Cerrar acceso desde ftp

2005-05-26 Por tema Federico Petronio
Francisco Espinoza Cárdenas wrote:
 Entonces si los genios de gerencia quieren eso, ofréceles ssh ;) 
 es mucho mas seguro que ftp solo y con cuentas individuales, aunque no
 se si se puede configurar ssh para que no abra consolas, sino que solo
 transferencias (sftp).
 

No se si es lo más adecuado, pero alguna vez conseguí eso poniendo el
sftp-server como shell de los usuarios correspondientes.

Sabrán decir si fue algo acertado y una salvajada =)

Saludos!
-- 
Federico Petronio
[EMAIL PROTECTED]
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 26 09:23:13 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Castro G., Patricio)
Date: Thu May 26 09:55:42 2005
Subject: [LINUX] route
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

creo que:
 
en el PC1, para ir a la red d, tienes que enviar a la ip de eth0 red c2 del
PC2
en el PC2, para ir a la red a, tienes que enviar a la ip de eth2 red c1 del
PC1
 
saludos

  _  

De: Dante Aguirre [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: Martes, 24 de Mayo de 2005 14:08
Para: linux@listas.inf.utfsm.cl
Asunto: [LINUX] route


Saludos, Sres. tengo un problema espero me puedan ayudar se me presento un
problema en la empresa tengo tres redes que tengo que unir por 2 linux para
router el redhat9.0 en ambas 

la idea es así 

PC 1 

eth0 red a 

eth1 red b 

eth2 red c1 

PC 2 

eth0 red c2 

eth1 red d 

donde a b c d son diferentes redes y c es la red que comparten ambos linux 

la idea es llegar desde la lan a hasta la d posteriormente tratar de que
la red b llegue hasta d 

ok el cableado de por medio y un cruzado entre eth2 de pc1 y eth0 de pc2 es
decir la red c une ambos linux 

llegue vi y puse 

PC 1 

route add -net d netmask 255.255.255.0 gw c1 

e igual en PC 2 

route add -net a netmask 255.255.255.0 gw c2 

y no funciona trate de ponerles rutas a cada net algo como 

pc1 

route add -net c2 netmask 255.255.255.0 dev eth2 

route add -net d netmask 255.255.255.0 dev eth2 

pc2 

route add -net a netmask 255.255.255.0 dev eth0 

route add -net c1 netmask 255.255.255.0 dev eth0 

route add -net a netmask 255.255.255.0 dev eth0 

pero nada 

mi iptables esta en stop así que no hay firewall aun así y luego de hacer
michas pruebas no consigo que la lan a llegue hasta la d en realidad a
y d como ethernet entre los linux pueden hacer ping pero no puedo pasar de
ellos hasta cualquier PC en cada extremo 

les agradecería la ayuda busque en google y el man pero me parece que algo
se me escapa un detalle que las haga saltar entre las redes 

Gracias espero puedan ayudarme 

Dante.

!DSPAM:42951cd9283461309811176! 
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050526/1b2b187f/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 26 12:37:39 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Gab)
Date: Thu May 26 13:37:43 2005
Subject: Install oracle 9i
In-Reply-To: 6667
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


Que tal listeros tengo una casito, instale RED HAT ES 2.1 UP4 y todo bien, 
luego quiero instalar oracle 9i para linux y meto el cd el srver monta el cd y 
todo, pero cuando trato de ejecutar el installer me manda el siguiente error:

nautilus no ha encontrado un visor capas de mostrar
\mnt\cdrom\win32\install\setup.exe

y no hace nada, que me falta

gracias..




-
Do You Yahoo!?
Todo lo que quieres saber de Estados Unidos, América Latina y el resto del 
Mundo.
Visíta Yahoo! Noticias.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050526/daddd9b0/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 26 14:28:55 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Pablo Espino)
Date: Thu May 26 14:28:59 2005
Subject: Install oracle 9i
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola

CD equivocado. Revisa esto
http://www.oracle-base.com/articles/9i/Oracle9iInstallationOnRedHat21.php


Saludos


Cerrar acceso desde ftp

2005-05-26 Por tema Pablo Jimenez
On Thu, May 26, 2005 at 09:20:31AM -0300, Federico Petronio wrote:
 Francisco Espinoza Cárdenas wrote:
  Entonces si los genios de gerencia quieren eso, ofréceles ssh ;) 
  es mucho mas seguro que ftp solo y con cuentas individuales, aunque no
  se si se puede configurar ssh para que no abra consolas, sino que solo
  transferencias (sftp).
  
 
 No se si es lo más adecuado, pero alguna vez conseguí eso poniendo el
 sftp-server como shell de los usuarios correspondientes.
 
 Sabrán decir si fue algo acertado y una salvajada =)

rssh(1) en http://www.pizzashack.org/rssh

-- 
Pablo Jiménez Martínez
From [EMAIL PROTECTED]  Thu May 26 21:37:16 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (mauricio vargas)
Date: Thu May 26 21:37:20 2005
Subject: problemas al instalar suse9.3 en un laptop
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola,

Estoy instalando suse9.3 en un laptop hp compaq nx6120 (supongo que 
ese es el modelo). No he logrado completar la instalación en varios 
intentos porque se queda congelado, cuando está instalando 
paquetes. No estoy seguro si es problema del instalador (yast) o 
del disco duro.

Al reiniciar trata de continuar con la instalación pero se vuelve a congelar.

Dos veces he cancelado la instalación de paquetes, pero se cancela 
la instalación y al entrar, como el sistema base está bien, pide un 
usuario que no hay, así que no puedo entrar al sistema... tampoco 
he alcanzado a definir la clave del root, así que no hay como 
entrar...

Por favor, necesito algo de ayuda. Este es el primer intento de 
traer linux a mi empresa y no me gustaría que fallara...

Mauricio Vargas P.
Geólogo
MSc en Geología
Usurio Linux # 326558 http://counter.li.org
http://users.quickfox.org/~mauriciovargas/


-- 
___
Check out the latest SMS services @ http://www.linuxmail.org
This allows you to send and receive SMS through your mailbox.

Powered by Outblaze


Cerrar acceso desde ftp

2005-05-24 Por tema Marcos Ramirez A.
On Fri, 2005-05-20 at 17:47 -0400, Jose Miguel Vidal Lavin wrote:
 aca los genios de la gerencia quieren tener cada uno su ftp con cuenta 
 para subir y bajar lo que ellos quieran, esa es la idea de ellos y si 
 les digo que usen un ftp comun para todos no les va a gustar.

y si usas ssh? existe el programa winscp
URL:http://winscp.net/eng/index.php que es bastante PHB-like con una
interfaz simple de usar. Eso mas una jaula chroot deberia ayudarte a
solucionar tu problema.

Saludos
-- 
Marcos Ramirez A. [EMAIL PROTECTED]







Cerrar acceso desde ftp

2005-05-24 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
Marcos Ramirez A. wrote:

On Fri, 2005-05-20 at 17:47 -0400, Jose Miguel Vidal Lavin wrote:
  

aca los genios de la gerencia quieren tener cada uno su ftp con cuenta 
para subir y bajar lo que ellos quieran, esa es la idea de ellos y si 
les digo que usen un ftp comun para todos no les va a gustar.



y si usas ssh? existe el programa winscp
URL:http://winscp.net/eng/index.php que es bastante PHB-like con una
interfaz simple de usar. Eso mas una jaula chroot deberia ayudarte a
solucionar tu problema.

Saludos
  

conosco y utilizo winscp pero como comentaba antes, debo hacerlo via web 
(o no lo comente? ).

saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Tue May 24 11:54:55 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Leonardo Soto M)
Date: Tue May 24 11:55:22 2005
Subject: Hablando de Repositorios... Re: Fwd: se debe cambiar los
repositorios???
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El lun, 23-05-2005 a las 22:52 -0400, Horst von Brand escribió:
 Cristian Correa [EMAIL PROTECTED] dijo:
  Podrías usar también los repositorios de Ubuntu. Estos son los
  repositorios de Hoary que es la versión estable de Ubuntu
 
 Segun he visto, /nunca/ se deben mezclar repositorios.
 Salvo que sabes exactamente que es lo que haces. En cuyo caso /nunca jamas/
 lo haces.

Nah. Con harto-cuidado + pin-priorities + sabiendo-lo-que-se-hace
(tipicamente para traerse un paquete especifico o una seleccion pequeña
de software de otro repositorio) la explosion es menos probable, o al
menos contenible. 

En todo caso reconozco que suele ser  mas seguro rehacer el deb desde
fuentes, pero no siempre se tiene el tiempo/ganas/maquina para compilar
X o traerse todas las dependencias para construir el paquete del caso. Y
ni hablar de estar atento a nuevas versiones para volver a compilar...

-- 
Leonardo Soto M [EMAIL PROTECTED]


Cerrar acceso desde ftp

2005-05-21 Por tema Francisco Espinoza Cárdenas
Entonces si los genios de gerencia quieren eso, ofréceles ssh ;) 
es mucho mas seguro que ftp solo y con cuentas individuales, aunque no
se si se puede configurar ssh para que no abra consolas, sino que solo
transferencias (sftp).

Salu2



On 5/20/05, Luis Roa P. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Jose Miguel Vidal Lavin escribió:
 
  Señores
 
 El tema es el siguiente, tengo instalado proftpd en un linux (da lo
  mismo la distro ;) ), con una cuenta anonymous mas cuentas de
  usuarios, el tema es que entrando por cualquier cuenta de usuario se
  puede llegar a cualquier lado del servidor y eso no debe ser por
  ningun motivo asi que debo cerrarlo como sea.
 
 Estuve revisando /etc/proftpd.conf y no sale en ningun lado alguna
  opcion para hacer el cierre, alguna ayuda al respecto?, yo por
  mientras estoy googleando en busca de una solucion paralela.
 
  saludos
 
 
 Solo agrega en proftpd.conf la siguiente linea:
 
 RootDirectory  ~
 
 El caracter ~ lo puedes ingresar con alt-126
 
 Saludos
 LRP



Cerrar acceso desde ftp

2005-05-21 Por tema Yonathan Dossow
Francisco Espinoza Cárdenas wrote:

Entonces si los genios de gerencia quieren eso, ofréceles ssh ;) 
es mucho mas seguro que ftp solo y con cuentas individuales, aunque no
se si se puede configurar ssh para que no abra consolas, sino que solo
transferencias (sftp).
  

una busqueda en google(primer link):
http://www.google.cl/search?hl=esq=permitir+solo+sftpbtnG=B%C3%BAsqueda+en+Googlemeta=

da la forma como hacer eso .. y ademas enjaulado. ;)

Salu2



On 5/20/05, Luis Roa P. [EMAIL PROTECTED] wrote:
  

Jose Miguel Vidal Lavin escribió:



Señores

   El tema es el siguiente, tengo instalado proftpd en un linux (da lo
mismo la distro ;) ), con una cuenta anonymous mas cuentas de
usuarios, el tema es que entrando por cualquier cuenta de usuario se
puede llegar a cualquier lado del servidor y eso no debe ser por
ningun motivo asi que debo cerrarlo como sea.

   Estuve revisando /etc/proftpd.conf y no sale en ningun lado alguna
opcion para hacer el cierre, alguna ayuda al respecto?, yo por
mientras estoy googleando en busca de una solucion paralela.

saludos


  

Solo agrega en proftpd.conf la siguiente linea:

RootDirectory  ~

El caracter ~ lo puedes ingresar con alt-126

Saludos
LRP





  



-- 
Yonathan Dossow Acuña
http://kronin.bla.cl
Estudiante Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria
Valparaiso, Chile


Cerrar acceso desde ftp

2005-05-21 Por tema Horst von Brand
Jose Miguel Vidal Lavin [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Horst von Brand wrote:
 Jose Miguel Vidal Lavin [EMAIL PROTECTED] dijo:
 El tema es el siguiente, tengo instalado proftpd en un linux (da lo 
 mismo la distro ;) ), con una cuenta anonymous mas cuentas de usuarios, 
 el tema es que entrando por cualquier cuenta de usuario se puede llegar 
 a cualquier lado del servidor y eso no debe ser por ningun motivo asi 
 que debo cerrarlo como sea.

 FTP debe usarse unicamente para conexiones anonimas, FTP al usuario es
 /muy/ riesgoso.

 Y cerrar acceso a la maquina, pero permitiendo acceso al usuario, no le
 impide escribirse un programita que le permita cachurear lo que quiera.
 O sea, nada ganas con eso.

 Mejor piensa bien que es lo que quieres impedir que ocurra, y disen~a una
 estrategia al respecto.

 aca los genios de la gerencia quieren tener cada uno su ftp con cuenta 
 para subir y bajar lo que ellos quieran,

Que usen FileZilla y conexiones SSH. FTP es /muy riesgoso/.

Y que esa gente se pasee por la maquina no es /tan/ grave, o si? Conectados
a sus cuentas pueden mirar, pero no meter las manos (salvo que ya tengas
problemas *mucho* mas graves...)

  esa es la idea de ellos y si 
 les digo que usen un ftp comun para todos no les va a gustar.

Y les encuentro toda la razon.

Si quieres aislarlos, creales una maquina con cuentas c que puedan usar
desde casita y desde la oficina via SSH.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Sat May 21 17:54:01 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Jesus Aneiros Sosa)
Date: Sat May 21 17:41:27 2005
Subject: Off-topic: Bits en la porcion de subred
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Fri, 13 May 2005, Horst von Brand wrote:

[...]
Disculpen el off-topic. Alguien podria indicarme el RFC que
recomienda no utilizar la direccion de subred que pone todos los bits
a 0 o 1? No puedo recordar el numero.
[...] 
  Me referia a lo anterior, pero lo que necesito es el RFC que recomienda la 
  prohibicion y el que la deroga. Creo que es el 950.
 
 Me parece que el de subredes introduce la restriccion, y el de CIDR la deroga.

Gracias por su respuesta, disculpe si no conteste antes pero causas 
materiales me impiden seguir la lista con toda la frecuencia que desearia.

Saludos,

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716
perl -e '$_=pack(c5,0105,0107,0123,0132,(13)+2);y[A-Z][N-ZA-M];print;'


Cerrar acceso desde ftp

2005-05-20 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
Señores

El tema es el siguiente, tengo instalado proftpd en un linux (da lo 
mismo la distro ;) ), con una cuenta anonymous mas cuentas de usuarios, 
el tema es que entrando por cualquier cuenta de usuario se puede llegar 
a cualquier lado del servidor y eso no debe ser por ningun motivo asi 
que debo cerrarlo como sea.

Estuve revisando /etc/proftpd.conf y no sale en ningun lado alguna 
opcion para hacer el cierre, alguna ayuda al respecto?, yo por mientras 
estoy googleando en busca de una solucion paralela.

saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Fri May 20 14:24:26 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Bernardo Suarez)
Date: Fri May 20 14:24:29 2005
Subject: Cerrar acceso desde ftp
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 5/20/05, Jose Miguel Vidal Lavin [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Señores
 
 El tema es el siguiente, tengo instalado proftpd en un linux (da lo
 mismo la distro ;) ), con una cuenta anonymous mas cuentas de usuarios,
 el tema es que entrando por cualquier cuenta de usuario se puede llegar
 a cualquier lado del servidor y eso no debe ser por ningun motivo asi
 que debo cerrarlo como sea.
 
 Estuve revisando /etc/proftpd.conf y no sale en ningun lado alguna
 opcion para hacer el cierre, alguna ayuda al respecto?, yo por mientras
 estoy googleando en busca de una solucion paralela.


google://froptpd+chroot (primer hit)

http://www.castaglia.org/proftpd/doc/contrib/ProFTPD-mini-HOWTO-Chroot.html

Salu2


-- 
BSG


Cerrar acceso desde ftp

2005-05-20 Por tema Carlos A. Sepulveda M.
Jose Miguel Vidal Lavin wrote:

 Señores
 
El tema es el siguiente, tengo instalado proftpd en un linux (da lo 
 mismo la distro ;) ), con una cuenta anonymous mas cuentas de usuarios, 
 el tema es que entrando por cualquier cuenta de usuario se puede llegar 
 a cualquier lado del servidor y eso no debe ser por ningun motivo asi 
 que debo cerrarlo como sea.
 
Estuve revisando /etc/proftpd.conf y no sale en ningun lado alguna 
 opcion para hacer el cierre, alguna ayuda al respecto?, yo por mientras 
 estoy googleando en busca de una solucion paralela.
 
 saludos
 

http://www.wiu.edu/users/dar123/docs/proftp/Configuration.html#DefaultRoot

tercer link de google (proftpd establish directory access)

-- 
___  Carlos A. Sepulveda M.  | JID: [EMAIL PROTECTED]
   |___| http://www.tuxpan.com/casep | ICQ: 31472448
(o\_|_/o)   May the TUX be with You | user #292837 counter.li.org
  U U'76 1300 L Bob Esponja
From [EMAIL PROTECTED]  Fri May 20 15:42:24 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Jose Miguel Vidal Lavin)
Date: Fri May 20 15:50:03 2005
Subject: proftpd
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Jose Miguel Vidal Lavin wrote:

 Señores

   El tema es el siguiente, tengo instalado proftpd en un linux (da lo 
 mismo la distro ;) ), con una cuenta anonymous mas cuentas de 
 usuarios, el tema es que entrando por cualquier cuenta de usuario se 
 puede llegar a cualquier lado del servidor y eso no debe ser por 
 ningun motivo asi que debo cerrarlo como sea.

   Estuve revisando /etc/proftpd.conf y no sale en ningun lado alguna 
 opcion para hacer el cierre, alguna ayuda al respecto?, yo por 
 mientras estoy googleando en busca de una solucion paralela.

 saludos

me autorespondo, sorry por mandar nuevamente el mail ya que mi MTA decia 
que no salio el correo por bloqueo desde el servidor de la utfsm asi que 
lo envie desde otro smtp, esop.

gracias
From [EMAIL PROTECTED]  Fri May 20 15:04:19 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Alejandro Barros)
Date: Fri May 20 16:04:29 2005
Subject: =?iso-8859-1?q?Migraci=F3n_de_Estaciones_de_trabajo=2C_Micros?=
 =?iso-8859-1?q?oft_-=3E_Linux=2E?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


Benjamín Gálvez wrote:
 Hola lista..
 
   Consulta..
   Alguno de Uds. tiene experiencia en migración de estaciones de trabajo 
 en Empresas con productos Microsoft (NT, XP, 98 y otros) 
 a estaciones de trabajo bajo Linux. Hablo de 100 o más estaciones, ideal.
   ¿ Cuales fueron las mayores dificultades, antes durantes y despues ?

Es complicado evaluar en términos globales las principales dificultades, 
ya que es muy sensible del tipo de aplicaciones que utiliza el usuario.
En el caso de usuario de ofimática (procesaodres de texto, planillas, 
presentaciones), probablemente el mayor problema pasa por algunos temas 
de compatibilidad.  Algunas de la aplicaciones en el OO están verde 
incluso en la versión 2.0 beta como es el caso de Impress.

Otro de los temas que aparecen es el paradigma de navegación y menus, 
tipo de fonts (los Micro$oft son propietarios).

Quizás una forma de reducir el impacto es:
1) look and feel parecido a windows (en lo psoible dejar los mismos 
fondos de pantalla, iconos y otros)
2) agregar fonts
3) preparar documentos con tips para las cosas típicas de los usuarios

   ¿ Terminada la migración, los resultados fueron los esperados ?

Va a depender mucho de las precauciones tomadas previamente, 
probablementelo mejor es realizar una migración por etapas (plan piloto) 
y verificar el tipo de problemas que se presentan (documentar su 
solución), es bueno que para ese plan piloto se utilicen usuarios de 
diferente nivel (básico, medio y avanzados).  Creo que es escencial 
encantar a los usuarios y responder las preguntas de los usuarios 
finales: ¿qué gano yo con todo esto o es otra de las ideas de los 
computines?

   ¿ Alguna _distro_ recomendada, aplicaciones, etc ? 

Esto puede generar una guerra santa a la que son muy aficionados en esta 
lista, pero en todas las evaluaciones que he visto (es cierto no las he 
visto todas las que existen por si alguien tiene otra) se mencionan a 
Suse y Mandrake como las más orientadas a desktop (hay otras con más 
cara de windows como lycoris y otras)


Un modelo alternativo es migrar a Open Source en ambiente linux y 
despues de un tiempo moverse a Linux.

Hay algunos documentos de la CEE respecto de como migrar desde mundo 
propietario a Linux.


   Existe alguna Empresa en Chile que este realizando (o termino), una 
 migración masiva, de 100 o más estaciones, aparte de ADUANA ?
   Cualquier información relacionada se agradece...
 
 Muchas Gracias
 Benjamín


Alejandro Barros
e.nable


Cerrar acceso desde ftp

2005-05-20 Por tema Luis Roa P.
Jose Miguel Vidal Lavin escribió:

 Señores

El tema es el siguiente, tengo instalado proftpd en un linux (da lo 
 mismo la distro ;) ), con una cuenta anonymous mas cuentas de 
 usuarios, el tema es que entrando por cualquier cuenta de usuario se 
 puede llegar a cualquier lado del servidor y eso no debe ser por 
 ningun motivo asi que debo cerrarlo como sea.

Estuve revisando /etc/proftpd.conf y no sale en ningun lado alguna 
 opcion para hacer el cierre, alguna ayuda al respecto?, yo por 
 mientras estoy googleando en busca de una solucion paralela.

 saludos


Solo agrega en proftpd.conf la siguiente linea:

RootDirectory  ~  

El caracter ~ lo puedes ingresar con alt-126

Saludos
LRP
From [EMAIL PROTECTED]  Fri May 20 19:03:23 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Fri May 20 20:26:52 2005
Subject: gnu/linux vs linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 20/05/05, A.P.U.[EMAIL PROTECTED] escribió:
 entonces las Distros (fedora, debian, suse, gentoo, slack, etc) son
 consideradsa Software Libre

si,todas esas distros son software libre,mas bien dicho son opensource.