Re: Como saber el codigo de una tecla

2007-08-10 Por tema José Manuel Pérez
El 10/08/07, ramirex [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Saludos...


 Necesito Saber el código de un carácter de mi teclado.

 Para luego modificar el mapa de caracteres de mi teclado.

 Gracias por sus aportes
Podrias usar  el paquete xev que te deja el siguiente resultado cuando
por ejemplo tecleas A.

KeyRelease event, serial 30, synthetic NO, window 0x441,
root 0x68, subw 0x0, time 1360699658, (228,251), root:(255,328),
state 0x0, keycode 38 (keysym 0x61, a), same_screen YES,
XLookupString gives 1 bytes: (61) a
XFilterEvent returns: False


Fwd: Cámara web para Linux.

2007-08-03 Por tema José Manuel Pérez
-- Forwarded message --
From: Daniel Aristizabal [EMAIL PROTECTED]
Date: 03-ago-2007 10:09
Subject: Re: Cámara web para Linux.
To: Lista Oficial Debian debian-user-spanish@lists.debian.org


On 6/9/07, Miguel Da Silva - Centro de Matemática [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Estimados, que cámara web buena recomienda para Linux?

 Estuve probando una Genius Webcam Live y no tuve éxito con ella...

 Sugerencias?

Un amigo echo a andar una Genius, VideoCAM GE111 en Debian testing.
Aqui la liga
http://www.zod.com.mx/blog/view/gadget-nuevo-webcam-genius-ge111?id=59

Saludos.


Fwd: Rastrear maquina con Debian instalado?

2007-08-03 Por tema José Manuel Pérez
-- Forwarded message --
From: Marcos Delgado [EMAIL PROTECTED]
Date: 03-ago-2007 17:16
Subject: Re: Rastrear maquina con Debian instalado?
To: debian-user-spanish@lists.debian.org


El 3/08/07, consultores1 [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Bueno

 El asunto es que tenia, 1 ordenador de escritorio con Etch y 1 con
 Lenny, los respaldos estaban en el mismo escritorio fisico. Ambas
 maquinas fueron robadas con todo y los respaldos.

 Ahora me pregunto, despues de probar detectarlas en la red, seria
 posible instalar algo para que dichos ordenadores avisen por si mismos
 su ubicacion a alguna direccion de correo electronico cada vez que se
 conecten a internet?

 1 sirve archivos SMB y el otro es un escritorio Gnome. Tambien pregunto
 si alguien conoce o tiene alguna idea de como rastrearlos en internet?

 He probado rastreando con Nmap, por las MAC de las tarjetas de red, por
 el grupo de trabajo (estaba filtrado por IPs) y por el nombre del Host.

 Tambien me interesa la idea de acceder al servidor y borrar/recuperar la
 informacion.

 Gracias por su atencion. Y cualquier idea me podria dar mas pistas!


Yo considero que es casi imposible, tendrías que saber a que IP esta
conectada, para así hacerle una llamada, y esperar que respondiera.
Pero creo que si te lo robaron por la información que guardabas, pues
para saber que pasara, borraran el disco duro, quizás robar tu
información etc, etc.

Suerte.


Fwd: Problemas instalando Google Earth en Etch

2007-07-24 Por tema José Manuel Pérez

Buenas,

Google Earth desde hoy que quiero instalarlo me esta trayendo problemas
varios:



* A continuación con la opción --force salen varios mensajes de
precaución como las primeras cuatro lineas siguientes y finalmente
aparece el error y no general el .deb para poder instalarlo, ¿alguna
sugerencia?


Seria mas facil, ayudarte a resolver tu problema si nos comentas como
fue que trataste de instalarlo, asi como la secuencia de comandos con
sus respectivos resultados

Mankod
Be Free
--
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQFGppxKOKCtW8rKsRgRAt3QAJsGJ8wxWti9c8px4aax+qzKoMlMfgCdHLMT
NwhNNQM1MOF+QigadAttxnU=
=iNS7
-END PGP SIGNATURE-


Re: Espacio swap

2007-07-05 Por tema José Manuel Pérez

El 5/07/07, Jose Luis Alarcon Sanchez [EMAIL PROTECTED] escribió:

Hola.

Tengo dudas sobre que espacio swap es conveniente asignar en los
equipos más recientes.

Si en este equipo desde el que escribo, la RAM es de 512 Mb. y el
sistema asignó automáticaticamente una partición swap de 1500 Mb.,

¿Que memoria swap asignará de manera predeterminada GNU/Linux durante
una instalación en un PC de los que estan saliendo estos días de
fábrica con 2 Gb. de RAM?. ¿Debe ser siempre proporcional el espacio
reservado a swap con la memoria RAM?. ¿No os parece un desperdicio
de disco duro asignar 4 o 5 Gb. a la partición swap, por muy grandes
que sean los discos actuales?.

Espero que arrojeis algo de luz sobre esto, pues en los próximos días
llega un nuevo ordenador a casa y estoy bastante perdido en este asunto
de que espacio asignar a swap.

Muchas gracias de antemano.

Saludos.

Jose.

--
http://www.lordofunix.org/

Usuario GNU/Hurd no registrado.
Usuario BSD registrado 51101.
Usuario Linux registrado #213309.
Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
para defender lo que fue.
y el sueño de lo que pudo ser.



Lo mas logico usar en tu equipo es 512 en swap, hay una regla que dice
que siempre usar lo doble de  tu ram como swap pero no es un teorema
como tal solo una recomendación, en equipos, de 1 giga, es obsoleto
tener 2 gigas en ram, a menos que seas un sysadmin o algo asi :P
saludos


Re: Problema con base de datos

2006-02-13 Por tema José Manuel Pérez


El 14/02/2006, a las 6:23, [EMAIL PROTECTED] escribió:


Hola  :)  espero te sirva  :)

# mysqladmin create drupal -p

Atte.
Norma  :)

Buenas a todos estoy tratando de crear una base de datos como me  
lo dice

un
manual y miren con el problema que me encuentro

#
Enter password:
mysqladmin: connect to server at 'localhost' failed
error: 'Access denied for user 'root'@'localhost' (using password:  
YES)'


Si no se lo has asignado, root no tiene password cuando instalas  
mysql. Prueba con:

mysqladmin -u root create drupal




La verdad tengo amigos que han probado en sus computadoras y no  
les pasa

lo
mismo. Traté también purgando el mysql-server-5.0 al igual que el  
client y

luego volviendolo a instalar pero el problema es persistente

Espero que me ayuden y gracias





--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact  
[EMAIL PROTECTED]




Re: Disco Flash

2005-09-20 Por tema José Manuel Pérez


El 20 sep 2005, a las 2:49, Alejandro Hamann escribió:


Cuando conecto el dispositivo USB, desde la consola me sale esto:
---
scsi8 : SCSI emulation for USB Mass Storage devices
 Vendor: OLYMPUS   Model: C150,D390 Rev: 1.00
 Type:   Direct-Access  ANSI SCSI revision: 02
SCSI device sdc: 32000 512-byte hdwr sectors (16 MB)
sdc: assuming Write Enabled
sdc: assuming drive cache: write through
/dev/scsi/host8/bus0/target0/lun0: p1
Attached scsi removable disk sdc at scsi8, channel 0, id 0, lun 0
mc
---

A lo cual yo hago esto:

pompeya:~# mount /dev/sdc /media/usb0
mount: debe especificar el tipo de sistema de ficheros
pompeya:~# mount -t usbfs /dev/sdc /media/usb0
pompeya:~# ls /media/usb0
001  002  003  004  005  devices
pompeya:~# umount /media/usb
pompeya:~# mount -t vfat /dev/sdc /media/usb0
FAT: bogus number of reserved sectors
VFS: Can't find a valid FAT filesystem on dev sdc.
mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/sdc,
  missing codepage or other error
  In some cases useful info is found in syslog - try
  dmesg | tail  or so




has probado con dmesg | tail como te dice???



Hola.
Si, he probado, me tira medio lo mismo:

[EMAIL PROTECTED]:/Download/WM$ dmesg | tail
  Type:   Direct-Access  ANSI SCSI revision: 02
SCSI device sdc: 32000 512-byte hdwr sectors (16 MB)
sdc: assuming Write Enabled
sdc: assuming drive cache: write through
 /dev/scsi/host8/bus0/target0/lun0: p1


Si no me equivoco, esto quiere decir que el disco tiene una  
partición (p1).

Prueba a hacer mount -t vfat /dev/sdc1 /media/usb0


Attached scsi removable disk sdc at scsi8, channel 0, id 0, lun 0
USB Mass Storage device found at 10
FAT: bogus number of reserved sectors
VFS: Can't find a valid FAT filesystem on dev sdc.
usb 4-1: USB disconnect, address 10



---
¿Qué está mal? ¿Qué falta?
Bueno, agregaría que el resultado del ls es el mismo que si hiciera
# ls /proc/bus/usb/

Gracias!











--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact  
[EMAIL PROTECTED]




--
José Manuel Pérez Fuente
Punto Neutro EuskoNIX - Red Académica i2BASK (UPV/EHU)
Parque Tecnológico de San Sebastián
Pº Mikeletegi, 69 - Torre Arbide Norte
20009 Donostia - San Sebastián
Tel.:  +34 943 018 703
Fax.:  +34 943 015 590
E-mail: [EMAIL PROTECTED]
http://www.euskonix.org - http://cms.st.ehu.es
---




Re: Disco Flash

2005-09-16 Por tema José Manuel Pérez


El 16 sep 2005, a las 10:30, Teilhard Knight escribió:

No he seguido todos los mensajes, pero por comentar ... Es raro  
que en syslog no aparezca nada al conectar el pendrive, da la  
sensación de que no hay soporte usb en el kernel. ¿Tal vez has  
compilado el kernel y no añadiste soporte para usb? Hace falta  
alguna cosa más, pero inicialmente con eso en syslog tiene que  
aparecer que se ha conectado un nuevo dispositivo usb.


Sí, a mi también me parece que no tengo soporte USB. No he  
compilado ningún kernel, es como quedan las cosas después de  
instalar el kernel 2.6.7-2-686-smp. Escogí este kernel porque mi  
máquina tiene un procesador smp.


Los kernels de la instalación si suelen tener soporte USB. Lo de smp  
es para máquinas con más de un procesador habitualmente, no se si  
será útil para procesadores HT.




Al momento de instalar, me aparecen, además del disco duro, 4  
bahías de memoria y el pendrive que lo mantengo insertado en la  
instalación, si elijo la opción expert o un kernel 2.4.x. Pero si  
elijo instalar con un kernel 2.6 o trato expert26 solo me aparece  
el disco duro. Como mi máquina tiene un ratón y un teclado  
inalámbricos, ambos controlados por una unidad central (pequeña),  
el kernel 2.4 no lo soporta y al finalizar la instalación el  
teclado funciona, pero el ratón se mueve pero debian no registra  
los clicks.


¿No registra los clicks?, ¿quieres decir que al pulsar los botones  
del ratón no pasa nada?




Acerca del soporte USB, la unidad central del teclado y del ratón  
es USB, y funciona, pero al insertar mi adaptador USB inalámbrico,  
el syslog tampoco lo registra.


Entonces si tienes soporte USB en el kernel. Prueba a ver si puedes  
cargar el módulo usb-storage, es necesario para poder utilizar  
pendrives y discos externos usb. Mirando en mis servidores si tienen  
soporte usb en el kernel copiado por la instalación. Uno de ellos  
tiene Debian SID con kernel 2.6.8 y otro Ubuntu (derivado de Debian)  
con kernel 2.6.10. En ambos existe el módulo que te indico.




Me parece muy raro lo que me pasa y no creo encontrar una cura  
obvia. Muchas gracias por responder.


Pues si que es un poco raro. A ver si tienes suerte y consigues que  
funcione. En el peor de los casos, tendrías que compilar un kernel a  
tu medida.




Teilhard.

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact  
[EMAIL PROTECTED]




Saludos,
--
José Manuel Pérez Fuente
Punto Neutro EuskoNIX - Red Académica i2BASK (UPV/EHU)
Parque Tecnológico de San Sebastián
Pº Mikeletegi, 69 - Torre Arbide Norte
20009 Donostia - San Sebastián
Tel.:  +34 943 018 703
Fax.:  +34 943 015 590
E-mail: [EMAIL PROTECTED]
http://www.euskonix.org - http://cms.st.ehu.es
---




Re: Disco Flash

2005-09-14 Por tema José Manuel Pérez
El 14 sep 2005, a las 15:33, Teilhard Knight escribió:José Luis Patiño Andrés wrote: El mar, 13-09-2005 a las 22:12 -0500, Teilhard Knight escribió: Gracias. Yo creo que sí podemos entendernos, es solo la manera deexpresión lo que cambia. /dev/sda1       /media/usbdisk  auto    rw,user,noauto  0       0 Esa línea la añadió el instalador de Debian para mi llavero, así queallí está.El instalador de Debian creó también el directorio /media/usb dondemontar mi llavero. El problema es que no lo puedo montar.Gracias por los links, y sí, tal vez no sea una pregunta de Debian,pero también tengo instalado Mandrake 10.1 y allí no hay problema. Saludos. Muchos saludos a ti también y gracias.Teilhard. Bueno, ¿y has probado a formatear el pendrive ese? Dale formato consistema de archivos FAT y vuelves a probar. Ya sé, igual ya lo tienesformateado en FAT, pero no importa. Tú formatea de nuevo.Es que ya es increíble lo que está costando... algo va mal en esependrive seguro.Saludos. Yo también estoy sorprendido de lo que me está ocurriendo. El pedrive no esel problema, funciona perfectamente en Win XP, en Mandrake 10.1 y en Fedora4. Además tengo dos pendrives y para los dos ocurre lo mismo. También, tengo6 computadoras y en todas funcionan los dos pendrives. Este es un problemade Debian. si hago "less /var/log/syslog" e inserto el pendrive el log ni seinmuta. Tampoco al desconectarlo tengo respuesta. Estuve pensando ir a ungrupo de hardware, pero no, estoy seguro que esto es un problems de Debianen mi máquina.Gracias por tu respuesta.Teilhard.No he seguido todos los mensajes, pero por comentar ... Es raro que en syslog no aparezca nada al conectar el pendrive, da la sensación de que no hay soporte usb en el kernel. ¿Tal vez has compilado el kernel y no añadiste soporte para usb? Hace falta alguna cosa más, pero inicialmente con eso en syslog tiene que aparecer que se ha conectado un nuevo dispositivo usb.Saludos, --José Manuel Pérez FuentePunto Neutro EuskoNIX - Red Académica i2BASK (UPV/EHU)Parque Tecnológico de San SebastiánPº Mikeletegi, 69 - Torre Arbide Norte20009 Donostia - San SebastiánTel.:  +34 943 018 703Fax.:  +34 943 015 590E-mail: [EMAIL PROTECTED]http://www.euskonix.org - http://cms.st.ehu.es--- 

Re: OT airis pragma 830

2005-07-27 Por tema José Manuel Pérez
El 27 jul 2005, a las 12:14, Esteban Martin Aguilera escribió:  Hola me estaba planteando comprar este portatil, teneis alguna referencia de la marca o de este modelo en particular ?Hola a todos.He probado unos cuantos (Pentium III, Pentium IV y Centrinos), y te puedo decir que a 3 de ellos se les quemó la placa base en el plazo de un año y medio más o menos. Y eso teniendo en cuenta que se los trató muy bien, nada de golpes, ni suciedad, ni malos tratos en general. Acceder al servicio técnico es toda una odisea, y las reparaciones eran casi más caras (cuando proponían repararlos) que comprar uno nuevo.Hay dos gamas de portátiles, la "doméstica" y la "empresarial", de la doméstica te aconsejo que huyas como de la peste ... parecen baratos, no lo son tanto, e incluso en tiendas donde venden Airis ellos mismos me han dicho que no son recomendables. De la gama empresarial te puedo decir que hace no mucho compramos 12 portátiles con pantalla de 12" (creo que el modelo es el NX600). La pantalla parece un espejo (se ve más lo que hay delante que su contenido), el teclado es malillo, el touchpad es un asco, para ser centrino se calienta demasiado, etc ... y costaba cada uno 1800 € (IVA incluido).Al final me he pasado a un portátil MAC (por circunstancias que no vienen al caso), pero te recomendaría que mirases otras marcas: DELL; IBM, Compaq, Toshiba, ...Es mi opinión personal, probablemente hay gente que no habrá tenido tan malas experiencias con Airis, pero sigo creyendo que Airis no es tan barato como dicen ...   gracias   Esteban Martín AguileraDirector de OperacionesCova Capital S.L.629277413  Saludos, ------José Manuel Pérez FuentePunto Neutro EuskoNIX - Red Académica i2BASK (UPV/EHU)Parque Tecnológico de San SebastiánPº Mikeletegi, 69 - Torre Arbide Norte20009 Donostia - San SebastiánTel.:  +34 943 018 703Fax.:  +34 943 015 590E-mail: [EMAIL PROTECTED]http://www.euskonix.org - http://cms.st.ehu.es--- 

Re: [OFF-TOPIC] AIRIS 719M (Intel 82845GV)

2004-03-11 Por tema José Manuel Pérez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Jueves, 11 de Marzo de 2004 14:24, Amaya escribió:
 Me ha contado un pajarito que montan los portátiles de pena y que el
 servicio postventa es catastrófico. Mejor huye de los Airis, a no ser
 que realmente, como dice Google I'm feeling lucky.

Yo he sufrido los Airis, y fallan más que una escopeta de feria. En micaso el 
que uso es un P-4 con una ATI, y funcionar, funcionan, pero la calidad deja 
mucho que desear, así como el servicio postventa. Para atención al cliente 
tenían un 906. La mayoría de los portátiles Airis que he visto han fallado de 
alguna manera.
Me han comentado que ahora tienen dos líneas de portátiles: los de consumo (no 
se los recomiendo ni a mi peor enemigo) y la gama profesional/empresarial. De 
éstos últimos me han dicho que son bastante mejores, claro que no me fío 
nada.
Antes que un Airis busca cualquier otra cosa.


 --
peterS Amaya: as Lincoln once said to Harriet Beecher Stowe:
  .''`. so you're the little woman who started this big war

 : :' :(/me refers tothe now famous -vote thread)

 `. `' Proudly running Debian GNU/Linux (Sid 2.4.20 Ext3)
   `-   www.amayita.com  www.malapecora.com  www.chicasduras.com
  Listening to Godsmack - The Other Side (EP) - 3 - Touche (Feat. Lee
 Richards  John Kosco Of Dropbox)

- -- 
- --+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
- --+---

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFAUIPdRRyB6LZLkhsRAi1kAJ4xeAGq/UroZTa2eC8ys6Du4vuBQgCgudxD
877Ts9Cg4GDOYqVq5lpW+bU=
=Ltxt
-END PGP SIGNATURE-



Re: Problemas con KDE 3.2 en Sid

2004-03-10 Por tema José Manuel Pérez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Miércoles, 10 de Marzo de 2004 13:11, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Saludos a todos...

 he probado lo que comentas, con el apt-get install kde-i18n-es, pero me
 comenta que ya esta la ultima versión. Incluso lo he eliminado y vuelto a
 colocar y nada, continua en Ingles.

Al parecer este paquete todavía se encuentra en experimental, no lo han pasado 
a sid. Yo tenía el mismo problema, lo instalé desde experimental (apt-get -t 
experimental install kde-i18n-es) y ahora tengo KDE 3.2.1 en español.


 En el panel de control tengo colocado unicamente el español.

 Si alguien me puede ayudar... Gracias.

  apt-get install kde-i18n-es, a mi me paso lo mismo al actualizar y asi

 lo arregle. Supongo que kde 3.2 tendra un paquete de idiomas diferente
 al de kde

  3.1.5.
  Saludos.
 
  El Lun 08 Mar 2004 21:01, Juan Ortiz escribió:
  Saludos colisteros,
 
  Tras actualizar mi Sid que ha traido al nuevo KDE 3.2 me ha sucedido el

 siguiente problema,tras arrancar el kde  y si bien el paquete referente
 al

  idioma español esta instalado,el KDE se muestra en ingles aun teniendo
  el idioma español configurado.
  ¿Alguien con el mismo problema?,¿Alguna posible solucion?.
  Por lo pronto borre el .kderc y el .kde pero nada el problema no se

 soluciono tampoco con el clasico startx (uso el KDM).

  Saludos.
  --
  Juan Ortiz
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]

 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact

  [EMAIL PROTECTED]

- -- 
- --+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
- --+---

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFATxIxRRyB6LZLkhsRAiMRAJ9B0x+JBhjs9ftySCcZi0I5OsjyWQCgrPHf
bSFW1VaTDhOXeKZnoQFL+GI=
=gfQ7
-END PGP SIGNATURE-



Re: Inicio en modo grafico.... eso no quiero... quiero consola !!!

2004-02-03 Por tema José Manuel Pérez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Martes, 3 de Febrero de 2004 06:12, Knil escribió:

Otra forma fácil de hacerlo es editar gdm/kdm que se encuentran en /etc/init.d 
y añadir al principio exit 0; De esta manera siguen estando todos los 
ficheros de la instalación para evitar posibles problemas en las 
actualizaciones. Para volver a tener el login gráfico comentas la línea que 
has añadido.

 El Lunes 02 Febrero 2004 16:37, LEONARDO MARTINEZ escribió:
  Hola lista,
  Este es mi primer post
 
  Acabo de instalar woody en mi tarro, es la primera vez que me meto en
  esto de debian y de linux en general...habia leido que era un tanto
  engorroso instalar debian... A mi me salieron un par de canas verdes pero
  lo instale como en 7 horas...
 
  Aprendi a hacer apt y todas esas cosas(bravo por mi!!!)
 
  La pregunta es:
  Despues de instalar gnome y kde estos funcionaron Ok, pero al apagar el
  equipo y encenderlo nuevamente al dia posterior a tal hazaña me aparecio
  el login en modo grafico, ingreso mi usuario y pass y todo bien... Pero
  si quiero iniciar como root me sale un mensaje que no es posible iniciar
  dicha session por este entorno 'grafico', que dicho sea de paso me da
  hartas opciones de inicio Gnome, KDE, Gnome session, etc
 
  Quisiera saber como vuelvo para que se inicie en modo consola 'SIEMPRE' y
  no en entorno grafico, ya que lo que quiero es aprender a 'tirar' los
  dedos en modo consola y no en modo grafico
 
  Help!

 Mas facil a todos esos jejeje... vete a /etc/X11/ y busca el archivo
 default-display-manager... vas a ver una linea algo asi como /usr/bin/kdm
 si es KDM tu DisplayManager... gdm para Gnome xdm para el de las X...
 en todo caso solo tienes que comentar la linea.. agregando un simbolo # al
 inicio... y ya... cuando reinicies veras que NO encuentra un DisplayManager
 y te manda a consola directamente Facil y Rapido.. y si quieres
 regresar a lo anterior solo tienes que quitar el simbolo # del archivo
 /etc/X11/ default-display-manager

 Suerte!!

- -- 
- --+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
- --+---

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFAH1EVRRyB6LZLkhsRAmkZAJ4zBV8ur4KiIal80SL6W0YIjoULZgCfaUPe
YOE01p1kIM0Ti2QHaLbDcpM=
=I23Q
-END PGP SIGNATURE-



Re: Pipes, scanf, y manual de C

2003-12-23 Por tema José Manuel Pérez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Martes, 23 de Diciembre de 2003 12:54, Fernando M. Maresca escribió:
 On Tue, Dec 23, 2003 at 11:47:52AM +0100, Alberto wrote:
  Hola a todos,
 
  tengo un programa en C que hace lo siguiente:
 
  //cliente
  char str[256];
  scanf(%s, str);

 /* el segundo argumento debe ser un puntero */
 scanf(%s, str);

Extraído de la página del man de scanf:

   s  Matches  a  sequence  of non-white-space characters; the next 
pointer must be a pointer to char, and the array must be large
  enough to accept all the sequence and the terminating NUL 
character.  The input string stops at white space or at the  maxi-
  mum field width, whichever occurs first.

Es decir, lo tenias bien, pero únicamente lee hasta el primer separador 
(espacio, tabulador, salto de línea, fin de fichero, etc.)


  write (envio, str, strlen(str));
 
  donde envio es el canal que apunta a una pipe.
 
  por otro lado, otro proceso lee de la pipe:
 
  //servidor
  read(recept, str, strlen(str));
 
 
  donde recept es el canal que apunta a la pipe.
 
  Pues bien, parece ser que si en cliente le introduces por ejemplo ls -l
  -a, el servidor lee de la pipe solamente ls !!!
 
  Osea que parece ser que dicho comando el scanf lo guarde en lugar de ls
  -l -a\0, como ls\0 -l\0 -a\0  o es el scanf que me extraña
  muchísimo por que no sabría por qué hace eso, o es el write, que tampoco
  veo por que, o es la lectura de la pipe en el read.
 
  No me equivoco si afirmo que scanf guardaría una frase como El perro de
  san Roque\0 verdad?
 
 
  De paso, hay alguna pagina oficial de C? alguna como el manual de Java
  que tienen en la de sun.

 man funcion en Linux/Bsd te va a dar la página de manual de las
 funciones de librería standard de C.
 Comprate o conseguite el pdf de The C programing Language de Kernighan
 y Ritchie.
 Sds

  Gracias!
 
 
 
 
 
  ---Publicidad
  Únete a los miles de sin pareja en Meetic... ¡te vas a enamorar!
  http://www.iespana.es/_reloc/email.meetic
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]

 --

 Fernando M. Maresca

 Cel: (54) 221 15 502 3938
 Cel: 0221-15-502-3938

- -- 
- --+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
- --+---

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/6D0rRRyB6LZLkhsRAhLyAJ9tFqaxJykUbt5nVb5iD0mxwh6ntgCePfq1
RvzgzXxatPnptuvwTdhx3ZM=
=QbLg
-END PGP SIGNATURE-



Re: LIBROS PROGRAMACION C

2003-11-07 Por tema José Manuel Pérez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Viernes, 7 de Noviembre de 2003 11:52, Sergio Suarez escribió:
 Pato Valarezo wrote:
  ... Y algun libro de ese tipo, pero para C++??

 Creo que hay un libro llamado el lenguaje de programacion C++ escrito
 por los que crearon el C++ pero no me hagas mucho caso.

 Sobre el tema este de los libros yo fui el que recomende el de KR y lo
 hice porque de los que he leido es el que me parecio mas claro y al
 final trae una referencia del lenguaje que no es mas que el estandar
 ANSI C simplificado (2ª edicion del libro) y es muy util para cuando ya
 sabes lo basico y solo quieres aclarar pequeñas dudas.
 Sobre lo que dijo nmag de la GNU C library tampoco esta mal pero una vez
 ya sabes algo, porque leerse eso seria como intentar aprender ingles con
 un libro de gramatica.

Si no te importa que esté en inglés, hay un libro bastante completo sobre C++ 
llamado Thinking in C++ que se puede descargar en HTML o PDF. Revisa la 
siguiente url:
http://www.mindview.net/Books/TICPP/ThinkingInCPP2e.html

El enlace al documento en PDF (son dos volúmenes) está hacia la mitad de la 
página.

Saludos,
- -- 
- --+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
- --+---

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/q3Z+RRyB6LZLkhsRAlI+AKCaY4zHEAjiL2Uv+zZmM+gFiaJfcQCgsFsG
1haX5mX19KlNlLujqz7K/9E=
=c5BB
-END PGP SIGNATURE-



Re: Knoppix livecd personalizado

2003-11-07 Por tema José Manuel Pérez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Viernes, 7 de Noviembre de 2003 13:23, Bernardo Arlandis Mañó escribió:
 Bernardo Arlandis Mañó escribió:
  Hola.
 
  ¿Alguien alguna vez habeis intentado hacer un cd de knoppix
  personalizado? Quitando programas que no quieres, añadiendo otros.
  Supongo que no sería muy difícil porque usa paquetes debian, ¿no?
  Incluso actualizar el kernel, los módulos, etc no debería ser complicado.
  ¿Hay algun guía sobre como hacer estas cosas? ¿Qué herramientas puedo
  usar? ¿Alguien más lo ha intentado o quiere intentarlo?
 
  Saludos.

 He encontrado morphix, creo que con eso me voy a apañar, voy a mirar la
 documentación. Si alguien tiene sugerencias adicionales que, por favor,
 las haga. :)

 Saludos.

 --
 Bernardo Arlandis Mañó
 http://personales.ya.com/berarma/

Hola.

En la siguiente URL explican como remasterizar una Knoppix:
http://www.knoppix.net/docs/index.php/KnoppixRemasteringHowto
Está en inglés, pero creo que se entiende bastante bien.

Saludos,
- -- 
- --+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
- --+---

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/q5VKRRyB6LZLkhsRAk9aAJ93Obhb5kDzIbXa3nZV2RAMYr7HjQCglcSg
BED1pEQQTeFOTQcRTdXHt64=
=IKqD
-END PGP SIGNATURE-



Error desinstalando paquete ...

2003-09-18 Por tema José Manuel Pérez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola a todos.
Al intentar desinstalar un paquete (xfwm4) se produce el siguiente error:

Removing xfwm4 ...
update-alternatives: --slave only allowed with --install

Debian update-alternatives 1.10.13.
Copyright (C) 1995 Ian Jackson.
Copyright (C) 2000-2002 Wichert Akkerman
This is free software; see the GNU General Public Licence
version 2 or later for copying conditions.  There is NO warranty.

Usage: update-alternatives --install link name path priority
  [--slave link name path] ...
   update-alternatives --remove name path
   update-alternatives --remove-all name
   update-alternatives --auto name
   update-alternatives --display name
   update-alternatives --list name
   update-alternatives --config name
   update-alternatives --set name path
   update-alternatives --all
name is the name in /etc/alternatives.
path is the name referred to.
link is the link pointing to /etc/alternatives/name.
priority is an integer; options with higher numbers are chosen.

Options:  --verbose|--quiet  --test  --help  --version
  --altdir directory  --admindir directory
dpkg: error processing xfwm4 (--purge):
 subprocess pre-removal script returned error exit status 2

A alguien se le ocurre como resolverlo. He intentado todo lo que se, pero no 
funciona.

Gracias y un saludo,
- -- 
- --+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
- --+---

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/aYyFRRyB6LZLkhsRAnRUAJ97CBHN3akPfEIubJpxZz24t91ZdACfUXKX
z8mbHT+gI/gEwXK0JCalCuI=
=FLpF
-END PGP SIGNATURE-



Re: RV: X Server

2003-06-19 Por tema José Manuel Pérez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Jueves, 19 de Junio de 2003 11:30, Alberto Caro escribió:
 On Thu, 2003-06-19 at 10:47, Jorge wrote:

  (**) Option Protocol ImPS/2
  (**) Configured Mouse: Protocol: ImPS/2
  (**) Option CorePointer
  (**) Configured Mouse: Core Pointer
  (**) Option Device /dev/input/mice
  (EE) xf86OpenSerial: Cannot open device /dev/input/mice
  No such device.
  (EE) Configured Mouse: cannot open input device
  (EE) PreInit failed for input device Configured Mouse
  (II) UnloadModule: mouse
  (WW) No core pointer registered
  No core pointer
 
  Fatal server error:
  failed to initialize core devices
 

Si te fijas, está intentando utilizar el ratón a través de /dev/input/mice, es 
decir, un ratón USB. Comprueba que tu ratón es USB, que tienes soporte en el 
kernel y que existe dicho dispositivo.

Saludos,
- -- 
- --+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
- --+---

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE+8Ym/RRyB6LZLkhsRAi8rAKChNOwH6M8iTPPiwAmIE41vMMYIeQCbBZCd
t1cWaNjANLVJgDsCVAhQEL8=
=Wadk
-END PGP SIGNATURE-



Re: Portátil con linux

2003-04-04 Por tema José Manuel Pérez
El jue, 03 de 04 de 2003 a las 19:28, Emilio J. Padrón escribió:
 Hola, solo un comentario, 
 
 On Thu, Apr 03, 2003 at 05:16:20PM +0200, Rubén Gómez Antolí wrote:
  
  Pues lo que se discutia cuando yo lo mire, precisamente era que podia 
  ser ilegal vender hardware y software de una manera indisoluble, ya que 
  son cosas separadas. Lo que argumentaba m$ y las empresas de venta de 
  equipos era que los ordenadores sin los s.o. no se pueden utilizar. 
  ¿Alguien que sepa de leyes? Quizas nos aclare algo.
  
 
 desde luego ese razonamiento no tiene sentido, pues el sistema operativo
 podrías ya tenerlo (por ejemplo si has comprado más ordenadores en el
 pasado), es como si no te quisieran vender piezas sueltas de un
 ordenador y hubiera que comprarlos siempre enteros.
 
 Por otro lado, alguien dijo que los portátiles clónicos eran de dudosa
 calidad, y estaba interesado en saber hasta que punto eso es cierto, ya
 que estaba mirando uno. Yo siempre oí cosas buenas de marcas como Ahead
 o Airis. ¿Por qué iba a ser peor un portatil clónico que uno de marca,

Lo siento, pero he visto Airis y no puedo evitar decirte que no te
recomiendo para nada un postátil Airis. He tenido MUY mala experiencia
con ellos. Mi novia se compró uno y al año y medio se estropeó. Hay que
llamar a un 906 para que te atiendan (si es que tienes suerte). Lo
gestioné a través de una tienda y la respuesta fué: placa base nueva 500
EUR (mano de obra e IVA a parte), y era un Pentium III. Conozco otra
media docena de ellos que han ido cascando en poco tiempo. El de la
tienda me dijo que el 80% de los portátiles Airis que ha vendido han
fallado. En fín, que no me inspiran ninguna confianza.

 comparativamente hablando respecto a los sobremesa? ¿Es peor en el caso
 de los portátiles? ¿Compensa atarse a una marca?
 
 Saludos.

Saludos,
-- 
--+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
--+---




signature.asc
Description: PGP signature


Re: Diagramas

2003-03-27 Por tema José Manuel Pérez
El jue, 27 de 03 de 2003 a las 09:51, Victor Ruiz Huerga escribió:
 Aupa, ¿alguno conoceis algun programa para hacer diagramas de flujo?,
 algo sencillo para hacer un par de arboles, cuadraditos, flechas...

Para todo eso y bastante más tienes el DIA, al menos para sid.

 
 un saludo
 
-- 
--+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
--+---




signature.asc
Description: PGP signature


Re: xfs, soporta ttf?

2003-03-11 Por tema José Manuel Pérez
El lun, 10 de 03 de 2003 a las 22:44, Roberto Meyer escribió:
 Hola,

Hola

 
 ¿Alguien sabe si 'xfs' soporta fuentes TrueType?

Pues si, al menos la versión de sid. Ayer lo comprobé instalando unas
fuentes TrueType y seleccionándolas en GNOME. En GNOME-Hispano hay un
documento para utilizar fuentes TT en GNOME-2:

http://www.es.gnome.org/documentacion/articulos/truetype-gnome/truetype-gnome/

 
 Supuestamente dependerá de cómo esté compilado y no queda claro en la
 documentación si para Debian viene así. 
 
 No veo sentido en levantar además xfstt y utilizar dos servidores si 
 xfs puede hacer todo el trabajo.
 
 Agradecido,
 
 --
 Roberto
-- 
--+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
--+---




signature.asc
Description: PGP signature


Re: xfs, soporta ttf?

2003-03-11 Por tema José Manuel Pérez
El mar, 11 de 03 de 2003 a las 09:48, Faro escribió:
 ... y entonces José Manuel Pérez escribió:
 
   ¿Alguien sabe si 'xfs' soporta fuentes TrueType?
  
  Pues si, al menos la versión de sid. Ayer lo comprobé instalando unas
  fuentes TrueType y seleccionándolas en GNOME. En GNOME-Hispano hay un
  documento para utilizar fuentes TT en GNOME-2:
 
   Si la prueba la realizaste con XFree86 4.X, no quiere decir mucho,
   ya que el propio servidor X se encarga de servir las fuentes. Y no
   necesitas ni xfs ni xfstt.

Pues si, tengo las X's 4.x, pero como no hacía ninguna referencia a
esto, se me olvidó mencionarlo.

 
   De hecho, ahora mismo tengo parados xfs y xfstt, y tengo todas las
   fuentes disponibles en mi sistema, incluidas las tt. ¡Y con antialias
   en fluxbox!

Tengo que probar a parar el xfs a ver si sigue funcionando.

 
 -- 
 Cálmese. Son sólo 0s y 1s. -- Www.frases.com.
 faro at escomposlinux . org
 Debian GNU/Linux - Usuario Linux #162541
 http://www.escomposlinux.org/faro
-- 
--+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
--+---




signature.asc
Description: PGP signature


Re: crontab

2003-03-11 Por tema José Manuel Pérez
El mar, 11 de 03 de 2003 a las 16:20, Aguztyn Garcia-Cruz escribió:
 hola a todos:

Hola.

 
 alguien podria ayudarme: necesito poner un crontab en mi /home pero no
 se como hacerlo, necesito que el mrtg se autoejecute cada n minutos, no
 soy el administrador, soy un usuario comun y cochambre

Fácil. Cada usuario puede tener su propio crontab, debes hacer:

$ crontab -e

Te aparecerá el editor por defecto (puede ser vi), donde deberás
escribir las líneas para el cron. Para consultar tu crontab: crontab -l

 
 Gracias por adelantado...
 
 Atte. Aguztyn
 
 

Saludos,
-- 
--+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
--+---




signature.asc
Description: PGP signature


Re: Problema con apt-get install

2003-03-04 Por tema José Manuel Pérez
El mar, 04 de 03 de 2003 a las 10:35, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Luego de tratar de hacer una operacion instalando un .deb (kopete) con dpkg
 -i me arrojo un mensaje con ciertas dependencias y programas que
 necesitaban para su instalacion, al ver la lista no me llamo mas
 instalacion del programa y no la continue. Luego de hacer eso intente
 instalar un programa con apt-get install programa me arrojo la misma lista
 de las dependencias del programa anterior, use la opcion -f y aun presento
 el mismo problema, no puedo hacer uso del comando apt-get install porque me
 mantiene el mismo mensaje como puedo resolver esto. Muchas gracias. 
 Nota: Anexo ultima ejecucion del comando
 
 [EMAIL PROTECTED]:~# apt-get -f install setiathome
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 You might want to run `apt-get -f install' to correct these:
 Sorry, but the following packages have unmet dependencies:
   kopete: Depends: kdelibs4 (= 4:3.1.0) but 4:3.0.4-1 is to be installed
   Depends: libfam0c102 but it is not going to be installed
   Depends: libgcc1 (= 1:3.2.2-1) but 1:3.2.1-0pre3 is to be
 installed
   Depends: libqt3c102-mt (= 3:3.1.1) but it is not going to be
 installed
   Depends: libssl0.9.7 but it is not going to be installed
   Depends: libstdc++5 (= 1:3.2.2-1) but it is not going to be
 installed
   Depends: libxml2 (= 2.5.0-1) but 2.4.30-1 is to be installed
   Depends: libxslt1 (= 1.0.24) but 1.0.21-0.2 is to be installed
 E: Unmet dependencies. Try 'apt-get -f install' with no packages (or
 specify a solution).

Antes de volver a instalar nada deberás eliminarel paquete kopete, que
aunque no está del todo instalado, el proceso se quedó a medias. Así que
lo mejor, en mi opinión, es que desinstales kopete.

Saludos,
-- 
--+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
--+---




signature.asc
Description: PGP signature


Re: cdbakeoven

2003-01-15 Por tema José Manuel Pérez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Martes, 14 de Enero de 2003 21:31, Pere Castañer Sardà escribió:
 El mar, 14-01-2003 a las 16:07, Daniel Alonso escribió:
  Tienes razon, me he equivocado, pero lo que pasa es que se me ha olvidado
  traducirlo, queria mandarlo tambien a debian-user-spanish
 
  El tema es que he intentado instalar el cdbakeoven con un apt. Se ha
  instalado
 
  bien pero al ejecutarlo me da el error:
cdbakeoven: error while loading shared libraries: libcdboshared.so.0:
cannot open shared object file: No such file or directory
 
  ¿ alguien sabe en que paquete se encuentra esa libreria  no la tengo
  en la maquina, luego no debe estar instalada


A mi me pasó lo mismo, y he encontrado la libraría en el paquete kreatecd, 
otro programa para grabar CD's. Así que, tendrás que instalarlo.
Me temo que el desarrollador de cdbakeoven se olvidó de añadir la librería al 
paquete.

Saludos,
- -- 
- --+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
- --+---

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE+JS4bRRyB6LZLkhsRAmY4AKDU/nuH6V7sD+Pqmo077uCqLMXCGACg440y
zN9TM/gpqXMb0yBUWg/ItAw=
=uTCm
-END PGP SIGNATURE-



Re: Algo mas sobre CD-RW...

2002-12-20 Por tema José Manuel Pérez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Vie 20 Dic 2002 00:44, Heissu escribió:
Tengo dos unidades de CD: un CD-ROM normal (solo lectura) como maestro,
 y otro que es una Regrabadora como esclavo. Ambos están en el IDE
 secundario.

Me lei el archivo 'Grabadoras-Como.html' y conseguí que un programa de
 Grabacion de CD's me funcionara (el xcdroast). Todavía no he realizado
 ninguna grabación, pero es que tengo un problema... He probado a leer un CD
 en la unidad de regrabación y va muy bien (montando el dispositivo
 '/dev/sr1'); pero cuando voy a montar el otro dispositivo ('/dev/sr0'), se
 me queda colgado (literalmente) el ordenador, es decir, que tengo que
 apretar ese botoncillo que no gusta apretar para que el PC reinicie
 directamente. He de añadir que venia algo sobre esto en el 'Como' que lei,
 pero era acerca de tener unos modelos de Grabadora determinados, HP, que
 ninguno es el que tengo. De hecho, la regrabadora que tengo es una LG.
Ya sé que en el 'Como' se desaconsejaba la utilización de la grabadora
 junto con otro dispositivo, pero también se decía que era posible... En el
 otro IDE, no puedo colocarla puesto que ya tengo 2 dispositivos.

Al margen de que con (re)grabadoras IDE se recomienda no tener otro 
dispositivo más conectado en el mismo canal, te sugiero que cambies el orden, 
y pongas la (re)grabadora como maestro y la lectora como esclavo. Yo lo tengo 
así en un equipo y de momento no tengo problemas. En mi caso la lectora es 
una LG (si no recuerdo mal) y la regrabadora una Sony.


 Mi pregunta es: ¿Donde puedo encontrar más información acerca de cómo poder
 utilizar dos dispositivos como los anteriormente nombrados para que
 funcionen adecuadamente?

Muchas gracias de antemano...

- -- 
- --+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
- --+---

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE+AtP8RRyB6LZLkhsRAphNAJ9FNIVkqda2hKefEDV+VwAbcR+GlgCePjMs
lvrNJ4qe1FmNwjBGF4VpHi8=
=dJfd
-END PGP SIGNATURE-



Re: Como montar cd de audio

2002-12-12 Por tema José Manuel Pérez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Jue 12 Dic 2002 12:23, Héctor Andrés Rompato Carricart escribió:
 Mario Carugno wrote:
 Hola, primero me presento. Mi nombre es Mario y soy usuario Debian desde
  hace 2 años.
 
 Mi primer pregunta es como puedo montar un cd de audio, ya que el comando
  mount me rechaza cuando lo hago. Con cd's de datos no tengo problemas.
 
 Muchas gracias.

 No los montás, solamente ponés el CD y ejecutás el programa reproductor
 que quieras. Si usás kde, desde konqueror tenés el servicio del
 navegador del cd de audio

También es posible montar un cd de audio, o al menos en algún sitio leí que 
era posible. Para ello necesitarás tener soporte en el kernel (o como módulo) 
para el sistema de ficheros cdfs. Busca en la documentación del kernel o en 
google información al respecto.
Cuando montas un cd de audio te aparecerán todas las pistas, las cuales podrás 
copiar al disco.

Saludos,
- -- 
- --+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
- --+---

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE9+HXnRRyB6LZLkhsRAi7wAKDQqM+eyg3D5awtdipOZkfbM3/E2wCfYjT6
0vvs0LI6vmbT0PO7ueITr8Y=
=3v1s
-END PGP SIGNATURE-



Re: Instalacion de MySQL problematica

2002-12-04 Por tema José Manuel Pérez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Mar 03 Dic 2002 21:01, Maria Garcia Suarez escribió:
 ¡Hola!

 Me autorespondo primero para agradecer la ayuda
 enviada por todos, segundo para comunicar que
 lamentablemente nadie dio en el clavo (iCorre_[spa],
 no hay besito, bueno, si, por responder :-*) y tercero
 para enviar la solucion que me han dado por el IRC.
 Asi si alguien se encuentra con lo mismo podra
 encontrar la solucion en el archivo de la lista.

 Las soluciones propuestas apuntaban muchas veces a
 hacer cosas que en el mail ya comentaba que no
 funcionaban pero aun asi se agradece el interes
 mostrado para ayudarme, sois los mejores! :-*

 Vayamos ahora a la solucion del problema :-D

 --- Maria Garcia Suarez [EMAIL PROTECTED]

 wrote:
  Hola!
 
   Ayer intente instalar MySQL pero parece que cosa
 
  no
 
   funciona. Hice:
   apt-get install mysql-server
   Este comando me instalo tambien el mysql-cliente.
   Despues, siguiendo las instrucciones que hay en
   centenares de paginas ejecute:
   mysql -u root -p
  
   Prueba con: mysql -u root
   Cuando instalas mysql, no hay definido ningún
   password. Lo tendrás que hacer
   tu con mysqladmin.
 
  mysql -u root
  ERROR 1045: Access denied for user: '[EMAIL PROTECTED]'
  (Using password: NO)
  No me deja, sabes donde puede estar el problema?
  Como
  comentaba en mi mail no tengo /root/.my.cnf y en
  mysql.cnf no hay nada sobre passwords (tal como
  viene
  de serie, no he tocado nada) :-(

 No se la razon pero el root tenia un password asignado
 de buen principio, password que yo, naturalmente no
 conocia, igual en alguna instalacion anterior quedaron
 rastros de pruebas que hice pero me sorprende pq al
 desinstalar y volver a instalar crei haber purgado
 correctamente.

¿Quizá habías instalado previamente una versión de mysql? Si es así, en la 
instalación pregunta si al desinstalar mysql se borrarán o no las bases de 
datos. Si se responde que no, y se desinstala mysql, las bases de datos 
permanecen. Con lo cual si se vuelve a instalar, podría ocurrir que la 
información sobre usuarios y permisos se mantenga, de ahí que tuvieras un 
password para root.


 Total, cuando no se tiene el password y se quiere
 entrar para cambiar algo hay que hacer:

 1 - En caso de estar corriendo, matar el demonio
 2 - Ejecutar:

 /usr/sbin/mysqld --skip-grant-tables

 Con este comando lanzaremos el demonio de manera que
 ignore todas las restricciones de passwords, permisos,
 etc... Ojo con el tema seguridad, podemos cerrar las
 conexiones con el exterior antes de ejecutar este
 comando.

 3 - Ejecutar (desde otra consola en mi caso):

 mysql -u root -D mysql

 Entraremos como root y usando la base de datos mysql,
 que es donde se guardan los permisos.

 4 - Una vez dentro del cliente lanzamos el siguiente
 comando:

 update user set password=password(clave_secreta)
 where user=root

 donde clave_secreta es la nueva clave que queremos
 para el usuario root. Esto en principio ha de afectar
 a unicamente una fila, en mi caso, no se la razon,
 afectaba a dos :-?  Alguien sabe?

Normalmente hay una entrada para el usuario root cuando se conecta desde 
localhost, y en el caso de que además permitamos conexiones externas por 
TCP/IP (puerto 3306) aparecerá otro registro para root y el nombre del host.


 Ahora el usuario root tendra por clave: clave_secreta.

 5 - Matamos al peludo demonio y lo lanzamos otra vez:

 /usr/sbin/mysqld stop
 /etc/init.d/mysql start

 Y... tachan :-)  Ya rula todo :-)

 Ahora podemos ejecutar:

 mysql -u root

 el sistema nos pedira el password, le entramos
 clave_secreta y ya estamos dentro :-)

 No olvideis volver a abrir la conexion (puerto 3306)
 con el exterior en caso de haberla cerrado.

 El siguiente paso es variar nuestra dieta para incluir
 en nuestras comidas algun producto y/o vitamina que
 potencie la memoria :-D

 Si alguien tiene alguna duda o sabe la respuesta a la
 pregunta de las 2 filas afectadas ya sabe :-)

 Muchas gracias a todos por la ayuda. Besos para todos

 :-*

 Maria


 __
 Do you Yahoo!?
 Yahoo! Mail Plus - Powerful. Affordable. Sign up now.
 http://mailplus.yahoo.com

Saludos,
- -- 
- --+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
- --+---

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE97cygRRyB6LZLkhsRAsxaAJ9CHqdy83tNdbUzWoBGQqM4EeOJOQCaAhcZ
DUgFfIWEmgYqgxPZdD5GHrs=
=TuI6
-END PGP SIGNATURE-



Re: Instalacion de MySQL problematica

2002-12-03 Por tema José Manuel Pérez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Mar 03 Dic 2002 09:47, Maria Garcia Suarez escribió:
 ¡Hola!

 Ayer intente instalar MySQL pero parece que cosa no
 funciona. Hice:

 apt-get install mysql-server

 Este comando me instalo tambien el mysql-cliente.
 Despues, siguiendo las instrucciones que hay en
 centenares de paginas ejecute:

 mysql -u root -p

Prueba con: mysql -u root

Cuando instalas mysql, no hay definido ningún password. Lo tendrás que hacer 
tu con mysqladmin.


 Me pide el password y le doy al enter (no hay
 password) entonces me responde:

 mysql -u root -p
 Enter password:
 ERROR 1045: Access denied for user: '[EMAIL PROTECTED]'
 (Using password: NO)

 He probado tambien a ejecutar mysqladmin -u root
 password nuevopassword pero tampoco funciona

 mysqladmin -u root nuevopass
 mysqladmin: connect to server at 'localhost' failed
 error: 'Access denied for user: '[EMAIL PROTECTED]'
 (Using password

 Todo esto en Woody y sin ningun .my.cnf en /root/

 ¿Alguien sabe donde puede estar el problema?

 ¡Muchas gracias por la ayuda!

 Besos,

 Maria

 __
 Do you Yahoo!?
 Yahoo! Mail Plus - Powerful. Affordable. Sign up now.
 http://mailplus.yahoo.com

- -- 
- --+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
- --+---

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.1 (GNU/Linux)

iD4DBQE97HPHRRyB6LZLkhsRAs4AAJ94ef5RRVTR5Z0WKFbjELrb17FwQwCRATFu
czdknuf8JicKRtcJnrX/Rw==
=uvAM
-END PGP SIGNATURE-



Re: Sources.list KDE3

2002-10-14 Por tema José Manuel Pérez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Lun 14 Oct 2002 16:03, Juan Bueno escribió:
 Buenas, alguien me podria dar unas sources.list de kde3 para Sid.
 Las de http://people.debian.org/ me las ignora.
   Gracias

Yo tengo todo esto en mi sources.lis, relacionado con KDE3

###
# KDE 3
#deb http://kde3.geniussystems.net/debian ./
# Kdevelop y htdig
deb http://people.debian.org/~njordan kde3.0/
deb http://kde.debian.co.nz/debian ./
#deb http://people.debian.org/~schepler kdegames/
deb ftp://ftp.uni-kl.de/pub/linux/kde/stable/3.0.3/Debian ./
# Mosfet Liquid
deb http://arachni.kiwi.uni-hamburg.de/~harlekin/debs/ ./


###
# KOffice
deb http://people.debian.org/~bab/kde3 ./

###
# Qt# release debs
deb http://chemlab.org/~nick/debian unstable release
#deb-src http://chemlab.org/~nick/debian unstable release

Saludos,
- -- 
- --+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
- --+---

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.0 (GNU/Linux)

iD8DBQE9qtgwRRyB6LZLkhsRAms4AJ9zKjiZ2nA1kj2xHPpUTMZTWAXycgCfTQ11
ZySeIH2PZsq8Qa4XLnzPQBk=
=Nscc
-END PGP SIGNATURE-



Re: Modulos de placas de red

2002-09-19 Por tema José Manuel Pérez
El Mié 18 Sep 2002 16:42, Pablo escribió:
 Instale woody bf24 y necesito los modulos rtl8139 o 8139too pero no
 estan aparentemente. Alguien sabe como se pueden instalar dichos
 modulos??? Creo que en la ultima versión del paquete pcmcia tampoco
 estan Los reeplazaron?

Yo tengo una rtl8139 y en la instalación de woody con bf24 no es necesario 
seleccionar ningún módulo. El kernel debe tener el soporte incluido, porque 
me ha permitido configurar la red e instalar woody sin problemas.


 Saludos
 PaBLo

Saludos,
-- 
--+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
--+---




Fwd: Ha nacido Linuxin GNU/Linux

2002-09-05 Por tema José Manuel Pérez
Alguien de la lista que hablaba sobre las posibilidades de Knoppix preguntaba 
por una distribución similar en castellano. Reenvío esto a la lista por que 
parace que va en la línea de lo que buscaba.

Saludos.

--  Mensaje Reenviado  --

Subject: Ha nacido Linuxin GNU/Linux
Date: Tue, 6 Aug 2002 21:41:06 +0200
From: José Andrés Arias Velichko [EMAIL PROTECTED]
To: Grupo de Usuarios de Linux [EMAIL PROTECTED]

Linuxin GNU/Linux (http://linuxin.paislinux.net) es una distribución en
castellano, basada en Debian GNU/Linux 3.0 y dirigida a un usuario de
escritorio, con autodetección de  hardware (sonido, red, pcmica,
usb, video, etc...), instalación muy simplificada,
posibilidad de usarla directamente desde el CD (aunque algo limitada),
y lo más importante: totalmente compatible con Debian GNU/Linux 3.0 (woody).
Esto último te permite enganchar directamente con cualquier
mirror de Debian y instalar (mediante herramientas gráficas o texto)
cualquier paquete que esté disponible él.

La instalación automática, pensada para ordenadores sin S.O.,
se resume en 10 pantallas, que te informan del progreso de la instalación y
recogen información de usuario (sólo 2 pantallas).
La instalación personalizada se amplia ligeramente, pudiendo
elegir el particionado deseado y preservar el S.O./particiones existente.
Viene incluida la utilidad gpart, que permite redimensionar
particiones ya existentes.
Puedes ver las capturas de toda la instalación (y más) en
http://linuxin.paislinux.net/index.php?page=Pantallas


Así mismo, recoge un amplio abanico de utilidades para
personalizar el sistema a tu gusto una vez instalado, de una
forma fácil y amigable.

La lista completa de paquetes disponibles en la instalación
la puedes ver en http://linuxin.paislinux.net/index.php?page=Docs

Ya puedes decirle a tu amig@, que deje de mandarte mensajes,
para que le ayudes a instalar Linux y que se lo instale el/ella
solit@ descargando la imagen de
http://linuxin.paislinux.net/index.php?page=Descarga

La mayoría de software incluido en esta distribución
(incluyendo los scripts de instalación, arranque
y detección de hardware) vienen bajo la licencia GPL v2.0.

Espero que esta distribución te resulte útil y que
la disfrutes :-)


Un saludo,
Andrés
--
-
José Andrés Arias Velichko  Grupo de Usuarios de Linux
[EMAIL PROTECTED]Universidad Carlos III de Madrid
 http://gul.uc3m.es/~locke  http://gul.uc3m.es


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

---

-- 
--+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
--+---




Re: Comparación resultados NFS

2002-07-30 Por tema José Manuel Pérez
El Mar 30 Jul 2002 10:20, Burgos Masana, Ivan escribió:
 Buenas a todos/as...

 Tengo un P166 con Potato 2.2 r6 y un disco duro algo antiguo capaz de
 ofrecer unos 5 Megas por segundo (segun 'hdparm -tT'). El sistema de
 ficheros es ReiserFS 3.5 y comparto un directorio mediante NFS. La red es
 casera, con solo otro PC conectado mediante un hub de 10 Mbps.

 Desde el PC cliente ejecuto 'temp dd if=/dev/zero of=/nfs/directorio
 bs=8k count=1280' (fichero de 10 Megas) y obtengo un tiempo total de 10
 segundos, por lo que si no me equivoco la tasa de transferéncia es de 1
 Mega por segundo aproximadamente.

Ese Mega por segundo es un megabyte, o lo que es lo mismo, aproximadamente 8 
megabits por segundo, que está cerca del máximo que te permite tu red.


 Si hago lo mismo pero en el P166 (servidor de NFS) en el mismo directorio
 que comparto, obtengo un tiempo total de 2,2 segundos, por lo que el
 sistema es capaz de escribir el fichero a unos 4'5 Megas por segundo. En
 total, el hecho de compartir se me come 3'5 Megas de la capacidad real del
 disco y del sistema de ficheros.

No se come nada, la diferencia está en la tasa de transferencia, es decir, el 
tiempo que tarda en escribir los datos. Ten en cuenta que escribir en modo 
local, es decir en el mismo equipo que tiene el disco, es bastante más 
rápido. Desde el cliente tienes la limitación de la red (hub en este caso), 
pero para nada pierdes espacio en disco.

De hecho tu mismo das los datos:
  * En local tienes un disco con una tasa de 5 MB/s
  * El hub te da 10 Mb/s

En ambos casos (copia del fichero) estás próximo al límite.


 Mi pregunta es si es normal esta diferencia, o si por el contrario hay algo
 que no chuta bien...

 Gracias a todos/as.

Saludos,
-- 
--+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
--+---



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: _Comparación_resultados_NFS

2002-07-30 Por tema José Manuel Pérez
El Mar 30 Jul 2002 11:37, Josemáry A escribió:
  BIEN por mi: confundí los 10 MegaBITS de la ethernet
  con 10 MegaBYTES... olé
  !!
  Que algien me de una patada bien fuerte...

 Ten cuidado o acabarás con el culo lleno de
 cardenales. No hay nada de malo en equivocarse, es la
 forma más normal de aprender. Lo malo es tropezar dos
 veces en la misma piedra. Aun así, todas las personas
 de la lista creo que hemos tropezado más de una vez.

... y que lo digas ... y algunos seguimos sin aprender ...


   ... también tendrías que cambiar el HUB a la misma
   velocidad.
 
  ÉSTE es el verdadero problema para el bolsillo...
  Si las dos ethernets son de 100 Megabits con un
  cable cruzado podria
  conseguir estos 100 Megabits?

 Con 10Mbits funciona perfectamente, así que supongo
 que con 100 y con 1000 debe funcionar igual (?)

El cable cruzado te funcionará a 100Mb casi seguro, porque creo que utiliza la 
misma categoría. Tengo mis dudas de que funcione a 1000, entramos en terreno 
del gigabit y puede que del cable de fibra. Al menos los conmutadores creo 
que utilizan cables especiales para conectar sus interfaces gigabit.




 =
 Saludos, Josemáry.

 ._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._._.

  Microsoft vende las ventanas, Debian da la casa completa

  www.debian.org

Saludos,
-- 
--+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
--+---



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: mouse usb

2002-06-27 Por tema José Manuel Pérez
El Mié 26 Jun 2002 15:52, angelja escribió:
 El Dom 26 May 2002 02:07, Diego Guerrero escribió:
  Hola
 
  Ya pude configurar un netscroll optico usb con debian, puedo configurar
  el mouse con gpm y funciona en la consola, pero cuando inicio las X no
  hace nada, se queda en una pantalla gris, ideas, sugerencias, cuando
  reviso el log, me muestra lo siguiente:
  Warning: /dev/mouse unable to get status of mouse fd (Invalid argument)
  ideas, sugerencias?
 
  pregunta de nuevon, en que archivo se guarda la configuracion del
  teclado para la consola?
 
  Gracias

  Y como has hecho lo del raton por usb?
 Yo tengo uno, pero no se cual es el dispositivo que le tengo que decir a
 gpm, al desconectar y conectar sale el mensaje correspondiente, pero estoy
 atascado en la configuracion de gpm.  Agradeceria una ayudita...

Tengo un ratón usb configurado paragpm y para las X's. La forma en que se 
ejecuta el gpm es:

/usr/sbin/gpm -m /dev/input/mice -t imps2

Saludos,
-- 
--+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
--+---



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Openoffice

2002-06-26 Por tema José Manuel Pérez
He instalado el paquete debian de OpenOffice, y no consigo escribir acentos. 
Si abro un documento que contiene acentos se visualizan correctamente, pero 
no puedo añadir y/o modificar palabras acentuadas. Sin embargo no tengo 
ningún problema con la ñ.

Los paquetes que he instalado son:

ii  openoffice.org 1.0.0-6high-quality office suite
ii  openoffice.org-bin 1.0.0-6openoffice.org office suite binary files
ii  openoffice.org-l10n-en 1.0.0-4english_us files for openoffice.org
ii  openoffice.org-l10n-es 1.0.0-4spanish files for openoffice.org

Tengo debian sid con X 4.2 y Kde 3.0.2

Saludos,
-- 
--+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
--+---



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Paquetes de Xfree 4.2

2002-06-20 Por tema José Manuel Pérez
El Jue 20 Jun 2002 09:50, Jose Juan Iglesias Rebollo escribió:
 Hola a todos!

Hola.


 Estoy intentando probar la nueva versión de Xfree, evitando en la
 medida de lo posible compilar las fuentes. He mirado entre los
 paquetes de Sid y parece que no dispone de la 4.2.

 ¿Hay por ahí algún sitio donde tengan estos paquetes?

 Gracias y saludos.

Ayer mismo me los instalé sin problemas en woody. Al final me pasé a sid por 
que me interesaba mantener kdeveloper completo con qt-design, los cuales 
dependen de una versión de libfreetype6 que está en sid. Pero en principio 
las X 4.2 funcionaban perfectamente con woody, únicamente hice un apt-get 
upgrade para actualizar las X.
Te paso las líneas de mi sources.list:

# XFree 4.2
deb http://iesc.trasno.net/xfree-4.2.debs sid/i386/
#deb-src http://iesc.trasno.net/xfree-4.2.debs sid/source/

Saludos,
-- 
--+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
--+---


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Sound Blaster 128

2002-05-24 Por tema José Manuel Pérez
Hola a todos.
Estoy intentando configurar una SoundBlaster 128 pero no consigo acertar con 
la opcion del kernel que debo seleccionar.
La configuracion es Debian testing y kernel 2.4.18.

Gracias y un saludo,
-- 
--+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
--+---


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



OpenOffice

2002-05-23 Por tema José Manuel Pérez
Hola a todos.
Acabo de instalar los paquetes Debian de la version 4.2 de X y ya no puedo 
ejecutar OpenOffice. El error que me da es el siguiente:

[EMAIL PROTECTED]:~$ openoffice
running openoffice setup...
I18N: X Window System doesn't support locale spanish
I18N: X Window System doesn't support locale C
/usr/bin/openoffice: line 27: 11555 Violación de segmento   
/usr/lib/openoffice/program/setup -R:/etc/openoffice/autoresponse.conf
setup failed.. abort

Lo he intentado tanto con el OpenOffice en paquete Debian como con una 
version anterior que me descargue.

Ademas de esto, tambien me falla el kdm, por lo que estoyutilizando wdm en su 
lugar.

Todo lo demas parece funcionar bien.

Utilizo Debian testing con kernel 2.4.18 y (como ya he dicho) X version 4.2.
A alguien le suena ...

Gracias y un saludo,
-- 
--+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
--+---


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: montar disquetera usb en linux

2002-05-13 Por tema José Manuel Pérez
El Lun 13 May 2002 16:26, Josemáry A escribió:
  --- jorge jimenez [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 Hola. Tengo un portatil con disquetera externa USB,

  soy bastante
  inexperto,
  y no se montarla desde linux.

 No tengo experiencia con este tipo de dispositivos,
 pero supongo se parecerá a cualquier otro dispositivo
 USB.
 Mi experiencia se basa en acceder a la memoria de una
 cámara fotográfica por USB. Necesitarás soporte USB en
 el nucleo, por supuesto. Yo usé un kernel 2.4.X de los
 que vienen con la distribución. Carga los módulos para
 que te reconozca el usb (uhci o ohci tendrás que
 probar cual necesitas; usbcore)
 Después, seguramente tendrás que cargar algún módulo
 para darle soporte scsi (sg) y luego el usb-storage.
 Para acceder a estos dispositivos usa los módulos
 scsi.

Yo también tengo un potátil con disquetera USB, y esos son los módulos que 
necesitas (si no recuerdo mal, sólo hice un par de pruebas por curiosidad)
para que funcione.
Como bien dice, es necesario darle soporte scsi, porque acccederás a ella 
como si fuera un dispositivo scsi.

Rebuscando en la configuración de mi kernel necesitas:
- Emulación SCSI (en la sección ATA/IDE )
- SCSI support y SCSi disk support (en la sección SCSI support)
- En USB support:
* UHCI o OHCI, la que te corresponda ..
* USB Mass Storage support

y en principio debería bastar ...


 Con esto, al conectar la diskera, si tienes suerte te
 la reconocerá y te sacará algún mensaje por pantalla-
 Por consola, no en la X's.

 Si no es así, es que te hace falta algo que
 desconozco. Espero que por lo menos te sirva de
 orientación.

 En caso de que te reconozca la disketera podrás
 acceder a ella através de algún dispositivo scsi no
 através de fd0. Generalment usa el /dev/sda,  si es
 que no lo está usando para otro dispositivo.


 Suerte.


Saludos,
-- 
--+---
José Manuel Pérez Fuente  | Universidad del País Vasco
Punto Neutro EuskoNIX (UPV/EHU)   | E-mail: [EMAIL PROTECTED]
Plaza Elhuyar, 1 (Edif. Barriola) | Tel.:  +34 943 018 281
20018 San Sebastián (SPAIN)   | Fax.:  +34 943 219 306
--+---


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Saludos

2002-05-02 Por tema José Manuel Pérez
El Jue 02 May 2002 14:49, Belky escribió:
 Hola all

 Llevo algún tiempo siguiendo la lista en modo read only pero creo que ya
 va siendo hora que escriba también un poco. Así que siguiendo viejas
 costumbres de fido me presento por aquí. Me llamo Antonio Hernández y
 trabajo como Administrador de sistemas aquí en Madrid. Por suerte todos
 los servidores que tengo a mi cargo son linux y una Solaris.
 En casa tengo una máquina con Debian 2.2r5 (ahora mismo intentando
 actualizar a kernel 2.4.18) la cual la tengo haciendo de servidor de
 correo (postfix), web (apache), mysql y oracle. Mi otro ordenador desde
 el que trabajo es una redhat 7.2 pero que confio pueda migrar en breve
 todo a debian y tener esta máquina tambien con debian. Realmente solo me
 falta averiguar si puedo poner mi riva tnt2 en marcha con debian para
 hacer el cambio. Utilizo gnome+ximian en ambas máquinas con el cual
 estoy muy contento aunque he de confesar que en la debian sigo usando
 apt-get en lugar de redcarpet por no perder la costumbre ;)

Yo tengo una nVidia Riva TNT2 M64 funcionando con Debian, tanto potato como 
woody. Para tener aceleración 3D y alguna ventaja más es recomendable 
instalar los parches/drivers que nvidia tiene en la web, aunque también 
estánen formato .deb.


 Nada mas, aqui estoy para ayudar en todo lo que pueda.

Saludos,
-- 
-
José Manuel Pérez  Universidad del Pais Vasco
UPV/EHU -  Punto Neutro EuskoNIX 
Edificio Barriola, Plaza Elhuyar 1  Tel:  +34 943 018 281
20018 SAN SEBASTIAN (SPAIN) Fax:  +34 943 219 306
 Email: [EMAIL PROTECTED] - [EMAIL PROTECTED]
-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]