Re: Servidor para torrent

2012-10-02 Por tema Josué Marrero Bermúdez
Bueno..vamos por pasos..tampoco el firmamento se lleno de estrella la 
primera vez.


Ya logro transferir entre los nodos de la Red empresarial..pero no consigo 
que los usuarios locales utilicen el servicio. Explico, si un usuario 
publica un fichero en otra ciudad, solamente yo puedo acceder al fichero, 
pero a quienes tengo por debajo del proxy local no lo logran.


Tengo configurado squid como proxy local..pero no tengo ninguna ACL para 
bloquear el tracker.


Alguna idea??



- Original Message - 
From: Josué Marrero Bermúdez i...@zetihl.azcuba.cu

To: Josué Marrero Bermúdez i...@zetihl.azcuba.cu
Sent: Monday, October 01, 2012 5:23 PM
Subject: SOLUCIONADO Re: Servidor para torrent


ya funciona el tracker, hice unas pruebas en la lan local y transfiere de 
maravilla. Mañana les cuento si funciona para afuera.


gracias por la ayuda

- Original Message - 
From: Josué Marrero Bermúdez i...@zetihl.azcuba.cu

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, October 01, 2012 3:49 PM
Subject: Re: Servidor para torrent


Al final veo que no es muy eficiente el dichoso rivetracker...hay que 
hacer muchas cosas para subir el .torrent al servidor, cuando otras 
versiones lo hacen automaticamente a la base de datos.


Imaginen que hay que hacerlo manual..con una cuenta de usuario en el 
servidor donde esta el tracker, y con acceso a escritura a una carpeta..


Nada..no me convencio. No me veo explicandole todo lo que hay que hacer a 
un usuario que esta en otra instalacion  distante 500 Kms para que logre 
subir un .torrent.







- Original Message - 
From: Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, October 01, 2012 3:38 PM
Subject: Re: Servidor para torrent



El 01/10/12 16:35, jors escribió:

On 01/10/12 15:08, Josué Marrero Bermúdez wrote:

Saludos colegas

Existe alguna solucion para configurar un servidor torrent en
debian??...mirando en el repo solo veo clientes..pero nada para 
servir.


Sugerencias??


No se si aún servirá porque es un post del 2008 y desde entonces ha
llovido, pero por si te sirve de referencia, en su dia hice un Serving
torrents for dummies: http://enchufado.com/post.php?ID=194

Salut.




Los muchachos de Cuba, la mayoría no tiene acceso web, sólo correo.
La dirección no les sirve de mucho, por eso estuve mandándoles copias de 
lo que está publicado.


JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/5069f149.8070...@gmail.com





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/32386A515DC34A02BA7E4FE834457652@dbsrv







--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/D1348EA8E4044D55BC835212ED4C4A5C@dbsrv



Re: Servidor para torrent

2012-10-02 Por tema Josué Marrero Bermúdez
Ja...estoy mirando una web que dice que los PHP trackers tienen ese problema 
con las IP de los clientes internos.


http://personales.ya.com/mike_jr1/manuales/Utilidades/BitTorrentProxyADSL.htm


- Original Message - 
From: Josué Marrero Bermúdez i...@zetihl.azcuba.cu

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, October 02, 2012 11:16 AM
Subject: Re: Servidor para torrent


Bueno..vamos por pasos..tampoco el firmamento se lleno de estrella la 
primera vez.


Ya logro transferir entre los nodos de la Red empresarial..pero no consigo 
que los usuarios locales utilicen el servicio. Explico, si un usuario 
publica un fichero en otra ciudad, solamente yo puedo acceder al fichero, 
pero a quienes tengo por debajo del proxy local no lo logran.


Tengo configurado squid como proxy local..pero no tengo ninguna ACL para 
bloquear el tracker.


Alguna idea??



- Original Message - 
From: Josué Marrero Bermúdez i...@zetihl.azcuba.cu

To: Josué Marrero Bermúdez i...@zetihl.azcuba.cu
Sent: Monday, October 01, 2012 5:23 PM
Subject: SOLUCIONADO Re: Servidor para torrent


ya funciona el tracker, hice unas pruebas en la lan local y transfiere de 
maravilla. Mañana les cuento si funciona para afuera.


gracias por la ayuda

- Original Message - 
From: Josué Marrero Bermúdez i...@zetihl.azcuba.cu

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, October 01, 2012 3:49 PM
Subject: Re: Servidor para torrent


Al final veo que no es muy eficiente el dichoso rivetracker...hay que 
hacer muchas cosas para subir el .torrent al servidor, cuando otras 
versiones lo hacen automaticamente a la base de datos.


Imaginen que hay que hacerlo manual..con una cuenta de usuario en el 
servidor donde esta el tracker, y con acceso a escritura a una carpeta..


Nada..no me convencio. No me veo explicandole todo lo que hay que hacer 
a un usuario que esta en otra instalacion  distante 500 Kms para que 
logre subir un .torrent.







- Original Message - 
From: Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, October 01, 2012 3:38 PM
Subject: Re: Servidor para torrent



El 01/10/12 16:35, jors escribió:

On 01/10/12 15:08, Josué Marrero Bermúdez wrote:

Saludos colegas

Existe alguna solucion para configurar un servidor torrent en
debian??...mirando en el repo solo veo clientes..pero nada para 
servir.


Sugerencias??


No se si aún servirá porque es un post del 2008 y desde entonces ha
llovido, pero por si te sirve de referencia, en su dia hice un 
Serving

torrents for dummies: http://enchufado.com/post.php?ID=194

Salut.




Los muchachos de Cuba, la mayoría no tiene acceso web, sólo correo.
La dirección no les sirve de mucho, por eso estuve mandándoles copias 
de lo que está publicado.


JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/5069f149.8070...@gmail.com





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/32386A515DC34A02BA7E4FE834457652@dbsrv







--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/D1348EA8E4044D55BC835212ED4C4A5C@dbsrv





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/84FB90680739430AAC7A301EF1321032@dbsrv



Re: Servidor para torrent

2012-10-01 Por tema Debian GMail

El 01/10/12 10:08, Josué Marrero Bermúdez escribió:

Saludos colegas

Existe alguna solucion para configurar un servidor torrent en
debian??...mirando en el repo solo veo clientes..pero nada para servir.

Sugerencias??



Te paso al privado algunos tutoriales

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5069974d.2080...@gmail.com



Re: Servidor para torrent

2012-10-01 Por tema Josué Marrero Bermúdez


- Original Message - 
From: Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, October 01, 2012 9:14 AM
Subject: Re: Servidor para torrent



El 01/10/12 10:08, Josué Marrero Bermúdez escribió:

Saludos colegas

Existe alguna solucion para configurar un servidor torrent en
debian??...mirando en el repo solo veo clientes..pero nada para servir.

Sugerencias??



Te paso al privado algunos tutoriales

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/5069974d.2080...@gmail.com



Dale..los espero 




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/558DDA77AE5D4649A375117B78FF685F@dbsrv



Re: Servidor para torrent

2012-10-01 Por tema Diego Sanchez
2012/10/1 Josué Marrero Bermúdez i...@zetihl.azcuba.cu


 - Original Message - From: Debian GMail 
 javier.debian.bb...@gmail.com
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Monday, October 01, 2012 9:14 AM
 Subject: Re: Servidor para torrent



 El 01/10/12 10:08, Josué Marrero Bermúdez escribió:

 Saludos colegas

 Existe alguna solucion para configurar un servidor torrent en
 debian??...mirando en el repo solo veo clientes..pero nada para servir.

 Sugerencias??


 Te paso al privado algunos tutoriales

 JAP


Y por qué por privado?


--
Diego - Yo no soy paranoico! (pero que me siguen, me siguen)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caj8adpdfkvxseaca+w3m2a2jouys1_4sxcky5it+ea_96pu...@mail.gmail.com



Re: Servidor para torrent

2012-10-01 Por tema Debian GMail

El 01/10/12 11:37, Diego Sanchez escribió:

2012/10/1 Josué Marrero Bermúdezi...@zetihl.azcuba.cu



- Original Message - From: Debian GMailjavier.debian.bb...@gmail.com
To:debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, October 01, 2012 9:14 AM
Subject: Re: Servidor para torrent




El 01/10/12 10:08, Josué Marrero Bermúdez escribió:


Saludos colegas

Existe alguna solucion para configurar un servidor torrent en
debian??...mirando en el repo solo veo clientes..pero nada para servir.

Sugerencias??



Te paso al privado algunos tutoriales

JAP



Y por qué por privado?


--
Diego - Yo no soy paranoico! (pero que me siguen, me siguen)




Porque lo que le estoy pasando son pdf de paǵinas web a los que Cuba no 
tiene acceso.


Y no te quiero asustar, pero a al paranoico, aveces, también lo siguen.

JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5069b6a9.7040...@gmail.com



Re: Servidor para torrent

2012-10-01 Por tema jors

On 01/10/12 15:08, Josué Marrero Bermúdez wrote:

Saludos colegas

Existe alguna solucion para configurar un servidor torrent en
debian??...mirando en el repo solo veo clientes..pero nada para servir.

Sugerencias??


No se si aún servirá porque es un post del 2008 y desde entonces ha 
llovido, pero por si te sirve de referencia, en su dia hice un Serving 
torrents for dummies: http://enchufado.com/post.php?ID=194


Salut.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5069f085.3020...@gmail.com



Re: Servidor para torrent

2012-10-01 Por tema Debian GMail

El 01/10/12 16:35, jors escribió:

On 01/10/12 15:08, Josué Marrero Bermúdez wrote:

Saludos colegas

Existe alguna solucion para configurar un servidor torrent en
debian??...mirando en el repo solo veo clientes..pero nada para servir.

Sugerencias??


No se si aún servirá porque es un post del 2008 y desde entonces ha
llovido, pero por si te sirve de referencia, en su dia hice un Serving
torrents for dummies: http://enchufado.com/post.php?ID=194

Salut.




Los muchachos de Cuba, la mayoría no tiene acceso web, sólo correo.
La dirección no les sirve de mucho, por eso estuve mandándoles copias de 
lo que está publicado.


JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/5069f149.8070...@gmail.com



Re: Servidor para torrent

2012-10-01 Por tema Josué Marrero Bermúdez
Al final veo que no es muy eficiente el dichoso rivetracker...hay que hacer 
muchas cosas para subir el .torrent al servidor, cuando otras versiones lo 
hacen automaticamente a la base de datos.


Imaginen que hay que hacerlo manual..con una cuenta de usuario en el 
servidor donde esta el tracker, y con acceso a escritura a una carpeta..


Nada..no me convencio. No me veo explicandole todo lo que hay que hacer a un 
usuario que esta en otra instalacion  distante 500 Kms para que logre subir 
un .torrent.







- Original Message - 
From: Debian GMail javier.debian.bb...@gmail.com

To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, October 01, 2012 3:38 PM
Subject: Re: Servidor para torrent



El 01/10/12 16:35, jors escribió:

On 01/10/12 15:08, Josué Marrero Bermúdez wrote:

Saludos colegas

Existe alguna solucion para configurar un servidor torrent en
debian??...mirando en el repo solo veo clientes..pero nada para servir.

Sugerencias??


No se si aún servirá porque es un post del 2008 y desde entonces ha
llovido, pero por si te sirve de referencia, en su dia hice un Serving
torrents for dummies: http://enchufado.com/post.php?ID=194

Salut.




Los muchachos de Cuba, la mayoría no tiene acceso web, sólo correo.
La dirección no les sirve de mucho, por eso estuve mandándoles copias de 
lo que está publicado.


JAP


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
listmas...@lists.debian.org

Archive: http://lists.debian.org/5069f149.8070...@gmail.com





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/32386A515DC34A02BA7E4FE834457652@dbsrv



Re: Servidor ftp grande

2012-08-03 Por tema Camaleón
El Thu, 02 Aug 2012 20:24:37 -0700, Altair Linux escribió:

 estoy mirando este tema y me pregunto como se podria hacer un servidor
 ftp para varios millones de usuarios. Con proftpd por ejemplo.

Sï, pero el quid del asunto no estaría en el servicios que quieras 
prestas (FTP) ni en el sofwtare a elegir sino en la gestión de los 
usuarios y la carga de los sistemas. Tendrías que usar algún tipo de 
sistema distribuido para dar soporte (y su consabido backup) a toda esa 
millonada de gente (y de los datos que generen).

 El problema, en principio, creo que esta en que cada maquina soporta un
 numero maximo de usuarios registrados. Parece ser que el archivo es
 /etc/passwd, concretamente el campo 3 el que indica el numero de
 usuario.

Hombre... no creo que nadie en su sano juicio use usuarios de sistema 
para dar soporte a más de 1000 usuarios de FTP. Para eso están las bases 
de datos y los directorios y PAM puede trabajar con ambos.

 Mirando por Google el tema creo que tiene que ver con LDAP, pero no se
 si voy bien encaminado.

Por ejemplo. Tendrás que ver contra qué tipo de usuarios te permite 
autentificar ProFTP y qué recomiendan para grandes cantidades :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jvgml8$e45$9...@dough.gmane.org



Re: Servidor RAS

2012-07-31 Por tema Camaleón
El Tue, 31 Jul 2012 09:14:23 -0400, luis escribió:

 Como puedo instalar y configurar un Servidor RAS en Debian 6 ???
 
 El modem que tengo es USB.
 
 A ver si me pueden dar una mano porque aqui si estoy mas que perdido
 agradezco a todos lo que me puedan ayudar

Pues tienes varios documentos en Internet que te pueden servir de guía, 
por ejemplo:

How To Set Up Linux As A Dial-In Server 
http://www.howtoforge.com/linux_dialin_server

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jv8nds$gv6$6...@dough.gmane.org



Re: Servidor RAS

2012-07-31 Por tema JulHer
El mar, 31-07-2012 a las 09:14 -0400, l...@ida.cu escribió:
 Hola a todos
 
 Como puedo instalar y configurar un Servidor RAS en Debian 6 ???
 
 El modem que tengo es USB.
 
 A ver si me pueden dar una mano porque aqui si estoy mas que perdido
 agradezco a todos lo que me puedan ayudar

Además del enlace que te da camaleón, también puedes ver este otro, que
te queda más cerca:

http://www.cav.jovenclub.cu/comunidad/?q=node/619

Un saludo

JulHer




signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


[OT] Re: Servidor Casero

2012-07-10 Por tema Camaleón
El Mon, 09 Jul 2012 20:46:14 +0100, Alberto Benítez escribió:

 Voy a montar un servidor casero en casa para páginas web, ftp, no-ip y
 asterisk, algún consejo para llevar acabo la tarea.

¿Qué tipo de consejo, de hardware, software...?

Si el equipo donde piensas montarlo tiene menos de 4 años con al menos 1 
GiB de RAM no tendrás problemas con cualquier opción (digo, que no 
tendrás que economizar en cuestión de recursos).

Yo me iría por Apache2 y vsftpd. No-Ip mejor si lo tienes integrado en el 
router ADSL (una cosa menos) y Asterisk... hum, me interesa el uso que le 
vas a dar a Asterisk... ¿voip puro o pasarela? :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jthb6o$cnl$2...@dough.gmane.org



Re: Servidor Casero

2012-07-09 Por tema Adrià
2012/7/9 Alberto Benítez freestyl...@gmail.com:
 Buenas tardes

 Voy a montar un servidor casero en casa para páginas web, ftp, no-ip y
 asterisk, algún consejo para llevar acabo la tarea.

 Saludos



Sí: Raspberry Pi, iptables y fail2ban, porque estos servicios son muy golosos...

-- 
Adrià
ad...@esdebian.org


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAH8Gut_QP0P_kBt0rzsQte0T=gyxgb+6tdn1hdzkdj0pjbj...@mail.gmail.com



Re: Servidor Casero

2012-07-09 Por tema Fabián Bonetti
On Mon, 9 Jul 2012 20:46:14 +0100
Alberto Benítez freestyl...@gmail.com wrote:



Para iniciar un breve guía de que usar.

Lighttpd Server http://mamalibre.no-ip.org/doc/servicios_web_1.1.pdf


Saludos






-- 
Voip Mumble (soft libre) :. http://mumble.com.ar
Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
Red Social :. http://legadolibre.com.ar
Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgp1aCImc6jec.pgp
Description: PGP signature


Re: Servidor CAS y dovecot

2012-06-18 Por tema Federico Alberto Sayd

On 16/06/12 12:29, Roberto Quiñones wrote:

El 15/06/2012 13:47, Federico Alberto Sayd escribió:

Hola a todos:

Pregunto aquí después de haberme roto la cabeza y googleado toda la doc
disponible.

¿Alguien que haya configurado la autenticación de dovecot (imap, pop3;
debian squeeze) contra un servidor de CAS (Central Authentication
Server, Single Sing-On)

He tratado de hacerlo a través del módulo pam_cas, que al parecer hace
rato que no tiene mantenimiento pero por lo menos compila, el único
problema que se me presenta es que cuando activo la conexión ssl con el
servidor CAS el módulo falla con un el siguiente eror: Certificate
verification error: 20
Sin embargo el servidor CAS contiene un certificado válido emitido por
una CA externa (no autofirmado) y el mismo certificado está especificado
en la configuración del módulo pam_cas en /etc/pam_cas.conf.

Alguna pista al respecto?

Gracias de antemano

Federico




Perdón pero el primero se me fue al privado.



Podrias activar el debug del pam_cas y ver si arroja algo más que el 
Certificate verification error: 20.

Lo hice y lo único que loguea es el error de más arriba


Tambien puedes echarle una miarada link [0]

[0] 
http://www.esup-portail.org/consortium/espace/SSO_1B/tech/cas/cas_pam.html


También lo ví gracias al traductor de Google, pero no arroja mucha luz 
al respecto. Solo menciona que el certificado que se le debe pasar como 
parametro debe contener el certificado del servidor y el de la CA 
superior de la cadena. Usando openssl probé con toda la cadena de 
certificados y funcionó  pero con el mismo certificado con toda la 
cadena pam_cas falla


Saludos Cordiales.


Saludos y gracias por la ayuda


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fdf2e88.7020...@uncu.edu.ar



Re: Servidor CAS y dovecot

2012-06-18 Por tema Federico Alberto Sayd

On 16/06/12 11:11, Camaleón wrote:

El Fri, 15 Jun 2012 14:47:22 -0300, Federico Alberto Sayd escribió:


¿Alguien que haya configurado la autenticación de dovecot (imap, pop3;
debian squeeze) contra un servidor de CAS (Central Authentication
Server, Single Sing-On)

Pues no, lo siento :-(


He tratado de hacerlo a través del módulo pam_cas, que al parecer hace
rato que no tiene mantenimiento pero por lo menos compila, el único
problema que se me presenta es que cuando activo la conexión ssl con el
servidor CAS el módulo falla con un el siguiente eror: Certificate
verification error: 20
Sin embargo el servidor CAS contiene un certificado válido emitido por
una CA externa (no autofirmado) y el mismo certificado está especificado
en la configuración del módulo pam_cas en /etc/pam_cas.conf.

Alguna pista al respecto?

No hay mucha documentación sobre ese módulo y me da mala espina (no
parece un paquete de Debian sino externo, los enlaces al sitio no
funcionan...).

https://wiki.jasig.org/display/CASC/PAM+Module
http://www.esup-portail.org/consortium/espace/SSO_1B/tech/cas/cas_pam.html#6
http://www.crium.univ-metz.fr/docs/system/dovecot/

Por aquí indican que hay que aplicar un parche a la biblioteca pero se
trata de un PDF sin fecha (creado en el año 2010) así que podría ser
antiguo:

http://bscw.rediris.es/pub/bscw.cgi/d3673719/PAM%20CAS.pdf

No sé... yo preguntaría directamente en alguna lista que tenga esa
biblioteca (pam_cas.so) o incluso en la lista de Dovecot para ver qué
experiencias tiene la gente que usa ese método de autentificación o si
conocen alguna alterativa mejor.

Saludos,

Gracias Camaleón pero me temo que ya pasé por todos los links que 
enviaste. Sí, al parecer es un módulo bastante obsoleto y poco 
documentado. Voy a ver si sigo tu consejo de preguntar en algún lugar 
más específico.


Gracias y saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fdf2f18.7030...@uncu.edu.ar



Re: Servidor CAS y dovecot

2012-06-16 Por tema Camaleón
El Fri, 15 Jun 2012 14:47:22 -0300, Federico Alberto Sayd escribió:

 ¿Alguien que haya configurado la autenticación de dovecot (imap, pop3;
 debian squeeze) contra un servidor de CAS (Central Authentication
 Server, Single Sing-On)

Pues no, lo siento :-(

 He tratado de hacerlo a través del módulo pam_cas, que al parecer hace
 rato que no tiene mantenimiento pero por lo menos compila, el único
 problema que se me presenta es que cuando activo la conexión ssl con el
 servidor CAS el módulo falla con un el siguiente eror: Certificate
 verification error: 20
 Sin embargo el servidor CAS contiene un certificado válido emitido por
 una CA externa (no autofirmado) y el mismo certificado está especificado
 en la configuración del módulo pam_cas en /etc/pam_cas.conf.
 
 Alguna pista al respecto?

No hay mucha documentación sobre ese módulo y me da mala espina (no 
parece un paquete de Debian sino externo, los enlaces al sitio no 
funcionan...).

https://wiki.jasig.org/display/CASC/PAM+Module
http://www.esup-portail.org/consortium/espace/SSO_1B/tech/cas/cas_pam.html#6
http://www.crium.univ-metz.fr/docs/system/dovecot/

Por aquí indican que hay que aplicar un parche a la biblioteca pero se 
trata de un PDF sin fecha (creado en el año 2010) así que podría ser 
antiguo:

http://bscw.rediris.es/pub/bscw.cgi/d3673719/PAM%20CAS.pdf

No sé... yo preguntaría directamente en alguna lista que tenga esa 
biblioteca (pam_cas.so) o incluso en la lista de Dovecot para ver qué 
experiencias tiene la gente que usa ese método de autentificación o si 
conocen alguna alterativa mejor.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jri476$tm4$1...@dough.gmane.org



Re: Servidor CAS y dovecot

2012-06-16 Por tema Roberto Quiñones

El 15/06/2012 13:47, Federico Alberto Sayd escribió:

Hola a todos:

Pregunto aquí después de haberme roto la cabeza y googleado toda la doc
disponible.

¿Alguien que haya configurado la autenticación de dovecot (imap, pop3;
debian squeeze) contra un servidor de CAS (Central Authentication
Server, Single Sing-On)

He tratado de hacerlo a través del módulo pam_cas, que al parecer hace
rato que no tiene mantenimiento pero por lo menos compila, el único
problema que se me presenta es que cuando activo la conexión ssl con el
servidor CAS el módulo falla con un el siguiente eror: Certificate
verification error: 20
Sin embargo el servidor CAS contiene un certificado válido emitido por
una CA externa (no autofirmado) y el mismo certificado está especificado
en la configuración del módulo pam_cas en /etc/pam_cas.conf.

Alguna pista al respecto?

Gracias de antemano

Federico




Podrias activar el debug del pam_cas y ver si arroja algo más que el 
Certificate verification error: 20.


Tambien puedes echarle una miarada link [0]

[0] 
http://www.esup-portail.org/consortium/espace/SSO_1B/tech/cas/cas_pam.html


Saludos Cordiales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fdca65e.3010...@acshell.net



Re: Servidor antispam intermedio

2012-06-14 Por tema Camaleón
El Wed, 13 Jun 2012 20:36:20 -0600, Jose Pablo Rojas escribió:

 Alguna recomendación para implementar un servidor antispam intermedio?

¿Intermedio? ¿Una máquina dedicada que redirige los mensajes ya 
procesados/filtrados hacia otra?

 Sucede que quiero implementar un servidor antispam antes del servidor de
 correo real, por lo que este server no va a tener seteado las cuentas de
 correo del dominio. 

¿Y lo quieres separado por algún motivo en concreto? Salvo que tengas un 
buen volumen de actividad no creo que te haga falta :-?

 He implementado un servidor spamassassin + clamav + postfix, pero
 postfix rechaza los correos porque dice que la cuenta no existe.

El combo de aplicaciones me gusta (es el que uso aunque quizá te falte 
añadir Amavisd-New para que actúe como agente de enlace) pero necesitarás 
una configuración distinta de la habitual (tendrás que decirle al postfix 
que él no es el destino final, que tiene que mandar el correo procesado a 
otro servidor final).

 Intenté poner como relayhost=smtp_destino para ver si me funcionaba
 pero no me sirvió, también intenté poniendo a funcionar transport_maps
 y en el archivo de configuracion poner algo como:
 dominio.com smtp:smtp_destino
 pero de igual manera al recibir un correo el mismo dice 550 5.1.1
 correo_electronico: Recipient address rejected: User unknown in local
 recipient table
 Alguna sugerencia para poner este servidor solamente como puente sin la
 necesidad de crear las cuentas de correo en este server? Saludos.

Bueno, Postfix tiene ejemplos de configuraciones de uso para varios 
escenarios y en tu caso podría ajustarse a este:

***
http://www.postfix.org/STANDARD_CONFIGURATION_README.html

Postfix email firewall/gateway

The idea is to set up a Postfix email firewall/gateway that forwards mail 
for example.com to an inside gateway machine but rejects mail for 
anything.example.com.
***

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jrcp4e$li$4...@dough.gmane.org



Re: Servidor de Correo con Postfix y Cyrus con un dominio en la Red Diferente al del Correo (Debian Squeeze)]

2012-06-12 Por tema Camaleón
El Tue, 12 Jun 2012 10:52:36 -0500, joel escribió:

(...)

Por favor, envía el correo sin formato html, es que se lee fatal :-(

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jr7rq6$u1l$6...@dough.gmane.org



Re: Servidor de Correo con Postfix y Cyrus con un dominio en la Red Diferente al del Correo (Debian Squeeze)]

2012-06-12 Por tema Camaleón
El Tue, 12 Jun 2012 16:47:02 +, Camaleón escribió:

 El Tue, 12 Jun 2012 10:52:36 -0500, joel escribió:
 
 (...)
 
 Por favor, envía el correo sin formato html, es que se lee fatal :-(

Y crea un nuevo hilo, no respondas a otro correo y le cambies el asunto.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jr7sjr$u1l$7...@dough.gmane.org



Re: Servidor de Correo con GNU/Linux (Debian Squeeze)]

2012-06-11 Por tema Camaleón
El 2012-06-11 a las 17:05 -0500, joel escribió:

(reenvío a la lista proque me parece que esto no va solo para mí...)

 Hola Colegas,

 Estaba leyendo los mensajes de este hilo, pues también estoy tratando de  
 montar un servidor de correo en Debian Squeeze, buen ya lo monte con  
 Postfix y cyrus-imap ademas de sasl2 (solo autentificar para imap en  
 estos momentos), el caso es (y pienso que pueda ir dentro de este hilo,  
 si no mis disculpas), ya el servidor me envía y recibe correos (en el  
 dominio ecoimpex.int) pero tengo el problema que el dominio de mi red es  
 ecoimpex.int y el de mi correo es ecoimpex.com.cu, y después de haber  
 leido innumerables manuales y de hacer muchas pruebas no he podido  
 encontrar un solución que me cuadre pienso que sea posible pues en  
 Windows tengo a un Daemon funcionando sin problemas y es el que esta en  
 producción en mi Red, alguien me da una mano, ya no se que hacer.

Esto debe ir en un nuevo hilo porque es un problema distinto pero como 
lo has enviado direactamente a mí, yo me encargo de quitarle las 
referrencias, a ver si cuela (hum... no hay ninguna referencia ¬_¬)

En cuanto a tu problema... pues no sé qué es lo que te pasa.

Dices que manejas dos dominios, vale ¿y qué problema tienes o qué es lo 
que quieres hacer exactamente? Tanto Postfix como Cyrus permiten los 
entornos multidominio y también puedes manejarte con alias si no 
quieres tener cuentas separadas. 

Explica mejor lo que quieres cuadrar y reza para que no sea un 
círculo :-)

Saludos,

-- 
Camaleón 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20120611211647.ga11...@stt008.linux.site



Re: Servidor de Correo con GNU/Linux (Debian Squeeze)]

2012-06-10 Por tema Flako
El día 8 de junio de 2012 12:36, Osvaldo Benítez Aliaga
fcfinf...@inder.cu escribió:
 Saludos colegas: Tengo montado un MDaemon y quiero montar mi servidor de
 correo con GNU/Linux específicamente trabajo con Debian Squeeze. Por favor
 alguien que me pueda ayudar con esto. Saludos
 I Forum Mundial de Educacion Fisica - I Taller Internacional de Actividad
 Fisica y Calidad de Vida - Festival Internacional de Coreografia Aerobia -
 La Habana, Cuba. 6 al 9 de Noviembre de 2012


  Bueno, implementar un servidor de correo  con todos los chinches
(correo seguro, antivirus, spam, etc)  lleva mucho esfuerzo..,
  Te recomiendo que instales algo semi empaquetado, algo como
Zimbra. donde tenes un servidor con todas las cosas bien configuradas
y en un menor tiempo, además de una interfase web muy funcional.

.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cadqxbrtqsrhrxf1uevlba9ep7tgc041ordytjjq1ur1fjbh...@mail.gmail.com



Re: Servidor de Correo con GNU/Linux (Debian Squeeze)]

2012-06-09 Por tema Camaleón
El día 8 de junio de 2012 19:23, Osvaldo Benítez Aliaga
fcfinf...@inder.cu escribió:

(otro correo rescatado de mi filtro...)

 El vie, 08-06-2012 a las 16:13 +, Camaleón escribió:
 El Fri, 08 Jun 2012 11:36:00 -0400, Osvaldo Benítez Aliaga escribió:

 (evita el formato html, gracias)

  Saludos colegas: Tengo montado un MDaemon y quiero montar mi servidor de
  correo con GNU/Linux específicamente trabajo con Debian Squeeze. Por
  favor alguien que me pueda ayudar con esto. Saludos

 Tienes varias cosas que resolver porque MDaemon engloba varios servicios
 en un sólo programa.

 Servidor smtp: Postfix, Exim4, Qmail, Sendmail...
 Servidor pop3/imap: Cyrus, Dovecot, Courier...
 Webmail: Roundcube, SquirrelMail, Horde...
 Multi-POP: Fetchmail, getmail...
 Antivirus: ClamAV...
 Antispam: SpamAssassin, dspam, spambayes, assp...
 Pegamentos para unir lo anterior: Amavisd-New...

 También tienes soluciones más completas (de tipo groupware) como
 Citadel o Zimbra, por ejemplo.

 Entonces montaría lo siguiente:
 smtp: postfix
 pop3/imap: dovecot
 Webmail: SquirrelMail
 Multi-Pop: no tengo cuantas multipop.
 Antispam: SpamAssassin, dspam, spambayes, assp
 Pegamentos para unir lo anterior: Amavisd-New
 Ahora necesito que alguien me ayude con todo eso pues soy
 novatooo. Saludos

Pues muy bien... te recomendaría empezar con Postfix y Dovecot y
cuando los tengas funcionando a la perfección vete añadiendo el resto
de cosas que necesites.

Todos hemos sido novatos alguna vez pero para eso está la
documentación y las ganas de aprender ¿verdad? Puedes buscar en tu
disco duro (/usr/share/doc...).

Saludos y suerte.

-- 
Camaleón


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAKprTDHeAM0YmHN+WoRE37WUnP0TPUhoQ_=y-dvz-xhgmvr...@mail.gmail.com



Re: Servidor de Correo con GNU/Linux (Debian Squeeze)]

2012-06-09 Por tema Yoslan Raul

iredmail


El 6/9/2012 12:03 PM, Camaleón escribió:

El día 8 de junio de 2012 19:23, Osvaldo Benítez Aliaga
fcfinf...@inder.cu escribió:

(otro correo rescatado de mi filtro...)


El vie, 08-06-2012 a las 16:13 +, Camaleón escribió:

El Fri, 08 Jun 2012 11:36:00 -0400, Osvaldo Benítez Aliaga escribió:

(evita el formato html, gracias)


Saludos colegas: Tengo montado un MDaemon y quiero montar mi servidor de
correo con GNU/Linux específicamente trabajo con Debian Squeeze. Por
favor alguien que me pueda ayudar con esto. Saludos

Tienes varias cosas que resolver porque MDaemon engloba varios servicios
en un sólo programa.

Servidor smtp: Postfix, Exim4, Qmail, Sendmail...
Servidor pop3/imap: Cyrus, Dovecot, Courier...
Webmail: Roundcube, SquirrelMail, Horde...
Multi-POP: Fetchmail, getmail...
Antivirus: ClamAV...
Antispam: SpamAssassin, dspam, spambayes, assp...
Pegamentos para unir lo anterior: Amavisd-New...

También tienes soluciones más completas (de tipo groupware) como
Citadel o Zimbra, por ejemplo.

Entonces montaría lo siguiente:
smtp: postfix
pop3/imap: dovecot
Webmail: SquirrelMail
Multi-Pop: no tengo cuantas multipop.
Antispam: SpamAssassin, dspam, spambayes, assp
Pegamentos para unir lo anterior: Amavisd-New
Ahora necesito que alguien me ayude con todo eso pues soy
novatooo. Saludos

Pues muy bien... te recomendaría empezar con Postfix y Dovecot y
cuando los tengas funcionando a la perfección vete añadiendo el resto
de cosas que necesites.

Todos hemos sido novatos alguna vez pero para eso está la
documentación y las ganas de aprender ¿verdad? Puedes buscar en tu
disco duro (/usr/share/doc...).

Saludos y suerte.





--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4fd3867f.3040...@ucp.ss.rimed.cu



Re: Servidor de Correo con GNU/Linux (Debian Squeeze)]

2012-06-08 Por tema Camaleón
El Fri, 08 Jun 2012 11:36:00 -0400, Osvaldo Benítez Aliaga escribió:

(evita el formato html, gracias)

 Saludos colegas: Tengo montado un MDaemon y quiero montar mi servidor de
 correo con GNU/Linux específicamente trabajo con Debian Squeeze. Por
 favor alguien que me pueda ayudar con esto. Saludos

Tienes varias cosas que resolver porque MDaemon engloba varios servicios 
en un sólo programa.

Servidor smtp: Postfix, Exim4, Qmail, Sendmail...
Servidor pop3/imap: Cyrus, Dovecot, Courier...
Webmail: Roundcube, SquirrelMail, Horde...
Multi-POP: Fetchmail, getmail...
Antivirus: ClamAV...
Antispam: SpamAssassin, dspam, spambayes, assp...
Pegamentos para unir lo anterior: Amavisd-New...

También tienes soluciones más completas (de tipo groupware) como 
Citadel o Zimbra, por ejemplo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jqt8b0$gke$1...@dough.gmane.org



Re: Servidor de Correo con GNU/Linux (Debian Squeeze)]

2012-06-08 Por tema Fabián Bonetti
On Fri, 08 Jun 2012 11:36:00 -0400
Osvaldo Benítez Aliaga fcfinf...@inder.cu wrote:

Primero mira si tu isp no te filtra los puertos necesarios que usa el servidor 
de correo.


Saludos










-- 
Voip Mumble (soft libre) :. http://mumble.com.ar
Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
Red Social :. http://legadolibre.com.ar
Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp/
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpoRHDIokSnP.pgp
Description: PGP signature


Re: Servidor de correo con Postfix, courier, ldap, amavis-new, spamassains, clamav

2012-05-17 Por tema Camaleón
El Thu, 17 May 2012 11:39:27 +0200, Maykel Franco Hernández escribió:

(ese html...)

 Hola muy buenas, estoy tratando de instalar sobre debian un servidor de
 correo para aprender a manejar un poco ldap. 

Podrías haber empezado por algo más sencillito, como compartir una libreta 
de direcciones con un servidor LDAP :-)

 La idea es guardar los usuarios en la bbdd ldap. He seguido el
 siguiente tutorial, 

¿Y la URL?

 que aunque sea para ubuntu, creo que podría valer perfectametne para
 debian. Lo he probado pero me falla en el punto:
 
 root@debian:/etc/ldap# ldapmodify -x -D cn=admin,cn=config -W -f acl.ldif 
 Enter LDAP Password:
 ldap_bind: Invalid credentials (49)
 
 Le pongo bien la contraseña de administración, inclusive le meto la
 contraseña en MD5 y nada. Alguien tiene algún tutorial o algún enlace en
 el que se pueda montar postifx+ldap correctamente? Me gustaría aprender
 un poco de ldap ya que son muy rápidas las querys.

Eso parece un error puro y duro del openLDAP ¿has buscado por ese mensaje 
en Google?

http://bit.ly/J9YepV

No te puedo decir más... dejé de usar LDAP porque vi que los esquemas ldif que 
usan las aplicaciones no eran totalmente compatibles entre sí (en mi caso lo 
quería usar para compartir las direcciones de correo electrónico pero pronto lo 
dejé al ver que Outlook utilizaba unos campos para los contactos y Thunderbird 
usaba otros), así que, hasta ahí llegué :-)

Después, hay que tener una configuración dual (servidor principal y de backup) 
por si se cae el equipo que ejecuta openLDAP para no quedarte colgado, algo que 
tampoco me hacía mucha gracia.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jp30v1$gdp$1...@dough.gmane.org



Re: Servidor de Difusion Audio + Video (No via web)

2012-05-12 Por tema Camaleón
El Fri, 11 May 2012 21:58:13 -0400, Armando Felipe Fuentes Denis escribió:

Has secuestrado un hilo. Abro uno nuevo.

 Hola a todos, tengo una duda y es la siguiente, quiero montar un
 servidor de difusion tanto audio como video y que no se via web es decir
 que exporte por nu protocolo que cualquier reproductor lo vea como hace
 en Windows por mms
 
 alguien me puede dar una pequena luz de como hacerlo para investigar

Aquí tienes un listado de protocolos disponibles:

http://en.wikipedia.org/wiki/Streaming_media#Protocol_issues

Y aquí un listado de servidores de streaming:

http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_streaming_media_systems#Servers

Yo me decantaría por el uso de un protocolo abierto y estándar por lo que 
RTSP parece una buena idea. Servidores que lo admitan, pues como indica 
el artículo de Wikipedia: VideoLAN, FFmpeg, Gstreamer, Feng...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jolbrs$s0$1...@dough.gmane.org



Re: Servidor de Difusion Audio + Video (No via web)

2012-05-12 Por tema Juan Lavieri

El 12/05/12 05:21, Camaleón escribió:

El Fri, 11 May 2012 21:58:13 -0400, Armando Felipe Fuentes Denis escribió:

Has secuestrado un hilo. Abro uno nuevo.


Lo que deberías abrirle es la cabeza a ver si de una vez le entra en 
ella la idea de que debe seguir las normas.


Por lo visto, o es mas cerrado que un bombillo, o es tremendo vago falta 
de respeto.






Hola a todos, tengo una duda y es la siguiente, quiero montar un
servidor de difusion tanto audio como video y que no se via web es decir
que exporte por nu protocolo que cualquier reproductor lo vea como hace
en Windows por mms

alguien me puede dar una pequena luz de como hacerlo para investigar


Aquí tienes un listado de protocolos disponibles:

http://en.wikipedia.org/wiki/Streaming_media#Protocol_issues

Y aquí un listado de servidores de streaming:

http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_streaming_media_systems#Servers

Yo me decantaría por el uso de un protocolo abierto y estándar por lo que
RTSP parece una buena idea. Servidores que lo admitan, pues como indica
el artículo de Wikipedia: VideoLAN, FFmpeg, Gstreamer, Feng...

Saludos,




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4faeb7e8.2040...@gmail.com



[OT] Re: Servidor jabber con transporte para msn

2012-05-11 Por tema Camaleón
El Thu, 10 May 2012 17:29:44 -0300, Luis Eduardo Cortes escribió:

 Estoy buscando un servidor jabber que tenga transporte para msn en el
 cual yo pueda, como administrador, restringir a cada usuario con quien
 se puede conectar a chatear o con quien no.
 
 El ejemplo clasico es un usuario de una empresa que solo pueda chatear
 con proveedores externos y clientes externos, ademas de los propios
 usuarios de la empresa.
 
 Estuve analizando el ejabberd pero hasta donde ví, solamente el propio
 usuario puede bloquear o desbloquear a un contacto para chatear.

Aquí tienes una lista de servidores con sus respectivas licencias:

http://xmpp.org/xmpp-software/servers/

Uno de los más conocidos es Openfire pero desconozco si admite transporte 
para MSN o el tipo de restricciones que permite configurar, supongo que 
será cuestión de ir mirando las características que tienen cada uno de 
ellos desde sus respectivas páginas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/joj50p$pnh$3...@dough.gmane.org



Re: Servidor se apaga solo

2012-04-22 Por tema Fabián Bonetti
On Sun, 22 Apr 2012 10:25:48 + (UTC)
Camaleón noela...@gmail.com wrote:



Miraste el cron a ver si esta que se apague solo?












-- 
Voip Mumble (soft libre) :. http://mumble.com.ar
Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
Red Social :. http://legadolibre.com.ar
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpEDuHBFpSSY.pgp
Description: PGP signature


Re: Servidor se apaga solo

2012-04-21 Por tema Fabián Bonetti
On Sat, 21 Apr 2012 23:12:13 +0200
Alvaro GL alwarstud...@gmail.com wrote:


Y mirate este archivo /var/log/auth.log

a ver que dice.

0/









-- 
Voip Mumble (soft libre) :. http://mumble.com.ar
Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
Red Social :. http://legadolibre.com.ar
MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina


pgpZmoeAVzTab.pgp
Description: PGP signature


Re: Servidor se apaga solo

2012-04-21 Por tema Alvaro GL
El 21 de abril de 2012 23:44, Fabián Bonetti
mama21mama2...@yahoo.com.ar escribió:

 On Sat, 21 Apr 2012 23:12:13 +0200
 Alvaro GL alwarstud...@gmail.com wrote:


 Y mirate este archivo /var/log/auth.log

 a ver que dice.

 0/
 --
 Voip Mumble (soft libre) :. http://mumble.com.ar
 Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
 Red Social :. http://legadolibre.com.ar
 MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina

Según esto me conecte a las 13:14 (mi ip es 95.61.X.X) y me desconecte a 13:18

Apr 20 13:14:10 dev sshd[13298]: Accepted password for root from
95.61.XXX.XXX port 52016 ssh2
Apr 20 13:14:10 dev sshd[13298]: pam_unix(sshd:session): session
opened for user root by (uid=0)
Apr 20 13:17:01 dev CRON[13456]: pam_unix(cron:session): session
opened for user root by (uid=0)
Apr 20 13:17:01 dev CRON[13456]: pam_unix(cron:session): session
closed for user root
Apr 20 13:18:41 dev sshd[13298]: Received disconnect from
95.61.XXX.XXX: 11: disconnected by user
Apr 20 13:18:41 dev sshd[13298]: pam_unix(sshd:session): session
closed for user root
Apr 20 13:39:01 dev CRON[13469]: pam_unix(cron:session): session
opened for user root by (uid=0)
Apr 20 13:39:01 dev CRON[13469]: pam_unix(cron:session): session
closed for user root
Apr 20 14:09:01 dev CRON[13481]: pam_unix(cron:session): session
opened for user root by (uid=0)
Apr 20 14:09:01 dev CRON[13481]: pam_unix(cron:session): session
closed for user root
Apr 20 14:17:02 dev CRON[13489]: pam_unix(cron:session): session
opened for user root by (uid=0)
Apr 20 14:17:02 dev CRON[13489]: pam_unix(cron:session): session
closed for user root
Apr 20 14:26:31 dev sshd[1181]: Received signal 15; terminating.


¿La última linea quiere decir que el shutdown vino a traves de SSH o
que el servidor ssh recibió la señal de apago y registro que se
cerraba?
En otros logs se ve por ejemplo, mysql a la misma hora cerrandose..
¿pude haber desencadenado yo el apagado? aunque es raro porque hay una
hora de diferencia

Gracias, un saludo
--
Alvaro Guzmán
http://alwar.pushthebutton.es


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAOP4YY=m+qcaicfoccllny2ajqxpt+zccst4++07nhouhum...@mail.gmail.com



Re: Servidor se apaga solo

2012-04-21 Por tema Angel Claudio Alvarez
El dom, 22-04-2012 a las 00:07 +0200, Alvaro GL escribió:
 El 21 de abril de 2012 23:44, Fabián Bonetti
 mama21mama2...@yahoo.com.ar escribió:
 
  On Sat, 21 Apr 2012 23:12:13 +0200
  Alvaro GL alwarstud...@gmail.com wrote:
 
 
  Y mirate este archivo /var/log/auth.log
 
  a ver que dice.
 
  0/
  --
  Voip Mumble (soft libre) :. http://mumble.com.ar
  Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
  Red Social :. http://legadolibre.com.ar
  MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina
 
 Según esto me conecte a las 13:14 (mi ip es 95.61.X.X) y me desconecte a 13:18
 
 Apr 20 13:14:10 dev sshd[13298]: Accepted password for root from
 95.61.XXX.XXX port 52016 ssh2
 Apr 20 13:14:10 dev sshd[13298]: pam_unix(sshd:session): session
 opened for user root by (uid=0)
 Apr 20 13:17:01 dev CRON[13456]: pam_unix(cron:session): session
 opened for user root by (uid=0)
 Apr 20 13:17:01 dev CRON[13456]: pam_unix(cron:session): session
 closed for user root
 Apr 20 13:18:41 dev sshd[13298]: Received disconnect from
 95.61.XXX.XXX: 11: disconnected by user
 Apr 20 13:18:41 dev sshd[13298]: pam_unix(sshd:session): session
 closed for user root
 Apr 20 13:39:01 dev CRON[13469]: pam_unix(cron:session): session
 opened for user root by (uid=0)
 Apr 20 13:39:01 dev CRON[13469]: pam_unix(cron:session): session
 closed for user root
 Apr 20 14:09:01 dev CRON[13481]: pam_unix(cron:session): session
 opened for user root by (uid=0)
 Apr 20 14:09:01 dev CRON[13481]: pam_unix(cron:session): session
 closed for user root
 Apr 20 14:17:02 dev CRON[13489]: pam_unix(cron:session): session
 opened for user root by (uid=0)
 Apr 20 14:17:02 dev CRON[13489]: pam_unix(cron:session): session
 closed for user root
 Apr 20 14:26:31 dev sshd[1181]: Received signal 15; terminating.
 
 
 ¿La última linea quiere decir que el shutdown vino a traves de SSH o
 que el servidor ssh recibió la señal de apago y registro que se
 cerraba?
 En otros logs se ve por ejemplo, mysql a la misma hora cerrandose..
 ¿pude haber desencadenado yo el apagado? aunque es raro porque hay una
 hora de diferencia
 

que dice last reboot ??

 Gracias, un saludo
 --
 Alvaro Guzmán
 http://alwar.pushthebutton.es
 
 



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1335053622.2356.0.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar



Re: Servidor se apaga solo

2012-04-21 Por tema Eduardo Diaz - Gmail
Quizas es alguien que pulsa el boton de apagado..

Nunca asocies a la maldad algo que puedas asociar a la estupidez

2012/4/22 Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar

 El dom, 22-04-2012 a las 00:07 +0200, Alvaro GL escribió:
  El 21 de abril de 2012 23:44, Fabián Bonetti
  mama21mama2...@yahoo.com.ar escribió:
  
   On Sat, 21 Apr 2012 23:12:13 +0200
   Alvaro GL alwarstud...@gmail.com wrote:
  
  
   Y mirate este archivo /var/log/auth.log
  
   a ver que dice.
  
   0/
   --
   Voip Mumble (soft libre) :. http://mumble.com.ar
   Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
   Red Social :. http://legadolibre.com.ar
   MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires,
 Argentina
 
  Según esto me conecte a las 13:14 (mi ip es 95.61.X.X) y me desconecte a
 13:18
 
  Apr 20 13:14:10 dev sshd[13298]: Accepted password for root from
  95.61.XXX.XXX port 52016 ssh2
  Apr 20 13:14:10 dev sshd[13298]: pam_unix(sshd:session): session
  opened for user root by (uid=0)
  Apr 20 13:17:01 dev CRON[13456]: pam_unix(cron:session): session
  opened for user root by (uid=0)
  Apr 20 13:17:01 dev CRON[13456]: pam_unix(cron:session): session
  closed for user root
  Apr 20 13:18:41 dev sshd[13298]: Received disconnect from
  95.61.XXX.XXX: 11: disconnected by user
  Apr 20 13:18:41 dev sshd[13298]: pam_unix(sshd:session): session
  closed for user root
  Apr 20 13:39:01 dev CRON[13469]: pam_unix(cron:session): session
  opened for user root by (uid=0)
  Apr 20 13:39:01 dev CRON[13469]: pam_unix(cron:session): session
  closed for user root
  Apr 20 14:09:01 dev CRON[13481]: pam_unix(cron:session): session
  opened for user root by (uid=0)
  Apr 20 14:09:01 dev CRON[13481]: pam_unix(cron:session): session
  closed for user root
  Apr 20 14:17:02 dev CRON[13489]: pam_unix(cron:session): session
  opened for user root by (uid=0)
  Apr 20 14:17:02 dev CRON[13489]: pam_unix(cron:session): session
  closed for user root
  Apr 20 14:26:31 dev sshd[1181]: Received signal 15; terminating.
 
 
  ¿La última linea quiere decir que el shutdown vino a traves de SSH o
  que el servidor ssh recibió la señal de apago y registro que se
  cerraba?
  En otros logs se ve por ejemplo, mysql a la misma hora cerrandose..
  ¿pude haber desencadenado yo el apagado? aunque es raro porque hay una
  hora de diferencia
 

 que dice last reboot ??

  Gracias, un saludo
  --
  Alvaro Guzmán
  http://alwar.pushthebutton.es
 
 



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/1335053622.2356.0.ca...@gabita2.angel-alvarez.com.ar




RE: servidor DNS

2012-03-19 Por tema Lic. Domingo Varela Yahuitl
Depende mucho de tus necesidades el tener o no un servidor de dns

Sent from Moxier Mail
(http://www.moxier.com)


- Mensaje original -
De: Constantino Vargas consvar...@gmail.com
Para: Debian User Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Enviado: 19/03/2012 10:05
Asunto: servidor DNS


Estimados amigos de la lista, es útil tener implementado un servidor DNS en
una sola computadora con debian 6

saludos


Re: servidor DNS

2012-03-19 Por tema Camaleón
El Mon, 19 Mar 2012 11:04:38 -0500, Constantino Vargas escribió:

 Estimados amigos de la lista, es útil tener implementado un servidor DNS
 en una sola computadora con debian 6

Tener un servidor DNS local debería agilizarte las búsquedas pero 
sinceramente, no creo que te merezca la pena salvo que tengas algún 
problema muy concreto con la resolución de nombres.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jk7m0t$6c2$2...@dough.gmane.org



Re: servidor DNS

2012-03-19 Por tema Cristian Mitchell
El día 19 de marzo de 2012 13:07, Juan Antonio
push...@limbo.deathwing.net escribió:
 El 19/03/12 17:04, Constantino Vargas escribió:
 Estimados amigos de la lista, es útil tener implementado un servidor DNS
 en una sola computadora con debian 6

 saludos



 Si, aunque no sea para configurar tu propia zona si no tienes muchas
 máquinas, si para hacer de forwarder y cacheador.

 Un saludo.

 --
 Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero para
 mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que comer
 mucho


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4f6759d5.4080...@limbo.deathwing.net


Te recomendaria que pongas mas datos para poder dar una respuesta que te sirva

como por ejemplo para que lo queres
que problemas ves de tenerlo o no
que servicios estas usando
que topologia tenes
cuantos usuarios y maquinas
etc

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/calvb54bhh6jy0gwh8ikqew4do17t_p+xv48dxcvge_u-b9i...@mail.gmail.com



Re: servidor DNS

2012-03-19 Por tema Constantino Vargas
Gracias amigos su respuestas, sucede que en casa tengo una PC con debian 6
sin conexión a Internet en donde tengo levantado apache y mysql y ayer se
me ocurrió instalar bind9 un servidor DNS local guiándome de este tutorial
http://www.forat.info/2011/10/03/como-montar-un-servidor-dns-servidor-local-vol-3/

una vez concluido se me ocurrió abrir una archivo htm guardado de un
tutorial en el navegador el cual tardo muchísimo en visualizarse,
se podía apreciar en la parte bajo del navegador que buscaba la urls de
pagina, anteriormente cuando queria visualizar este tipo de archivos
guardados la respuesta era rápido, desinstale bind9  y dejar en blanco el
archivo resolv.conf y todo volvió a la normalidad, entiendo que este
tutorial es para una red local con conexion a internet. por eso mi
curiosidad de consultarles

saludos


El 19 de marzo de 2012 11:55, Cristian Mitchell
mitchell6...@gmail.comescribió:

 El día 19 de marzo de 2012 13:07, Juan Antonio
 push...@limbo.deathwing.net escribió:
  El 19/03/12 17:04, Constantino Vargas escribió:
  Estimados amigos de la lista, es útil tener implementado un servidor DNS
  en una sola computadora con debian 6
 
  saludos
 
 
 
  Si, aunque no sea para configurar tu propia zona si no tienes muchas
  máquinas, si para hacer de forwarder y cacheador.
 
  Un saludo.
 
  --
  Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero para
  mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que comer
  mucho
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/4f6759d5.4080...@limbo.deathwing.net
 

 Te recomendaria que pongas mas datos para poder dar una respuesta que te
 sirva

 como por ejemplo para que lo queres
 que problemas ves de tenerlo o no
 que servicios estas usando
 que topologia tenes
 cuantos usuarios y maquinas
 etc

 --
 MrIX
 Linux user number 412793.
 http://counter.li.org/

 las grandes obras,
 las sueñan los santos locos,
 las realizan los luchadores natos,
 las aprovechan los felices cuerdo,
 y las critican los inútiles crónicos,


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/calvb54bhh6jy0gwh8ikqew4do17t_p+xv48dxcvge_u-b9i...@mail.gmail.com




Re: servidor DNS

2012-03-19 Por tema Camaleón
El Mon, 19 Mar 2012 12:22:16 -0500, Constantino Vargas escribió:

 Gracias amigos su respuestas, sucede que en casa tengo una PC con debian
 6 sin conexión a Internet 

¿Sin salida al exterior? Entonces tendrás que configurarlo para que pueda 
resolver los equipos de tu red local pero si sólo tienes UN ordenador... 
sigo sin entender para qué quieres un servidor DNS.

 en donde tengo levantado apache y mysql y ayer se me ocurrió instalar bind9 
 un servidor DNS local guiándome de este tutorial
 http://www.forat.info/2011/10/03/como-montar-un-servidor-dns-servidor-local-vol-3/

Pero este tuto es para usar bin9 principalmente como servidor de nombres 
local con salida a Internet, que según dices no es tu caso.
 
 una vez concluido se me ocurrió abrir una archivo htm guardado de un
 tutorial en el navegador el cual tardo muchísimo en visualizarse, se
 podía apreciar en la parte bajo del navegador que buscaba la urls de
 pagina, anteriormente cuando queria visualizar este tipo de archivos
 guardados la respuesta era rápido, desinstale bind9  y dejar en blanco
 el archivo resolv.conf y todo volvió a la normalidad, entiendo que este
 tutorial es para una red local con conexion a internet. por eso mi
 curiosidad de consultarles

Me parece que te faltó un pequeñito detalle: configurarlo ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jk7rfd$6c2$2...@dough.gmane.org



Re: servidor DNS

2012-03-19 Por tema Constantino Vargas

 Me parece que te faltó un pequeñito detalle: configurarlo ;-)

  bueno la razón de la instalación bind9 es aprender, mi estimado cual
seria la configuración del bind9 sin conexion a internet

saludos


Re: servidor DNS

2012-03-19 Por tema Camaleón
El Mon, 19 Mar 2012 12:56:08 -0500, Constantino Vargas escribió:

 Me parece que te faltó un pequeñito detalle: configurarlo ;-)

 bueno la razón de la instalación bind9 es aprender, mi estimado 

Ah, vale :-)

Pero como habías preguntado si era útil pues pensaba que querías darle 
algún uso práctico...

 cual seria la configuración del bind9 sin conexion a internet

Si quiere usarlo para que te encuentre los equipos que tienes en la red 
local (fíjate que hablo en plural -equipos- porque con un sólo 
ordenador poco juego vas a darle, al contrario, tenerlo activado te 
generará un sobre coste de recursos, es mucho más rápido el acceso al 
archivo /etc/hosts) tienes que configurarlo como un servidor DNS de 
verdad :-), es decir, crear una zona directa y otra inversa, dar de alta 
las máquinas con registros de tipo A (para el servidor web), MX (para el 
servidor de correo), lo que sea que necesites.

En la wiki de Debian tienes algunos ejemplos:

http://wiki.debian.org/Bind9

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jk7snn$6c2$2...@dough.gmane.org



Re: servidor debian

2012-02-29 Por tema Rodolfo Vargas





 De: Lietzan Mota Rosabales liet...@uic.camaguey.cu
Para: Debian user spanish debian-user-spanish@lists.debian.org 
Enviado: Martes 28 de febrero de 2012 8:31
Asunto: servidor debian
 
hola lista, soy relativamente nuevo en este mundo del soft libre, ya logre

Bienvenida, si eres nueva hay que leer bastante antes de preguntar :)

montar un servidor de correo y navegacion,pero ahora el problema es para
crear un servidor de dominio, se que para esto se emplea Samba y bind para
dns,mi problema no radica tanto en esto sino a la hora de poner políticas
de seguridad,como manejar este concepto, en el caso del Windows server que
es el que utilizaba es relativamente sencillo, como seria en debian
teniendo en cuenta que tendré estaciones de trabajo tanto en windows como
en debian,ya que son dos muy diferentes y ambos manejan la seguridad de
forma también muy diferente.

Tambien les agradeceria que me dieran una lista de todo lo que debe ser

todo? no te parece que antes de pedir alguna cosa debes de investigar un poco?, 
si quieres usar gnu/linux y software libre el primer paso es investigar tu, 
luego cuando ya estés un poco más clara preguntar por aquí.

implementado en un server de dominio en debian el cual cumpla con todos los
requerimientos de seguridad y funcionabilidad.

Samba con controlador de dominio, busca e intenta, es mi consejo..., saludos.


Gracias de de antemano por sus respuestas
-- 
Saludos.

Lietzan


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/123a4188efbd0fc08e7b0b4b39bc0...@uic.camaguey.cu

Re: servidor debian

2012-02-28 Por tema Jorge Toro
El 28 de febrero de 2012 08:31, Lietzan Mota Rosabales 
liet...@uic.camaguey.cu escribió:

 hola lista, soy relativamente nuevo en este mundo del soft libre, ya logre
 montar un servidor de correo y navegacion,pero ahora el problema es para
 crear un servidor de dominio, se que para esto se emplea Samba y bind para
 dns,mi problema no radica tanto en esto sino a la hora de poner políticas
 de seguridad,como manejar este concepto, en el caso del Windows server que
 es el que utilizaba es relativamente sencillo, como seria en debian
 teniendo en cuenta que tendré estaciones de trabajo tanto en windows como
 en debian,ya que son dos muy diferentes y ambos manejan la seguridad de
 forma también muy diferente.

 Tambien les agradeceria que me dieran una lista de todo lo que debe ser
 implementado en un server de dominio en debian el cual cumpla con todos los
 requerimientos de seguridad y funcionabilidad.



 Gracias de de antemano por sus respuestas
 --
 Saludos.

 Lietzan


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/123a4188efbd0fc08e7b0b4b39bc0...@uic.camaguey.cu


Hola Lietzan,

Samba + LDAP


Salu2,
-- 
Jolth
http://jolthgs.wordpress.com/
devmicrosystem.com
--
Powered By Debian.
Developer Bullix GNU/Linux.
--
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.6 (GNU/Linux)

iD8DBQBIWWH6q7mzdgTzI5ARAkX5AJ9TR6hL2ocLMOUDRfhts8DlVl+jpwCeNw5x
p4+4FNUHPDUx1lU9F8WSKCA=
=zRhQ
-END PGP SIGNATURE-
Este correo esta protegido bajo los términos de la Licencia
Atribución-Compartir Obras Derivadas Igual a 2.5 Colombia de Creative
Commons. Observé la licencia visitando este sitio
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/co/.


Re: servidor debian

2012-02-28 Por tema Camaleón
El Tue, 28 Feb 2012 08:31:56 -0500, Lietzan Mota Rosabales escribió:

 hola lista, soy relativamente nuevo en este mundo del soft libre, ya
 logre montar un servidor de correo y navegacion,pero ahora el problema
 es para crear un servidor de dominio, se que para esto se emplea Samba y
 bind para dns,mi problema no radica tanto en esto sino a la hora de
 poner políticas de seguridad,como manejar este concepto, en el caso del
 Windows server que es el que utilizaba es relativamente sencillo, como
 seria en debian teniendo en cuenta que tendré estaciones de trabajo
 tanto en windows como en debian,ya que son dos muy diferentes y ambos
 manejan la seguridad de forma también muy diferente.

Samba dispone de un manual excelente y lleno de ejemplos prácticos de uso:

http://www.samba.org/samba/docs/man/Samba-HOWTO-Collection/

Aunque desde ya te digo que no vas a encontrar una relación directa 1:1 
entre los permisos windows y los permisos samba, windows usa unos 
controles de acceso a los recursos más... cómo decirlo, afinados.

 Tambien les agradeceria que me dieran una lista de todo lo que debe ser
 implementado en un server de dominio en debian el cual cumpla con todos
 los requerimientos de seguridad y funcionabilidad.

Mucho pides... creo que te toca leer :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jiio4h$4vb$4...@dough.gmane.org



Re: Servidor Debian - 2 conexiones de internet

2012-02-17 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

 Yo intente lo mismo.. pero no pude... (incapaz, se le dice, jaja) pero
 bueno... encontre este y sali adelante
 es sobre RedHat o CentOS.
 http://www.clearfoundation.com/Software/downloads

 quizas te sirva

 Saludos y suerte



 
 A mi me gustan los clásicos.
 
 lartc.org
 
 Un saludo.

Buenas

Ya que estamos. Yo he usado y uso el Zentyal, antes llamado ebox,
también permite balanceo y muchísimas cosas, es parecido al
clearfoundation, pero basado en ubuntu...

Ademas es una empresa española y su doc esta en ingles y
castellano/español.

http://www.zentyal.com/es/

Un saludo

- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJPPg9NAAoJEOWNzQnqy+fzhdYH/19gP4cjGoBbgMDSYiveoDNX
nfre6HWGwmWuf0Rrxf0Xvt+iERbrit1kYMEs8XVKgtZ5XMynghFqN2qvCya0yO9L
APp+ncqLZ0DwCzfgHWED+AnREiZp2vVVeiLQ1llXg1ALuNTVZuc3VB8NJnL/KPot
IAWofJg7WQOUMZ5/o4vyMUkrlt1unuxcR0VgHqG44pOoWyyhPYbDuQHdEK/NYR5x
OkveuzMUvpgM9dzilig6bGdlOfgKXYKEepYJIzRhgd/2jGkibRfIJ1CpJddWXBY6
YU0sYbw4WpyToTC4D8sykCpheLuKOmvPuEYDgoMGQNMM/aSHkt9LAJMdzZBByqA=
=Kimo
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp38087213cf9cc5f8178a078b1...@phx.gbl



Re: Servidor Debian - 2 conexiones de internet

2012-02-16 Por tema Marc Olive
On Wednesday 15 February 2012 16:38:01 seguridadenmim...@gmail.com wrote:

 Estoy necesitando hacer que inter1 sea la conexión principal y si esta
 falla el trafico debe ir por inet2, así tengo redundancia. Otro caso
 seria sumar ambas ifaces y que si cae una el trafico siga normal

No lo he probado, pero estoy a punto de montar lo mismo.

Por lo que se, para el balanceo de carga no tienes que hacer nada. Si ambas 
interficies estan configuradas y las dos tienen rutas por defecto (destination 
0.0.0.0 en ambas), entonces el balanceo de carga lo hace automáticamente el 
kernel.
Claro que quizas Shorewall/iptables te tirará todas las conexiones por la 
misma interfície, según como lo tengas montado, por ejemplo si haces NAT y 
diriges el tráfico a una sola ethernet.

Lo siguiente que (yo) querria hacer, es poder dedicar una conexión a ciertas 
IPs en ciertos momentos (videconferencias y demás, puntuales), eso con 
iptables deberia poder hacerlo sin muchos problemas.

 ¿Alguien me puede guiar?
 
 Muchas Gracias.

-- 

Marc Olivé
Blau Advisors

www.blauadvisors.com  


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part.


Re: Servidor Debian - 2 conexiones de internet

2012-02-16 Por tema Juan Antonio

El 16/02/12 11:00, Marc Olive escribió:

On Wednesday 15 February 2012 16:38:01 seguridadenmim...@gmail.com wrote:


Estoy necesitando hacer que inter1 sea la conexión principal y si esta
falla el trafico debe ir por inet2, así tengo redundancia. Otro caso
seria sumar ambas ifaces y que si cae una el trafico siga normal

No lo he probado, pero estoy a punto de montar lo mismo.

Por lo que se, para el balanceo de carga no tienes que hacer nada. Si ambas
interficies estan configuradas y las dos tienen rutas por defecto (destination
0.0.0.0 en ambas), entonces el balanceo de carga lo hace automáticamente el
kernel.
Claro que quizas Shorewall/iptables te tirará todas las conexiones por la
misma interfície, según como lo tengas montado, por ejemplo si haces NAT y
diriges el tráfico a una sola ethernet.

Lo siguiente que (yo) querria hacer, es poder dedicar una conexión a ciertas
IPs en ciertos momentos (videconferencias y demás, puntuales), eso con
iptables deberia poder hacerlo sin muchos problemas.


¿Alguien me puede guiar?

Muchas Gracias.


Hola,

en realidad si tienes que hacer, tienes que configurar ambas rutas con 
el parámetro nexthop de iproute, puedes incluso añadir pesos, pero antes 
tienes que tener correctamente configurado cada enlace para que devuelva 
el tráfico de cada proveedor por donde corresponde.


Para sacar tráfico discriminado por servicio o IP puedes marcar con 
iptables el tráfico que quieras en mangle PREROUTING y usar la marca con 
una rule de iproute para sacarlo por una tabla u otra.


Un saludo.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f3ce746.4070...@limbo.deathwing.net



Re: Servidor Debian - 2 conexiones de internet

2012-02-16 Por tema Walter

El 16/02/12 08:23, Juan Antonio escribió:

El 16/02/12 11:00, Marc Olive escribió:
On Wednesday 15 February 2012 16:38:01 seguridadenmim...@gmail.com 
wrote:



Estoy necesitando hacer que inter1 sea la conexión principal y si esta
falla el trafico debe ir por inet2, así tengo redundancia. Otro caso
seria sumar ambas ifaces y que si cae una el trafico siga normal

No lo he probado, pero estoy a punto de montar lo mismo.

Por lo que se, para el balanceo de carga no tienes que hacer nada. Si 
ambas
interficies estan configuradas y las dos tienen rutas por defecto 
(destination
0.0.0.0 en ambas), entonces el balanceo de carga lo hace 
automáticamente el

kernel.
Claro que quizas Shorewall/iptables te tirará todas las conexiones 
por la
misma interfície, según como lo tengas montado, por ejemplo si haces 
NAT y

diriges el tráfico a una sola ethernet.

Lo siguiente que (yo) querria hacer, es poder dedicar una conexión a 
ciertas

IPs en ciertos momentos (videconferencias y demás, puntuales), eso con
iptables deberia poder hacerlo sin muchos problemas.


¿Alguien me puede guiar?

Muchas Gracias.


Hola,

en realidad si tienes que hacer, tienes que configurar ambas rutas con 
el parámetro nexthop de iproute, puedes incluso añadir pesos, pero 
antes tienes que tener correctamente configurado cada enlace para que 
devuelva el tráfico de cada proveedor por donde corresponde.


Para sacar tráfico discriminado por servicio o IP puedes marcar con 
iptables el tráfico que quieras en mangle PREROUTING y usar la marca 
con una rule de iproute para sacarlo por una tabla u otra.


Un saludo.


Yo intente lo mismo.. pero no pude... (incapaz, se le dice, jaja) pero 
bueno... encontre este y sali adelante

es sobre RedHat o CentOS.
http://www.clearfoundation.com/Software/downloads

quizas te sirva

Saludos y suerte

--
Walter
www.infoquil.com.ar



Re: Servidor Debian - 2 conexiones de internet

2012-02-16 Por tema Juan Antonio
El 16/02/12 19:25, Walter escribió:
 El 16/02/12 08:23, Juan Antonio escribió:
 El 16/02/12 11:00, Marc Olive escribió:
 On Wednesday 15 February 2012 16:38:01 seguridadenmim...@gmail.com
 wrote:

 Estoy necesitando hacer que inter1 sea la conexión principal y si esta
 falla el trafico debe ir por inet2, así tengo redundancia. Otro caso
 seria sumar ambas ifaces y que si cae una el trafico siga normal
 No lo he probado, pero estoy a punto de montar lo mismo.

 Por lo que se, para el balanceo de carga no tienes que hacer nada. Si
 ambas
 interficies estan configuradas y las dos tienen rutas por defecto
 (destination
 0.0.0.0 en ambas), entonces el balanceo de carga lo hace
 automáticamente el
 kernel.
 Claro que quizas Shorewall/iptables te tirará todas las conexiones
 por la
 misma interfície, según como lo tengas montado, por ejemplo si haces
 NAT y
 diriges el tráfico a una sola ethernet.

 Lo siguiente que (yo) querria hacer, es poder dedicar una conexión a
 ciertas
 IPs en ciertos momentos (videconferencias y demás, puntuales), eso con
 iptables deberia poder hacerlo sin muchos problemas.

 ¿Alguien me puede guiar?

 Muchas Gracias.

 Hola,

 en realidad si tienes que hacer, tienes que configurar ambas rutas con
 el parámetro nexthop de iproute, puedes incluso añadir pesos, pero
 antes tienes que tener correctamente configurado cada enlace para que
 devuelva el tráfico de cada proveedor por donde corresponde.

 Para sacar tráfico discriminado por servicio o IP puedes marcar con
 iptables el tráfico que quieras en mangle PREROUTING y usar la marca
 con una rule de iproute para sacarlo por una tabla u otra.

 Un saludo.


 Yo intente lo mismo.. pero no pude... (incapaz, se le dice, jaja) pero
 bueno... encontre este y sali adelante
 es sobre RedHat o CentOS.
 http://www.clearfoundation.com/Software/downloads
 
 quizas te sirva
 
 Saludos y suerte
 
 -- 
 Walter
 www.infoquil.com.ar
 

A mi me gustan los clásicos.

lartc.org

Un saludo.

-- 
Tanto en los deportes como en todo lo demás, soy un experto. Pero para
mantener viva mi inteligencia natural y fuera de serie, tengo que comer
mucho


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f3d70d6.7070...@limbo.deathwing.net



Re: Servidor Debian - 2 conexiones de internet

2012-02-15 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1


seguridadenmim...@gmail.com escribió:
 Estimados,
 Los contacto porque tengo una consulta, la cual trate de solventar por
 internet y hasta el momento no pude.
 
 Tengo un servidor Debian el cual cuenta con 3 interfaces ethernet, las
 describo en las siguientes líneas:
 1) Red interna (Es una iface la cual mediante bonding tiene configurada
 5 vlans, digamos un trunk de vlans)
 2) Conexión de Internet 1 (inet1)
 3) Conexión de Internet 2 (inet2)
 
 Estoy utilizando como firewall el framework Shorewall ya que este
 servidor es utilizando como firewall.
 
 Estoy necesitando hacer que inter1 sea la conexión principal y si esta
 falla el trafico debe ir por inet2, así tengo redundancia. Otro caso
 seria sumar ambas ifaces y que si cae una el trafico siga normal
 
 Si es necesario sacar shorewall y utilizar directamente iptables no hay
 ningún problema.
 
 
 ¿Alguien me puede guiar?

Buenas...

No seria otro tipo de boding dentro de las patas inet1 y inet2? Hice
una búsqueda rápida por Internet y di con esto [1]. Eso si, en perfecto
ingles XD

[1] http://www.shorewall.net/MultiISP.html

Creo que es lo que buscas.

Un saludo
- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJPO9b4AAoJEOWNzQnqy+fzxWAIALk5PEsXDj6nNwSq8ahGq4Nk
fDEwILS7cyBrg+S9QT5mv1mlSu8/4//FiE0CFUNDW6THZibWk0qJQCF11B2CLny7
8N4D87tw/gsiYoxL39ElbYjOL75OZQXdpTdPa1tK907683uXkPfziD/9H7dPESGF
1Sl3dZp0Wph8RGcear7G208tbXSG1K2dXm+Kfw0/hbOS1vjUmf8t2F1ezsjlXGV3
kUp0AGh1Zk0Uis+KdfrPaDWhsd10zh1QnDOtrjPO90KbqFiomw8UeZBMpd3Rt6Ko
exuYYgCbsmuic5fWIIr6KOeSFwlSsn3j1cNy1wqibk+xHLlzNLYslzh3+zXb6mQ=
=jCYi
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp10576a20d4ea4817eb86a22b1...@phx.gbl



Re: Servidor Debian - 2 conexiones de internet

2012-02-15 Por tema skorky duarte
Lee este documento a ver si te sirve

http://goo.gl/P8SQy

saludos desde Venezuela...

El 15 de febrero de 2012 11:08, seguridadenmim...@gmail.com 
seguridadenmim...@gmail.com escribió:

  Estimados,
 Los contacto porque tengo una consulta, la cual trate de solventar por
 internet y hasta el momento no pude.

 Tengo un servidor Debian el cual cuenta con 3 interfaces ethernet, las
 describo en las siguientes líneas:
 1) Red interna (Es una iface la cual mediante bonding tiene configurada 5
 vlans, digamos un trunk de vlans)
 2) Conexión de Internet 1 (inet1)
 3) Conexión de Internet 2 (inet2)

 Estoy utilizando como firewall el framework Shorewall ya que este servidor
 es utilizando como firewall.

 Estoy necesitando hacer que inter1 sea la conexión principal y si esta
 falla el trafico debe ir por inet2, así tengo redundancia. Otro caso seria
 sumar ambas ifaces y que si cae una el trafico siga normal

 

 Si es necesario sacar shorewall y utilizar directamente iptables no hay
 ningún problema.

 ¿Alguien me puede guiar?

 Muchas Gracias.




-- 
===
Debian is 'the rock upon which Ubuntu is built'.
Linux User # 483582
Blog: http://linuxdesdevenezuela.blogspot.com
Url: http://www.covesolib.org/
Skype: skorkyduarte
Móvil: +58.0412.804.34.67



Re: Servidor Debian - 2 conexiones de internet

2012-02-15 Por tema Cristian Mitchell
El día 15 de febrero de 2012 17:23, skorky duarte
skorkydua...@gmail.com escribió:
 Lee este documento a ver si te sirve

 http://goo.gl/P8SQy

 saludos desde Venezuela...

 El 15 de febrero de 2012 11:08, seguridadenmim...@gmail.com
 seguridadenmim...@gmail.com escribió:

 Estimados,
 Los contacto porque tengo una consulta, la cual trate de solventar por
 internet y hasta el momento no pude.

 Tengo un servidor Debian el cual cuenta con 3 interfaces ethernet, las
 describo en las siguientes líneas:
 1) Red interna (Es una iface la cual mediante bonding tiene configurada 5
 vlans, digamos un trunk de vlans)
 2) Conexión de Internet 1 (inet1)
 3) Conexión de Internet 2 (inet2)

 Estoy utilizando como firewall el framework Shorewall ya que este servidor
 es utilizando como firewall.

 Estoy necesitando hacer que inter1 sea la conexión principal y si esta
 falla el trafico debe ir por inet2, así tengo redundancia. Otro caso seria
 sumar ambas ifaces y que si cae una el trafico siga normal

 Si es necesario sacar shorewall y utilizar directamente iptables no hay
 ningún problema.


 ¿Alguien me puede guiar?

 Muchas Gracias.




 --
 ===
 Debian is 'the rock upon which Ubuntu is built'.
 Linux User # 483582
 Blog: http://linuxdesdevenezuela.blogspot.com
 Url: http://www.covesolib.org/
 Skype: skorkyduarte
 Móvil: +58.0412.804.34.67
 


y anda esta probado

http://bourneagainshell.blogspot.com/2008/05/de-como-conectar-13-adsls-en-balanceo.html


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALvB54a+EPA5YTjTCYjpJTYKarefR9CSjP7NkbfaVxµws...@mail.gmail.com



Re: Servidor de mapa *** Manual SIG disponible ***

2011-10-18 Por tema Gerardo Diez
El día 18 de octubre de 2011 02:32, Walter O. Dari wlin...@gmail.com escribió:
 Hola gente...

 El 17/10/11 16:53, Mayeli Sanchez escribió:


 El 17 de octubre de 2011 19:11, Walter O. Dari wlin...@gmail.com
 mailto:wlin...@gmail.com escribió:

    Hola...

    El 17/10/11 16:02, Mayeli Sanchez escribió:

        Saludos

        Buena idea, los puedo subir a la web del colectivo en el que estoy
        www.ada.org.mx http://www.ada.org.mx http://www.ada.org.mx
        pero en lo que el administrador

        me proporciona los datos necesarios creo que  será para después
        del fin
        de semana.


    Si me lo quieres enviar a mi correo privado, lo pongo para la
    descarga en nuestra página: http://swcomputacion.com/__swLinux.php
    http://swcomputacion.com/swLinux.php

 Gracias, acabo de enviarlo, nos cuentas en que liga se puede descargar

 Ya está cargado el Manual introductorio a los Sistemas de Información
 Geiográfica (SIG) de código abierto, lo pueden descargar de la página:

 http://swcomputacion.com/__swLinux.php

 El vínculo está al final de MATERIAL PARA DESCARGA
Muchas gracias Walter. Aunque a mi ese enlace me dio error. El enlace
que me sirvió fue:
http://www.swcomputacion.com/Manual_introductorio_SIG.pdf. Que lo
encontré en: http://swcomputacion.com/swLinux.php


 Saludos


 Saludos,
 Walter


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4e9cc918.2080...@gmail.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAMWwnQPr�BnxOOrKfXQoj6D1H=gVqN=M7k=zr-izop5u5...@mail.gmail.com



Re: Servidor de mapa *** Manual SIG disponible ***

2011-10-18 Por tema Walter O. Dari

Hola Gerardo...

El 18/10/11 10:53, Gerardo Diez escribió:

El día 18 de octubre de 2011 02:32, Walter O. Dariwlin...@gmail.com  
escribió:

Hola gente...

El 17/10/11 16:53, Mayeli Sanchez escribió:



El 17 de octubre de 2011 19:11, Walter O. Dariwlin...@gmail.com
mailto:wlin...@gmail.com  escribió:

   Hola...

   El 17/10/11 16:02, Mayeli Sanchez escribió:

       Saludos

       Buena idea, los puedo subir a la web del colectivo en el que estoy
       www.ada.org.mxhttp://www.ada.org.mx  http://www.ada.org.mx
       pero en lo que el administrador

       me proporciona los datos necesarios creo que  será para después
       del fin
       de semana.


   Si me lo quieres enviar a mi correo privado, lo pongo para la
   descarga en nuestra página: http://swcomputacion.com/__swLinux.php
  Âhttp://swcomputacion.com/swLinux.php

Gracias, acabo de enviarlo, nos cuentas en que liga se puede descargar


Ya está cargado el Manual introductorio a los Sistemas de Información
Geiográfica (SIG) de código abierto, lo pueden descargar de la página:

http://swcomputacion.com/__swLinux.php

El vínculo está al final de MATERIAL PARA DESCARGA

Muchas gracias Walter. Aunque a mi ese enlace me dio error. El enlace
que me sirvió fue:
http://www.swcomputacion.com/Manual_introductorio_SIG.pdf. Que lo
encontré en: http://swcomputacion.com/swLinux.php


Metí mal algún dedo... generalmente cuando estoy demasiadas horas 
trabajando me pasa. Pero bueno, por suerte lo encontraste.


Gracias por la aclaración y saludos.

Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e9d85df.6050...@gmail.com



Re: Servidor de mapa

2011-10-17 Por tema Mayeli Sanchez


 El Sun, 16 Oct 2011 01:40:44 +0200, J.Alejandro Martinez Linares
 escribió:




 Hola amigos akguien me puede decir que algun servidor de mapas que
 conozca para trabajar aca en mi SO que estoy cansado de buscar y no
 encuentro nada y cmoo no tengo internet dependo dde ustedes, gracias
 de antemano



 Hum... un servidor de mapas (supongo que te refieres a servicios de
 cartografía, GIS) te permite -básicamente- generar y publicar mapas
 mientras que un cliente lo que te permite es hacer uso de esos mapas
 (como Google Maps, vaya).




 Camaleon es eso mismo es para hacer un GIS porque me dieron todas las
 herramientas necesarias para montar un proyecto y desarrollarlo pero
 todas son para windows, y tengo linux, por ejemplo, geoserver,


 Geoserver funciona bajo linux (está desarrollado en java).



 mapserver,


 Este también es multiplataforma.



 QuantumGIS,


 Multiplataforma.



 postgres,


 ¿La base de datos? La tienes en los repositorios de Debian.



 postgis


 Funciona bajo linux.



 y adobe flex


 Funciona bajo linux.



 me hacen falta analogos de estos para poder usarlos aca, gracias de
 antemano


 Me parece que te han dado los programas adecuados para tu sistema,
 felicita al encargado de mi parte ;-)

 Saludos,




 Gracias a todos intentare cargarlos en la noche.

 Saludos, sólo una sugerencia más sobre programas GRASS, aunque para cosas
sencillas creo mejor QGIS y tiene un plugin para poder trabajar con GRASS.
Si te interesa un manual para ambas programas el compañero Juan Escamilla
hizo uno muy bueno con licencia libre así que si gustas te lo envío a tu
correo.
Mayeli


 --




Re: Servidor de mapa

2011-10-17 Por tema Jorge A. Secreto
El día 17 de octubre de 2011 10:31, Mayeli Sanchez anam...@gmail.com escribió:

 Saludos, sólo una sugerencia más sobre programas GRASS, aunque para cosas
 sencillas creo mejor QGIS y tiene un plugin para poder trabajar con GRASS.
 Si te interesa un manual para ambas programas el compañero Juan Escamilla
 hizo uno muy bueno con licencia libre así que si gustas te lo envío a tu
 correo.
 Mayeli

 --

Hola
¿podrías ponerlo en algún sitio desde el que podamos bajarlo?
Así te ahorras los a mi también :-)
Gracias


-- 
Jorge A Secreto
Analista de Sistemas
MP 361


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJx9giinxia=uDfpcc_xDNrZYr=SkhUBmD6nrYWXAqa=rud...@mail.gmail.com



Re: Servidor de mapa

2011-10-17 Por tema Mayeli Sanchez
Saludos

El 17 de octubre de 2011 15:50, Jorge A. Secreto
jorgesecr...@gmail.comescribió:

 El día 17 de octubre de 2011 10:31, Mayeli Sanchez anam...@gmail.com
 escribió:
 
  Saludos, sólo una sugerencia más sobre programas GRASS, aunque para cosas
  sencillas creo mejor QGIS y tiene un plugin para poder trabajar con
 GRASS.
  Si te interesa un manual para ambas programas el compañero Juan Escamilla
  hizo uno muy bueno con licencia libre así que si gustas te lo envío a tu
  correo.
  Mayeli
 
  --

 Hola
 ¿podrías ponerlo en algún sitio desde el que podamos bajarlo?
 Así te ahorras los a mi también :-)
 Gracias

 Buena idea, los puedo subir a la web del colectivo en el que estoy
www.ada.org.mx pero en lo que el administrador me proporciona los datos
necesarios creo que  será para después del fin de semana.
Saludos


 --
 Jorge A Secreto
 Analista de Sistemas
 MP 361


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cajx9giinxiaudfpcc_xdnrzyrskhubmd6nrywxaqarud...@mail.gmail.com




Re: Servidor de mapa

2011-10-17 Por tema Walter O. Dari

Hola...

El 17/10/11 16:02, Mayeli Sanchez escribió:

Saludos



Buena idea, los puedo subir a la web del colectivo en el que estoy
www.ada.org.mx http://www.ada.org.mx pero en lo que el administrador
me proporciona los datos necesarios creo que  será para después del fin
de semana.


Si me lo quieres enviar a mi correo privado, lo pongo para la descarga 
en nuestra página: http://swcomputacion.com/swLinux.php



Saludos


Igualmente,
Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e9c7dff.7060...@gmail.com



Re: Servidor de mapa

2011-10-17 Por tema Mayeli Sanchez
El 17 de octubre de 2011 19:11, Walter O. Dari wlin...@gmail.com escribió:

 Hola...

 El 17/10/11 16:02, Mayeli Sanchez escribió:

 Saludos




 Buena idea, los puedo subir a la web del colectivo en el que estoy
 www.ada.org.mx http://www.ada.org.mx pero en lo que el administrador

 me proporciona los datos necesarios creo que  será para después del fin
 de semana.


 Si me lo quieres enviar a mi correo privado, lo pongo para la descarga en
 nuestra página: 
 http://swcomputacion.com/**swLinux.phphttp://swcomputacion.com/swLinux.php

 Gracias, acabo de enviarlo, nos cuentas en que liga se puede descargar
Saludos


Re: Servidor de mapa *** Manual SIG disponible ***

2011-10-17 Por tema Walter O. Dari

Hola gente...

El 17/10/11 16:53, Mayeli Sanchez escribió:



El 17 de octubre de 2011 19:11, Walter O. Dari wlin...@gmail.com
mailto:wlin...@gmail.com escribió:

Hola...

El 17/10/11 16:02, Mayeli Sanchez escribió:

Saludos

Buena idea, los puedo subir a la web del colectivo en el que estoy
www.ada.org.mx http://www.ada.org.mx http://www.ada.org.mx
pero en lo que el administrador

me proporciona los datos necesarios creo que  será para después
del fin
de semana.


Si me lo quieres enviar a mi correo privado, lo pongo para la
descarga en nuestra página: http://swcomputacion.com/__swLinux.php
http://swcomputacion.com/swLinux.php

Gracias, acabo de enviarlo, nos cuentas en que liga se puede descargar


Ya está cargado el Manual introductorio a los Sistemas de Información 
Geiográfica (SIG) de código abierto, lo pueden descargar de la página:


http://swcomputacion.com/__swLinux.php

El vínculo está al final de MATERIAL PARA DESCARGA


Saludos



Saludos,
Walter


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e9cc918.2080...@gmail.com



Re: Servidor de mapa

2011-10-16 Por tema Marc Olivé
On Sun, 16 Oct 2011 01:40:44 +0200
J.Alejandro Martinez Linares wrote:

 Hola amigos akguien me puede decir que algun servidor de mapas

¿Que es un servidor de mapas? ¿Al estilo de googlemaps, openstreet y
similares?

-- 
Marc Olivé
Blau Advisors

marc.ol...@blauadvisors.com

C/ Molí de Guasch, 10 baixos 1a,
43440 L’Espluga de Francolí (Tarragona)
Tel. +34 977 870 702
Tel i Fax. + 34 977 870 507

www.blauadvisors.com


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20111016104713.769bb7cd@Nokia-N900



Re: Servidor de mapa

2011-10-16 Por tema Camaleón
El Sun, 16 Oct 2011 01:40:44 +0200, J.Alejandro Martinez Linares escribió:

 Hola amigos akguien me puede decir que algun servidor de mapas que
 conozca para trabajar aca en mi SO que estoy cansado de buscar y no
 encuentro nada y cmoo no tengo internet dependo dde ustedes, gracias de
 antemano

Hum... un servidor de mapas (supongo que te refieres a servicios de 
cartografía, GIS) te permite -básicamente- generar y publicar mapas 
mientras que un cliente lo que te permite es hacer uso de esos mapas 
(como Google Maps, vaya). 

Intuyo que para ambos (tanto servidor como cliente) el acceso a Internet 
es importante así que no me queda claro lo que buscas.

Respondiendo a tu pregunta, en los repositorios de Debian tienes QGIS, 
por ejemplo, que tiene buena pinta, pero en este campo tienes un montón 
de aplicaciones enfocadas a tareas o servicios muy concretos, así que 
cuanto más específico seas concretando con tu necesidades, mejor :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.16.10.35...@gmail.com



Re: Servidor de mapa

2011-10-16 Por tema J. OCTAVIO AVALOS
El día 16 de octubre de 2011 12:35, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Sun, 16 Oct 2011 01:40:44 +0200, J.Alejandro Martinez Linares escribió:

 Hola amigos akguien me puede decir que algun servidor de mapas que
 conozca para trabajar aca en mi SO que estoy cansado de buscar y no
 encuentro nada y cmoo no tengo internet dependo dde ustedes, gracias de
 antemano

 Hum... un servidor de mapas (supongo que te refieres a servicios de
 cartografía, GIS) te permite -básicamente- generar y publicar mapas
 mientras que un cliente lo que te permite es hacer uso de esos mapas
 (como Google Maps, vaya).

 Intuyo que para ambos (tanto servidor como cliente) el acceso a Internet
 es importante así que no me queda claro lo que buscas.

 Respondiendo a tu pregunta, en los repositorios de Debian tienes QGIS,
 por ejemplo, que tiene buena pinta, pero en este campo tienes un montón
 de aplicaciones enfocadas a tareas o servicios muy concretos, así que
 cuanto más específico seas concretando con tu necesidades, mejor :-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --

¿Tal vez se referirá al mapeo de unidades conectadas en una red para
su administración?

Un saludo



-- 
Octavio Ávalos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAC+uy7jthKpky_vNz0¿y94ap6qj3y0ao6fhpmkqysul1o...@mail.gmail.com



Re: Servidor de mapa

2011-10-16 Por tema Iván Sánchez Ortega
On Domingo, 16 de Octubre de 2011 01:40:44 J.Alejandro Martinez Linares 
escribió:
 Hola amigos akguien me puede decir que algun servidor de mapas que
 conozca para trabajar aca en mi SO que estoy cansado de buscar y no
 encuentro nada y cmoo no tengo internet dependo dde ustedes, gracias de
 antemano

GeoServer, MapServer o, dependiendo de tus necesidades, algo basado en Mapnik.

Yo en tu lugar me pondría en contacto con la gente de OSGeo 
(http://www.osgeo.org/ , http://lists.osgeo.org/mailman/listinfo/spanish) e 
intentaría conseguir un LiveCD. Que vale, no es una Debian sino una Ubuntu, 
pero trae varios servidores de mapas ya instalados con datos de prueba.


Un saludo,
-- 
--
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

http://ivan.sanchezortega.es
Proudly running Debian Linux with 3.0.0-2-amd64 kernel, KDE , and PHP 5.3.8-2 
generating this signature.
Uptime: 13:32:22 up 26 min,  3 users,  load average: 0.01, 0.08, 0.14


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201110161335.51784.i...@sanchezortega.es



Re: Servidor de mapa

2011-10-16 Por tema J.Alejandro Martinez Linares



El 16/10/11 12:35, Camaleón escribió:

El Sun, 16 Oct 2011 01:40:44 +0200, J.Alejandro Martinez Linares escribió:

   

Hola amigos akguien me puede decir que algun servidor de mapas que
conozca para trabajar aca en mi SO que estoy cansado de buscar y no
encuentro nada y cmoo no tengo internet dependo dde ustedes, gracias de
antemano
 

Hum... un servidor de mapas (supongo que te refieres a servicios de
cartografía, GIS) te permite -básicamente- generar y publicar mapas
mientras que un cliente lo que te permite es hacer uso de esos mapas
(como Google Maps, vaya).
   


Camaleon es eso mismo es para hacer un GIS porque me dieron todas las 
herramientas necesarias para montar un proyecto y desarrollarlo pero 
todas son para windows, y tengo linux, por ejemplo, geoserver, 
mapserver,QuantumGIS,postgres, postgis y adobe flex me hacen falta 
analogos de estos para poder usarlos aca, gracias de antemano

Intuyo que para ambos (tanto servidor como cliente) el acceso a Internet
es importante así que no me queda claro lo que buscas.

Respondiendo a tu pregunta, en los repositorios de Debian tienes QGIS,
por ejemplo, que tiene buena pinta, pero en este campo tienes un montón
de aplicaciones enfocadas a tareas o servicios muy concretos, así que
cuanto más específico seas concretando con tu necesidades, mejor :-)

Saludos,

   


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e9aa020.4050...@infomed.sld.cu



Re: Servidor de mapa

2011-10-16 Por tema Camaleón
El Sun, 16 Oct 2011 11:13:04 +0200, J.Alejandro Martinez Linares escribió:

 El 16/10/11 12:35, Camaleón escribió:
 El Sun, 16 Oct 2011 01:40:44 +0200, J.Alejandro Martinez Linares
 escribió:


 Hola amigos akguien me puede decir que algun servidor de mapas que
 conozca para trabajar aca en mi SO que estoy cansado de buscar y no
 encuentro nada y cmoo no tengo internet dependo dde ustedes, gracias
 de antemano
  
 Hum... un servidor de mapas (supongo que te refieres a servicios de
 cartografía, GIS) te permite -básicamente- generar y publicar mapas
 mientras que un cliente lo que te permite es hacer uso de esos mapas
 (como Google Maps, vaya).


 Camaleon es eso mismo es para hacer un GIS porque me dieron todas las
 herramientas necesarias para montar un proyecto y desarrollarlo pero
 todas son para windows, y tengo linux, por ejemplo, geoserver,

Geoserver funciona bajo linux (está desarrollado en java).

 mapserver,

Este también es multiplataforma.

 QuantumGIS,

Multiplataforma.

 postgres, 

¿La base de datos? La tienes en los repositorios de Debian.

 postgis 

Funciona bajo linux.

 y adobe flex 

Funciona bajo linux.

 me hacen falta analogos de estos para poder usarlos aca, gracias de
 antemano

Me parece que te han dado los programas adecuados para tu sistema, 
felicita al encargado de mi parte ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.16.16.54...@gmail.com



Re: Servidor de mapa

2011-10-16 Por tema J.Alejandro Martinez Linares



El 16/10/11 18:54, Camaleón escribió:

El Sun, 16 Oct 2011 11:13:04 +0200, J.Alejandro Martinez Linares escribió:

   

El 16/10/11 12:35, Camaleón escribió:
 

El Sun, 16 Oct 2011 01:40:44 +0200, J.Alejandro Martinez Linares
escribió:


   

Hola amigos akguien me puede decir que algun servidor de mapas que
conozca para trabajar aca en mi SO que estoy cansado de buscar y no
encuentro nada y cmoo no tengo internet dependo dde ustedes, gracias
de antemano

 

Hum... un servidor de mapas (supongo que te refieres a servicios de
cartografía, GIS) te permite -básicamente- generar y publicar mapas
mientras que un cliente lo que te permite es hacer uso de esos mapas
(como Google Maps, vaya).


   

Camaleon es eso mismo es para hacer un GIS porque me dieron todas las
herramientas necesarias para montar un proyecto y desarrollarlo pero
todas son para windows, y tengo linux, por ejemplo, geoserver,
 

Geoserver funciona bajo linux (está desarrollado en java).

   

mapserver,
 

Este también es multiplataforma.

   

QuantumGIS,
 

Multiplataforma.

   

postgres,
 

¿La base de datos? La tienes en los repositorios de Debian.

   

postgis
 

Funciona bajo linux.

   

y adobe flex
 

Funciona bajo linux.

   

me hacen falta analogos de estos para poder usarlos aca, gracias de
antemano
 

Me parece que te han dado los programas adecuados para tu sistema,
felicita al encargado de mi parte ;-)

Saludos,

   


Gracias a todos intentare cargarlos en la noche.

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4e9ac665.2030...@infomed.sld.cu



Re: Servidor de correo con dominios y usuarios virtuales (Alternativa a QMail??)

2011-10-04 Por tema Andrés Durán
Gracias por el consejo Carlos,

Efectivamente no mencione vpopmail ni qmailadmin, ambos los uso en 
conjunto con vqadmin, puesto que sin ellos administrar el servidor por consola 
sería un caos. Jejejej

El tema de no usar QMail es que es un despliegue muy laborioso (como bien dices 
no está a la moda de un apt-get install ...) busco algo igual de robusto y que 
tenga un soporte más activo como puede ser Postfix o Cyrus y si encima en 
desplegarlo y configurarlo tardo la mitad del tiempo pues mejor que mejor, ¿no 
lo crees?. 

Otro aspecto que me parece importante es que cuando actualizo el sistema 
operativo con un apt-get upgrade se me actualiza también el servidor de correo 
si este está dentro del repositorio, cosa que con Qmail no sucede. Como 
anécdota contar que en un par de ocasiones con el apt-get upgrade y el alguna 
ocasión más con el apt-get dist-upgrade se me fastidió el QMail y me costo 
mucho tiempo y esfuerzo conseguir que volviera a funcionar... Me encanta QMail 
es lo que llevo usando todo este tiempo pero sinceramente ahora busco algo de 
comodidad y realizar todas estas tareas con menos esfuerzo.

Gracias nuevamente por tu consejo Carlos.

Un saludo,
Andrés Durán

El 03/10/2011, a las 20:37, Carlos Miranda Molina (Mstaaravin) escribió:

 2011/10/2 Andrés Durán du...@tadium.es:
 Buenas a todos,
 
Normalmente siempre que he necesitado montar un servidor de correo 
 electrónico con usuarios y dominios virtuales tirando de un MySQL lo he 
 hecho con QMail. He visto que este proyecto lleva parado bastante tiempo y 
 aunque parece que es muy robusto y que su seguridad es buena, me preocupa 
 estar usando un servidor de correo antiguo y desactualizado. A demás citar 
 que su despliegue es complicado. Quería preguntar si hay algún servidor que 
 sea libre como QMail, pero que su desarrollo sea activo y a demás funcione 
 bien bajo cargas de más 10k usuarios virtuales de diferentes dominios. Crear 
 en un servidor más de 10.000 cuentas de usuarios a nivel del sistema 
 operativo no me parece lógico, por eso es un requisito indispensable que el 
 servidor pueda almacenar las cuentas de usuarios y los dominios en una base 
 de datos, no importa si es MySQL o PostgreSQL.
 
 
 
 Mis apreciaciones son:
 Que qmail es antiguo lo es, dejó de desarrollarse en 1998, aun asi
 desactualizado no está... hay multitud de parches para distintas
 funcionalidades que hoy en dia se requieren en un MTA
 dkim, SPF por mencionar algunas.
 
 Yo no cambio en absoluto la seguridad y estabilidad que me da qmail
 por facilidad Y moda que me puede dar otro MTA.
 
 Respecto a usar usuarios virtuales, no mencionaste vpopmail (en
 desarrollo activo con soporte para ldap, postgres, mysql, etc).
 
 Respecto a vqadmin, es para administrar dominios, no tiene la
 funcionalidad que te da qmailadmin que sí  te permite administras las
 cuentas de cada dominio.
 
 con vqadmin puedes delegar subpermisos a usuarios para que administren
 tal o cual (con sus respectivas cuentas de mail)
 
 Ademas, para esa cantidad de usuarios (10k) como alternativa en
 perfomance sólo se me ocurre es Cyrus.
 
 Saludos
 
 -- 
 La Voluntad es el único motor de nuestros logros
 http://ngen.com.ar/blog
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/CACJp8-otF_4ZdcB35_wPs=+6j9umbyiz4gqv1to4ga7dbvw...@mail.gmail.com
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/d96f9828-c747-4cde-935c-cd3242d01...@tadium.es



Re: Servidor de correo con dominios y usuarios virtuales (Alternativa a QMail??)

2011-10-03 Por tema Andrés Durán
Ok! Adelante! Postfix ya lo conocía, pero nunca lo había usado con soporte de 
MySQL y usuarios virtuales. Me pongo manos a la obra y os cuento que tal la 
experiencia QMail vs Postfix.

Como ultima pregunta, algo muy útil que utilizo con QMail para estos casos es 
la herramienta vqadmin (http://www.inter7.com/?page=vqadmin) ¿sabéis si para 
Postfix existe algo similar?

Gracias por la recomendación a los dos :)

Un saludo,
Andrés Durán


El 03/10/2011, a las 06:06, Cristian Mitchell escribió:

 El día 2 de octubre de 2011 19:32, AngelD ang...@froga.net escribió:
 Sun, 2 Oct 2011, Andrés Durán:
 
Normalmente siempre que he necesitado montar un servidor de correo
 electrónico con usuarios y dominios virtuales tirando de un MySQL lo he
 hecho con QMail. He visto que este proyecto lleva parado bastante tiempo y
 aunque parece que es muy robusto y que su seguridad es buena, me preocupa
 estar usando un servidor de correo antiguo y desactualizado. A demás citar
 que su despliegue es complicado. Quería preguntar si hay algún servidor que
 sea libre como QMail, pero que su desarrollo sea activo y a demás funcione
 bien bajo cargas de más 10k usuarios virtuales de diferentes dominios. Crear
 en un servidor más de 10.000 cuentas de usuarios a nivel del sistema
 operativo no me parece lógico, por eso es un requisito indispensable que el
 servidor pueda almacenar las cuentas de usuarios y los dominios en una base
 de datos, no importa si es MySQL o PostgreSQL.
 
 ¿Opiniones? ¿Consejos? ¿Críticas?
 
Como dice su página [1]Second most popular MTA on the Internet. :-)
 
¿Por qué no pruebas con el primero?. Creo que es [2]postfix, un
 servidor creado hace tiempo por el gran [2]Wietse Venema's, capaz de
 soportar grandes cargas, capaz de soportar grandes muchísimos usuarios, con
 soporte para [3]bases de datos, 
 
Creo que Postfix es lo que puedes necesitar.
 
  [1]http://qmail.org/top.html
  [2]http://www.postfix.org/
  [3]http://www.postfix.org/PGSQL_README.html
  [3]http://www.postfix.org/MYSQL_README.html
 
 --
Saludos --- Angel
 
 hay muchas y muy buenas opciones en linux
 
 pero sin dudarlo postfix es la mejor opcion es el proyencto mas
 dinamico por lejos
 
 -- 
 MrIX
 Linux user number 412793.
 http://counter.li.org/
 
 las grandes obras,
 las sueñan los santos locos,
 las realizan los luchadores natos,
 las aprovechan los felices cuerdo,
 y las critican los inútiles crónicos,
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/CALvB54aj1M+vDHWJRodDXjpqAmsY-mt5oezf16seMazycc=b...@mail.gmail.com
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/0ee297ca-9802-4714-9e10-6a481bbb1...@tadium.es



Re: Servidor de correo con dominios y usuarios virtuales (Alternativa a QMail??)

2011-10-03 Por tema David Martínez
Tienes postfixadmin: http://sourceforge.net/projects/postfixadmin/

-
Un saludo.



El 3 de octubre de 2011 09:09, Andrés Durán du...@tadium.es escribió:

 Ok! Adelante! Postfix ya lo conocía, pero nunca lo había usado con soporte
 de MySQL y usuarios virtuales. Me pongo manos a la obra y os cuento que tal
 la experiencia QMail vs Postfix.

 Como ultima pregunta, algo muy útil que utilizo con QMail para estos casos
 es la herramienta vqadmin (http://www.inter7.com/?page=vqadmin) ¿sabéis
 si para Postfix existe algo similar?

 Gracias por la recomendación a los dos :)

 Un saludo,
Andrés Durán


 El 03/10/2011, a las 06:06, Cristian Mitchell escribió:

  El día 2 de octubre de 2011 19:32, AngelD ang...@froga.net escribió:
  Sun, 2 Oct 2011, Andrés Durán:
 
 Normalmente siempre que he necesitado montar un servidor de
 correo
  electrónico con usuarios y dominios virtuales tirando de un MySQL lo he
  hecho con QMail. He visto que este proyecto lleva parado bastante
 tiempo y
  aunque parece que es muy robusto y que su seguridad es buena, me
 preocupa
  estar usando un servidor de correo antiguo y desactualizado. A demás
 citar
  que su despliegue es complicado. Quería preguntar si hay algún servidor
 que
  sea libre como QMail, pero que su desarrollo sea activo y a demás
 funcione
  bien bajo cargas de más 10k usuarios virtuales de diferentes dominios.
 Crear
  en un servidor más de 10.000 cuentas de usuarios a nivel del sistema
  operativo no me parece lógico, por eso es un requisito indispensable
 que el
  servidor pueda almacenar las cuentas de usuarios y los dominios en una
 base
  de datos, no importa si es MySQL o PostgreSQL.
 
  ¿Opiniones? ¿Consejos? ¿Críticas?
 
 Como dice su página [1]Second most popular MTA on the Internet.
 :-)
 
 ¿Por qué no pruebas con el primero?. Creo que es [2]postfix, un
  servidor creado hace tiempo por el gran [2]Wietse Venema's, capaz de
  soportar grandes cargas, capaz de soportar grandes muchísimos usuarios,
 con
  soporte para [3]bases de datos, 
 
 Creo que Postfix es lo que puedes necesitar.
 
   [1]http://qmail.org/top.html
   [2]http://www.postfix.org/
   [3]http://www.postfix.org/PGSQL_README.html
   [3]http://www.postfix.org/MYSQL_README.html
 
  --
 Saludos --- Angel
 
  hay muchas y muy buenas opciones en linux
 
  pero sin dudarlo postfix es la mejor opcion es el proyencto mas
  dinamico por lejos
 
  --
  MrIX
  Linux user number 412793.
  http://counter.li.org/
 
  las grandes obras,
  las sueñan los santos locos,
  las realizan los luchadores natos,
  las aprovechan los felices cuerdo,
  y las critican los inútiles crónicos,
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive:
 http://lists.debian.org/CALvB54aj1M+vDHWJRodDXjpqAmsY-mt5oezf16seMazycc=b...@mail.gmail.com
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/0ee297ca-9802-4714-9e10-6a481bbb1...@tadium.es




Re: Servidor de correo con dominios y usuarios virtuales (Alternativa a QMail??)

2011-10-03 Por tema Camaleón
El Sun, 02 Oct 2011 23:57:01 +0200, Andrés Durán escribió:

   Normalmente siempre que he necesitado montar un servidor de correo
   electrónico con usuarios y dominios virtuales tirando de un MySQL 
lo he
   hecho con QMail. He visto que este proyecto lleva parado bastante
   tiempo y aunque parece que es muy robusto y que su seguridad es 
buena,
   me preocupa estar usando un servidor de correo antiguo y
   desactualizado. A demás citar que su despliegue es complicado. 
Quería
   preguntar si hay algún servidor que sea libre como QMail, 

(...)

¿Libre... Qmail? Me parece recordar que tenía algunas restricciones y 
por eso no se podía incluir en las distribuciones (había que descargarlo 
desde su página web...).

Tienes una buena comparativas de servidores MTA en esta página:

http://shearer.org/MTA_Comparison

Para el tema de administración y gestión de las cuentas (pop3/imap4), 
también tienes opciones interesantes como Courier-IMAP, Cyrus (este es mi 
preferido), Dovecot o UW-IMAP así como soluciones integradas todo en uno 
(personalmente no me gustan) como Zimbra o Citadel.

Todos estas aplicaciones (tanto MTA como IMAP/POP3) permiten trabajan con 
bases de datos MySQL/PostgreSQL como almacén de los usuarios/contraseñas  
así que no creo que tengas problemas en cuanto a la virtualización de los 
servicios :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.03.11.16...@gmail.com



Re: Servidor de correo con dominios y usuarios virtuales (Alternativa a QMail??)

2011-10-03 Por tema Andrés Durán
Gracias Camaleón, en su día probé Citadel, pero me pareció un monstruo 
(demasiadas opciones) para lo que en realidad se necesitaba (solo correo y una 
gestión web) así que lo descarté y usé QMail con squirrelmail.

Creo que voy a probar postfix con el postfixadmin que me recomendó David 
Martinez. He usado Postfix en otras situaciones donde solo se necesitaba enviar 
correo con una única cuenta o hacer relay, así que cuando lo tenga funcionando 
os comentaré mi opinión en comparación con QMail.

Gracias nuevamente.

Un saludo,
Andrés Durán

El 03/10/2011, a las 13:16, Camaleón escribió:

 El Sun, 02 Oct 2011 23:57:01 +0200, Andrés Durán escribió:
 
  Normalmente siempre que he necesitado montar un servidor de correo
  electrónico con usuarios y dominios virtuales tirando de un MySQL 
 lo he
  hecho con QMail. He visto que este proyecto lleva parado bastante
  tiempo y aunque parece que es muy robusto y que su seguridad es 
 buena,
  me preocupa estar usando un servidor de correo antiguo y
  desactualizado. A demás citar que su despliegue es complicado. 
 Quería
  preguntar si hay algún servidor que sea libre como QMail, 
 
 (...)
 
 ¿Libre... Qmail? Me parece recordar que tenía algunas restricciones y 
 por eso no se podía incluir en las distribuciones (había que descargarlo 
 desde su página web...).
 
 Tienes una buena comparativas de servidores MTA en esta página:
 
 http://shearer.org/MTA_Comparison
 
 Para el tema de administración y gestión de las cuentas (pop3/imap4), 
 también tienes opciones interesantes como Courier-IMAP, Cyrus (este es mi 
 preferido), Dovecot o UW-IMAP así como soluciones integradas todo en uno 
 (personalmente no me gustan) como Zimbra o Citadel.
 
 Todos estas aplicaciones (tanto MTA como IMAP/POP3) permiten trabajan con 
 bases de datos MySQL/PostgreSQL como almacén de los usuarios/contraseñas  
 así que no creo que tengas problemas en cuanto a la virtualización de los 
 servicios :-)
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.10.03.11.16...@gmail.com
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/7a236930-a103-4d34-9def-ce279c569...@tadium.es



Re: Servidor de correo con dominios y usuarios virtuales (Alternativa a QMail??)

2011-10-03 Por tema Carlos Miranda Molina (Mstaaravin)
2011/10/2 Andrés Durán du...@tadium.es:
 Buenas a todos,

        Normalmente siempre que he necesitado montar un servidor de correo 
 electrónico con usuarios y dominios virtuales tirando de un MySQL lo he hecho 
 con QMail. He visto que este proyecto lleva parado bastante tiempo y aunque 
 parece que es muy robusto y que su seguridad es buena, me preocupa estar 
 usando un servidor de correo antiguo y desactualizado. A demás citar que su 
 despliegue es complicado. Quería preguntar si hay algún servidor que sea 
 libre como QMail, pero que su desarrollo sea activo y a demás funcione bien 
 bajo cargas de más 10k usuarios virtuales de diferentes dominios. Crear en un 
 servidor más de 10.000 cuentas de usuarios a nivel del sistema operativo no 
 me parece lógico, por eso es un requisito indispensable que el servidor pueda 
 almacenar las cuentas de usuarios y los dominios en una base de datos, no 
 importa si es MySQL o PostgreSQL.



Mis apreciaciones son:
Que qmail es antiguo lo es, dejó de desarrollarse en 1998, aun asi
desactualizado no está... hay multitud de parches para distintas
funcionalidades que hoy en dia se requieren en un MTA
dkim, SPF por mencionar algunas.

Yo no cambio en absoluto la seguridad y estabilidad que me da qmail
por facilidad Y moda que me puede dar otro MTA.

Respecto a usar usuarios virtuales, no mencionaste vpopmail (en
desarrollo activo con soporte para ldap, postgres, mysql, etc).

Respecto a vqadmin, es para administrar dominios, no tiene la
funcionalidad que te da qmailadmin que sí  te permite administras las
cuentas de cada dominio.

con vqadmin puedes delegar subpermisos a usuarios para que administren
tal o cual (con sus respectivas cuentas de mail)

Ademas, para esa cantidad de usuarios (10k) como alternativa en
perfomance sólo se me ocurre es Cyrus.

Saludos

-- 
La Voluntad es el único motor de nuestros logros
http://ngen.com.ar/blog


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CACJp8-otF_4ZdcB35_wPs=+6j9umbyiz4gqv1to4ga7dbvw...@mail.gmail.com



Re: Servidor de correo con dominios y usuarios virtuales (Alternativa a QMail??)

2011-10-02 Por tema AngelD

Sun, 2 Oct 2011, Andrés Durán:

	Normalmente siempre que he necesitado montar un servidor de correo 
electrónico con usuarios y dominios virtuales tirando de un MySQL lo he 
hecho con QMail. He visto que este proyecto lleva parado bastante tiempo 
y aunque parece que es muy robusto y que su seguridad es buena, me 
preocupa estar usando un servidor de correo antiguo y desactualizado. A 
demás citar que su despliegue es complicado. Quería preguntar si hay 
algún servidor que sea libre como QMail, pero que su desarrollo sea 
activo y a demás funcione bien bajo cargas de más 10k usuarios virtuales 
de diferentes dominios. Crear en un servidor más de 10.000 cuentas de 
usuarios a nivel del sistema operativo no me parece lógico, por eso es 
un requisito indispensable que el servidor pueda almacenar las cuentas 
de usuarios y los dominios en una base de datos, no importa si es MySQL 
o PostgreSQL.


¿Opiniones? ¿Consejos? ¿Críticas?


	Como dice su página [1]Second most popular MTA on the Internet. 
:-)


	¿Por qué no pruebas con el primero?. Creo que es [2]postfix, un 
servidor creado hace tiempo por el gran [2]Wietse Venema's, capaz de 
soportar grandes cargas, capaz de soportar grandes muchísimos usuarios, 
con soporte para [3]bases de datos, 


Creo que Postfix es lo que puedes necesitar.

 [1]http://qmail.org/top.html
 [2]http://www.postfix.org/
 [3]http://www.postfix.org/PGSQL_README.html
 [3]http://www.postfix.org/MYSQL_README.html

--
Saludos --- Angel

Re: Servidor de correo con dominios y usuarios virtuales (Alternativa a QMail??)

2011-10-02 Por tema Cristian Mitchell
El día 2 de octubre de 2011 19:32, AngelD ang...@froga.net escribió:
 Sun, 2 Oct 2011, Andrés Durán:

        Normalmente siempre que he necesitado montar un servidor de correo
 electrónico con usuarios y dominios virtuales tirando de un MySQL lo he
 hecho con QMail. He visto que este proyecto lleva parado bastante tiempo y
 aunque parece que es muy robusto y que su seguridad es buena, me preocupa
 estar usando un servidor de correo antiguo y desactualizado. A demás citar
 que su despliegue es complicado. Quería preguntar si hay algún servidor que
 sea libre como QMail, pero que su desarrollo sea activo y a demás funcione
 bien bajo cargas de más 10k usuarios virtuales de diferentes dominios. Crear
 en un servidor más de 10.000 cuentas de usuarios a nivel del sistema
 operativo no me parece lógico, por eso es un requisito indispensable que el
 servidor pueda almacenar las cuentas de usuarios y los dominios en una base
 de datos, no importa si es MySQL o PostgreSQL.

 ¿Opiniones? ¿Consejos? ¿Críticas?

        Como dice su página [1]Second most popular MTA on the Internet. :-)

        ¿Por qué no pruebas con el primero?. Creo que es [2]postfix, un
 servidor creado hace tiempo por el gran [2]Wietse Venema's, capaz de
 soportar grandes cargas, capaz de soportar grandes muchísimos usuarios, con
 soporte para [3]bases de datos, 

        Creo que Postfix es lo que puedes necesitar.

  [1]http://qmail.org/top.html
  [2]http://www.postfix.org/
  [3]http://www.postfix.org/PGSQL_README.html
  [3]http://www.postfix.org/MYSQL_README.html

 --
        Saludos --- Angel

hay muchas y muy buenas opciones en linux

pero sin dudarlo postfix es la mejor opcion es el proyencto mas
dinamico por lejos

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALvB54aj1M+vDHWJRodDXjpqAmsY-mt5oezf16seMazycc=b...@mail.gmail.com



Re: Servidor IRC en debian

2011-09-21 Por tema Leandro Ledesma
 Tengo unos servidores con demonios ircd corriendo con Unreal,
 cualquier cosa que necesites avisame y puedo ayudarte.

 Saludos.
 --
 
 Roberto Quiñones

Gracias Roberto!, estoy probando en estos momentos Inspircd. Me
parecio tan estable como Unreal.

Unreal lo voy a probar la semana que viene. Conoces esta aplicacion?.

Saludos, gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cak85swmrzrtskjo2eyh93-xedgv-z56b9q4_yx_4auynfag...@mail.gmail.com



Re: Servidor IRC en debian

2011-09-21 Por tema Roberto Quiñones
El día 21 de septiembre de 2011 16:56, Leandro Ledesma
leanlede...@gmail.com escribió:
 Tengo unos servidores con demonios ircd corriendo con Unreal,
 cualquier cosa que necesites avisame y puedo ayudarte.

 Saludos.
 --
 
 Roberto Quiñones

 Gracias Roberto!, estoy probando en estos momentos Inspircd. Me
 parecio tan estable como Unreal.

 Unreal lo voy a probar la semana que viene. Conoces esta aplicacion?.

 Saludos, gracias.

-- 

Unreal es lo mejor pienso yo al ser modular, además es fácil de
configurar y estable.

Saludos Cordiales.
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cao7f6e9wwckjge4p9q1mj8ga27cv3dhpffxj3_qu095yylg...@mail.gmail.com



Re: Servidor IRC en debian

2011-09-20 Por tema Leandro Ledesma
El día 20 de septiembre de 2011 15:28, victor Mandelman
vmandel...@gmail.com escribió:
 Leandro,
 entiendo que en este link te puede ayudar a instalar tu servidor IRC
 www.ircdshells.com.ar/servicios/conf/instalar-irc-linux.htm
 slds.
 Vic M.


 El mar, 20-09-2011 a las 16:13 -0300, Leandro Ledesma escribió:
 Estimados,

 Estoy intentando armar un servidor irc completo, desde el servicio
 hasta el bot. La info que encuentro por la web, se encuentra un poco
 desactualizada, o talvez, no estoy buscando como se debe.

 ¿Alguien tiene experiencia en este tema que me pueda dar una
 orientacion?, la verdad que desconozco este mundo del irc, es algo que
 creia que ya habia perdido interes.

 Desde ya, muchas gracias a tod@s.

 --

Victor,

Muchas gracias por el link, lo estoy leyendo. Copio a la lista para
futuras consultas.


-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~
Leandro Ledesma
Linux Counter #499024


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cak85swnody2odjfsc91jhpzso3zkglwecqvq6jnpxtlwveo...@mail.gmail.com



Re: Servidor IRC en debian

2011-09-20 Por tema Roberto Quiñones
El día 20 de septiembre de 2011 16:40, Leandro Ledesma
leanlede...@gmail.com escribió:
 El día 20 de septiembre de 2011 15:28, victor Mandelman
 vmandel...@gmail.com escribió:
 Leandro,
 entiendo que en este link te puede ayudar a instalar tu servidor IRC
 www.ircdshells.com.ar/servicios/conf/instalar-irc-linux.htm
 slds.
 Vic M.


 El mar, 20-09-2011 a las 16:13 -0300, Leandro Ledesma escribió:
 Estimados,

 Estoy intentando armar un servidor irc completo, desde el servicio
 hasta el bot. La info que encuentro por la web, se encuentra un poco
 desactualizada, o talvez, no estoy buscando como se debe.

 ¿Alguien tiene experiencia en este tema que me pueda dar una
 orientacion?, la verdad que desconozco este mundo del irc, es algo que
 creia que ya habia perdido interes.

 Desde ya, muchas gracias a tod@s.

 --

 Victor,

 Muchas gracias por el link, lo estoy leyendo. Copio a la lista para
 futuras consultas.


 -~-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~-~
 Leandro Ledesma
 Linux Counter #499024


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/cak85swnody2odjfsc91jhpzso3zkglwecqvq6jnpxtlwveo...@mail.gmail.com


--

Tengo unos servidores con demonios ircd corriendo con Unreal,
cualquier cosa que necesites avisame y puedo ayudarte.

Saludos.
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cao7f6e9nq7xk4--63eajuvzeuhmtnjdc05nafuuzjvwtsm8...@mail.gmail.com



Re: Servidor de Correos Postfix / Dovecot / Roundcube / antispawn / Usuarios Virtuales / Mysql / ClamAV - ACL

2011-08-24 Por tema Lic. Yasniel López Argüez

El 23/08/11 15:07, skorky duarte escribió:

Buenas gente, retomando este tema...
y antes que nada les agradezco a los que respondieron la otra vez
voy a estar leyendo y cualquier cosa les aviso.. ya que deseo  
prohibir 
mp3, wmv, y ese tipo de extensiones para el envío y recepcion de 
mensajes...


Atte
Skorky Duarte

Prueba con esto

mime_header_checks = regexp:/etc/postfix/mime_header_checks.regexp

crea este archivo

touch /etc/postfix/mime_header_checks.regexp

y en su interior ponga esto

/^\s*Content-(Disposition|Type).*name\s*=\s*?(.+\.(lnk|asd|jpg|bmp|gif|
doc|rtf|xls|zip|ace|mp3|avi|mpg|dat|mpeg|hlp|ocx|reg|bat|chm|com|cmd|
exe|dll|vxd|pif|scr|hta|jse?|sh[mbs]|vb[esx]|ws[fh]|xl))?\s*$/ REJECT 
Adjunto no permitido. Solo se aceptan ficheros compactados con WINRAR.


asegurate que todo este en 1 sola linea

salu2


Re: Servidor de Correos Postfix / Dovecot / Roundcube / antispawn / Usuarios Virtuales / Mysql / ClamAV - ACL

2011-08-23 Por tema skorky duarte
Buenas gente, retomando este tema...
y antes que nada les agradezco a los que respondieron la otra vez
voy a estar leyendo y cualquier cosa les aviso.. ya que deseo  prohibir 
mp3, wmv, y ese tipo de extensiones para el envío y recepcion de mensajes...

Atte
Skorky Duarte


Re: Servidor de Correos Postfix / Dovecot / Roundcube / antispawn / Usuarios Virtuales / Mysql / ClamAV - ACL

2011-08-01 Por tema Camaleón
El Mon, 01 Aug 2011 11:02:21 -0430, skorky duarte escribió:

(...)

 Ahora
 
 Quisiera su punto de vista objetivo para controlar mediante ACL quien
 envía solamente local (solo el dominio de mi organizacion) y quien podrá
 enviar a todos los demas dominios (jefes y otros libres), si alguien ha
 tenido este tipo de experiencia, cuales serian las mejores practicas
 desde su punto de vista, algun ejemplo de ACL o lo que tengan por allí
 que pueda ser de utilidad...

Esto lo controlarías desde Postfix. Una primera búsqueda en Google 
devuelve este how-to:

Guia rápida de Postfix
http://www.servitux.org/view.php/page/postfix

Y por supuesto, la documentación de Postfix:

http://www.postfix.org/RESTRICTION_CLASS_README.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.08.01.15.51...@gmail.com



Re: Servidor de Correos Postfix / Dovecot / Roundcube / antispawn / Usuarios Virtuales / Mysql / ClamAV - ACL

2011-08-01 Por tema Juan
El día 1 de agosto de 2011 11:32, skorky duarte
skorkydua...@gmail.com escribió:
 Feliz inicio de semana para todos...

 En esta oportunidad quisiera contar con sus opiniones en el siguiente tema:

 Actualmente tengo pensado subir a produccion un Servidor de Correos Postfix
 / Dovecot / Roundcube / antispawn / Usuarios Virtuales / Mysql / ClamAV /
 con todos sus juguetes, todo esto para un universo de 200 -300 usuarios
 maximos a razon de 1gb max por buzon..


 Ahora

 Quisiera su punto de vista objetivo para controlar mediante ACL quien
 envía solamente local (solo el dominio de mi organizacion) y quien podrá
 enviar a todos los demas dominios (jefes y otros libres), si alguien ha
 tenido este tipo de experiencia, cuales serian las mejores practicas desde
 su punto de vista, algun ejemplo de ACL o lo que tengan por allí que pueda
 ser de utilidad...


 como siempre, gracias de antemano.

 Skorky Duarte
 Saludos desde Venezuela


 ===
 Debian is 'the rock upon which Ubuntu is built'.
 Linux User # 483582
 Blog: http://linuxdesdevenezuela.blogspot.com
 Url: http://www.covesolib.org/
 Skype: skorkyduarte
 


En workaround hay unos tutoriales para distintas versiones de debian :

http://workaround.org/ispmail/

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/canxmkzxnerz5c1g8fnnp-qx8tythuhclo-q6c6h61h-0-bx...@mail.gmail.com



Re: Servidor de dominio en ldap para red mixta

2011-07-20 Por tema jmramirez (mas_ke_na)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Jose Pablo Rojas escribió:
 Sucede que actualmente poseo un servidor de dominio pero las
 nuevas máquinas con w7 no se conectan entonces me estoy dando
 a la tarea de instalar un nuevo servidor de dominio en ldap
 para que estas máquinas puedan conectarse. Gracias de
 antemano.
 
 asegurate de usar samba 3.4 o superior mas el parche para
 windows 7 que hay en la wiki de samba..
 
 Gracias por el consejo, voy a buscar el parche
 
 Cuando tengan mas info, posteenla aca porque estoy en el mismo
 problemon. Saludos.
 
 Todavia estoy en proceso de investigacion ya que estos dias se me 
 complico y no he podido adelantar mucho, igualmente si encuentras
 algo interesante puedse compartirlo. Yo la guía que me encontré pero
 no la he terminado para ver si funciona es la siguiente: 
 https://help.ubuntu.com/10.04/serverguide/C/samba-ldap.html 
 https://help.ubuntu.com/10.04/serverguide/C/openldap-server.html#openldap-configuration

Buenas
 
Se que no es exactamente lo que buscas, pero si te corre prisa y
quieres dejarlo listo ( luego ya tendrás tiempo de montarlo tu a mano )
te recomiendo zentyal [1] (antes llamado ebox) que te hace todo esto y
mas cosas con su configuración vía web.

[1] http://www.zentyal.com/es/

PD: Tiene versión para la comunidad.

Un saludo y disculpa si no es lo que querías.

- -- 
Si los tontos volaran, el cielo se oscurecería

No me envié correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iQEcBAEBAgAGBQJOJo6VAAoJEOWNzQnqy+fz1lsIAKPD5W3BnV8ucJ6kBNu3JV9m
bzM27fmkyKRqzRaws1lP5JxB12abs4KQ1RiMGTWQIyUMLBFhgZEPrY2tOb7nwCgB
pgoUwdwzYLPJyKzcjwTZMpEt1s0lK68og+1WlUWGKjAn7/SBXqvOzF76etwxUB6E
PePN7Be0vaCSgqz9BGFpWQTZJOfWY40mfrpDlwmf/FpcqWp8tmtepXTMgFoKcbLu
aL91+8gPrAgwJ5nMAbDKvX2rNTdBSeKfdK7XrwdWzf3C6HxVpWH09Hf///H6tFGE
GbhxJ5n8BG77zw424TzZNsefPphOuQHoAUnQ1guUlBnxl1Ek4fr7qawNP9sGcns=
=lMcT
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/blu0-smtp188affd57133a0d4e9c571ab1...@phx.gbl



Re: Servidor de dominio en ldap para red mixta

2011-07-19 Por tema Jose Pablo Rojas
  Sucede que actualmente poseo un servidor de dominio pero las nuevas
  máquinas con w7 no se conectan entonces me estoy dando a la tarea de
  instalar un nuevo servidor de dominio en ldap para que estas máquinas
  puedan conectarse.
  Gracias de antemano.
 
  asegurate de usar samba 3.4 o superior mas el parche para windows 7 que
  hay en
  la wiki de samba..

 Gracias por el consejo, voy a buscar el parche

 Cuando tengan mas info, posteenla aca porque estoy en el mismo problemon.
 Saludos.

Todavia estoy en proceso de investigacion ya que estos dias se me
complico y no he podido adelantar mucho,
igualmente si encuentras algo interesante puedse compartirlo.
Yo la guía que me encontré pero no la he terminado para ver si
funciona es la siguiente:
https://help.ubuntu.com/10.04/serverguide/C/samba-ldap.html
https://help.ubuntu.com/10.04/serverguide/C/openldap-server.html#openldap-configuration


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/cajuzirhvmbzqzc4u6v6ln7vr9e4zogt2jh74nisciweh6ch...@mail.gmail.com



Re: Servidor de dominio en ldap para red mixta

2011-07-13 Por tema Maximiliano Marin Bustos
2011/7/12 Jose Pablo Rojas jrcarra...@gmail.com

 El día 12 de julio de 2011 12:08, ulises gonzalez uli...@mfp.gov.cu
 escribió:
  On Tuesday 12 July 2011 02:02:50 pm Jose Pablo Rojas wrote:
  Sucede que actualmente poseo un servidor de dominio pero las nuevas
  máquinas con w7 no se conectan entonces me estoy dando a la tarea de
  instalar un nuevo servidor de dominio en ldap para que estas máquinas
  puedan conectarse.
  Gracias de antemano.
 
  asegurate de usar samba 3.4 o superior mas el parche para windows 7 que
 hay en
  la wiki de samba..

 Gracias por el consejo, voy a buscar el parche

  --
  Salu2
   
   Ulinx
   Administrador de redes
   Ministerio de Finanzas y Precios
   Linux user 366775
  En un problema con n ecuaciones
  siempre habrá al menos n+1 incógnitas.
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/201107121408.14392.uli...@mfp.gov.cu
 
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cajuzirebvlw+t_q_a1x+dwv2qkrtcy7_6_drnzn2fn_...@mail.gmail.com

 Cuando tengan mas info, posteenla aca porque estoy en el mismo problemon.

Saludos.


Re: Servidor de dominio en ldap para red mixta

2011-07-12 Por tema ulises gonzalez
On Tuesday 12 July 2011 02:02:50 pm Jose Pablo Rojas wrote:
 Sucede que actualmente poseo un servidor de dominio pero las nuevas
 máquinas con w7 no se conectan entonces me estoy dando a la tarea de
 instalar un nuevo servidor de dominio en ldap para que estas máquinas
 puedan conectarse.
 Gracias de antemano.

asegurate de usar samba 3.4 o superior mas el parche para windows 7 que hay en 
la wiki de samba..

-- 
Salu2 
 
 Ulinx
 Administrador de redes
 Ministerio de Finanzas y Precios
 Linux user 366775
En un problema con n ecuaciones
siempre habrá al menos n+1 incógnitas.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201107121408.14392.uli...@mfp.gov.cu



Re: Servidor de dominio en ldap para red mixta

2011-07-12 Por tema Jose Pablo Rojas
El día 12 de julio de 2011 12:08, ulises gonzalez uli...@mfp.gov.cu escribió:
 On Tuesday 12 July 2011 02:02:50 pm Jose Pablo Rojas wrote:
 Sucede que actualmente poseo un servidor de dominio pero las nuevas
 máquinas con w7 no se conectan entonces me estoy dando a la tarea de
 instalar un nuevo servidor de dominio en ldap para que estas máquinas
 puedan conectarse.
 Gracias de antemano.

 asegurate de usar samba 3.4 o superior mas el parche para windows 7 que hay en
 la wiki de samba..

Gracias por el consejo, voy a buscar el parche

 --
 Salu2
  
  Ulinx
  Administrador de redes
  Ministerio de Finanzas y Precios
  Linux user 366775
 En un problema con n ecuaciones
 siempre habrá al menos n+1 incógnitas.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/201107121408.14392.uli...@mfp.gov.cu




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAJUzirEbvLw+T_Q_a1X+dwV2qKr=tcy7_6_d=rN=ZN2Fn_=u...@mail.gmail.com



Re: Servidor de correo

2011-07-11 Por tema skorky duarte
buen día

espero te sirva este link man...

Aquihttp://www.esdebian.org/wiki/servidor-perfecto-debian-squeeze-debian-60-ispconfig-2#3.9

saludos desde Venezuela



El 11 de julio de 2011 09:51, Nicolas niko...@gmail.com escribió:

 Buenos dias

 El siguiente es para preguntarles si conocen una guia o un link de como
 montar un servidor de correo con postfix, courier, squirremail y todos esos
 añadidos.

 He buscado en internet y hay mucha informacion de lo mas variada y no se
 cual de todas ellas funcione, ya que hay desde informacion muy escueta hasta
 articulos demasiado extensos los cuales asustan :) en pensar que es tan
 complicado montar un servidor de correo.

 Si alguien ya ha seguido una guia que le ha funcionado por favor si me
 pueden pasar el link se los agradeceria, es que lo necesito para mi trabajo
 y estoy ahogado en la piscina de la informacion de tanta ue hay y no se cual
 escoger.

 A la distribucion escogida para montar todo esto es debian 6.0

 Gracias de antemano

 Nicolás Disquin




-- 
===
Debian is 'the rock upon which Ubuntu is built'.
Linux User # 483582
Blog: http://linuxdesdevenezuela.blogspot.com
Url: http://www.covesolib.org/
Skype: skorkyduarte
Móvil: +58.0412.804.34.67



Re: Servidor de correo

2011-07-11 Por tema Camaleón
El Mon, 11 Jul 2011 10:21:27 -0400, Nicolas escribió:

 El siguiente es para preguntarles si conocen una guia o un link de como
 montar un servidor de correo con postfix, courier, squirremail y todos
 esos añadidos.

(...)

HowToForge suele tener algunas guías combinadas que vienen bien, no 
para seguirlas al pie de la letra (eso ya dependerá de si se ajusta a lo 
que necesites) sino para ver los pasos que conlleva la instalación 
completa del servidor, los paquetes a instalar, etc...

Virtual Users And Domains With Postfix, Courier, MySQL And SquirrelMail 
(Debian Squeeze)
http://www.howtoforge.com/virtual-users-and-domains-with-postfix-courier-mysql-and-squirrelmail-debian-squeeze

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.07.11.18.17...@gmail.com



Re: Servidor dhcp bajo red interna en Virtualbox

2011-06-10 Por tema Usuario Debian
El vie, 10-06-2011 a las 11:01 -0430, skorky duarte escribió:
 Revisa que configuración tienes en las interfaces de red, en la
 configuracion del vbox para la VM en cuestion, me refiero a si esta
 como NAT, Bridged, etc. documentante con respecto a eso y luego elige
 la que mas se te adapte.
 
 saludos
 
 El 10 de junio de 2011 10:50, Usuario Debian
 i32lelor.deb...@gmail.com escribió:
 Mi consulta se refiere a que uso Virtualbox para hacer
 simulaciones de
 un servidor Debian prestando servicio hacia clientes. Si pongo
 los dos
 sistemas en la intnet, y el servidor tiene el servicio
 dhcpd... no
 consigo que el cliente tome la ip,,, si toda la configuracion
 es con ip
 estática sin problemas para comunicar con el servidor y con el
 exterior
 de la intnet.
 
 No he encontrado doc que trate esta situación y puedo intuir
 que sea una
 limitación de Virtualbox.
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/1307719242.2164.3.camel@pcchatarra
 
 
 
 
 -- 
 ===
 Debian is 'the rock upon which Ubuntu is built'.
 Linux User # 483582
 Blog: http://linuxdesdevenezuela.blogspot.com
 Skype: skorkyduarte
 Móvil: +58.0412.804.34.67
 


Por eso lo he indicado, intnet, Red interna, vamos como una red aparte
donde tengo el servidor y el cliente linux conectados no se trata de
nat ni de bridge . el objetivo es simular una lan dentro de
VirtualBox. donde por lo que sea si montas un servidor dhcp no hace
ni caso...


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/1307720941.2164.5.camel@pcchatarra



Re: Servidor dhcp bajo red interna en Virtualbox

2011-06-10 Por tema Camaleón
El Fri, 10 Jun 2011 17:20:42 +0200, Usuario Debian escribió:

 Mi consulta se refiere a que uso Virtualbox para hacer simulaciones de
 un servidor Debian prestando servicio hacia clientes. Si pongo los dos
 sistemas en la intnet, y el servidor tiene el servicio dhcpd... no
 consigo que el cliente tome la ip,,, si toda la configuracion es con ip
 estática sin problemas para comunicar con el servidor y con el exterior
 de la intnet.
 
 No he encontrado doc que trate esta situación y puedo intuir que sea una
 limitación de Virtualbox.

Si tienes el adaptador de red de la VM configurado en modo puente 
(bridge) el servidor dhcp debería funcionar de igual forma que en un 
servidor real, es decir, para ver por qué los clientes no obtienen los 
datos para la configuración de la red yo empezaría buscando en el 
registro del servidor (syslog) y en el del cliente para ver qué dice isc-
dhcp-client (en el caso de que el cliente sea linux).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.10.15.50...@gmail.com



Re: Servidor dhcp bajo red interna en Virtualbox

2011-06-10 Por tema Camaleón
El Fri, 10 Jun 2011 17:49:01 +0200, Usuario Debian escribió:

 El vie, 10-06-2011 a las 11:01 -0430, skorky duarte escribió:
 Revisa que configuración tienes en las interfaces de red, en la
 configuracion del vbox para la VM en cuestion, me refiero a si esta
 como NAT, Bridged, etc. documentante con respecto a eso y luego elige
 la que mas se te adapte.

 Por eso lo he indicado, intnet, Red interna, vamos como una red aparte
 donde tengo el servidor y el cliente linux conectados no se trata de
 nat ni de bridge . el objetivo es simular una lan dentro de
 VirtualBox. donde por lo que sea si montas un servidor dhcp no hace
 ni caso...

Ojo, que si tienes la VM configurada con una interfaz de red en el modo 
internal o host-only, virtualbox activa su servidor DHCP integrado 
que podrías estar entrando en conflicto con el servidor DHCP de Debian 
que hayas levantado.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2011.06.10.16.46...@gmail.com



Re: servidor

2011-05-06 Por tema Edgar Vargas
El 03/05/11, Martín Rojas rojas...@gmail.com escribió:
 Estimados:
 Me gustaría poder aprender sobre servidores y para eso les solicito me
 instruyan en como darme de alta para ingresar por ssh.
 muchas gracias

Ser mas explicito, hay muchos servicios, por ejemplo web, dns, proxy,
dhcp, etc., hasta el mismo ssh, primero leer de que trata cada
servicio y si lo necesitas, en internet hay muchos sitios donde
encontrar mas al respecto; ¿instalaste debian?, yo aprendí algo de
servicios en debian y lo hice primero probando una y otra vez, si algo
no sale o tira un error aqui te ayudaremos, pero si aún no tienes nada
no se puede hacer mucho, intentalo..., saludos


 --
 Sergio Martín Rojas
 rojas...@gmail.com
 smro...@datafull.com



-- 
Edguit@r:
http://cybernautape.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/BANLkTi=GMRqrNhV=zdgbt4hzwscznxd...@mail.gmail.com



Re: servidor

2011-05-04 Por tema Ariel Martín Bellio

El 2011/05/04 02:43 a.m., Orlando Nuñez escribió:



El 4 de mayo de 2011 00:59, BasaBuru basab...@basatu.org 
mailto:basab...@basatu.org escribió:


On Miércoles 04 Mayo 2011 03:46:30 Martín Rojas escribió:
 Estimados:
 Me gustaría poder aprender sobre servidores y para eso les
solicito me
 instruyan en como darme de alta para ingresar por ssh.
 muchas gracias

Esta es la típica pregunta que se responde:

LPM Leete el Puto Manual.

man ssh

http://wiki.debian.org/AccesoRemotoSSH?highlight=%28acceso%29|%28remoto%29|
%28ssh%29

http://wiki.debian.org/AccesoRemotoSSH?highlight=%28acceso%29%7C%28remoto%29%7C%0A%28ssh%29

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org
Archive:
http://lists.debian.org/201105040729.55639.basab...@basatu.org


Saludos.

No seas tan dura BasaBuru, yo creo que el se refiere al proyecto que 
fue propuesto aqui hace poco
de un servidor de pruebas, donde cada quien que decidiera participar 
se le iba a dar un usuario y clave
para tener acceso al servidor, y asi sanamente 30 personas modificaran 
al mismo tiempo archivos de configuracion,

reiniciaran servicios, etc.

Ahora si estoy equivocado y lo que realmente quiere es aprender sobre 
montar un servidor
entonces que lea este manual 
http://www.howtoforge.com/perfect-server-debian-squeeze-ispconfig-2
y claro antes que nada que busque informacion sobre debian, apache, 
dhcp, iptables, squid,

dansguardian, samba


--
Orlando E. Nuñez A.
TSU en Informática
Direccion Electronica:onvi...@gmail.com mailto:onvi...@gmail.com
Telefono: 04263609858

Le aconsejo que mire el Virtualmin GPL, es como un cpanel pero libre.. y 
hasta creo que es mejor.


Saludos
Ariel Martín Bellio



Re: servidor

2011-05-04 Por tema Raul Oswaldo Lopez Carreno

RFM (read the focking manual)

Orlando Nuñez escribió:



El 4 de mayo de 2011 00:59, BasaBuru basab...@basatu.org 
mailto:basab...@basatu.org escribió:


On Miércoles 04 Mayo 2011 03:46:30 Martín Rojas escribió:
 Estimados:
 Me gustaría poder aprender sobre servidores y para eso les
solicito me
 instruyan en como darme de alta para ingresar por ssh.
 muchas gracias

Esta es la típica pregunta que se responde:

LPM Leete el Puto Manual.

man ssh

http://wiki.debian.org/AccesoRemotoSSH?highlight=%28acceso%29|%28remoto%29|
%28ssh%29

http://wiki.debian.org/AccesoRemotoSSH?highlight=%28acceso%29%7C%28remoto%29%7C%0A%28ssh%29

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to
debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org mailto:listmas...@lists.debian.org
Archive:
http://lists.debian.org/201105040729.55639.basab...@basatu.org


Saludos.

No seas tan dura BasaBuru, yo creo que el se refiere al proyecto que 
fue propuesto aqui hace poco
de un servidor de pruebas, donde cada quien que decidiera participar 
se le iba a dar un usuario y clave
para tener acceso al servidor, y asi sanamente 30 personas modificaran 
al mismo tiempo archivos de configuracion,

reiniciaran servicios, etc.

Ahora si estoy equivocado y lo que realmente quiere es aprender sobre 
montar un servidor
entonces que lea este 
manual http://www.howtoforge.com/perfect-server-debian-squeeze-ispconfig-2
y claro antes que nada que busque informacion sobre debian, apache, 
dhcp, iptables, squid, 
dansguardian, samba 



--
Orlando E. Nuñez A.
TSU en Informática
Direccion Electronica: onvi...@gmail.com mailto:onvi...@gmail.com
Telefono: 04263609858




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4dc13bcd.1050...@edelca.com.ve



Re: servidor

2011-05-03 Por tema BasaBuru
On Miércoles 04 Mayo 2011 03:46:30 Martín Rojas escribió:
 Estimados:
 Me gustaría poder aprender sobre servidores y para eso les solicito me
 instruyan en como darme de alta para ingresar por ssh.
 muchas gracias

Esta es la típica pregunta que se responde:

LPM Leete el Puto Manual. 

man ssh

http://wiki.debian.org/AccesoRemotoSSH?highlight=%28acceso%29|%28remoto%29|
%28ssh%29

Un saludo

BasaBuru


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201105040729.55639.basab...@basatu.org



<    1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   >