Re: db.root

2001-10-04 Por tema Jaume Teixi
hola,

el genuino named.root con los famosíssimos 13 root servers lo encontrarás en

ftp://anonymous:[EMAIL PROTECTED]/domain/named.root



 named[15210]: ns_forw: query(7.15.86.64.in-addr.arpa) All possible A RR's lame
 named[15210]: ns_resp: TCP truncated: 42.220.218.216.in-addr.arpa IN PTR 
 from [216.218.131.2].53
 

parece como que intentás reenviar tus zonas en sitios donde no están entradas

salut

jaume teixi.



Re: latex (y PDF :)

2001-09-09 Por tema Jaume Teixi
holas,

 Me gustaria saber donde puedo conseguir un tutorial, manual o lo
 que sea para dar mis primeros pasos en latex.

si empiezas en latex, usa lyx, puedes encontrar suma documentación en:
  http://www.educat.hu-berlin.de/~voss/lyx/

 Otra pregunta que se me ocurrio (perdonen si es una estupidez, soy
 novato) es si se puede de algun modo usar las fuentes TTF de Win en linux.

quizás te interesen los siguientes paquetes:
  xfstt TrueType Font Server for X11
  libttf2 FreeType 1, The FREE TrueType Font Engine, shared library files.

respecto a los pdf's tienes la siguiente documentación:
  http://theory.gsi.de/~vanhees/pdf-howto.html

yo siempre pruebo una de las siguientes opciones:

  ps2pdf -dPDFSETTINGS=/prepress documento.ps documento.pdf

  dvips -P pdf -t a4 -o documento.ps documento.dvi
  dvipdf documento.dvi documento.pdf

  pdfjadetex documento.tex

el problema básico para conseguir un buen pdf son las fuentes escalables, el 
problema es que está solucionado a partir del Ghostscript 6 y en Debian el 
paquete ofical aún es 5.5 (creo que se habló de ello en debian-devel 
recientemente) en tonces la solución (si las fuentes en el pdf no te salen 
vectoriales) pasaria por instalarte el gs-aladdin (non-free :(

salutforça
 jaume teixi



Re: Actualizar mis paquetes desde otra de mis computadoras

2001-09-07 Por tema Jaume Teixi
hola,

creo que buscaís esto:
 apt-proxy


salutforça
 jaume teixi.


On Fri, 7 Sep 2001 09:31:56 +0200
Peach [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola,
 
   Puedes colocar en el source.list una linea ftp apuntando a tu máquina de
 escritorio, colocando esta línea delante de las demás, y definir en ella un
 ftp con la estructura adecuada para poder actualizar desde ahí. De esta
 forma primero intentará bajarse los paquetes de tu máquina, a no ser que
 encuentre una versión posterior en otro lugar.



Re: tape HP

2001-08-31 Por tema Jaume Teixi
hola

modconf y configura los siguientes modulos en el kernel:
sg+ SCSI generic support
st+ SCSI tape support

rebotas y: dmesg | grep 'scsi tape'
Detected scsi tape st0 at scsi2, channel 0, id 6, lun 0

luego ya puedes usar /dev/st0 (siempre rebobina) o bien /dev/nst0

mt -f /dev/nst0 status

o rewind, erase etc...

para hacer backups a pelo:

tar cvzf -/dev/nst0 archivos
o bien
dump 0uaf /dev/nst0 /home

o utilizar una suite de backups como amanda

salut!
jaume teixi.




On Thu, 30 Aug 2001 10:24:52 +0200
Manuel Trujillo [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Veamos, tengo una tarjetilla scsi AIX7xxx y un tape HP de 24 Gb. Tanto una 
 cosa como la otra, me son reconocidas por el kernel sin problemas (un 2.4.9). 
 El tema está (nunca me había pasado), es que por ningún lado veo el 
 dispositivo que va a usar (léase st0, st1, etc).
 He mirado en el /proc/scsi/, el dmesg, repasado la compilación del kernel 
 (soporte scsi, tape, la aic... ya se sabe, lo típico de siempre), pero no 
 lo veo por ningún lado.
 ¿Podría ser que el estuviera algo mal o... yo qué se...? La verdad es que 
 ahora empezaré a mirar por google, después de agotar linuxdoc, howtos, man, 
 readmes de kernel, etc.
 Si alguien puede darme alguna orientación, le estaré muy agradecido.



Re: Postgresql 7.1 y potato

2001-07-28 Por tema Jaume Teixi
hola

ahi los tienes por el mismo olly :)

http://people.debian.org/~elphick/postgresql/potato.html

salut!
teixi.


On Fri, 27 Jul 2001 10:44:04 +0200
Alexis Roda [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola,
 ¿alguien de la lista ha conseguido crear el paquete de postgresql 7.1 en
 potato? La version 7.0.x no me dio tantos problemas, pero ahora no
 encuentro el diff y el dsc por ninguna parte, solo los de la version
 7.1.x. ¿Alguna idea de donde puedo bajarmelos?. Necesito la 7.x con
 urgencia y no quiero actualizar a woody hasta que sea estable.


-- 
Jaume Teixi
  CTO
  6TEMS - Ducform, SA
  http://www.6tems.com



Re: Ayuda rápida con Apache

2001-07-28 Por tema Jaume Teixi
hola

Alias /bla /blo

no es necesario ser ningun guru, simplemente rtfm!
 http://httpd.apache.org/docs/mod/mod_alias.html#alias

salut,
teixi.

On Fri, 27 Jul 2001 09:35:21 +0200
TooManySecrets [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Buenas a todos/as.
 
 Necesitaría que algún gurú de Apache me echara un cable rápidamente.
 En resultans que tengo un peoSite donde debo poner un aliases. Hasta aquí 
 todo bien (y algo que por aquí, quien más quien menos sabe hacer), pero 
 resulta que lo que realmente tengo es un dueto fatal, formado por Apache + 
 Tomcat.
 Le estoy diciendo que cuando le digan www.los.com/en/Algo/digo/ se vaya a 
 D:/Estoy/jarto/vino/ (si si... para colmo lo tengo bajo windoze... pero 
 bueno).
 La cuestión es que lo puedo poner de manera que poniendo www.los.com/en/ , y 
 junto con la restricción que hay para que sólo se pueda ejecutar el fichero 
 de índice, me lleva a la peich principal. Pero si quiero ponerlo lo de 
 ../en/Algo/digo/, me dice que a la mierda. Por no mencionar que cuando me 
 carga la página poniendo sólo lo de ../en/, luego en los links (que están 
 puestos para seguir path relativo), no me los sigue, y se continua cargando 
 como si no estuviera el /en/ por enmedio.
 Perdón por el pequeño lio, pero ya me tiene frito.
 ¿Algún alma caritativa que me quiera ayudar, por favor?
 



Re: como se si puedo imprimir?

2001-07-26 Por tema Jaume Teixi
hola

si no te fias del ps, intenta

/etc/init.d/lpd start
Starting printer spooler: lpd already running.

para imprimir en una red con impresoras que cuelgan de una maquina guindow$ uso 
en /etc/printcap lo siguiente:

lp|remote-smbprinter:\
:sh:\
:lp=/dev/null:\
:sd=/var/spool/lpd/lp:\
:if=/usr/local/sbin/smbprint:

luego te creas el script /bin/smbprint con lo siguiente:

#!/bin/sh
/etc/magicfilter/ljet4m-filter | smbclient //server/hp4 PASSWORD -P \
-U USER -c print -  /dev/null

cambia ljet4m-filter por el filtro del magicfilter para la impresora que uses
y cambia server por el nombre o ip de la maquina guindow$ y hp4 por el nombre 
de la impresora en la maquina.

por supuesto debes tener instalados lpr, magicfilter y smbclient
saludos!

jaume teixi.

On Thu, 26 Jul 2001 16:25:31 +0200
Ignacio García Fernández [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Tengo dos dudas:
 Una es que no se como saber si el lpd está corriendo o no
 (aparte de ps ax|grep lp). Con lpc no encuentro deferencia entre que el
 demoño esté corriendo y que no esté corriendo.
 Y la otra es porqué no me imprime :-) Ya se que esta segunda duda es un
 pelín demasiado general, pero a lo mejor alguien ve algo en el printcap o
 tiene experiencia con impresión sobre NT y me puede dar alguna idea
 



Re: como se si puedo imprimir?

2001-07-26 Por tema Jaume Teixi
On Thu, 26 Jul 2001 17:20:47 +0200
Ignacio García Fernández [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Es decir que en realidad como cliente uno no tiene que configurar nada de
 samba. Se utiliza smbclient y a correr. Sólo un par de dudas, en el printcap
 pones /usr/local/sbin/smbprint y luego me dices que cree el script
 /bin/smbprint. Es un error o hay algo que no se?

si claro se debia a un error mio al tipear :/
habria que poner /bin/smbprint en el printcap

el USER y PASSWORD es por si tienes que logear en la maquina guindow$ para usar 
la impresora, sino dejalo asi.

alternativamente tambien se puede con el smbclient mandar un archivo a imprimir 
por la red sin usar el lpd

salut!

jaume teixi.



Re: Instalación mínima

2001-07-18 Por tema Jaume Teixi
hola,

tambien puedes probar el telemetry box, aunque su objetivo es crear una maquina 
de gestion/diagnostico de red, se basa en una mini distribucion debian que 
ocupa unas 20Mb-s y recomiendan 200 de swap

http://www.lameter.com/lsm2001/tbox.html

saludos!
teixi.




On Mon, 16 Jul 2001 19:30:59 +0200 (CEST)
Santiago Vila [EMAIL PROTECTED] wrote:

 José Luis Ayala:
  Necesito hacer una instalación muy reducidita de potato en unos 45
  MB. No me interesan opciones de compilación, ni de red (salvo ppp), ni
  matemáticas... sólo lo indispensable (eso sí, última versión de libc6).
  Sin embargo, partiendo del base y quitando cosas no consigo bajar de los
  65 MB. ¿Me podríais orientar en lo que puedo quitar y lo que debo instalar
  obligatoriamente para tener el sistema funcional en 45 MB?
 
 Algunas ideas:
 
 * Considera usar un núcleo a medida. El núcleo que se instala
 normalmente gasta mas de 12 Megas sólo en módulos (en /lib/modules).
 
 * No tengas reparo en borrar la documentación que no uses de /usr/doc
 o /usr/share/doc. Si estás muy achuchado de espacio y hace falta
 puedes borrar también las páginas man y los ficheros info.
 
 * Haz una mini-distribución, y dile a apt que apunte a ella, o que no
 apunte a ninguna en absoluto. Mientras apt crea que hay 4000 paquetes
 disponibles tendrás un /var/lib/dpkg/available de casi tres megas, y
 posiblemente otros tantos para la copia de seguridad (que ni que decir
 tiene, puedes borrar tranquilamente).
 
 * Mira qué paquetes tienes instalados a causa de un Recommends:. Con
 habilidad y paciencia puede convencerse a dselect para que no los instale
 (siempre que de verdad no te hagan falta, claro).


-- 
Jaume Teixi
  CTO
  6TEMS - Ducform, SA
  http://www.6tems.com



Re: PostgreSQL

2001-07-03 Por tema Jaume Teixi
me imagino que estos errores son porque tenías bases de datos  7.0 y no
se migraron a 7.1

usa pg_dump para hacer un backup de estas y luego borralas manualmente y
así podrás instalar 7.1

el maintainer (oliver elphik) puso un texto no recuerdo dónde que xplica
como migrar las bd a 7.1

si contactas con él seguro te ayuda

salutforça

teixi

ps: el otro día me robaron un ibm thinkpad viejo, que cara pondrían
cuando se encontraron debian en él ?



Re: WAP + Apache

2001-04-09 Por tema Jaume Teixi
on day of Fri, 6 Apr 2001 18:29:19 +0200, the message from Jaume Sabater
[EMAIL PROTECTED] says:
 
 Segun dicha web, debo añadir lo siguiente en el httpd.conf
 
      AddType text/vnd.wap.wml                         .wml
      AddType image/vnd.wap.wbmp                   .wbmp
      AddType application/vnd.wap.wmlc             .wmlc
      AddType text/vnd.wap.wmlscript                 .wmls
      AddType application/vnd.wap.wmlscriptc     .wmlsc
 
 pero no fona. Ni dentro ni fuera de los virtualhosts. ¿Alguna
sugerencia?

Hola Jaume,

prueba de añadirlo en en /etc/mime.types sin el AddType delante

salutforça
teixi.



Re: Hora mundial

2001-03-19 Por tema Jaume Teixi
on day of Mon, 19 Mar 2001 02:44:02 -0600 (CST), the message from Carlos
López [EMAIL PROTECTED] says:

 ¿Sabes alguna url donde pueda ver la hora mundial ???

hola Carlos,

creo que te pueden servir:

http://www.web-search.com/timezone.html
http://www.timezoneconverter.com/
http://www.ecben.net/calendar.shtml

salutforça
jaume teixi.



Re: Linux PPC -como crear los disquetes a partir de las imágenes

2001-03-06 Por tema Jaume Teixi
 Pues bueno, que no me aclaro como arrancar la máquina desde disquetes.
 
 He usado un programa que se llama gzip, que convierte los ficheros al
 formato .gz pero no funciona cuando lo copio en un disco e intento
arrancar
 la máquina, simplemente me escupe el disquete y arranca desde el disco
duro.

Hola Oscar,

si tienes las imágenes de los disquetes para tu arquitectura entonces sólo
necesitas un programa para crear disquetes a partir de dichas
imágenes.es decir básicamente 3 opciones:

--en macos no lo he probado personalmente, pero creo que básicamente
existen 2 programas que te dejan crear disquetes a partir de sus imágenes:
DiskCopy (creo que es gratuito) y luego el ShrinkWrap de (Aladdin Systems,
que imagino que en tucows habrá una cópia de evaluacion).

--trasladar las imágenes_debian_powerpc en una máquina window$ y utilizar
el programa rawrite2.exe que puedes descargarte de
http://ftp.uk.debian.org/debian/dists/stable/main/disks-i386/current/dosutils/

--trasladar las imágenes_debian_powerpc en una máquina linux o unix y
utilizar el programa dd (en debian está en el paquete fileutils) con la
siguiente órden: dd if=nombre_archivo_imagen of=/dev/fd0 bs=1024 conv=sync
; sync


salutforça,
jaume teixi

---
Psalms 69

  1 Save me, O God; for the waters are come in unto my soul.



Re: El dichoso enanito del pedazo -sendmailversion

2001-02-16 Por tema Jaume Teixi
Paco Brufal wrote:

 On feb/15/2001, Primitivo Liberto wrote:

   /^From: Hahaha [EMAIL PROTECTED]$/   REJECT
   /^Subject: Enanito si, pero con que pedazo!$/   REJECT
  ¿y cómo se puede hacer algo así en sendmail?

 Si que se puede, yo lo tenia antes para el ILOVEYOU, pero me pasé a
 postfix y perdí el sendmail.cf

/etc/mail/sendmail.mc-
LOCAL_RULESETS
# This tells sendmail where to put the rules

HSubject: $Check_Subject

D{MPat5}Enanito si, pero con que pedazo

D{MMsg5}This message may contain the Enanito virus.

R${MPat5} $*$#error $: 550 ${MMsg5}
RRe: ${MPat5} $*$#error $: 550 ${MMsg5}


entre $* y $# debe existir un _tabulador_

así puedes crearte MPat's para i lve u i todos esos..con sus MMsg's de 
respuesta..
tambien pudes chequear otras cabeceras a parte de HSubject..y el R y Re 
comprueva tanto que sean envios como reenvíos


salutforça
jaume teixi





Re: Dos monitores con Debian 2.1 - xinerama

2001-02-09 Por tema Jaume Teixi
Lluis Vilanova wrote:

 Vale, todo esto de usar dos monitores esta muy bien, pero es que solo les
 sirve a los afortunados que tienen una hercules?? Y los pobres que no
 la tenemos que podemos hacer??

Hola,
no se de donde sale esto de la hercules, según la documentación con la opción 
+xinerama basta para configurar 2 o más tarjetas y compartir el mismo 
escritorio virtual aunque luego puede haber
problemas con algun window manager que no soporte aún esta opción, aunque la 
limitación es que todos deben tener la misma profundidad de colores.

encontrarás toda la info en:

http://www.xfree.org/4.0.2/RELNOTES4.html#16

http://www.ibiblio.org/pub/Linux/docs/HOWTO/other-formats/html_single/Xinerama-HOWTO.html

salutforça

--
Jaume Teixi
CTO
6TEMS - Ducform, SA
http://www.6tems.com





Re: Virtual Hosts con Apache-SSL

2001-01-08 Por tema Jaume Teixi
Carlos López wrote:

 Hola de nuevo.

 Es posible crear servidores virtuales SSL con
 certificados diferentes para cada uno con Apache y
 mod_ssl???
 Donde puedo encontrar información ???

 Gracias.

Hola,
como el protocolo SSL ocurre antes de la negociación HTTP no es posible 
negociar el nombre
del servidor sino que se intercanvian certificados IP a IP.
por ello si quieres un certificado para cada servidor virtual, debes tener una 
ip para cada
servidor, o sea deben ser servidores virtuales basados en ip y no en dominios.

salu2 de uno que nació el siglo pasado ;-)


--
Jaume Teixi
CTO
6TEMS - Ducform, SA
http://www.6tems.com





Re: Debian puede correr en un Mac LC2 (aprox el equivalente a un 486), con 12 MB/256Mb?

2000-12-19 Por tema Jaume Teixi
Luis M. Arroyo Egoscozabal wrote:

 No se si podra, y si alguien de la lista ha intentado correrlo en esta
 arquitectura. Si alguien lo ha montado, me podeis decir que tal puede ir
 para navegar por internet? Lo quiero dejar de simple navegador y terminal
 remoto del principal. Tb tiene tarjeta de red.

Hola,
los LC2 son suportados sin problemas:
http://maclinuxstatus.sourceforge.net/status/
aunque para las X con 12 de ram lo tienes un poco crudo, yo nunca las he usado 
con menos de
32 y ni con eso las recomiendo, además que este modelo no tiene FPU!! pero para 
shell debe
funcionar sin problemas, tienes la documentación en:
http://www.mac.linux-m68k.org/docs/debian-2.2-mac68k-install.php

salut!

--
Jaume Teixi
Administrador de Sistemes
6TEMS - Ducform, SA
http://www.6tems.com





Re: limitar ancho de banda

2000-12-12 Por tema Jaume Teixi
Diego Martínez Castañeda wrote:

 hola a todas y todos (y gracias por anticipado ;))...

 tengo el servidor linux haciendo de gateway para una docena de equipos y 
 necesito limitar el ancho de banda. Mirando en el nucleo encontré el traffic 
 shaper, pero quería una segunda opinión.

usa el siguiente script:
ftp://ftp.equinox.gu.net/pub/linux/cbq/

no sé de ningún paquete existente..así que si tienes tiempo..

salutforça


--
Jaume Teixi
Administrador de Sistemes
6TEMS - Ducform, SA
http://www.6tems.com



Re: Mas sobre Supra

2000-12-11 Por tema Jaume Teixi
 h¿Y cómo sabéis que es un winmodem?
 Mirándolo, veo un chip de conexant (¿Rockwell?-por lo que pone en la web, es 
 la misma compañía). Los anteriores modelos tenían dos chips de Rockwell.

 Mi modem es exactamente el Supra Express 56i PRO VCC.

La ultima lista http://www.o2.net/~gromitkc/20001207a.html del 7 dic
informa que  este modelo es un WM o sea que no hay nada que
hacer..el hecho que el chipset
sea rockwell no significa que sea el RPI, en este caso es un HFC, o sea
nada que hacer !

 Si me decis que seguro que es un winmodem, lo cambio sin problemas. Ahora, 
 ¿por cuál que se pueda conseguir facilmente? He pensado en un externo de 
 U.S.Robotics

mírate esta lista y cualquier modem externo marcado OK te valdrá sin más
problemas..!

salut
jaume



Re: Constrición de Paquetes deb

2000-11-30 Por tema Jaume Teixi
Hola,

depende como sea el programa fuente te requerirá modificar los directorios de 
instalación,
modificar las llamadas a librerías, los permisos de los ficheros, el usuario 
que ejecuta los
binarios.
puedes empezar con:
http://www.debian.org/doc/maint-guide/
luego con:
http://www.debian.org/doc/packaging-manuals/packaging.html/
..etc ;-)

salutforça
jaume.




Ignacio Garcia Fernandez wrote:

 Hola, lista.

 He estado leyendo el artíaculo de Javier F. S. sobre creación de paquetes
 deb pero, por lo que he entendido, presupone que tenemos los fuentes
 preparados para hacer el paquete deb.

 Me gustaría poder hacer un paquete deb a partir de los fuentes de un
 programa cualquiera, o bien que haya hecho yo (si hubiera hecho alguno,
 que no es el caso), o bien que me hayta bajado de internet.

 Donde puedo encontrar algún documento sobre el tema?


 Es mucho berenjenal?






Re: php4, apache y postgresl 7 de LaEspiral

2000-11-29 Por tema Jaume Teixi
Hola,

en /etc/php4/apache/php.ini
tienes la línea
extension=pgsql.so ?
sino incluyela

espero que te sirva !
jaume.

David Charro Ripa wrote:

 No consigo conectar con postgresql 7

 Tengo de LaEspiral:
 postgresql 7
 libpgsql2

 De potato:
 php4
 php4-pgsql
 apache

 El error:

 Warning: Unable to load dynamic library '/usr/lib/php4/apache/pgsql.so'
 - libpq.so.2.0: cannot open shared object file: No such file or
 directory in /home/httpd/index.php on line 16

 Fatal error: Call to undefined function: pg_connect() in
 /home/httpd/index.php on line 17

 Las líneas 16 y 17 del script php son:

 dl(pgsql.so);
 pg_connect(host=localhost dbname=template1 user=postgres);

 Gracias por las ayudas

 Saludos

 David

 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Re: modulos

2000-11-29 Por tema Jaume Teixi
  los modulos se compilan a parte y tambien se instalan a parte,
 
  o sea instala el modulo y automáticamente te aparecerá en modconf.
 
  salutforça
  jaume
 
  
   Pregunta:
   ¿como puedo accesar los nuevos modulos y que me aparezcan con la
   herramienta modconf para poder jugar con ellos?
 Entiendo, pero como lo hago?¿como compilo solo los modulos?¿como los

 instalo?

ejemplo:
apt-get -b source pcmcia-modules-2.2.17

espero q t sirva,
jaume






Re: vncserver

2000-11-24 Por tema Jaume Teixi
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos:

 He instalado en potato el vncserver porque tiene muy buena pinta. El caso
 es que arranco con el comando vncserver :3 por ejemplo y los procesos que
 corre son los siguientes:

Hola, prueba lo siguiente:

vncserver -geometry 800x600 -depth 8 :3

para asegurarte que cargas el sever a esta resolución y con 8 de profundidad de 
color...

El vncserver funciona aparte de las X o sea que si estás administrado una 
máquina remota con sólo el vncserver arrancado ya podrás acceder a ella en modo 
gráfico.

El vncserver toma los parámetros (a menos que le pases el -geometry) de el 
XF86Config.. y te arrancará el mismo gestor de ventanas que tenga en las X 
el usuario con que ejecutas el vncserver.

No deberías tener más problemas.

salutforça

jaume.





Re: (urgente) router 3Com

2000-11-24 Por tema Jaume Teixi

 ¿Puede alguien hablarme bien o mal con respecto a un router 3Com 891A?

Hola,
en este caso no es un router si no un semi-router ya que sólo permite hacer 
conexiones y no
recibir
pero para una oficina de 8 personas para conectarse rdsi con tarifa plana 64K o 
128 es una
buena opción calidad/precio y la administración biene con un interface web 
bastante
agradable..y la conexión es bastante robusta

espero que sirva!

salutforça
jaume



Re: Reenvío:[payno@gul.uc3m.es: VNC]

2000-11-15 Por tema Jaume Teixi
 El tema es que, estando el Servidor VNC arriba en la máquina Windows, cuando
 hago un vncviewer a ella, me dice que no me deja conectarme, que la conexión
 fué rehusada. Vale, obviamente me falta decirle que me deje conectarme, pero,
 mirando la info del WinVNC encuentro la opción, pero no DONDE he de activarlo

 ¿Dónde, en qué campo del registro Windows (uso el WinVNC como un servicio, en
 vez de como una aplicación) he de activar la aceptación de paquetes de mi
 máquina Linux, y qué sintaxis he de poner?

1. te funcionan los pings ?
2. las maquinas windows por defecto tienen el puerto 0 por lo tanto no
hace falta
especificarlo, no lo habrás canviado ?
3. si funcionas a través de internet o con una red lenta, usa -depth8
para bajar
los colores y copyrect hextile para una red local no uses -encodings y
utilizará
el raw por defecto
xvncviewer -encodings copyrect hextile -depth 8 192.168.1.1:0

salutforça
jaume



Re: (off - topic) Formacion en PHP3

2000-11-15 Por tema Jaume Teixi
 Pero de momento no encuentro ningun sitio que me ofrezca nada sobre

 este lenguaje.


www.cibertienda.org/docs
www.phpbuilder.com

salutforça
jaume



Re: Seguridad y home

2000-11-15 Por tema Jaume Teixi
Considera usar sendmail+ldap y no tendrás que añadir usuarios del sistema para 
añadir mails
;-)

http://www.sendmail.net/?feed=interviewlaird01
http://sendmail.net/?feed=donnellyldap01
http://sendmail.net/?feed=donnellydirtree

salutforça
jaume.

 Depende. Pero a priori no tiene sentido. Si únicamente
 quieres que recojan y envien mails no necesitan homes
 para nada.

 Hasta luego.

 --- Jaume Sabater [EMAIL PROTECTED] escribió:  ¿Hay
 algun peligro en hacer que mis usuariios de
  correo tengan /home (pero no shell)?



Re: Novacom mix

2000-10-26 Por tema Jaume Teixi
 Alguien sabe como (si se puede) se puede configurar un novacom mix en la
 debian para acceder al Intenné? Tengo una compañera que me lo ha

como se ha dicho varias veces, funciona perfectamente, debes actualizar el 
firmware del
telefono y luego la cadena de inicializacion ATFE0S13=0V1 OK \  soluciona 
todos los
problemas de estabilidad

tienes todos los detalles en:
http://roble.pntic.mec.es/~sgonzale/linux/novacom.html



Re: ¿como se actualiza el kernel?

2000-10-24 Por tema Jaume Teixi

[EMAIL PROTECTED] wrote:


 ¿como se actualiza el kernel en debian?, ¿instalando un paquete .deb?,
 ¿compilando algún fuente?.

supongamos que tienes instalado el kernel 2.2.14 y vamos a actualizar a
2.2.17:

nos aseguramos que en  /etc/lilo.conf revisa que esté la linea
image=/vmlinuz
hacemos  ls -la /
vmlinuz - /boot/vmlinuz-2.2.14
vemos que vmlinuz apunta al kernel actual
hacemos lsmod
y nos fijamos que modulos tenemos instalados en el kernel
vamos a instalar el nuevo kernel:
apt-get install kernel-image-2.2.17
# si usas sonido:
apt-get install alsa-modules-2.2.17
# si usas pcmcia:
apt-get install pcmcia-modules-2.2.17

cuando te pregunte si mantener el lilo actual dí siempre Si.

hacemos un   ls -la /
vmlinuz - /boot/vmlinuz-2.2.17
vmlinuz.old - /boot/vmlinuz-2.2.14

el vmlinuz apunta al kernel nuevo, entonces corremos:
/sbin/lilo
si mas tarde quisieramos volver al 2.2.14 entonces deberíamos desaher
los links y que vmlinuz apuntara al /boot/vmlinuz-2.2.14  de nuevo y
volver a correr /sbin/lilo

hacemos reboot y ya botamos con el nuevo kernel
hacemos lsmod y comprovamos que tenemos instalados los mismos módulos y
sino los volvemos a instalar con modconf
una vez nos aseguremos que todo funciona ok  podemos borrar los ficheros
del kernel 2.2.14 que aún están en /boot

/boot
System.map-2.2.14
System.map-2.2.17
config-2.2.14
config-2.2.17
vmlinuz-2.2.14
vmlinuz-2.2.17

podemos tambien borrar los modulos del kernel viejo
rm -rf  /lib/modules/2.2.14
y dejar los nuevos !!!
/lib/modules/2.2.17


espero que te sirva, suerte !
jaume.

ps: si ademas quisieras recompilarlo desde el fuente, léete
http://www.barrapunto.com/debian/100/06/30/2318257.shtml







Re: certificado para apache-ssl

2000-10-24 Por tema Jaume Teixi

 esta vez quería saber si para conseguir un certificado de seguridad para el 
 apache-ssl no sólo hay que hacer lo que pone la página (generar unos ficheros 
 .cert), sino también pagar a una de las empresas para que lo expidan ellos.

hola,
puedes generarte tu mismo los certificados aunque luego hay dos pequeños 
inconvenientes:
-no pertenecerás a ninguna jerarquía de autoridad (tu mismo serás tu CA que 
firma tu certificado)
-los navegadores no llevan tu certificado de CA integrado y por tanto siempre 
mostrarán un warning como el de cuando conectas a https://db.debian.org

te recomiendo usar apache con el modulo http://www.modssl.org/  mucho más 
funcional que el apache-ssl y con mejor documentacion

salutforça
jaume.



Re: unstable

2000-10-16 Por tema Jaume Teixi


Carles Pina i Estany wrote:

 hace un par de semanas leí que hacian cambios con la libc y no era
 demasiado recomdable, y ahora como está?

sin problemas por ahora con libc6 2.1.95

salu2
jaume



Re: Quedada debianera en la Universitat de València

2000-10-16 Por tema Jaume Teixi
'A mi me vendría bien la semana del 23. Preferiblemente jueves. Por cierto,

 ahora mismo, ¿Quiénes somos?

yo tb me apunto !

salutforça
jaume.



Re: ¿Con qué usuario se ejecutan los SSI?

2000-10-05 Por tema Jaume Teixi
Holas,



 root  4665  0.0  0.0  2596   64 ?SSep24   0:00 
 /usr/sbin/apache
 www-data  5857  0.0  0.6  2756  792 ?S14:01   0:00 
 /usr/sbin/apache
 www-data  5858  0.0  0.6  2812  856 ?S14:01   0:00 
 /usr/sbin/apache

nunca un proceso como apache debería correr bajo root, en Debian, la
instalación por
defecto del apache, en el httpd.conf te deja:
User www-data
Group www-data
y así es como debería permanecer con un usuario y grupo (www-data)
aislado del resto
del sistema y que solo se usa para apache.

bajo condiciones normales, los SSI los ejecutará el usuario que esté
corriendo Apache
(www-data) pero en condiciones percisas se puede modificar, consulta:
http://www.apache.org/docs/suexec.html


salutforça,
jaume-



--
Jaume Teixi
Administrador de Sistemes
6TEMS - Ducform, SA
http://www.6tems.com



Re: Backup en DAT: herramienta?

2000-10-05 Por tema Jaume Teixi
holes..


  Tenemos un drive DAT SCSI 12/24GB en un servidor compaq (modelo SDT-9000
  para ser mas exactos)
 
  Quisiera que me recomendaran alguna herramienta de backup teniendo en
  cuenta que:

Bajo Debian, si con mt llamas a /dev/st0   (o correspondiente) rebobinará por 
defecto pero si
llamas a /dev/nst0 (o correspondiente) entonces no rebobinara

Para tapes, la merjor herramienta sin duda es  dump/restore  y el uso de 
backups incrementales
El unico inconveniente es que no puedes trabajar con sistemas no-ext2
La gran ventaja es el interactive restore que permite elegir exacatamente el 
fichero a
restaurar, mostrar contenidos de la copia, 

salutforça

--
Jaume Teixi
Administrador de Sistemes
6TEMS - Ducform, SA
http://www.6tems.com





Re: Debian es Debian

2000-10-04 Por tema Jaume Teixi
Si uno se dedica a instalar linuxes tipo windozes como RedHat o CorelLinux, se 
encontrará que
prácticamente con sólo poner el cd y poner el password de root tendrá apache, 
squid, samba y
similares funcionando en un plisplas
Sin embargo, no sabrá realmente que puertos tiene abiertos, donde se guardan 
los logs, que
paquetes tiene instalados y cuales estan como demonios, cuales controla el 
inetd, etc..

El estilo de Debian, siempre ha sido el controlar la instal.lación desde el 
punto de vista de
dejar elegir al usuario los parámetros para realmente tener control sobre la 
máquina y no que
las cosas funcionen de cualquier modo y sin control.

Aún así, la instal.lación se ha automatizado hasta tal punto de parecerse 
realmente a los
primeros... pero Debian se debe a sus usuarios y sus usuarios son los que 
quieren controlar
que va hacer cada paquete, en que parámetros se va a basar y que registros va a 
dejar y
dónde... esto es lo que realmente distingue a Debian de las demás 
distribuciones y lo que
realmente significa que Debian sea un Sistema GNU mientras que los demas son 
Distribuciones
Linux...

Así es como la documentación de Debian está pensada para este tipo de usuarios, 
y realmente
es todo lo técnica que se puede...
El acercar Debian al escritorio, a fin de cuentas significa preparar 
autoinstaladores para
los paquetes y documentación resumida, cosa que en estos momentos no es 
prioridad absoluta en
el proyecto...

es tan sólo una opinión personal de como uno interpreta las cosas...

salutforça
jaume.



--
Jaume Teixi
Administrador de Sistemes
6TEMS - Ducform, SA
http://www.6tems.com





Re: compra DNS (no se lien!)

2000-10-04 Por tema Jaume Teixi
Hola


  Lo que yo necesito es un DNS donde pueda (yo pispo),
  actualizar los zones

El servidor DNS más correcto para Debian es el Bind
Actualizando el serial de cada zone, los servidores root de todo el
mundo actualizaran tus
dominios



  Parece ser que Nominalia, lo que hace es chupar
  los zones del dns que tú
  les digas, pero en realidad, no va la cosa tan
  fina como la pintan.

Nominalia, copiando de Network Solutions, y en estos momentos creo que
ya lo hacen todos los
registradores, ofrece la posibilidad en el momento de registar un
dominio que ellos te hagan
de DNS, pero es una opcion que incrementa el precio del dominio y en
NINGÚN momento estás
obligado a que ellos te hagan de DNS, o sea que el caso normal es que
los zones los controlas
tu siempre y ellos solo controlan el registro de los dominios, o sea
,los datos de propiedad
y no los zones, o sea, los datos de dns

salu2


--
Jaume Teixi
Administrador de Sistemes
6TEMS - Ducform, SA
http://www.6tems.com



Re: Oracle 8.0.5.1 EE

2000-10-04 Por tema Jaume Teixi
 Me encuentro en el dificil paso de tener que elegir
 entre dos distribuciones: Debian o SuSE. El problema
 estriba en que la Oracle 8.0.5.1 necesita que la
 libreria glibc2.0 y la tcl7.x (no recuerdo ahora cual)
 estén instaladas. SuSE sé de sobra que funciona con
 esta versión ya que en su site están los parches, pero
 ¿Debian 2.2 tiene estas librerías?. He estado mirando
 en el listado de paquetes y no las encuentro ... y
 tengo que comenzar rápido la instalación.

Oracle funciona perfectamente en Debian, aunque te aconsejo que te descargues 
la ultima
release (8.1.6) para linux ya que la 8.0.5 contenía algunos bugs peligrosos, 
tambien la
puedes pedir en cd de desarrollador por unos 200$

Deberas instalar glibc2.1 del paquete  libg++2.8.2-glibc2.1  y tambien el 
paquete
libstdc++2.9-glibc2.1

Si instalas Oracle 8.1.6 ya lleva incorporado jre 1.1.7 si instalas esta 
versión, deberás
bajartelo de  ftp.cica.es/pub/java-linux/ , instalarlo y crear de 
/home/oracle/bin/jre -
hacia donde lo hayas instalado

aún así la versión Oracle para linux está trasladada de la de solaris y algunos 
scripts aún
estan para solaris y deben convertirse !


suerte!!!


--
Jaume Teixi
Administrador de Sistemes
6TEMS - Ducform, SA
http://www.6tems.com





Re: varias preguntas sobre find whoami smail

2000-09-28 Por tema Jaume Teixi
 ...al grano: ¿me puede decir alguien como se buscan ficheros modificados en
 una determinada fecha?, así podré buscar lo modificado ayer y...

find / -mtime 1

1 para modificados hace 24 horas,  2 para 48h, etc...

salutforça
jaume.




Re: Ayuda en TCP por favor

2000-09-14 Por tema Jaume Teixi
hola,

la ip 192.168.1.1  es una IP de tu LAN o bien es una IP de la WAN de la
ADSL de la timo?

estas sacando el paquete traceroute a internet con una IP de LAN no una
IP valida de
internet, en un momento dado deberías pasar por una máquina que te hace
de traslado de IP
(NAT)

si el modem ADSL es externo a tu maquina entonces el NAT se hará en este
modem supongo
..y tu traceroute deberías hacerlo desde el modem, al qual supongo
que la timo no te
habrá dado acceso.

si el modem ADSL es una placa en tu maquina, haz un   ifconfig -a, 
averigua que interface es
el ADSL i fijate que máquina es la que hace el P-t-P, o bien con un
netstat -rn que maquina
hace de gateway para 0.0.0.0

la web http://www.ok.ee/cgi-bin/ipw.plte informará de la IP con la
que sales a internet
que no es 192.168.1.1
las herramientas de analisis que te recomiendo son nmap (con el gui
nmapfe) y cheops, son
bastante completas, leete los man
supongamos que averiguas que la IP con la que sales a internet es
199.199.199.199 y que es
una clase C (255) maquinas, luego por ejemplo podrías examinar las
maquinas con:
nmap -sS -O 199.199.199.199/24
y escanearias las maquinas de esa red, pruebalo tambien conla red WAN de
ADSL

espero que te sirva,
salu2suer3

jaume


 [EMAIL PROTECTED] traceroute cartuja.us.es
 traceroute to cartuja.us.es (193.147.161.37), 30 hops max, 38 byte packets
  1  192.168.1.1 (192.168.1.1)  1.680 ms  0.737 ms  0.761 ms



 --
 Jaume Teixi
 Administrador de Sistemes
 6TEMS - Ducform, SA
 http://www.6tems.com




libre software meeting 5-9 julio bordeos

2000-06-30 Por tema Jaume Teixi
me gustaría contactar con alguien que asista para compartir costes y
alojamiento

http://lsm.abul.org/lsm_es.html

aún no lo tengo decidido, pero casi...

salutti,
teixi.



Re: Debian, Samba y... MacOs?

2000-06-29 Por tema Jaume Teixi
el samba se basa en el protocolo SMB que utilizan las redes windoze...

en el caso de un mac, mediante modconf puedes añadir los siguientes módulos 
para la
comunicación linux-mac:

misc - appletalk
   Soporte Appletalk: para ver la red mac
net - ipddp
   Soporte Appletalk-IP: para ver la red mac con appletalk ip
fs - hfs
Soporte HFS: para montar volumenes macintosh en tu linux

salutti,
teixi.

Jaime Fernández Martínez wrote:

 Tengo una bonita red local cuyo servidor de ficheros e impresoras corre
 Samba 2.05 sobre Debian Slink.  Todo funciona bien y mis usuarios de
 Windoze son felices, pero necesito conectar un Apple G4 que,
 seguramente, correrá un MacOs 9.
 En la documentación de Samba y mis libros de Samba no encuentro nada 
 de
 Macintosh y en la web de samba.org hace referencia a un producto
 propietario de una tercera parte (Dave).
 Mi duda consiste en saber si este software sigue siendo necesario en
 MacOs 9, o si existe alguna otra forma de conectar el Mac a mi Samba.
 Gracias y saludos
 --
 Jaime Fernández Martínez
 Area de Informática y Estadística

 -
 Ayuntamiento de Lucena (Córdoba)
 Plaza Nueva, S/N - 14900 Lucena
 Tfno.: 957 50 04 10  -  Fax: 957 59 11 19
 -

 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Re: tcpdump

2000-06-29 Por tema Jaume Teixi

 # tcpdump -x -s 65000 -i ippp0 src or dst port 53

es correcto, sólo el formato que usa es:

Paquete_Que_Sale:
mi_maquina_puerto  maquina_remota_puerto

luego no usa
mi_maquina_puerto  maquina_remota_puerto
sino que lo escribe

Paquete_Que_Entra:
maquina_remota_puerto  mi_maquina_puerto

sólo question de nomenclatura ;-)

salutti,
teixi.




Re: DNS vs Sendmail/Exim

2000-06-23 Por tema Jaume Teixi
Hola,

en el named.conf borra la alusión al fichero root :

zone . {
type hint;
file db.root;
};


si las zonas no quieres que se prodigan hasta el secundario (si no
tienes dns secundario) añade la línea notify no; en cada definición
del named.conf

zone midominio.com{
type master;
notify no;
file db.midominio.com;
};

con esto consigues tener un bind funcionando perfectamente para sólo
entorno intranet

salutti,
teixi.



Ismael Canales wrote:

 Gracias de antemano.

 Tengo dos máquinas conectadas, para que me funcione el correo entre ellas 
 tengo que tener el dns funcionando ( pa' que pille el MX ). Pero tener el 
 named andando es un latazo si no estoy en internet porque el named empieza a 
 pedir peticiones a los servidores root y se queda esperando el timeout a cada 
 petición...

 Yo lo resolví, con un script que cambia el fichero de raices por uno nulo 
 cuando no estoy en inet y viceversa, ahora no lo tengo funcionando porque las 
 últimas versiones del named se quejaba de que no había nada en el fichero de 
 raices...

 ¿ Hay algun método oficial de resolver esto ?
 ¿ Tengo mal configurado el exim o el sendmail ?
 ¿ Hay algo parecido al registro MX para el resolv.conf ? ( burrada seguro )

 Alguna idea...

 --

  http: [EMAIL PROTECTED]
  Miembro de Linux Malaga.
  Trantor es un i686 con Gnu/Linux 2.2.14

   
Part 1.2Type: application/pgp-signature



loadkeys es.kmap.gz

2000-03-09 Por tema Jaume Teixi
Hola,

Con Debian 2.2.14 haciendo un loadkeys es.kmap.gz me funciona el teclado
español pero sin acentos ni algunas teclas como la disodicha ñ,
solucion ?

gracias!




debian + oracle + apache-ssl ?

2000-01-02 Por tema Jaume Teixi
Saludos a [EMAIL PROTECTED]

Estoy proyectando una tienda virtual, en principio usaré Debian +
Oracle4linux + Apache-ssl para ello estaría ecantado de recibir
comentarios al respecto de:

-Alguien que haya creado alguna aplicación con Oracle en Linux... algo
en OracleDb ? ...o en Oracle AS ?

-Alguien que haya instalado un certificado en un servidor Apache-Ssl

y donde puedo encontrar información de todo ello

gracias !

jaume teixi
www.tegiba.com/teixi