Re: [OT] Nagios check no ping

2015-12-22 Por tema Camaleón
El Tue, 22 Dec 2015 15:26:48 +0100, Maykel Franco escribió:

> Buenas, tengo montado un nagios 4.1 a "pelo" desde hace algún tiempo en
> Debian y funciona de maravillas, lo único que me ha surgido un pequeño
> problema y es añadir un hosts al que no se le puede hacer ping, lo que
> no quita que tú puedas monitorizar los servicios, pero al detectar que
> el host no se puede monitorizar, no me llegan las alertas de los
> servicios porque entiende que está down... He probado esto:
> 
> http://www.htmlgraphic.com/nagios-check-host-without-ping/
> 
> Pero no me ha funcionado.
> 
> Otra opción es poner esta variable a 0:
> 
> execute_host_checks=1
> 
> Para que no ejecute los checks de host, y añada posteriormente un
> servicio de ping, que es básicamente lo que hace nagios cuando le añades
> el host... un ping.
> 
> Lo que implica que tengo que ir host por host añadiendo el servicio PING
> para monitorizarlo ya que el check de host alive ya quedaría
> invalidado...
> 
> Alguna otra idea?

Por aquí apuntan varias opciones (leer con calma y tranquilidad :-P):

Enable availability monitoring but without ping check to host
https://www.alienvault.com/forums/discussion/2218/enable-availability-monitoring-but-without-ping-check-to-host

Modify/Disable Host Checks When Host Not Pingable
https://support.nagios.com/forum/viewtopic.php?f=7=32202

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Fijar emparejamiento bluetooth

2015-12-22 Por tema Camaleón
El Mon, 21 Dec 2015 21:51:13 +0100, Josu Lazkano escribió:

> El día 20 de diciembre de 2015, 19:23, Camaleón 
> escribió:

(...)

>> Para que lo haga automáticamente tendrás que añadir alguna regla a udev
>> como indican en la wiki de ArchLinux:
>>
>> https://wiki.archlinux.org/index.php/Bluetooth#Bluetoothctl
>>
> Gracias por responder,
> 
> He probado a crear una regla udev:
> 
> # cat /etc/udev/rules.d/10-local.rules # Set bluetooth power up
> ACTION=="add", KERNEL=="hci0", RUN+="/bin/hciconfig hci0 up"
> 
> Lo curioso es que a veces cuando reinicia y la primera vez que enciendo
> el dispositivos si que se conecta bien.
> 
> Pero si apago el dispositivo y lo vuelvo a encender ya no conecta hasta
> que reinicio el PC.
> 
> Tampoco funciona siempre, a veces no se conecta la primera vez.

¿Hibernas o suspendes el equipo?

> Esta es la informacion que me da bluetoothctl:
> 
> [bluetooth]# info xx:xx:xx:xx:xx:xx Device xx:xx:xx:xx:xx:xx Name:
> 8Bitdo NES30 GamePad Alias: 8Bitdo NES30 GamePad Class: 0x002540 Icon:
> input-keyboard Paired: yes Trusted: yes Blocked: no Connected: no
> LegacyPairing: no UUID: Human Interface Device...
> (1124--1000-8000-00805f9b34fb)
> 
> Sigo investigando.

Cuando no lo detecte, ejecútalo a mano "hciconfig hci0 up" a ver qué te 
dice. Si te devuelve algo del tipo "device busy" prueba reiniciando el 
demonio "service bluetooth restart". O también, como parece que sí 
reconoce el dispositivo y lo tiene como emparejado, puedes intentar 
simplemente conectarte.

En cualquier caso, revisa siempre los registros en /var/log/syslog o el 
dmesg. Además, verifica los archivos de configuración "/etc/default/
bluetooth" y "/etc/bluetooth/*.conf".

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: cómo hacer una imagen iso en ¿vivo? a partir de un debian 9 cifrado.

2015-12-22 Por tema Óscar Triana - Suportium



El 22/12/2015 a las 19:51, listascor...@msjs.co escribió:

Hola lista

¿que tal van las causa debianita? ¿bien?... alguien sabe como hacer 
una imagen iso en ¿vivo? a partir de un s.o. instalado (con sus 
configuraciones). El s.o. es debian 9 cifrado.


Remastersys-> no tiene soporte para debian 9.
dd utility -> no se puede instalar en debian 9.
debian live -> no encontré el tuto.
systemback -> no tiene soporte para debian 9.

¿alguna idea?

Saludos,


Debian 9? En versión estable no existe.



Re: A start job is runing for device ....

2015-12-22 Por tema merlinva2012
Disculpen mis pocos conocimientos, como reflejo ese cambio en fstab


--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



Re: Fijar emparejamiento bluetooth

2015-12-22 Por tema Josu Lazkano
El día 22 de diciembre de 2015, 15:57, Camaleón  escribió:
> El Mon, 21 Dec 2015 21:51:13 +0100, Josu Lazkano escribió:
>
>> El día 20 de diciembre de 2015, 19:23, Camaleón 
>> escribió:
>
> (...)
>
>>> Para que lo haga automáticamente tendrás que añadir alguna regla a udev
>>> como indican en la wiki de ArchLinux:
>>>
>>> https://wiki.archlinux.org/index.php/Bluetooth#Bluetoothctl
>>>
>> Gracias por responder,
>>
>> He probado a crear una regla udev:
>>
>> # cat /etc/udev/rules.d/10-local.rules # Set bluetooth power up
>> ACTION=="add", KERNEL=="hci0", RUN+="/bin/hciconfig hci0 up"
>>
>> Lo curioso es que a veces cuando reinicia y la primera vez que enciendo
>> el dispositivos si que se conecta bien.
>>
>> Pero si apago el dispositivo y lo vuelvo a encender ya no conecta hasta
>> que reinicio el PC.
>>
>> Tampoco funciona siempre, a veces no se conecta la primera vez.
>
> ¿Hibernas o suspendes el equipo?
>
>> Esta es la informacion que me da bluetoothctl:
>>
>> [bluetooth]# info xx:xx:xx:xx:xx:xx Device xx:xx:xx:xx:xx:xx Name:
>> 8Bitdo NES30 GamePad Alias: 8Bitdo NES30 GamePad Class: 0x002540 Icon:
>> input-keyboard Paired: yes Trusted: yes Blocked: no Connected: no
>> LegacyPairing: no UUID: Human Interface Device...
>> (1124--1000-8000-00805f9b34fb)
>>
>> Sigo investigando.
>
> Cuando no lo detecte, ejecútalo a mano "hciconfig hci0 up" a ver qué te
> dice. Si te devuelve algo del tipo "device busy" prueba reiniciando el
> demonio "service bluetooth restart". O también, como parece que sí
> reconoce el dispositivo y lo tiene como emparejado, puedes intentar
> simplemente conectarte.
>
> En cualquier caso, revisa siempre los registros en /var/log/syslog o el
> dmesg. Además, verifica los archivos de configuración "/etc/default/
> bluetooth" y "/etc/bluetooth/*.conf".
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>

Gracias de nuevo.

Apago el PC.

Parece que no es tan sencillo, he leido un monton de guias pero no me
funciona de ninguna de las maneras.

Realmente el dispositivo se comporta como un teclado. La idea es que
cuando lo encienda el propio PC lo detect y conecte, sin hacer nada
mas.

Un saludo.

-- 
Josu Lazkano



Re: cómo hacer una imagen iso en ¿vivo? a partir de un debian 9 cifrado.

2015-12-22 Por tema listascor...@msjs.co
El 22/12/15 a las 13:53, Óscar Triana - suport...@bendel.debian.org: 
S.I.I. escribió:



El 22/12/2015 a las 19:51, listascor...@msjs.co escribió:

Hola lista

¿que tal van las causa debianita? ¿bien?... alguien sabe como hacer
una imagen iso en ¿vivo? a partir de un s.o. instalado (con sus
configuraciones). El s.o. es debian 9 cifrado.

Remastersys-> no tiene soporte para debian 9.
dd utility -> no se puede instalar en debian 9.
debian live -> no encontré el tuto.
systemback -> no tiene soporte para debian 9.

¿alguna idea?

Saludos,


Debian 9? En versión estable no existe.

Es Debian Stretch = Debian 9







cómo hacer una imagen iso en ¿vivo? a partir de un debian 9 cifrado.

2015-12-22 Por tema listascor...@msjs.co

Hola lista

¿que tal van las causa debianita? ¿bien?... alguien sabe como hacer una 
imagen iso en ¿vivo? a partir de un s.o. instalado (con sus 
configuraciones). El s.o. es debian 9 cifrado.


Remastersys-> no tiene soporte para debian 9.
dd utility -> no se puede instalar en debian 9.
debian live -> no encontré el tuto.
systemback -> no tiene soporte para debian 9.

¿alguna idea?

Saludos,



[SOLUCIONADO] Re: [OT] Nagios check no ping

2015-12-22 Por tema Maykel Franco
El día 22 de diciembre de 2015, 22:56, Esteban Monge
 escribió:
> El 2015-12-22 08:26, Maykel Franco escribió:
>>
>> Buenas, tengo montado un nagios 4.1 a "pelo" desde hace algún tiempo
>> en Debian y funciona de maravillas, lo único que me ha surgido un
>> pequeño problema y es añadir un hosts al que no se le puede hacer
>> ping, lo que no quita que tú puedas monitorizar los servicios, pero al
>> detectar que el host no se puede monitorizar, no me llegan las alertas
>> de los servicios porque entiende que está down... He probado esto:
>>
>> http://www.htmlgraphic.com/nagios-check-host-without-ping/
>>
>> Pero no me ha funcionado.
>>
>> Otra opción es poner esta variable a 0:
>>
>> execute_host_checks=1
>>
>> Para que no ejecute los checks de host, y añada posteriormente un
>> servicio de ping, que es básicamente lo que hace nagios cuando le
>> añades el host... un ping.
>>
>> Lo que implica que tengo que ir host por host añadiendo el servicio
>> PING para monitorizarlo ya que el check de host alive ya quedaría
>> invalidado...
>
> Supongamos que esta usando los template por defecto de Nagios, le
> recomendaría que no haga las configuraciones con un editor de texto, existe
> una herramienta que se llama NagioSQL, muy bueno.
>
> Pero como seguro lo esta haciendo vía texto, supongamos que esta haciéndolo
> con los archivos, tiene varios templates que le sirven.
> generic-host
> linux-server
>
> Son los dos que vienen, de hecho linux-server hace uso de generic-host. Le
> recomiendo que lo llame:
> linux-server-ping
>
> Y que copie el archivo  con el nombre:
> linux-server-noping
>
> A este le cambia la línea:
> check_command check-host-alive
>
> A:
> check_command check-host-alive-noping
>
> Al archivo commands le agrega el nuevo check:
> define command{
> command_namecheck-host-alive-noping
> command_line$USER1$/check_tcp -H $HOSTADDRESS$ -p 666
> }
>
> 666 es sólo un puerto de ejemplo
>
> Listo use ese template para todos los que no son alcanzables vía ping.
>
> Por favor avise como le fue.
>
>>
>> Alguna otra idea?
>
>

Gracias Esteban, si ya lo solucioné en un correo anterior, es justo lo
que he hecho, más o menos. Pero con lo que me has pasado queda más
claro.

Gracias a todos.



Re: cómo hacer una imagen iso en ¿vivo? a partir de un debian 9 cifrado.

2015-12-22 Por tema César Cordero
En ubuntu se puede. Busca los tuto de ubuntu. Creo que con genimageiso.
Debian 9 es en realidad Debian Testing y está más cerca de Ubuntu que de
Debian estable (Debian 8).
El 22/12/2015 14:41, "listascor...@msjs.co"  escribió:

> El 22/12/15 a las 13:53, Óscar Triana - suport...@bendel.debian.org:
> S.I.I. escribió:
>
>>
>>
>> El 22/12/2015 a las 19:51, listascor...@msjs.co escribió:
>>
>>> Hola lista
>>>
>>> ¿que tal van las causa debianita? ¿bien?... alguien sabe como hacer
>>> una imagen iso en ¿vivo? a partir de un s.o. instalado (con sus
>>> configuraciones). El s.o. es debian 9 cifrado.
>>>
>>> Remastersys-> no tiene soporte para debian 9.
>>> dd utility -> no se puede instalar en debian 9.
>>> debian live -> no encontré el tuto.
>>> systemback -> no tiene soporte para debian 9.
>>>
>>> ¿alguna idea?
>>>
>>> Saludos,
>>>
>>> Debian 9? En versión estable no existe.
>>
> Es Debian Stretch = Debian 9
>
>>
>>
>>
>


Re: [OT] Nagios check no ping

2015-12-22 Por tema Esteban Monge

El 2015-12-22 08:26, Maykel Franco escribió:

Buenas, tengo montado un nagios 4.1 a "pelo" desde hace algún tiempo
en Debian y funciona de maravillas, lo único que me ha surgido un
pequeño problema y es añadir un hosts al que no se le puede hacer
ping, lo que no quita que tú puedas monitorizar los servicios, pero al
detectar que el host no se puede monitorizar, no me llegan las alertas
de los servicios porque entiende que está down... He probado esto:

http://www.htmlgraphic.com/nagios-check-host-without-ping/

Pero no me ha funcionado.

Otra opción es poner esta variable a 0:

execute_host_checks=1

Para que no ejecute los checks de host, y añada posteriormente un
servicio de ping, que es básicamente lo que hace nagios cuando le
añades el host... un ping.

Lo que implica que tengo que ir host por host añadiendo el servicio
PING para monitorizarlo ya que el check de host alive ya quedaría
invalidado...
Supongamos que esta usando los template por defecto de Nagios, le 
recomendaría que no haga las configuraciones con un editor de texto, 
existe una herramienta que se llama NagioSQL, muy bueno.


Pero como seguro lo esta haciendo vía texto, supongamos que esta 
haciéndolo con los archivos, tiene varios templates que le sirven.

generic-host
linux-server

Son los dos que vienen, de hecho linux-server hace uso de generic-host. 
Le recomiendo que lo llame:

linux-server-ping

Y que copie el archivo  con el nombre:
linux-server-noping

A este le cambia la línea:
check_command check-host-alive

A:
check_command check-host-alive-noping

Al archivo commands le agrega el nuevo check:
define command{
command_namecheck-host-alive-noping
command_line$USER1$/check_tcp -H $HOSTADDRESS$ -p 666
}

666 es sólo un puerto de ejemplo

Listo use ese template para todos los que no son alcanzables vía ping.

Por favor avise como le fue.



Alguna otra idea?




Guión medio color azul en emacs

2015-12-22 Por tema Debia Linux
Que tal lista:

Tengo un pequeño inconveniente. Estoy editando un texto en emacs con
latext. Por alguna razón que no se cual es, se cerro el archivo y al
hacer la recuperación del mismo, las letras í (i acentuada) me
apareceina con algunos simbolos extraños, como si estuviera mal la
codificación.

Entonces decidí reemplazarlos y mediante M - x replace-string y solo
me reemplaza los simbolos previos al guión medio que aparece coloreado
en azul.

Cuando intento reemplazar ese guión medio coloreado de azul, no se
genera ningun remplazo.

¿Como podría quitar ese guión azul de manera sistematica porque son
miles de este tipo de guiones.

Gracias.

Debianeromx



[SOLUCIONADO] Re: [OT] Nagios check no ping

2015-12-22 Por tema Maykel Franco
El día 22 de diciembre de 2015, 19:00, Maykel Franco
 escribió:
>
> El 22 dic. 2015 5:30 p. m., "Darthcoli - Alejandro Izquierdo"
>  escribió:
>>
>> Si configuras hosts groups, no tienes que ir haciendo cambios "uno a
>> uno" o tienes que ir haciendo menos...
>
> Cierto.
>
>>
>> No estoy seguro, pero creo que si simplemente defines el host con
>> checkcommand otro check diferente para testear que el host esta
>> arriba, ya no aplica el por defecto.
>
> Eso es lo que he pasado en el enlace, lo cambio en la interfaz web
> haciéndole un check tcp a un puerto pero aún así eso no me funcionó. Probare
> hacerlo en el propio fichero a pelo.
>
>>
>> Si por razones de seguridad o cualuqier otra cosa, no puede configurar
>> la red para que responda a ping al nagios, puedes lanzar un check nrpe
>> desde la propia maquina.
>
> Para lanzarle un check_nrpe necesito tener el demonio nrpe client en el
> destino host remoto, y no es el caso.
>
>
>>
>> El día 22 de diciembre de 2015, 16:08, Camaleón 
>> escribió:
>> > El Tue, 22 Dec 2015 15:26:48 +0100, Maykel Franco escribió:
>> >
>> >> Buenas, tengo montado un nagios 4.1 a "pelo" desde hace algún tiempo en
>> >> Debian y funciona de maravillas, lo único que me ha surgido un pequeño
>> >> problema y es añadir un hosts al que no se le puede hacer ping, lo que
>> >> no quita que tú puedas monitorizar los servicios, pero al detectar que
>> >> el host no se puede monitorizar, no me llegan las alertas de los
>> >> servicios porque entiende que está down... He probado esto:
>> >>
>> >> http://www.htmlgraphic.com/nagios-check-host-without-ping/
>> >>
>> >> Pero no me ha funcionado.
>> >>
>> >> Otra opción es poner esta variable a 0:
>> >>
>> >> execute_host_checks=1
>> >>
>> >> Para que no ejecute los checks de host, y añada posteriormente un
>> >> servicio de ping, que es básicamente lo que hace nagios cuando le
>> >> añades
>> >> el host... un ping.
>> >>
>> >> Lo que implica que tengo que ir host por host añadiendo el servicio
>> >> PING
>> >> para monitorizarlo ya que el check de host alive ya quedaría
>> >> invalidado...
>> >>
>> >> Alguna otra idea?
>> >
>> > Por aquí apuntan varias opciones (leer con calma y tranquilidad :-P):
>> >
>> > Enable availability monitoring but without ping check to host
>> >
>> > https://www.alienvault.com/forums/discussion/2218/enable-availability-monitoring-but-without-ping-check-to-host
>> >
>> > Modify/Disable Host Checks When Host Not Pingable
>> > https://support.nagios.com/forum/viewtopic.php?f=7=32202
>> >
>> > Saludos,
>> >
>> > --
>> > Camaleón
>> >
>>
>>
>>
>> --
>> -Alejandro Izquierdo-
>>

ok, solventado. He creado un nuevo comando check_port y lo he usado
como check_command en la definición del host y listo. Funciona.

Parece que a mano si lo ha cogido bien, cuando lo hice por la interfaz
web seguía en down, no se aplicarían bien los cambios.

Gracias a todos.

Saludos.



Re: OT freedns y gmail configuracion de remitente de correo

2015-12-22 Por tema Alberto C.
On Tue, Dec 22, 2015 at 03:39:27PM +0100, Alberto C. wrote:
> On Tue, Dec 22, 2015 at 02:16:45PM +, Camaleón wrote:
> > El Mon, 21 Dec 2015 19:31:52 +0100, Alberto C. escribió:
> > 
> > > On Mon, Dec 21, 2015 at 05:37:25PM +, Camaleón wrote:
> > 
> > (...)
> > 
> > >> Para usar una cuenta de correo en Gmail (distinta de la de Gmail,
> > >> obviamente) tienes que tener acceso a esa cuenta ya que te va a pedir
> > >> que la valides, es decir, no vale con inventarte un dominio ya que
> > >> cualquier podría poner el remitente que quisiera.
> > >> 
> > >> En resumen: sin buzón de correo real no hay paraíso :-P
> > > 
> > > creo que esta es la cuestión. Inocentemente pensé que podría enviar con
> > > un usuario desde mi máquina usando el dominio externo de freedns y
> > > usando el smtp de gmail.
> > > No he entendido el funcionamiento.
> > 
> > Hum... nope. 
> > 
> > La cuenta de correo que quieras usar en Gmail tiene que ser un buzón real 
> > (o un alias a un buzón real, vaya) pero para validarla Gmail tiene que 
> > poder enviar un mensaje al que debes responder y a partir de ese momento 
> > ya puedes usar la nueva dirección como remitente.
> > 
> > Lo hace así por seguridad, claro.
> 
 efectivamente es lo que imaginaba, hacen falta dos cuentas. La idea de mantener
 la de gmail para el smtp es por el tema de los relay ya que la ip es dinámica y
 enviar correos desde el dominio asociado a esa ip suele provocar que no sean 
admitidos
 (esto es lo que entiendo según investigo sobre el tema)
> 
> 
> > >> > Pues lo dicho, consigo enviar el email
> > >> 
> > >> ¿Pero usando la cuenta nueva como remitente o sólo te aparece la cuenta
> > >> de Gmail como disponible?
> > > 
> > > no tengo cuenta nueva, no hay un buzon real salvo el de mi cuenta de
> > > gmail.
> > > Lo unico que tengo es una dirección creada (y ficticia al parecer) con
> > > el nuevo dominio. O sea que necesito un buzon, activar una cuenta nueva
> > > por lo que te entiendo,
> > > lo que pasa es que deseaba tener todo de manera personal o local sin más
> > > cuenta que la de gmail
> > 
> > Se me escapa por qué quieres usar un remitente que no puede recibir 
> > correo (?), para eso mejor usar tu cuenta de Gmail directamente ¿no?
> 
 lo que te decia, estoy experimentando cosas y el escenario que imaginaba no se
 ajusta a la realidad del funcionamiento
 (esto es lo que me llevo ;-P) 
> 
> > De todas formas, si usar el webmail de Gmail no es un requisito entonces 
> > la cosa cambia. Podrías configurar un cliente de correo convencional (o 
> > Postfix) para que se autentifique ante el servidor smtp/tls de Gmail con 
> > tu usuario/contraseña de Gmail pero usar el "From" con tu nueva cuenta. 
> > Antes era posible hacerlo pero no sé si ahora lo habrán limitado o quizá 
> > Gmail simplemente ignore el From y lo cambie por tu cuenta de Gmail. 
> > Prueba a ver, no te cuesta nada.
> > 
> > Saludos,
> 
 Sí, esto lo probé configurando el agente. Es una especie de 'engaño', aparece
 el from del dominio pero el envío se ve claramente que llega desde gmail y mas
 en los detalles del correo
 
 como siempre gracias Camaleón
  
> > -- 
> > Camaleón
> > 
> 
> -- 
> 
> Vaya mundo en el que vivimos, ¿verdad?... pero podría ser peor, ¿verdad?
> Así es -dije-, o peor aún, podría ser perfecto.
> 
> William Gibson
> 

-- 

Vaya mundo en el que vivimos, ¿verdad?... pero podría ser peor, ¿verdad?
Así es -dije-, o peor aún, podría ser perfecto.

William Gibson



Re: [OT] Nagios check no ping

2015-12-22 Por tema Maykel Franco
El 22 dic. 2015 5:30 p. m., "Darthcoli - Alejandro Izquierdo" <
darthc...@gmail.com> escribió:
>
> Si configuras hosts groups, no tienes que ir haciendo cambios "uno a
> uno" o tienes que ir haciendo menos...
>
> No estoy seguro, pero creo que si simplemente defines el host con
> checkcommand otro check diferente para testear que el host esta
> arriba, ya no aplica el por defecto.
>
> Si por razones de seguridad o cualuqier otra cosa, no puede configurar
> la red para que responda a ping al nagios, puedes lanzar un check nrpe
> desde la propia maquina.
>
> El día 22 de diciembre de 2015, 16:08, Camaleón 
escribió:
> > El Tue, 22 Dec 2015 15:26:48 +0100, Maykel Franco escribió:
> >
> >> Buenas, tengo montado un nagios 4.1 a "pelo" desde hace algún tiempo en
> >> Debian y funciona de maravillas, lo único que me ha surgido un pequeño
> >> problema y es añadir un hosts al que no se le puede hacer ping, lo que
> >> no quita que tú puedas monitorizar los servicios, pero al detectar que
> >> el host no se puede monitorizar, no me llegan las alertas de los
> >> servicios porque entiende que está down... He probado esto:
> >>
> >> http://www.htmlgraphic.com/nagios-check-host-without-ping/
> >>
> >> Pero no me ha funcionado.
> >>
> >> Otra opción es poner esta variable a 0:
> >>
> >> execute_host_checks=1
> >>
> >> Para que no ejecute los checks de host, y añada posteriormente un
> >> servicio de ping, que es básicamente lo que hace nagios cuando le
añades
> >> el host... un ping.
> >>
> >> Lo que implica que tengo que ir host por host añadiendo el servicio
PING
> >> para monitorizarlo ya que el check de host alive ya quedaría
> >> invalidado...
> >>
> >> Alguna otra idea?
> >
> > Por aquí apuntan varias opciones (leer con calma y tranquilidad :-P):
> >
> > Enable availability monitoring but without ping check to host
> >
https://www.alienvault.com/forums/discussion/2218/enable-availability-monitoring-but-without-ping-check-to-host
> >
> > Modify/Disable Host Checks When Host Not Pingable
> > https://support.nagios.com/forum/viewtopic.php?f=7=32202

Gracias, voy a echarle un ojo.

> >
> > Saludos,
> >
> > --
> > Camaleón
> >
>
>
>
> --
> -Alejandro Izquierdo-
>


Re: [OT] Nagios check no ping

2015-12-22 Por tema Maykel Franco
El 22 dic. 2015 5:30 p. m., "Darthcoli - Alejandro Izquierdo" <
darthc...@gmail.com> escribió:
>
> Si configuras hosts groups, no tienes que ir haciendo cambios "uno a
> uno" o tienes que ir haciendo menos...

Cierto.

>
> No estoy seguro, pero creo que si simplemente defines el host con
> checkcommand otro check diferente para testear que el host esta
> arriba, ya no aplica el por defecto.

Eso es lo que he pasado en el enlace, lo cambio en la interfaz web
haciéndole un check tcp a un puerto pero aún así eso no me funcionó.
Probare hacerlo en el propio fichero a pelo.

>
> Si por razones de seguridad o cualuqier otra cosa, no puede configurar
> la red para que responda a ping al nagios, puedes lanzar un check nrpe
> desde la propia maquina.

Para lanzarle un check_nrpe necesito tener el demonio nrpe client en el
destino host remoto, y no es el caso.
>
> El día 22 de diciembre de 2015, 16:08, Camaleón 
escribió:
> > El Tue, 22 Dec 2015 15:26:48 +0100, Maykel Franco escribió:
> >
> >> Buenas, tengo montado un nagios 4.1 a "pelo" desde hace algún tiempo en
> >> Debian y funciona de maravillas, lo único que me ha surgido un pequeño
> >> problema y es añadir un hosts al que no se le puede hacer ping, lo que
> >> no quita que tú puedas monitorizar los servicios, pero al detectar que
> >> el host no se puede monitorizar, no me llegan las alertas de los
> >> servicios porque entiende que está down... He probado esto:
> >>
> >> http://www.htmlgraphic.com/nagios-check-host-without-ping/
> >>
> >> Pero no me ha funcionado.
> >>
> >> Otra opción es poner esta variable a 0:
> >>
> >> execute_host_checks=1
> >>
> >> Para que no ejecute los checks de host, y añada posteriormente un
> >> servicio de ping, que es básicamente lo que hace nagios cuando le
añades
> >> el host... un ping.
> >>
> >> Lo que implica que tengo que ir host por host añadiendo el servicio
PING
> >> para monitorizarlo ya que el check de host alive ya quedaría
> >> invalidado...
> >>
> >> Alguna otra idea?
> >
> > Por aquí apuntan varias opciones (leer con calma y tranquilidad :-P):
> >
> > Enable availability monitoring but without ping check to host
> >
https://www.alienvault.com/forums/discussion/2218/enable-availability-monitoring-but-without-ping-check-to-host
> >
> > Modify/Disable Host Checks When Host Not Pingable
> > https://support.nagios.com/forum/viewtopic.php?f=7=32202
> >
> > Saludos,
> >
> > --
> > Camaleón
> >
>
>
>
> --
> -Alejandro Izquierdo-
>


Re: A start job is runing for device ....

2015-12-22 Por tema merlinva2012
Cuando ejecuto blkid me sale el swap y cuando ejecuto swapon -s no me sale
nada



--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



A start job is runing for device ....

2015-12-22 Por tema merlinva2012
Pues el dispositivo que provoca ese mensaje es el swap, pero cómo lo
soluciono (cómo evito esa demora).
saludos


--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



Re: [OT] Nagios check no ping

2015-12-22 Por tema Darthcoli - Alejandro Izquierdo
Si configuras hosts groups, no tienes que ir haciendo cambios "uno a
uno" o tienes que ir haciendo menos...

No estoy seguro, pero creo que si simplemente defines el host con
checkcommand otro check diferente para testear que el host esta
arriba, ya no aplica el por defecto.

Si por razones de seguridad o cualuqier otra cosa, no puede configurar
la red para que responda a ping al nagios, puedes lanzar un check nrpe
desde la propia maquina.

El día 22 de diciembre de 2015, 16:08, Camaleón  escribió:
> El Tue, 22 Dec 2015 15:26:48 +0100, Maykel Franco escribió:
>
>> Buenas, tengo montado un nagios 4.1 a "pelo" desde hace algún tiempo en
>> Debian y funciona de maravillas, lo único que me ha surgido un pequeño
>> problema y es añadir un hosts al que no se le puede hacer ping, lo que
>> no quita que tú puedas monitorizar los servicios, pero al detectar que
>> el host no se puede monitorizar, no me llegan las alertas de los
>> servicios porque entiende que está down... He probado esto:
>>
>> http://www.htmlgraphic.com/nagios-check-host-without-ping/
>>
>> Pero no me ha funcionado.
>>
>> Otra opción es poner esta variable a 0:
>>
>> execute_host_checks=1
>>
>> Para que no ejecute los checks de host, y añada posteriormente un
>> servicio de ping, que es básicamente lo que hace nagios cuando le añades
>> el host... un ping.
>>
>> Lo que implica que tengo que ir host por host añadiendo el servicio PING
>> para monitorizarlo ya que el check de host alive ya quedaría
>> invalidado...
>>
>> Alguna otra idea?
>
> Por aquí apuntan varias opciones (leer con calma y tranquilidad :-P):
>
> Enable availability monitoring but without ping check to host
> https://www.alienvault.com/forums/discussion/2218/enable-availability-monitoring-but-without-ping-check-to-host
>
> Modify/Disable Host Checks When Host Not Pingable
> https://support.nagios.com/forum/viewtopic.php?f=7=32202
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>



-- 
-Alejandro Izquierdo-



Re: A start job is runing for device ....

2015-12-22 Por tema Camaleón
El Tue, 22 Dec 2015 11:36:05 -0500, merlinva2012 escribió:

> Cuando ejecuto blkid me sale el swap y cuando ejecuto swapon -s no me sale
> nada

Manda la salida del comando "blkid" y el de "mount".

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: A start job is runing for device ....

2015-12-22 Por tema merlinva2012
blkid:

/dev/sda1: SEC_TYPE="msdos" LABEL="DellUtility" UUID="07D7-0615"
TYPE="vfat" PARTUUID="926e5d0f-01"
/dev/sda5: UUID="57eadc99-d160-4581-964e-0e21167fad71" TYPE="ext4"
PARTUUID="926e5d0f-05"
/dev/sda6: UUID="a47e253d-3505-4fca-ac1d-772064be9595" TYPE="swap"
PARTUUID="926e5d0f-06"

mount:

sysfs on /sys type sysfs (rw,nosuid,nodev,noexec,relatime)
proc on /proc type proc (rw,nosuid,nodev,noexec,relatime)
udev on /dev type devtmpfs
(rw,relatime,size=10240k,nr_inodes=216872,mode=755)
devpts on /dev/pts type devpts
(rw,nosuid,noexec,relatime,gid=5,mode=620,ptmxmode=000)
tmpfs on /run type tmpfs (rw,nosuid,relatime,size=412568k,mode=755)
/dev/sda5 on / type ext4 (rw,relatime,errors=remount-ro,data=ordered)
securityfs on /sys/kernel/security type securityfs
(rw,nosuid,nodev,noexec,relatime)
tmpfs on /dev/shm type tmpfs (rw,nosuid,nodev)
tmpfs on /run/lock type tmpfs (rw,nosuid,nodev,noexec,relatime,size=5120k)
tmpfs on /sys/fs/cgroup type tmpfs (ro,nosuid,nodev,noexec,mode=755)
cgroup on /sys/fs/cgroup/systemd type cgroup
(rw,nosuid,nodev,noexec,relatime,xattr,release_agent=/lib/systemd/systemd-cgroups-agent,name=systemd)
pstore on /sys/fs/pstore type pstore (rw,nosuid,nodev,noexec,relatime)
cgroup on /sys/fs/cgroup/cpuset type cgroup
(rw,nosuid,nodev,noexec,relatime,cpuset)
cgroup on /sys/fs/cgroup/cpu,cpuacct type cgroup
(rw,nosuid,nodev,noexec,relatime,cpu,cpuacct)
cgroup on /sys/fs/cgroup/devices type cgroup
(rw,nosuid,nodev,noexec,relatime,devices)
cgroup on /sys/fs/cgroup/freezer type cgroup
(rw,nosuid,nodev,noexec,relatime,freezer)
cgroup on /sys/fs/cgroup/net_cls,net_prio type cgroup
(rw,nosuid,nodev,noexec,relatime,net_cls,net_prio)
cgroup on /sys/fs/cgroup/blkio type cgroup
(rw,nosuid,nodev,noexec,relatime,blkio)
cgroup on /sys/fs/cgroup/perf_event type cgroup
(rw,nosuid,nodev,noexec,relatime,perf_event)
systemd-1 on /proc/sys/fs/binfmt_misc type autofs
(rw,relatime,fd=23,pgrp=1,timeout=300,minproto=5,maxproto=5,direct)
hugetlbfs on /dev/hugepages type hugetlbfs (rw,relatime)
debugfs on /sys/kernel/debug type debugfs (rw,relatime)
mqueue on /dev/mqueue type mqueue (rw,relatime)
fusectl on /sys/fs/fuse/connections type fusectl (rw,relatime)
rpc_pipefs on /run/rpc_pipefs type rpc_pipefs (rw,relatime)
binfmt_misc on /proc/sys/fs/binfmt_misc type binfmt_misc (rw,relatime)
tmpfs on /run/user/1000 type tmpfs
(rw,nosuid,nodev,relatime,size=206284k,mode=700,uid=1000,gid=1000)




--
Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/



Re: A start job is runing for device ....

2015-12-22 Por tema Darthcoli - Alejandro Izquierdo
Pues das muy poca informacion, depende de cual es el problema, ¿Si
ejecutas "blkid" aparece la swap? ¿EL UUID es correcto?
¿Si ejecutas "swapon -s" aparece la partición?

Si la respuesta es no, tienes que crearla. Poniendo en google "crear
swap linux" encontraras procedimientos bien explicados.

El día 22 de diciembre de 2015, 16:58,
 escribió:
> Pues el dispositivo que provoca ese mensaje es el swap, pero cómo lo
> soluciono (cómo evito esa demora).
> saludos
>
>
> --
> Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
> ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
> Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de 
> usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas
>
> Infomed: http://www.sld.cu/
>



-- 
-Alejandro Izquierdo-



[OT] Nagios check no ping

2015-12-22 Por tema Maykel Franco
Buenas, tengo montado un nagios 4.1 a "pelo" desde hace algún tiempo
en Debian y funciona de maravillas, lo único que me ha surgido un
pequeño problema y es añadir un hosts al que no se le puede hacer
ping, lo que no quita que tú puedas monitorizar los servicios, pero al
detectar que el host no se puede monitorizar, no me llegan las alertas
de los servicios porque entiende que está down... He probado esto:

http://www.htmlgraphic.com/nagios-check-host-without-ping/

Pero no me ha funcionado.

Otra opción es poner esta variable a 0:

execute_host_checks=1

Para que no ejecute los checks de host, y añada posteriormente un
servicio de ping, que es básicamente lo que hace nagios cuando le
añades el host... un ping.

Lo que implica que tengo que ir host por host añadiendo el servicio
PING para monitorizarlo ya que el check de host alive ya quedaría
invalidado...

Alguna otra idea?



Re: A start job is runing for device ....

2015-12-22 Por tema Camaleón
El Mon, 21 Dec 2015 15:09:30 -0500, merlinva2012 escribió:

> Mi "/etc/fstab" lo único que tiene es lo siguiente:
> 
> # /etc/fstab: static file system information.
> #
> # Use 'blkid' to print the universally unique identifier for a # device;
> this may be used with UUID= as a more robust way to name devices # that
> works even if disks are added and removed. See fstab(5).
> #
> #
> # / was on /dev/sda6 during installation
> UUID=57eadc99-d160-4581-964e-0e21167fad71 /   ext4 
> errors=remount-ro 0   1 
> # swap was on /dev/sda7 during installation 
> UUID=f5761bf0-d589-4917-9aae-844333e48f47 noneswapsw0 
>   0
> /dev/sr0/media/cdrom0   udf,iso9660 user,noauto 0   0

Pues fíjate en el dispositivo al que apunta el mensaje que recibes para 
ver si se trata de la partición raíz o la swap y verifica además si el
UUID es el correcto (blkid).

Si se trata de la partición raíz podría estar ejecutando alguna rutina 
de mantenimiento o haber encontrado algún error y ejecutado el fsck.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: OT freedns y gmail configuracion de remitente de correo

2015-12-22 Por tema Camaleón
El Mon, 21 Dec 2015 19:31:52 +0100, Alberto C. escribió:

> On Mon, Dec 21, 2015 at 05:37:25PM +, Camaleón wrote:

(...)

>> Para usar una cuenta de correo en Gmail (distinta de la de Gmail,
>> obviamente) tienes que tener acceso a esa cuenta ya que te va a pedir
>> que la valides, es decir, no vale con inventarte un dominio ya que
>> cualquier podría poner el remitente que quisiera.
>> 
>> En resumen: sin buzón de correo real no hay paraíso :-P
> 
> creo que esta es la cuestión. Inocentemente pensé que podría enviar con
> un usuario desde mi máquina usando el dominio externo de freedns y
> usando el smtp de gmail.
> No he entendido el funcionamiento.

Hum... nope. 

La cuenta de correo que quieras usar en Gmail tiene que ser un buzón real 
(o un alias a un buzón real, vaya) pero para validarla Gmail tiene que 
poder enviar un mensaje al que debes responder y a partir de ese momento 
ya puedes usar la nueva dirección como remitente.

Lo hace así por seguridad, claro.

>> > Pues lo dicho, consigo enviar el email
>> 
>> ¿Pero usando la cuenta nueva como remitente o sólo te aparece la cuenta
>> de Gmail como disponible?
> 
> no tengo cuenta nueva, no hay un buzon real salvo el de mi cuenta de
> gmail.
> Lo unico que tengo es una dirección creada (y ficticia al parecer) con
> el nuevo dominio. O sea que necesito un buzon, activar una cuenta nueva
> por lo que te entiendo,
> lo que pasa es que deseaba tener todo de manera personal o local sin más
> cuenta que la de gmail

Se me escapa por qué quieres usar un remitente que no puede recibir 
correo (?), para eso mejor usar tu cuenta de Gmail directamente ¿no?

De todas formas, si usar el webmail de Gmail no es un requisito entonces 
la cosa cambia. Podrías configurar un cliente de correo convencional (o 
Postfix) para que se autentifique ante el servidor smtp/tls de Gmail con 
tu usuario/contraseña de Gmail pero usar el "From" con tu nueva cuenta. 
Antes era posible hacerlo pero no sé si ahora lo habrán limitado o quizá 
Gmail simplemente ignore el From y lo cambie por tu cuenta de Gmail. 
Prueba a ver, no te cuesta nada.

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: A start job is runing for device ....

2015-12-22 Por tema Camaleón
El Tue, 22 Dec 2015 12:01:57 -0500, merlinva2012 escribió:

> blkid:

(...)

> /dev/sda6: UUID="a47e253d-3505-4fca-ac1d-772064be9595" TYPE="swap" 
> PARTUUID="926e5d0f-06"

Tu partición swap ha cambiado de UUID, tienes que reflejar ese dato en el 
"/etc/fstab".

Saludos,

-- 
Camaleón