"Unir" dos discos duros por medio de LVM

2017-03-03 Por tema cuenta para bajar
Hola.

Quizá el título no sea tan descriptivo para el problema que quiero
resolver. Lo describo a continuación:

Tengo dos discos duros conectados a una workstation. Los dos están
configurados usando LVM. Tienen una estructura como la siguiente:

pvscan:
  PV /dev/sda1   VG vgroot  lvm2 [465.76 GiB / 0free]
  PV /dev/sda2   VG vgroot  lvm2 [465.76 GiB / 0free]

lvscan:
  ACTIVE'/dev/vgroot/root' [25.00 GiB] inherit
  ACTIVE'/dev/vgroot/swap' [4.00 GiB] inherit
  ACTIVE'/dev/vgroot/home' [436.76 GiB] inherit

Los datos estaban distribuidos entre los dos discos.

Sin embargo hubo la necesidad de actualizar la versión de Ubuntu que tiene
instalado. Lamentablemente no tengo el control de este tipo de
instalaciones o actualizaciones por lo que tuve que mover todos los datos a
un solo disco porque el departamento de IT de la organización donde trabajo
reinstalan todo usando una imagen automática que borra todos los datos y
reconfigura las particiones a como ya está configurada.
Moví los datos a un solo disco usando el comando: pvmove, siguiendo los
pasos mostrados aquí:

https://www.centos.org/docs/5/html/Cluster_Logical_Volume_Manager/move_exist_ex4.html

Una vez que movi todo a un solo disco, llamémoslo disco1, pude llevar la
workstation para que reinstalaran todo y los datos quedaron respaldados en
el disco2.

El problema que tengo ahora es que ahora el disco1, ya con el nuevo Ubuntu
instalado, tiene esta estructura:

pvscan:
  PV /dev/sda1   VG vgroot  lvm2 [465.76 GiB / 0free]

lvscan:
  ACTIVE'/dev/vgroot/root' [25.00 GiB] inherit
  ACTIVE'/dev/vgroot/swap' [4.00 GiB] inherit
  ACTIVE'/dev/vgroot/home' [436.76 GiB] inherit

Y el disco2 (que tiene los datos que respaldé) tiene la siguiente:

pvscan:
  PV /dev/sda2   VG vgroot  lvm2 [465.76 GiB / 0free]

lvscan:
  ACTIVE'/dev/vgroot/root' [25.00 GiB] inherit
  ACTIVE'/dev/vgroot/swap' [4.00 GiB] inherit
  ACTIVE'/dev/vgroot/home' [436.76 GiB] inherit

Como se ve, tienen exactamente la misma estructura. Por lo que mi pregunta
es, ¿cómo puedo "unir" las particiones o los "volume group" de manera que
pueda usar el nuevo ubuntu (instalado en el /dev/vgroot/root del disco1)
pero conservar los datos de /dev/vgroot/home del disco2?

Gracias de antemano.

Saludos.


-- 
El Archivero


[OT] Alguien ha probado alguna otra distribución?

2010-01-05 Por tema cuenta para bajar
Saludos lista

He estado usando debian, principalmente en el desktop. He utilizado la
rama unstable, utilizo el escritorio gnome. Pero ya van dos veces que
al actualizar todo el sistema (apt-get dist-upgrade) me deja de
funcionar el gnome o algún otro programa importante y eso me fastidia.
Esta vez me lo volvió a hacer con el gnome, así que he pensando en
utilizar otra distribución. Por eso la pregunta que esta como título
en este correo.

He pensado utilizar gentoo, al parecer sus paquetes estan más
actualizados ya que son directamente de los sources y no se divide en
ramas. Pero como aqui en la lista hay personas con más experiencia en
cuanto a las distros, me gustaria saber que me recomiendan uds?

Gracias
-- 
El Archivero


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Alguien ha probado alguna otra distribució n?

2010-01-05 Por tema cuenta para bajar
2010/1/5 serpeanetto serpeane...@yahoo.com:
 cuenta para bajar wrote:

 Saludos lista

 He estado usando debian, principalmente en el desktop. He utilizado la
 rama unstable, utilizo el escritorio gnome. Pero ya van dos veces que
 al actualizar todo el sistema (apt-get dist-upgrade) me deja de
 funcionar el gnome o algún otro programa importante y eso me fastidia.
 Esta vez me lo volvió a hacer con el gnome, así que he pensando en
 utilizar otra distribución. Por eso la pregunta que esta como título
 en este correo.

 He pensado utilizar gentoo, al parecer sus paquetes estan más
 actualizados ya que son directamente de los sources y no se divide en
 ramas. Pero como aqui en la lista hay personas con más experiencia en
 cuanto a las distros, me gustaria saber que me recomiendan uds?

 Gracias


 Obviamente acá te vamos a recomendar Debian. Pero la pregunta es, si estás
 usando esta distro para Desktop ¿Por qué estás usando la inestable? Si
 estarías usando la estable Lenny no tendrías problemas, a menos que seas un
 experimentador y te guste probar aplicaciones y paquetes, en ese caso,
 adelante. Pero tu comentario no deja de dar la impresión de ser algo
 sarcástico, perdón si no fue tu intención, pero eso es lo que percibo.
 Para probar hay muchas y todas muy buenas (hay que ser honesto) Yo probé las
 distros livianas y andan muy bien pero siempre en sus versiones estables.
 Ahora estoy con Mepis que es basada en Debian Lenny con algunos aditamentos
 y todo anda perfecto.
 Te recomiendo que antes de deshechar Debian instales desde cero Lenny con el
 escritorio que quieras y verás que es otro universo diferente al que
 planteas.

 Saludos

 --
 Sergio Bess
 Buenos Aires. Argentina
 skype: sergio.bess
 jabber: sergio.b...@jabber.org



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



Gracias por las respuestas, la verdad no he querido darle un tono
sarcástico al correo. En cuanto a usar debian stable, pues no me gusta
mucho la idea ya que una de las veces que mi gnome dejó de andar por
actualizar el unstable, instale la rama stable pero los paquetes
estaban ya muy viejos. Después de meses con el stable volví a probar
con el unstable, no me habia dado problemas desde que lo instale,
debido a que no habia upgradeado desde entonces, pero esta vez lo
hice y me hizo lo mismo por eso mi frustración :s, pero creo que
tienen razón, probaré con el testing :D

-- 
El Archivero


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Algo parecido al xmms ?

2008-01-31 Por tema cuenta para bajar
Pues gracias a todos, y me parece que Audacious cumple mejor con lo
que yo andaba buscando y ademas tiene plugin para las globas hotkeys
:D

On Jan 30, 2008 8:55 PM, Carlos Albornoz [EMAIL PROTECTED] wrote:
 cuenta para bajar escribió:

  Hola lista
 
  Hace algun tiempo deje de usar linux, en especifico debian por razones
  de trabajo y porque no tenia PC en casa, ahora ya tengo una
  computadora de nuevo con debia, pero cuando usaba debian, hace como 1
  año, para reproducir mp3s usaba el beep media player, porque era
  parecido al xmms pero con GTK+. Ahora instalé de nuevo el BMP y me
  encuentro con la sorpresa que no se parece en nada el viejo BMP que yo
  usaba, que se parecia al xmms y por consiguiente al winamp. Hay algun
  reproductor de mp3s en debian, ligero y que use GTK+ ?
 
  Si es posible que pueda contar con hotkeys, es decir que con
  combinaciones de teclas se pueda controlar la reproduccion de archivos
  no importando en que aplicacion se encuentre el foco en ese
  momento..
 
  Alguna ayuda?
 
 
 XD

 mp3blaster XD... como los vikingos O_O




-- 
El Archivero



Algo parecido al xmms ?

2008-01-29 Por tema cuenta para bajar
Hola lista

Hace algun tiempo deje de usar linux, en especifico debian por razones
de trabajo y porque no tenia PC en casa, ahora ya tengo una
computadora de nuevo con debia, pero cuando usaba debian, hace como 1
año, para reproducir mp3s usaba el beep media player, porque era
parecido al xmms pero con GTK+. Ahora instalé de nuevo el BMP y me
encuentro con la sorpresa que no se parece en nada el viejo BMP que yo
usaba, que se parecia al xmms y por consiguiente al winamp. Hay algun
reproductor de mp3s en debian, ligero y que use GTK+ ?

Si es posible que pueda contar con hotkeys, es decir que con
combinaciones de teclas se pueda controlar la reproduccion de archivos
no importando en que aplicacion se encuentre el foco en ese
momento..

Alguna ayuda?

-- 
El Archivero



[OT] Problemas con el brillo en gnome

2008-01-28 Por tema cuenta para bajar
Hola

Tengo una laptop Acer Aspire 5710z, he instalado debian unstable,
tengo configurado casi todo, pero tengo un problema con el brillo.
Cuando inicio la sesion en gnome inicia con el brillo máximo, entonces
le bajo al minimo pero si no tecleo nada ni muevo el mouse por un
lapso de tiempo (1 min. aprox) el brillo vuelve a ponerse al maximo y
a veces el applet del brillo de gnome no funciona, hace movimientos
aleatorios.

Alguien sabe como podria resolver esto?

Gracias

-- 
El Archivero



Re: Network - Tipo gateway, es posible?

2006-06-23 Por tema cuenta para bajar

On 6/23/06, Rubén Mediano [EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola,

Hola gracias por responder :-)



Se me ocurren varias opciones dependiendo de que grado de agresividad desees
aplicar sobre la máquina víctima. Tampoco sabemos que privilegios tienes
sobre dicha/s máquina/s ni que tipo de vigilancia o supervisión exite sobre
la víctima.

Pues la maquina victima es de un conocido mio, es decir, el tiene
privilegios de root en su maquina y esta dispuesto a cooperar para
que se pueda realizar lo que intento :s..

Puedes usar desde un simple NAT con iptables, un proxy web con

squid hasta un tunel IP. Pero con tampocos datos no sabría decirte cual
sería mejor opción.

Pues exactamente no se que datos necesites, pero te puedo decir que la
red consta de aprox. 200 maquinas, la cual todas salen por un proxy
transparente al parecer, aunque no estoy seguro si solo se trate de un
firewall, pero de esas 200 maquinas solo algunas pocas, menos de 10,
tienen acceso total a internet, las demas solo tienen acceso al
correo..
La maquina victima (como tu la llamas), es una laptop, con debian,
por cierto todas las maquinas estan configuradas con ip estatica,
ahorita ninguna maquina, ni la victima ni mi equipo tienen ningun
tipo de NAT, todas tiene configurada la dir. ip, la puerta de enlace y
los servidores dns de manera estatica...

Bueno no se si esos datos sean suficientes, o que otros se necesitan,
con gusto los detallare...


Saludos.


Saludos


- Original Message -
From: anonimo [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Saturday, June 24, 2006 12:27 AM
Subject: [OT] Network - Tipo gateway, es posible?


 Hola lista.

 Disculpen por el titulo no muy descriptivo pero no se me ocurrio otro
 mejor
 nombre para el mismo :s. Y bueno mi problema es el siguiente:

 Estoy dentro de una red LAN donde todos los equipos, incluido el mio,
 salen
 a travez de un firewall/proxy a internet, pero en estos dias han
 restringido
 todo acceso a internet incluyendo el http, dejando solo acceso al correo
 pop3, pero algunos equipos exclusivos si tienen acceso a http y a otros
 servicios como IM, ftp, etc., asi que me preguntaba si seria posible que
 en
 alguno de esos equipos que tienen acceso, digamos ilimitado, a internet,
 se pudiera instalar un tipo proxy o gateway, para que desde un equipo sin
 acceso a internet (p.e el mio :P) se pudiera tener acceso a los demas
 servicios de internet a traves de ese equipo ilimitado... Y asi yo en mi
 equipo poner de puerta de enlace al equipo con todos los servicios de
 internet, claro los 2 equipos usan en este caso Debian...

 En estos momentos estoy en un equipo temporalmente y no tiene debian,
 estoy en MS Windows, por lo que no puedo leer el man del iptables, para
 saber si con el iptables se puede hacer, y tampoco puedo ver el man o la
 documentacion online porque como ya lo he explicado antes no tengo
 acceso
 a http :s, pero bueno tampoco quiero decir con esto que me pongan todo el
 man aqui o que me digan paso a paso como seria, sino que solo me dijeran
 con
 iptables se puede hacer esto, asi yo al rato en casa pueda investigar en
 la
 web y en el man de iptables..

 O si con iptables no es posible existe algun otro software o programa que
 me
 permita hacerlo?, o no es posible hacer lo que quiero :s... mi duda es
 basicamente porque yo una vez en casa utilice iptables para compartir el
 internet, pero en ese caso el equipo donde use iptables era el que tenia
 el
 acceso directo a internet a travez de dialup, pero en este caso el equipo
 que actuaria como gateway no es quien se conecta directamente a internet
 sino que es como cualquier otro equipo de la LAN que sale a traves del
 proxy, la unica diferencia es que ese equipo si tiene todos los demas
 servicios disponibles...

 Saludos y gracias de antemano...


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]




--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]






Re: RAR + excluidos........

2006-05-31 Por tema cuenta para bajar

On 5/31/06, Ricardo Frydman Eureka! [EMAIL PROTECTED] wrote:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Fernando Pluss wrote:
 Ricardo Frydman Eureka! escribió:

find /home/fer/* | rar a -t -ep1 -idp -x@ -v4508876k /bkp/home.rar /home
con esto quiero comprimir el home, pero excluir todo lo que esté en
/home/fer*  pero no me lo toma.. alguna idea?


Sip:
Porque no usas tar?




 Hola Ricardo!
hola, no olvides copiar a la lista y /no/ HTML por favor!


 Estuve usando TAR hasta que los backups empezaron a superar los 5 GB
 y necesitaba partirlos en partes mas chicas, y si  dividia el tar, el
 Winrar (usan winrar desde windows ) no los interpreta correctamente..
2 cosas:
+ si vas a intentar usarlos en winchot, deben ser menores a 4 GiB
(limitacion del fs)

Bueno depende, porque si se usa NTFS este puede soportar que un solo
archivo sea mayor que 4 GBs


+ en todo caso, busca la manera de usar tar, en pedazos menores a 4 GiB :)


 Saludos
 FerPluss


- --
Ricardo A.Frydman
Consultor en Tecnología Open Source - Administrador de Sistemas
jabber: [EMAIL PROTECTED] - http://www.eureka-linux.com.ar
SIP # 1-747-667-9534
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.1 (GNU/Linux)

iD8DBQFEfcXukw12RhFuGy4RAmB/AJ9BGLs/4NKq60IDGaIuusPeq76DoACfcOYb
eWqgA79MoKdZhu6QeVH6WVc=
=52/g
-END PGP SIGNATURE-