VirtualHost + Multiples certificados

2004-11-25 Por tema Cristian Rodriguez
http://httpd.apache.org/docs-2.0/ssl/ssl_howto.html


On Wed, 24 Nov 2004 23:44:39 +0100, ::jose::
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Hola a todos:
 
 Es posible usar más de un certificado, utilizando virtualhost?
 
 He intentado hacerlo, pero cuando lo hago, el servidor siempre envia el primer
 certificado que declaro al cliente. Es decir, si tengo un virtualhost con un
 certificado para algo1.ejemplo.cl, y un segundo para algo2.ejemplo.cl, el
 cliente siempre recibe algo1.ejemplo.cl
 
 Gracias por cualquier ayuda.
 
 *
José F. Hidalgo C.
.-.   Usuario Linux #358588
/v\Fono : 56 0 98775114
   // \\Estudiante Ing. Civil Electrónica
  /(   )\U. Técnica Federico santa María
   ^^-^^Valparaíso, Chile
 *
 
 -
 Este email fue enviado usando IMP: https://webmail.alumnos.utfsm.cl/horde/



VirtualHost + Multiples certificados

2004-11-25 Por tema Paulo Seguel
::jose:: wrote:
 Hola a todos:
 
 Es posible usar más de un certificado, utilizando virtualhost?
 
 He intentado hacerlo, pero cuando lo hago, el servidor siempre envia el primer
 certificado que declaro al cliente. Es decir, si tengo un virtualhost con un
 certificado para algo1.ejemplo.cl, y un segundo para algo2.ejemplo.cl, el
 cliente siempre recibe algo1.ejemplo.cl
 

Si se puede, pero para que te funcionen los certificados sin problemas 
deberias tener una ip para cada virtual host.

El problema con los virtual hosts que comparten una ip pasa porque la 
informacion del host correspondiente va en el header http, que al 
momento de hacer la peticion esta encriptado (aun no se acepta el 
certificado). Por lo tanto el webserver no sabe a que virtualhost 
corresponde y lo redirige al que tenga por defecto.


-- 
Paulo Seguel
[EMAIL PROTECTED]
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Nov 25 09:26:49 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (OLIVAREZ COTAL JOSE LUIS)
Date: Thu Nov 25 09:26:59 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?Aplicaci=F3n_Empresarial?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ignoro si te leiste la informacion de zope pero si no es asi te puedo 
adenlantar que zope es una buena alternativa para lo que pretendes 
construir ya que puedes partir de una aplicacion muy basica la cual la 
puedes clusterizar si es necesario, ademas la gestion de seguridad es 
proporcionada por defecto por zope junto con muchos modulos que te pueden 
ayudar.
  On Wed, 24 Nov 2004, Andres Junge wrote:

 Hola
 En una empresa que atiendo estan evaluando contruir un sistema empresarial 
 de n-capas, interfaces con bases de datos y SAP, a parte de  conectarse con 
 proveedores y demases. Actualmente estan cotizando construirla en .NET. Yo 
 pretendo mostrarles la luz y proponerle una alternativa libre. Obviamente 
 estoy pensando en linux con postgresql, pero no estoy claro que poner como 
 aplication server? Mi primera idea fue J2EE con JBOSS, pero he leido que no 
 funciona muy bien en ambientes de producción. Es esto así? Debiera considerar 
 linux+postgres+ [weblogic | websphere | jrun ] ? O de plano linux+postgres+ 
 apache + [php | python | zope]?  O talvez  linux + postgres + apache +  mono?
 Que me recomiendan?

 Ahora un aviso: una vez elegida la arquitectura voy a requerir arquitectos, 
 desarrolladores y expertos para esta arquitectura alguien se anota?

 Salu2
 Andrés


 O O
---oOOo--U--oOOo-
José Olivares C.  e-mail : [EMAIL PROTECTED]
Ingenieria Civil en Electrico. [EMAIL PROTECTED]
Universidad de Chile.[EMAIL PROTECTED]
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Nov 25 09:30:16 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (OLIVAREZ COTAL JOSE LUIS)
Date: Thu Nov 25 09:30:25 2004
Subject: Copia Correo Saliente asi se hace en postfix
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
l.com [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

En el main.cf tienes que poner
always_bcc [EMAIL PROTECTED]

 O O
---oOOo--U--oOOo---
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Nov 25 09:33:47 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Thu Nov 25 09:33:53 2004
Subject: enviar respaldo de /var/lib/mysql/base_datos_cualquiera 
In-Reply-To: Your message of Tue, 23 Nov 2004 17:19:06 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] dijo:
 El mar, 23-11-2004 a las 15:40, Juan Andres Ramirez escribió:
  Hola lista:
  Resulta que queria ver la posibilidad de un script
  en cron que puediera enviarme una base de datos en tar.gz

Una base de datos _no_ puede respaldarse con tar.gz, debes usar las
herramientas propias para ello. Las razones se han dado varias veces aca
ya.

 (como
  respaldo) a un correo x cada 3 dias.Alguien tiene algo asi??,
  lo pido porque yo no tengo idea de como hacerlo, gracias.
 
 ejecuta 'crontab -e' luego ingresa
 
 * * * * 0-7/3 /ruta/script_respaldo.sh
 
 mas info en - 'man 5 crontab'

Cierto, leer los manuales propios de cron era el primer paso.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Nov 25 09:46:55 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Thu Nov 25 09:47:00 2004
Subject: OT: Pregunta de C 
In-Reply-To: Your message of Wed, 24 Nov 2004 15:09:28 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Daniel Serpell [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 En realidad las 

VirtualHost + Multiples certificados

2004-11-24 Por tema ::jose::

Hola a todos:

Es posible usar más de un certificado, utilizando virtualhost?

He intentado hacerlo, pero cuando lo hago, el servidor siempre envia el primer
certificado que declaro al cliente. Es decir, si tengo un virtualhost con un
certificado para algo1.ejemplo.cl, y un segundo para algo2.ejemplo.cl, el
cliente siempre recibe algo1.ejemplo.cl

Gracias por cualquier ayuda.


*
   José F. Hidalgo C.
   .-.   Usuario Linux #358588
   /v\Fono : 56 0 98775114
  // \\Estudiante Ing. Civil Electrónica
 /(   )\U. Técnica Federico santa María
  ^^-^^Valparaíso, Chile
*

-
Este email fue enviado usando IMP: https://webmail.alumnos.utfsm.cl/horde/
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 24 23:58:36 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Wed Nov 24 23:58:58 2004
Subject: apache para multiples usuarios
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

chmod 711 $HOME/public_html 

:)


On Wed, 24 Nov 2004 16:46:58 -0400, Rodrigo Videla [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Wed, 24 Nov 2004 17:43:07 -0300, Miguel Angel Amador L
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El mié, 24-11-2004 a las 17:11, Rodrigo Videla escribió:
   On Wed, 24 Nov 2004 16:09:42 -0300, Rodrigo Flores
  [...]
   #
   UserDir /home/*/public_html
   UserDir disable root
   
   tienes que cambiar el public_html por el de html
  no es necesario, el directorio puede llamarse como le plazca public_html
 
 el tiene definido que el directorio donde los usuarios almacenan las
 paginas es el html no el public_html que viene por defecto en el
 http.conf
 
 
  
/IfModule
Directory /home/*/public_html
  
   aca tambien
  [...]
   
el problema que cuando pongo la direccion en el navegador este me
responde :
   
Forbidden
You don't have permission to access /~rodrigo/index.html on this server.
   
le doy todo los permiso al archivo index.html
 
  Considera que el usuario apache tiene que tener acceso a toda la ruta
  hasta el archivo index.html al menos a nivel de lectura. para poder
  leerlo.
  mm Y que en el $HOME del usuario debe existir un public_html donde deje
  sus archivos a publicar en el web.
 
  Salu2
 
  __
  Miguel Angel Amador L
   fono: +562  204 8611 #231
   fax:  +562  204 8603
  e-mail: [EMAIL PROTECTED]