Solucion de Mensajeria a Celulares? (Pager?)

2007-03-11 Por tema Manuel Alejandro Cano Olivares
Gnokii funciona con telefonos Nokia, y de cualquier compañia, por lo menos
yo lo he utilizado con Movistar y Entel y funciona sin problemas. En la
pagina de gnokii http://www.gnokii.org/, salen los modelos de telefonos
soportados y los cables que puedes utilizar.

Funciona con telefonos que tengan integrado un modem GSM, por tanto quedan 
fuera la mayoria de los telefonos Claro (los Smartcom son CDMA) solo los 
ultimos de esta compañia son GSM


Saludos.


y funciona para cualquier compañia? o como funciona el gnokii.org ?



-- 
Luis Gutiérrez Antúnez
[EMAIL PROTECTED]

--
Manuel Cano Olivares
email: [EMAIL PROTECTED]
web: www.daya.cl
movil: 091396028



LInux Live CD para rescate de Win$

2006-08-17 Por tema Manuel Alejandro Cano Olivares
Alquien conoce alguna distribución de Linux en un live-cd (booteable)
con herramientas, antivirus, etc. para rescatar (desvirar) una PC con
WinXP con virus. (Debería poder leer y escribir en sistemas de
archivos NTFS).
Sería útil que también pudiera configurar una red e internet para
hacer backup de la misma sin necesidad de sacar el disco.

INSERT muy gueno

   http://www.inside-security.de/insert_en.html


Manuel Alejandro Cano Olivares
Ingeniero de Ejecucion en Informatica
Movil: 091396028
Web: http://www.daya.cl
--
Manuel Cano Olivares
email: [EMAIL PROTECTED]
web: www.daya.cl
movil: 091396028



ICMP

2005-09-08 Por tema Manuel Alejandro Cano Olivares
Que tipos de icmp es seguro dejar entrar a un equipo y cuales son inseguros?


Re: [OT] diseñador en SQL

2005-08-31 Por tema Manuel Alejandro Cano Olivares

  a propósito, existe una web donde pueda buscar hilos anteriores de
  esta lista?
'...
 sipes
 http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/
 
gracias, me referia a un buscador por alguna palabra clave o algo asi, y no 
vi nada así... bueno olvidenlo q estamos offtopics

hay algo asi, en version penca y algo desactualizado en http://www.daya.cl



Servidor DNS Local

2005-08-22 Por tema Manuel Alejandro Cano Olivares
At 11:24 18/08/2005 -0400, Discusion de Linux en Castellano wrote:

Hola a todos:
 Resulta que tengo un servidor FTP,Apache, Internet y Samba, pero me
gustaria poner un DNS para la red local, en el mismo equipo, cosa que los
usuarios en vez de conectarse a la pagina que aloja mi servidor para la
intranet, poniendo http:\\192.168.1.111\Directorio\index.html, escriban
nombreequipo.nombrered.cl., lo que sería más profesional y lindo.
 ¿Que pasos tengo que seguir para eso?, ¿al configurar el DNS, no perjudica
la conexion a internet al intentar resolver nombres?, ¿algun tutorial en
spanish
que sea a prueba de ...?
  Muchas gracias
Atentamente
Nuevo en esto pero con ganas de aprender


This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.


si usas named como servidor de DNS utiliza vistas (view) las cuales daran
distintas vistas ip-hostname segun el origen de la consulta, por ejemplo
puedes hacer que resuelva intranet.nombrered.cl solo para la red interna. 

view interno {
match-clients {192.168.1.0/24; 127.0.0.1;};
recursion yes;

  zone ...

}

view externo {
match-clients { any; };
recursion no;

zone .
}



[LINUX] route

2005-06-06 Por tema Manuel Alejandro Cano Olivares
Deberias activar la funcion de ruteo del nucleo con

echo 1  /proc/sys/net/ipv4/ip_forward

(como root)
 creo que:

 en el PC1, para ir a la red d, tienes que enviar a la ip de eth0 red c2
 del
 PC2
 en el PC2, para ir a la red a, tienes que enviar a la ip de eth2 red c1
 del
 PC1

 saludos

   _

 De: Dante Aguirre [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Martes, 24 de Mayo de 2005 14:08
 Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
 Asunto: [LINUX] route


 Saludos, Sres. tengo un problema espero me puedan ayudar se me presento un
 problema en la empresa tengo tres redes que tengo que unir por 2 linux
 para
 router el redhat9.0 en ambas

 la idea es así

 PC 1

 eth0 red a

 eth1 red b

 eth2 red c1

 PC 2

 eth0 red c2

 eth1 red d

 donde a b c d son diferentes redes y c es la red que comparten ambos linux

 la idea es llegar desde la lan a hasta la d posteriormente tratar de
 que
 la red b llegue hasta d

 ok el cableado de por medio y un cruzado entre eth2 de pc1 y eth0 de pc2
 es
 decir la red c une ambos linux

 llegue vi y puse

 PC 1

 route add -net d netmask 255.255.255.0 gw c1

 e igual en PC 2

 route add -net a netmask 255.255.255.0 gw c2

 y no funciona trate de ponerles rutas a cada net algo como

 pc1

 route add -net c2 netmask 255.255.255.0 dev eth2

 route add -net d netmask 255.255.255.0 dev eth2

 pc2

 route add -net a netmask 255.255.255.0 dev eth0

 route add -net c1 netmask 255.255.255.0 dev eth0

 route add -net a netmask 255.255.255.0 dev eth0

 pero nada

 mi iptables esta en stop así que no hay firewall aun así y luego de hacer
 michas pruebas no consigo que la lan a llegue hasta la d en realidad
 a
 y d como ethernet entre los linux pueden hacer ping pero no puedo pasar
 de
 ellos hasta cualquier PC en cada extremo

 les agradecería la ayuda busque en google y el man pero me parece que algo
 se me escapa un detalle que las haga saltar entre las redes

 Gracias espero puedan ayudarme

 Dante.

 !DSPAM:42951cd9283461309811176!



Sincronizar hora

2005-04-30 Por tema Manuel Alejandro Cano Olivares
At 11:26 a.m. 30-04-05 -0400, you wrote:
Existe la posibilidad de hacer que varios servidores (en otra subred)
puedan sincronizar la hora desde un servidor central,  este
inconveniente nace de la necesidad de que en varias ocasiones por
razones desconocidas algunos de nuestros servidores tenian la hora
cambiada afectando a nuestros sistemas de informacion. Como podria dar
solucion a este tema?

saludos

ntpd

Manuel Alejandro Cano Olivares
User:  #102550 counter.li.org
Movil: 091396028
WEB: http://www.daya.cl


VLAN y MTU

2005-01-29 Por tema Manuel Alejandro Cano Olivares

Luego de un par de vueltas buscando el problem descubrí que tras
crear una VLAN en mi Router Inalambrico central (entre el usuario y el 
Linux gateway),
la nueva interfaz creada wan2.1  (no wan2:1)  redujo el MTU de 1500 a 1496.

prueba con

iptables -A FORWARD -p tcp --tcp-flags SYN,RST SYN -j TCPMSS --set-mss 1496

en el gateway linux, eso hara que tus paquetes al exterior tengan como 
tamaño maximo 1496


Manuel Alejandro Cano Olivares
User:  #102550 counter.li.org
Movil: 091396028
WEB: http://www.daya.cl



VLAN y MTU

2005-01-29 Por tema Manuel Alejandro Cano Olivares
At 11:12 a.m. 29/01/05 -0300, you wrote:
At 01:58 a.m. 29/01/2005, Manuel Alejandro Cano Olivares wrote:

Luego de un par de vueltas buscando el problem descubrí que tras
crear una VLAN en mi Router Inalambrico central (entre el usuario y el 
Linux gateway),
la nueva interfaz creada wan2.1  (no wan2:1)  redujo el MTU de 1500 a 1496.

prueba con

iptables -A FORWARD -p tcp --tcp-flags SYN,RST SYN -j TCPMSS --set-mss 1496

en el gateway linux, eso hara que tus paquetes al exterior tengan como 
tamaño maximo 1496


Manuel,  gracias por responder.
Interesante o que planteas arriba.

Mi duda es conceptual:  para qué querría yo disminuir el tamaños de los 
paquetes?.
Qué implicancias tendria esto?

No he tenido much tiempo de buscar info, pero a simple lógica
sospecho que disminuir MTU aumenta la latencia por ocupación del medio 
(saturacion del enlace).

Corrígeme si me equivoco porfavor.

Saludos,

Miguel Oyarzo
INALAMBRICA
Punta Arenas

tcp/ip (o bien tcp/udp tcp/icmp etc...) ocupa algunos bytes en la cabezera 
de cada paquete, si usas paquetes mas chicos necesitaras mas paquetes y por 
tanto habras enviado mas cabezeras gastando por tanto mas ancho de banda 
(en un enlace normal con paquetes de 1500 deberias gastar un poco mas del 
2% de tu ancho de banda) por tanto tienes razon, si usas un mtu muy chico 
podrias saturar el enlace casi sin enviar informacion util y podrias 
tambien aumentanr la latencia

por otro lado paquetes mas grandes implican que un un proceso/usuario se 
apropia mas tiempo de un enlace disminuyendo la fluidez del mismo a vista 
de los demas usuarios (a nivel fisico solo envias un paquete a la vez, al 
menos es asi cuando usas cables como en ethernet) . Si usas un mtu muy 
grande tambien aumenta la latencia (hay que esperar que el enorme paquete 
de otro usuario salga de la red para enviar el tuyo). Ademas si tu paquete 
es demasido grande y pasa por redes que usan mtu mas chicos el paquete 
debera ser fragmentado lo cual tomara varios cliclos de procesador extra 
por lo que alli habra otra demora

viendo pros y contras cada fabricante de algun tipo de red al crear su 
standard pone tamaños minimos y maximos para los paquetes que manejara su 
hardware, en ethernet creo que son entre 64 y 1500 bytes

por ultimo, creo que bajando el mtu a 1496 la conexion se comportara casi 
de la misma forma que con un mtu a 1500 en lo que a latencia se refiere


Manuel Alejandro Cano Olivares
User:  #102550 counter.li.org
Movil: 091396028
WEB: http://www.daya.cl



wireless de bajo costo

2005-01-24 Por tema Manuel Alejandro Cano Olivares
At 08:50 a.m. 24/01/05 -0300, you wrote:
At 01:37 a.m. 24/01/2005, Horst von Brand wrote:
   a parte que lo de la potencia ya no
  tengo problema ya que encargue un integrado para hacer un amplificador
  de señal es el RF-2128

Eso probablemente sea ilegal.

  y es capas de dar hasta 1W de potencia xD

Definitivamente es ilegal.

No.
En la banda de 2.4 GHz la norma (en Chile) dice hasta 4 Watt de
potencia resultante = Potencia del Radio + Ganancia_por_antenas.

Excepcionalmente en esta frecuencia NO se concidera la potencia del radio 
unicamente, sino no
con sus atenas incluidas. Esto es justamente lo que la
mayoría de las compañias vulneraban: colocaban un radio pequeño pero cada 
antenita sectorial
concentraba (aumentaba) la potencia a niveles casi para rostizar pollos en 
esa dirección (ganancia).

Saludos

Miguel Oyarzo
INALAMBRICA
Punta Arenas

http://www.subtel.cl/pls/portal30/docs/FOLDER/WSUBTEL_CONTENIDOS_SITIO/SUBTEL/SERVICIOS/SERVICIO_BANDA_LOCAL/SBL_NORMATIVA/04_RES1261.PDF
2.4 GHz = 100 mW (con antenas de hasta 16 dBi)
26,960-27,410 GHz = 4 W

ademas segun vi alguien licito la frecuencia de 2.4 Ghz antes de que 
saliera la Wireless en las regiones VII VIII  IX y X, por lo que no pueden 
usarse equipos de 2.4 GHz alli



Manuel Alejandro Cano Olivares
User:  #102550 counter.li.org
Movil: 091396028
WEB: http://www.daya.cl



wireless de bajo costo

2005-01-24 Por tema Manuel Alejandro Cano Olivares
At 05:47 p.m. 24/01/05 -0300, you wrote:
At 01:15 p.m. 24/01/2005, you wrote:

http://www.subtel.cl/pls/portal30/docs/FOLDER/WSUBTEL_CONTENIDOS_SITIO/SUBTEL/SERVICIOS/SERVICIO_BANDA_LOCAL/SBL_NORMATIVA/04_RES1261.PDF

Esa URL no se puede abrir (o yo no la puedo abrir)
pero al parecer apunta al Servicio de Banda Local en 2.4GHz (res. 1261).

Es muy probable que cliete de correo corte la url, intenta copiar pegar



2.4 GHz = 100 mW (con antenas de hasta 16 dBi)
26,960-27,410 GHz = 4 W

Esta implicancia es absurda y falsa.   GHz no IMPLICA Watts (ni con 
antenas ni con nada).
Frecuenica NO implica Potencia (quizas te refieres a energía).

Claro que NO ES UN IMPLICANCIA  ! ! !, los ciclos por segundo no tienen 
relacion alguna con la potencia de un equipo
Bien, ya que estas algo sensible con el uso de simbolos matematicos, lo 
dire asi:

la url dice:

Frecuencia   Potencia Maxima premitida para el 
equipo
-
2.4 GHz100 mW (con antenas de hasta 16 dBi)
26,960 a 27,410 GHz4 W


Puede que yo este equivocado, pero es eso lo que yo entiendo que indica la 
subtel en el documento indicado arriba

Saludos

Miguel Oyarzo
INALAMBRICA
Punta Arenas




Manuel Alejandro Cano Olivares
User:  #102550 counter.li.org
Movil: 091396028
WEB: http://www.daya.cl



problema de nat en mi pc??

2005-01-21 Por tema Manuel Alejandro Cano Olivares
At 09:59 a.m. 21/01/05 -0300, you wrote:
Manuel Alejandro Cano Olivares [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

  en realidad se necesita un
iptables -v -L -n
  para saber a que interfaz pertenece cada regla

Las reglas no pertenecen a interfases. -n indica salida numerica (i.e.,
IP y no nombre).
--
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513

Ok, quize decir a que con la indicacion de verbose (con el -v ) se puede 
saber informacion que no aparece normalmente como la interfaz mencionada en 
la regla, por ejemplo:

linux:~ # iptables -L -n -v
Chain INPUT (policy ACCEPT 1334K packets, 1201M bytes)
  pkts bytes target prot opt 
in out source   destination
 0 0 DROPall  --  eth1   *   192.168.1.0/24   0.0.0.0/0
 0 0 DROPall  --  eth0   *   192.168.1.0/24   0.0.0.0/0
 0 0 ACCEPT all  --  eth5   *   0.0.0.0/00.0.0.0/0
 0 0 ACCEPT all  --  eth4   *   0.0.0.0/00.0.0.0/0
7950K 3831M ACCEPT all  --  eth3   *   0.0.0.0/00.0.0.0/0
 0 0 ACCEPT all  --  eth2   *   0.0.0.0/00.0.0.0/0
  279K   25M ACCEPT all  --  lo *   0.0.0.0/00.0.0.0/0
 0 0 
DROP   tcp  --  *  *   0.0.0.0/00.0.0.0/0 
tcp dpt:2710
 0 0 
DROP   udp  --  *  *   0.0.0.0/00.0.0.0/0 
udp dpt:2710
..etc


Manuel Alejandro Cano Olivares
User:  #102550 counter.li.org
Movil: 091396028
WEB: http://www.daya.cl


Leer particiones NTFS, WIN95 en Fedora Core 3

2005-01-21 Por tema Manuel Alejandro Cano Olivares
At 12:16 p.m. 21/01/05 -0300, you wrote:
Buenas Tardes a los contertulios:

Segui las instrucciones que aparecen aqui para poder leer mi disco con
WIN XP:

http://linux-ntfs.sourceforge.net/rpm/instructions.html

todo resulto ok pero tengo unas dudas:

1.- En las instrucciones aparece esto;

Next load the kernel module
 /sbin/modprobe ntfs

meter ese modulo (ntfs) en /etc/modules.conf


 mkdir /mnt/windows
 mount /dev/hda1 /mnt/windows -t ntfs -r -o umask=0222

meter los datos de eso en /etc/fstab


Esto debo hacerlo siempre??? para cuando quiera leer el disco.


despues de los cambios propuestos no deberias.


2.- Como ese disco esta particionado en 3, trate de hacer lo mismo para 
las otras particiones que no son NTFS mas bien el
  /sbin/fdisk -l me dice lo siguiente:[
[...]
[EMAIL PROTECTED] ~]# mount /dev/hdc2 /mnt/windows2 -t W95 -r -o umask=0222
mount: fs type W95 not supported by kernel

Debo cargar otro modulo al KERNEL o escribi mal el comando
no es W95 es vfat

mount /dev/hdc2 /mnt/windows2 -t vfat -r -o umask=0222


De antemano muchas gracias

PD: si se dan cuenta mi XP y Outlook pasaron a mejor vida, ahora estoy con 
Fedora 3 y Evolution

ke gueno




Julio Herrera

Soporte
CHILERED

Manuel Alejandro Cano Olivares
User:  #102550 counter.li.org
Movil: 091396028
WEB: http://www.daya.cl


problema de nat en mi pc??

2005-01-20 Por tema Manuel Alejandro Cano Olivares

At 10:15 p.m. 20/01/05 +0800, you wrote:
Hola.
Estoy bajando unas cosas con azareus y la velocidad va lenta, y tiene 
caras amarillas, lo que significa que tiene problemas con nat. Googleando 
al respecto supe que nat tiene que ver con los enrutadores, sin embargo 
tengo sólo un pc conectado a entelwill. Estoy usando suse9.2. Se supon e 
que no tengo firewall, creo. Así que no se qué problemas tenga con nat...
Ah, tampoco estoy detrás de un proxy.
Alguna idea, gracias.

SuSE activa por defecto un software llamado PersonalFirewall que en 
realidad son unas cuantas reglas de iptables, si quieres abrir puertos para 
conexiones entrantes puedes configurarlo con yast



Manuel Alejandro Cano Olivares
User:  #102550 counter.li.org
Movil: 091396028
WEB: http://www.daya.cl



VTR Banda ancha Flex y Linux

2005-01-20 Por tema Manuel Alejandro Cano Olivares
At 04:40 p.m. 17/01/05 -0300, you wrote:
On Mon, 17 Jan 2005 16:08:11 -0300, Alberto Rivera
[EMAIL PROTECTED] wrote:
[..]
PD: en el transcurso del dia pondre las fotos de la conferencia
dictada por Richard Stallman en udp en la mañana de hoy.

Donde? (indicar url)



Manuel Alejandro Cano Olivares 
User:  #102550 counter.li.org 
Movil: 091396028
WEB: http://www.daya.cl


[OT] Quien fue ?

2005-01-19 Por tema Manuel Alejandro Cano Olivares
At 09:33 a.m. 18/01/05 -0300, From: NYARLATHOTEP El Caos Reptante 
[EMAIL PROTECTED]
  wrote:
Realmente me emociono cuando dijo sobre el deber moral que se tiene
cuando alguien se esta ahogando y uno sabe nadar (excepto, claro esta,
cuando es pinochet o bush)... y el dijo, yo se programar, y todos los
que sabemos programar debemos ayudar, por la libertad del software,
del desarrollador, del usuario, del conocimiento...

creo que mi lista de no salvados seria NYARLATHOTEP  y bush



Manuel Alejandro Cano Olivares

User:  #102550 counter.li.org
Movil: 091396028
WEB: http://www.daya.cl


[OT] Quien fue ?

2005-01-18 Por tema Manuel Alejandro Cano Olivares
un organizador no solo debe pagar arriendo, luminaria, amplificacion, 
publicidad y otros servicios como venta de entradas aseos... etc ademas 
tengo entendido que RMS recibe dinero el cual va al proyecto GNU para que 
este pueda funcionar (ademas de que RMS necesita pasajes de avion y hotel 
para poder venir), si un organizador cobra solo eso en la entrada, entonces 
lo hara sin fines de lucro, y se le debe agradecer por ello.

At 11:19 a.m. 18/01/05 -0300, you wrote:
El mar, 18-01-2005 a las 08:38, Juan Carlos Inostroza escribió:
  On Tue, 2005-01-18 at 00:13 -0300, German Poo Caaman~o wrote:
   Te invito a organizar un evento, traer alguna luminaria, y
   lograr que la entrada sea gratis.
 
  No creo que el tema de la conversacion sea si el evento sea gratis.
  Estamos hablando que si el expositor sabia que la charla fuera
  pagada o no.

si RMS no sabia, como minimo sus adeptos deberian investigar y/o
hacer ruido con los organizadores de la charla pagada...

--
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)

Manuel Alejandro Cano Olivares
User:  #102550 counter.li.org
WEB: http://proyectos.linuxvalpo.cl



Alguna herramienta en linux para testear la ram ?

2005-01-18 Por tema Manuel Alejandro Cano Olivares
memtest, es un programa que se instala en el boot loader (lilo o grub) como 
si fuera un kernel para bootear con el.

At 11:49 a.m. 18/01/05 -0400, you wrote:
Alguna herramienta en Linux para testear la ram ?

necesito diagnosticar la ram del equipo :)

Manuel Alejandro Cano Olivares
User:  #102550 counter.li.org
Movil: 091396028
WEB: http://www.daya.cl