Re: [pgsql-es-ayuda] Replica Postgres 9.0
2014-03-08 7:01 GMT-05:00 David Enamorado : > Hola lista buenos días, > > he tenido problemas con la replicacion de 105 bases de datos a un servidor > central, en esta titanica labor el escenario es : > podrías especificar que implica "he tenido problemas"? > > .105 bases de datos en windows 7 en lugares geograficamente distantes, > hacen dump a un servidor central con ubuntu server 12.4 lts. > hace poco estoy implementando rubyrep, el cual es muy lento sobre internet > dura hasta 4 horas. > > ¿ que otra forma de replicar me recomiendan que funcione entre windows - > linux ? > Podrías especificar que tratas de lograr? -- Jaime Casanova www.2ndQuadrant.com Professional PostgreSQL: Soporte 24x7 y capacitación Phone: +593 4 5107566 Cell: +593 987171157 - Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org) Para cambiar tu suscripción: http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
Re: [pgsql-es-ayuda] Replica Postgres 9.0
> El día 9 de marzo de 2014, 11:36, David Enamorado > escribió: > > * Integración de esas bases de datos en una sola. En el momento se realiza > > gracias a un disparador para los eventos UPDATE, INSERT, los cuales marca el > > registro con 1 si es nuevo, y 2 si fue actualizado y con 0 si fue > > consolidado, esto lo lee un programa que se ejecuta cada 10 min, este > > conecta al servidor central a la bases DBconsolidada, en principio funciono > > bien, pero las base de datos sufren muchos cambios en su estructura, esto > > lo pude lograr realizando un programa que realicé el cual verifica registro > > por registro, y en y realiza la operación según sea el caso en la > > DBconsolidada(servidor central). Ahora quiero hacer esto con talend studio > > pero que tome las bases en el servidor central, y no desde las sucursales > > pues existe mucha intermitencia en el servicio Internet de las sucursales y > > demás problemas. Yo pienso que deberías hacer un esquema replicado usando Londiste, donde cada sucursal es maestro y todas replican hacia el maestro. https://wiki.postgresql.org/wiki/Londiste_Tutorial_(Skytools_2)#Federated_database -- Álvaro Herrerahttp://www.2ndQuadrant.com/ PostgreSQL Development, 24x7 Support, Training & Services - Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org) Para cambiar tu suscripción: http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
Re: [pgsql-es-ayuda] [BUGS] Re: [BUGS] BUG #9479: Perdida de información
Claudio Freire escribió: > Vas a tener que dar más datos. Por lo que sé, updatedb no tiene nada > que ver con postgres (es de findutils). > > Las fechas de los archivos de la base no importan tanto com el > contenido. Podés confirmar que efectivamente desaparecen datos? Me pregunto si será un caso similar a http://www.postgresql.org/message-id/8bd0d27a-8e63-435e-ab61-f4a7af7de...@eraalaska.net (un pg_dump -c que sobreescribe los datos existentes con una copia anterior). En cualquier caso, esto debería ser discutido en la lista pgsql-es-ayuda, no en pgsql-bugs, porque (1) no es un bug, (2) no es en inglés. > 2014-03-07 19:37 GMT-03:00 : > > The following bug has been logged on the website: > > > > Bug reference: 9479 > > Logged by: Ricardo Martinez > > Email address: centella.2...@hotmail.es > > PostgreSQL version: Unsupported/Unknown > > Operating system: Linux Centos > > Description: > > > > Buenas tardes. Tengo un problema con mi servidor que desde inicios de la > > semana muestra la información de las bases de datos con registro de hace más > > de un año. Al parecer existe un cron que ejecuta instrucciones entre ellas > > updatedb y después de ejecutarla el equipo presenta problemas, porque > > revisando el catálogo (pgsql/data/base) los archivos tienen fecha de > > creación o modificación de inicios del 2013. Que pudo pasar? es como si > > hubiera cambiado la bd a una vista de hace un año atrás! puedo recuperar la > > información que me falta? La versión de postgres es 7.4 > > > > > > -- > > Sent via pgsql-bugs mailing list (pgsql-b...@postgresql.org) > > To make changes to your subscription: > > http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-bugs > > > -- > Sent via pgsql-bugs mailing list (pgsql-b...@postgresql.org) > To make changes to your subscription: > http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-bugs -- Álvaro Herrerahttp://www.2ndQuadrant.com/ PostgreSQL Development, 24x7 Support, Training & Services - Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org) Para cambiar tu suscripción: http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
[pgsql-es-ayuda] Re: [BUGS] BUG #9479: Perdida de información
2014-03-07 17:37 GMT-05:00 : > The following bug has been logged on the website: > > Bug reference: 9479 > Logged by: Ricardo Martinez > Email address: centella.2...@hotmail.es > PostgreSQL version: Unsupported/Unknown > Operating system: Linux Centos > Description: > > Buenas tardes. Tengo un problema con mi servidor que desde inicios de la > semana muestra la información de las bases de datos con registro de hace más > de un año. Al parecer existe un cron que ejecuta instrucciones entre ellas > updatedb y después de ejecutarla el equipo presenta problemas, porque > revisando el catálogo (pgsql/data/base) los archivos tienen fecha de > creación o modificación de inicios del 2013. Que pudo pasar? es como si > hubiera cambiado la bd a una vista de hace un año atrás! puedo recuperar la > información que me falta? La versión de postgres es 7.4 > Saludos Ricardo, Primero lo primero, el portal que usaste para reportar tu problema va a parar en una lista de correos en inglés. Cuando tengas un problema es mejor que uses la lista de correo pgsql-es-ayuda@postgresql.org si vas a escribir en español, si lo vas a hacer en inglés puedes usar ese portal. Ahora, sobre tu problema. Te has percatado que la versión que estas usando tiene más de 10 años? y que perdio soporte hace casi 4 años? http://www.postgresql.org/support/versioning/ Alguna vez has ejecutado VACUUM en esa base de datos? o tienes algún tipo de mantenimiento programado? Como te dijo Claudio updatedb no es de postgres. Y en PostgreSQL ejecutar VACUUM no es opcional. Otra opción es la que menciona Álvaro, en todo caso yo que tu me buscaría el backup mas reciente de *antes* que emepezaras a ver problemas. -- Jaime Casanova www.2ndQuadrant.com Professional PostgreSQL: Soporte 24x7 y capacitación Phone: +593 4 5107566 Cell: +593 987171157 - Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org) Para cambiar tu suscripción: http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
[pgsql-es-ayuda] Re: [BUGS] BUG #9479: Perdida de información
2014-03-10 9:53 GMT-05:00 Jaime Casanova : > > Primero lo primero, el portal que usaste para reportar tu problema va > a parar en una lista de correos en inglés. Cuando tengas un problema > es mejor que uses la lista de correo pgsql-es-ayuda@postgresql.org si > vas a escribir en español, si lo vas a hacer en inglés puedes usar ese > portal. > Me olvide mencionar que me tome el atrevimiento de mover el correo a la lista que mencione arriba -- Jaime Casanova www.2ndQuadrant.com Professional PostgreSQL: Soporte 24x7 y capacitación Phone: +593 4 5107566 Cell: +593 987171157 - Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org) Para cambiar tu suscripción: http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
Re: [pgsql-es-ayuda] Replica Postgres 9.0
El día 9 de marzo de 2014, 15:35, Martín Marqués escribió: > David, por favor responde a todos (o sea, a la lista). > > Sigo sin entender como traes los datos nuevos, pero me imagino que > deber ser algún tipo de replicación a base de triggers. > > Pensaste en usar Stream Replication? Olvidate de Stream Replication. Recien me percato que no tenés la misma arquitectura en todos los servidores (hay Windows y Linux). Mejor segui el consejo de Alvaro y usa londiste. Es muy simple de implementar. -- Martín Marqués http://www.2ndQuadrant.com/ PostgreSQL Development, 24x7 Support, Training & Services - Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org) Para cambiar tu suscripci�n: http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda