Recuperar info despues de ser borrada con rm -r????

2007-12-24 Por tema Ismael Cantieri
2007/12/23, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED]:

 Ismael Cantieri escribió:
  tengo en un pc que alguien en ves de tirar el comando cp mando el rm.
  hay alguna forma de recuperar info borrada con rm

 Depende del sistema de archivos.  Si es ext2, es mas o menos posible
 (con midnight commander se puede.  Hay una forma manual pero ya no me
 acuerdo... busca por undelete ext2 en Google, supongo).  Si es
 cualquier otra cosa, estas fregado.  Busca el respaldo.  En caso de no
 existir, castigar al equivocon repetidamente hasta que aprenda la
 leccion.

 --
 Alvaro Herrera
 http://www.flickr.com/photos/alvherre/
 El sudor es la mejor cura para un pensamiento enfermo (Bardia)


hola Alvaro gracias por tu repuesta te informo que son 2 particiones
distintas una es ext3 y la otra ntfs
.
pues por lo que estoy viendo en consola en ves de hacer sudo cp -rv apt/
/media/Respaldo/Linux/Backup/ para hacer un respaldo de los paquetes
bajados con apt hizo sudo rm -rv apt/ /media/Respaldo/Linux/Backup/
asi que borro los dos directorios el de /var/cache/apt y el de
/media/Respaldo/Linux/Backup
lamentablemente en /media/Respaldo/Linux/Backup había mas respaldo de otras
cosas esa partición es un disco externo en ntfs.


-- 
Ismael Cantieri
www.cantieri.tk
exten = s,1,Playback(applause)
exten = s,n,Playback(thankyou)
Linux user #409459
Ubuntu User # 9265
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 24 01:05:11 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Andr=E9s_Ruz?=)
Date: Mon Dec 24 01:36:48 2007
Subject: Dispositivo ZTE MF622 3.5G(Entel) en Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Gracias por el link pero esta etapa ya la había hecho. Mi problema es
que a pesar de que logré que me reconociera el dispositivo la
configuración del ppp que usaba antes ya no me funciona. He probado
varias configuraciones y sigue sin funcionar. He probado también con
wvdial y tampoco puedo hacer que funcione.

Debo decir que lo mas lejos que he llegado es hasta un punto después
de la autenticación o sea, se conecta con el Entel, se loguea, y
cuando empieza a conversar con el servidor para solicitar la
configuración de red es donde se queda y puesto que no recupera esta
información.

Espero esta información sirva y me puedan dar una mano. Estoy rogando
que mañana lunes en Entel tengas dispositivos de la marca Sierra
disponibles para poder hacer el cambio de lo contrario tendré que
seguir con estos y esperar que en algún momento me funcionen.

Muchas gracias por la info y la ayuda.
Saludos

Andrés Ruz S.

On Dec 23, 2007 5:45 PM,  [EMAIL PROTECTED] wrote:
 2007/12/23, Andrés Ruz [EMAIL PROTECTED]:

 
  Hola lista,
 
  Hace ya un tiempo que estoy trabajando con 3.5G de Entel en Linux
  y me ha funcionado bastante bien pero usando el dispositivo Sierra
  875U. Ahora necesitaba entregar internet a 8 equipos mas usando 3.5G
  pero me enviaron un dispositivo de otra marca(ZTE MF622) el cual no me
  funciona. He buscado información en GOOGLE y me sale muy poca
  referente a este dispositivo. Incluso en la misma
  empresa(www.zte.com.cn) no tienen buena información. Hasta el momento
  no he leído nada sobre si alguien ha hecho funcionar este hardware en
  Linux.
 
 ¿Alguien lo conoce y ha funcionado en Linux?
 
  Espero alguna orientación.
  Muchas gracias
 
 
  PD: Uso Centos 5.


 http://blog.ufsoft.org/index.php/2007/11/30/zte-mf622-usb-modem-under-linux/






 --
 Andrés Esteban. Ovalle Gahona
 Msn: [EMAIL PROTECTED]
 Ingenieria Ejecucion Computacion e Informatica
 Web: http://labdecom.decom.uta.cl/~aovalle/
 Movil: 09-5791839
 Usuario Linux #456290 (counter.li.org)



Recuperar info despues de ser borrada con rm -r????

2007-12-24 Por tema Alvaro Herrera
Ismael Cantieri escribió:

 hola Alvaro gracias por tu repuesta te informo que son 2 particiones
 distintas una es ext3 y la otra ntfs
 .
 pues por lo que estoy viendo en consola en ves de hacer sudo cp -rv apt/
 /media/Respaldo/Linux/Backup/ para hacer un respaldo de los paquetes
 bajados con apt hizo sudo rm -rv apt/ /media/Respaldo/Linux/Backup/
 asi que borro los dos directorios el de /var/cache/apt y el de
 /media/Respaldo/Linux/Backup
 lamentablemente en /media/Respaldo/Linux/Backup había mas respaldo de otras
 cosas esa partición es un disco externo en ntfs.

Bueh, probablemente estas de suerte :-)  Al menos en parte.  El
/var/cache/apt no tiene nada importante; solo son paquetes apt que
puedes recuperar facilmente.  En el otro directorio espero que hayas
tenido solamente respaldos de cosas que hayas tenido en alguna otra
parte ...

En todo caso, para recuperar algo borrado de NTFS te recomendaria buscar
por undelete ntfs.  Pero yo trataria de guardar las menores esperanzas
posibles, porque la probabilidad de recuperar algo parece bastante baja.

Lo que me pregunto es para que diablos estaria respaldando
/var/cache/apt ...

Suerte,

-- 
Alvaro Herrera  Developer, http://www.PostgreSQL.org/
This is a foot just waiting to be shot(Andrew Dunstan)
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 24 04:26:30 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ismael Cantieri)
Date: Mon Dec 24 04:29:30 2007
Subject: Recuperar info despues de ser borrada con rm -r
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2007/12/24, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED]:

 Ismael Cantieri escribió:

  hola Alvaro gracias por tu repuesta te informo que son 2 particiones
  distintas una es ext3 y la otra ntfs
  .
  pues por lo que estoy viendo en consola en ves de hacer sudo cp -rv
 apt/
  /media/Respaldo/Linux/Backup/ para hacer un respaldo de los paquetes
  bajados con apt hizo sudo rm -rv apt/ /media/Respaldo/Linux/Backup/
  asi que borro los dos directorios el de /var/cache/apt y el de
  /media/Respaldo/Linux/Backup
  lamentablemente en /media/Respaldo/Linux/Backup había mas respaldo de
 otras
  cosas esa partición es un disco externo en ntfs.

 Bueh, probablemente estas de suerte :-)  Al menos en parte.  El
 /var/cache/apt no tiene nada importante; solo son paquetes apt que
 puedes recuperar facilmente.  En el otro directorio espero que hayas
 tenido solamente respaldos de cosas que hayas tenido en alguna otra
 parte ...


menos mal que si tenia otro respaldo en DVD pero no actualizado, pero igual
es bueno saber si este tipo de borradas tiene solución.
Ahora estoy leyendo de como hacer que al borrar con rm baya a .Trash

En todo caso, para recuperar algo borrado de NTFS te recomendaria buscar
 por undelete ntfs.  Pero yo trataria de guardar las menores esperanzas
 posibles, porque la probabilidad de recuperar algo parece bastante baja.

 Lo que me pregunto es para que diablos estaria respaldando
 /var/cache/apt ...

Yo lo pedí pues hay que instalar otras maquinas y para no bajar
actualización y paquetes en todas las maquinas.


Suerte,

 --
 Alvaro Herrera  Developer,
 http://www.PostgreSQL.org/
 This is a foot just waiting to be shot(Andrew Dunstan)


PD: Parece ser que no soy el único que no puede dormir ;)
quise responder este mail en la palm pero desistí escribir algo largo en esa
cosa es un parto.

-- 
Ismael Cantieri
www.cantieri.tk
exten = s,1,Playback(applause)
exten = s,n,Playback(thankyou)
Linux user #409459
Ubuntu User # 9265
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 24 10:22:24 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Michael Valle Valladares)
Date: Mon Dec 24 12:01:32 2007
Subject: Actualizar Debian Etch a Sid
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola lista.. Antes que todo feliz Navidad a todos.

Me gustaria saber si alguien conoce la forma mas limpia de actualizar
debian etch a su version inestable, Que repositorios son recomendados?




Recuperar info despues de ser borrada con rm -r????

2007-12-24 Por tema Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada
On Dec 24, 2007 4:26 AM, Ismael Cantieri [EMAIL PROTECTED] wrote:
 2007/12/24, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED]:
  Lo que me pregunto es para que diablos estaria respaldando
  /var/cache/apt ...
 Yo lo pedí pues hay que instalar otras maquinas y para no bajar
 actualización y paquetes en todas las maquinas.

Es mucho mejor configurar un cache web como squid para estas cosas.


 PD: Parece ser que no soy el único que no puede dormir ;)
 quise responder este mail en la palm pero desistí escribir algo largo en esa
 cosa es un parto.

Tranquilo, si San Nicolas pronto aparecera ;)

-- 
Aldrin Martoq


Recuperar info despues de ser borrada con rm -r????

2007-12-24 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 24/12/07, Ismael Cantieri [EMAIL PROTECTED] escribió:
 2007/12/24, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED]:
 
  Lo que me pregunto es para que diablos estaria respaldando
  /var/cache/apt ...

 Yo lo pedí pues hay que instalar otras maquinas y para no bajar
 actualización y paquetes en todas las maquinas.

Pues, entonces sería bueno que instales en una máquina el apt-cacher

 PD: Parece ser que no soy el único que no puede dormir ;)
 quise responder este mail en la palm pero desistí escribir algo largo en esa
 cosa es un parto.

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes


** OFF-TOPIC: META-DISCUSIONES ** (Fue Re: WiMAX?)

2007-12-24 Por tema Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada
On Dec 24, 2007 12:19 AM, Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 At 23:30 23/12/2007, Alvaro Herrera wrote:
 Miguel Oyarzo O. escribió:
   No deberias entregar informacion asi en esta lista de linux.
   Si trabajaste alli pienso que deberias conservar ese tipo de informacion
   pues eso es lo que haria un profesional de verdad.
 Eso significa que uno tiene que dejar que cualquier empresa abuse de sus
 potenciales clientes todo lo que quiera?
 Comparto,
 pero de seguro existen sitios WEB para hacer denuncias. No veo
 el caso de usar esta lista.

Esta respondiendo a la consulta original de Masao.
Es un off-topic, y perfectamente pudo haber respondido por correo
personal. Sin embargo, encuentro que las respuestas que han dado son
un aporte ya que Linux esta fuertemente asociado al area de redes.


 Cada vez se habla menos de linux aqui

Tu empezaste Lo que quiero decir, si quieren que en la lista no se
hablen tonteras: no lo hagan! Eviten de responder/leer off-topics! ASI
DE SIMPLE.

Ejemplos hay muchos, el ultimo: los que respondieron el saludo de
Horst de fin de an~o: _cero aporte_ y la idea era _precisamente_
evitar una avalancha de saludos...


Todas las meta-discusiones que han habido son por la misma razon:
Alguien dice un offtopic, y otro @#$@ lo responde, y asi y asi. Y
despues se quejan que en la lista no se habla de linux. Si tienen algo
que decir respecto una actitud, que sea fuera de la lista. Es decir,
por correo personal. Si alguien se manda un off-topic, omitanlo (o
respondalo teniendo alguna relacion con la lista), pero eviten
escribir cosas que realmente no aportan a la lista.

Asi que: por favor, muy por favor:

***
=== NO SIGAN CON LAS METAS-DISCUSIONES! ===
=== INCLUIDO ESTE MENSAJE ===

RESPONDER Yo pienso lo mismo O Yo pienso lo contrario
=== ES CONTINUAR CON LA META DISCUSION ===

SI QUIEREN DECIR ALGO DEL ESTILO:
- Felicitaciones
- No me gusto lo que escribiste/hiciste
- Cualquier otro desacuerdo personal
- Buena!, Wena!, Mala!, JAJA!, etc...
- cualquier cosa que no aporte a la lista
- a veces una simple conversacion
=== AL CORREO PERSONAL O VAYAN A ALGUN IRC ===
***

MUCHAS GRACIAS!!!

PS:
- No volvere a responder una meta-discusion salvo por correo privado...

-- 
Aldrin Martoq


Actualizar Debian Etch a Sid

2007-12-24 Por tema Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada
On Dec 24, 2007 10:22 AM, Michael Valle Valladares [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola lista.. Antes que todo feliz Navidad a todos.

 Me gustaria saber si alguien conoce la forma mas limpia de actualizar
 debian etch a su version inestable, Que repositorios son recomendados?

Basta cambiar stable por unstable, y rezar que los cambios funcionen
bien. A que te refieres con que repositorios son recomendados? Tienes
otros repositorios fuera de la distro???


-- 
Aldrin Martoq
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 24 13:38:42 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada)
Date: Mon Dec 24 13:41:42 2007
Subject: Recuperar info despues de ser borrada con rm -r
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Dec 24, 2007 12:43 PM, Roberto Leiva M. (Lista)
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada escribió:
  On Dec 24, 2007 4:26 AM, Ismael Cantieri [EMAIL PROTECTED] wrote:
  2007/12/24, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED]:
  Lo que me pregunto es para que diablos estaria respaldando
  /var/cache/apt ...
  Yo lo pedí pues hay que instalar otras maquinas y para no bajar
  actualización y paquetes en todas las maquinas.

  Es mucho mejor configurar un cache web como squid para estas cosas.
 y no será mejor crear un repositorio local, y que todos los equipos se 
 instalen/actualicen a traves
 de el.

En mi opinion no, pues en un repositorio local bajaras mas cosas de
las que necesitas (como saber que paquete usare?) y el tiempo de
sincronizacion del repositorio local puede variar con el repositorio
maestro (si usas un cache web, se compara la fecha ~ cada vez que el
cliente pide un request [basado en eventos], en cambio el repositorio
local tendras que mantenerlo sincronizado mediante algun mecanismo
tipo crontab [basado en polling]).

Por supuesto que si tienes muchas, muchas maquinas puedes darte el
lujo del ancho de banda y espacio en disco sobre-gastado; o mejor aun
si quieres hacer mirror de algun repositorio estas mas que bienvenido
;)


Ojo que apt-cacher y otras herramientas que puedes encontrar
(apt-cache search apt proxy; apt-cache search apt cache) son en el
fondo cache web especializados para manejar archivos .deb ... No son
repositorios locales (asi como /var/spool/squid ni
/var/cache/apt/archives tampoco lo son :P )

Saludos,
-- 
Aldrin Martoq


Appliance DHCP

2007-12-24 Por tema Rodrigo Fuentealba
2007/12/24, Vida Luz Arista [EMAIL PROTECTED]:
 Excelente, como se pueden meter los logs en la BD ? ya en la BD es mas facil
 programar.

Si sabes algún lenguaje de programación como Python, no debe ser muy
difícil hacer un programa que te lea las líneas del archivo de
registro, que te genere una pequeña base de datos (inclusive en
SQLite), y a partir de ella si quieres haces mil queries o un programa
que te las genere en forma gráfica con PyQt o PyGTK; inclusive con
ncurses.

Debes hacer un modelo de datos que te soporte la información que
quieras sacar y que la veas.

Es matar una hormiga con un tanque, pero si pones el código fuente
libre, puede crecer y puedes ayudarnos aún más ;-D

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes


Recuperar info despues de ser borrada con rm -r????

2007-12-24 Por tema Roberto Leiva M. (Lista)
Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada escribió:
 On Dec 24, 2007 12:43 PM, Roberto Leiva M. (Lista)
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada escribió:
 On Dec 24, 2007 4:26 AM, Ismael Cantieri [EMAIL PROTECTED] wrote:
 2007/12/24, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED]:
 Lo que me pregunto es para que diablos estaria respaldando
 /var/cache/apt ...
 Yo lo pedí pues hay que instalar otras maquinas y para no bajar
 actualización y paquetes en todas las maquinas.
 
 Es mucho mejor configurar un cache web como squid para estas cosas.
 y no será mejor crear un repositorio local, y que todos los equipos se 
 instalen/actualicen a traves
 de el.
 
 En mi opinion no, pues en un repositorio local bajaras mas cosas de
 las que necesitas (como saber que paquete usare?)

Depende del tipo de instalacion, aca se utiliza para actualizar los servidores 
(15 aprox) y a veces 
las estaciones de usuario (100 aprox). Y respecto a saber que paquetes todo 
depende para que 
utilices la maquina.


  y el tiempo de
 sincronizacion del repositorio local puede variar con el repositorio
 maestro (si usas un cache web, se compara la fecha ~ cada vez que el
 cliente pide un request [basado en eventos], en cambio el repositorio
 local tendras que mantenerlo sincronizado mediante algun mecanismo
 tipo crontab [basado en polling]).
no veo lo complicado, un crontab en la noche con rsync y listo

 
 Por supuesto que si tienes muchas, muchas maquinas puedes darte el
 lujo del ancho de banda y espacio en disco sobre-gastado;

la idea es reducir el ancho de banda de internet, solo el mirror baja los 
paquetes y luego las 
estaciones y/o servidores se actualizan con el.

Por lo del espacio en disco es despreciable, considerando lo economico que 
estan.

Mirror Local:
---
3550CentOS/4.3
4097CentOS/4.4
7756CentOS/5.0
6836CentOS/4.5
3386CentOS/4.6
722 CentOS/5.1

7952kernel/v2.6

10484   Fedora/Core/4
8471Fedora/Core/5
13670   Fedora/Core/6
13998   Fedora/7
6364Fedora/8
---

en total 87 gb aprox

  o mejor aun
 si quieres hacer mirror de algun repositorio estas mas que bienvenido
 ;)
no gracias! solo uso interno :P

 
 
 Ojo que apt-cacher y otras herramientas que puedes encontrar
 (apt-cache search apt proxy; apt-cache search apt cache) son en el
 fondo cache web especializados para manejar archivos .deb ... No son
 repositorios locales (asi como /var/spool/squid ni
 /var/cache/apt/archives tampoco lo son :P )

atte.
--
Roberto Leiva M.
Santiago - Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 24 16:58:30 2007
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Mon Dec 24 17:34:17 2007
Subject: Appliance DHCP
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Si gustas de appliances tienes Infoblox. Provee servicios de Dns, Dhcp (tiene 
un feature de Dhcp autenticado) y otros servicios tales como Pam, radius y Ntp. 
Soporta Ha y hay equipos para diferentes segmentos de mercado 

Link.
www.infoblox.com

En Chile representado por nosotros Infocorp.
:-)

Muy bueno, te lo recomiendo.
Saludos,
JLG
Sent from my BlackBerry® wireless device

-Original Message-
From: Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED]

Date: Mon, 24 Dec 2007 15:04:03 
To:Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: Appliance DHCP


2007/12/24, Vida Luz Arista [EMAIL PROTECTED]:
 Excelente, como se pueden meter los logs en la BD ? ya en la BD es mas facil
 programar.

Si sabes algún lenguaje de programación como Python, no debe ser muy
difícil hacer un programa que te lea las líneas del archivo de
registro, que te genere una pequeña base de datos (inclusive en
SQLite), y a partir de ella si quieres haces mil queries o un programa
que te las genere en forma gráfica con PyQt o PyGTK; inclusive con
ncurses.

Debes hacer un modelo de datos que te soporte la información que
quieras sacar y que la veas.

Es matar una hormiga con un tanque, pero si pones el código fuente
libre, puede crecer y puedes ayudarnos aún más ;-D

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes




Recuperar info despues de ser borrada con rm -r????

2007-12-24 Por tema Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada
On Dec 24, 2007 3:48 PM, Roberto Leiva M. (Lista)
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada escribió:
  On Dec 24, 2007 12:43 PM, Roberto Leiva M. (Lista)
  [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada escribió:
  On Dec 24, 2007 4:26 AM, Ismael Cantieri [EMAIL PROTECTED] wrote:
  2007/12/24, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED]:
  Lo que me pregunto es para que diablos estaria respaldando
  /var/cache/apt ...
  Yo lo pedí pues hay que instalar otras maquinas y para no bajar
  actualización y paquetes en todas las maquinas.
  Es mucho mejor configurar un cache web como squid para estas cosas.
  y no será mejor crear un repositorio local, y que todos los equipos se 
  instalen/actualicen a traves
  de el.
  En mi opinion no, pues en un repositorio local bajaras mas cosas de
  las que necesitas (como saber que paquete usare?)
 Depende del tipo de instalacion, aca se utiliza para actualizar los 
 servidores (15 aprox) y a veces
 las estaciones de usuario (100 aprox). Y respecto a saber que paquetes todo 
 depende para que
 utilices la maquina.

Lo que relatas puede que sea bastante bueno para distros basadas en
redhat, pero no es el caso para distros basadas en Debian. Quien
pregunto esta usando Debian, no Fedora ni CentOS.

   y el tiempo de
  sincronizacion del repositorio local puede variar con el repositorio
  maestro (si usas un cache web, se compara la fecha ~ cada vez que el
  cliente pide un request [basado en eventos], en cambio el repositorio
  local tendras que mantenerlo sincronizado mediante algun mecanismo
  tipo crontab [basado en polling]).
 no veo lo complicado, un crontab en la noche con rsync y listo

No hay complicacion, solo asegurar tener lo mas fresco al momento
(lease actualizaciones de seguridad). Un rsync en la noche no me
asegura la frescura de un update a las 4 de la tarde. Un cache web si.

  Por supuesto que si tienes muchas, muchas maquinas puedes darte el
  lujo del ancho de banda y espacio en disco sobre-gastado;
 la idea es reducir el ancho de banda de internet, solo el mirror baja los 
 paquetes y luego las
 estaciones y/o servidores se actualizan con el.
 Por lo del espacio en disco es despreciable, considerando lo economico que 
 estan.
 Mirror Local:\
[...]
 en total 87 gb aprox

El cache web tambien reduce el ancho de banda de internet (no vuelves
a bajar de nuevo lo que ya bajaste, acelera los apt-get update -el
catalogo de paquetes-), la diferencia es que bajas menos cosas: solo
lo estrictamente necesario.

Esto es critico para el esquema de un repositorio Debian. De partida,
Debian posee muchos mas paquetes que Fedora y muchos mas que CentOS.
Ademas, la forma en que esta construido no es tan simple como bajar
debian/etch; acabo de medir pool en debian.utalca.cl; creo que pesa
112GB para i386 y x86_64 para unos 3 releases... aun no considero los
upgrade de seguridad ni los catalogos de paquetes... BTW alguien puede
dar numeros mas exactos?

Ademas, la idea no es descargar y tener esos 80, 120 GB de espacio (lo
cual me parece razonable para 150 estaciones, pero hay maneras mas
eficientes ;) ). Por ejemplo, cada vez que instalo Ubuntu al poco
tiempo estoy bajando 200-600 MB de actualizaciones (lo mismo que me
costo la instalacion inicial); asi que el mirror de instalacion es la
mayoria de las veces inutil en Debian: la instalacion inicial es
minima, asi que cuando bajes el paquete X no bajaras la version del
release, sino que la ultima version siempre.

Como la pregunta era para Debian, te aseguro en mi opinion que es
mucho mejor utilizar algun cache web en vez de crear un repositorio
local para todos, tanto para instalaciones pequen~as (un par de
maquinas tras un modem ADSL de 256KB) como grandes instalaciones.
Ademas que apt es mucho mejor que yum, hace unos meses utilice CentOS
5 con un mirror local bastante rapido (digamos 1000KiBi/seg) y yum era
tan tan tan lento y engorros que me desesperaba: se demoraba minimo 2
_minutos_ para cualquier cosa, incluso para el mensaje no hay
updates... Otra razon para migrar a Debian :P


-- 
Aldrin Martoq


Appliance DHCP

2007-12-24 Por tema Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada
On Dec 24, 2007 3:04 PM, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:
 2007/12/24, Vida Luz Arista [EMAIL PROTECTED]:
  Excelente, como se pueden meter los logs en la BD ? ya en la BD es mas facil
  programar.
 Si sabes algún lenguaje de programación como Python, no debe ser muy
 difícil hacer un programa que te lea las líneas del archivo de
 registro, que te genere una pequeña base de datos (inclusive en
 SQLite), y a partir de ella si quieres haces mil queries o un programa
 que te las genere en forma gráfica con PyQt o PyGTK; inclusive con
 ncurses.

A Vida, te recomiendo perl para parsear los logs. Puedes inyectarlos
directamente con DBI, o generar las sentencias SQL: INSERT INTO bla
bla bla... Busca ejemplos en la web, en algun amigo, etc. Es muy
facil.

 Debes hacer un modelo de datos que te soporte la información que
 quieras sacar y que la veas.
 Es matar una hormiga con un tanque, pero si pones el código fuente
 libre, puede crecer y puedes ayudarnos aún más ;-D

La gracia de una base de datos es... el motor de la base de datos.
Esta especialmente disen~ado para hacer consultas (cambiando el
algoritmo de busqueda segun la consulta que hagas), por eso se utiliza
un motor de base de datos para tracker por ejemplo (el buscador de
gnome) y es una buena idea utilizarlo para este caso (considera que
tiene 15.000 usuarios).

Feliz Navidad,

-- 
Aldrin Martoq


Appliance DHCP

2007-12-24 Por tema Alvaro Herrera
  2007/12/24, Vida Luz Arista [EMAIL PROTECTED]:
   Excelente, como se pueden meter los logs en la BD ? ya en la BD es mas 
   facil
   programar.

En el caso de Postgres, probablemente lo mas facil sea aplicarles un
tratamiento con una expresion regular (probablemente usando sed, awk o
perl) para darles un formato que lleve los distintos datos de cada linea
en columnas con algun separador (tab, comas, etc).  Luego, los cargas
con un simple COPY en una tabla creada para eso.  Asi te ahorras tener
que hacer un programa para meter los datos en la BD.

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/DXLWNGRJD34J
Digital and video cameras have this adjustment and film cameras don't for the
same reason dogs and cats lick themselves: because they can.   (Ken Rockwell)
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 24 20:18:55 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Patricio Morales)
Date: Mon Dec 24 20:21:55 2007
Subject: =?iso-8859-1?q?=A1=A1=A1Felices_Fiestas_?=
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

¡¡¡ Felices Fiestas para todos los miembros de la Lista !!! ,que el espíritu
de la navidad llegué a sus hogares
y que el Año Nuevo que se avecina sea exitoso en cuanto a éxitos personales
y profesionales.

Saluda Atte. a Uds.
-- 
Patricio Morales Fariña
Técnico en Computación
Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
Universidad de los Lagos
045-219291- Temuco Chile
cel 78732062-
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 24 20:22:48 2007
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Mon Dec 24 20:25:50 2007
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_=A1=A1=A1Felices_Fiestas_?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 24/12/07, Patricio Morales [EMAIL PROTECTED] escribió:

 ¡¡¡ Felices Fiestas para todos los miembros de la Lista !!! ,que el
 espíritu
 de la navidad llegué a sus hogares
 y que el Año Nuevo que se avecina sea exitoso en cuanto a éxitos
 personales
 y profesionales.

 Saluda Atte. a Uds.


Igualmente, feliz año y prospero año nuevo!

--
 Patricio Morales Fariña
 Técnico en Computación
 Alumno Ing. Informática (Técnicos Vespertino)
 Universidad de los Lagos
 045-219291- Temuco Chile
 cel 78732062-




-- 
Andrés Esteban. Ovalle Gahona
Msn: [EMAIL PROTECTED]
Ingenieria Ejecucion Computacion e Informatica
Web: http://labdecom.decom.uta.cl/~aovalle/
Movil: 09-5791839
Usuario Linux #456290 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 24 22:52:14 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Masao TANIGUCHI)
Date: Mon Dec 24 22:55:22 2007
Subject: Uso de lenguaje coloquial en la lista [Was: Re: WindowsXP vs
 Ubuntu7.10]
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola!?Horst
 Masao TANIGUCHI [EMAIL PROTECTED] wrote:
   
 Hola todas! Wenas(Este es exprecio?? colquial de buenas,verdad?)
 

 Si, pero es preferible no usar coloquialismos (este en particular se usa en
 Chile, y dudo que en otras partes), dado que la lista llega a rincones
 impensandos (ni me imaginaba que nos leyeran en Japon!).
   
Perdoneme por darles disgusto y gracias por aconsejarme
Me aleglo si escribo algo por manera inadecuada, digame por favor.

Saludos y feliz navidad.

Masa

-- 

i!i!i!i!i!i!i!i! i!i!i!i!i!i!i!i! i!i!i!i!i!i!i!i! 
 
 Masao TANIGUCHI ,Mr. 
 NEC Corp. Japan 
OSS Promotion Center,
 Tel:(+81) 03-3456-0625(ext. 8-20-28952) 
 GMT+9:00

 URL:  http://www.nec.co.jp/linux/   
GPG Public key : 
 http://www6.ocn.ne.jp/~tani/pubkey.html
(Skype ID is same as my name)
 
 i!i!i!i!i!i!i!i! i!i!i!i!i!i!i!i! i!i!i!i!i!i!i!i! 


Uso de lenguaje coloquial en la lista [Was: Re: WindowsXP vs Ubuntu7.10]

2007-12-24 Por tema Pedro GM
Masao TANIGUCHI escribió:
 Hola!?Horst
 Masao TANIGUCHI [EMAIL PROTECTED] wrote:
   
 Hola todas! Wenas(Este es exprecio?? colquial de buenas,verdad?)
 
 Si, pero es preferible no usar coloquialismos (este en particular se usa en
 Chile, y dudo que en otras partes), dado que la lista llega a rincones
 impensandos (ni me imaginaba que nos leyeran en Japon!).
   
 Perdoneme por darles disgusto y gracias por aconsejarme
 Me aleglo si escribo algo por manera inadecuada, digame por favor.
 
 Saludos y feliz navidad.
 
 Masa
 
Yo creo que no es ningun disgusto, y que te lo dijo como recomendacion 
ya que llega tan lejos la lista :) , y tambien por que es el particular 
humor del doc.

Saludos!
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Dec 25 03:09:41 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Cristian_Rodr=EDguez?=)
Date: Tue Dec 25 03:12:44 2007
Subject: Uso de lenguaje coloquial en la lista [Was: Re: WindowsXP vs
 Ubuntu7.10]
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horst H. von Brand escribió:
 (ni me imaginaba que nos leyeran en Japon!).

Yo tampoco ..y me sorprendio bastante saberlo. ;-)



-- 
The only thing that interferes with my learning is my education. -
Albert Einstein

Cristian Rodríguez R.
Platform/OpenSUSE - Core Services
SUSE LINUX Products GmbH
Research  Development
http://www.opensuse.org/