convertir nombres de archivo de latin1 a utf8

2007-03-30 Por tema Alvaro Herrera
Germán Poó Caamaño escribió:

 Hay un hilo reciendo en una lista de GNOME puede ser que te interese:
 http://mail.gnome.org/archives/desktop-devel-list/2007-March/msg00273.html
 
 No va a solucionar tu problema, pero lo quizás lo haga ligeramente
 más entretenido.

Hmm, sí, por lo menos supongo que me queda la lección del problema que
son los nombres no normalizados :-)  Debería, entonces, preocuparme de
normalizar los nombres de archivo que ya tengo.

Gracias por el puntero :-)

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.advogato.org/person/alvherre
The first of April is the day we remember what we are
the other 364 days of the year  (Mark Twain)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Mar 30 14:55:27 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Patricio Rojas O.)
Date: Fri Mar 30 15:23:41 2007
Subject: =?iso-8859-1?q?Supervisi=F3n_Internet?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]90bb996d070 [EMAIL PROTECTED][EMAIL 
PROTECTED]   [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ricardo Mun~oz A. said the following on 03/29/07 12:15:
 Fernando San Martín Woerner wrote:
 El 29/03/07, Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 ...

 y como pruebas de que un usuario realmente era quien estaba navegando
 desde cierto equipo? lo que guardan los logs del proxy es la IP y
 MAC, y
 ambos datos se pueden falsear...

 Técnicamente no vas a poder, que haces en ese caso, encontar alguna
 razón más para que se vaya o simplemente invocar a razones de fuerza
 mayor o lo que sea. no es ninguna complicación hacerlo en este país
 donde lo ley, moral y práctica casí nunca son lo mismo.

 si lo que interesa es que los usuarios trabajen en vez de navegar, se
 deben implementar otros metodos de control. que importa si un usuario
 (empleado/funcionario) se mete a YouTube media hora al dia si cumple
 bien con todas sus tareas y obligaciones? el punto es que en vez de
 controlar lo que los usuarios hacen en Internet se debe controlar su
 trabajo (y rendimiento)...

 es estupido hechar a alguien por meterse a una pagina prohibida,
 pero es totalmente valido hacerlo si la persona no esta rindiendo en
 su trabajo.

Código del trabajo,

Artículo 160 (causales de despido).




Atte.
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Mar 30 14:57:05 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (juan carlos mardones)
Date: Fri Mar 30 15:59:58 2007
Subject: Mirror de Ubuntu
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

hola a todos, estoy en el proceso de una implementacion de un mirror
de ubuntu para mi red local, pero lamentablemente no he encontrado la
informacion que necesito. lo que quiero hacer es por ejemplo tener un
mirror solo de la arquitectura x86 y del repositorio estable, ya que
no tengo tanto espacio en disco como para traerme el repositorio
completo. Estoy trabajando con un Centos 4.4 asi que idealmente
preferiria usar rsync.

Alguna experiencia en esto?

-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingeniería Civil en Informática
Universidad Austral de Chile


Supervisión Internet

2007-03-30 Por tema Ricardo Mun~oz A.
Patricio Rojas O. wrote:
 Ricardo Mun~oz A. said the following on 03/29/07 12:15:
   
 Fernando San Martín Woerner wrote:
 
 El 29/03/07, Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 ...
   
 y como pruebas de que un usuario realmente era quien estaba navegando
 desde cierto equipo? lo que guardan los logs del proxy es la IP y
 MAC, y
 ambos datos se pueden falsear...

 
 Técnicamente no vas a poder, que haces en ese caso, encontar alguna
 razón más para que se vaya o simplemente invocar a razones de fuerza
 mayor o lo que sea. no es ninguna complicación hacerlo en este país
 donde lo ley, moral y práctica casí nunca son lo mismo.
   
 si lo que interesa es que los usuarios trabajen en vez de navegar, se
 deben implementar otros metodos de control. que importa si un usuario
 (empleado/funcionario) se mete a YouTube media hora al dia si cumple
 bien con todas sus tareas y obligaciones? el punto es que en vez de
 controlar lo que los usuarios hacen en Internet se debe controlar su
 trabajo (y rendimiento)...

 es estupido hechar a alguien por meterse a una pagina prohibida,
 pero es totalmente valido hacerlo si la persona no esta rindiendo en
 su trabajo.

 
 Código del trabajo,

 Artículo 160 (causales de despido).
   

para que el hecho de navegar por paginas prohibidas se considere una 
causal de despido se deberia firmar un anexo al contrato de trabajo 
indicando expresamente lo indicado. aun asi no necesariamente eso 
califica como una causal de despido:

http://www.dt.gob.cl/consultas/1613/article-60511.html

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Mar 30 20:19:26 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada)
Date: Fri Mar 30 20:20:43 2007
Subject: Problema iptables
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 3/29/07, Mario Hernandez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 tengo 2 enlaces funcionando, uno dedicado con telmex y uno de 2 megas con
 vtr.
 la puerta de enlace para telmex es 192.168.0.254 y la ip del enlace de
 vtr (linksys con dd-wrt) es 192.168.0.1 tenemos publicado un servicio
 (http) en uno de los computadores de la lan y su respectiva
 redireccion a una IP:Puerto de telmex

 el script de iptables está basado en iptablesrocks.org (iptables-save
 e iptables-restore), publico sólo la parte de la redireccion
 # WorkFlow Cronos
 -A PREROUTING -d $TELMEX_85 -p tcp -m tcp --dport 80 -j DNAT
 --to-destination 192.168.0.10:80
 esto funciona sin ningún problema si yo hago la petición desde internet
 LAN - VTR(Linksys) - Nube Internet - Telmex(Firewall) - $TELMEX_85
 - 192.168.0.10
 pero no funciona (ningún tipo de dirección hacia la LAN) cuando el
 esquema es el siguiente (algunas personas navegan a traves de telmex y
 no vtr)
 LAN - Firewall - LAN
 espero que se haya entendido y ojalá alguien sepa que puede estar causando
 esto


Revisa la documentacion de netfilter y sus conceptos, en particular el NAT
HOWTO:
http://www.netfilter.org/documentation/HOWTO//NAT-HOWTO-10.html

Tu problema es que al hacer DNAT necesitas que los paquetes de ida y de
vuelta pasen por el router.

-- 
Aldrin Martoq
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Mar 30 22:22:05 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3_Caama=F1o?=)
Date: Fri Mar 30 22:23:36 2007
Subject: Mirror de Ubuntu
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Fri, 2007-03-30 at 14:57 -0400, juan carlos mardones wrote:
 hola a todos, estoy en el proceso de una implementacion de un mirror
 de ubuntu para mi red local, pero lamentablemente no he encontrado la
 informacion que necesito. lo que quiero hacer es por ejemplo tener un
 mirror solo de la arquitectura x86 y del repositorio estable, ya que
 no tengo tanto espacio en disco como para traerme el repositorio
 completo. Estoy trabajando con un Centos 4.4 asi que idealmente
 preferiria usar rsync.
 
 Alguna experiencia en esto?

Puedes utilizar debmirror.

-- 
Germán Poó Caamaño
Concepción - Chile