Re: Fallo cargando Debian Lenny por primera vez

2009-10-20 Por tema Carrizo
   On Monday 19 October 2009 14:45:20 marlaw220gmail.com dixo:
    ... .. .
   trate de instalarlo en una PC con un motherboard PCChips 810L un
   procesador:Athlon XP2400 y 512 ram Dimm 168 Pc100.-El proceso de
   instalación se desarrolló con normalidad hasta el momento del
   booteo.Retiré el CD. y reinicié la máquina, esta comenzó la carga con
   normalidad hasta el momento en que el programa intentó abrir el entorno
   gráfico.En el fallo   
 
  El lun, 19-10-2009 a las 20:23 +0200, Carrizo escribió:
 
  ... ... ... te pego un enlace:
 
  http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch03s04.html.es
 
  Lo que yo entiendo al leerlo es que con 512 MB de Ram y un procesador del
  2002 vas muy justo para Gnome o KDE en Debian, recomiendan un escritorio
  ligero.
   .. ..
 On Monday 19 October 2009 22:20:52 Sylvia Sánchez dixo:
 Con esa RAM y ese procesador Debian anda volando. Y no veo porqué no va
 a usar KDE o Gnome. Salvo que se meta a buscar grandes efectos visuales
 con Compiz, cualquiera de ellos anda bien. Yo uso el Gnome que viene en
 Lenny y con 128 de RAM es un poco lenteja pero con 192 anda de lo más
 bien. Con 512 va bárbaro. Y un procesador del 2002 no es especialmente
 viejo. Yo he puesto y usado Debian en Pentiums 2 y 3 andaban de lo más
 bien. De hecho, si tenían algún problema, era por falta de ram (cuando
 era muy corta) que por vejez del procesador.

 Y si quiere pasarse a Debian ¿qué importa si le andaba bien con Mandriva
 u OpenSuse? Debian es mucho mejor por lejos.


 Salutes
 Sylvia

Hola:

Gracias por comentar tu experiencia Sylvia.

Evidentemente no entendí bien lo que leí.

Disculpas   *^_^*


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Fallo cargando Debian Lenny por primera vez

2009-10-19 Por tema Carrizo
On Monday 19 October 2009 14:45:20 marlaw220gmail.com dixo:
 Hola:Sin mas prolegomenos paso a detallar lo ocurrido.En primer lugar
 soy nuevo en Linux así que hay términos con los que no estoy
 familiarizado.Después de descargar el CD del mirror correspondiente
 trate de instalarlo en una PC con un motherboard PCChips 810L un
 procesador:Athlon XP2400 y 512 ram Dimm 168 Pc100.-El proceso de
 instalación se desarrolló con normalidad hasta el momento del
 booteo.Retiré el CD. y reinicié la máquina, esta comenzó la carga con
 normalidad hasta el momento en que el programa intentó abrir el entorno
 gráfico.En el fallo se explicaba que el programa era demasiado grande
 para la memoria. Creo recordar que decía que tenía 4096 y necesitaba
 4800.Lo instalé por segunda véz en la opción automática y produjo el
 mismo fallo.Antes de tratar de instalar Debian en esa máquina, trate de
 instalar Xubuntu el programa más chico de Ubuntu, y tuve un problema
 similar relativo a la falta de memoria con la salvedad que en esta
 ocasión el fallo se produjo, mucho antes. Al intentar  iniciar la
 instalación esta se suspendió por el mismo motivo.Asimismo con la misma
 máquina instalé OpenSUSE 11.1 con el entorno Gnome sín ningún problema,
 y tampoco tuve ninguna dificultad con Mandriva tanto con el entorno
 Gnome como el KDE.Por último, este CD de DEBIAN que provocó el fallo, lo
 instalé en una segunda máquina con un software mas moderno, y no tuve
 inconvenientes.
 Saluda atte. Marcos A. Ruiz


Hola:

Los prolegómenos están bien, pero se te olvidó poner lo que quieres 
preguntar  :-)

Yo también soy novato en Linux. Suponiendo que el tema sea requerimientos 
mínimos, te pego un enlace:

http://www.debian.org/releases/stable/i386/ch03s04.html.es

Lo que yo entiendo al leerlo es que con 512 MB de Ram y un procesador del 2002 
vas muy justo para Gnome o KDE en Debian, recomiendan un escritorio ligero.

Sólo por mera curiosidad si te funciona con OpenSuse y con Mandriva ¿Por qué 
quieres volverlo a intentar en Debian?

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ingreso a Debian

2009-10-16 Por tema Carrizo
On Friday 16 October 2009 05:44:26 Juan Lavieri dixo:
 Cuando nos suscribimos a esta lista o a alguna similar, no estamos
 obligados a responder cada mensaje ni a ayudar en cada duda;  pero
 tampoco tenemos derecho a decirle bruto, ignorante, flojo o lo que sea a
 nadie, aún cuando tengamos serias sospechas de que lo sea.

 Si nos parece que alguien es flojo o cómodo, respondamos solo con el
 enlace o la frase apt-get/aptitude install xxx  o man xxx.  O si no
 queremos molestarnos, ignorémoslos.

Hola:

Estoy tan de acuerdo con este par de párrafos que creo que deberían de 
incluirse en los FAQs o Normas de uso apropiado de Listas de Correo.

En lugar de esa actitud hay párrafos verdaderamente delirantes, patológicos, 
como éste:
 -- --- -- --- 
Exageradamente amigable (de esa manera) o útil: Elige uno.

Recuerda: cuando ese hacker te diga que te has equivocado, y (no importa cuán 
rudamente) te diga que no vuelvas a hacerlo, su actuación te concierne a (1) 
ti y a (2) su comunidad. Sería mucho más sencillo para él ignorarte 
poniéndote un filtro. Si no eres capaz de ser agradecido ten al menos un poco 
de dignidad, no te quejes y no esperes que te traten como una frágil muñeca 
sólo porque seas un recién llegado de alma teatralmente hipersensible y con 
ilusiones de estar autorizado a todo. 

http://www.guimi.net/index.php?pag_id=tec-docs/preguntas-inteligentes.html
-- -- --- --- -

Es de un enlace recomendado en las normas de esta lista.

Me pregunto si quien lo escribió (es una traducción) era un admirador de Hans 
Reiser o algún otro ejemplo, hay muchos, de personas que escribieron páginas 
de código realmente hermoso al mismo tiempo que rodaban hacia el abismo por 
un concepto equivocado de las relaciones personales.

http://es.wikipedia.org/wiki/Hans_Reiser

Si uno es más listo o más sabio o más experto en algo; es como si fuese el 
gigante Gulliver en Lilliput y ha de ser aún más cuidadoso en el trato 
personal, porque sus acciones pueden hacer mucho más daño que si no fuese tan 
listo, sabio o experto. 

On Friday 16 October 2009 05:44:26 Juan Lavieri dixo:
 Yo guardo los emails de la lista en mi máquina, uso icedove

Yo acabo de ingresar y los consulto en:

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/

Para búsquedas uso Google, sustituyendo Iomega zip 100 por lo que sea:

Iomega zip 100 site:lists.debian.org/debian-user-spanish

Hay un enlace a estadísticas, curioso:

http://lists.debian.org/stats/debian-user-spanish.png

A pesar de haber el doble de usuarios hay un tráfico de dudas similar el de 
2003 

Es parecido en listas hermanas: francesa, portuguesa, alemana, general, etc.

http://lists.debian.org/stats/

Sospecho que a facilidad de Debian ha aumentado mucho en estos últimos años.

Quizás la frase ...
- -- - - ---
Debian es una gran distribución, para muchos la mejor, pero no está orientada 
a novatos ni se recomienda para gente con poca paciencia y/o ganas de 
aprender. Quizá te interese utilizar otra distribución.

http://wiki.debian.org/NormasLista
 --- - --- --- -
... Deba ser cambiada, parece que ha quedado obsoleta.

Saludos a todo el mundo :-) Perdonad que no conteste a todos, pero me lleva 
mucho tiempo componer y revisar un mensaje, una carta a María :-D


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



debian-user-spanish o debian-hocker-spanish Era:Ingreso a Debian

2009-10-15 Por tema Carrizo
On Thursday 15 October 2009 01:45:28 Consultores dixo:
 Creo que, las distribuciones o SOs (incluyendo windows), estan
 sub-seccionados:

 1. para el usuario que no quiere problemas para resolver= Lenny (estable).
 Con estable, haces una instalación automática e instalas algunos
 programas con el manejador de paquetes y listo; su uso es el de una oficina
 o casa; no tocas nada, solo la usas. No necesitas inscribirte a la lista.

On Thursday 15 October 2009 01:45:28 Consultores dixo:
 Los usuarios normales, ancianitas, adolecentes y biologos deberian
 usar Estable  y mantenerse alejados de las listas.

Hola:
Tal vez quieras decir que los usarios de Estable deberíamos mantenernos 
alejados de esta lista

En ese caso tal vez tengas razón, no sé.

Así en general como lo pones no lo creo yo, ni lo creen en la web de Debian 
que supongo que es un documento debatido y consensuado. Copio y pego, soy de 
stable  :-D
-- -- -- ---
No puedo instalarlo todo yo sólo. ¿Dónde puedo obtener soporte para Debian?

Puede obtener ayuda leyendo la documentación disponible tanto en el sitio web 
como en paquetes que puede instalar en su sistema. También puede ponerse en 
contacto con nosotros mediante las listas de correo o IRC. Incluso puede 
contratar un consultor para que haga el trabajo.

http://www.debian.org/intro/about.es.html
 -- -
-- ---   -- 
GNU/Linux es difícil de configurar
Observe que dice configurar, no instalar, ya que algunas personas 
encuentran que la instalación inicial de Debian es más fácil que la de 
Windows. Mucho hardware (impresoras por ejemplo) podría, sin embargo, ser 
mucho más fácil de instalar. Además, algún software podría tener un script 
que guiara al usuario a través de la configuración (al menos en las 
instalaciones más comunes). Ésta es un área en la que se está trabajando.

http://www.debian.org/intro/why_debian.es.html
-- - ---   ---

 - ---
Asegúrese de que está usando la lista apropiada. En particular, no envíe 
preguntas relacionadas con usuarios a listas enfocadas a desarrolladores.

http://www.debian.org/MailingLists/index.es.html
-- --- --


Yo (Carrizo) al igual que Consultores creo que hay usuarios normales (o 
usuarios  y usuarios avanzados (o hackers).

Creo que para un usuario normal Debian estable es fácil de instalar y fácil de 
usar. Puede ser difícil de configurar o no, según qué periféricos o uso vaya 
a darle. 

Para que un usuario normal pueda configurar su Debian estable necesitará hacer 
uso del copio y pego o COMOs (usando palabras de Félix) más que de MANs que 
le resultarán ininteligibles y por tanto inútiles y por tanto prescindibles. 
Una lista de correo es un lugar tan bueno como otros para obtener los COMOs 
para usuarios normales. Incluso usando los archivos de la lista.

Si esta lista se llamase debian-sid-user-spanish yo no habría entrado.
Si esta lista se llamase debian-hacker-spanish yo no habría entrado.
Si esta lista se llamase debian-programation-spanish yo no habría entrado.

Esta lista se llama debian-user-spanish por eso entré. ¿Acaso no es lo qué 
parece?

Sobre win estoy de acuerdo con vosotros, debian es más amigable, ese no es ni 
era el tema.

Saludos a todos, también a aquellos con los que discrepo :-)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Ingreso a Debian

2009-10-14 Por tema Carrizo
On Wednesday 14 October 2009 01:27:51 Felix Perez dixo:
 El problema de algunas distros, y de paso sus mal acostumbrados
 usuarios, es solo a seguir comos solo copian y pegan y después dicen
 es que esto no funciona, es que linux es dificil, es que esta
 distro es para expertos y ninguno de ellos se ha dignado siquiera a
 leer un man o la doc del paquete.


 :-)  :-D

Si una distro necesita que se lean sus man para ser usada es que es para 
expertos.

Copio un fragmento de un  man, el de sync

http://manpages.debian.net/cgi-bin/man.cgi
---  --- 
DESCRIPCIN
   sync  escribe cualquier dato almacenado en memoria en disco. Esto puede
   incluir (pero no est limitado a) superbloques modificados, i-nodos mod-
   ificados  y  lecturas  y  escrituras  demoradas. Esta operacin debe ser
   implementado por el ncleo. El programa sync no hace nada salvo ejecutar
   la llamada al sistema sync(2)
--- -- -- ---

Aunque un examen superficial pueda hacernos pensar que eso es español, lo 
cierto es que no lo es.

Si usas el diccionario de la RAE no alcanzarás a entender su significado.

http://buscon.rae.es/draeI/html/cabecera.htm

Para cualquier usuario es tan útil como lo puede ser para ti el prospecto de 
unas aspirinas o el contrato de tu teléfono móvil.

Es lenguaje técnico, para descifrarlo hacen falta unos diccionarios 
especiales, nada baratos no fáciles de encontrar y aún con ellos lo más 
probable es que necesites estudio y dirección (estudiar una carrera).

Lo que hacemos la mayoría es consultar a un técnico, al amiguete médico o 
abogado.

Si para usar una distro hay que estudiar una carrera es que no es para 
usuarios normales, ancianitas, adolescentes, macarras o biólogos.

Está bien que al que le dé por ahí pueda mirar en las tripas de una distro, 
pero que tenga que hacerlo para usarla es una aberración.

Siento la salida, pero me has dado la entrada.

Saludos Félix :-)  y al resto también.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Primeros pasos con Debian

2009-10-12 Por tema Carrizo
On Saturday 10 October 2009 00:57:51 Gaspar Núñez dixo:
 actualmente tengo dos problemas principales:
 1. tanto el epiphany como el iceweasel rechazan la conexión a internet
 2. finalmente logré entrar al aptitude e installar un par de programas
 mi principal problema es el segundo
 lo que necesito (openoffice) está en el cd2 de la distribución lenny
 y en ninguno de todos esos documentos dice como instalar el paquete
 desde el cd2


¡Vaya escribes con la vehemencia de la juventud!

Lo primero disculpas por el retraso en contestar, he estado de fin de semana.

Lo segundo ¡Enhorabuena! ¡Ya estás dentro de Debian! Lo has instalado con 
éxito, no entendí bien tu anterior pregunta.

Tus dos problemas parecen tres.

Yo tampoco podía establecer conexión con Iceweasel, en mi caso fui a --- Menú 
Archivo --- y desactivé Trabajar sin Conexión  (si aún lo tienes en inglés 
sería menú file, work offline o algo así)

De epiphany ni idea ¿podría ser algo parecido a lo anterior?

Cómo instalar programas como Open Office y otros (también los llaman paquetes 
en este mundo) Un vídeotutorial (hay muchos) sobre el uso de synaptic y 
aptitude:

http://www.axlinux.es/2007/11/como-instalar-programas-en-debian-y.html



On Friday 09 October 2009 21:20:50 Gaspar Núñez dixo:
 se supone que aptitude es la interfaz gráfica para manejar los paquetes
 en la ayuda de debian busqué aptitude y aparece una página con el siguiente
 encabezado:

 FBAPTITUDEFR (8)

 que está en inglés y explica todo lo relacionado con aptitude,
 pero nunca dice como comenzar el programa

 en el capítulo 8 de la guía de instalación también dice que se puede usar
 la versión de línea de órdenes y la versión de interfaz a pantalla
 completa pero tampoco dice como iniciarla

 ¿a nadie se le ocurre algo tan simple como decir como diablos iniciar
 aptitude?


:-)  Me parece estar oyendo mis pensamientos de hace unos meses.

Hay mucha información sobre Ubuntu y Debian en español, mucha más que de mac 
(no sé de win) y la de Ubuntu también es aprovechable en un 90% para Debian, 
pero está dispersa. La estrategia de búsqueda es distinta.

De mac la mayoría de la información está en las páginas de la empresa, que 
espera ganar su dinerillo con ella.
 Debian en general lo mueven aficionados o voluntarios, la mayoría de la 
información la encontrarás en Blogs, foros, listas de distribución o en irc 
(on line). Hay que usar los buscadores de otra forma.

Debian no es como win, es distinto (mejor o peor según cómo te fue) pero 
distinto. Tienes que cambiar un poco el chip.

Unas páginas, con algunos consejos, como todo, algunos son discultibles, otros  
hay formas más fáciles.

http://www.esdebian.org/wiki/primeros-pasos-debian

http://www.debianita.com/¿qué_hacer_despues_de_instalar_debian_lenny


Un consejo:
La violencia (la venganza) en la vida puede dar resultado positivo a corto 
plazo (aunque en mi opinión ojo por ojo, al final todos ciegos).

La violencia (la venganza) en una lista de correo jamás da resultados 
positivos. Usa los silencios, y los ignore

De nuevo ¡Bienvenido! :-)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: arquitectura

2009-10-09 Por tema Carrizo
On Friday 09 October 2009 19:09:24 Gaspar Núñez dixo:
 Me pregunto si habrá una lista más apropiada
 o algún lugar al que pueda acudir
 para tratar de solucionar los problemas que se me van presentando:

 por ejemplo: la suma md5 del dvd no concuerda
 no hubo respuesta a mi pregunta sobre esto
 y decidí hacer el dvd, pero al tratar de hacer la instalación no funcionó

 entonces decidí hacer el cd
 la suma md5 si concuerda
 y se hace bien la instalación

 pero cuando trato de conectarme a internet
 simplemente no lo hace


Hola:

¡Caray que mala suerte! Instalar Debian sin internet es un problema gordo, con 
solución , pero nada fácil.

Yo te aconsejo que tires por lo fácil, vuelve a bajar el DVD, a ver si a la 
segunda te coincide el md5. Algún dato debió de corromperse en el proceso.

Es mejor instalar desde DVD que desde CD.

Durante la instalación te intentará detectar la red si tienes posibilidad de 
DHCP te lo hará automático.

Mira en la página 30 del manual que te comenté el otro día.

http://www.scribd.com/doc/14056109/Guia-de-Instalacion-Debian-Lenny-50

Yo soy tan nuevo como tú, pero esta lista parece un sitio muy apropiado para 
ayudar a un recién llegado. Parece que eres bien recibido.

Cuando contestes cámbiale el título al mensaje, la de ahora es una pregunta 
distinta a arquitectura Es una de las pocas normas de funcionamiento de 
esta lista.

Saludos y ¡Bienvenido!  :-)



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: arquitectura

2009-10-07 Por tema Carrizo
 On Martes 06 Octubre 2009 13:45:11 Carrizo escribió:
  Hay un test que compara lo apropiado de distintintas distribuciones de
   Linux
 
  según conocimientos del usuario (no lo tomes como palabra sagrada):
   http://www.zegeniestudios.net/ldc/index.php?lang=es

On Tuesday 06 October 2009 20:30:55 Facundo A wrote:
 Esto la verdad que no me gusta nada. A alguien que está diciendo que quiere
 probar debian, hay que dejarlo probar. Todos aquí sabemos que es lo mejor.
 Cuando ponga que recién está empezando a usar distribuciones GNU/Linux,
 seguramente va a descartar debian, de manera incorrecta.

¡Bueno, vale! ¡Tomaré partido! ¡Lo siento!

Contaré mi experiencia. Aunque no era eso lo que pedían en el mensaje 
original.

Si le preguntas Google ¿Qué Linux para un novato? Borrarás a Debian de tu 
lista relativamente pronto. Tiene fama de estable, pero difícil.

Yo vengo de mac, un ratón con más de un botón es una complicación. ¡No me 
hables de nada difícil!

Así que, como insinúan en sus mensajes otros listeros yo también borré a 
Debian de mi lista al principio.

En Carnaval mi lista era, por este orden: Ubuntu, Mandriva, Suse y Fedora. 
Como el inglés no es lo mío, busqué de cuál habría más información en español 
o portugués. Para eso usé un criterio quizás peregrino, decidí mirar qué 
canales de irc (de chateo) eran más activos.

Tras eso en mi lista quedó Ubuntu y volvió a aparecer Debian, las otras las 
borré.

De escritorio entre ligeros (mi máquina no es coja) Gnome o KDE me quedé con 
KDE, Gnome me parece feo ¿Ya he dicho que vengo de mac?

Instalé Kubuntu Hardy y Debian Lenny en la misma máquina, la instalación es 
igual de fácil o difícil para ambos. Durante una semana usaba uno y otra 
semana otro.

Desde principios de verano casi no entro a Kubuntu. 

Debian, todavía no sé si es más estable, pero puedo asegurar que no es ni más 
fácil ni más dificil que Ubuntu.

Por eso decía que no tomes el resultado del test como palabra sagrada, ni te 
creas todo lo que leas, incluido este mensaje. Prueba y compara.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: como SFTP consola con queue y resume ?

2009-10-06 Por tema Carrizo
On Monday 05 October 2009 23:40:48 Oscar Julian Rosales Blanco wrote:
 Podrias usar scp ..  ... 
 Otra opción es usar un rsync ... 
 También es buena idea usar screen  ... 

Hola:
Muchas gracias Óscar, probaré esas dos opciones, no estoy seguro de si las 
soporta el servidor remoto.

También probaré Filezilla para salir de dudas de si se puede o no hacer en 
Debian. 

Y gracias por el consejo de screen, no lo conocía.



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: arquitectura

2009-10-06 Por tema Carrizo
On Tuesday 06 October 2009 16:41:13 Gaspar Núñez wrote:
 alguien conoce algún artículo o algo que compare estos sistemas
 y ayude a elegir el más adecuado?

 bueno, quiero probar el debian lenny  
 creo que se tendría que hacer un documento con instrucciones
 que no suponga que el usuario sabe mucho
    ...

Hola Gaspar:

Como he pasado no hace mucho por lo mismo ... :-)

Hay un test que compara lo apropiado de distintintas distribuciones de Linux 
según conocimientos del usuario (no lo tomes como palabra sagrada):

 http://www.zegeniestudios.net/ldc/index.php?lang=es

Una guía de como instalar Debian (si es eso lo que eliges al final).

- En vídeo para mirar al principio:

 http://www.genbeta.com/actualidad/instalar-debian-gnulinux-50-lenny-screenc
ast

- Para imprimir  (al menos parte) y tener al lado durante el proceso:

 http://www.scribd.com/doc/14056109/Guia-de-Instalacion-Debian-Lenny-50





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



como SFTP consola con queue y resume ?

2009-10-05 Por tema Carrizo
Hola:
Estoy intentando aprender el comando o hacer el scrip para conectarme por SFTP 
desde Debian Lenny a un sitio.

Y bajar varios archivos, o carpetas con archivos, con las opciones:

-  Resume (que si se me desconecta pueda empezar a bajar la siguiente vez 
aprovechando lo bajado la anterior) 

- Y queue (que los baje de uno en uno, no todos a la vez).

Seguramente se podrá hacer con Filezilla, pero me gustaría conocer el comando.

En un mac lo estoy haciendo en modo gráfico, así que el protocolo lo soporta, 
pero no acabo de encontrar  las opciones, miré en la página de OpenSSH:

http://www.openssh.com/es/manual.html

Al pulsar en sftp me lleva a:

http://www.openbsd.org/cgi-bin/man.cgi?query=sftp

Pero no encuentro la opción.

En una página de un programa para windows 

http://www.bitvise.com/files/sftpc-v4.14-commands.txt

sftp help queue

USAGE: queue queue-selection [queue-action [transfer-id | 'all']]
DESCRIPTION: Manage background transfer queue.
PARAMETERS:
 queue-selection   Either 'download'/'get' or 'upload'/'put', depending
   on the queue desired.
 queue-action  Use 'list'/'ls' to list the desired queue, or
   'remove'/'rm' to remove transfer(s) from the queue.
 transfer-id   When 'remove' is requested, this parameter can specify
   s transfer to be removed. If all transfers are to be
   removed, then 'all' keyword should be used instead.


Disculpas por la longitud del mensage.

 ¿Alguien ha intentado hacer algo parecido y tiene el problema resuelto?  
Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org