Re: {OT} openwrt
El 25 de enero de 2015, 20:19, Camaleón escribió: > > El Sat, 24 Jan 2015 12:54:09 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió: > > > buenas tardes comunidad > > > > disculpen que los moleste pero alguien aqui sabe de openwrt > > Ni papa... > > > el caso es el siguiente tengo un router que presta todo lo que hace un > > router dhcp wifi y todo lo demas y tengo uno con openwrt instalado > > > > lo que quiero es pasar un cable de red desde mi router(A) al puerto de > > wan del openwrt(B) > > y este todo lo que se conecte a el por su red de wifi ect sea a la > > principa al del (A) que el (B) solo sea como un puente! > Hola A ver, si no he entendido mal lo que quieres hacer es una especie de WDS(Wireless Distribution System), un poco mezclado con un punto de acceso. Esta funcinalidad (WDS) la pierdes al poner el OpenWRT, mi propuesta es que podrias hacer un repetidor Wifi, o sea tu tienes el modem-router A, que es el que te da el Internet, con el router que lleva puesto el OpenWRT te conectas por wifi al router A y despues generas una red Wifi con nombre distinto: RouterA:Wifi1 Router:B:Wifi2. Con esto lo que conseguimos es que al conectarse a la wifi2, en realidad estas usando el dhcp y el internet del Router A(lo tengo puesto con un TpLink wr841nd y va de lujo) Otro posible caso es que saques un cable del router A,lo enchufes al puerto WAN del router B y generar una wifi que use el Internet que le viene por el cable, lo que viene siendo un AP. Asi pierdes esa funcionalidad de "roaming" que tienes con el WDS. Todo esto con LuCI se hace muy facil. Como comentan si dices mas datos como modelos de router, version del OpenWRT quizas puedan ayudarte. Saludos -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: https://lists.debian.org/CAB4kqwHSoSh5JsocsED_yHtEMq12NWBkE4HStxPn3eSJO=u...@mail.gmail.com
Problemas para instalar un programa
El día 23 de enero de 2015, 20:33, JAWV WV escribió: (reenvío a la lista, me llegó malamente al privado) > Que tal tod@s soy nuevo en Debian y la verdad tengo cierto afán en instalar > un programa de vídeo necesario para la universidad , sin embargo en el > centro de sofware Apper de Kde no aparece nada cuando escribo algún programa > para gestión de vídeo por otro lado en la terminal cuando pongo x ejemplo > apt-get install Openshot me dice que no se encontró ningún paquete, lo > mismo pasa con los paquetes para poder ver vídeos con flash. Por otro lado > no sé como activar el wifi. Si alguien puede responder que estoy haciendo > mal lo agradezco. Buena semana !! Si no te manejas bien con Debian conviene que instales las aplicaciones desde alguna herramienta gráfica estándar como Synaptic que es más sencillo al principio. Como ves, openshot está disponible para instalar siempre y cuando tengas los repositorios correctamente configurados. sm01@stt008:~$ apt-cache search openshot openshot - Create and edit videos and movies openshot-doc - Help manual for OpenShot Video Editor Para ver los vídeos con flashplayer te recomiendo que instales el plugin directamente de la página de Adobe: http://get.adobe.com/es/flashplayer/ Para el wifi, creo que te acabo de responder en otro hilo. Saludos, -- Camaleón -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: https://lists.debian.org/CAKprTDFTuzqCngY1ihRdZjf+QcRFYSNbWwix8CN880S1k9R=p...@mail.gmail.com
Re: Debian gnome-lxde-kde
El Sat, 24 Jan 2015 23:25:49 -0500, JAWV WV escribió: (ese html...) > *Buenas tengo la inquietud de como activar y visibilizar el wifi en los > diferentes escritorios de Debian.* Instalando alguna herramienta/applet que lo gestione (network-manager, wicd...). https://wiki.debian.org/WiFi/HowToUse > *tambien me interesa saber porque solo cuando puse esta linea en > source.list empezó a actualizar el sistema:* > > deb http://security.debian.org/ wheezy/updates main contrib non-free > > *con estas lineas no actualizaba, hay algún error en ellas :* > > > deb http://ftp.debian.org/debian/ wheezy-updates main contrib > > > deb-src http://ftp.debian.org/debian/ wheezy-updates main contrib > > > deb http://ftp.debian.org/debian/ wheezy main non-free contrib > > deb-src http://ftp.debian.org/debian/ wheezy main non-free contrib El sistema estable (wheezy) sólo actualiza paquetes de seguridad por norma general, los del los repos oficiales no suelen modificarse. Saludos, -- Camaleón -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.01.25.19.25...@gmail.com
Re: {OT} openwrt
El Sat, 24 Jan 2015 12:54:09 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió: > buenas tardes comunidad > > disculpen que los moleste pero alguien aqui sabe de openwrt Ni papa... > el caso es el siguiente tengo un router que presta todo lo que hace un > router dhcp wifi y todo lo demas y tengo uno con openwrt instalado > > lo que quiero es pasar un cable de red desde mi router(A) al puerto de > wan del openwrt(B) > y este todo lo que se conecte a el por su red de wifi ect sea a la > principa al del (A) que el (B) solo sea como un puente! No me he enterado de nada O_o Mejor si aportas datos concretos, direcciones IP locales de los aparatos, cuál lleva la salida a Internet, qué es lo que quieres hacer exactamente, qué tipo de conexión a Internet tienes (xDSL, FTTH), etc. Saludos, -- Camaleón -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.01.25.19.19...@gmail.com
Re: [OT] Raid por hardware
El Sat, 24 Jan 2015 09:17:48 +0100, José Miguel (sio2) escribió: > Pues bien, traigo noticias frescas de mis tribulaciones con el servidor. > > Después de comprobar que el sistema funcionaba perfectamente sobre un > solo disco en otro ordenador distinto, probé a volver a usar el > servidor. Nada, volvían a producirse las mismas demoras. Cambié la > controladora de disco en la BIOS a RAID+LSI, pero no sirvió de nada. De > hecho, me da la sensación de que nunca llegó a estar así, por la > información que proporciona el ordenador antes de que apareciera el > grub. Recuerda que no sólo tienes que asegurarte de la configuración que tienes en la BIOS para la controladora del disco duro sino también del módulo del kernel que usas en todo momento. Es decir, la teoría establece los siguientes parámetros óptimos: BIOS → módulo del kernel IDE → libata / mptctl SATA/AHCI → ahci RAID/INTEL → dm RAID/LSI → mptsas El resto de combinaciones te pueden dar problemas o no proporcionarte el rendimiento adecuado. > Después de cerciorarme de que la cosa seguía mal, decidí deshacer el > RAID otra vez, pinchar los discos directamente a la placa base; y, > como novedad, quitar físicamente la controladora del servidor. Hecho > esto, probé... y funciona. Ahora va como un tiro. Pero te sigues olvidando del módulo del kernel y de la configuración de la BIOS. > Como soy previsor y había montado un raid1 por software también, me toca > limpiar el superbloque del segundo disco, enchufarlo al servidor y > hacerlo participar en el raid como segundo disco. Renunciaré a hacer el > RAID por hardware y ya está. La secuencia para comprobar el correcto (o no) funcionamiento de la controladora raid sería la siguiente (conlleva pérdida de datos): 1/ Configurar los discos en la BIOS como RAID/LSI 2/ Acceder a la BIOS de la controladora y definir el raid 1 reinicializando los discos (se borra todo) 3/ Instalar de nuevo el sistema operativo desde cero o asegurarte de que el kernel carga el módulo adecuado (mptsas). De otra forma es posible que los metadatos de los discos con la información del raid esté molestando por lo que idealmente habría que empezar desde cero. De todas formas, también te digo que en ese equipo no creo que vayas a notar una merma en el rendimiento por usar "md" (software raid) en lugar del raid por harwdare. Si optas por esta opción (md) recuerda poner el modo AHCI en la BIOS. > Entiendo que el problema lo provoca la mera presencia de la controladora > RAID en el sistema; y no el que gestione ella el RAID; puesto que ya > probé hace un par de semanas a dejarla puesta sin que se encargara del > acceso a disco. No sé si la actualización de la BIOS pudo introducir > alguna incompatibilidad. La actualización de la BIOS te cambió los parámetros de acceso a los discos, no sé ni cómo fue capaz de iniciar el sistema . > Lo que voy a hacer antes de enchufar el segundo disco en el servidor > definitivamente, es ponerlo en el otro ordenador y ver si es posible > pinchar la controladora de RAID también. Si se puede, pondré a funcionar > el conjunto a ver si se me producen esas demoras o no. Ya contarás :-) Saludos, -- Camaleón -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.01.25.19.12...@gmail.com
Re: semi OT: batmon jessie
El Fri, 23 Jan 2015 21:09:32 -0300, Ricardo Delgado escribió: > Buenas, lista, tengo instalado batmon en mi jessie. Si se trata de este aplicativo parece enfocado a gnustep: http://www.nongnu.org/gap/batmon/ (...) > Alguien tiene instalado el aplicativo? > > resumiendo: al lanzar quiero que solamente aparezca el icono de la > bateria y no las 3 ventanas que se ejecutan. No hay mucha documentación en su web pero las aplicaciones gnustep van un poco "a su bola"... Yo preguntaría directamente al desarrollador o buscaría alguna alternativa genérica para X. Saludos, -- Camaleón -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.01.25.18.56...@gmail.com
Re: bash script para temporizador
El Fri, 23 Jan 2015 20:27:17 +0100, Josu Lazkano escribió: > Hola a todos, > > Quiero crear un bash script un poco especial. Tengo un HTPC en la > habitacion, y lo que quiero es poder programar un temporizar desde el > mando a distancia para dormir. > > Algo asi como: > >- si pulso una vez se apaga a los 30 minutos - si pulso dos veces se >apaga a los 60 minutos - si pulso tres veces se cancela el apagado (...) Yo miraría alguna aplicación dedicada, como LIRC (o similar) que sirve para configurar los controles remotos y permite asignar distintas funciones a las teclas aunque lo interesante para este caso es que también detecta si una tecla se pulsa dos veces. Revisa la página del proyecto y también la de MythTV para buscar scripts ya montados. Saludos, -- Camaleón -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: https://lists.debian.org/pan.2015.01.25.18.43...@gmail.com
Re: bash script para temporizador
El día 25 de enero de 2015, 11:26, Josu Lazkano escribió: > Gracias por vuestras respuestas, > > Tengo esto: http://paste.debian.net/142181/ > > Basicamente lo que hace es: > > Comprobar si existe el fichero con la hora de apagado. >- Si no existe, guarda un fichero con la hora de apagado y hace un > sleep de 30 minutos. >- Si existe comprueba si la diferencia es de 90 minutos. > - Si la diferencia es mayor que 90 minutos se elimina el fichero > y se cancela el sleep. > - Si la diferencia es menor que 90 minutos, actualiza el fichero > en 30 minutos mas y se ejecuta el sleep con la nueva hora. > > Lo que no se como hacer es que cuando ya existe un proceso en marcha > con un sleep de 30 minutos, como poder matar ese procceso para poder > seguir haciendo el sleep en el proceso actual. > > Lo de "trap" nunca lo habia visto, he estado leyendo pero no me he > enterado de mucho. > > Agradezco cualquier ayuda. > > Saludos a todos. > > > -- > Josu Lazkano > Hola. Yo lo haría utilizando los comandos "at" y "atrm" con at programas una tarea para una hora determinada (man at y mira las opciones de tiempo "now + xxx") at te devuelve por el estándar error algo como esto: warning: commands will be executed using /bin/sh job 104 at Sun Jan 25 18:30:00 2015 Lo que necesitas es el numero del job, "104" esto lo puedes obtener al programar la orden con algo como: echo "comando que quieras programar" | at now +30 minutes |& grep job | awk '{print $2}' Luego con ese número puedes usar atrm para eliminar el trabajo si lo vas a borrar o reprogramar. "At" manda correos cuando tiene problemas, mira bien el man del "at". S2. -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: https://lists.debian.org/CAGw=rhj1_jjvopo2ttsjau8s2qjgpasr6wafm71nypapzm-...@mail.gmail.com
Re: {OT} openwrt
El ene 24, 2015 2:24 p.m., "Edward Villarroel (EDD)" < edward.villarr...@gmail.com> escribió: > > buenas tardes comunidad > > disculpen que los moleste pero alguien aqui sabe de openwrt > > el caso es el siguiente tengo un router que presta todo lo que hace un > router dhcp wifi y todo lo demas y tengo uno con openwrt instalado > > lo que quiero es pasar un cable de red desde mi router(A) al puerto de > wan del openwrt(B) > y este todo lo que se conecte a el por su red de wifi ect sea a la > principa al del (A) que el (B) solo sea como un puente! > > > Edward Villarroel: @Agentedd > > > -- Hola En openwrt. creas un Bridge y le metes todas las interfaces incluyendo la wan deberia andar. Saludos Ricardo
Re: bash script para temporizador
Gracias por vuestras respuestas, Tengo esto: http://paste.debian.net/142181/ Basicamente lo que hace es: Comprobar si existe el fichero con la hora de apagado. - Si no existe, guarda un fichero con la hora de apagado y hace un sleep de 30 minutos. - Si existe comprueba si la diferencia es de 90 minutos. - Si la diferencia es mayor que 90 minutos se elimina el fichero y se cancela el sleep. - Si la diferencia es menor que 90 minutos, actualiza el fichero en 30 minutos mas y se ejecuta el sleep con la nueva hora. Lo que no se como hacer es que cuando ya existe un proceso en marcha con un sleep de 30 minutos, como poder matar ese procceso para poder seguir haciendo el sleep en el proceso actual. Lo de "trap" nunca lo habia visto, he estado leyendo pero no me he enterado de mucho. Agradezco cualquier ayuda. Saludos a todos. -- Josu Lazkano -- To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org with a subject of "unsubscribe". Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org Archive: https://lists.debian.org/CAL9G6WWQaDExCqqiMMfy+rowUTC9Y2_fTavabP1p+=vb9ru...@mail.gmail.com