aventura!! :-D


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/514da160.5000...@yahoo.es



Re: [RESUELTO]: Driver radeon (era: imposible reducir el brillo de la pantalla)

2013-03-23 Por tema Camaleón
El Sat, 23 Mar 2013 13:34:40 +0100, Eduardo Rios escribió:

 El 23/03/13 12:32, Camaleón escribió:
 
 Recapitulemos:

 1/ Actualmente tienes los drivers libres instalados (intel y ati).
 
 Si.
 
 
 2/ El sistema inicia con el driver intel si no existe ningún archivo de
 configuración xorg.conf pero tiene problemas para habilitar el 3D y
 tampoco nos interesa que trabaje con este driver.
 
 
 No es exactamente así. Si no hay fichero /etc/X11/xorg.conf, usa los
 drivers de Intel, y puedo tener aceleración 3D, y funciona gnome-shell.

Hum... entonces ¿por qué no cargaba gnome-shell? Espera que revise el 
registro que enviaste:

***
[27.519] (II) intel(0): [DRI2] Setup complete
[27.519] (II) intel(0): [DRI2]   DRI driver: i965
(...)
[27.524] (II) intel(0): direct rendering: DRI2 Enabled
***

Pues tiene razón el caballero, la aceleración 3D estaba activada con
el driver intel. Hum... y gnome-shell decía:

***
/usr/lib/gnome-session/gnome-session-check-accelerated-helper: error 
while loading shared libraries: libGL.so.1: cannot open shared object 
file: No such file or directory
***

¿Sería verdad? :-?

Por curiosidad, ¿qué te devuelve locate libGL.so.1?

 La necesidad de usar la gráfica ATI, es porque con la de Intel, se nota
 que el procesador tiene que trabajar más (ya que no tiene memoria
 dedicada como si ocurre con la ATI), y el ventilador del portátil no
 para nunca.

Correcto. Aunque el consumo energético será menor con la intel y en un
equipo portátil puede ser un punto a favor, yo también preferiría usar
la gráfica potentorra :-)
 
 En cambio, si uso los drivers propietarios de ATI, se crea el fichero
 /etc/X11/xorg.conf durante la instalación de los controladores, y
 funciona perfectamente. El problema con los drivers propietarios es que
 creía que por culpa de ellos, se colgaba el sistema gráfico. Y digo
 creía, porque cuando te cuente qué era lo que hacía que se colgara todo
 el sistema gráfico, no te lo vas a creer.

Hombre, siempre está bien tener dos conjuntos de drivers que funcionen,
así en el caso de que unos tengan problemas sabes que puedes funcionar con
los otros. Una de las ventajas de los drivers propietarios de ATI es que 
gestionan mejor el ahorro de energía que los libres.

 3/ La idea es que en lugar del driver intel use el radeon (libre) y
 para eso estamos intentando forzarle con un archivo de configuración
 xorg.conf que te ha generado automáticamente y que tienes en
 /root/xorg.conf.new. Ese es el único archivo que debe de leer Xorg,
 es decir, en el directorio /etc/X11/* no tienes que tener ningún
 xorg.conf salvo las copias de seguridad que tengas almacenadas pero que
 deben de tener una extensión diferente para que no activen (p. ej.,
 xorg.conf.ati, xorg.conf.orig, etc...).

(...)

 Yo buscaba que el sistema gráfico funcionara correctamente. Entiendo que
 si prefiero Debian como distribución es porque estoy de acuerdo con su
 filosofía de código abierto... pero en caso de drivers, no tengo
 problemas en usar los propietarios. Perdón si ofendo a alguien con esta
 decisión.

Yo tampoco tengo problemas morales en usar drivers propietarios (de hecho 
uso los de nvidia en unos equipos donde necesito 3D y los libres -nv- en 
otros donde no necesito potencia gráfica).

 Con tantas pruebas, instalaciones y desinstalaciones de drivers
 propietarios y libres, la verdad es que tengo unos 5 ó 6 ficheros
 /var/log/Xorg.n.log donde n es un numero de 0 a 5, por lo que a saber
 cual sería mejor haberte enviado...
 
 De todos modos, como decía anteriormente, ya he marcado de nuevo el hilo
 como resuelto. Por estas razones:
 
 1. Ya me funciona el controlar el brillo de la pantalla con los botones
 del teclado, con las instrucciones que me diste: editando el archivo de
 configuración de GRUB2 (/etc/default/grub) y poner:
 
 GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=quiet acpi_osi=Linux acpi_backlight=vendor

Je, ya ni me acordaba de eso O:-)

 2. Ahora mismo tengo funcionando el sistema gráfico funcionando
 perfectamente con los drivers propietarios, y, lo mejor, es que he
 cazado a los culpables del cuelgue.
 
 Te cuento. Se me ocurrió activar estas opciones de gnome-shell:
 
 - Show time with seconds
 - Show the week date in the calendar
 
 Al principio no caí en esto, pero a raíz de esto, empezaron los
 cuelgues...
 
 He vuelto a desactivar eso, y no ha vuelto a fallar el sistema.

¡No fastidies! :-O
 
 ¿Es para volverse loco, cortarse las venas, o qué?
 
 Creo que podremos dar el tema por cerrado. Muchas gracias por tu interés
 y ayuda, y a todos por vuestros comentarios.
 
 Hasta la próxima aventura!! :-D

Okis, de todas formas has encontrado 2 bugs:

- En gnome-shell con el driver cerrado de ATI, al mostrar el día de la 
semana y los segundos en el widget de la hora se producen cuelgues.

- Tienes una traza al cargar el driver radeon:

[27.559] 
[27.559] Backtrace:
[27.559] 0: /usr/bin/Xorg (xorg_backtrace+0x36) [0x7f69dbbebcd6]
[27.559] 1: /usr/bin/Xorg 

Re: [RESUELTO]: Driver radeon (era: imposible reducir el brillo de la pantalla)

2013-03-23 Por tema Eduardo Rios

El 23/03/13 14:15, Camaleón escribió:


Pues tiene razón el caballero, la aceleración 3D estaba activada con
el driver intel. Hum... y gnome-shell decía:

***
/usr/lib/gnome-session/gnome-session-check-accelerated-helper: error
while loading shared libraries: libGL.so.1: cannot open shared object
file: No such file or directory
***

¿Sería verdad? :-?


Creo que te has perdido un mensaje que puse sobre esto :-D

Es verdad que al desinstalar los controladores propietarios, la 
aceleración 3D deja de funcionar con los controladores de Intel, pero 
como puse después, reinstalando el paquete glx-diversions, vuelve a 
funcionar... :-)



Por curiosidad, ¿qué te devuelve locate libGL.so.1?


¿En estos momentos?

/etc/alternatives/glx--libGL.so.1-x86_64-linux-gnu
/usr/lib/FGL.renamed.libGL.so.1.2
/usr/lib/libGL.so.1
/usr/lib/libGL.so.1.2
/usr/lib/fglrx/fglrx-libGL.so.1.2
/usr/lib/i386-linux-gnu/libGL.so.1
/usr/lib/i386-linux-gnu/libGL.so.1.2
/usr/lib/i386-linux-gnu/fglrx/fglrx-libGL.so.1.2
/usr/lib/mesa-diverted/x86_64-linux-gnu/libGL.so.1
/usr/lib/mesa-diverted/x86_64-linux-gnu/libGL.so.1.2



Okis, de todas formas has encontrado 2 bugs:

- En gnome-shell con el driver cerrado de ATI, al mostrar el día de la
semana y los segundos en el widget de la hora se producen cuelgues.


No podría decirlo con seguridad, pero creo recordar algún que otro 
cuelgue también con los drivers libres de Intel... aunque no tan 
continuos como con los propietarios de AMD...


- Tienes una traza al cargar el driver radeon:

[27.559]
[27.559] Backtrace:
[27.559] 0: /usr/bin/Xorg (xorg_backtrace+0x36) [0x7f69dbbebcd6]
[27.559] 1: /usr/bin/Xorg (0x7f69dba6d000+0x182829) [0x7f69dbbef829]
[27.559] 2: /lib/x86_64-linux-gnu/libpthread.so.0 (0x7f69dad95000+0xf030) 
[0x7f69dada4030]
[27.559] 3: /usr/bin/Xorg (xf86SetScrnInfoModes+0x275) [0x7f69dbb2c4a5]
[27.559] 4: /usr/bin/Xorg (xf86InitialConfiguration+0x15a5) [0x7f69dbb2fe15]
[27.559] 5: /usr/lib/xorg/modules/drivers/radeon_drv.so 
(0x7f69d79cd000+0xd8d4e) [0x7f69d7aa5d4e]
[27.559] 6: /usr/lib/xorg/modules/drivers/radeon_drv.so 
(0x7f69d79cd000+0xd4cd3) [0x7f69d7aa1cd3]
[27.560] 7: /usr/bin/Xorg (InitOutput+0x8ba) [0x7f69dbafea2a]
[27.560] 8: /usr/bin/Xorg (0x7f69dba6d000+0x41d26) [0x7f69dbaaed26]
[27.560] 9: /lib/x86_64-linux-gnu/libc.so.6 (__libc_start_main+0xfd) 
[0x7f69d9abcead]
[27.560] 10: /usr/bin/Xorg (0x7f69dba6d000+0x4219d) [0x7f69dbaaf19d]
[27.560]
[27.560] Segmentation fault at address (nil)
[27.560]
Fatal server error:
[27.560] Caught signal 11 (Segmentation fault). Server aborting


Lo siento, pero todo esto me suena a chino... y no entiendo que puedo 
hacer con eso. Entiendo que son errores, pero no que hacer para 
solucionarlo :(


Pero vale, vale... te dejo ya, no vaya a ser que te acabe empachando con tantas
pruebas y termines por pasarte a Windows O:-P

Saludos,



Ya dije que estaba decidido a no arrancar Windows, a pesar de tenerlo 
instalado :-D


El querer dar el tema por cerrado era porque el problema está resuelto, 
a pesar de no ser con los drivers libres, y creía que sería absurdo 
seguir haciendo crecer el hilo y molestando. Pero para nada porque me 
sienta empachado. Si consideras que debemos seguir, por mi no hay 
inconveniente.


Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/514db231.3090...@yahoo.es



Re: [RESUELTO]: Driver radeon (era: imposible reducir el brillo de la pantalla)

2013-03-23 Por tema Camaleón
El Sat, 23 Mar 2013 14:46:25 +0100, Eduardo Rios escribió:

 El 23/03/13 14:15, Camaleón escribió:
 
 Pues tiene razón el caballero, la aceleración 3D estaba activada con el
 driver intel. Hum... y gnome-shell decía:

 ***
 /usr/lib/gnome-session/gnome-session-check-accelerated-helper: error
 while loading shared libraries: libGL.so.1: cannot open shared object
 file: No such file or directory
 ***

 ¿Sería verdad? :-?

(...)

 Creo que te has perdido un mensaje que puse sobre esto :-D

Seguramente O:-)

 Es verdad que al desinstalar los controladores propietarios, la
 aceleración 3D deja de funcionar con los controladores de Intel, pero
 como puse después, reinstalando el paquete glx-diversions, vuelve a
 funcionar... :-)

Ah, pues sí, me lo perdí por completo. Siendo así, perfecto, este asunto 
queda claro (ya veo que el archivo existe, y varias versiones de hecho).

 Okis, de todas formas has encontrado 2 bugs:

 - En gnome-shell con el driver cerrado de ATI, al mostrar el día de la
 semana y los segundos en el widget de la hora se producen cuelgues.
 
 No podría decirlo con seguridad, pero creo recordar algún que otro
 cuelgue también con los drivers libres de Intel... aunque no tan
 continuos como con los propietarios de AMD...

Si el cuelgue es fácilmente reproducible al activar esas dos opciones 
de la hora, pues entonces está claro que algún problema hay con ese 
driver. Por otra parte, poco se podría hacer porque los drivers 
propietarios no forman parte de nuestro ecosistema, habría que 
informarlo al desarrollador (AMD/ATI).

 - Tienes una traza al cargar el driver radeon:

 [27.559]
 [27.559] Backtrace:
 [27.559] 0: /usr/bin/Xorg (xorg_backtrace+0x36) [0x7f69dbbebcd6] 
(...)
 [27.560] Segmentation fault at address (nil) [27.560]
 Fatal server error:
 [27.560] Caught signal 11 (Segmentation fault). Server aborting
 
 Lo siento, pero todo esto me suena a chino... y no entiendo que puedo
 hacer con eso. Entiendo que son errores, pero no que hacer para
 solucionarlo :(

Nada, es un error de segmentación, sólo un desarrollador te podría decir
que tocar o probar para resolverlo (si es que tiene solución). Habría
que abrir un informa de fallo en el BTS de Debian (como se trata del driver
libre no habría problemas).

 Pero vale, vale... te dejo ya, no vaya a ser que te acabe empachando
 con tantas pruebas y termines por pasarte a Windows O:-P

 Ya dije que estaba decidido a no arrancar Windows, a pesar de tenerlo
 instalado :-D

Yo mantendría Windows, por si acaso. Siempre será mejor tener dos sistemas
operativos que uno sólo.

 El querer dar el tema por cerrado era porque el problema está resuelto,
 a pesar de no ser con los drivers libres, y creía que sería absurdo
 seguir haciendo crecer el hilo y molestando. Pero para nada porque me
 sienta empachado. Si consideras que debemos seguir, por mi no hay
 inconveniente.

No hombre, no. Lo importante es que el sistema te funcione bien, como 
quieres, el resto ya depende de la curiosidad o las ganas que tenga cada 
cual. Yo investigaría el error del driver radeon pero en mis tiempos 
libres y sin agobios (y sin tener que desinstalar el driver cerrado, ya
que seguramente puedan coexistir, sólo hay que tener en cuenta que el 
cerrado desactiva el KMS y el libre lo necesita).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kike4f$5fr$2...@ger.gmane.org



Configurar el panel inferior (dock) de XFCE

2013-03-23 Por tema Camaleón
Hola,

Sigo poniendo a punto XFCE.

En el panel inferior (o dock) he añadido unos cuantos lanzadores para 
las aplicaciones que uso más a menudo (Firefox, Thunderbird, consola, 
Thunar...) y me gustaría saber si es posible que al pasar el ratón por 
encima de estos botones NO se mostrara el icono de la aplicación en el 
tooltip al estilo de GNOME 2, es decir, que se muestre el texto de la 
descripción pero NO el icono.

He visto en la documentación¹ que hay dos posibles valores para esto pero 
probando varias opciones en el archivo ~/.gtkrc-2.0 no he dado con ello.

***
style xfce-launcher-plugin-style
{
  XfceLauncherPlugin::panel-launcher-tooltip = false
}
class XfceLauncherPlugin style xfce-launcher-plugin-style
***



***
style xfce-launcher-plugin-style
{
  XfceLauncherPlugin::panel-launcher-tooltip = 0
}
class XfceLauncherPlugin style xfce-launcher-plugin-style
***

¿Sabéis si es posible hacerlo? Y en caso afirmativo ¿cómo? :-)

¹http://docs.xfce.org/xfce/xfce4-panel/launcher

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kikjfi$5fr$3...@ger.gmane.org



Re: DNI con Debian testing

2013-03-23 Por tema BasaBuru
On Sábado, 23 de marzo de 2013 02:39:41 Javier San Román escribió:

  dpkg - i libltdl7_2.4.2-1.2_i386.deb
  dpkg -i libopenct1_0.6.20-1.2_i386.deb
  dpkg -i libopensc2_0.11.13-1.1_i386.deb
  aptitude install pinentry-gtk2
  opensc_0.11.13-1.1_i386.deb

Bueno son de squeeze i386 creo??

 dpkg -i Debian_Squeeze_opensc-dnie_1.4.8-2_amd64.deb

Alquien a consegudo instalar del deb anterior con el driver en una testing.

root@basatu: dpkg -i /home/basaburu/Descargas/Debian_Squeeze_opensc-
dnie_1.4.8-2_amd64
dpkg: error processing /home/basaburu/Descargas/Debian_Squeeze_opensc-
dnie_1.4.8-2_amd64 (--install):
 no se puede acceder al archivo: No existe el fichero o el directorio
Se encontraron errores al procesar:
 /home/basaburu/Descargas/Debian_Squeeze_opensc-dnie_1.4.8-2_amd64

Parece como si los drivers para linux estubieran muy abandonados. Sobre todo 
de para una herramienta que debe estar funcionando siempre.

Sinceramente no se lo que les pasa a los de open-dnie a la hora de empaquetar 
el puñetero driver


-- 
Un saludo / agur bero bat

BasaBuru

 BASATU 

basatia bihur zaitez
   ~


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201303232207.28436.basab...@basatu.org