Re: Particiones en servidor

2011-03-16 Por tema Camaleón
El Sun, 13 Mar 2011 20:38:15 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:

 El sáb, 12-03-2011 a las 11:44 +, Camaleón escribió:

  Si tenes un servidor al que accedes remotamente por ssh y configurado
  decentemente (PermitRootLogin = no) no entras ni con un decreto
  presidencial
 
 Viene activado de manera predeterminada en Debian.
 
 Si quieres más seguridad, puedes forzar el uso de claves para el
 usuario root.
 
 El uso de claves para  viene de manera prederminada en Debian ( y creo
 que en todas las distro)

¿A qué claves te refieres?

 Ahora si vos lo que queres decir forzar el uso de autenticacion
 mediante el uso de llaves rsa/dsa o certificados x509 es otra cosa 

A eso me refería (evitar usar la autentificación mediante usuario/
contraseña).

 De todas maneras desde el punto de vista de la seguridad, por mas que
 pongas ese sistema de autenticacion estas permitiendo el login de ruth y
 eso NO es recomendable ( si yo se que puedo loguearme como ruth, no
 importa el metodo de autencicacion, me vos a concentrar en eso, con lo
 que si obtengo el login , obtengo el control, si explotar nada)

Repito que así viene configurado de manera predeterminada en Debian. Y 
oye, que a veces no te queda más remedio que activarlo, así que al menos 
puedes usar la autentificación por clave para reforzar la seguridad y 
evitar ataques de diccionario.

  LVM sería la opción más lógica para mantener la máxima flexibilidad
  con el espacio (sobre todo si se piensa particionar) pero suelen
  recomendar tener un raid detrás, nunca usarlo a pelo.
  
  Por mas que tengas lvm si no particionas bien estas en el mismo punto
 
 Con LVM tienes más flexibilidad a la hora de equivocarte con las
 particiones. Si te quedas corto en alguna de ellas puedes aumentarla
 sin problemas.
 
 De acuerdo con esto pero, insisto, si no podes acceder, lvm no sirve de
 nada

Pero es que eso no tiene por qué suceder. Y si no te puedes desplazar 
físicamente al equipo, tendrás que configurar el acceso remoto para 
administrar el sistema.

 He usado lvm antes que estuviera en linux y se de que hablo, si algun
 administrador particiona mal nada te salva de tener que ir donde esa el
 servidor, bajarlo, arreglarlo y subirlo ( y pasar por un cabaret a
 saludar a la madre del admin)

Si particionas mal, lo modificas y punto, no veo el problema.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.03.16.17.21...@gmail.com



Re: Particiones en servidor

2011-03-13 Por tema Angel Claudio Alvarez
El sáb, 12-03-2011 a las 11:44 +, Camaleón escribió:
 El Fri, 11 Mar 2011 21:02:50 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
 
  El jue, 10-03-2011 a las 15:13 +, Camaleón escribió:
 
  Ext3 se reserva el 5% del espacio para evitar eso, precisamente. De
  todas formas, siempre podrás montar el volumen desde un sistema Live y
  borrar lo que necesites.
  
  Si tenes un servidor al que accedes remotamente por ssh y configurado
  decentemente (PermitRootLogin = no) no entras ni con un decreto
  presidencial
 
 Viene activado de manera predeterminada en Debian.
 
 Si quieres más seguridad, puedes forzar el uso de claves para el usuario 
 root.

El uso de claves para  viene de manera prederminada en Debian ( y creo
que en todas las distro)

Ahora si vos lo que queres decir forzar el uso de autenticacion
mediante el uso de llaves rsa/dsa o certificados x509 es otra cosa
De todas maneras desde el punto de vista de la seguridad, por mas que
pongas ese sistema de autenticacion estas permitiendo el login de ruth y
eso NO es recomendable ( si yo se que puedo loguearme como ruth, no
importa el metodo de autencicacion, me vos a concentrar en eso, con lo
que si obtengo el login , obtengo el control, si explotar nada) 
 
  LVM sería la opción más lógica para mantener la máxima flexibilidad con
  el espacio (sobre todo si se piensa particionar) pero suelen recomendar
  tener un raid detrás, nunca usarlo a pelo.
  
  Por mas que tengas lvm si no particionas bien estas en el mismo punto
 
 Con LVM tienes más flexibilidad a la hora de equivocarte con las 
 particiones. Si te quedas corto en alguna de ellas puedes aumentarla sin 
 problemas.
 
De acuerdo con esto pero, insisto, si no podes acceder, lvm no sirve de
nada
He usado lvm antes que estuviera en linux y se de que hablo, si algun
administrador particiona mal nada te salva de tener que ir donde esa el
servidor, bajarlo, arreglarlo y subirlo ( y pasar por un cabaret a
saludar a la madre del admin)

 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1300059495.2337.8.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



Re: Particiones en servidor

2011-03-12 Por tema Camaleón
El Fri, 11 Mar 2011 21:02:50 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:

 El jue, 10-03-2011 a las 15:13 +, Camaleón escribió:

 Ext3 se reserva el 5% del espacio para evitar eso, precisamente. De
 todas formas, siempre podrás montar el volumen desde un sistema Live y
 borrar lo que necesites.
 
 Si tenes un servidor al que accedes remotamente por ssh y configurado
 decentemente (PermitRootLogin = no) no entras ni con un decreto
 presidencial

Viene activado de manera predeterminada en Debian.

Si quieres más seguridad, puedes forzar el uso de claves para el usuario 
root.

 LVM sería la opción más lógica para mantener la máxima flexibilidad con
 el espacio (sobre todo si se piensa particionar) pero suelen recomendar
 tener un raid detrás, nunca usarlo a pelo.
 
 Por mas que tengas lvm si no particionas bien estas en el mismo punto

Con LVM tienes más flexibilidad a la hora de equivocarte con las 
particiones. Si te quedas corto en alguna de ellas puedes aumentarla sin 
problemas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.03.12.11.44...@gmail.com



Re: Particiones en servidor

2011-03-11 Por tema Angel Claudio Alvarez
El jue, 10-03-2011 a las 15:13 +, Camaleón escribió:
 El Wed, 09 Mar 2011 19:35:06 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:
 
  El mié, 09-03-2011 a las 16:19 +0100, fernando sainz escribió:
  El día 9 de marzo de 2011 16:07, Martín Gomez escribió:
  
   Pues seria para separar en un servidor web los logs, páginas webs,
   scripts y por ultimo archivos de sistema en diferentes particiones
  
  
  Como te dice Camaleón no aporta mucho. Tiene sentido si utilizas lvm
  que te permite por ejemplo incrementar el tamaño o añadir otro disco a
  una partición cuando necesites mas espacio de forma transparente sin
  tener que reordenarlo todo.
  
  
  Y si no lo utiliza tambien
  Si no particionas adecuadamante un servidor, se te llena / y no podes
  acceder, 
 
 Ext3 se reserva el 5% del espacio para evitar eso, precisamente. De todas 
 formas, siempre podrás montar el volumen desde un sistema Live y borrar 
 lo que necesites.
 
Si tenes un servidor al que accedes remotamente por ssh y configurado
decentemente (PermitRootLogin = no) no entras ni con un decreto
presidencial

  en cambio con distintas particiones , por ej se te llena
  /var/mail ( una particion aparte) y no vas a tener problemas ya que el
  SO sigue funcionado ( si no existiera esa particion un spammer arruina
  el servidor). 
 
 El problema es que si calculas mal te puedes quedas corto en el espacio 
 asignado a las particiones y dejar a los usuarios sin servicio de correo. 
 O también puedes usar cuotas para mantener a raya el espacio asignado a 
 los usuarios.
 
  Amen de que si por ejemplo trabajas con archivos grandes (
  sobre todo edicion de video) es conveniente utilizar xfs como FS o dado
  el caso de archivos pequeños utilizar reiser, Hay muchisimas razones por
  las que es recomendable particionar un servidor ( utilizando o no lvm)
 
 LVM sería la opción más lógica para mantener la máxima flexibilidad con 
 el espacio (sobre todo si se piensa particionar) pero suelen recomendar 
 tener un raid detrás, nunca usarlo a pelo.
 
Por mas que tengas lvm si no particionas bien estas en el mismo punto


 Saludos,

idem
 
 -- 
 Camaleón
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1299888170.4044.4.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



Re: Particiones en servidor

2011-03-10 Por tema Camaleón
El Wed, 09 Mar 2011 19:35:06 -0300, Angel Claudio Alvarez escribió:

 El mié, 09-03-2011 a las 16:19 +0100, fernando sainz escribió:
 El día 9 de marzo de 2011 16:07, Martín Gomez escribió:
 
  Pues seria para separar en un servidor web los logs, páginas webs,
  scripts y por ultimo archivos de sistema en diferentes particiones
 
 
 Como te dice Camaleón no aporta mucho. Tiene sentido si utilizas lvm
 que te permite por ejemplo incrementar el tamaño o añadir otro disco a
 una partición cuando necesites mas espacio de forma transparente sin
 tener que reordenarlo todo.
 
 
 Y si no lo utiliza tambien
 Si no particionas adecuadamante un servidor, se te llena / y no podes
 acceder, 

Ext3 se reserva el 5% del espacio para evitar eso, precisamente. De todas 
formas, siempre podrás montar el volumen desde un sistema Live y borrar 
lo que necesites.

 en cambio con distintas particiones , por ej se te llena
 /var/mail ( una particion aparte) y no vas a tener problemas ya que el
 SO sigue funcionado ( si no existiera esa particion un spammer arruina
 el servidor). 

El problema es que si calculas mal te puedes quedas corto en el espacio 
asignado a las particiones y dejar a los usuarios sin servicio de correo. 
O también puedes usar cuotas para mantener a raya el espacio asignado a 
los usuarios.

 Amen de que si por ejemplo trabajas con archivos grandes (
 sobre todo edicion de video) es conveniente utilizar xfs como FS o dado
 el caso de archivos pequeños utilizar reiser, Hay muchisimas razones por
 las que es recomendable particionar un servidor ( utilizando o no lvm)

LVM sería la opción más lógica para mantener la máxima flexibilidad con 
el espacio (sobre todo si se piensa particionar) pero suelen recomendar 
tener un raid detrás, nunca usarlo a pelo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.03.10.15.13...@gmail.com



Re: Particiones en servidor

2011-03-09 Por tema Camaleón
El Tue, 08 Mar 2011 17:43:21 +0100, Martín Gomez escribió:

 Alguien me podría exponer que beneficios tiene crear diferentes
 particiones en un servidor web/ftp?

¿De qué tipo de particionado estamos hablando? Es decir, ¿qué tienes en 
mente?

No soy muy partidaria de hacer particiones, pero entiendo que haya casos 
donde venga bien, por ejemplo, si se trata de hospedaje web, para 
proteger los datos de los usuarios y restaurarlos de manera sencilla, o 
para aumentar el rendimiento de las propios servicios, pero eso ya sería 
hilar fino.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.03.09.13.05...@gmail.com



Re: Particiones en servidor

2011-03-09 Por tema Martín Gomez

Pues seria para separar en un servidor web los logs, páginas webs, scripts y 
por ultimo archivos de sistema en diferentes particiones


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/01cc4fa4-cbef-4257-960b-39e2e14e6...@gmail.com



Re: Particiones en servidor

2011-03-09 Por tema fernando sainz
El día 9 de marzo de 2011 16:07, Martín Gomez brutusmar...@gmail.com escribió:

 Pues seria para separar en un servidor web los logs, páginas webs, scripts y 
 por ultimo archivos de sistema en diferentes particiones


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/01cc4fa4-cbef-4257-960b-39e2e14e6...@gmail.com



Como te dice Camaleón no aporta mucho.
Tiene sentido si utilizas lvm que te permite por ejemplo incrementar
el tamaño o añadir otro disco a una partición cuando necesites mas
espacio de forma transparente sin tener que reordenarlo todo.

Busca información acerca de lvm.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTikCjLxkwPr-aaBNDUMTNfXwgvu+CYÊq0d5...@mail.gmail.com



Fwd: Particiones en servidor

2011-03-09 Por tema Martín Gomez


Inicio del mensaje reenviado:

 Reenviado-Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 De: fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com
 Fecha: 9 de marzo de 2011 16:19:29 GMT+01:00
 Para: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Particiones en servidor
 

 El día 9 de marzo de 2011 16:07, Martín Gomez brutusmar...@gmail.com 
 escribió:
 
 Pues seria para separar en un servidor web los logs, páginas webs, scripts y 
 por ultimo archivos de sistema en diferentes particiones
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/01cc4fa4-cbef-4257-960b-39e2e14e6...@gmail.com
 
 
 
 Como te dice Camaleón no aporta mucho.
 Tiene sentido si utilizas lvm que te permite por ejemplo incrementar
 el tamaño o añadir otro disco a una partición cuando necesites mas
 espacio de forma transparente sin tener que reordenarlo todo.
 
 Busca información acerca de lvm.
 
 Saludos.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/AANLkTikCjLxkwPr-aaBNDUMTNfXwgvu+CYÊq0d5...@mail.gmail.com
 

Lo intentare implementar espero no liarme demasiado

Re: Fwd: Particiones en servidor

2011-03-09 Por tema Nicolás Bevilacqua
El 09/03/2011 12:45 p.m., Martín Gomez escribió:
 
 
 Inicio del mensaje reenviado:
 
 Reenviado-Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 De: fernando sainz fernandojose.sa...@gmail.com
 Fecha: 9 de marzo de 2011 16:19:29 GMT+01:00
 Para: Lista Debian debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: Particiones en servidor

 
 El día 9 de marzo de 2011 16:07, Martín Gomez brutusmar...@gmail.com 
 escribió:

 Pues seria para separar en un servidor web los logs, páginas webs, scripts 
 y por ultimo archivos de sistema en diferentes particiones


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/01cc4fa4-cbef-4257-960b-39e2e14e6...@gmail.com



 Como te dice Camaleón no aporta mucho.
 Tiene sentido si utilizas lvm que te permite por ejemplo incrementar
 el tamaño o añadir otro disco a una partición cuando necesites mas
 espacio de forma transparente sin tener que reordenarlo todo.

 Busca información acerca de lvm.

 Saludos.


 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/AANLkTikCjLxkwPr-aaBNDUMTNfXwgvu+CYÊq0d5...@mail.gmail.com

 
 Lo intentare implementar espero no liarme demasiado

Es bastante simple implementar lvm, fijate en este link:

http://www.esdebian.org/wiki/uso-lvm-debian

También hay una herramienta gráfica para la administración que se llama
administración de volúmenes lógicos o algo por el estilo.

Saludos, Nicolás.

-- 
In a world without fences and walls, who needs Windows and Gates?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d77ab20.2010...@gmail.com



Re: Particiones en servidor

2011-03-09 Por tema Angel Claudio Alvarez
El mié, 09-03-2011 a las 16:19 +0100, fernando sainz escribió:
 El día 9 de marzo de 2011 16:07, Martín Gomez brutusmar...@gmail.com 
 escribió:
 
  Pues seria para separar en un servidor web los logs, páginas webs, scripts 
  y por ultimo archivos de sistema en diferentes particiones
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: 
  http://lists.debian.org/01cc4fa4-cbef-4257-960b-39e2e14e6...@gmail.com
 
 
 
 Como te dice Camaleón no aporta mucho.
 Tiene sentido si utilizas lvm que te permite por ejemplo incrementar
 el tamaño o añadir otro disco a una partición cuando necesites mas
 espacio de forma transparente sin tener que reordenarlo todo.
 

Y si no lo utiliza tambien
Si no particionas adecuadamante un servidor, se te llena / y no podes
acceder, en cambio con distintas particiones , por ej se te
llena /var/mail ( una particion aparte) y no vas a tener problemas ya
que el SO sigue funcionado ( si no existiera esa particion un spammer
arruina el servidor). Amen de que si por ejemplo trabajas con archivos
grandes ( sobre todo edicion de video) es conveniente utilizar xfs como
FS o dado el caso de archivos pequeños utilizar reiser, 
Hay muchisimas razones por las que es recomendable particionar un
servidor ( utilizando o no lvm)

 Busca información acerca de lvm.
 
 Saludos.
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1299710106.2298.5.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



Particiones en servidor

2011-03-08 Por tema Martín Gomez

Alguien me podría exponer que beneficios tiene crear diferentes particiones en 
un servidor web/ftp?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/327ff491-8cce-4195-827f-ad995ff2e...@gmail.com



Re: Particiones en servidor

2011-03-08 Por tema Diego
El día 8 de marzo de 2011 14:43, Martín Gomez brutusmar...@gmail.com escribió:

 Alguien me podría exponer que beneficios tiene crear diferentes particiones 
 en un servidor web/ftp?


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/327ff491-8cce-4195-827f-ad995ff2e...@gmail.com





http://www.debian.org/releases/stable/i386/apc.html.es


-- 


Saludos,
Diego.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTi=OQvYw_UPx_kyA2o5r6a32Q2ymtoCdfOiv=f...@mail.gmail.com