Re: [opensuse-es] Re: [OT] ¿Navegadores seguros?

2011-03-15 Por tema Edgar Vargas
2011/3/11, Camaleón noela...@gmail.com:
 El Fri, 11 Mar 2011 18:55:22 +0100, Camaleón escribió:

 (...)

 Oops, lista equivocada :-)

No problem, es un OT, :), por cierto muy interesante, pero con unas
buenas reglas iptables no sería suficiente?, creo que la seguridad no
depende mucho del SO, sino como este configurado la seguridad, eso
creo ;)


 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.03.11.18.31...@gmail.com




-- 
Edguit@r:
http://cybernautape.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTinM54ScfqKDqRXE=rewbcj82telhthpshvz4...@mail.gmail.com



Re: [opensuse-es] Re: [OT] ¿Navegadores seguros?

2011-03-11 Por tema Camaleón
El 2011-03-11 a las 08:59 -0500, Shinji Ikari escribió:

(reenvío a la lista, creo que este correo iba para todos)

 On 11/03/2011, at 08:13, Camaleón wrote:

(...)

  No, no me da ninguna pena. 
  
  (...)
  
  Lo decía por linux, más que nada. La prueba de los navegadores sólo se va 
  a ejecutar sobre Windows y MacOS X y bueno, no sé cuántas diferencias 
  puede haber entre la gestión de seguridad que tiene MacOS X y las 
  distribuciones Linux actuales, pero debe correr pareja.
  
  En realidad, los problemas de seguridad de Mac están bien relacionados
  con la tradicional discusión sobre la ventaja o desventaja del modelo
  abierto sobre el cerrado. Creo haber leído en el artículo -mi inglés es
  un poco deficiente a veces- que el problema no estaba en el sistema de
  renderizado precisamente.
  
  Pues no sé... pero algo me dice que si le entran a este (macos), nosotros 
  (linux) no debemos andar muy lejos.
 
 Tal vez quiere decir que los OS tipo BSD son los que están cerca, por
 obvias razones. 

Sí, eso es. Pero de BSD a Linux hay un paso. Es más, yo tenía por más 
seguros a los BSD.

 El asunto, como indica el articulo, no es el OS, es el navegador que 
 es flanqueado y permite el acceso. 

El navegador es el que se lleva el primer tortazo, pero jolin, yo 
esperaría algún tipo de resistencia por parte del sistema operativo O:-)

 Ahora la duda que se resulta y por lo que tengo que preguntarles, 
 ¿Regalo mi privacidad a Google por el Chrome que es más seguro? =D

Aún queda Firefox.
 
 Todavía hay esperanza (Opera), 

Este navegador tiene algo que no me termina de convencer. No sé qué es 
(quizá demasiadas opciones superfluas de configuración, demasiadas 
aplicaciones -correo, servidor web...- no sé, lo tengo instalado para 
probar las páginas web pero nunca lo inicio más allá de para hacer las 
pruebas).

 pero para los más paranoicos seria recomendable revisar el código 
 fuente de su navegador favorito. =D

Yo me quedo con Firefox (bueno, ahora lo llamo Iceweasel :-P).

Saludos,

-- 
Camaleón 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20110311175522.ga13...@stt008.linux.site



Re: [opensuse-es] Re: [OT] ¿Navegadores seguros?

2011-03-11 Por tema Camaleón
El Fri, 11 Mar 2011 18:55:22 +0100, Camaleón escribió:

(...)

Oops, lista equivocada :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.03.11.18.31...@gmail.com