Re: configurar varios relayhost en postfix

2011-03-09 Por tema david martinez
La estrucutra de la tabla transport_maps debería ser(creo):

**

*test.dominio.com **smtp:** (host a donde se redirige)
*




El 9 de marzo de 2011 13:31, deconya elmailperso...@gmail.com escribió:

 Buenas

 Estuve mirando y para no liarla excesivamente . Ahora tengo la variable

 relayhost= 10.0.0.10

 Entiendo que se deberia cambiar por transport_maps. Por un lado tengo

 mydestinarion= dominio. sub1.domino,sub2.dominio

 Y entiendo que tengo que cambiar mydestination y relayhost por una tabla
 transport con un contenido tipo:

 mi.dominio.com:10.0.0.10
 test.domino.com:10.0.0.11

 Me estoy confundiendo en algo?

 Gracias

 El 8 de marzo de 2011 09:02, Juan Antonio push...@limbo.ari.es escribió:

  El 07/03/11 21:21, deconya escribió:

 Buenas

 Estoy mirando en una estructura postfix +openldap + dovecot de configurar
 dos relayhosts, debido a que debo crear un subdominio test para pruebas
 antispam. Alguien sabe si esto es posible? Actualmente tengo 4 subdominios y
 necesito crear uno test.dominio.com pero que haga relay a otro server
 distinto (el nuevo) para filtrar el spam.Se puede? Es que estuve mirando la
 documentacion postfix y parece como si esta posibilidad no existiera...

 Gracias de antemano

 Un Saludo

 Haciendo un transport del dominio. La directiva es transport_maps.

 Un saludo.





Re: Bridge e iptables

2011-03-05 Por tema david martinez
En el default de init.d de openvpn tienes los siguiente:

echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
iptables -v -A INPUT -i tap0 -j ACCEPT
iptables -v -A INPUT -i br0 -j ACCEPT
iptables -v -A FORWARD -i br0 -j ACCEPT

Te puede enviar el /etc/init.d/openvpn que tengo implementado yo, que
incluyen 2 scripts que levantan y bajan el bridge.



El 5 de marzo de 2011 21:09, Demián Pazos demian...@gmail.com escribió:

 Listeros de Debian:


 Estoy montando un bridge para utilizar con OpenVPN. El escenario es el
 siguiente:

 eth0: WAN
 eth1: LAN
 tap0: OpenVPN
 br0  : bridge entre eth1 y tap0

 La policy de la cadena FORWARD es DROP, y abro las conexiones según se
 requiera. El caso es que, luego de realizar el bridge, las reglas de FORWARD
 quedaron sin efecto. Intenté cambiando las que tenían -i eth1 por -i br0 sin
 resultado. También probé la opción -m physdev --physdev-in eth1 para
 establecer la NIC física, pero los paquetes siguen sin pasar por la cadena.
 Lo único que tengo activado es /proc/sys/net/ipv4/ip_forward en 1. En la
 info iptables, veo los paquetes entrando, pero la policy DROP los filtra.
 ¿Alguien tiene experiencia con bridges en estos casos? Debian 5 con kernel
 2.6

 Muchas gracias a todos,

 --
Demian



Re: Enviar correos a varios usuarios.

2011-02-23 Por tema david martinez
Tienes que crear un lista en /etc/aliases si utilizas postfix con el
siguiente formato:

nombre de la lista : cuentas de usuario(separados por comas)

lista1:   cuenta1,cuenta2,cuenta3,cuenta4, etc...




El 23 de febrero de 2011 14:09, Adi@n RuiZ ad...@tr.ss.rimed.cu escribió:

 Saludos, explico un poco mejor lo que quiero hacer, tengo un servidor con
 mas de 100 usuarios de correo electrónico y quiero enviar un mensaje a
 todos los usuarios, un mensaje de información, pero es muy engorroso
 escribir las mas de 100 direcciones de correo para hacerles llegar un
 correo a todos, quisiera me pudieran ayudar, para hacer algo como que un
 alias y de una direccion les llegue a todo ese grupo de usuario...

 alguien me puede ayudar?

 saludos coordiales
 adian .


 --
 Este mensaje ha sido escaneado por NOD32 ANTIVIRUS SYSTEM.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/631dc7dec0c543076bc4792c7cb11c47.squir...@webmail.tr.ss.rimed.cu




Re: Buscar cadena de caracteres en archivos desde la consola

2011-01-29 Por tema david martinez
Creo que los tiros van por fgrep...

Si quieres saber donde cenar, visita nuestra web:
Cenar Valencia http://www.cenarvalencia.com



El 29 de enero de 2011 17:27, Federico Sciarretta Miliozzi 
sciar...@gmail.com escribió:

 On 01/28/2011 01:36 PM, Orlando Nuñez wrote:

 Saludos


 Quien pueda darme una mano, hace tiempo usaba de vez en cuando un
 comando en la consola para buscar cadena de caracteres en archivos, pero
 no encuentro el comando, alguien podria ser tan amable de indicarme como
 hacerlo


 sin mas a que hacer referencia

 --
 - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
 Orlando Nuñez


 No me digas que en google no aparecio nada de relacionado a esto?

 --


 
 Federico Sciarretta Miliozzi
 Linux Registered User #399792
 GNU/Linux Debian Stable


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4d443fdc.7040...@gmail.com




Re: Dropbox en Debian Squeeze

2011-01-23 Por tema david martinez
Yo he instalado el deb de ubuntu en debian squeeze, y funciona sin
problemas.

El 24 de enero de 2011 01:16, Agustin MuNoz g...@bigfoot.com escribió:

 Hola a todos!

 ¿es seguro instalar un deb para ubuntu en debian squeeze o puede
 causar algún problema ?

 Quiero instalar dropbox para tener acceso común a algunos archivos
 desde otro ordenador win y un smartphone, me falta la parte de debian,
 en Dropbox tienen esto: https://www.dropbox.com/downloading?os=lnx

 deb para ubuntu, rpm para fedora y el fuente.

 Me leo bien el readme y lo compilo yo mismo o instalo el deb de ubuntu?
 en caso de compilar hay algún sitio que explique como hacerlo lo mas
 estilo debian posible ?


 un saludo

 --
 g...@bigfoot.com
 http://es.tldp.org/FAQ/FAQ-Internet/ (sin actualizar desde 1998)
 ... Solo es posible el progreso si se infringen reglas inteligentemente


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/aanlktidqx41mg-hd8oetzjlc243+z_lb9ylq8or...@mail.gmail.com


   #
#
##


Re: Interfaces

2010-12-21 Por tema david martinez
has mirado el log?

El 21 de diciembre de 2010 15:18, Liuber's Hdez.
liu...@fts.vcl.sld.cuescribió:

 Hi.
 Amigos tengo un problema.
 La eth1, no levanta y no toma la ip, le especifiqué la ip, y le puse una
 estatica al igual que la eth0 a diferencia que esta si levanta, toma la ip,
 mientras que la eth1 ni se habilita,
 necesito ayuda.

 taiga:~# ifconfig
 eth0  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:60:67:49:78:1e
  inet addr:192.168.0.100  Bcast:192.168.0.255  Mask:255.255.255.0
  inet6 addr: fe80::260:67ff:fe49:781e/64 Scope:Link
  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:1438 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:1088 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:104 txqueuelen:1000
  RX bytes:869138 (848.7 KiB)  TX bytes:180593 (176.3 KiB)
  Interrupt:17 Base address:0xd400

 eth1  Link encap:Ethernet  HWaddr 00:e0:4c:47:c8:08
  inet6 addr: fe80::2e0:4cff:fe47:c808/64 Scope:Link
  UP BROADCAST RUNNING MULTICAST  MTU:1500  Metric:1
  RX packets:199 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:18 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:1000
  RX bytes:19820 (19.3 KiB)  TX bytes:3287 (3.2 KiB)
  Interrupt:21 Base address:0xd800

 loLink encap:Local Loopback
  inet addr:127.0.0.1  Mask:255.0.0.0
  inet6 addr: ::1/128 Scope:Host
  UP LOOPBACK RUNNING  MTU:16436  Metric:1
  RX packets:112 errors:0 dropped:0 overruns:0 frame:0
  TX packets:112 errors:0 dropped:0 overruns:0 carrier:0
  collisions:0 txqueuelen:0
  RX bytes:7310 (7.1 KiB)  TX bytes:7310 (7.1 KiB)

 /etc/network/interfaces
 # This file describes the network interfaces available on your system
 # and how to activate them. For more information, see interfaces(5).

 # The loopback network interface
 auto lo
 iface lo inet loopback

 # The primary network interface
 allow-hotplug eth0
 iface eth0 inet static
address 192.168.0.100
netmask 255.255.255.0
dns-nameservers 192.168.0.1

 iface eth1 inet static
address 192.168.0.101
netmask 255.255.255.0
dns-nameservers 192.168.0.1

 --
 sld2.



 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/201012211518.51414.liu...@fts.vcl.sld.cu




Re: Expediente X en una LAN

2002-10-01 Por tema David Martinez Moreno
On Vie 27 Sep 2002 20:44, Pablo Giménez Pizarro wrote:
[...]
 Lo curioso es que presenta el típico esquema de buffers saturados en una
 comunicación, la transferencia empieza a unos 11MB/s y va decreciendo
 hasta estabilizarse, tras varias fluctuaciones, en unos 1,4MB/s.
 Viendo que el rendimiento era muy bajo, un ancho de banda de 1,4MB/s
 entre dos puntos sin que haya más tráfico en la red, me lance a ver si
 habría algún defecto en el hardware de la red, he cambiado tarjetas
 (algunas de marca como las 3Com), he cambiado cables, e incluso he
 cambiado el switch pensando que podría estar defectuoso, resultado: todo
 igual .
 En cuanto a las tarjetas ethernet he comprobado que no tiran paquetes ni
 hay colisiones mirando la información dada por ifconfig tras las
 transferencias.
 Hemos probado también con un cable cruzado a comunicar el servidor con
 un cliente directamente y el resultado es el mismo .
 Descartando el problema del hardware de red pregunté a uno de mis
 profesores de redes que podría estar pasando y me indico que podría ser
 problema de las máquinas, que la pila TCP/IP o los protocolos no eran
 capaces de dar más ancho de banda, lo único que he observado al respecto
 es que haciendo una transferencia mediante ftp el cliente linux de ftp
 carga mucho el sistema, un top me indica que el sistema se lleva el
 70%-80% del tiempo de CPU, es decir, que el kernel se pone a tope,
 también con nfs el sistema se realentiza, de hay he deducido que el
 problema pueda ser que el kernel (v2.4.18) no soporte mas ancho de
 banda, ya que en todas las pruebas realizadas uno de los extremos de la
 comunicación era siempre un linux.
 Alguien puede aclararme si esto puede ser cierto y si sabe alguna
 solución, pues yo tenía entendido que linux era capaz de lidiar con
 redes de este tipo y que podía perfectamente dar anchos de banda de
 100Mb/s, esto sucede tanto con protocolos tcp (ftp) como udp (nfs), de
 lo que deduzco que si hay algun problema esta en la capa IP que esta por
 debajo de ambos .

¡Absurdo!

Hemos estado haciendo pruebas precisamente estos dos últimos meses en 
RedIRIS. Hemos enviado 500 Mbit/s sobre IPv6 a través de una tarjeta Gigabit 
Ethernet por media Europa (unos 2200 km, para ser exactos). ¿Los núcleos? 
2.4.20-pre5 por nuestra parte, 2.4.18 por el otro extremo. Así que Linux es 
capaz de llenar perfectamente una Fast Ethernet.

En realidad, *sí* hay un límite en los núcleos actuales, pero es por el 
sistema de recoger las interrupciones. Básicamente, empiezas a tener 
problemas con unos 60.000 o 70.000 paquetes por segundo. No es tu caso.

Se pone en un 70%-80% de CPU...Hum...¿y qué proceso es el que se lleva 
la 
CPU? Eso lo verás con un top...

¿Las tarjetas son PCI? Yo tengo en mi equipo dos 3Com 3C905, una 
Cyclone y 
una Boomerang, PCI, y funcionan perfectamente. Nunca había visto un problema 
de sobrecarga como el tuyo.

¿Podrías mirar si las tarjetas están generando muchas interrupciones? 
Puedes 
saberlo con un cat /proc/interrupts:

[EMAIL PROTECTED]:~$ cat /proc/interrupts
   CPU0
  0:  145243168  XT-PIC  timer
  1: 658148  XT-PIC  keyboard
  2:  0  XT-PIC  cascade
  5:   12889488  XT-PIC  soundblaster
  8:  3  XT-PIC  rtc
 10:796  XT-PIC  usb-uhci
 12:6588303  XT-PIC  eth0   === Este valor.
 14:1522717  XT-PIC  ide0
 15:  10359  XT-PIC  ide1
NMI:  0
LOC:  145243899
ERR:  0
MIS:  0

¿Sube *a lo bestia* cuando haces una transferencia? Debería subir en 
uno por 
cada paquete.

Un saludo,


Ender.
-- 
 Why is a cow? Mu. (Omm)
--
Servicios de red - Network services
Centro de Comunicaciones CSIC/RedIRIS
Spanish Academic Network for Research and Development
Madrid (Spain)
Tlf (+34) 91.585.49.05



Re: Debian, marca registrada

2002-09-03 Por tema David Martinez Moreno
On Mar 03 Sep 2002 15:13, Marcelo E. Magallon wrote:
  Miquel Vidal [EMAIL PROTECTED] writes:
 
   Es cierto que Debian ya es una marca registrada por SPI

  eso es cierto.  SPI es una organización sin fines de lucro con sede en
  Nueva York... ah, escucho la campanilla sonar en tu cabeza :-)

  Muy a pesar de algunas corporaciones, las marcas registradas tienen una
  jurisdicción bien definida.  Es cristiano eso quiere decir que no
  existe tal cosa como Marca Registrada mundialmente.  La frase, en el
  mejor de los casos, quiere decir que el poseedor de la marca en
  cuestión se ha dado a la tarea de registrar la marca en múltiples
  jurisdicciones.  Las reglas para registrar una marca varían, como es de
  esperar, de jurisdicción en jurisdicción.

  Dicho eso, es posible que Debian es una marca registrada en Alemania.
  Quien tenga interés puede preguntarle a Martin Schulze.  Eso puede ser
  de ayuda en caso que existan condiciones especiales que afecten el
  registro de marcas en la Unión Europea, pero realmente no estoy al
  tanto de ello.

De hecho en España hace un tiempo hubo un caso más o menos sonado por 
el cual 
SGI (Silicon Graphics Inc.) y SGI (Soluciones Globales Internet, creo) 
chocaron de frente para conseguir el dominio www.sgi.es. Seguro que jfs puede 
comentar algo al respecto (trabajaba allí por entonces), pero básicamente 
Silicon imagino que diría que ellos eran SGI en todo el mundo, y Soluciones 
dirían que ellos lo eran en España y punto.

Al final www.sgi.es es de Soluciones Globales Internet.

Y lo mismo pasó con Puma. La registró un señor de Mallorca, y Puma tuvo 
que 
entrar en España como Dassler-Puma. En Fin.

Con lo que...es una hoja de doble filo.


Ender.
-- 
 Why is a cow? Mu. (Omm)
--
Servicios de red - Network services
Centro de Comunicaciones CSIC/RedIRIS
Spanish Academic Network for Research and Development
Madrid (Spain)
Tlf (+34) 91.585.49.05



DWN #28

2002-07-25 Por tema David Martinez CSIC RedIRIS

   Liberación de Woody, registros de cambios (changelogs), CDs, LPPL,
   JPEG, Sistema de menús, Informes de fallo, Paquetes de fuentes

   Bienvenidos a la vigésimooctava edición de este año de la DWN, el
   boletín semanal de la comunidad de Debian. Parece que el Software
   Libre ha sido reconocido por la Comisión Europea (CE), ya que un
   [1]estudio de la CE sugiere que el software desarrollado por y que sea
   propiedad de las administraciones públicas debería ser distribuido
   bajo una licencia libre. En respuesta a uno de los puntos de la semana
   pasada, Henrik Härkönen nos ha contado que ha preparado las
   [2]imágenes de la espiral para el teléfono móvil Ericsson T65. Los
   seguidores de Debian en Berlín van a [3]celebrar una fiesta de
   liberación de Debian el fin de semana que viene.

   1. 
http://europa.eu.int/ISPO/ida/jsps/index.jsp?documentID=550fuseAction=showDocumentparent=news
   2. http://kortis.to/radix/t65/
   3. http://lists.debian.org/debian-events-eu-0207/msg00018.html

   Debian GNU/Linux 3.0 publicado. Lo increible ha ocurrido, el 19 de
   julio, Woody fue [4]liberada. Woody soporta un total de once
   arquitecturas de procesador diferentes, incluye los entornos de
   escritorio KDE y GNOME, incorpora software para criptografía, es
   compatible con FHS v2.2 y soporta software desarrollado para el LSB.
   Anthony Towns [5]ha revelado que la nueva distribución en pruebas se
   llamará sarge, que recibe su nombre del jefe de escuadrón de los
   soldados de plástico, continuando la dinámica de utilizar nombres de
   personajes de la película de animación [6]Toy Story.

   4. http://www.es.debian.org/News/2002/20020719
   5. http://lists.debian.org/debian-devel-announce-0207/msg00011.html
   6. http://us.imdb.com/Title?0114709

   Estado de Debian Jr. Ben Armstrong envió un [7]informe sobre el
   proyecto [8]Debian Junior. También inició un [9]proyecto en
   colaboración con éste para documentación, en el que pueden colaborar
   usuarios y desarrolladores. Ben se ha convertido recientemente en el
   enlace entre los proyectos [10]Tux4Kids y Debian Jr. El paquete
   [11]TuxPaint es el primer paquete patrocinado por Tux4Kids añadido al
   proyecto desde que se formalizó la relación.

   7. http://www.es.debian.org/devel/debian-jr/News/2002/20020716
   8. http://www.es.debian.org/devel/debian-jr/
   9. http://wiki.debian.net/DebianJr
  10. http://www.tux4kids.org/

   DeMuDi revivida. La distribución [12]Debian Multimedia Distribution
   (DeMuDi) (Distribución Multimedia de Debian) parecía estar bastante
   parada hasta hace poco, pero parece que ha revivido. Marco Trevisani
   [13]escribía que DeMuDi se había convertido en parte de un proyecto de
   la Unión Europea llamado [14]A GNU/Linux Audio distribution (AGNULA)
   (Una distribución GNU/Linux de audio). Esperemos que este proyecto no
   continue su camino en solitario y una sus fuerzas a las del proyecto
   Debian, de manera que los programas no tengan que ser empaquetados dos
   veces.

  11. http://www.newbreedsoftware.com/tuxpaint/
  12. http://www.demudi.org/
  13. http://iuamtg.upf.es/pipermail/demudi-user/2002-July/000255.html
  14. http://www.agnula.org/project

   La correcta escritura de las líneas de los registros de cambios
   (changelog). Cada paquete de Debian contiene un fichero de registro de
   cambios (changelog) que contiene una lista de los cambios en cada
   revisión del paquete. No existe una [15]política sobre la forma
   correcta de escribir las líneas de un «changelog», pero es práctica
   habitual que cada línea haga referencia a la naturaleza del informe de
   fallo si lleva al cierre del mismo. Hubo una pequeña [16]discusión
   sobre cuál debería ser el formato de las entradas de los registros de
   cambios.

  15. 
http://www.es.debian.org/doc/manuals/developers-reference/ch-pkgs.en.html#s-changelog-entries
  16. http://bugs.debian.org/147828

   Distribuyendo imágenes de CD solamente con binarios. La lista
   [17]debian-legal recibió una [18]consulta pidiendo que se avisara a
   los [19]distribuidores de CD con software licenciado bajo la
   [20]Licencia Pública General GNU y que solamente contienen binarios.
   Básicamente, si uno distribuye un binario, el receptor tiene que poder
   obtener también el código fuente, al menos en un medio físico a través
   de un pedido por correo.

  17. http://lists.debian.org/debian-legal/
  18. http://lists.debian.org/debian-legal-0207/msg00192.html
  19. http://www.es.debian.org/CD/vendors/
  20. http://www.gnu.org/copyleft/gpl.html

   Comentarios e inquietudes de la discusión de LPPL. Frank Mittelbach
   del [21]proyecto LaTeX [22]hizo un resumen de las inquietudes y
   comentarios reunidos a partir de correos sobre lo que la gente había
   considerado un problema con la [23]Licencia Pública del Proyecto LaTeX
   (LPPL) o más bien como un problema con la idea que hay tras la LPPL.
   No va a hacer ningún comentario por el momento, a la espera de más
   

DWN n20 (Noticias semanales de Debian)

2002-05-17 Por tema David Martinez Moreno
Os adjunto la traducción de las DWN de esta semana, gracias a Ignacio 
García 
Fernández [EMAIL PROTECTED].


   Bienvenidos a la vigésima edición de este año de la DWN, el boletín
   semanal de la comunidad de Debian. Según esta [1]lista de excusas, que
   dice «Dame una C, dame una O, dame una N, dame una G, E, L, A, D, O.
   ¿Qué tenemos? (FREEZE en inglés)», parece que Woody ha entrado en la
   siguiente fase. Aunque algunos no lo sepan, Bdale Garbee es
   radioaficionado, y como tal participará en las [2]Actividades de la
   Dayton Hamvention.

   Proceso de rediseño del BTS. La gente de la lista [3]debian-debbugs
   está discutiendo el rediseño del Sistema de Seguimiento de Fallos
   de Debian (BTS). Manoj Srivastava está trabajando en un [4]documento
   de diseño, que se mantendrá actualizado. Éste contiene objetivos,
   limitaciones, interfaces y formas de uso. Si usted piensa que falta
   alguna característica, por favor, escriba unas líneas a Manoj a
   [EMAIL PROTECTED]

   Puesta al día de la DebConf 2. La Segunda Conferencia de Debian
   (DebConf) tendrá lugar en la Universidad de York en Toronto, Ontario,
   Canadá, entre el 5 y el 7 de Julio de 2002. Joe Drew, que asumió la
   tarea de organizar estos años la DebConf, ha enviado un [6]informe de
   actualización. Mas de 100 personas, incluyendo más de 25
   desarrolladores de Debian, ya se han registrado en la conferencia.
   Debido a los requisitos de la Universidad de York, el último día que
   puede [7]inscribirse en la Debconf y permanecer en la Universidad es
   el 31 de mayo de 2002. Si usted no lo hace antes de esta fecha podrá
   asistir, pero no podrá tener los planes realizados por Joe y su
   equipo.

   Los DVDs de Woody funcionan bien. Steve McIntyre envió un [8]informe
   de éxito para el DVD de Woody. Probó los que creó desde una réplica
   local en varias máquinas al azar por su oficina, incluyendo un
   Thinkpad, un pequeño servidor Dell y algunas máquinas antiguas
   construidas por él mismo. Todo parece funcionar bien con el código
   Isolinux y cargará el sistema de instalación muy bien.

   La propuesta para la política de Java. Ola Lundqvist [9]cree que, ya
   que Woody está casi liberado, es hora de hablar de la madurez de la
   [10]propuesta para la política de java. Por favor, haga sus
   comentarios sobre la misma y envíe su opinión a la lista
   [11]debian-java.

   Instalación de Debian mediante una disquetera USB. Gernot Weber
   [12]preguntó cómo podría instalar Debian con una disquetera USB. El
   disco de rescate arrancó pero el instalador no pudo encontrar el disco
   raíz después de cambiarlo. Werner Heuser [13]señaló que puede ser
   necesaria una opción de arranque especial para hacer que Linux
   reconozca la disquetera. Si esto no funciona se podría intentar otro
   método de instalación como el descrito en la [14]Guía-Móvil-Linux.

   Debian para radioaficionados. Se ha creado un nuevo subproyecto:
   [15]Debian-Ham , una distribución para radioaficionados. SunSITE.dk
   [16]proporciona un repositorio CVS, una base de datos MySQL y varias
   listas de correo. Joop Stakenborg [17]explicó que este proyecto no es
   un intento de crear una escisión en la distribución, y continúa dando
   razones por las que parece que este proyecto puede ser útil y contando
   cuándo surgió la idea.

   ¿Hurd en Bochs? Neil Levine [18]se preguntaba si el Hurd podría correr
   en Bochs (un emulador de IA-32 (x86) PC) y Robert Millan contestó con
   referencias de la red sobre el tema. Alfred Szmidt escribió un buen
   [19]tutorial sobre como crear una imagen de GNU/Hurd que pueda
   utilizarse en Bochs. Debe subirse una imagen a la [20]lista de
   imágenes de disco con sistemas preinstalados.

   Formación del grupo de política de SGML/XML. Mark Johnson [21]ha
   empezado a crear un grupo de política sobre SGML/XML. Este grupo
   debería dar una nueva política de Debian para empaquetado,
   implementación, etc. de XML, SGML, y temas relacionados. Adam DiCarlo
   y Mark empezaron hace un año a escribir un [22]borrador para
   desarrollar una implementación compatible con LSB. No obstante, al
   documento le falta mucho para estar completo.

   Nuevos boot-floppies para Woody. David Kimdon [23]anunció que una
   nueva versión 3.0.23 de boot-floppies será liberada en breve. Afirma
   que algunas migraciones utilizarán probablemente esta versión para
   Woody, según ciertos factores. Se puede encontrar un juego de prueba
   para i386 [24]aquí, junto con un fichero de [25]cambios. Por favor,
   pruébenlos y envíen informes a la lista [26]debian-boot.

   Seminario de Debian realizado en Corea. El pasado sábado la
   [27]Comunidad de Usuarios de Debian de Corea celebró su primer
   [28]seminario de Debian del año (traducción al inglés [29]aquí). Este
   evento tiene lugar cuatro veces al año. El equipo de preparación del
   seminario anunció que este seminario trata sobre gestión de sistemas
   de ficheros y copias de 

Charla sobre Debian en la UAM.

2002-05-07 Por tema David Martinez Moreno
Hola a [EMAIL PROTECTED] Siento que se me haya escapado hasta hoy. O:-)

Mañana día 8, tendrá lugar una conferencia en la Universidad Autónoma 
de 
Madrid (UAM) sobre Debian, con motivo de las 1ªs Jornadas Acuarius, 
organizadas por el Club de informática de Ciencias de la UAM.

Los conferenciantes (Javier Fernández-Sanguino Peña y David Martínez 
Moreno) 
son dos desarrolladores de Debian, y al final de la charla habrá un turno de 
preguntas para los que deseen consultar algo sobre Debian o la charla en 
particular.

La conferencia será a las 16:00 en el Salón de Actos de la Facultad de 
Informática.

Hay otras charlas muy interesantes en las jornadas, y también habrá 
regalos.

Más información en http://www.acuarius.tk/.

Un saludo,


Ender.
-- 
 Why is a cow? Mu. (Omm)
--
Servicios de red - Network services
Centro de Comunicaciones CSIC/RedIRIS
Spanish Academic Network for Research and Development
Madrid (Spain)
Tlf (+34) 91.585.49.05


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Exportar un display

2001-09-18 Por tema David Martinez Zamora
Hola a todos, explico algo de esto.

Para poder exportar un display a una máquina, (sea la máquina que sea)
donde se quiere que corra ese display debe correr también un servidor X.

Lo mas usual es exportar un Xterm desde una máquina linux/unix a una
máquina Windows. Si se quiere hacer esto en el windows hemos de arrancar
un servidor X.
( un exceed, un reflexion...etc, hay muchos por ahí). Una vez arrancado
en la máquina unix ponemos:
# export DISPLAY=192.168.113.1:0

donde 192.168.113.1 es la ip de nuestro windows y 0 es el número del
display configurarado en el windows. (por defecto suele ser el 0)

luego:
# xterm 

y ya está.

Saludos a toda la lista.
David


Seik wrote:

 Alguien me indika komo exportar un display? si es muy largo...podria
 dezirme donde enkontrar un HOW-TO o algo asi?grazias.



Re: paquetes *.deb

2001-09-18 Por tema David Martinez Zamora


dpkg -i nombrepaquete.deb para instalar.
Te sugiero un man dpkg ya que no me sé todos de memoria.

Saludos,
David


Enrique Cabello wrote:

 Hola lista,

 Tengo una serie de paquetes *.deb que me he bajado y que
 quisiera instalar en mi distribucion debian potato pero no soy
 muy experimentado en linux. ¿Podeis decirme como hago para
 instalarlos?

 Gracias,
 /E

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Firewall o sino que ¿?

2001-09-14 Por tema David Martinez Zamora
Hola Debianeros,
dispongo de varios equipos en una red de una pequeña empresa. Uno de
esos equipos es un linux donde se alberga una base de datos de clientes.
Recientemente conectamos a internet por ADSL y ahora tenemos en nuestros
equipos la ip del router adsl como default gateway (en el linux
también).
Estamos pensando en aumentar la seguridad del sistema, ya que no se ha
cambiado la password del router, y además queremos protegernos ante un
ataque.
La idea es que sólamente a la base de datos del Linux puedan acceder los
pc´s de la red interna de la empresa.

Gracias a todos
David



Problemas con Lilo; y preguntas varias

2001-09-07 Por tema David Martinez Zamora


Hola Debianeros,

tengo debian r2 instalada en la particin hdc2 de mi disco duro (en la hdc1
esta la swap).
El problema es que como su nombre indica el disco hdc2 no es el primer disco
del sistema y lo que hice cuando instale debian fu instalar lilo en el mbr
pero el de hdc2 no el primario.
Luebo instale Boot partition Magic y le dije que arrancara linux desde
/dev/hdc2. Esto me ha funcionado durante algo mas de un ao.

Recientemente cuando intento arrancar linux el lilo se ha estropeado o algo
as, ya que no para de salir: Lilo  y otra vez y otray as.
Lo que hice fue entrar con el rescue disk y hacer un lilo -u, y esto lo
desinstalo, pero cuando intento ejecutar lilo para instalarlo de nuevo me da
Fatal read: diciendo que no encuentra la imagen /vmlinuz.
En fin /vmlinuz si existe y esta linkado a la imagen del kernel. Tiene
alguien alguna sugerencia?
BEGIN:VCARD
VERSION:2.1
N:Martinez Zamora;David
FN:David Martinez Zamora
ORG:Avánzit Tecnología
TEL;WORK;VOICE: (+34) 913372901
ADR;WORK:;;Torrelaguna, 79 Planta 4;Madrid;;28043;España
LABEL;WORK;ENCODING=QUOTED-PRINTABLE:Torrelaguna, 79 Planta 4=0D=0AMadrid 28043=0D=0AEspa=F1a
EMAIL;PREF;INTERNET:[EMAIL PROTECTED]
REV:20010703T123906Z
END:VCARD


Preguntas varias:

2001-09-07 Por tema David Martinez Zamora

Hola a todos de nuevo, (olvid estas preguntas en el otro mail, en fin ..)

Alguien conoce un navegador linux, en formato texto que permita, leer el
webmail, y configurarle un proxy? O hablar de Lynx, pero se me hace muy
enrevesado.

Existe alguna herramienta capaz de descargarse los correos via http? Esto
lo planteo, porque yo accedo a la red de mi empresa desde casa con mi linux
puedo salir a internet si me configuro el proxy de la empresa, pero slo me
deja salir por http. Sugerencias?

He intentado actualizar varias veces al kernel 2.4.x, pero siempre tengo el
mismo problema.
Cuando intento actualizar libc6, me dice que tiene dependencias con libdb2 y
que debe ser una version superior a la que existe. Bueno, pues intento
actualizar libdb2 y me dice que como libc6 no est actualizado no se puede.
Que hago? :(
He odo que se puede hacer con apt-get, pero me gustara intentar
solventarlo con dpkg o dselect.

Sobre apt-get-- Puedo descargar de alguna forma todos los paquetes que
tenga desactualizados en una mquina en un directorio y filesystem concreto
para luego llevrmelos a otra?

Gracias a todos por vuestras respuestas por adelantado.

Saludos,
David








suscribe

2001-09-04 Por tema David Martinez Zamora


BEGIN:VCARD
VERSION:2.1
N:Martinez Zamora;David
FN:David Martinez Zamora
ORG:Avánzit Tecnología
TEL;WORK;VOICE: (+34) 913372901
ADR;WORK:;;Torrelaguna, 79 Planta 4;Madrid;;28043;España
LABEL;WORK;ENCODING=QUOTED-PRINTABLE:Torrelaguna, 79 Planta 4=0D=0AMadrid 28043=0D=0AEspa=F1a
EMAIL;PREF;INTERNET:[EMAIL PROTECTED]
REV:20010703T123906Z
END:VCARD