Re: Linux como router que no enruta

2010-11-24 Por tema Ramses

Entendido,

El 24/11/2010, a las 08:33, Marc Olive marc.ol...@grupblau.com  
escribió:



On Tuesday 23 November 2010 17:37:10 Ramses wrote:

Buenas tardes,


Buenas mañanas,


Yo había entendido que era una VPN LAN-to-LAN, es decir, solo entre
ambos servers y ambas redes comunicadas entre si a través de esa V 
PN...


¿No es así?


Está la red de la oficina, por cable y wifi, todos trabajamos con po 
rtátiles por

que nos movemos bastante.
A partir de aquí, la VPN la queremos tipo road-runner: si alguien co 
je el
portatil y se va de la oficina, que pueda acceder a la red interna  
de la forma
mas transparente posible, principalmente para acceder al servidor de  
archivos

samba.


No sé de donde me he sacado yo que era una VPN LAN-to-LAN.

Entonces cada equipo tiene el Cliente VPN y ataca al Server VPN, ¿no?.


Saludos,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/0c869cf5-c381-4f17-ae8c-3b521b69c...@gmail.com



Re: Linux como router que no enruta

2010-11-24 Por tema Martin Spinassi
On Wed, 2010-11-24 at 08:33 +0100, Marc Olive wrote:
 On Tuesday 23 November 2010 17:37:10 Ramses wrote:
  Buenas tardes,
 
 Buenas mañanas,
  
  Yo había entendido que era una VPN LAN-to-LAN, es decir, solo entre
  ambos servers y ambas redes comunicadas entre si a través de esa VPN...
  
  ¿No es así?
 
 Está la red de la oficina, por cable y wifi, todos trabajamos con portátiles 
 por 
 que nos movemos bastante.
 A partir de aquí, la VPN la queremos tipo road-runner: si alguien coje el 
 portatil y se va de la oficina, que pueda acceder a la red interna de la 
 forma 
 mas transparente posible, principalmente para acceder al servidor de archivos 
 samba.
 

Puedes usar openswan : http://www.openswan.org/

No era una tarea sencilla, pero tampoco un gran problema. 
En mi caso particular me volví loco haciendo que valide contra un M$
Active Directory, y que sea éste el que envíe el DHCP, en lugar de
openswan.

Saludos!

Martín


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1290612983.2980.4.ca...@perla2.latam.ipsos



Re: Linux como router que no enruta

2010-11-23 Por tema Juan Antonio
El 22/11/10 10:05, Marc Olive escribió:
 Buenas listeros,

 Sigo con problemas con la VPN, el firewall y OpenVZ. A ver:

 Tengo internet, luego el firewall-router y después la red interna. Esa red 
 interna tiene un servidor OpenVPN que configura el túnel VPN en otro rango de 
 IPs (no se puede poner el mismo, verdad?).

 El problema es que para acceder al rango de IPs de la VPN debo configurar la 
 ruta en cada uno de los ordenadores de la red, individualmente, con:

 # route add -net 10.10.0.0/16 gw 10.9.0.10 eth0

 Donde 10.10.0.0/16 es la red VPN, 10.9.0.0/16 la red interna y 10.9.0.10 el 
 servidor VPN.

 Si asigno esta ruta en el firewall-router, que todos tienen configurado como 
 puerta de enlace predeterminada, entonces desde el mismo firewall-router 
 puedo 
 hacer pings a la red VPN, pero los otros ordenadores de la red no.

 Si el firewall-router puede acceder a la red VPN, por que los demas 
 ordenadores 
 que tienen ese firewall-router como puerta de enlace (gateway) predeterminada 
 no pueden?

 El firewall tambien hace snat para dar acceso a internet (sin problemas) y 
 redirige puertos hacia servicios que deben ser accesibles desde internet 
 (tambien sin problemas). Por si sirve de pista.

 Saludos y gracias,


Hola,

si no estas enmascarando el tráfico en el FW que va desde los clientes
de esa red hacia la VPN, cuando este vuelve no se entrega al FW, si no
directamente al cliente que envió la petición, IP descartará ese paquete
porque no lo esperaba desde esa dirección, si no desde el FW.

Tienes que hacer SNAT de ese tráfico igual que lo haces para internet,

iptables -t nat -I POSTROUTING -d 10.10.0.0/16 -o ethX -j MASQUERADE

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ceb8232.4010...@limbo.ari.es



Re: Linux como router que no enruta

2010-11-23 Por tema Marc Olive
On Tuesday 23 November 2010 09:58:26 Juan Antonio wrote:
 El 22/11/10 10:05, Marc Olive escribió:
  Buenas listeros,
 
  Si asigno esta ruta en el firewall-router, que todos tienen configurado
  como puerta de enlace predeterminada, entonces desde el mismo
  firewall-router puedo hacer pings a la red VPN, pero los otros
  ordenadores de la red no.
  
  Si el firewall-router puede acceder a la red VPN, por que los demas
  ordenadores que tienen ese firewall-router como puerta de enlace
  (gateway) predeterminada no pueden?
  
  El firewall tambien hace snat para dar acceso a internet (sin problemas)
  y redirige puertos hacia servicios que deben ser accesibles desde
  internet (tambien sin problemas). Por si sirve de pista.
  
  Saludos y gracias,
 
 Hola,
 
 si no estas enmascarando el tráfico en el FW que va desde los clientes
 de esa red hacia la VPN, cuando este vuelve no se entrega al FW, si no
 directamente al cliente que envió la petición, IP descartará ese paquete
 porque no lo esperaba desde esa dirección, si no desde el FW.
 
 Tienes que hacer SNAT de ese tráfico igual que lo haces para internet,
 
 iptables -t nat -I POSTROUTING -d 10.10.0.0/16 -o ethX -j MASQUERADE

Hmm... no veo claro que deba hacer SNAT entre la red VPN y la estándard.
Según lo entiendo, ambas son redes distintas con distinto rango de IP y todas 
las direcciones son válidas, deberia ser suficiente con encaminar (enrutar) los 
paquetes adecuadamente.

NAT es necesario cuando una IP interna (192.168.0.1, típicamente) debe poder 
acceder a servicios de internet, donde esa IP interna no es válida. Entonces 
la IP interna se cambia por la IP asignada a internet al enviar los paquetes 
(213.4.130.95, por ejemplo) y se restaura otra vez al recibir la respuesta.
No veo la necesidad de usar NAT teniendo dos redes con rangos IP distintos.

La configuració del firewall (que de momento protege poco), la puse en: 
http://pastebin.ca/1994330
Hay una línea comentada, $IPTABLES -A FORWARD -i eth1 -o eth1 -j ACCEPT, que 
ahora la tengo activa para permitir el reenvio/encaminamiento de paquetes 
dentro de la red interna.

Pero si teneis razón malpensando del FW, tambien creo que el problema está 
ahí...
 
 Un saludo.

Gracias,

-- 

Marc Olivé
Grup Blau

www.grupblau.com  


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201011231014.35020.marc.ol...@grupblau.com



Re: Linux como router que no enruta

2010-11-23 Por tema Juan Antonio
El 23/11/10 09:58, Juan Antonio escribió:
 El 22/11/10 10:05, Marc Olive escribió:
 Buenas listeros,

 Sigo con problemas con la VPN, el firewall y OpenVZ. A ver:

 Tengo internet, luego el firewall-router y después la red interna. Esa red 
 interna tiene un servidor OpenVPN que configura el túnel VPN en otro rango 
 de 
 IPs (no se puede poner el mismo, verdad?).

 El problema es que para acceder al rango de IPs de la VPN debo configurar la 
 ruta en cada uno de los ordenadores de la red, individualmente, con:

 # route add -net 10.10.0.0/16 gw 10.9.0.10 eth0

 Donde 10.10.0.0/16 es la red VPN, 10.9.0.0/16 la red interna y 10.9.0.10 el 
 servidor VPN.

 Si asigno esta ruta en el firewall-router, que todos tienen configurado como 
 puerta de enlace predeterminada, entonces desde el mismo firewall-router 
 puedo 
 hacer pings a la red VPN, pero los otros ordenadores de la red no.

 Si el firewall-router puede acceder a la red VPN, por que los demas 
 ordenadores 
 que tienen ese firewall-router como puerta de enlace (gateway) 
 predeterminada 
 no pueden?

 El firewall tambien hace snat para dar acceso a internet (sin problemas) y 
 redirige puertos hacia servicios que deben ser accesibles desde internet 
 (tambien sin problemas). Por si sirve de pista.

 Saludos y gracias,

 Hola,

 si no estas enmascarando el tráfico en el FW que va desde los clientes
 de esa red hacia la VPN, cuando este vuelve no se entrega al FW, si no
 directamente al cliente que envió la petición, IP descartará ese paquete
 porque no lo esperaba desde esa dirección, si no desde el FW.

 Tienes que hacer SNAT de ese tráfico igual que lo haces para internet,

 iptables -t nat -I POSTROUTING -d 10.10.0.0/16 -o ethX -j MASQUERADE

 Un saludo.


Hola de nuevo,

olvídalo, he dicho una tonteria. Usa tcpdump en el FW y en el sistema
que tiene openvpn para ver hasta donde llega el tráfico.

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ceb865d.1010...@limbo.ari.es



Re: Linux como router que no enruta

2010-11-23 Por tema Juan Antonio
El 23/11/10 10:14, Marc Olive escribió:
 On Tuesday 23 November 2010 09:58:26 Juan Antonio wrote:
 El 22/11/10 10:05, Marc Olive escribió:
 Buenas listeros,

 Si asigno esta ruta en el firewall-router, que todos tienen configurado
 como puerta de enlace predeterminada, entonces desde el mismo
 firewall-router puedo hacer pings a la red VPN, pero los otros
 ordenadores de la red no.

 Si el firewall-router puede acceder a la red VPN, por que los demas
 ordenadores que tienen ese firewall-router como puerta de enlace
 (gateway) predeterminada no pueden?

 El firewall tambien hace snat para dar acceso a internet (sin problemas)
 y redirige puertos hacia servicios que deben ser accesibles desde
 internet (tambien sin problemas). Por si sirve de pista.

 Saludos y gracias,
 Hola,

 si no estas enmascarando el tráfico en el FW que va desde los clientes
 de esa red hacia la VPN, cuando este vuelve no se entrega al FW, si no
 directamente al cliente que envió la petición, IP descartará ese paquete
 porque no lo esperaba desde esa dirección, si no desde el FW.

 Tienes que hacer SNAT de ese tráfico igual que lo haces para internet,

 iptables -t nat -I POSTROUTING -d 10.10.0.0/16 -o ethX -j MASQUERADE
 Hmm... no veo claro que deba hacer SNAT entre la red VPN y la estándard.
 Según lo entiendo, ambas son redes distintas con distinto rango de IP y todas 
 las direcciones son válidas, deberia ser suficiente con encaminar (enrutar) 
 los 
 paquetes adecuadamente.

 NAT es necesario cuando una IP interna (192.168.0.1, típicamente) debe poder 
 acceder a servicios de internet, donde esa IP interna no es válida. Entonces 
 la IP interna se cambia por la IP asignada a internet al enviar los paquetes 
 (213.4.130.95, por ejemplo) y se restaura otra vez al recibir la respuesta.
 No veo la necesidad de usar NAT teniendo dos redes con rangos IP distintos.

 La configuració del firewall (que de momento protege poco), la puse en: 
 http://pastebin.ca/1994330
 Hay una línea comentada, $IPTABLES -A FORWARD -i eth1 -o eth1 -j ACCEPT, que 
 ahora la tengo activa para permitir el reenvio/encaminamiento de paquetes 
 dentro de la red interna.

 Pero si teneis razón malpensando del FW, tambien creo que el problema está 
 ahí...
  
 Un saludo.
 Gracias,

Hola,

gracias por la explicación sobre el funcionamiento de SNAT. Pero este
puede usarse con otros propósitos, por ejemplo, si el tráfico esta
llegando a la red 10.10.0.0 y estos no saben como alcanzar el origen de
ese tráfico, tendras que enmascarar en el sistema que tiene openvpn o
bien hacer lo mismo en la puerta de enlace por defecto de la red
10.10.0.0 para alcanzar la 10.9.0.0.

Como te he dicho antes, usa tcpdump en el GW y en el terminador del
tunel para ver hasta donde llega el tráfico, y como llega.

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ceb887f.6010...@limbo.ari.es



Re: Linux como router que no enruta

2010-11-23 Por tema Marc Olive
On Tuesday 23 November 2010 10:16:13 Juan Antonio wrote:
 Hola de nuevo,
 
 olvídalo, he dicho una tonteria. Usa tcpdump en el FW y en el sistema
 que tiene openvpn para ver hasta donde llega el tráfico.

Si, he estado mirando con tcpdump. El FW recibe la petición ping pero no le 
llega la respuesta. Seguiré investigando y haciendo pruebas.
 
 Un saludo.

-- 

Marc Olivé
Grup Blau

www.grupblau.com  


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201011231026.32544.marc.ol...@grupblau.com



Re: Linux como router que no enruta

2010-11-23 Por tema Marc Olive
On Tuesday 23 November 2010 10:25:19 Juan Antonio wrote:
 El 23/11/10 10:14, Marc Olive escribió:
  On Tuesday 23 November 2010 09:58:26 Juan Antonio wrote:
  El 22/11/10 10:05, Marc Olive escribió:
  Buenas listeros,
  
  Tienes que hacer SNAT de ese tráfico igual que lo haces para internet,
  
  iptables -t nat -I POSTROUTING -d 10.10.0.0/16 -o ethX -j MASQUERADE
  
  Hmm... no veo claro que deba hacer SNAT entre la red VPN y la estándard.
  Según lo entiendo, ambas son redes distintas con distinto rango de IP y
  todas las direcciones son válidas, deberia ser suficiente con encaminar
  (enrutar) los paquetes adecuadamente.
  
  NAT es necesario cuando una IP interna (192.168.0.1, típicamente) debe
  poder acceder a servicios de internet, donde esa IP interna no es
  válida. Entonces la IP interna se cambia por la IP asignada a internet
  al enviar los paquetes (213.4.130.95, por ejemplo) y se restaura otra
  vez al recibir la respuesta. No veo la necesidad de usar NAT teniendo
  dos redes con rangos IP distintos.
  
  Un saludo.
  
  Gracias,
 
 Hola,
 
 gracias por la explicación sobre el funcionamiento de SNAT. Pero este
 puede usarse con otros propósitos, por ejemplo, si el tráfico esta
 llegando a la red 10.10.0.0 y estos no saben como alcanzar el origen de
 ese tráfico, tendras que enmascarar en el sistema que tiene openvpn o
 bien hacer lo mismo en la puerta de enlace por defecto de la red
 10.10.0.0 para alcanzar la 10.9.0.0.

Y no basta con poner una ruta en la puerta de enlace para alcanzar las 
distintas redes?
El GW (que tambien es el FW) tiene una ruta para el rango de IPs de la VPN y 
puede hacer ping a ellas.
 
 Como te he dicho antes, usa tcpdump en el GW y en el terminador del
 tunel para ver hasta donde llega el tráfico, y como llega.

Si, seguiré mirando. Gracias por el interés.

 Un saludo.

-- 

Marc Olivé
Grup Blau

www.grupblau.com  


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201011231041.38369.marc.ol...@grupblau.com



RE: Linux como router que no enruta

2010-11-23 Por tema Ramses II
Marc, buenos días, 

-Mensaje original-
De: Marc Olive [mailto:marc.ol...@grupblau.com] 
Enviado el: martes, 23 de noviembre de 2010 10:27
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Linux como router que no enruta

On Tuesday 23 November 2010 10:16:13 Juan Antonio wrote:
 Hola de nuevo,
 
 olvídalo, he dicho una tonteria. Usa tcpdump en el FW y en 
el sistema 
 que tiene openvpn para ver hasta donde llega el tráfico.

Si, he estado mirando con tcpdump. El FW recibe la petición 
ping pero no le llega la respuesta. Seguiré investigando y 
haciendo pruebas.

Es lo que te comentaba.

A ver si el esquema es este o no:

Red A:
--
- Red Clientes A
- Default Gateway A
- Server VPN A

Red B:
--
- Red Clientes B
- Default Gateway B
- Server VPN B

Por lo que has dicho, solo al Default Gateway A (Firewall) le has dicho que
la Red de Clientes B está en el Server VPN A, ojo, en la pata LAN.

Lo mismo tienes que hacer en el Default Gateway B, para que cuando un
cliente de la Red de Clientes B vaya a responder a una petición de la Red de
Clientes A, lo mande a su Default Gateway, ya que no está en su red, y éste
lo mande al Server VPN B y.

A ver si puedes hacer la prueba.

Si no puedes hacer esto en B, entonces, creo, que tendrás que hacer por
narices lo del enmascaramiento...

¿Has dicho que desde el Default Gateway A puedes hacer Ping a cualquier
cliente de la Red de Clientes B o yo lo he soñado?

Si puedes hacer Ping entre ambos Default Gateways, el problema puede estar
en no tengas el Forwarding activo, o filtrando un firewall, en alguno de
ellos para cuando le llega una petición de un cliente para la otra red...


Saludos,

Ramses


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/!!aaayajewdbnav25pnvwrik6jrw9iogiaenzjabmhhfpikqubuimzhmeba...@gmail.com



RE: Linux como router que no enruta

2010-11-23 Por tema Ramses II
Marc, buenos días, 

-Mensaje original-
De: Marc Olive [mailto:marc.ol...@grupblau.com] 
Enviado el: martes, 23 de noviembre de 2010 10:42
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Linux como router que no enruta

On Tuesday 23 November 2010 10:25:19 Juan Antonio wrote:
 El 23/11/10 10:14, Marc Olive escribió:
  On Tuesday 23 November 2010 09:58:26 Juan Antonio wrote:
  El 22/11/10 10:05, Marc Olive escribió:
  Buenas listeros,
  
  Tienes que hacer SNAT de ese tráfico igual que lo haces para 
  internet,
  
  iptables -t nat -I POSTROUTING -d 10.10.0.0/16 -o ethX -j 
  MASQUERADE
  
  Hmm... no veo claro que deba hacer SNAT entre la red VPN y 
la estándard.
  Según lo entiendo, ambas son redes distintas con distinto rango de 
  IP y todas las direcciones son válidas, deberia ser suficiente con 
  encaminar
  (enrutar) los paquetes adecuadamente.
  
  NAT es necesario cuando una IP interna (192.168.0.1, típicamente) 
  debe poder acceder a servicios de internet, donde esa IP 
interna no 
  es válida. Entonces la IP interna se cambia por la IP asignada a 
  internet al enviar los paquetes (213.4.130.95, por ejemplo) y se 
  restaura otra vez al recibir la respuesta. No veo la necesidad de 
  usar NAT teniendo dos redes con rangos IP distintos.
  
  Un saludo.
  
  Gracias,
 
 Hola,
 
 gracias por la explicación sobre el funcionamiento de SNAT. 
Pero este 
 puede usarse con otros propósitos, por ejemplo, si el tráfico esta 
 llegando a la red 10.10.0.0 y estos no saben como alcanzar el origen 
 de ese tráfico, tendras que enmascarar en el sistema que 
tiene openvpn 
 o bien hacer lo mismo en la puerta de enlace por defecto de la red 
 10.10.0.0 para alcanzar la 10.9.0.0.

Y no basta con poner una ruta en la puerta de enlace para 
alcanzar las distintas redes?
El GW (que tambien es el FW) tiene una ruta para el rango de 
IPs de la VPN y puede hacer ping a ellas.
 
 Como te he dicho antes, usa tcpdump en el GW y en el terminador del 
 tunel para ver hasta donde llega el tráfico, y como llega.

Si, seguiré mirando. Gracias por el interés.

 Un saludo.

A nivel de routing, creo que sí, pero en ambos Default Gateway's...

Haz lo que te comentaba en el otro correo, si no lo habías hecho, y si no
va, mete el tcpdump en ambos Server VPN, a ver donde se queda la
respuesta...


Saludos,

Ramses


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/!!aaayajewdbnav25pnvwrik6jrw9iogiaekn33a2zj9fmvbiy9mujrtiba...@gmail.com



Re: Linux como router que no enruta

2010-11-23 Por tema Juan Antonio
El 23/11/10 10:41, Marc Olive escribió:
 On Tuesday 23 November 2010 10:25:19 Juan Antonio wrote:
 El 23/11/10 10:14, Marc Olive escribió:
 On Tuesday 23 November 2010 09:58:26 Juan Antonio wrote:
 El 22/11/10 10:05, Marc Olive escribió:
 Buenas listeros,

 Tienes que hacer SNAT de ese tráfico igual que lo haces para internet,

 iptables -t nat -I POSTROUTING -d 10.10.0.0/16 -o ethX -j MASQUERADE
 Hmm... no veo claro que deba hacer SNAT entre la red VPN y la estándard.
 Según lo entiendo, ambas son redes distintas con distinto rango de IP y
 todas las direcciones son válidas, deberia ser suficiente con encaminar
 (enrutar) los paquetes adecuadamente.

 NAT es necesario cuando una IP interna (192.168.0.1, típicamente) debe
 poder acceder a servicios de internet, donde esa IP interna no es
 válida. Entonces la IP interna se cambia por la IP asignada a internet
 al enviar los paquetes (213.4.130.95, por ejemplo) y se restaura otra
 vez al recibir la respuesta. No veo la necesidad de usar NAT teniendo
 dos redes con rangos IP distintos.

 Un saludo.
 Gracias,
 Hola,

 gracias por la explicación sobre el funcionamiento de SNAT. Pero este
 puede usarse con otros propósitos, por ejemplo, si el tráfico esta
 llegando a la red 10.10.0.0 y estos no saben como alcanzar el origen de
 ese tráfico, tendras que enmascarar en el sistema que tiene openvpn o
 bien hacer lo mismo en la puerta de enlace por defecto de la red
 10.10.0.0 para alcanzar la 10.9.0.0.
 Y no basta con poner una ruta en la puerta de enlace para alcanzar las 
 distintas redes?
 El GW (que tambien es el FW) tiene una ruta para el rango de IPs de la VPN y 
 puede hacer ping a ellas.
  
 Como te he dicho antes, usa tcpdump en el GW y en el terminador del
 tunel para ver hasta donde llega el tráfico, y como llega.
 Si, seguiré mirando. Gracias por el interés.

 Un saludo.
Si, pero ¿En la red 10.9.0.0 también saben llegar a la 10.10.0.0 a
traves del tunel?

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ceb9d27.4050...@limbo.ari.es



Re: Linux como router que no enruta

2010-11-23 Por tema Carlos Miranda Molina

Son varias cuestiones separadas.

 El problema es que para acceder al rango de IPs de la VPN debo 
configurar la

 ruta en cada uno de los ordenadores de la red, individualmente, con:

 # route add -net 10.10.0.0/16 gw 10.9.0.10 eth0

Eso lo haces en los clientes que se conectan al VPN server cierto...? no 
a los equipos que estan en la misma red que el propio VPN server.



Preguntonta...

En el /etc/openvpn/*.conf
has agregado los route 10.9.0.0/255.255.0.0 y push route 
10.9.0.0/255.255.0.0 respectivamente?


Otra preguntonta.
Porque /16..?
digo, tienes acaso 65534 hosts en tu red.?


Saludos






--
La Voluntad es el único motor de nuestros logros
Mstaaravin


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4cebc6a7.2040...@ngen.com.ar



Re: Linux como router que no enruta

2010-11-23 Por tema Marc Olive
On Tuesday 23 November 2010 14:50:31 Carlos Miranda Molina wrote:
 Son varias cuestiones separadas.
 
   El problema es que para acceder al rango de IPs de la VPN debo
 
 configurar la
 
   ruta en cada uno de los ordenadores de la red, individualmente, con:
   
   # route add -net 10.10.0.0/16 gw 10.9.0.10 eth0
 
 Eso lo haces en los clientes que se conectan al VPN server cierto...? no
 a los equipos que estan en la misma red que el propio VPN server.

Esto lo hacia en los equipos que estan en la misma red que el propio VPN 
server para que pudieran ver a los de la VPN. No es la forma de hacerlo y por 
eso busco mas info.
Ya no hace falta poner estas rutas, un escollo menos :-)

 
 Preguntonta...
 
 En el /etc/openvpn/*.conf
 has agregado los route 10.9.0.0/255.255.0.0 y push route
 10.9.0.0/255.255.0.0 respectivamente?

Si, se lo puse, aunque he hecho tantas pruebas y cambios que ya no estoy 
seguro. Lo reviso y reaseguro.

 Otra preguntonta.
 Porque /16..?
 digo, tienes acaso 65534 hosts en tu red.?

Porque puedo y porque me es mas comodo para ordenar las IPs por equipo y 
funcion.
Y solo hacen falta 256 equipos para necesitar una /16 (que tampoco los 
administro).

 
 Saludos

Saludos,

-- 

Marc Olivé
Grup Blau

www.grupblau.com  


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201011231505.37264.marc.ol...@grupblau.com



Re: Linux como router que no enruta

2010-11-23 Por tema Carlos Miranda Molina

On 11/23/2010 11:05 AM, Marc Olive wrote:

Preguntonta...

  En el/etc/openvpn/*.conf
  has agregado los route 10.9.0.0/255.255.0.0 y push route
  10.9.0.0/255.255.0.0 respectivamente?

Si, se lo puse, aunque he hecho tantas pruebas y cambios que ya no estoy
seguro. Lo reviso y reaseguro.


  Otra preguntonta.
  Porque /16..?
  digo, tienes acaso 65534 hosts en tu red.?

Porque puedo y porque me es mas comodo para ordenar las IPs por equipo y
funcion.
Y solo hacen falta 256 equipos para necesitar una /16 (que tampoco los
administro).



Bien, para que los equipos que estan en la misma red que el VPN server 
puedan ver a los clientes externos, tienen que tener una ruta asignada 
mediante DHCP, se llama shared-network en dhcp3-server.


Saludos


--
La Voluntad es el único motor de nuestros logros
Mstaaravin


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4cebe6d4.4080...@ngen.com.ar



Re: Linux como router que no enruta

2010-11-23 Por tema Ramses

Buenas tardes,

El 23/11/2010, a las 17:07, Carlos Miranda Molina  
cmira...@ngen.com.ar escribió:



On 11/23/2010 11:05 AM, Marc Olive wrote:

Preguntonta...

  En el/etc/openvpn/*.conf
  has agregado los route 10.9.0.0/255.255.0.0 y push route
  10.9.0.0/255.255.0.0 respectivamente?
Si, se lo puse, aunque he hecho tantas pruebas y cambios que ya no  
estoy

seguro. Lo reviso y reaseguro.


  Otra preguntonta.
  Porque /16..?
  digo, tienes acaso 65534 hosts en tu red.?
Porque puedo y porque me es mas comodo para ordenar las IPs por  
equipo y

funcion.
Y solo hacen falta 256 equipos para necesitar una /16 (que tampoco  
los

administro).



Bien, para que los equipos que estan en la misma red que el VPN  
server puedan ver a los clientes externos, tienen que tener una ruta  
asignada mediante DHCP, se llama shared-network en dhcp3-server.


Saludos


Yo había entendido que era una VPN LAN-to-LAN, es decir, solo entre  
ambos servers y ambas redes comunicadas entre si a través de esa VPN...


¿No es así?


Saludos,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4a1cd63b-78f9-4a4e-9eeb-0d6694dc9...@gmail.com



Re: Linux como router que no enruta

2010-11-23 Por tema Marc Olive
On Tuesday 23 November 2010 17:37:10 Ramses wrote:
 Buenas tardes,

Buenas mañanas,
 
 Yo había entendido que era una VPN LAN-to-LAN, es decir, solo entre
 ambos servers y ambas redes comunicadas entre si a través de esa VPN...
 
 ¿No es así?

Está la red de la oficina, por cable y wifi, todos trabajamos con portátiles 
por 
que nos movemos bastante.
A partir de aquí, la VPN la queremos tipo road-runner: si alguien coje el 
portatil y se va de la oficina, que pueda acceder a la red interna de la forma 
mas transparente posible, principalmente para acceder al servidor de archivos 
samba.

 Saludos,
 
 Ramses

-- 

Marc Olivé
Grup Blau

www.grupblau.com  


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201011240833.09404.marc.ol...@grupblau.com



Re: Linux como router que no enruta

2010-11-22 Por tema Ramses

Buenos días,

El 22/11/2010, a las 10:05, Marc Olive marc.ol...@grupblau.com  
escribió:




Buenas listeros,

Sigo con problemas con la VPN, el firewall y OpenVZ. A ver:

Tengo internet, luego el firewall-router y después la red interna. E 
sa red
interna tiene un servidor OpenVPN que configura el túnel VPN en otro 
 rango de

IPs (no se puede poner el mismo, verdad?).

El problema es que para acceder al rango de IPs de la VPN debo  
configurar la

ruta en cada uno de los ordenadores de la red, individualmente, con:

# route add -net 10.10.0.0/16 gw 10.9.0.10 eth0

Donde 10.10.0.0/16 es la red VPN, 10.9.0.0/16 la red interna y  
10.9.0.10 el

servidor VPN.

Si asigno esta ruta en el firewall-router, que todos tienen  
configurado como
puerta de enlace predeterminada, entonces desde el mismo firewall- 
router puedo

hacer pings a la red VPN, pero los otros ordenadores de la red no.

Si el firewall-router puede acceder a la red VPN, por que los demas  
ordenadores
que tienen ese firewall-router como puerta de enlace (gateway)  
predeterminada

no pueden?

El firewall tambien hace snat para dar acceso a internet (sin  
problemas) y
redirige puertos hacia servicios que deben ser accesibles desde  
internet

(tambien sin problemas). Por si sirve de pista.

Saludos y gracias,


Ambos gateways de ambas redes deben saber llegar a la otra red...

Además, a ver si cuando haces ping desde el router/firewall, este lo  
hace desde la IP sin NAT y cuando lo haces desde los PC's, le aplica  
el NAT antes de enrutar...


O el rema del Forwarding en el router/firewall...


Saludos,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/db2b8ccb-c96c-41fd-9050-fa0c78394...@gmail.com