particiones

2005-02-25 Por tema LSC. Francisco Javier Ferreyra Lopez
buenos dias, tengo debian isntalado y cree dos particiones al instalar
/ de 6g y /home de 18g, el espacio en / se me acabo por lo que
necesito ampliar el espacio en esa particion, mi pregunta es si hay
alguna forma de quitarle espacio a la particion /home y darle mas
espacio a / si formatear la maquina?

Hablando de otra cosa hace un mes instale exim con openwebamil en una
maquina, lo quice hacer ahora en otra y ya no aparece openwebmail en
el apt ni en aptitude teniendo el archivo /etc/apt/sources.list como
sigue:

# Testing
deb http://ftp.de.debian.org/pub/debian-non-US testing/non-US main
contrib non-free
deb http://ftp.debian.org/debian/ testing main contrib non-free
deb http://security.debian.org/ testing/updates main contrib non-free
deb http://www.os-works.com/debian testing main

# Testing Sources
deb-src http://ftp.de.debian.org/pub/debian testing main contrib non-free
deb-src http://ftp.de.debian.org/pub/debian-non-US testing/non-US main
contrib non-free

# Mplayer
deb http://debian.tu-bs.de/mplayer/ testing main

tengo sarge

gracias

--
Universidad Michoacana de San Nicolas Hidalgo.
Dirección General de Bibliotecas.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: duda con permisos

2005-02-22 Por tema LSC. Francisco Javier Ferreyra Lopez




On Mon, 21 Feb 2005 18:11:15 -0300, Webmaster ** robert.cl** 
wrote
 

Dejaste con permiso de escritura en /var/www a tu webmaster Lo otro, es 
propietario o miembro del grupo propietario de este directorio???
 

 

Saludos, Shemoro
 
 






Webmaster
 

Transportes Robert Ltda.
 

[EMAIL PROTECTED]
 
 






 

El lun, 21-02-2005 a las 10:17 -0600, LSC. Francisco Javier Ferreyra Lopez 
escribió:


tengo instalado un servidor debian sarge con www 
corriendo, este sitio 
es
administrado por un webmaster al cual le cree una cuenta 
en la maquina y en 
el
archivo passwd puse como su ruta de home /var/ despues 
cambie los 
permisos
a www para que el pueda escribir sobre la carpeta www y 
hacer 
las
modificaciones pertinentes, al acceder el mediante un 
cliente de ssh si 
entra
a /var/www, pero al momento de querer subir algun archivo 
es decir escribir 
en
esa carpeta sube el archivo pero con 0 bytes y me manda un 
error del cual 
dice
el cliente que es deconocido, he investigado y segun el 
problema viene con 
el
archivo .bashrc de cada usuario quiero saber si alguien 
tubo ese problema 
y
como lo corrigio, mi intencion es que este cuate 
administre el sitio 
web.

gracias

--
Universidad Michoacana de San Nicolas 
Hidalgo.
Dirección General de 
Bibliotecas.










 






el propietario es el web master y el grupo es el webmaster y si tiene permisos de leer, escribir y ejecutar sobre /var/www y todo lo que esta adentro pero no me deja subir archivos bueno si me deja pero en 0 bytes no se por que


-- 


Universidad Michoacana de San Nicolas Hidalgo. 


Dirección General de Bibliotecas. 










Re: Sobre root por ssh

2005-02-21 Por tema LSC. Francisco Javier Ferreyra Lopez
On Mon, 21 Feb 2005 12:40:10 -0300, Leo wrote
 Hola.
 
 Les hago una consulta mas relacionada al SSH:
 
 - Desde el punto de vista de la seguridad, es lo mismo conectarse a 
 una pc (por ssh) directamente usando root o es mejor loguearse 
 primero con un usuario y luego hacer el SU)?
 
 Muchas Gracias.
 
 Salu2.
 
 Leo
 --- Dat1.net ---
 [Este mail fue controlado con Declude Virus/F-Prot]
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Desde el punto de vista de seguridad informatica es mas seguro darle acceso a
ssh a un usuario y negarle la entrada a root y ya que estes logeados dar su
para usar privilegios de root


--
Universidad Michoacana de San Nicolas Hidalgo.
Dirección General de Bibliotecas.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



duda con permisos

2005-02-21 Por tema LSC. Francisco Javier Ferreyra Lopez
tengo instalado un servidor debian sarge con www corriendo, este sitio es
administrado por un webmaster al cual le cree una cuenta en la maquina y en el
archivo passwd puse como su ruta de home /var/ despues cambie los permisos
a www para que el pueda escribir sobre la carpeta www y hacer las
modificaciones pertinentes, al acceder el mediante un cliente de ssh si entra
a /var/www, pero al momento de querer subir algun archivo es decir escribir en
esa carpeta sube el archivo pero con 0 bytes y me manda un error del cual dice
el cliente que es deconocido, he investigado y segun el problema viene con el
archivo .bashrc de cada usuario quiero saber si alguien tubo ese problema y
como lo corrigio, mi intencion es que este cuate administre el sitio web.

gracias

--
Universidad Michoacana de San Nicolas Hidalgo.
Dirección General de Bibliotecas.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



SSL

2005-02-09 Por tema LSC. Francisco Javier Ferreyra Lopez
Buenas noches y de antemano gracias por la atencion a la presente
tengo instalado exim, openwebmail y apache 1.3.x sobre debian sarge, para el 
servicio de corre necesito autentificar de modo seguro por medio de SSL, en 
la universidad hay una dependencia que tiene una autoridad certificadora a 
la cual le dije que me hiciera un certificado para mi servicios de correo, 
ellos me contestaron que generara el certificado y se los enviara para que 
me lo firmaran, que tengo que instalar y como puedo generar el certificado 
para mandarselos y que ellos lo firmen?

gracias por sus comentarios



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Unidentified subject!

2004-12-06 Por tema LSC. Francisco Javier Ferreyra López
buenas noches a todos, antes de comentarles mi problema debo decirles que
estoy inscrito en esta lista nada mas que mi servidor de correo sufio un
daño de hardware y estoy esperando la pieza para ponerlo a funcionar de
nuevo.

estoy instalando sarge en una hp pavilion 1427m, la cual se reiniciaba al
momento de darle enter en el boot de inicio de isntalacion esto lo arregle
con la opcion linux noapic=off, instalo el sistema sin ningun problema pero
despues al reiniciar y escojer la opcion en el grub pasa lo mismo se
reinicia y de ahi no paso, alguien tiene alguna sugerencia para este
problema???

http://www.umich.mx



KDE y GRUB

2004-11-08 Por tema Lic. Francisco Javier Ferreyra López
buenos días a todos, en esta ocasion quisiera saber como puedo poner una 
imagen de fondo a mi grub y como puedo cambiar de gdm a kdm como gestor de 
arranque, todo esto en debian sarge.

Abusando de su confianza y sabiendo de antemano que es un tema muy trillado 
quiero saber alguna opiniones sobre que seria mejor, dejar sarge en mi 
portátil que es mi máquina de trabajo o cambiarme a sid, cual seria la 
desventaja en mi caso que si me gusta tener las ultimas versiones de todo el 
software pero también me preocupa la seguridad de mi equipo...



help

2004-10-27 Por tema LSC. Francisco Javier Ferreyra Lopez
buenas tardes listeros, tengo 2 molestias.

1.- Desde antier recibo muy retardados los correos del la lista, el día de 
ayer mande una duda sobre mysql y llego a mi buzón hasta hoy junto con 3 
amables respuestas de ustedes con las cuales mi problema ha sido solucionado 
(gracias), no se si esto de la tardanza y no llegada de mails sea 
generalizado o pasa algo con la cuenta que tengo dada de alta en la lista.


2.- tengo varios usuarios en una máquina debian, algunos nada mas consultan el 
correo por lo que en /etc/passwd les restringo el acceso poniendo al final de 
la cadena /bin/false en lugar de bin/bash, ya sea en consola o remotamente 
por medio de ssh, pero tengo otros usuarios los cuales quiero que tengan 
acceso por medio de ssh pero no físicamente en consola, como puedo hacer, 
agradezco sugerencia.



Fw: problema con mysql

2004-10-26 Por tema Lic. Francisco Javier Ferreyra López


hola, buenas noches tengo instalado mysql en sarge instale mysql-server, y 
lo puse para que arrancara de inicio, el problema es que me deberia de abrir 
el puerto TCP 3306 y no lo abre, puedo parar, iniciar y reinciar el demonio 
sin ningu problema pero no me habre el puerto.

agradeceria sugerencias?


--
Open WebMail Project (http://openwebmail.org)
Debian Project (http://www.debian.org)



Unidentified subject!

2004-10-26 Por tema LSC. Francisco Javier Ferreyra López

hola, buenas noches tengo instalado mysql en sarge instale mysql-server, y 
lo puse para que arrancara de inicio, el problema es que me deberia de
abrir 
el puerto TCP 3306 y no lo abre, puedo parar, iniciar y reinciar el demonio

sin ningu problema pero no me habre el puerto. 

agradeceria sugerencias? 
http://www.umich.mx



problema con mysql

2004-10-25 Por tema Lic. Francisco Javier Ferreyra López
hola, buenas noches tengo instalado mysql en sarge instale mysql-server, y 
lo puse para que arrancara de inicio, el problema es que me deberia de abrir 
el puerto TCP 3306 y no lo abre, puedo parar, iniciar y reinciar el demonio 
sin ningu problema pero no me habre el puerto.

agradeceria sugerencias? 




linneighborhood

2004-10-07 Por tema Lic. Francisco Javier Ferreyra López
hola, buenos días a todos, 
uso linneighborhood para montar recursos 
compartidos de maquinas windows  a mi máquina trabajo dentro de una 
universidad con una red clase B, donde existen varios segmentos o subredes, 
no tengo ningún problema en montar recursos del segmento o al red en donde yo 
me encuentre pero de otros segmentos no puedo montar nada me saca un error, y 
desde maquinas windows si lo puedo hacer aunque no este en el mismo segmento 
en donde esta el recurso compartido...
espero algunas sugerencias gracias

--
Open WebMail Project (http://openwebmail.org)
Debian Project (http://www.debian.org)



gimp2 en sarge

2004-09-24 Por tema Lic. Francisco Javier Ferreyra López
buenos días, instale sarge en mi máquina pero quise cambiar el gimp 1.2  que 
trae por el 2, baje el paquete .ded de debian packages, e hice lo siguiente

apt-get remove --purge gimp1.2

despues 

dpkg -i gimp_2.0.4-1_i386.deb

y me dio lo siguiente

(Leyendo la base de datos ...
105850 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Desempaquetando gimp (de gimp_2.0.4-1_i386.deb) ...
dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de gimp:
 gimp depende de gimp-data (= 2.0.4-1); sin embargo:
  el paquete gimp-data no está instalado.
 gimp depende de libexif10; sin embargo:
  el paquete libexif10 no está instalado.
 gimp depende de libgimp2.0 (= 2.0.0); sin embargo:
  el paquete libgimp2.0 no está instalado.
 gimp depende de libgtk2.0-0 (= 2.4.4); sin embargo:
  Versión de libgtk2.0-0  en el sistema es 2.4.3-3.
 gimp depende de libpango1.0-0 (= 1.4.1); sin embargo:
  Versión de libpango1.0-0  en el sistema es 1.4.0-4.
 gimp depende de libtiff4; sin embargo:
  el paquete libtiff4 no está instalado.
dpkg: error al procesar gimp (--install):
 problemas de dependencias - se deja sin configurar
Se encontraron errores al procesar:
 gimp


despues de esto me dí a la tarea de bajar de debian packages los paquete que 
me señalaba, y todo lo puse en la misma carpeta donde estaba el deb de gimp2, 
hecho esto le di

dpkg -i *.deb

dandome el siguiente resultado

(Leyendo la base de datos ...
106043 ficheros y directorios instalados actualmente.)
Preparando para reemplazar gimp 2.0.4-1 (usando gimp_2.0.4-1_i386.deb) ...
Desempaquetando el reemplazo de gimp ...
Seleccionando el paquete gimp-data previamente no seleccionado.
Desempaquetando gimp-data (de gimp-data_2.0.4-1_all.deb) ...
Seleccionando el paquete libexif10 previamente no seleccionado.
Desempaquetando libexif10 (de libexif10_0.6.9-1_i386.deb) ...
Seleccionando el paquete libgimp2.0 previamente no seleccionado.
Desempaquetando libgimp2.0 (de libgimp2.0_2.0.4-1_i386.deb) ...
Preparando para reemplazar libgtk2.0-0 2.4.3-3 (usando 
libgtk2.0-0_2.4.9-1_i386.deb) ...
Desempaquetando el reemplazo de libgtk2.0-0 ...
Preparando para reemplazar libpango1.0-0 1.4.0-4 (usando 
libpango1.0-0_1.4.1-2_i386.deb) ...
Desempaquetando el reemplazo de libpango1.0-0 ...
Seleccionando el paquete libtiff4 previamente no seleccionado.
Desempaquetando libtiff4 (de libtiff4_3.6.1-1.1_i386.deb) ...
Configurando gimp-data (2.0.4-1) ...
Configurando libexif10 (0.6.9-1) ...

dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libgtk2.0-0:
 libgtk2.0-0 depende de libgtk2.0-common (= 2.4.9-1); sin embargo:
  Versión de libgtk2.0-common  en el sistema es 2.4.3-3.
 libgtk2.0-0 depende de libgtk2.0-bin (= 2.4.9-1); sin embargo:
  Versión de libgtk2.0-bin  en el sistema es 2.4.3-3.
 libgtk2.0-0 depende de libglib2.0-0 (= 2.4.6); sin embargo:
  Versión de libglib2.0-0  en el sistema es 2.4.4-1.
dpkg: error al procesar libgtk2.0-0 (--install):
 problemas de dependencias - se deja sin configurar
dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libpango1.0-0:
 libpango1.0-0 depende de libpango1.0-common (= 1.4.1-2); sin embargo:
  Versión de libpango1.0-common  en el sistema es 1.4.0-4.
dpkg: error al procesar libpango1.0-0 (--install):
 problemas de dependencias - se deja sin configurar
Configurando libtiff4 (3.6.1-1.1) ...

dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de gimp:
 gimp depende de libgtk2.0-0 (= 2.4.4); sin embargo:
  el paquete libgtk2.0-0 no está configurado todavía.
 gimp depende de libpango1.0-0 (= 1.4.1); sin embargo:
  el paquete libpango1.0-0 no está configurado todavía.
dpkg: error al procesar gimp (--install):
 problemas de dependencias - se deja sin configurar
dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libgimp2.0:
 libgimp2.0 depende de libgtk2.0-0 (= 2.4.4); sin embargo:
  el paquete libgtk2.0-0 no está configurado todavía.
 libgimp2.0 depende de libpango1.0-0 (= 1.4.1); sin embargo:
  el paquete libpango1.0-0 no está configurado todavía.
dpkg: error al procesar libgimp2.0 (--install):
 problemas de dependencias - se deja sin configurar
Se encontraron errores al procesar:
 libgtk2.0-0
 libpango1.0-0
 gimp
 libgimp2.0

quiero preguntar si hay una forma mas fácil para instalar paquetes o si voy 
por el camino correcto, si esto es así, me gustaría que me guiaran como puedo 
hacer para que quede bien instalado..

de antemano gracias por sus comentarios.

--
Open WebMail Project (http://openwebmail.org)
Debian Project (http://www.debian.org)



Re: Sarge

2004-09-22 Por tema Francisco Javier Augusto

Ricardo - Eureka! wrote:


On Wed, Sep 22, 2004 at 05:05:35PM -0400, Gonzalo Pineda wrote:
 


On Wed, 22 Sep 2004 22:42:06 +0200, Eduardo Bellido Bellido
[EMAIL PROTECTED] wrote:
   


El mié, 22-09-2004 a las 22:34, Carlos Molina M. escribió:
 


Hola a todos, como notaran en mi pregunta, soy nuevo en esto. Me pidieron 
instalar un debian Sagre
   


Hola!
   


en cierto PC.
Las preguntas son:
- que diferencia hay entre 30 r2 y sarge?
   


3.0 r2 es la versión woody estable actualmente y sarge es la versión
3.1 inestable actualmente.
   


Error! 3.1 es sarge que es testing (experimental), inestable es Sid.


 


   - 3.0 r2 es Woody la actual stable

   - 3.1 será la siguiente stable que es la congelación de Sarge

   - Sarge es testing hasta que pase a ser stable, cuando pase a ser
   estable aparecerá una nueva testing que se llamará etch

   - Sid es la inestable (el niño que rompía los juguetes jeje)

   - Por último está experimental que es donde primero se prueban los
   paquetes.


Aunque Sarge aún es testing, sale este mes como Stable. Yo te aconsejo 
que uses la instalación por red , instala el sistema base y lo demás lo 
vas instalando con el apt. Aquí tienes el instalador para x86:


 
http://cdimage.debian.org/pub/cdimage-testing/sarge_d-i/i386/rc1/sarge-i386-netinst.iso


Woody es de hace 1 año y algo y el software que trae ya se ha quedado 
muy desfasado, además si instalas Woody cuando salga Sarge tendrás que 
actualizar todo el sistema. Sarge será la nueva Stable, tiene paquetes 
más actuales y el instalador está muy mejorado. Tienes que diferenciar 
entre Stable, Testing y Sid y sus nombres, te lo digo porque si instalas 
Sarge ahora, estas instalando Testing y si lo que estas instalando es un 
servidor puede que te interese usar Stable. Con todo esto tienes varias 
opciones:


  1) Instalar Woody y cuando salga Sarge con un dist-upgrade 
tendras el sistema actualizado.


  2) Instalar Sarge ahora y cuando salga como Stable cambiar tus 
sources.list a los repositorios de Stable.


  3) Instalar Sarge ahora y quedarte en Testing con lo que acabarás 
teniendo Etch.


Espero haberme explicado bien y no haberte liado más. Por último decirte 
que no te asustes por usar Testing, a Testing llegan los paquetes 
despues de pasar un tiempo en Sid así que es muy estable, tanto como lo 
pueda ser cualquier otra distribución con ese mismo software, sin 
embargo Stable básicamente recibe actualizaciones de seguridad y de 
forma inmediata, así que es ideal para un servidor.


Un saludo.
 



Re:

2004-09-22 Por tema Francisco Javier Torres Valle
Gracias por sus respuestas, afortunadamente si tengo una buena conexión
por lo que haré un Net Install. Ahora mi duda es sobre cual flavor
será el mas conveniente:  vanilla o bf2.4 (Woody). Por lo que he
leidobf2.4 soporta hardware mas reciente pero parece ser que aún se
encunetra en una etapa experimental. Hasta ahora he utilizado Red Hat
8.0 y 9.0 asi como Fedora Core 2 (que esl que actualmente utilizo) y no
he tenido problemas de reconocimiento de hardware. Más no se que tan
experimental sea elflavor bf2.4. ¿Cual utilizan ustedes?

Saludos!!


I'm a homo penguinus too, 
http://www.linuxplanet.com/linuxplanet/reports/2438/

Francisco Javier Torres Valle
[EMAIL PROTECTED]
+52-33-3814-2302



On Tue, 21 Sep 2004 22:13:02 -0300
Felix Cuello [EMAIL PROTECTED] wrote:

 On Tue, Sep 21, 2004 at 07:48:54PM -0500, Francisco Javier Torres
 Valle wrote:
  Soy nuevo en Debian, quiero instalarlo pero no sea cual sea la
  manera más recomendable. Que me sugieren?
 Depende lo que tengas.
 
 Si no tenés una buena conexión [banda ancha 64kbps o más] es
 preferible bajar los CDs e instalar desde CDs.
 
 Si disponés, en cambio, de una conexión decente [64kbps o más, si es
 que 64kbps es un ancho de banda decente :-P] te recomiendo una
 net-install.
 
 Por supuesto que si hacés una net install la podés hacer con el primer
 cd o con la mini-iso.
 Yo con mi notebook tuve problemas para instalar la mini-iso porque si
 bien el chipset de la placa de red era rtl8139, no arrancaba con el
 kernel 2.4.x que venía en la mini-iso. Con lo cual tuve que bajar el
 primer cd, compilar el kernel en la notebook y salió andando.
 
 Pero... ya sabés... si hay red, mejor la net, sino bajate los cds.
 
 saludos,
 
 Félix
 
 
 
 -- 
 Felix Cuello
 [EMAIL PROTECTED]
 - 1532 -
 
 You will be honored for contributing your time and skill to a worthy
 cause.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 


pgpVfgm80xi0s.pgp
Description: PGP signature


¿ Net install / FULL-CDs ?

2004-09-21 Por tema Francisco Javier Torres Valle
Soy nuevo en Debian, quiero instalarlo pero no sea cual sea la manera 
más recomendable. Que me sugieren?

gracias por su atencion


Saludos

-- 
Francisco Javier Torres Valle
[EMAIL PROTECTED]
044-33-3814-2302


pgpvH3j7sjdqo.pgp
Description: PGP signature


problemas con www

2004-09-21 Por tema LSC. Francisco Javier Ferreyra López
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

hola, tengo un problema y quiero saber cual seria la mejor solución.

tengo 3 usuario locales dados de alta en un servidor web, quiero que los 3
puedan modificar todo lo que este adentro de la carpeta www, por lo general
paginas o archivos en php, cual seria la mejor manera o obviamente la mas
segura para permitirles a los 3 usuarios modificar, crear y borrar archivos
dentro de esta carpeta.

agradezco de antemano sus comentarios.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iQCVAwUBQVBl9oYYMX53xttEAQJg9QP/SFploKP+lnCLWDOEGqNX8zI2AnlChxgq
8pS/chfUIroZyHb6kGxe0BTs29nJIDcKEQYMkF+jgvV+HLvVTUplT18Q817fJE1y
tuT9vYZCsEg+n4KrXUijg4OU9KJzWKOjHWbt9Py3jnbUBDob0ClZCMSAP8g/YXJK
29VnLde113A=
=KhHT
-END PGP SIGNATURE-- (en jupiter)

*== Correo verificado con InterScan VirusWall ==*

--- Centro de Cómputo Universitario


problemas con openoffice

2004-09-20 Por tema Francisco Javier Ferreyra Lopez
hola, buenos tardes, tengo instalado saege con openoffice 1.1, todo esta de 
maravilla pero al momento de querer escribir o convertir algo en negritas no 
me hace nada, aunque cuando modifico algo en cursivas o subrayado si me lo 
hace, y también como puedo poner el idioma español por defecto en el 
corrector ortográfico?

agradecería cualquier comentario para solucionar este problema- (en jupiter)

*== Correo verificado con InterScan VirusWall ==*

--- Centro de Cómputo Universitario


Re: Desinstalar Red Hat e instalar Debian

2004-09-18 Por tema Francisco Javier F. Serrador
Tan simple como iniciar la instalación de Debian y cuando lo pida,
inicializar las particiones de red hat.
El sáb, 18-09-2004 a las 17:51, Cesar Muñoz Palomino escribió:
 Instalé Linux Red Hat 9.0 en mi pc junto con Windows XP professional,
 particioné mi disco de 80 GB, 40 para linux y 40 para Windows, ahora
 deseo quitar Red Hat e instalar Debian 3.0, también se instaló el GRUB
 como gestor de arranque, como le hago para quitar Red Hat e instalar
 Debian, todo esto sin afectar Windows.
  
 COMENTARIO:
 Soy nuevo en esto de lunix, he estado leyendo manuales para
 entenderle mejor, estoy de acuerdo en Linux y el software libre, pero
 sinceramente y hasta donde he visto es demasiado complicado tanto
 instalarlo como operarlo, deberian de poner más énfasis en facilitar
 las cosas, por que a la mayoria de usuarios como yo, que no tenemos
 muchos conocimientos en computación, al último vamos a terminar de
 desechar linux y quedarnos con windows por que es más facil de
 instalar y usar.
  
  
 César Muñoz Palmino
-- 
Francisco F. Serrador
[EMAIL PROTECTED]
Gnome-18n-team
Gnome-Hispano
JabberID: [EMAIL PROTECTED]



exim4

2004-09-03 Por tema Lic. Francisco Javier Ferreyra López
buenos dias estoy configurando una DMZ, uno de los servidores va a ser de 
correo electronico, para entrar a las maquinas dentro de la DMZ (servidores) 
yo redirecciono puertos en base a la ip publica que tiene una de mis 
tarjetas de red en el firewall, mis preguntas son

que comando debo utilizar para reconfigurar exim4 es decir lo configure 
cuando los instale pero obviamente no quedo y que parametros debo de dar 
para que salga el correo y lo reciba por medio del firewall que tiene la ip 
publica si mi servidor de correo va a estar atras de el con una ip no 
publica..


de antemano gracias por su comprension y respuestas


--
Open WebMail Project (http://openwebmail.org)
Debian Project (http://www.debian.org)



Nvidia Ge Forece4 420 Go

2004-08-30 Por tema Lic. Francisco Javier Ferreyra López
Hola, espero me ayuden, instale debian sarge en mi lap top la cual tiene una
tarjeta de video NVidia Ge Force4 420 Go con 16 megas en ram, baje el driver
de nvidia y lo instale, yo manejo una resolucion de 1024*768 pero con este
driver me baja la resolucion a 800*600 a continuacion les muestro mi archivo
XF86config-4 de con figuración del X11, los modulos que estan comentados, los
puse basandome en un how to que encontre por ahi pero ni asi quiso ademas de
aderirle el modulo glx.


#
# XF86Config-4 (XFree86 X Window System server configuration file)
#
# This file was generated by dexconf, the Debian X Configuration tool, using
# values from the debconf database.
#
# Edit this file with caution, and see the XF86Config-4 manual page.
# (Type man XF86Config-4 at the shell prompt.)
#
# This file is automatically updated on xserver-xfree86 package upgrades *only*
# if it has not been modified since the last upgrade of the xserver-xfree86
# package.
#
# If you have edited this file but would like it to be automatically updated
# again, run the following commands as root:
#
#   cp /etc/X11/XF86Config-4 /etc/X11/XF86Config-4.custom
#   md5sum /etc/X11/XF86Config-4  /var/lib/xfree86/XF86Config-4.md5sum
#   dpkg-reconfigure xserver-xfree86
Section Files
FontPathunix/:7100# local font server
# if the local font server has problems, we can fall back on these
FontPath/usr/lib/X11/fonts/misc
FontPath/usr/lib/X11/fonts/cyrillic
FontPath/usr/lib/X11/fonts/100dpi/:unscaled
FontPath/usr/lib/X11/fonts/75dpi/:unscaled
FontPath/usr/lib/X11/fonts/Type1
FontPath/usr/lib/X11/fonts/CID
FontPath/usr/lib/X11/fonts/Speedo
FontPath/usr/lib/X11/fonts/100dpi
FontPath/usr/lib/X11/fonts/75dpi
EndSection
Section Module
Loadglx
#   LoadGLcore
Loadbitmap
Loaddbe
Loadddc
#   Loaddri
Loadextmod
Loadfreetype
Loadglx
Loadint10
Loadrecord
Loadspeedo
Loadtype1
Loadvbe
EndSection
Section InputDevice
Identifier  Generic Keyboard
Driver  keyboard
Option  CoreKeyboard
Option  XkbRules  xfree86
Option  XkbModel  pc104
Option  XkbLayout es
EndSection
Section InputDevice
Identifier  Configured Mouse
Driver  mouse
Option  CorePointer
Option  Device/dev/input/mice
Option  Protocol  ImPS/2
Option  Emulate3Buttons   true
Option  ZAxisMapping  4 5
EndSection
Section Device
Identifier  NVIDIA Corporation NV17 [GeForce4 420 Go]
Driver  nvidia
EndSection
Section Monitor
Identifier  Monitor genérico
HorizSync   28-50
VertRefresh 43-75
Option  DPMS
EndSection
Section Screen
Identifier  Default Screen
Device  NVIDIA Corporation NV17 [GeForce4 420 Go]
Monitor Monitor genérico
DefaultDepth24
SubSection Display
Depth   1
Modes   1024x768
EndSubSection
SubSection Display
Depth   4
Modes   1024x768
EndSubSection
SubSection Display
Depth   8
Modes   1024x768
EndSubSection
SubSection Display
Depth   15
Modes   1024x768
EndSubSection
SubSection Display
Depth   16
Modes   1024x768
EndSubSection
SubSection Display
Depth   24
Modes   1024x768
EndSubSection
EndSection
Section ServerLayout
Identifier  Default Layout
Screen  Default Screen
InputDevice Generic Keyboard
InputDevice Configured Mouse
EndSection
Section DRI
Mode0666
EndSection
#




espero me puedan hechar una mano con esto ya que quiero aceleracion en mi 
tarjeta
--
Open WebMail Project (http://openwebmail.org)
Debian Project (http://www.debian.org)



hardering

2004-08-27 Por tema Lic. Francisco Javier Ferreyra López
HOla buenos dias, estoy interesado en aprender mas sobre hardering en 
servidores GNU/LINUX, ya que lo que se o he aprendido hasta ahora es mas por 
consejos de amigos y experiencias personales.

Me gustaria saber si existe una guia basica o algun docuemnto base para el 
hardering en servidores.

de antemano gracias por sus comentarios


--
Open WebMail Project (http://openwebmail.org)
Debian Project (http://www.debian.org)



biblioteca digital

2004-08-12 Por tema Lic. Francisco Javier Ferreyra López
hola a todos, necesito que me recomienden un software para crear bibliotecas 
digitales, ya he probado greenstone pero no es lo que busco ya que lo que 
quiero hacer es que al publico en general se le permita hacer busquedas y 
que vea el resumen del documento pero para poderlo bajar tenga que dar un 
login y password 

de antemano gracias por sus respuestas 

--
Gracias por escribir; Nos vemos pronto



Conexion lan ADSL con Bluetooth

2004-08-06 Por tema Francisco Javier Saacute;nchez Zurdo
Hola a todos.
Tengo algunas preguntas que a lo mejor ustedes pueden resolver.

Estoy configurando el Bluetooth con mi Fedora 2.
Puedo transmitir desde mi móvil al Pc y del Pc a mi móvil fotos, 
canciones, ficheros, etc.

Pero lo que todavía no he conseguido es conectar mi móvil y el Pc
para que mi conexión de ADSL pueda usarla mi móvil a través de una
especie de proxy (el pc). Es decir, quiero usar mi ADSL como conexión 
gprs, puesto que es gratis, y estar navegando desde mi móvil.
Buscando por internet encuentro lo opuesto, navegar desde el Pc a 
través de la conexión gprs del proveedor de telefonía (cosa que no 
quiero).

En windows después de mucho trabajo lo he conseguido. 
En linux se me resiste, aunque tengo cercado el problema.
Alguien podría orientarme, si lo ha conseguido?

Mi móvil tiene sistema operativo Symbian 6.0, mi adaptador 
usb-bluetooth es un conceptronic CBT100U

Prometo colgar un How-to si todo funciona perfectamente ;-)

Saludos a todos.
--
--
---
-
Fco.Javier Sánchez Zurdo |Unidad Servicios Informáticos
fjsanchez(@)rct.urjc.es  |Universidad Rey Juan Carlos
Tel: +34 91 488 82 60|C/ Tulipán s/n
28933 Móstoles (Madrid)
---
-
- Yo quiero una Europa libre de Patentes de Software
EuropeSwPatentFree -
http://EuropeSwPatentFree.hispalinux.es
---
-





Cron amule question

2004-07-29 Por tema Francisco Javier Soler








Hola



Tengo un servidor con debian que funciona 24x7 pero por rezones
que no vienen al caso, necesito pararlo y arrancarlo por la noche. Esto lo he
podido hacer haciendo uso del cron para planificar la parada y a través de la Bios
para que arranque. Esto funciona perfectamente, pero me gustaría poder
planificar que el aMule se ejecute a cierta hora para aprovechar el tiempo que
el servidor no es usado.



Manualmente lo que hago es:




 ejecutar el vncserver geometry 900x600 para
 conectarme a través de ssh con este servicio.
 ejecutar manualmente el aMule desde el TightVNC que se
 conecta al servicio creado en el paso 1




La pregunta que os quiero hacer es como es posible
planificar en el cron (o de otra forma) que se ejecute el aMule para que se visualice
en el Server creado a partir del vncserver. He intentado hacerlo ejecutando la aplicación
pero no ha sido posible.



Un saludo y muchas gracias



Fran












compilar kernel

2004-07-14 Por tema Lic. Francisco Javier Ferreyra López
antes que nada aclaro que es una duda de novato pero necesito su ayuda en 
serio.

En mi empresa trabajamos con servidores HP netserver en los cuales tengo 
instalado debian woody pero ahora nos compraron hp proliant ml330 los cuales 
tienen una t. de red broadcom la cual no reconoce woody ni dandole bf24.

Siempre he trabajado con woody para servidores pero nunca habia tenido la 
necesidad de compilar el kernel para que me reconociera algo, ya baje el 
driver de broadcom pero al momento de darle make me dice que no esta el 
arbol de dependecias o algo asi investtigando me di cuenta de que era por 
que en /usr/src/linux no esta el kernel o las fuentes del mismo asi que 
quiero pedirle su ayuda para resolver el como puedo compilar el kernel para 
instalar el driver y me reconosca la tarjeta, espero no enfadar a nadie y se 
me comprenda en mi situación por que van varias gentes que me recomiendan 
suse 8 pero no quiero dejar debian por que se me hace super estable y seguro.

de antemano gracias por sus respuestas

--
Gracias por escribir; Nos vemos pronto



compilar kernel

2004-06-25 Por tema Lic. Francisco Javier Ferreyra López
Hola buenos dias, tengo un servidor hp proliant 330 g3 instale woody pero no 
me reconoce la tarjeta de red, ya tengo el driver pero necesito que me 
ilustren en como puedo compilar el kernel para que me cargue el driver o que 
me puedar dar la dirección de una guia o tutorial para hacerlo, ademas de 
saber si ustedes tiene algun documento de hardering en servidores linux??

gracias.


--
Gracias por escribir; Nos vemos pronto



ayuda sagre

2004-06-23 Por tema Lic. Francisco Javier Ferreyra López
buenos dias, ya tengo 2 años manejando woody en mis servidores sin ningun 
problema, ahora estoy trabajando en un nuevo proyecto y me entro la 
curiosidad por sagre ya que los servers que pensamos emplear son nuevos por 
lo tanto no creo que woody traiga soporte para estos pero mi pregunta es 
donde puedo bajar sagre por que en la pag de debian solamente esta woody y 
cuales serian las lineas en sources.list de los repositorios para las 
actualizaciones de seguridad? o desde woody nada mas cambiando las lienas de 
sources.list se actualiza a sagre?, ahora se que sagre es la siguiente 
distribucion estable de debian, para cuando se implantara esto? y cuando 
sagre sea la estable, que pasara con woody? mas que nada con el soporte de 
actualizaciones, se mantiene por un tiempo o segira ?


gracias por sus comentarios



--
Gracias por escribir; Nos vemos pronto



Memory Stick

2004-03-11 Por tema Lic. Francisco Javier Ferreyra López
Hola y buenos dias listeros, alguien me podria decir como dar soporte para
utilizar una memory stick USB de 128 mb marca lexar en knoppix 3.3

Agradeceria de antemano toda la ayuda posible, ya consulte la url

http://linuxmobile.sourceforge.net

pero creo que no es con el fin de usarla para transportar información, mas
bien ellos estan haciendo que una distribución arranque desde un dispositivo
de estos.

--
Gracias por escribir; Nos vemos pronto



gnoppix

2004-03-01 Por tema Lic. Francisco Javier Ferreyra López
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-

Hash: SHA1

 

Hola a todos y buenos días, hace unos días baje gnoppix .06 y lo

quise instalar en mi lap que tiene un disco particionado con xp por

un lado, todo va bien, al momento de correr el script de instalación

me dice que seleccione el numero de disco duro donde deseo instalarlo

y me sale un renglón en blanco, entonces escribo hda, o hda2 o

/dev/hda o /dev/hda2 pero nada siempre me dice que ese disco no es

valido, no se que mas poner o alguien me pudiera dar una ayuda o

decirme donde la puedo encontrar para este problema.

 

Gracias por su atención nos vemos después.

 

-BEGIN PGP SIGNATURE-

Version: PGP 8.0.2 - not licensed for commercial use: www.pgp.com

 

iQA/AwUBQEM5pvrG9T7VIyFhEQLccgCg8NsO5JSS9XQsp7ZhuLZtjn+K2M4An1Gd

wCYrDMl1qJ7zv5fciRqWk9KU

=Y1An

-END PGP SIGNATURE-

--
Gracias por escribir; Nos vemos pronto



Duda sobre lilo

2004-02-02 Por tema Lic. Francisco Javier Ferreyra López
Buenos dias y gracias de entemano por sus repuestas.

Mi problema es que cambie la clave de root en una maquina que tengo como 
DHCP y no me acuerdo cual es ni se donde la deje, me dicen que usando el 
comando linuxlocal en lilo pero lo que no se es como darle esa opcion a lilo
ya que arranca automaticamente?


--
Gracias por escribir; Nos vemos pronto



VHosts con apache

2004-01-21 Por tema Francisco Javier Fernandez
Hola a todos.

Tengo un pequeño problema con el apache. Me gustaría saber cómo se ponen
los servidores virtuales, porque siguiendo la documentación, no he sido
capaz de hacer funcionar el servidor.

Estoy usando esta configuración para dos dominios: www.dominio1.org
www.dominio2.org dirigidos a una ip local: 192.168.1.8

-
NameVirtualHost 192.168.1.8

VirtualHost 192.168.1.8:80
ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]
ServerName  www.dominio1.org
DocumentRoot /var/www/www.dominio1.org
/VirtualHost

VirtualHost 192.168.1.8:80
ServerAdmin [EMAIL PROTECTED]
ServerName  www.dominio2.org
DocumentRoot /var/www/www.dominio2.org
/Virtualhost


Y en el archivo /etc/hosts existe una entrada para los dominios:
192.168.1.8  www.dominio1.org www.dominio2.org



El problema es que tras añadir las líneas anteriores apache no se
inicia, por lo que supongo que tiene que estar el error ahí.

¿Podéis ayudarme?
Gracias



Re: VHosts con apache

2004-01-21 Por tema Francisco Javier Fernandez
Devuelve syntax OK
El mié, 21-01-2004 a las 14:26, Juan Manuel González escribió:
  Hola a todos.
 
  El problema es que tras añadir las líneas anteriores apache no se
  inicia, por lo que supongo que tiene que estar el error ahí.
 
 
 La salida de
 #apachectl configtest
 puede ayudarte
 
 
 ---
 Outgoing mail is certified Virus Free.
 Checked by AVG anti-virus system (http://www.grisoft.com).
 Version: 6.0.564 / Virus Database: 356 - Release Date: 19/01/2004
 



Re: VHosts con apache

2004-01-21 Por tema Francisco Javier Fernandez
Apache no se inicia 

El mié, 21-01-2004 a las 15:36, Juan Manuel González escribió:
  Devuelve syntax OK
  Apache no se inicia o no puedes acceder a las páginas que en teoría está
 sirviendo?
 
 
 ---
 Outgoing mail is certified Virus Free.
 Checked by AVG anti-virus system (http://www.grisoft.com).
 Version: 6.0.564 / Virus Database: 356 - Release Date: 19/01/2004
 



Ayuda con software

2004-01-20 Por tema Lic. Francisco Javier Ferreyra López
Buenos dias a todos lista y gracias por su atención.
Necesito saber de algun software equivalente a corel draw en windows ademas de
algo parecido al publisher si es que hay algo.

--
Gracias por escribir; Nos vemos pronto



Re: X-Window no encuentra la pantalla

2003-12-21 Por tema Francisco Javier Fernandez Serrador
Intenta con  el driver vesa a ver si por lo menos puedes tener una 
pantalla a 16 colores.


Si esto no es suficiente o no funciona, la línea que mencionas parece 
indicar que no tienes soporte para esa tarjeta en el kernel.
Podrías parchear el kernel para hacer corresponder el indicador de 
fabricante de la tarjeta con uno de los ya existentes en el kernel y 
esperar que funcione o actualizar al kernel 2.4.23 o 2.6.0 (Aunque 
personalmente el 2.6.0 todavía no lo usaría en  producción).


Luego intenta actualizar en algún mirror a XFree 4.3, si no funcionase 
la 4.1 que viene en woody.

El 15/12/2003, a las 13:29, Gorka Garay escribió:


Hola,

Hace unos meses instale woody para que funcionase como servidor web con
apache y de aplicaciones java con tomcat. No es que sea estrictamente
necesario, ya que nos arreglamos a mano contra la negra pantalla, pero 
nos
gustaria disponer de un entorno grafico. En su dia instalamos X-Window 
(y
kde), pero como no conseguimos que funcionase y habia cosas mas 
urgentes, lo

dejamos estar.

Ahora he retomado el asunto por otro software instalado para el que nos
vendria bien tener el entorno grafico. He mirado algunos pdf´s de
configuracion de xwindow y he llegado a tener esto si lo lanzo desde la
consola:

servidor:~#startx

[...mil mensajes de loading y module...]


(--) Assigning device section with no busID to primary device
(EE) No devices detected.

Fatal server error:
no screens found

When reporting a problem related to a server crash, please send
the full server output, not just the last messages.
This can be found in the log file /var/log/XFree86.0.log.
Please report problems to [EMAIL PROTECTED]

X connection to :0.0 broken (explicit kill or server shutdown).
servidor:~#

Sabeis a que puede ser debido? Es posible que no se disponga de los 
drivers
de la tarjeta grafica o algo asi (ya tuve problemas con la tarjeta de 
red
integrada en placa y no descarto que la tarjeta grafica en placa 
tambien me

mate ahora)?

Al hacer un lspci, me dice que es una Sis, pero UNKNOWN DEVICE  6325, 
que no
esta seleccionable en xf86setup (poniendo otras opciones siempre da el 
mismo

error.) Tendria que instalar drivers de la misma para debian?


Muchas gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]




Fco. Javier Fernandez



Problema basico con instalaciones

2003-12-17 Por tema Lic. Francisco Javier Ferreyra López

Buenos dias lista, tengo una duda de primaria pero no se como resolver, si 
intsalo knoppix en mi lap top pero tengo programas por ejemplo gaim que esta 
en ingles y es una version vieja o openoffice que esta en aleman.

Mi pregunta es como desinstalo estos programas para bajar otros que me gusten 
a mi ???

hay algo en linea de comandos que me permita hacer una desinstalación 
completa de algun software, algo asi como agregar o quitar programas de 
windows..


--
Gracias por escribir; Nos vemos pronto



duda sobre puertos

2003-12-08 Por tema Lic. Francisco Javier Ferreyra López
En mi servidor web y de correo electronico tengo abiertos estos puertos

Proto Recv-Q Send-Q Local Address   Foreign Address 
State  
tcp0  0 0.0.0.0:32768   0.0.0.0:* LISTEN  
tcp0  0 0.0.0.0:32769   0.0.0.0:*   LISTEN

No se para que sirvan o como los puedo cerrar, tambien tengo abierto el 
puerto 515 para la impresora pero no lo uso, tambien quisiera cerrarlo pero 
no se con que comando lo puedo hacer.

de antemano gracias y buenas tardes



Re: Problemas para instalar 3c59x en ASUS A7N8X DELUXE

2003-12-06 Por tema Francisco Javier F. Serrador
Te sugiero que actualizaces el núcleo a la 2.4.23 que ya tiene soporte 
tanto para AGP como para 3Com y sonido.


Si necesitas usar la tarjeta de red de NVIDIA, tendrás que compilarlo 
contra la versión de glibc de sarge al menos

Miguel Corbella escribió:

Bueno despues de mucho tiempo (1 mes) ya me funciona la tarjeta de red nvnet. 
Pero ahora estoy intentando instalar el modulo de la 3Com y del audio 
(nvaudio o i810_audio) y me da los errores de abajo. ¿ Como lo puedo arreglar 
?

¿ Como obtengo la tecla del Euro -- Alt + E ?


RED - 3COM

Instalando el módulo 3c59x. Si el dispositivo no existe, o no está 
configurado correctamente, podría suponer que su sistema se pausase hasta un 
minuto.


/lib/modules/2.4.18-bf2.4/kernel/drivers/net/3c59x.o: init_module: No such 
device
Hint: insmod errors can be caused by incorrect module parameters, including 
invalid IO or IRQ parameters
/lib/modules/2.4.18-bf2.4/kernel/drivers/net/3c59x.o: insmod 
/lib/modules/2.4.18-bf2.4/kernel/drivers/net/3c59x.o failed

/lib/modules/2.4.18-bf2.4/kernel/drivers/net/3c59x.o: insmod 3c59x failed

Falló la instalación.
depmod: *** Unresolved symbols in 
/lib/modules/2.4.18-bf2.4/kernel/drivers/sound/nvaudio.o


Por favor, pulse ENTER cuando esté preparado para continuar.

SONIDO
Instalando el módulo i810_audio. Si el dispositivo no existe, o no está 
configurado correctamente, podría suponer que su sistema se pausase hasta un 
minuto.


/lib/modules/2.4.18-bf2.4/kernel/drivers/sound/i810_audio.o: init_module: No 
such device
Hint: insmod errors can be caused by incorrect module parameters, including 
invalid IO or IRQ parameters
/lib/modules/2.4.18-bf2.4/kernel/drivers/sound/i810_audio.o: insmod 
/lib/modules/2.4.18-bf2.4/kernel/drivers/sound/i810_audio.o failed
/lib/modules/2.4.18-bf2.4/kernel/drivers/sound/i810_audio.o: insmod 
i810_audio failed


Falló la instalación.
depmod: *** Unresolved symbols in 
/lib/modules/2.4.18-bf2.4/kernel/drivers/sound/nvaudio.o


Por favor, pulse ENTER cuando esté preparado para continuar.


 






Instalar Debian sobre un ibook G4

2003-11-29 Por tema Francisco Javier F. Serrador
Hola a todos

Llevo varios das tras la debianizacin de un ibook G4, pero hay muy
poca info. He puesto en un wiki una receta para incrustarle una Debian a
un iBook G4, junto con algunos sitios donde encontrar ms informacin
(en ingls).


http://hal9000.eui.upm.es/halwiki/iBook_20G4



Ayuda con DIA

2003-11-10 Por tema Lic. Francisco Javier Ferreyra López
Hola, buenos dias, tengo intalado knoppix, quiero instalar DIA para hacer unos
diagramas de red, cuando lo instalo me pide el pango1.2 o superior ya instale
el pango 1.5 y vuelvo a tratar de instalar DIA y me dice lo siguiente:



exact error that ocurred. This usually means GTK+ is incorrectly installed.
checking for pango = 1.1.5. Package pango was not found in the pkg-config
search path.
to the PKG_CONFIG_PATH enviroment variiable
No package pango found


que puedo hacer para ponerlo en pkg-config o  de que manera puedo hacer para
que lo reconozca



Ayuda con paqueteria

2003-11-03 Por tema Lic. Francisco Javier Ferreyra López
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Buenos dias a todos.

Yo uso debian como sistema operativo de mis servidores pero ahora lo instale 
en mi maquina de escritorio, escogi knoppix para hacer lagunas pruebas y mas 
o menos me gusto nada mas que no se que software podria instalar que haga mas 
o menos lo que los siguientes paquetes en windows:
Corel
ICQ
Diagramas de red

gracias

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: PGP 8.0.2 - not licensed for commercial use: www.pgp.com

iQA/AwUBP6ZWNfrG9T7VIyFhEQJ4bgCeJ08PTVnYEUnlR/55b02Kae1+S4kAnjTZ
7nxVGQ3YRjzPmVkPAQczYyXR
=dfzT
-END PGP SIGNATURE



AYUDA SSL

2003-08-19 Por tema Francisco Javier Ferreyra López

Buenos dias, con esta es la tercera ves que les escribo para ver si alguien 
de ustedes me podria resolver el problema que tengo.
Tengo un servidor web con servicios de email por medio de exim y openwebmail, 
pero quiero montar esos servicios sobre SSL y crear mi certificado, no se si 
alguien me lea o que me pudieran decir a que dirección tengo que escribir 
para que mi correo sea leido y si me pueden ayudar por favor..

Se los agradeceria infinitamente 
--
Gracias Por escribir



ssl

2003-08-14 Por tema Francisco Javier Ferreyra López
Hola y de antemano gracias por atender mi duda, tengo openwebmail en 
un servidor pero quisera montarlo bajo ssl y no se como hacer para 
lograr eso, que mi pagina web y mi servicio de correo corran bajo ssl.
 
si alguen sabe que paquetes de ssl tengo que instalar y como hacer 
para  que los servicios corran bajo ssl, se los agradeceria 
muchisimo.
 
--
Gracias Por escribir



ssl

2003-08-14 Por tema Francisco Javier Ferreyra López
Hola y de antemano gracias por atender mi duda, tengo openwebmail en un 
servidor pero quisera montarlo bajo ssl y no se como hacer para 
lograr eso, que mi pagina web y mi servicio de correo corran bajo ssl.

si alguen sabe que paquetes de ssl tengo que instalar y como hacer 
para  que los servicios corran por ssl, si alguien me puede guiar se los 
agradeceria muchisimo 
--
Gracias Por escribir



openwebmmail y ssl

2003-08-12 Por tema Francisco Javier Ferreyra López

Hola y de antemano gracias por atender mi duda, tengo openwebmail en un 
servidor pero quisera montarlo bajo ssl y no se como hacer para lograr eso,
que mi pagina web y mi servicio de correo corran bajo ssl.

si alguen sabe que paquetes de ssl tengo que instalar y como hacer para  que
los servicios corran por ssl


--
Gracias Por escribir



Re: Automontaje de cds en debian

2003-07-09 Por tema Francisco Javier F.
parchea el kernel con el parche de supermount de Con Kolivas

El mi? 09-07-2003 a las 19:00, Joan Tur escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Buenas.
 
 Me gustaría instalar supermount o uno similar; knoppix me ha instalado autofs 
 y hay un módulo cargado con ese nombre, aunque no monta los cds 
 automáticamente sino que hay que hacerlo a mano.
 
 Lo necesito porque uso grip para ripear de vez en cuando y no quiero tener 
 que 
 abrir una consola para montar el cd y que éste lo vea.
 
 Gracias  ;)
 - -- 
   Joan Tur. Eivissa-Spain
  AOL quini2k,  ICQ 11407395
 www.ClubIbosim.org
 Linux: usuari registrat 190.783
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQE/DEpFok8j9RhtetwRAtNGAJwPioiCe+hF2OAQGmEW98nC8F84RwCgiNo9
 N66HxMKPsf/cbyJkuN7OM+g=
 =XbOE
 -END PGP SIGNATURE-
-- 
Now proudly running Debian Sid+ kernel 2.4.21 + XFS



Re: Partición FAT32

2003-07-01 Por tema Francisco Javier Fernández
Si no te aparece el sistema fat32 pueden pasar 2 cosas:

Que ests mirando mal, ya que el modulillo es vfat
Que no lo tengas compilado, al no estar compilado, no aparece en modconf

El lun, 30-06-2003 a las 18:45, Jorge escribi:
 Para acceder a una particin NTFS, y por si a alguien le es de utilidad,
 estos son los pasos que he seguido yo:
 
 modconf
 o kernel/fs/ntfs
 
 vi etc/fstab
 
 aqu aadir la siguiente lnea ...
 
 o /dev/hda1 /mnt/NTFS ntfs ro,user,auto,uid=tuuid
 
 mount /dev/hda1 /mnt/NTFS
 
 monta la particin en /mnt/NTFS
 
 cd /mnt/NTFS
 
 acceso a esa unidad
 
 Mi pregunta es: Tengo otra particin FAT32. Qu tengo que cargar en 
 modconf
 si no me aparece el sistema de archivos fat32 ni nada por el estilo?
 Gracias a [EMAIL PROTECTED]
 Un saludo.
 
 
 _Jorge - [EMAIL PROTECTED]
 
 AMD Athlon XP K7 2GHz / RAM 512Mb / D.D. completo 40Gb. hda1 - Primaria
 W2000 Server (NTFS) 20Gb - hda5 - Lgica (FAT32) 5Gb - Resto - [Debian
 GNU/Linux 'Woody' Kernel 2.4] 15Gb / Monitor B1997PNST LITEON 19 50-150Hz
 30-96KHz / NVidia GeForce2 Mx 100/200 64Mb / Mouse PS/2 de Microsoft
 
-- 
Now proudly running Debian Sid+ kernel 2.4.21 + XFS


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: no entiendo porque no me funciona la red

2003-07-01 Por tema Francisco Javier Fernández
A lo mejor es que tienes el firewall levantado. A m me pas y me volv
loco mirando porqu no me conectaba a ningn lado.

El lun, 30-06-2003 a las 16:28, Unai escribi:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Hola amigos!
 
 Llevo ya bastante rato peleandome con la configuracion de la red en woody.
 Tengo una tarjeta 3com de las del adsl de ya.com (3c900b tpo) que usan el
 modulo 3c59x. Compile el soporte para esta tarjeta en el kernel y he
 configurado eth0 como siempre,(nota: siempre ha funcionado, hasta que he
 reinstalado woody). El caso es que al hacer ping al router la luz del router
 parpadea como si notase los paketes, pero la respuesta que me da debian es
 host unreacheable. Ahora mismo estoy blokeado, no se me ocurre solucion y ya
 no se como decirle a google que encuentre una respuesta...
 Asi que estoy en vuestras manos...
 
 Hasta pronto!
 - --
 Clave en pgp.rediris.es
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQE/AEkhYZ6RxeJf1toRAlEyAKCf/7iyy6WFMjfjq0o7aS5V2yivngCfQmIt
 rDbBfqgA0SVUXm3IH9E08MU=
 =WpdT
 -END PGP SIGNATURE-
-- 
Now proudly running Debian Sid+ kernel 2.4.21 + XFS


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: Ejecutar en cada arranque (como root)

2003-06-29 Por tema Francisco Javier Fernández
En /etc/init.d puedes crear un script que ejecute hdparm con los
parámetros apropiados y en rc[2-5].d los enlaces apropiados para que se
ejecute al arrancar.

El vie, 27-06-2003 a las 22:04, Joan Tur escribió:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Buenas.
 
 Me gustaría optimizar el disco duro; para eso he instalado hdparm, pero este 
 debe ejecutarse en cada arranque...
 
 ... y en mandrake sabía como hacerlo, pero ninguna de las soluciones me 
 sirven 
 en debian; alguna sugerencia??  8-?
 
 Graciass
 - -- 
   Joan Tur. Eivissa-Spain
  AOL quini2k,  ICQ 11407395
 www.ClubIbosim.org
 Linux: usuari registrat 190.783
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQE+/KM6ok8j9RhtetwRAgN2AKCRFuk5NiEoBEDMpKSZdT1bsVu8mgCfcmzK
 RNCxUePgS7hWYLBtoD0HGRU=
 =mJCr
 -END PGP SIGNATURE-
-- 
Now proudly running Debian Sid+ kernel 2.4.21 + XFS



Re: initrd

2003-06-29 Por tema Francisco Javier Fernández
Se necesitan más datos
¿Usas lilo o grub? ¿podrías poner los mensajes que te salen?
¿podrías poner las entradas de imágenes del kernel del lilo.conf?

El vie, 27-06-2003 a las 10:55, CTIS - Tecnico escribió:
 Alguien a conseguido arrancar con un initrd en lilo, lo necesito para
 arrancar una particion root en raid, cargando initrd en el lilo me da
 error, no allega arrancar me dice algo de devfs. incluso me baje la
 kernel-image-2.4.21-1-386 que viene con el initrd y nada, error
-- 
Now proudly running Debian Sid+ kernel 2.4.21 + XFS



Re: Gnome 2.2 en Debian Woody

2003-05-12 Por tema Francisco Javier Fernandez
A grandes rasgos:
1.- Puedes poner uno de estos sources en /etc/apt/sources.list
 deb http://mirror.raw.no/ gnome2.2/
 deb
http://ftp.acc.umu.se/mirror/mirrors.evilgeniuses.org.uk/debian/backports/woody/
 gnome2.2/

 actualizar a testing o a sid

2: - apt-get update

Antes de hacer lo siguiente es recomendable desinstalar cualquier otra
cosa de gnome (creo que con apt-get remove gnome, pero no toi seguro)
3: - apt-get install gnome

Yo funciono con una Radeon 9100 y XFree 4.2.1-6 sin problemas


El lun, 12 de 05 de 2003 a las 17:30, Manuel Infante Ruiz escribió:
   Hola a todos.
 
 
 Me gustaría que me dijeran la manera de instalar Gnome2.2 en Debian woody 
 sin que de ningún problema.
 
 Llevo varios días intentándolo y a veces me da unos errores. A veces 
 otros.
 
 Alguien las ha instalado sin problema. Me pueden decir qué pasos tengo que 
 seguir?
 
 Es indispensable Xfree86 4.3 con Radeon 9100?
 
 Un saludo para todos.
 
 _
 MSN Compras: Veinte tiendas personales abiertas todo el día.  
 http://www.msn.es/compras/
-- 
Naturalmente la gente común no quiere la guerra, pero después de todo,
son los dirigentes de un país los que determinan la política y siempre
es un asunto sencillo el arrastrar al pueblo. Ya sea que tenga voz o no,
al pueblo siempre se le puede llevar a que haga lo que quieren sus
gobernantes. Es fácil. Todo lo que uno debe hacer es decirles que están
siendo atacados y denunciar a los pacifistas por su falta de patriotismo
y porque exponen el país al peligro. 

Goering 1945


signature.asc
Description: PGP signature


Re: ls -colors

2003-05-05 Por tema Francisco Javier Fernandez
Mira en tu home, el fichero .baschrc y descomenta los alias apropiados

El lun, 05 de 05 de 2003 a las 03:10, christian escribi:
 He instalado el wody con el kernel 2.4.18tengo el problema que cuando
 lanzo el comando ls colors el resultado sale en blanco y negro.
 
 Quien me puede orientar para solucionarlo..
 
  
 
 Aclaracin.hasta ahora nicamente no me funciona este comando.ya que
 el resto(Ej. ..centericq, vim (con sintaxis en colores))funciona
 perfectamente..
 
 Gracias.
 
  
 
  
 
 Gimenez Christian
 
  
-- 
Naturalmente la gente comn no quiere la guerra, pero despus de todo,
son los dirigentes de un pas los que determinan la poltica y siempre
es un asunto sencillo el arrastrar al pueblo. Ya sea que tenga voz o no,
al pueblo siempre se le puede llevar a que haga lo que quieren sus
gobernantes. Es fcil. Todo lo que uno debe hacer es decirles que estn
siendo atacados y denunciar a los pacifistas por su falta de patriotismo
y porque exponen el pas al peligro. 

Goering 1945


signature.asc
Description: PGP signature


Re: ati radeon 9100

2003-05-05 Por tema Francisco Javier Fernandez
Tengo esa tarjeta funcionando con el driver Radeon de las XFree 4.2 sin
problemas para tareas usuales.

Si vas a usar el ordenador para trabajar con gráficos, mejor nvidia.
Creo que tiene mejores drivers.
El lun, 05 de 05 de 2003 a las 21:48, Diego Alvarez escribió:
 hola a todos,
 estoy pensando en comprar una tarjeta de video, estuve viendo las ati
 radeon 9100 ddr powercolor agp, y por lo que vi en elchangelog del
 xfree86 4.3.0 esta soportada la aceleracion 3D, pero queria que alguien 
 que la posea me diga que tal funciona?
 funciona bien con los drivers del xfree86 o necesita drivers propietarios?
 si esta no anda bien, alguien conoce alguna otra tarjeta que sea buena y
 funcione con drivers libres? no quiero tener que usar drivers
 propietarios que me aten a cierta version de X y/o Kernel.
 
 Saludos, Diego.
-- 
Naturalmente la gente común no quiere la guerra, pero después de todo,
son los dirigentes de un país los que determinan la política y siempre
es un asunto sencillo el arrastrar al pueblo. Ya sea que tenga voz o no,
al pueblo siempre se le puede llevar a que haga lo que quieren sus
gobernantes. Es fácil. Todo lo que uno debe hacer es decirles que están
siendo atacados y denunciar a los pacifistas por su falta de patriotismo
y porque exponen el país al peligro. 

Goering 1945


signature.asc
Description: PGP signature


Re: Drivers Nforce en debian woody

2003-05-03 Por tema Francisco Javier Fernandez
Ya he encontrado el error
En Debian el compilador predeterminado es el gcc 2.95, por lo que 
- o compilas con el 3.0 o superir o
cambias en los makefiles el falign por malign
El sáb, 26 de 04 de 2003 a las 21:26, Francisco Sigú escribió:
 Francisco Javier Fernandez wrote:
 
 Estoy intentando compilar los driver pa la nforce, pero no hay
 manera
 
 cc -c -DLINUX -DMODULE -DEXPORT_SYMTAB -D__KERNEL__ -O
 -Wstrict-prototypes -DCONFIG_PM  -fno-strict-aliasing
 -mpreferred-stack-boundary=2 -march=i686 -falign-functions=4 -DMODULE
 -I/usr/src/linux-2.4.20/include   nvnet.c
 In file included from nvnet.h:20,
  from nvnet.c:21:
 /usr/src/linux-2.4.20/include/linux/module.h:21: linux/modversions.h: No
 such file or directory
 make[1]: *** [nvnet.o] Error 1
 make[1]: Leaving directory `/usr/src/nforce/nvnet'
 make: *** [nvnet_make] Error 2
 
 ¿alguien sabe como se soluciona este error?
 He probado bajando los fuentes del kernel, poniéndolos en /usr/src
 y renombrando a linux-2.4.20, pero ná de ná.
   
 
 Los fuentes del nucleo se suelen buscan en /usr/src/linux y este suele 
 ser un enlace simbólico a kernel-source-x.x.x
 
 Devuelvele el nombre que traía (posiblemente kernel-source-2.4.20) y luego:
 
 ln -s /usr/src/kernel-source-2.4.20 /usr/src/linux
 
 así el archivo de cabeceras que no encuentra ya está en 
 /usr/src/linux/include/linux/modversions.h
 
 
 Espero te sirva
-- 
Registered GNU/Linux User #296919
See some writing @ es.gnu.org


signature.asc
Description: PGP signature


Re: Problemas para arrancar woody y win2000 con lilo

2003-04-30 Por tema Francisco Javier Fernandez
Pon:

 boot=/dev/hda
 root=/dev/hda3
 default=Linux
 
 image=/vmlinuz
  label=Linux
 
 other=/dev/hdb1
   label=Windows2000
   table=/dev/hdb
disk=/dev/hdb bios=0x80
^

A ver si de esta manera tira


 -- 
 Mano
 El sabio sabe que ignora.
 Confucio (551-479 a. C.)
 GNU/Linux Debian 3.0 | Linux User #198102 
 GPG Key: http://www.rediris.es/cert/servicios/keyserver/  Key-ID 0x0E84A290
 ---
-- 
Registered GNU/Linux User #296919
See some writing @ es.gnu.org



Drivers Nforce en debian woody

2003-04-26 Por tema Francisco Javier Fernandez
Estoy intentando compilar los driver pa la nforce, pero no hay
manera

cc -c -DLINUX -DMODULE -DEXPORT_SYMTAB -D__KERNEL__ -O
-Wstrict-prototypes -DCONFIG_PM  -fno-strict-aliasing
-mpreferred-stack-boundary=2 -march=i686 -falign-functions=4 -DMODULE
-I/usr/src/linux-2.4.20/include   nvnet.c
In file included from nvnet.h:20,
 from nvnet.c:21:
/usr/src/linux-2.4.20/include/linux/module.h:21: linux/modversions.h: No
such file or directory
make[1]: *** [nvnet.o] Error 1
make[1]: Leaving directory `/usr/src/nforce/nvnet'
make: *** [nvnet_make] Error 2

¿alguien sabe como se soluciona este error?
He probado bajando los fuentes del kernel, poniéndolos en /usr/src
y renombrando a linux-2.4.20, pero ná de ná.


-- 
Registered GNU/Linux User #296919
See some writing @ es.gnu.org



Re: Problema con KDE 3.1 en ¿debian woody?

2003-04-22 Por tema Francisco Javier Fernandez
¿Es un problema de KDE o de X, es decir, tienes bien configurado el
servidor de ventanas??
El mar, 22 de 04 de 2003 a las 21:42, Daniel Garcia Jones escribió:
 Holap!
 
 Tengo recien instalado KDE 3.1 en una debian woody, el caso es que no me
 reconoce la tecla ALT-GR, ya que me la interpreta como ALT, con lo que
 no puedo escribir arrobas, almohadillas.
 
 El idioma es el correcto y el tipo de teclado tambien (omnibook xe4xxx)
 asi que no consigo averiguar que pasa.
 
 A alguien se le ocurre que puedo hacer?
 
 Gracias!
 -- 
 
   Daniel García Jones   
 
 [EMAIL PROTECTED] | [EMAIL PROTECTED]
http://montoya.aig.uc3m.es/~jones
 
-- 
Registered GNU/Linux User #296919
See some writing @ es.gnu.org



Re: Problema con las X Window

2003-02-21 Por tema Francisco Javier Fernandez

El viernes 21 de febrero de 2003 a las 18:06:38, Francisco Javier Fernandez 
escribió:
Con los S3 Virge tienen que usar el driver SVGA




 Es en la lista, donde tienen el problema. :)


 Un saludo, Ismael
-- 
Registered GNU/Linux User #296919
See some writing @ es.gnu.org



Salir por un proxy NT.

2002-09-17 Por tema Francisco Javier Nieto
Hola listeros,
¿alguno sabría decirme cómo salir por un proxy que está montado en un
NT, con autentificación de usuarios y WINS?. He probado con dhcp, ip
fija, incluso con la variable http_proxy, pero creo que lo que me falla
es WINS (no sé muy bien como funciona). Por medio de dhcp e ip fija he
conseguido hacer ping al proxy, pero este no me deja pasar ni me
resuelve nombres.

¿Es posible hacer lo que planteo?. Gracias, agradeceré cualquier
experiencia que tengais sobre el tema.





Para exim, script en perl

2001-09-29 Por tema Francisco Javier Perez


  Hola a todos...

  Estoy configurando e intentando poner en funcionamiento el exim como MTA, 
para ello deposito el correo en un archivo formato UNIX, llamado inbox en el 
home del usuario, ahora me gustaria entregarlo via pop3 y tambien en pagina 
web, para lo que mi consulta es:

¿que servidor de pop3 me recomendais para Debian potato? y segundo, saber si 
hay algun script en perl que procese el formato de inbox para el archivo, y 
asi poder crear un cgi para mostrarlo en el servidor apache...

Salu2  Frank



Flash y Konqueror

2001-08-29 Por tema Francisco Javier Nieto
Hola debianeros.
Estoy de cabeza intentando poner el pluggin de flash para konqueror,
os cuento como tengo organizada la cosa:
Instalado konqueror 2.2, JDK BlackDown 1.3, Netscape (Curiosamente
aqui si funciona el pluggin) y por supuesto, los archivos .so y .class
del pluggin en el directorio /usr/lib/netscape/plugin.

¿Alguien ha conseguido instalarlo y que le funcione?. A mi me detecta
el plugin pero al intentar visionar una página flash lo ignora por
completo y es como si no lo tuviera instalado.

En fin, si alguien sabe algo, se lo agradeceré. Gracias...

Francisco Javier.
http://www.rodin.f2s.com



RE: Fuentes en las GUIs

2001-07-25 Por tema Francisco Javier

Pues efectivamente, no tienen antialiasing. Yo estoy liado con el mismo
problema; me resulta bastante molesto leer webs con las letras tan toscas
después de haberlas visto en Windows y, ¿no decimos siempre que debian es
mejor que win?.
El caso es que por lo que se, si tienes XFree 3.x, tienes que instalarte el
paquete xfttf(creo, no estoy seguro del nombre) , y si tienes el XFree 4.x,
se supone que te viene incluido... (¿?). Como ves, yo tampoco lo tengo muy
claro.
De todas maneras, hay una receta en www.laespiral.org donde tratan
precisamente este tema. Suerte!.

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de
Enrique Marcote Peña
Enviado el: martes, 24 de julio de 2001 22:13
Para: Lista Debian
Asunto: Fuentes en las GUIs


Hola:

A ver si alguien me puede ehar una mano con un problemilla que tengo.
El caso es que las fuentes que me aparecen en TODAS las GUIs (Gimp, gv,
Netscape ...) parece como si no tuvieran antialiasing, sobre todo las
más pequeñas, como las que aparecen en el menú de Gimp, son como fuentes
muy toscas y la verdad es que resultan bastante incómodas de leer.
¿Alguien sabe a que se puede deber esto?

Muchas gracias y un saludo,

Quique


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Apache, Jserv y Cocoon 1.8.2

2001-07-12 Por tema Francisco Javier
Buenas,
Llevo un dia pegandome con estos tres programas y ya he vencido a dos, 
el
apache y el jserv. Pero el cabezón del Cocoon se niega a ejecutarse. Tengo
instalado el j2sdk1.3 de blackdown, y los wrappers de mi jserv.properties
son asi:

# Generales
wrapper.classpath=/usr/share/java/ApacheJServ.jar
wrapper.classpath=/usr/lib/j2sdk1.3/lib/tools.jar
wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/bin/servlet-2.0.jar

# Instalacion de Cocoon
wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/bin/cocoon.jar
wrapper.classpath=/usr/share/java/xslp.jar
wrapper.classpath=/usr/share/java/openxml.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/ant_1_1.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/bsfengines.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/bsf.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/fop_0_15_0.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/servlet_2_2.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/sax-bugfix.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/stylebook-1.0-b2.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/turbine-pool.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/w3c.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/xalan_1_2_D02.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/xerces_1_2.jar

¡Ya no se que más meterle!. El caso es que cuando llamo a
localhost/Cocoon.xml me da un internal server error... en fin, si alguien
sabe algo, espero impacientemente su ayuda. ¡Gracias!



Apache, Jserv y Cocoon 1.8.2

2001-07-12 Por tema Francisco Javier
Buenas,
Llevo un dia pegandome con estos tres programas y ya he vencido a dos, 
el
apache y el jserv. Pero el cabezón del Cocoon se niega a ejecutarse. Tengo
instalado el j2sdk1.3 de blackdown, y los wrappers de mi jserv.properties
son asi:

# Generales
wrapper.classpath=/usr/share/java/ApacheJServ.jar
wrapper.classpath=/usr/lib/j2sdk1.3/lib/tools.jar
wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/bin/servlet-2.0.jar

# Instalacion de Cocoon
wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/bin/cocoon.jar
wrapper.classpath=/usr/share/java/xslp.jar
wrapper.classpath=/usr/share/java/openxml.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/ant_1_1.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/bsfengines.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/bsf.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/fop_0_15_0.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/servlet_2_2.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/sax-bugfix.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/stylebook-1.0-b2.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/turbine-pool.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/w3c.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/xalan_1_2_D02.jar
#wrapper.classpath=/usr/share/java/cocoon/lib/xerces_1_2.jar

¡Ya no se que más meterle!. El caso es que cuando llamo a
localhost/Cocoon.xml me da un internal server error... en fin, si alguien
sabe algo, espero impacientemente su ayuda. ¡Gracias!



Problemas con el Cocoon

2001-07-05 Por tema Francisco Javier
Hola debianeros,

Estoy intentando montarme un servidor de xml sobre debian, y todo iba 
bien
hasta el último paso. Os cuento: primero me aseguré de tener Apache
funcionando, después le meti el Jserv y parece que va bien (si llamo a
//servidor/jserv/ me sale la pág del jserv). Pero cuando le instalé el
Cocoon e intenté ver si funcionaba con //servidor/Cocoon.xml me da un
Internal Server Error. No tengo ni idea de lo que significa. ¿Alguien sabe
qué está pasando?

Gracias y aupa Debian.



RE: Problemas con el Cocoon [solucionado]

2001-07-05 Por tema Francisco Javier
Me respondo a mi mismo.
Al parecer, al instalar Cocoon con apt-get se me quedo 'fop' y un par de
paquetes más. Menos mal que lo he descubierto antes que nadie ;).


-Mensaje original-
De: Francisco Javier [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: jueves, 05 de julio de 2001 12:23
Para: Lista Debian
Asunto: Problemas con el Cocoon


Hola debianeros,

Estoy intentando montarme un servidor de xml sobre debian, y todo iba 
bien
hasta el último paso. Os cuento: primero me aseguré de tener Apache
funcionando, después le meti el Jserv y parece que va bien (si llamo a
//servidor/jserv/ me sale la pág del jserv). Pero cuando le instalé el
Cocoon e intenté ver si funcionaba con //servidor/Cocoon.xml me da un
Internal Server Error. No tengo ni idea de lo que significa. ¿Alguien sabe
qué está pasando?

Gracias y aupa Debian.


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null



[OFF TOPIC] Fallo de hardware

2001-06-17 Por tema Francisco Javier

  Tengo un problema con las KDE, y es que siempre me da el mismo error de 
signal 11, y me han comentado que error 
de hardware. Como he usado GNOME no lo he tenido en cuenta hasta ahora, pero en 
este tiempo caluroso mi PC 
cada vez que arranca se me va a la bios marcandome algunas opciones en rojo..., 
en invierno arranca sin problemas, 
el caso es que yo ignoro esos fallos y sigo con el arranque..., pero ahora 
pienso si no sera por este motivo por el que 
las KDE no me funcionan, o mejor dicho me dan ese error...

  Aqui pongo la referencia de las opciones que me marca en rojo por si alguien 
ha tenido o sabe como solucionar

MENU

   CPU Internal Frequency  550 Mhz

During the las boot-up yours system hung for an improper CPU Internal Frequency 
setting. Your system is now working 
in safe mode. To optimize the systen poerformance and reliability, make sure 
the CPU speed conforms to the 
specifications of your CPU.


   CPU Vcore   2.00 v.

Default setting ir recomended. The higher your set the CPU Vcore voltage to, 
the more likely you will cause damege to 
yours CPU.


   SDRAM Frequency (Mz) 75

If CPU frequency setting out of specification or SDRAM frequency setting above 
100 Mhz exceed the specification of 
the onboard Intel Chipset are not guarenteed to be stable.


  En fin, perdonen por este off topic (pero estoy desesperao)..  gracias..



Instalar Debian (orientacion)

2001-05-15 Por tema Francisco Javier


  Hola lista.

  Quiero instalar Debian, ahora tengo Mandrake y Windows98, con el Grub para 
arranque. Mi consulta es, ¿si estalo 
debian potato desde CD? ¿se instalara encima del Mandrake formateando la 
paticion donde esta?, ¿que pasara con el 
Grub? ¿me instalara LILO con el debian y Windows o lo tendre que hacer despues 
manualmente?...

  Por ultimo (en este mensaje), de donde me puedo bajar las imagines de CD  
debian?, supongo que en ingles, aunque 
espero que haya posibilidad de buscar el man en español..

  Salu2  Paco



Re: Mira: [einstein1@ozu.es: Instalacion sin CD-ROM]

2001-05-02 Por tema Francisco Javier Jimenez Gomez
Date sent:  Tue, 1 May 2001 18:32:25 +0200
From:   Pepe Chalmés [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]
Subject:Mira: [EMAIL PROTECTED]: Instalacion sin CD-ROM]


 Mira, un ayudable.


 Pepe.

 - Forwarded message from Albert Einstein [EMAIL PROTECTED] -

 Envelope-to: [EMAIL PROTECTED]
 Delivery-date: Sat, 28 Apr 2001 14:57:10 +0200
 Delivered-To: [EMAIL PROTECTED]
 Resent-Date: Fri, 27 Apr 2001 14:14:43 +0200
 X-Envelope-Sender: [EMAIL PROTECTED]
 X-Version: ozu 6.3.3.2057.11
 From: Albert Einstein [EMAIL PROTECTED]
 Date: Fri, 27 Apr 2001 13:34:35 +0300
 X-Priority: Normal
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Instalacion sin CD-ROM
 X-Mailer: Web Based Pronto
 Resent-Message-ID: [EMAIL PROTECTED]
 Resent-From: debian-user-spanish@lists.debian.org
 X-Mailing-List: debian-user-spanish@lists.debian.org archive/latest/24983
 X-Loop: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Precedence: list
 Resent-Sender: [EMAIL PROTECTED]
 Resent-Bcc:

   Hola a todos!!

   A ver si me podeis ayudar con esta duda
 sencillita. Tengo un PC sin CD-ROM, pero con
 disquetera y tarjeta ethernet+conexion a red
 ilimitada...Como siempre que he instalado Debian
 ha sido via CD, no tengo ni idea de como hacerlo
 ahora. Me imagino q debo arrancar con el RESCUE e
 instalar el resto via apt...¿me podeis decir q
 debo configurar para q funcione el apt? ¿q
 paquetes debo bajar para tener una configuracion
 minima y a partir d ahi seguir?

   Muchas, muchas gracias.

 Javi

 Enviado desde http://correo.ozu.es/


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null


 - End forwarded message -

 --
 Pepe Chalmés García - [EMAIL PROTECTED]  (0_
 Membre de PoLinux: http://www.polinux.upv.es//\
 barrapunto.org | laespiral.org | valux.org  V_/_
 If all else fails, immortality can always be assured by spectacular error.
 -- John Kenneth Galbraith


Hola Einstein:

Soy Francisco Javier, miembro de polinux, estoy montando un
cluster y he tenido un pequeño problema con el kernel, ya que no
me detectaba la tarjeta de red. Tenía otro kernel compilado, con
soporte para la 3c59x Vortex (que es extrañísimo que el kernel de
instalacion de debian no la soporte, cuando red-hat si... bueno ese
es otro tema).

Lo que hice para instalar debian por red con un gateway (el server
del cluster) fue:
coger el disquette de arranque de /cdrom/images/boot.img (o algo
parecido) es decir, el disquette de arranque estandar en el
direcorio raiz de debian.
El disquette, contiene un sistema de arranque llamado SYSLinux
que está basado en ms-dos para poder modificarlo desde este
sistema.
Tuve que hacer unos cambios... sustitiur el archivo del directorio
raiz del disquette llamado linux (el kernel de la instalacion) por otro
compilado y que soporta mi tarjeta de red (asegurate que en el
arranque soporte tu tarjeta de red, porque sino no podrás arrancar
la instalacion de red). Y así fué como arreglé el problema de la
tarjeta de red.
Para empezar a instalar solo tienes que seguir las instrucciones
del programa instalador de debian y dejar por defecto el site de
instalación: http://debian.us.org o algo asi, no me acuerdo. Y se
baja el base.tgz y el drivers.tgz por red (no pruebes rediris para no
liarte) . Luego para el dselect pones en:
#/etc/apt/sources.list
deb ftp://sunsite.rediris.es/debian stable main non-free contrib
deb-src ftp://sunsite.rediris.es/debian stable main non-free contrib
# fin apt.sources
Yo lo tengo más ampliado, pero para ir tirando una vez arrancado
el sistema, te vale.

Y creo que no me dejo nada... quizas lo pase a un como y lo
ponga en algun site, ya que no he encontrado un documento que
lo diga.

Si tienes alguna duda escríbeme: [EMAIL PROTECTED]

Hasta pronto !!!

___
Se acabó lo del niño bueno,
ha llegado el momento de contraatacar.
Usuario de Debian GNU/Linux.
Pagina personal:   http://moon.inf.uji.es/~javi
Pagina de PoLinux: http://www.polinux.upv.es



Re: Validar usuario de correo-e

2001-04-08 Por tema Francisco Javier
08/04/01 20:21:29, [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola lista,
tengo un problema con el envío de correo-e a través
del SMTP de teleline y es que no me deja enviar
ningún correo a no ser que sea para usuarios
internos. Me he puesto en contacto con el Servicio
Técnico y según me han dicho es una medida de
seguridad que han tomado para que solo podamos enviar
correo-e a través de este SMTP los usuarios de terra.
Según me han dicho, tengo que autentificar mi
conexión, pero se les olvidó decirme como :( y me

Corto aqui

Hola. 
  Aqui te pongo una sesion de un envio de email autentificandose, espero que te 
sirva, podrias capturar una sesion hecha con algun programa que autentifique y 
despues enviar tu esos mismos datos con un telnet, a mi me ha dado resultado

  lo que envia nuestro programa de correos te lo señalo asi programa

Salu2


220 ESMTP service ready on 
programaEHLO usuario
250-tsmtp6.mail.isp
250-PIPELINING
250-HELP
250-ETRN
250-DSN
250-SIZE
250-AUTH PLAIN LOGIN
250 AUTH=LOGIN
programaAUTH LOGIN
334 VXNlcm5hbWU6
programac2dlcnJeMjEurGVsZWhhbmU7ZXc=
334 UGFzc3dvcmQ6
programaYzrFMljzTU5=
235 Authentication successful
programaMAIL FROM:[EMAIL PROTECTED] 
250 Sender idem  Ok
programaRCPT TO: [EMAIL PROTECTED]
250 Recipient idem Ok
programaDATA
354 Ok Send data ending with .
programaMessage-ID: [EMAIL PROTECTED]
programaFrom: 
programaTo: 
programaSubject: asdf
programaDate: Sun, 8 Apr 2001 22:05:33 +0200

programaAqui el cuerpo del mensaje
programa.
250 Message received: GBHPFS06.I4P
programaQUIT
221 tsmtp6.mail.isp ESMTP server closing connection





Clon del messenger

2001-03-17 Por tema Francisco Javier



Hola, sabe alguien si existe algún clon del messenger para 
linux. Es que lo necesito para mi trabajo, y es una pena tener que estar con el 
windows solo por un programa...

Gracias.


RE: Conexión casera de 2 pc's

2001-03-12 Por tema Francisco Javier
Es curioso, porque yo tengo el mismo equipo que tu (K7 con debian y 486 con
win). He logrado conectarlos por red, pero lo que tu dices creo que solo
podria hacerse con Samba. Es decir, cuando el 486 se enciende, el K7 le
provee de todo el sistema necesario. Eso si, el 486 debería tener un sistema
instalado (ya sea windows o linux) con el que arrancar.
Lo que yo he visto hacer es proveer a ordenadores con win de programas
(office, etc) que están almacenados en linux.
En fin, que no lo tengo muy claro, pero si consigues hacer lo que dices,
cuentamelo para que lo haga yo tb.


- Original Message -
From: 31 [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, March 12, 2001 4:35 PM
Subject: Conexión casera de 2 pc's


 ¿Cual es la forma mas comoda y barata de conectar 2 pc's que tengo en
 casa?
 Este es un Athlon con Debian, y arriba tengo una tacharra de 486, y me
 gustaría ponder conectar el de arriba a este para que use las x de
 este...bueno, practicamente todo de este y que su disco duro solo sea el
 /home/tacharra.
 No se si me explico o si estoy soltando burradas, porque para mi esto
 como como explicar como es la puerta del cielo...si nunca has estado.
 --
 Saludos borxa ;)


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Problema con el DNS

2001-03-07 Por tema Francisco Javier



Buenas, mi problema es de novato.
Cuando me conecto a internet con pppd (poniendo pon eresmas, 
que es la conexión que he configurado con pppconfig), todo parece ir bien menos 
el dns. El lynx no encuentra los dominios si se los doy como nombre (es decir, 
http://www.terra.es) pero sin embargo, puedo 
hacer ping a direcciones ip, por lo que pienso que lo que tengo mal es el 
fichero resolv.conf, en el que tengo lo siguiente:
search local.es (mi red)
nameserver x.x.x.x (el servidor dns de eresmas)

He probado con dns estaticas y dinamicas y siempre tengo el 
mismo problema. ¿Dónde estoy metiendo la pata?


RE: Problema con el DNS

2001-03-07 Por tema Francisco Javier
Que va, no hay manera. He probado todo lo que me habeis dicho y siempre me
pasa lo mismo.
En el etc/hosts tengo:
order hosts,bind
multi on

y en el etc/resolv.conf tengo:
search eresmas.es
nameserver 195.235.113.3

por supuesto, en el el etc/ppp/resolv/provider tengo un enlace a
etc/resolv.conf para que lea siempre el resolv.conf.

no se me ocurre nada más. He probado tambien poniendo domain en vez de
search en el resolv.conf y nada. A ver si a alguien se le ocurre algo...

- Original Message -
From: Carlos López [EMAIL PROTECTED]
To: Francisco Javier [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, March 07, 2001 2:16 PM
Subject: Re: Problema con el DNS


 Pon en el resolv.conf esto:

 search eresmas.es
 nameserver x.x.x.x


 --- Francisco Javier [EMAIL PROTECTED]
 escribió:  Buenas, mi problema es de novato.
  Cuando me conecto a internet con pppd (poniendo pon
  eresmas, que es la conexión que he configurado con
  pppconfig), todo parece ir bien menos el dns. El
  lynx no encuentra los dominios si se los doy como
  nombre (es decir, http://www.terra.es) pero sin
  embargo, puedo hacer ping a direcciones ip, por lo
  que pienso que lo que tengo mal es el fichero
  resolv.conf, en el que tengo lo siguiente:
  search local.es (mi red)
  nameserver x.x.x.x (el servidor dns de eresmas)
 
  He probado con dns estaticas y dinamicas y siempre
  tengo el mismo problema. ¿Dónde estoy metiendo la
  pata?
 


 _
 Do You Yahoo!?
 Obtenga su dirección de correo-e gratis @yahoo.com
 en http://correo.espanol.yahoo.com




RE: Problema con el DNS

2001-03-07 Por tema Francisco Javier
¡Por fin me funciona! Gracias a todos. Lo cierto es que aun no se que
demonios ha pasado para que funcione, pero el caso es que funciona.

Aunque ahora tengo otro problema. Como estaba animado por el gran logro :) ,
me he puesto a configurar la tarjeta de red, que no lo hice en la
instalación.
He instalado el módulo NE2000 pci y me coge la tarjeta, pero no se en que
archivo debo indicarle los datos (dirección ip, de red, etc). Tengo un
libraco (Guia de referencia y aprendizaje Linux o running linux, como se
prefiera) pero me da la impresión que no está muy adaptado a la debian, o
por lo menos a la potato, porque según él, la configuración de red se indica
en el archivo etc/init.d/network, pero yo no tengo ningún archivo como ese,
lo más parecido es etc/init.d/networking. ¿Donde debo indicar esos datos?.

- Original Message -
From: [EMAIL PROTECTED]
To: Lluis Vilanova [EMAIL PROTECTED]
Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Wednesday, March 07, 2001 10:29 PM
Subject: Re: Problema con el DNS


 On Wed, Mar 07, 2001 at 10:19:38PM +0100, Lluis Vilanova wrote:
  El mié, 07 de mar de 2001, a las 07:47:52 -, Francisco Javier dijo:
   Que va, no hay manera. He probado todo lo que me habeis dicho y
siempre me
   pasa lo mismo.
   En el etc/hosts tengo:
   order hosts,bind
   multi on
  
   y en el etc/resolv.conf tengo:
   search eresmas.es
   nameserver 195.235.113.3
  
   por supuesto, en el el etc/ppp/resolv/provider tengo un enlace a
   etc/resolv.conf para que lea siempre el resolv.conf.
  
   no se me ocurre nada más. He probado tambien poniendo domain en vez de
   search en el resolv.conf y nada. A ver si a alguien se le ocurre
algo...
  
  Si no recuerdo mal, el resolv.conf, cuando lanzas pon es modificado, y
se ponen
  los servidores de nombres que indican tus ficheros de configuracion
  (/etc/ppp/resolv/nombre_proveedor), asi pues pon en ese fichero los
dos DNS.
 
  Resumiendo:
  si utilizas eresmas edita el fichero /etc/ppp/resolv/eresmas i pon alli
dos
  lineas del tipo nameserver 111.222.333.444.
 
  Si prefieres, puedes utilizar pppconfig y editar la entrada de tu
proveedor, por
  ahi hay una opcion para especificar el DNS, que creo hace exactamente
eso que te
  he contado.
 
  En fin, espero haberte ayudado.
 
  Nos leemos
  --
  Corolario de Farnsdick
  - Después que las cosas hayan ido de mal en peor,
el ciclo se repetirá por sí mismo.
 
 
  --
  Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 

 Creo que cuando se usa pppconfig, la resolución de nombres, en vez de
 en /etc/resolv.conf, se lee en /etc/ppp/resolv/; en ese directorio
 encontrarás al menos un fichero con el nombre de la conexión que
 tengas, en tu caso, creo, eresmas. Si abres el fichero verás que
 solamente se deben dar las DNS de la siguiente manera:

 nameserver XXX.XXX.XXX.XXX
 nameserver XXX.XXX.XXX.XXX

 Un saludo,

 Antonio Álvarez


 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null




Hola y problema.

2001-03-03 Por tema Francisco Javier



Hola a todos.

 Soy nuevo en esta lista, y es 
la primera vez que participo.
 El caso es que hace poco que 
me he instalado la debian (potato 2.2) y mal que bien, voy consiguiendo que todo 
me funcione. Todo excepto las X. Tengo una ATI Rage 128 y parece ser que no le 
sienta muy bien a linux... He probado todos los servers y nada, no hay manera. 
¿Alguien sabe si está soportada?. Y si lo está, ¿cómo diablos la 
configuro?.

 Gracias por 
adelantado.


=?ISO-8859-1?Q?Re:_=BFC=F3mo_cambiar_...??=

2000-03-03 Por tema Francisco Javier Jimenez Gomez
Para lo del chino:
$ ^V^O^M (bueno esto es un intro o entre)

De nada.
 
__  
LiNuX Forever!
http://moon.inf.uji.es/~javi  Pagina personal
http://www.polinux.upv.es Pagina de PoLinux
I don't believe in anything, I just believe in GNU...


RE: ¡¡¡¡MUY URGENTE!!!!

1998-10-23 Por tema Francisco Javier López Pellicer
Hola, siguiendo el tema tengo las siguientes dos dudas:
1. ¿el wildcard que se debería haber utilizado era *. para borrar los
archivos sin extensión?
2. ¿cuáles son los parámetros de rm?
Gracias.


Instalar Hamm

1998-10-23 Por tema Francisco Javier López Pellicer
Hola, tengo un PII, 32MB, con un único disco duro de 3.2 MB, LBA,PIO4. Dado
que me instalaron Win95 me hicieron lo siguiente
Particiones sobre c:
1. Activa, PRI_DOS, FAT16 de 2 MB
2. EXT_DOS de 1 MB
sobre esta me montaron una unidad lógica D:, FAT16 de 1 MB.
También tengo un CDROM ATAPI que tiene asignada la letra E:
Bueno... ¿ahora qué? ¿La instalación de Linux la hago sobre la segunda
partición o sobre la primera? Si lo hago sobre la primera tengo que
reinstalarme todo el win95 en la segunda, tras haberla convertido en PRI_DOS
(me imagino). Si lo hago sobre la segunda, ¿podría haber algún problema al
no instalarse Linux en los 1024 primeros cilindros?. ¿Y cómo transformaría
la EXT_DOS en una partición Linux? ¿y la  partición swap Linux?
Me imagino que mi problema es bastante común. Creo que muchos que quieren
empezar a conocer Linux comparten una estructura de disco duro similar a la
mía: un disco duro con dos particiones de más de 1MB cada una, DOS y FAT16
las dos. Tampoco creo que se planteen instalar un disco duro adicional -
primero hay que conocer mejor a Linux -. Por ello creo que cualquier
explicación paso a paso podría ser muy útiles a aquellos que como yo tienen
la versión Hamm de Debian y se encuentran en situación similar.


<    1   2   3