Re: 2 sistemas linux en menu grub

2009-08-16 Por tema Felipe Muñoz Montecino
y si pruebas con lilo??
a mi se me hace mas facil configurarlo
aunque solo es cosa de gusto

El 16 de agosto de 2009 00:48, Arturo Veras a.ve...@gmail.com escribió:

 instale la version 2. Sigo los pasos para agregar los demas  SO pero no
 resulta. Esto es lo que hago:


 arturo:/home/arturo# os-prober
  /dev/sda3:Microsoft Windows XP Professional:Windows:chain
  /dev/sda5:Ubuntu 9.04 (9.04):Ubuntu:linux
  arturo:/home/arturo# update-grub
  Updating /boot/grub/grub.cfg ...
  Found linux image: /boot/vmlinuz-2.6.30.4
  Found initrd image: /boot/initrd.img-2.6.30.4
  Found linux image: /boot/vmlinuz-2.6.26-2-686
  Found initrd image: /boot/initrd.img-2.6.26-2-686
  done


 supuestamente  cuando hago update-grub deberia agregarme ubuntu y windwos
 pero no lo hace.


 El 15 de agosto de 2009 18:32, Michael Valle Valladares
 valle...@gmail.comescribió:

  Que version de grub estas usando? creo que la version 0.97 no es
 compatible
  con ext4, si ubuntu esta con ext4 creo que deberas actulizar el grub a la
  version 2.
 
  On Sábado 15 Agosto 2009 17:57:26 Arturo Veras escribió:
   Saludos a todos. Tengo el siguiente problema. Tengo Ubuntu y Debian en
 mi
   computador, y quiero tener la opcion de arrancar cualquiera de los 2 a
   traves de un menu grub . Tenia instalado ubuntu con su respectivo menu
 ,
  pq
   ademas tengo windwos, y luego instale Debia en el cual escogi la opcion
  de
   volver a instalar el menu grub. Entonces ahora no tengo ubuntu en el
  menu.
   Trate de agregarlo en el menu.lst pero me sale Error 15 file not
 found.
   Este es mi menu .lst
   *
   *titleDebian GNU/Linux, kernel 2.6.30.4
   root(hd0,6)
   kernel/boot/vmlinuz-2.6.30.4 root=/dev/sda7 ro quiet vga=788
   initrd/boot/initrd.img-2.6.30.4
  
   titleDebian GNU/Linux, kernel 2.6.30.4 (single-user mode)
   root(hd0,6)
   kernel/boot/vmlinuz-2.6.30.4 root=/dev/sda7 ro single
   initrd/boot/initrd.img-2.6.30.4
  
   titleUbuntu 9.04, kernel 2.6.28-14-generic
   uuid6bf5d58e-1117-4d72-9efc-d5c7bebca89b
   kernel/boot/vmlinuz-2.6.28-14-generic
   root=UUID=6bf5d58e-1117-4d72-9efc-d5c7bebca89b ro quiet splash
   initrd/boot/initrd.img-2.6.28-14-generic
   quiet
  
   titleUbuntu 9.04, kernel 2.6.28-14-generic (recovery mode)
   uuid6bf5d58e-1117-4d72-9efc-d5c7bebca89b
   kernel/boot/vmlinuz-2.6.28-14-generic
   root=UUID=6bf5d58e-1117-4d72-9efc-d5c7bebca89b ro  single
   initrd/boot/initrd.img-2.6.28-14-generic
  
  
   Se que la particion de ubuntu se encuentra en /dev/sda5 por lo que puse
  en
   ves de uuid , root  (hd0,4) lo que tampoco funciono.
  
   alguna idea?
  
  
   --
 
  --
 
  Michael Valle Valladares
  Alumno Ing (E) Sistemas Computacionales
  Universidad Técnica Federico Santa María
  Sede José Miguel Carrera - Viña del Mar
  Linux Registered User # 468531
 
 


 --
 AricA siempre AricA



Re: 2 sistemas linux en menu grub

2009-08-16 Por tema Arturo Veras
lillo soporta ext4??

El 16 de agosto de 2009 05:32, Felipe Muñoz Montecino 
felipe.mun...@gmail.com escribió:

 y si pruebas con lilo??
 a mi se me hace mas facil configurarlo
 aunque solo es cosa de gusto

 El 16 de agosto de 2009 00:48, Arturo Veras a.ve...@gmail.com escribió:

  instale la version 2. Sigo los pasos para agregar los demas  SO pero no
  resulta. Esto es lo que hago:
 
 
  arturo:/home/arturo# os-prober
   /dev/sda3:Microsoft Windows XP Professional:Windows:chain
   /dev/sda5:Ubuntu 9.04 (9.04):Ubuntu:linux
   arturo:/home/arturo# update-grub
   Updating /boot/grub/grub.cfg ...
   Found linux image: /boot/vmlinuz-2.6.30.4
   Found initrd image: /boot/initrd.img-2.6.30.4
   Found linux image: /boot/vmlinuz-2.6.26-2-686
   Found initrd image: /boot/initrd.img-2.6.26-2-686
   done
 
 
  supuestamente  cuando hago update-grub deberia agregarme ubuntu y windwos
  pero no lo hace.
 
 
  El 15 de agosto de 2009 18:32, Michael Valle Valladares
  valle...@gmail.comescribió:
 
   Que version de grub estas usando? creo que la version 0.97 no es
  compatible
   con ext4, si ubuntu esta con ext4 creo que deberas actulizar el grub a
 la
   version 2.
  
   On Sábado 15 Agosto 2009 17:57:26 Arturo Veras escribió:
Saludos a todos. Tengo el siguiente problema. Tengo Ubuntu y Debian
 en
  mi
computador, y quiero tener la opcion de arrancar cualquiera de los 2
 a
traves de un menu grub . Tenia instalado ubuntu con su respectivo
 menu
  ,
   pq
ademas tengo windwos, y luego instale Debia en el cual escogi la
 opcion
   de
volver a instalar el menu grub. Entonces ahora no tengo ubuntu en el
   menu.
Trate de agregarlo en el menu.lst pero me sale Error 15 file not
  found.
Este es mi menu .lst
*
*titleDebian GNU/Linux, kernel 2.6.30.4
root(hd0,6)
kernel/boot/vmlinuz-2.6.30.4 root=/dev/sda7 ro quiet vga=788
initrd/boot/initrd.img-2.6.30.4
   
titleDebian GNU/Linux, kernel 2.6.30.4 (single-user mode)
root(hd0,6)
kernel/boot/vmlinuz-2.6.30.4 root=/dev/sda7 ro single
initrd/boot/initrd.img-2.6.30.4
   
titleUbuntu 9.04, kernel 2.6.28-14-generic
uuid6bf5d58e-1117-4d72-9efc-d5c7bebca89b
kernel/boot/vmlinuz-2.6.28-14-generic
root=UUID=6bf5d58e-1117-4d72-9efc-d5c7bebca89b ro quiet splash
initrd/boot/initrd.img-2.6.28-14-generic
quiet
   
titleUbuntu 9.04, kernel 2.6.28-14-generic (recovery mode)
uuid6bf5d58e-1117-4d72-9efc-d5c7bebca89b
kernel/boot/vmlinuz-2.6.28-14-generic
root=UUID=6bf5d58e-1117-4d72-9efc-d5c7bebca89b ro  single
initrd/boot/initrd.img-2.6.28-14-generic
   
   
Se que la particion de ubuntu se encuentra en /dev/sda5 por lo que
 puse
   en
ves de uuid , root  (hd0,4) lo que tampoco funciono.
   
alguna idea?
   
   
--
  
   --
  
   Michael Valle Valladares
   Alumno Ing (E) Sistemas Computacionales
   Universidad Técnica Federico Santa María
   Sede José Miguel Carrera - Viña del Mar
   Linux Registered User # 468531
  
  
 
 
  --
  AricA siempre AricA
 




-- 
AricA siempre AricA


Re: 2 sistemas linux en menu grub

2009-08-16 Por tema Alvaro Herrera
Arturo Veras escribió:
 instale la version 2. Sigo los pasos para agregar los demas  SO pero no
 resulta. Esto es lo que hago:
 
 
 arturo:/home/arturo# os-prober
  /dev/sda3:Microsoft Windows XP Professional:Windows:chain
  /dev/sda5:Ubuntu 9.04 (9.04):Ubuntu:linux
  arturo:/home/arturo# update-grub
  Updating /boot/grub/grub.cfg ...
  Found linux image: /boot/vmlinuz-2.6.30.4
  Found initrd image: /boot/initrd.img-2.6.30.4
  Found linux image: /boot/vmlinuz-2.6.26-2-686
  Found initrd image: /boot/initrd.img-2.6.26-2-686
  done
 
 
 supuestamente  cuando hago update-grub deberia agregarme ubuntu y windwos
 pero no lo hace.

Prueba a ejecutar grub-mkconfig a mano para ver si os-prober está
emitiendo algo realmente.  Quizás el formato que quiere grub-mkconfig no
está en sincronía con la versión de os-prober que tienes instalado
(improbable pero nunca se sabe).

... en realidad incluso puedes ejecutar /etc/grub.d/30_os-prober a
mano.  Si nada parece funcionar, puedes hacerlo andar en modo debug:

sh -x /etc/grub.d/30_os/prober

y te va a tirar un montón de leseras, que puedes descifrar te puede
indicar qué está fallando.

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.amazon.com/gp/registry/3BP7BYG9PUGI8
I dream about dreams about dreams, sang the nightingale
under the pale moon (Sandman)


Re: 2 sistemas linux en menu grub

2009-08-16 Por tema Alvaro Herrera
Felipe Muñoz Montecino escribió:
 y si pruebas con lilo??

¿Y volver a 1999?  ¿A los años de Neo y Trinity, antes de las peleas con
sable laser de Yoda, cuando Caldera todavía era una empresa respetada,
cuando Matt Groening estaba recién partiendo a escribir cabezas de
pescado en Futurama?  ¿Cuando el Encuentro de Linux todavía era en
Concepción y Juanjo Sierralta frecuentaba esta lista?  ¿Cuando el von
Brand que conocíamos era más Horst y menos Sven???

Vamos, vamos, que algo hemos avanzado desde entonces!!!

¿Cuando todavía no era dominante el GNU/Hurd?  Hmm, espera un minuto ...

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/DXLWNGRJD34J
La verdad no siempre es bonita, pero el hambre de ella sí


Re: 2 sistemas linux en menu grub

2009-08-16 Por tema Germán Póo-Caamaño
On Sun, 2009-08-16 at 18:31 -0400, Alvaro Herrera wrote:
 Felipe Muñoz Montecino escribió:
  y si pruebas con lilo??
 
 ¿Y volver a 1999?  ¿A los años de Neo y Trinity, antes de las peleas con
 sable laser de Yoda, cuando Caldera todavía era una empresa respetada,
 cuando Matt Groening estaba recién partiendo a escribir cabezas de
 pescado en Futurama?  ¿Cuando el Encuentro de Linux todavía era en
 Concepción y Juanjo Sierralta frecuentaba esta lista?  ¿Cuando el von
 Brand que conocíamos era más Horst y menos Sven???

Interesante retrospección.  Salvo que en 1999 aún no había Encuentro
Linux.  Sí había GULiCh[1].  Kernel 2.2 era la última chupada del mate,
que traía ipchains como reemplazo de ipfwadm.  October Gnome (1.0.55).

Y Juanjo algún día volverá.   Y repetirá lo que hacía cada vez que se
desaparecía por un tiempo: responderá todos los correos pendientes y más
de alguno se enfurecerá cuando responda 'te hace falta un upgrade de
cerebro' (que era una de sus respuestas favoritas, y que más de alguno
se lo tomaba en serio).

[1] http://web.archive.org/web/2308044458/http://www.gulich.cl/

 ¿Cuando todavía no era dominante el GNU/Hurd?  Hmm, espera un minuto ...

:-)

Aunque Lilo comenzó a ser desplazado el 2001 por grub, se ha negado a
morir ;-)

-- 
Germán Póo-Caamaño
Concepción - Chile
http://www.calcifer.org/



Re: 2 sistemas linux en menu grub

2009-08-16 Por tema Felipe Muñoz Montecino
jajaja
bastante de historia
pero yo y mi slackware 12.1 aun somos fieles al lilo y me funciono excelente
cuando instale un debian en mi maquina, booteaban ambos a la perfeccion
ahora no tengo ni idea si lilo soporte ext4 aunque yo creo que si lo haga
porque hasta donde yo se ese proyecto aun no muere

aunque sigo creyendo que es cosa de gusto

El 16 de agosto de 2009 19:04, Germán Póo-Caamaño g...@calcifer.orgescribió:

 On Sun, 2009-08-16 at 18:31 -0400, Alvaro Herrera wrote:
  Felipe Muñoz Montecino escribió:
   y si pruebas con lilo??
 
  ¿Y volver a 1999?  ¿A los años de Neo y Trinity, antes de las peleas con
  sable laser de Yoda, cuando Caldera todavía era una empresa respetada,
  cuando Matt Groening estaba recién partiendo a escribir cabezas de
  pescado en Futurama?  ¿Cuando el Encuentro de Linux todavía era en
  Concepción y Juanjo Sierralta frecuentaba esta lista?  ¿Cuando el von
  Brand que conocíamos era más Horst y menos Sven???

 Interesante retrospección.  Salvo que en 1999 aún no había Encuentro
 Linux.  Sí había GULiCh[1].  Kernel 2.2 era la última chupada del mate,
 que traía ipchains como reemplazo de ipfwadm.  October Gnome (1.0.55).

 Y Juanjo algún día volverá.   Y repetirá lo que hacía cada vez que se
 desaparecía por un tiempo: responderá todos los correos pendientes y más
 de alguno se enfurecerá cuando responda 'te hace falta un upgrade de
 cerebro' (que era una de sus respuestas favoritas, y que más de alguno
 se lo tomaba en serio).

 [1] http://web.archive.org/web/2308044458/http://www.gulich.cl/

  ¿Cuando todavía no era dominante el GNU/Hurd?  Hmm, espera un minuto ...

 :-)

 Aunque Lilo comenzó a ser desplazado el 2001 por grub, se ha negado a
 morir ;-)

 --
 Germán Póo-Caamaño
 Concepción - Chile
 http://www.calcifer.org/




Re: tcpdump iptables

2009-08-16 Por tema Aldrin Martoq
2009/8/14 Juan Manuel Doren jm.do...@ok.cl:
 Estimados
  estoy haciendo un tcpdump y aparecen paquetes que deberían estar
 bloqueados por mis reglas de iptables.
[...]
  ¿el tcpdump ve el trafico directo de la tarjeta? o sea ¿antes de que
 el iptables lo mande a mejor vida?

Si, como te comentaron tcpdump ve lo que se lee/escribe en la
tarjeta: antes de netfilter cuando un paquete llega y despues de
netfilter cuando un paquete se va. Ojo que no hay paquetes que
atraviesen una tarjeta como dijo Miguel, son solo estas 2
operaciones.


Para solucionar tu problema (saber si estoy bloqueando bien o no),
puedes aprovecharte de todo esto:
- con tcpdump miras si un paquete llega
- en iptables, utiliza un target LOG antes de reject.

Ejemplo si antes tenias:

iptables -A INPUT -p tcp -s 1.2.3.4 --dport 22 -j REJECT
iptables -A FORWARD -p tcp --dport 80 -j REJECT

Ahora puedes tener:
iptables -N rechazar
iptables -A rechazar -j LOG
iptables -A rechazar -j REJECT

iptables -A INPUT -p tcp -s 1.2.3.4 --dport 22 -j rechazar
iptables -A FORWARD -p tcp --dport 80 -j rechazar


Es decir, tiras todos los REJECT a tu nueva tabla, y en ella haces el
logging y reject; usas tcpdump para validar si llegó y/o (no) salió.


-- 
Aldrin Martoq
http://aldrin.martoq.cl/



Re: 2 sistemas linux en menu grub

2009-08-16 Por tema Aldrin Martoq
2009/8/15 Arturo Veras a.ve...@gmail.com:
 Saludos a todos. Tengo el siguiente problema. Tengo Ubuntu y Debian en mi
 computador, y quiero tener la opcion de arrancar cualquiera de los 2 a
 traves de un menu grub.
[...]
 Se que la particion de ubuntu se encuentra en /dev/sda5 por lo que puse en
 ves de uuid , root  (hd0,4) lo que tampoco funciono.
 alguna idea?

Te recomiendo que instales dos grubs: uno en el MBR y otro en el boot
de la particion. Esto te facilitará cualquier problema, busca por
Chain loader y como instalar el grub en la particion en vez del mbr.

Imagina que el grub de Debian lo tienes en el MBR; y el de debian en
el boot de la particion. El efecto será algo así:

1. Debian kernel 2.6.10
2. Debian kernel 2.6.12
3. Ubuntu
4. Windows

Cuando selecciones 3, veras el otro grub con su propio menu como el siguiente

1. Ubuntu 2.6.20
2. Ubuntu 2.6.20 rescue
etc...

-- 
Aldrin Martoq
http://aldrin.martoq.cl/



Re: ataque ddos

2009-08-16 Por tema Aldrin Martoq
2009/8/13 Felipe Román Márquez from...@gmail.com:
 es solo de conexiones, sin carga de nada.

¿No será un ataque slowloris?

Una forma fácil de evitarlo es cambiar la IP o algo del estilo, de
ser posible...


-- 
Aldrin Martoq
http://aldrin.martoq.cl/



Re: Alta disponibilidad WEB

2009-08-16 Por tema Aldrin Martoq
2009/8/13 Ernesto del Campo desarro...@desis.cl:
 Estimada Lista,
 El gerente de la empresa me a pedido ver si es posible implementar un
 servicio web de alta disponibilidad.

¿Y cómo te fue?

 El escenario es el siguiente.
 Tengo un servidor en el datacenter A de stgo con la IP 10.10.10.1
 Tengo un segundo servidor en datacenter B de punta arenas con la IP
 10.20.20.1
 Hacer de alguna forma que cuando un cliente vea en su navegador
 www.dominio.cl vaya a uno de estos nodos y si uno de estos dos se cae
 atienda el que esta arriba.

Una pregunta: ¿Cuales son tus objetivos para alta disponibilidad?
  ¿Garantizar la ejecución del backoffice?
  ¿Evitar ataques como ddos?
  ¿No perder datos aún si explota un datacenter?
  ¿No perder ventas y/o visitas?


-- 
Aldrin Martoq
http://aldrin.martoq.cl/



Re: Actualizar de PHP5.1.x a PHP5.2.x

2009-08-16 Por tema Aldrin Martoq
2009/8/11 Alberto García Gómez albe...@ipimtzcm.rimed.cu:
 Amigos/Colegas:
 Necesito actualizar mi PHP de 5.1.x a 5.2.x, y ademas deseo hacerlo a traves
 de rpm, pero cada vez que lo intento me pide mas y mas depencias que al
 final tengo de descargar.
 Mi pregunta es como puedo actualizar y que el sistema automaticamente me
 satisfaga las dependencias.
 Uso Centos 5.2

Si tu distro no soporta X versión de software, te sale 100 veces más
facil que la mantengas tu mismo fuera de rpm o cualquier administrador
que tenga tu distro. Basta que descargues la versión deseada y, leas
el README, NEW, CHANGELOG, etc; los cuales te diran algo del estilo
siguiente:
./configure --prefix=/usr/local/php5/  make  make install

Ojo que tendrás que encargarte tú de los parches de seguridad y etc
(que de todas formas ya lo estabas haciendo ya que los rpms no vienen
en tu distro). Si hay nuevas versiones, guarda la linea del
./configure en un archivo y la vuelves a ejecutar, basicamente...

-- 
Aldrin Martoq
http://aldrin.martoq.cl/



Re: Maquinas virtuales

2009-08-16 Por tema Aldrin Martoq
2009/8/6 Michael Valle Valladares valle...@gmail.com:
 Como todos ya te han dicho la cosa es de gustos y mas que nada que es lo
 que manejas mejor.

No es cosa de gustos, es tema de evaluar qué te sirve según los
requerimientos de tu aplicación o tus usuarios...

Si son aplicaciones estilo servidor (ejemplo: un IIS), te recomiendo
los VMWare Server la versión 1.x (en la versión 2 la interfaz es lenta
y mala). Lo dejas andando en un servidor central y todos pueden tener
acceso a el, con respaldos y etc.

Si son aplicaciones que correrás en tu escritorio y solo tu, prueba un
par de software (VirtualBox, VMWare Workstation, KVM, etc) y ve con
cual te acomodas más ya sea por rendimiento, uso, etc. Por ejemplo, en
estos casos a mi me interesa:
- Suspender SIN CAERSE (algunos se caen y muy mal)
- Snapshots, sobre todo cuando hago pruebas.
- Que corra rápido
- Que se integre bien con mi escritorio: mover el mouse, arrastrar
archivos entre host y virtual, sacar una ventana del ambiente nativo,
etc.

De ahi sacas tu ganador, que no es el mismo para todo el mundo.

-- 
Aldrin Martoq
http://aldrin.martoq.cl/



Re: Problemas con Firefox... Inestabilidad.

2009-08-16 Por tema Aldrin Martoq
2009/8/7 Andrés A. Ruz Salinas andres.ruz.sali...@gmail.com:
 Hola a todos,  estoy usando Firefox 3.0.12 para mostrar contenidos SWF y
 MP4. Firefox tiene 2 extensiones en las que una se encarga de dejarlo modo
 kiosko y la otra es un manejador de tabs-links con la que evito que al
 cargar nuevos links se abran nuevas pestañas y de esta forma siempre trabajo
 con una pestaña. Con un daemon que hice levanto la X, WindowMaker y Firefox
 y monitoreo una BDD para leer los contenidos y enviar el contenido al
 browser (Firefox). Esta tarea es cíclica y dura las 24hrs sin parar. Para
 cargar los links a firefox uso la opción -remote openurl().
 Mi problema es que Firefox se cae o se pega en algún momento y aún no tengo
 una explicación. El típico error es Segmentation Fault pero cuando se pega
 no me arroja nada y aún no encuentro la forma de saber que firefox no esta
 operando correctamente. Al menos una solución rápida sería que algun
 programa me avise cuando Firefox se pega o genera algún tipo de error pero
 no encuentro nada por el momento.

Busca un firefox/distro que no se caiga, u otro navegador...

 En estos momentos tengo implementado un reinicio de Firefox cada 2 horas
 para poder tener lo mas fresco posible el proceso de firefox.

Si configuras tu programa via inittab (5) manejaras esto
automaticamente: lo levanta, si se cae lo levanta inmediatamente y si
se cae muy seguido lo levanta despues de un rato (para evitar el
efecto de ejecutar y caer, ejecutar y caer ...)

Puedes recrear esto con scripts o tal vez exista algo similar y
moderno que haga lo mismo en vez que lo hagas tu a mano.


-- 
Aldrin Martoq
http://aldrin.martoq.cl/