XGL/compiz en PowerPC

2006-09-01 Por tema Horst H. von Brand
Ricardo Fuentes [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Estoy intentando dejar a mi iBook G3 con XGL/compiz. Para esto decidi
 comenzar a mirar por ahi las experiencias de otros monos en esta issue.
 
 Me encontre con varias, y el caso mejor explicado y parecido al mio es
 este:
 
 http://www.ubuntuforums.org/showthread.php?t=176582
 
 Asi que decidi seguirlo, sin embargo al llegar al punto de editar
 apps/compiz/general/all screens/options con gconf-editor ../compiz
 no existe, siendo que yo segui /todos/ los pasos anteriores (si,
 compiz esta instalado).

Segun he visto de las discusiones al respecto en fedora-devel, este cuento
esta cambiando muy rapido. Es bien posible que el mecanismo de
configuracion haya cambiado (me parece recordar comentarios en esa
direccion).
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Sep  1 13:34:21 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Avello)
Date: Fri Sep  1 14:25:23 2006
Subject: Linux + Terminal Server Windows 2003
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

William Navia wrote:

Estimado amigo

 Me surgio la idea de realizar el sigueinte trabajo
   Tener computadoras intalar con linux (Ubutu si seria posible).
   En esta computadora tener una programa que pueda conectarme al servidor
de terminal server de Windows 2003.
   Pero por la poca experiencia que tengo acudo a ustedes a que me ayudes en
lo sigueinte:
   Que distribucion de linus utilizaria y que aplicacion para la conexion a
este servidor.

   Para este caso mencione ubunto por que es lo primero que estoy en mis
primero pasos y me parecio la mas idonea para los usuarios finales.

Gracias
  

Desde linux puedes utilizar tsclient que funciona muy bien o también 
krdc...
utilizo ambos para administrar unos win2k y 2003 y cero rollo.
Si la instalación de linux te complica te recomiendo la combinación
ubuntu+tsclient.
Ojala te ayude.
Saludos
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : aavello.vcf
Tipo   : text/x-vcard
Tamaño : 210 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20060901/aaaf9f6d/aavello.vcf
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Sep  1 15:17:43 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Fuentes)
Date: Fri Sep  1 15:12:10 2006
Subject: XGL/compiz en PowerPC 
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


El 01-09-2006, a las 14:14, Horst H. von Brand escribió:

 Ricardo Fuentes [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Estoy intentando dejar a mi iBook G3 con XGL/compiz. Para esto decidi
 comenzar a mirar por ahi las experiencias de otros monos en esta 
 issue.

 Me encontre con varias, y el caso mejor explicado y parecido al mio es
 este:

 http://www.ubuntuforums.org/showthread.php?t=176582

 Asi que decidi seguirlo, sin embargo al llegar al punto de editar
 apps/compiz/general/all screens/options con gconf-editor ../compiz
 no existe, siendo que yo segui /todos/ los pasos anteriores (si,
 compiz esta instalado).

 Segun he visto de las discusiones al respecto en fedora-devel, este 
 cuento
 esta cambiando muy rapido. Es bien posible que el mecanismo de
 configuracion haya cambiado (me parece recordar comentarios en esa
 direccion).

Yo espere un tiempo prudente (... par de meses) para que alguien dijera 
que XGL/compiz  era estable, ahora intento usarlo con una de las 
distros mas actualizadas (ubuntu), en una plataforma que, si bien, no 
es la mas difundida; es digamos la segunda arquitectura de procesadores 
a nivel mundial (en cantidad), y ni siquiera hay un documento oficial o 
algun tipo de trace de lo que esta pasando en el paquete en cuestion.

Yo se que los proyectos Open Source tienen una velocidad de cambio, 
adaptacion, genesis, o como quieran llamarlo, muy rapida. Pero aun asi 
me parece curioso que no exista un log del comportamiento de este 
paquete tan codiciado en varias plataformas, como una forma de 
orientacion a los usuarios.


Ricardo Fuentes


XGL/compiz en PowerPC

2006-09-01 Por tema Franco Catrin
El vie, 01-09-2006 a las 15:17 -0400, Ricardo Fuentes escribió:

 Yo espere un tiempo prudente (... par de meses) para que alguien dijera 
 que XGL/compiz  era estable,

jajaja un par de meses para probar algo que esta modificando una
arquitectura que no habia cambiado en años

  ahora intento usarlo con una de las 
 distros mas actualizadas (ubuntu), en una plataforma que, si bien, no 
 es la mas difundida; es digamos la segunda arquitectura de procesadores 
 a nivel mundial (en cantidad), y ni siquiera hay un documento oficial o 
 algun tipo de trace de lo que esta pasando en el paquete en cuestion.

Si no hay es porque

a) Los que entienden del tema, estan ocupados desarrollandolo
b) Los que no entienden del tema, no se han tomado el tiempo para
investigar y preparar un documento al respecto


 Yo se que los proyectos Open Source tienen una velocidad de cambio, 
 adaptacion, genesis, o como quieran llamarlo, muy rapida. Pero aun asi 
 me parece curioso que no exista un log del comportamiento de este 
 paquete tan codiciado en varias plataformas, como una forma de 
 orientacion a los usuarios.

Para que exista, alguien tiene que hacerlo, como tan descarado para
exigir que alguien lo haga, si ya con poder usar el software es un
privilegio.

-- 
Franco Catrin L.   TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


XGL/compiz en PowerPC

2006-09-01 Por tema Franco Catrin
El vie, 01-09-2006 a las 14:14 -0400, Horst H. von Brand escribió:
 Ricardo Fuentes [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Estoy intentando dejar a mi iBook G3 con XGL/compiz. Para esto decidi
  comenzar a mirar por ahi las experiencias de otros monos en esta issue.
  
  Me encontre con varias, y el caso mejor explicado y parecido al mio es
  este:
  
  http://www.ubuntuforums.org/showthread.php?t=176582
  
  Asi que decidi seguirlo, sin embargo al llegar al punto de editar
  apps/compiz/general/all screens/options con gconf-editor ../compiz
  no existe, siendo que yo segui /todos/ los pasos anteriores (si,
  compiz esta instalado).
 
 Segun he visto de las discusiones al respecto en fedora-devel, este cuento
 esta cambiando muy rapido. Es bien posible que el mecanismo de
 configuracion haya cambiado (me parece recordar comentarios en esa
 direccion).

Al menos hasta el dia de hoy no ha cambiado.  Lo que si cambia
violentamente son las keys de configuración, por lo que las aplicaciones
de configuracion para usuarios finales no necesariamente estan
escribiendo/leyendo de donde deben

En el caso de debian/ubuntu, tambien han cambiado varias veces los
paquetes que se hacen y sus dependencias... no me extrañaria que el
paquete instalado por las persona que origino el thread no sea el
adecuado.

Como comentario adicional, seguí la recomendación de German e instalé
aiglx en mi laptop (intel integrada 82852/855GM) y anda de maravilla!
En condiciones normales es como estar usando xorg + un composite manager
tradicional, no se nota mas lento ni nada, incluso al contrario... y al
utilizar las caracteristicas de compiz, uff, excelente.

Tengo un amigo con un PIII/600 y tambien con ina intel integrada, y esta
alucinado, dice que le funciona super bien.  No lo he visto
personalmente en su laptop, pero le creo :D

-- 
Franco Catrin L.   TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


XGL/compiz en PowerPC

2006-09-01 Por tema Ricardo Fuentes

El 01-09-2006, a las 16:40, Franco Catrin escribió:

 El vie, 01-09-2006 a las 15:17 -0400, Ricardo Fuentes escribió:

 Yo espere un tiempo prudente (... par de meses) para que alguien 
 dijera
 que XGL/compiz  era estable,

 jajaja un par de meses para probar algo que esta modificando una
 arquitectura que no habia cambiado en años


Lo siento, no soy muy conocedor del funcionamiento de X, solo uso las 
interfaces. Si eso es un crimen Franco, avisame.

  ahora intento usarlo con una de las
 distros mas actualizadas (ubuntu), en una plataforma que, si bien, no
 es la mas difundida; es digamos la segunda arquitectura de 
 procesadores
 a nivel mundial (en cantidad), y ni siquiera hay un documento oficial 
 o
 algun tipo de trace de lo que esta pasando en el paquete en cuestion.

 Si no hay es porque

 a) Los que entienden del tema, estan ocupados desarrollandolo
 b) Los que no entienden del tema, no se han tomado el tiempo para
 investigar y preparar un documento al respecto

 Yo se que los proyectos Open Source tienen una velocidad de cambio,
 adaptacion, genesis, o como quieran llamarlo, muy rapida. Pero aun asi
 me parece curioso que no exista un log del comportamiento de este
 paquete tan codiciado en varias plataformas, como una forma de
 orientacion a los usuarios.

 Para que exista, alguien tiene que hacerlo, como tan descarado para
 exigir que alguien lo haga, si ya con poder usar el software es un
 privilegio.


No estoy exigiendo nada. Solo estoy haciendo notar el hecho que la 
documentacion de un tema en especifico es casi inexistente para mi 
plataforma, para que otros, quizas un poco mas conocedores que yo, del 
funcionamiento de todo lo que implica XGL/compiz, esten al tanto que a 
al menos un usuario de Linux en plataforma PPC le interesa el avance 
del asunto.

No soy quien para exigirle nada a gente que no conozco, y a quienes por 
lo demas, admiro mucho por el gran trabajo que han hecho con 
XGL/compiz... en i386.

 -- 
 Franco Catrin L.   TUXPAN
 http://www.tuxpan.com/fcatrin




Ricardo Fuentes



XGL/compiz en PowerPC

2006-09-01 Por tema Ricardo Fuentes

El 01-09-2006, a las 15:49, Franco Catrin escribió:

 El vie, 01-09-2006 a las 14:14 -0400, Horst H. von Brand escribió:
 Ricardo Fuentes [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Estoy intentando dejar a mi iBook G3 con XGL/compiz. Para esto decidi
 comenzar a mirar por ahi las experiencias de otros monos en esta 
 issue.

 Me encontre con varias, y el caso mejor explicado y parecido al mio 
 es
 este:

 http://www.ubuntuforums.org/showthread.php?t=176582

 Asi que decidi seguirlo, sin embargo al llegar al punto de editar
 apps/compiz/general/all screens/options con gconf-editor ../compiz
 no existe, siendo que yo segui /todos/ los pasos anteriores (si,
 compiz esta instalado).

 Segun he visto de las discusiones al respecto en fedora-devel, este 
 cuento
 esta cambiando muy rapido. Es bien posible que el mecanismo de
 configuracion haya cambiado (me parece recordar comentarios en esa
 direccion).

 Al menos hasta el dia de hoy no ha cambiado.  Lo que si cambia
 violentamente son las keys de configuración, por lo que las 
 aplicaciones
 de configuracion para usuarios finales no necesariamente estan
 escribiendo/leyendo de donde deben

 En el caso de debian/ubuntu, tambien han cambiado varias veces los
 paquetes que se hacen y sus dependencias... no me extrañaria que el
 paquete instalado por las persona que origino el thread no sea el
 adecuado.

 Como comentario adicional, seguí la recomendación de German e instalé
 aiglx en mi laptop (intel integrada 82852/855GM) y anda de maravilla!
 En condiciones normales es como estar usando xorg + un composite 
 manager
 tradicional, no se nota mas lento ni nada, incluso al contrario... y al
 utilizar las caracteristicas de compiz, uff, excelente.

 Tengo un amigo con un PIII/600 y tambien con ina intel integrada, y 
 esta
 alucinado, dice que le funciona super bien.  No lo he visto
 personalmente en su laptop, pero le creo :D

 -- 

Todo el mundo habla de la bondades de AIGLX por sobre XGL, pero hasta 
ahora no he tenido la suerte de dar con alguna luz al respecto para PPC 
en google, perdon, en internet.

 Franco Catrin L.   TUXPAN
 http://www.tuxpan.com/fcatrin





Ricardo Fuentes



XGL/compiz en PowerPC

2006-09-01 Por tema Germán Poó Caamaño
On Fri, 2006-09-01 at 15:17 -0400, Ricardo Fuentes wrote:
 [...]
 Yo espere un tiempo prudente (... par de meses) para que alguien dijera 
 que XGL/compiz  era estable, ahora intento usarlo con una de las 
 distros mas actualizadas (ubuntu), en una plataforma que, si bien, no 
 es la mas difundida; es digamos la segunda arquitectura de procesadores 
 a nivel mundial (en cantidad), y ni siquiera hay un documento oficial o 
 algun tipo de trace de lo que esta pasando en el paquete en cuestion.

Ubuntu se libera cada 6 meses, y Ubuntu Dapper se liberó 9 meses después
de la versión anterior; lo cual ocurrió el 1 de junio.

El estado de la distribución se había congelado ya unos meses atrás,
para preocuparse que todo funcionase bien.  Fácilmente estamos hablando
de Febrero.

¿en qué momento se podría haber incorporado Xgl/compiz si aún es
producto en desarrollo?

Existe como paquete, sin embargo, y puedes instalarlo.  Pero tan estable
como lo era hace un tiempo y no es parte 'oficial' de la distribución.

 Yo se que los proyectos Open Source tienen una velocidad de cambio, 
 adaptacion, genesis, o como quieran llamarlo, muy rapida. Pero aun asi 
 me parece curioso que no exista un log del comportamiento de este 
 paquete tan codiciado en varias plataformas, como una forma de 
 orientacion a los usuarios.

Pues manos a la obra y ponte a programar para que sea estable pronto!

Aiglx (el otro proyecto) ya es parte de Xorg 7.1, el cual fue liberado
el 22 de mayo (por supuesto que Ubuntu no lo incorporó, porque no va a
meter una versión nueva a 9 días de liberar una versión de largo plazo).

Por otro lado, de incorporarlo, dudo mucho que lo hayan dejado como
predeterminado cuando funciona bien sólo con algunos controladores y aún
tiene muchas regresiones (suspensión/hibernación, cambio de resolución,
etc.)

-- 
Germán Poó-Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile


XGL/compiz en PowerPC

2006-08-31 Por tema Alejandro Valdes Jimenez
el schema viene en el paquete. (rpm o deb), de aqui lo puedes obtener.


http://www.primates.cl/?p=77

El mié, 30-08-2006 a las 18:02 -0400, Ricardo Fuentes escribió:
 El 30-08-2006, a las 8:38, Alejandro Valdes Jimenez escribió:
 
  instalaste el schema de compiz?
 
  en debian es:
 
  gconftool-2 ?
  install-schema-file=/etc/opt/gnome/gconf/schemas/compiz.schemas
 
 
 
 find / -name compiz.schema
 
 y nada... no existe esa schema
 
 Tenia por ahi la ruta de donde estaban las .schema pero estoy en otro 
 SO ahora y no recuerdo.
 
 
 
  Saludos!
 
 
  El mar, 29-08-2006 a las 16:00 -0400, Ricardo Fuentes escribió:
  Buenas tardes gente de la lista:
 
  Estoy intentando dejar a mi iBook G3 con XGL/compiz. Para esto decidi
  comenzar a mirar por ahi las experiencias de otros monos en esta 
  issue.
 
  Me encontre con varias, y el caso mejor explicado y parecido al mio es
  este:
 
  http://www.ubuntuforums.org/showthread.php?t=176582
 
  Asi que decidi seguirlo, sin embargo al llegar al punto de editar
  apps/compiz/general/all screens/options con gconf-editor ../compiz 
  no
  existe, siendo que yo segui /todos/ los pasos anteriores (si, compiz
  esta instalado).
 
  Ojala alguien pueda darme una mano.
 
  PD: Es un iBook G3 de 800 mhz, 640 de ram, Ati Radeon 7500 aka M7 (los
  drivers propietarios no andan en ppc).
 
  Un abrazo,
  Ricardo Fuentes
 
 
  -- 
  Alejandro Valdés Jiménez.
  Plataforma
  DTI - Dirección de Tecnologías de Información
  Universidad de Talca.
  Talca - Chile.
  Teléfono: (56) (71) 200408
 
 
 
 
 
 Ricardo Fuentes
 
 
 
-- 
Alejandro Valdés Jiménez.
Plataforma
DTI - Dirección de Tecnologías de Información
Universidad de Talca.
Talca - Chile.
Teléfono: (56) (71) 200408


XGL/compiz en PowerPC

2006-08-31 Por tema Ricardo Fuentes

El 31-08-2006, a las 8:48, Alejandro Valdes Jimenez escribió:

 el schema viene en el paquete. (rpm o deb), de aqui lo puedes obtener.


 http://www.primates.cl/?p=77

Gracias Alejandro, pero lamentablemente esos paquetes son para i386 y 
mi plataforma es PPC.


 El mié, 30-08-2006 a las 18:02 -0400, Ricardo Fuentes escribió:
 El 30-08-2006, a las 8:38, Alejandro Valdes Jimenez escribió:

 instalaste el schema de compiz?

 en debian es:

 gconftool-2 ?
 install-schema-file=/etc/opt/gnome/gconf/schemas/compiz.schemas



 find / -name compiz.schema

 y nada... no existe esa schema

 Tenia por ahi la ruta de donde estaban las .schema pero estoy en otro
 SO ahora y no recuerdo.



 Saludos!


 El mar, 29-08-2006 a las 16:00 -0400, Ricardo Fuentes escribió:
 Buenas tardes gente de la lista:

 Estoy intentando dejar a mi iBook G3 con XGL/compiz. Para esto 
 decidi
 comenzar a mirar por ahi las experiencias de otros monos en esta
 issue.

 Me encontre con varias, y el caso mejor explicado y parecido al mio 
 es
 este:

 http://www.ubuntuforums.org/showthread.php?t=176582

 Asi que decidi seguirlo, sin embargo al llegar al punto de editar
 apps/compiz/general/all screens/options con gconf-editor ../compiz
 no
 existe, siendo que yo segui /todos/ los pasos anteriores (si, compiz
 esta instalado).

 Ojala alguien pueda darme una mano.

 PD: Es un iBook G3 de 800 mhz, 640 de ram, Ati Radeon 7500 aka M7 
 (los
 drivers propietarios no andan en ppc).

 Un abrazo,
 Ricardo Fuentes


 -- 
 Alejandro Valdés Jiménez.
 Plataforma
 DTI - Dirección de Tecnologías de Información
 Universidad de Talca.
 Talca - Chile.
 Teléfono: (56) (71) 200408





 Ricardo Fuentes



 -- 
 Alejandro Valdés Jiménez.
 Plataforma
 DTI - Dirección de Tecnologías de Información
 Universidad de Talca.
 Talca - Chile.
 Teléfono: (56) (71) 200408





Ricardo Fuentes



XGL/compiz en PowerPC

2006-08-30 Por tema Alejandro Valdes Jimenez
instalaste el schema de compiz?

en debian es:

gconftool-2 ?
install-schema-file=/etc/opt/gnome/gconf/schemas/compiz.schemas

Saludos!


El mar, 29-08-2006 a las 16:00 -0400, Ricardo Fuentes escribió:
 Buenas tardes gente de la lista:
 
 Estoy intentando dejar a mi iBook G3 con XGL/compiz. Para esto decidi 
 comenzar a mirar por ahi las experiencias de otros monos en esta issue.
 
 Me encontre con varias, y el caso mejor explicado y parecido al mio es 
 este:
 
 http://www.ubuntuforums.org/showthread.php?t=176582
 
 Asi que decidi seguirlo, sin embargo al llegar al punto de editar 
 apps/compiz/general/all screens/options con gconf-editor ../compiz no 
 existe, siendo que yo segui /todos/ los pasos anteriores (si, compiz 
 esta instalado).
 
 Ojala alguien pueda darme una mano.
 
 PD: Es un iBook G3 de 800 mhz, 640 de ram, Ati Radeon 7500 aka M7 (los 
 drivers propietarios no andan en ppc).
 
 Un abrazo,
 Ricardo Fuentes
 
 
-- 
Alejandro Valdés Jiménez.
Plataforma
DTI - Dirección de Tecnologías de Información
Universidad de Talca.
Talca - Chile.
Teléfono: (56) (71) 200408


XGL/compiz en PowerPC

2006-08-30 Por tema Ricardo Fuentes

El 30-08-2006, a las 8:38, Alejandro Valdes Jimenez escribió:

 instalaste el schema de compiz?

 en debian es:

 gconftool-2 ?
 install-schema-file=/etc/opt/gnome/gconf/schemas/compiz.schemas



find / -name compiz.schema

y nada... no existe esa schema

Tenia por ahi la ruta de donde estaban las .schema pero estoy en otro 
SO ahora y no recuerdo.



 Saludos!


 El mar, 29-08-2006 a las 16:00 -0400, Ricardo Fuentes escribió:
 Buenas tardes gente de la lista:

 Estoy intentando dejar a mi iBook G3 con XGL/compiz. Para esto decidi
 comenzar a mirar por ahi las experiencias de otros monos en esta 
 issue.

 Me encontre con varias, y el caso mejor explicado y parecido al mio es
 este:

 http://www.ubuntuforums.org/showthread.php?t=176582

 Asi que decidi seguirlo, sin embargo al llegar al punto de editar
 apps/compiz/general/all screens/options con gconf-editor ../compiz 
 no
 existe, siendo que yo segui /todos/ los pasos anteriores (si, compiz
 esta instalado).

 Ojala alguien pueda darme una mano.

 PD: Es un iBook G3 de 800 mhz, 640 de ram, Ati Radeon 7500 aka M7 (los
 drivers propietarios no andan en ppc).

 Un abrazo,
 Ricardo Fuentes


 -- 
 Alejandro Valdés Jiménez.
 Plataforma
 DTI - Dirección de Tecnologías de Información
 Universidad de Talca.
 Talca - Chile.
 Teléfono: (56) (71) 200408





Ricardo Fuentes



XGL/compiz en PowerPC

2006-08-28 Por tema Ricardo Fuentes
Buenas tardes gente de la lista:

Estoy intentando dejar a mi iBook G3 con XGL/compiz. Para esto decidi 
comenzar a mirar por ahi las experiencias de otros monos en esta issue.

Me encontre con varias, y el caso mejor explicado y parecido al mio es 
este:

http://www.ubuntuforums.org/showthread.php?t=176582

Asi que decidi seguirlo, sin embargo al llegar al punto de editar 
apps/compiz/general/all screens/options con gconf-editor ../compiz no 
existe, siendo que yo segui /todos/ los pasos anteriores (si, compiz 
esta instalado).

Ojala alguien pueda darme una mano.

PD: Es un iBook G3 de 800 mhz, 640 de ram, Ati Radeon 7500 aka M7 (los 
drivers propietarios no andan en ppc).

Un abrazo,
Ricardo Fuentes