Utilitario para buscar, eventualmente encontrar y opcionalmente purgar archivos de igual contenido.

2006-08-03 Por tema Germán Poó Caamaño
On Wed, 2006-08-02 at 19:22 -0300, Guillermo O. Burastero wrote:
 Hola, estoy buscando algún utilitario para buscar, eventualmente
 encontrar y opcionalmente purgar archivos de igual contenido.
 
 Si no existe supongo que podría hacer algún shell script que primero
 saque los md5 de cada fichero, los ordene y saque aquellos que
 comparten el mismo hash (por ej. md5) (se suponge que deberían ser
 iguales en contenido -salvo una despreciable probabilidad no ?-).
 Luego de marcar los iguales permita individualizar cual dejar y
 posteriormente purgar (borrar) los demás.

fdupes.  Compara los tamaños de los archivos, MD5 y finalmente, realizar
una comparación byte por byte.

-- 
Germán Poó-Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile


Envio de correos

2006-08-03 Por tema Cristian Rodriguez
2006/8/2, Aldo Alexander Leyva Alvarado [EMAIL PROTECTED]:
 SPAM NO, lo que pasa es que tengo un call center, el cual vende servicios y
 a nuestros clientes que aceptaron el servicio le enviamos la cobertura para
 dicho servicio, este envio lo pensamos hacer por correo,le pediremos al
 cliente su mail lo registraremos en la BD y ejecutaremos un proceso interno
 en las noches para que se de el envio, mi pregunta es como puedo dar
 constancia que mi correo llego al destinatario, como estar seguro que el
 usuario vio mi correo.

 Algunas sugerencias


 Saludos
 Aldo Leyva

Tecnincamente,Los avisos de confirmacion de lectura, no dan esa
certeza, porque puedes configurar tu cliente de correo ( o el mismo
servidor que recibe) para que los ignore o rechaze.

En lo personal, los encuentro una invasion a mi privacidad, ,nunca los
contesto y configuro todo para que los mande a /dev/null ;-)
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug  3 08:22:01 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Oyarzo O.)
Date: Thu Aug  3 08:59:20 2006
Subject: Envio de correos
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
 m
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

At 18:21 02-08-2006, Aldo Alexander Leyva Alvarado wrote:
SPAM NO, lo que pasa es que tengo un call center, el cual vende servicios y a 
nuestros clientes que aceptaron el servicio le enviamos la cobertura para 
dicho servicio, este envio lo pensamos hacer por correo,le pediremos al 
cliente su mail lo registraremos en la BD y ejecutaremos un proceso interno en 
las noches para que se de el envio, mi pregunta es como puedo dar constancia 
que mi correo llego al destinatario, como estar seguro que el usuario vio mi 
correo. 

Algunas sugerencias
Saludos
Aldo Leyva


Estar seguro es imposible que leyo el correo es imposible, al menos la red 
Internet.

No hagas SPAM... aun que sean Clientes, ellos no han aceptado recibir los 
mensajes o si?
Si no te han dado el consentimiento y tu masivamente los mensajes: es spam.

Mejor crea un sitio WEb en donde ellos lean y acepten las condiciones del 
servicio de distribuciion de mensajes.
Que se puedan desasociar cuando ellos deseen asi cumples con una normativa 
legal chilena
que anda circulando por alli.
 
Saludos,

Miguel Oyarzo
Austro Internet S.A.
Punta Arenas







La X se cae, pc se cae, etc... PORFA ES URGENTE

2006-08-03 Por tema Andrés Ruz Salinas
Buen día,

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Horst 
 H. von Brand
 Enviado el: miércoles, 02 de agosto de 2006 16:33
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: La X se cae, pc se cae, etc... PORFA ES URGENTE
 
 Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Aún sigo sin entender ¿porqué? el equipo se queda sin recursos.
 
 Si nos cuentas exactamente que es lo que estas haciendo tal 
 vez podamos aventurar alguna hipotesis... asi, en el aire, 
 se queda sin recursos no dice nada. Haciendo que? Que 
 recursos? Configuracion (fierros, software) del tarro? Como 
 te das cuenta que se queda sin?

para comenzar, el equipo tiene instalado un par de daemon`s en C, de los
cuales uno se encarga de comunicarse con la BDD postgres para revisar un
listado de tareas a ejecutar (contenidos audiovisuales) según programación
almacenada. Este daemon cuando encuentra toma una tarea y la ejecuta
cargando un browser (mozilla-firefox) y entregandole la ruta local del
archivo (contenido audiovisual) que debe ser expuesto. Cada proceso tiene un
tiempo de duración que también es controlado por este daemon. Cuando el
tiempo acaba el daemon mata el proceso que se esta exponiendo y toma la
tarea siguiente y hace nuevamente lo detallado antes. Cada exposición de
estos contenidos es por la salida de TV-OUT.RCA.

La tareas o programas que se ejecutan simultáneamente son mozilla-firefox +
mplayer o plugin-flash según sea el caso. Los daemon's q controlan el
sistema y el uso de la BDD.

Según lo anterior no debería haber problemas de recursos, de hecho antes no
había es por eso que no sé que provoca la caída del sistema. Para darme
cuenta del rendimiento utilizo los comandos top, ps para ver los procesos
que se consumen la RAM y la CPU. Debo decir que la RAM se va en gran parte
por el MPLAYER.

Saludos y grax.

 -- 
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
 
 __ NOD32 1.1687 (20060801) Information __
 
 This message was checked by NOD32 antivirus system.
 http://www.eset.com
 
 



problemas al recibir correo con qmail

2006-08-03 Por tema dblackbeer
Se trata de qmail qmail-1.03 soble FC4.

Resulta que puedo enviar correo pero no asi recibirlos.  Los correos
se encolan hasta agotar el timeout. Incluso pasa eso en el envio
local.

/var/log/maillog me dice:

vectra vpopmail[28704]: vchkpw-smtp: password fail

y  /var/log/qmail/qmail-send/current:

@400044d2077b2834f60c status: local 1/10 remote 0/255
@400044d2077b28dc1b1c delivery 15: deferral:
Unable_to_chdir_to_maildir._(#4.2.1)/
@400044d2077b28dc6554 status: local 0/10 remote 0/255

Alquien tiene experiencia para que me oriente con este error?
a qué password se refiere?
a proposito tan poco dice google al respecto.

Desde ya agradecido
-- 
cosechero


Envio de correos

2006-08-03 Por tema Victor Hugo dos Santos
El 3/08/06, Miguel Oyarzo O.[EMAIL PROTECTED] escribió:

[...]

 Mejor crea un sitio WEb en donde ellos lean y acepten las condiciones del 
 servicio de distribuciion de mensajes.
 Que se puedan desasociar cuando ellos deseen asi cumples con una normativa 
 legal chilena
 que anda circulando por alli.

en resumen, mailman !!! :-)

salu2


-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


problemas al recibir correo con qmail

2006-08-03 Por tema Franco Catrin
El jue, 03-08-2006 a las 11:42 -0300, dblackbeer escribió:
 Se trata de qmail qmail-1.03 soble FC4.
 
 Resulta que puedo enviar correo pero no asi recibirlos.  Los correos
 se encolan hasta agotar el timeout. Incluso pasa eso en el envio
 local.
 
 /var/log/maillog me dice:
 
 vectra vpopmail[28704]: vchkpw-smtp: password fail

Esto es leyendo correo y no tiene nada que ver con el envio de correo ni
su recepcion


 y  /var/log/qmail/qmail-send/current:
 
 @400044d2077b2834f60c status: local 1/10 remote 0/255
 @400044d2077b28dc1b1c delivery 15: deferral:
 Unable_to_chdir_to_maildir._(#4.2.1)/
 @400044d2077b28dc6554 status: local 0/10 remote 0/255
 
 Alquien tiene experiencia para que me oriente con este error?
 a qué password se refiere?
 a proposito tan poco dice google al respecto.


Unable_to_chdir_to_maildir

Fue incapaz de entrar al Maildir del usuario, creaste los Maildirs?

-- 
Franco Catrin L.   TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


problemas al recibir correo con qmail

2006-08-03 Por tema dblackbeer
On 8/3/06, Franco Catrin [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El jue, 03-08-2006 a las 11:42 -0300, dblackbeer escribió:
  Se trata de qmail qmail-1.03 soble FC4.
 
  Resulta que puedo enviar correo pero no asi recibirlos.  Los correos
  se encolan hasta agotar el timeout. Incluso pasa eso en el envio
  local.
 
  /var/log/maillog me dice:
 
  vectra vpopmail[28704]: vchkpw-smtp: password fail

 Esto es leyendo correo y no tiene nada que ver con el envio de correo ni
 su recepcion


  y  /var/log/qmail/qmail-send/current:
 
  @400044d2077b2834f60c status: local 1/10 remote 0/255
  @400044d2077b28dc1b1c delivery 15: deferral:
  Unable_to_chdir_to_maildir._(#4.2.1)/
  @400044d2077b28dc6554 status: local 0/10 remote 0/255
 
  Alquien tiene experiencia para que me oriente con este error?
  a qué password se refiere?
  a proposito tan poco dice google al respecto.


 Unable_to_chdir_to_maildir

 Fue incapaz de entrar al Maildir del usuario, creaste los Maildirs?

los cree con vpopmail con su respectivo dominio virtual. Es mas,
estuvo funcionando bien por dos años.

 --
 Franco Catrin L.   TUXPAN
 http://www.tuxpan.com/fcatrin




-- 
cosechero


Lenguaje para crear demonios Linux.

2006-08-03 Por tema Horst H. von Brand
Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Horst H. von Brand escribió:
  Pablo Jiménez [EMAIL PROTECTED] wrote:
   On Wed, Aug 02, 2006 at 01:57:57PM -0400, Horst H. von Brand wrote:

[...]

 Hmm.  Tengo dificultad para creer que el invento de Maxwell es un Daemon
 y no un Demon.  La misma Wikipedia lo lista como Maxwell's demon
 http://en.wikipedia.org/wiki/Maxwell%27s_demon
 
 y buscandolo en Google, aparecen 200k resultados para Maxwell's demon
 y como 18k para Maxwell's daemon.

No es un demonio en el sentido de la palabra, sino un espiritu
independiente que hace sus cosas sin molestar a nadie.

 Por otra parte, la palabra daemon es una transliteracion del griego, y
 yo creo que la castellanizacion demonio tiene poco que envidiarle como
 derivado directo.  El que en la tradicion judeocristiana sea una
 criatura distinta de lo que los griegos postulaban, no dice nada desde
 un punto de vista etimologico.  En la Wikipedia en castellano los
 mezclan:
 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Demonio_%28mitolog%C3%ADa%29

Mira el ingles, alli hay una discusion del tema. Y claramente tienen la
misma raiz, que se bifurco en algun momento mas bien cercano del sentido
griego original (daemon) al judeocristiano (demon).
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug  3 16:37:36 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Thu Aug  3 16:31:34 2006
Subject: Plugin Flash  7.0 ? 
In-Reply-To: Your message of Wed, 02 Aug 2006 17:23:27 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Franco Catrin [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El mié, 02-08-2006 a las 16:25 -0400, Horst H. von Brand escribió:
  Franco Catrin [EMAIL PROTECTED] wrote:
   El mié, 02-08-2006 a las 14:01 -0400, Horst H. von Brand escribió:
   
No hay flash para Firefox 1.5.0.5 en Linux.
   
   En que distribución?   
  
  Ninguna... Firefox baja el plugin, pero no funciona.
 
 Ya que no se entendio el mensaje subliminal:
 
 http://www.tuxpan.com/fcatrin/fotos/flash-firefox.png

 Claro que lo instale via apt.  Probablemente la descarga e instalacion
 del plugin que intenta hacer firefox tiene problemas.. en ciertas
 distribuciones cof cof

Hay distribuciones que tienen cuidado de solo distribuir cosas que pueden
distribuir legalmente...

Y bajando a mano y haciendo toda la coreografia prescrita da el mismo
resultado. 
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug  3 16:39:00 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Thu Aug  3 16:32:59 2006
Subject: Plugin Flash  7.0 ? 
In-Reply-To: Your message of Wed, 02 Aug 2006 18:23:02 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Marcos Ramirez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Wed, 2006-08-02 at 16:30 -0400, Horst H. von Brand wrote:
  Fredy Rojas Bustos [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
  [...]
  
   tuve un problema similar .. no se veian las fonts
  
  En mi caso no es similar entonces: Firefox baja el plugin y lo instala
  OK, pero igual insiste en que no esta.
 
 SELinux?
 
 $ system-config-securitylevel
 tab SELinux 
 Modify SELinux Policy - Compatibility - 
 Check en Allow executables to run with executable stack
 Check en Allow the use of shared libraries with Text Relocation. 
 OK

Urgh. Un browser corriendo con permita hacer las cosas que son la raiz de
90% de las vulnerabilidades... no, gracias.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug  3 17:11:35 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Thu Aug  3 17:05:33 2006
Subject: Utilitario para buscar,
eventualmente encontrar y opcionalmente purgar archivos de igual
contenido. 
In-Reply-To: Your message of Wed, 02 Aug 2006 19:22:53 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Guillermo O. Burastero [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola, estoy buscando algún utilitario para buscar, eventualmente
 encontrar y opcionalmente purgar archivos de igual contenido.

No se de nada de ese corte... aunque lo de purgar es un tanto fuerte,
puedes usar links duros para buen efecto.

 Si no existe supongo que podría hacer algún shell script que primero
 saque los md5 de cada fichero, los ordene y saque aquellos que
 comparten el mismo hash (por ej. md5) (se suponge que deberían ser
 iguales en contenido 

Instalacion de sarge en discos sata

2006-08-03 Por tema Luis Vivero
On 7/31/06, kasscie [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola Amigos :

 Quisiera consultar porque al instalar sarge se demora tanto en el proceso
 de particion de los discos duros, es un HP Proliant ml 150 g2 con 3 discos
 sat maxtor de 80gb c/u 1 gb en ram .


Hola, no es exactamente el mismo caso, pero instale debian (sid) en una
maquina con un disco sata. Primero tuve que instalar con un kernel de la
rama 2.4 (que viene disponible en el cd), y asi reconocio bien el disco.
Luego pase a etch, compile mi propio kernel de la rama 2.6.x, y luego pase a
a sid. Despues de haberlo dejado espectacular, tuve que devolver ese equipo
xD

Ah, si compilas tu mismo, no olvides el soporte para el CD/DVD rom como me
paso a mi!!! (porque es probable que sea tambien sata!)  jajaja

Saludos.


morenisco.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060803/67eba114/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug  3 17:56:23 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3_Caama=F1o?=)
Date: Thu Aug  3 17:50:22 2006
Subject: Plugin Flash  7.0 ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Thu, 2006-08-03 at 16:37 -0400, Horst H. von Brand wrote:
 Franco Catrin [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El mié, 02-08-2006 a las 16:25 -0400, Horst H. von Brand escribió:
   Franco Catrin [EMAIL PROTECTED] wrote:
El mié, 02-08-2006 a las 14:01 -0400, Horst H. von Brand escribió:

 No hay flash para Firefox 1.5.0.5 en Linux.

En que distribución?   
   
   Ninguna... Firefox baja el plugin, pero no funciona.
  
  Ya que no se entendio el mensaje subliminal:
  
  http://www.tuxpan.com/fcatrin/fotos/flash-firefox.png
 
  Claro que lo instale via apt.  Probablemente la descarga e instalacion
  del plugin que intenta hacer firefox tiene problemas.. en ciertas
  distribuciones cof cof
 
 Hay distribuciones que tienen cuidado de solo distribuir cosas que pueden
 distribuir legalmente...

El paquete que hace mención Franco no distribuye nada ilegal.
Cuando se instala pregunta si ya ha descargado el plugin para utilizar
aquel, o bien, si es necesario descargarlo.  En este último caso, se
conecta al sitio de macromedia (Adobe) y procede a descargarlo e
instalarlo correctamente para el sistema (inmediatamente disponible para
todos los usuarios).

Dado que el empaquetador conoce la distribución y el plugin que está
descargando, sabe donde dejar cada archivo.

Cuando se actualice la distro, si hay una nueva versión del plugin, se
procederá de la misma forma.  Como el plugin ya está instalado, es
posible seguirlo, saber como está instalado, actualizarlo, desintalarlo
limpiamente, etc.

Simplemente el empaquetador puso un poco más de trabajo en ello. Todo
hecho legalmente, como corresponde.

-- 
Germán Poó-Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile


Lenguaje para crear demonios Linux.

2006-08-03 Por tema Luis Vivero
On 8/1/06, Andrés Ruz Salinas [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola Lista,

 Necesito crear unos demonios para controlar unas tareas de BDD
 Postgres, copiado de archivos, transmision remota de archivos y controlar
 la
 ejecución de programas en Linux. Para esto ¿qué lenguaje es recomendable?


Hola,

Una vez hice un daemon con shell bash. En mi caso fue suficiente. Si
necesitara conexion a bases de datos probablemente usaria Perl :)

Saludos!


morenisco.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060803/1b428792/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug  3 18:19:48 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Aldo Alexander Leyva Alvarado)
Date: Thu Aug  3 18:13:48 2006
Subject: Envio de correos
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

No es SPAM, como te comente es la cobertura del servicio que le voy a
ofrecer por haberse afiliado, en caso no lo envie me puedo ganar una multa
al ente regulatorio de mi Pais. Manyas?
La otra forma es via Correo Tradicional, lo cual es costoso.
Eso de estar seguro que haya leido el correo, es muy exigente, pero al menos
obtener algun indicador de que no reboto el correo que envie.


Saludos
Aldo Leyva



El día 3/08/06, Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] escribió:

 At 18:21 02-08-2006, Aldo Alexander Leyva Alvarado wrote:
 SPAM NO, lo que pasa es que tengo un call center, el cual vende servicios
 y a nuestros clientes que aceptaron el servicio le enviamos la cobertura
 para dicho servicio, este envio lo pensamos hacer por correo,le pediremos al
 cliente su mail lo registraremos en la BD y ejecutaremos un proceso interno
 en las noches para que se de el envio, mi pregunta es como puedo dar
 constancia que mi correo llego al destinatario, como estar seguro que el
 usuario vio mi correo.
 
 Algunas sugerencias
 Saludos
 Aldo Leyva


 Estar seguro es imposible que leyo el correo es imposible, al menos la red
 Internet.

 No hagas SPAM... aun que sean Clientes, ellos no han aceptado recibir los
 mensajes o si?
 Si no te han dado el consentimiento y tu masivamente los mensajes: es
 spam.

 Mejor crea un sitio WEb en donde ellos lean y acepten las condiciones del
 servicio de distribuciion de mensajes.
 Que se puedan desasociar cuando ellos deseen asi cumples con una normativa
 legal chilena
 que anda circulando por alli.

 Saludos,

 Miguel Oyarzo
 Austro Internet S.A.
 Punta Arenas







 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060803/41373ff6/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug  3 18:36:13 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Thu Aug  3 18:30:12 2006
Subject: Envio de correos
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2006/8/3, Aldo Alexander Leyva Alvarado [EMAIL PROTECTED]:

 Eso de estar seguro que haya leido el correo, es muy exigente, pero al menos
 obtener algun indicador de que no reboto el correo que envie.


no se puede saber si la persona lo leyo .
se puede saber si el lenguaje puedo conversar existosamente con tu
servidor SMTP, luego analizando los logs de tu servidor, puedes saber
si el correo fue enviado, y si fue recibido por el otro extremo, lo
cual no indica que este haya sido despachado al mailbox del lector,
porque los MTA pueden enviar a /dev/null tu correo silenciosamente,

No me tomes a mal Aldo, pero a mi tambien me suena, -que si lo quieres
hace de esta manera - estas tratando de hacer alguna clase de SPAM,
por que si no ... ya hubieses instalado mlmmj , Mailman, o majordormo
para crear una lista de correo comun y corriente, osea, usar la
herramienta precisa para el trabajo.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Aug  3 19:11:18 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Asdtaker)
Date: Thu Aug  3 19:49:37 2006
Subject: Envio de correos
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2006/8/2, Aldo Alexander Leyva Alvarado [EMAIL PROTECTED]:

 Buenas Dias Lista
 Una consulta, tengo que enviar unos mail a unos clientes de una BD, lo he
 pensado hacer usando php, ejecutarlo desde bash, leer la tabla y enviar los
 mail a cada uno de los clientes.




Quisiera saber si hay forma de recibir los acuses de recibo de correo, de
 que forma puedo yo sustentar que mi destinatario recibio el correo.


El acuse se configura en el cliente que ocupe tu destinatario, pero muchas
veces, yo mismo lo hago, es configurado para que no envie el acuse de
recepcion/lectura...

Como lo hacen los demas sitios que confirman tu subscripcion, enviando un
link con una clave
Como sigue:
Envias un correo en el que adjuntas un link con una clave del