[Python-es] SunPy por tercer año concecutivo en la ESA's summer of code

2013-07-21 Por tema DVD PS
¡¡Hola pythonistas!!

La Agencia Espacial Europea (conocida como ESA) lleva ya 3 años ofreciendo
unas becas similares a las de Google Summer of Code, pero enfocadas a
proyectos de software libre que contribuyen al avance del estudio del
espacio [1].

El principal requisito para acceder a esas becas es estar registrado como
estudiante en cualquier institución (colegio, instituto, universidad,... )
perteneciente a algún país miembro de la Agencia Europea [2]

Este año tienen 23 organizaciones con multitud de proyectos donde los
estudiantes pueden participar, y un par de ellas son proyectos basados en
Python. Yo participo en SunPy, una librería que intenta facilitar el uso de
datos solares para científicos y aficionados (la mayoría de los datos están
disponibles para todo el mundo).  SunPy tiene ya 3 años y unos meses y ha
crecido muchísimo gracias a las anteriores ediciones del summer of
codeorganizado por la ESA.  Así que invito a todos los estudiantes
interesados
a participar en esta edición.

Nuestro código está disponible en github [3] y ahí tenemos una lista de
proyectos propuesto para esta edición de SOCIS [4]. Recomiendo a los
interesados que se pongan en contacto con el grupo a través de nuestra
lista de correo [5] o canal de IRC (#sunpy @ freenode) lo antes posible.  Y
recuerden, la fecha límite para las solicitudes es el 4 de agosto.  Echen
un vistazo a nuestras recomendaciones de como hacer una buena solicitud [6].


¡Un saludo a toda la comunidad!

David

Links:
[1] SOCIS: http://sophia.estec.esa.int/socis2013/
[2] FAQ: http://sophia.estec.esa.int/socis2013/?q=faq#socis_elig_student_who
[3] Repositorio: https://github.com/sunpy/sunpy/
[4] Lista de proyectos: https://github.com/sunpy/sunpy/wiki/SOCIS
-2013-ideas-page
[5] lista de correo de desarrolladores: https://groups.google.com/forum/?
fromgroups#!forum/sunpy-dev
[6] Consejos para una buena solicitud: https://github.com/sunpy/sunpy/wiki/
GSoC-student-application-guidelines
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] CherryPy -- wsgi server -- wsgi.input -- leer archivo

2013-07-21 Por tema Jesús Genicio
Hola,

Estoy con un problema ya que desde un proyecto en Qooxdoo me envian através
de un formulario un archivo usando las cabeceras siguientes:

OPTIONS / HTTP/1.1
Host: 192.168.1.54:18000
User-Agent: Mozilla/5.0 (X11; Linux i686; rv:22.0) Gecko/20100101
Firefox/22.0
Accept: text/html,application/xhtml+xml,application/xml;q=0.9,*/*;q=0.8
Accept-Language: es,en-us;q=0.7,en;q=0.3
Accept-Encoding: gzip, deflate
Origin: http://192.168.1.54:5
Access-Control-Request-Method: POST
Access-Control-Request-Headers: x-file-name,x-requested-with
Connection: keep-alive
Pragma: no-cache
Cache-Control: no-cache

HTTP/1.1 200 OK
Content-type: multipart/formdata
Access-Control-Allow-Origin: *
Access-Control-Allow-Methods: POST, OPTIONS
Access-Control-Allow-Headers: content-type,x-file-name,x-requested-with
Access-Control-Max-Age: 100
Accept-Encoding: gzip, deflate
Connection: Keep-Alive
Transfer-Encoding: chunked
Date: Sun, 21 Jul 2013 10:54:50 GMT
Server: CherryPy/3.1.2 WSGI Server

Apartir de ahí recibo lo siguiente:

POST / HTTP/1.1
Host: 192.168.1.54:18000
User-Agent: Mozilla/5.0 (X11; Linux i686; rv:22.0) Gecko/20100101
Firefox/22.0
Accept: text/html,application/xhtml+xml,application/xml;q=0.9,*/*;q=0.8
Accept-Language: es,en-us;q=0.7,en;q=0.3
Accept-Encoding: gzip, deflate
X-Requested-With: XMLHttpRequest
X-File-Name: prueba.txt
Referer: http://192.168.1.54:5/Time_Recording/TimeRecording/source/
Content-Length: 226
Content-Type: multipart/form-data;
boundary=---183518227916752042641670142665
Origin: http://192.168.1.54:5
Connection: keep-alive
Pragma: no-cache
Cache-Control: no-cache

-183518227916752042641670142665
Content-Disposition: form-data; name=file; filename=prueba.txt
Content-Type: text/plain

Hola
-183518227916752042641670142665--


Recibo un archivo de prueba que sol contiene Hola, se llama prueba.txt.
Esto es correcto.

El archivo recibido atiende a la especificación de un archivo del tipo
multipart/form-data, y no soy capaz de extraer lo que es el archivo en sí.

He intentado varias vias como la de usar cgi como indica aquí
http://hg.python.org/cpython/file/2.7/Lib/cgi.py#l352, pero nada.

Si me podéis ayudar, estoy perdido.

Gracias.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Leer ultima linea de fichero CSV?

2013-07-21 Por tema Juan
Hola, quiero leer solo la ultima linea de un fichero CSV (solo la linea que
se actualizo por ultima vez) y no tengo claro cual sería la mejor solución,
este es el código actual:

#
# leer fichero CSV
#
def leer_datos():
y =0
lectura = csv.reader(open(data.csv, 
for index,row in enumerate(lectura)
y +=1
print 'Linea: ' + str(linea + 1)
print 'Temperatura' + row[0] + ', Humedad: ' + row[1] + ', presion: ' + 
row[2]

 gracias

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Leer ultima linea de fichero CSV?

2013-07-21 Por tema Kiko
2013/7/21 Juan htpc.c...@gmail.com

 Hola, quiero leer solo la ultima linea de un fichero CSV (solo la linea que
 se actualizo por ultima vez) y no tengo claro cual sería la mejor solución,
 este es el código actual:

 #
 # leer fichero CSV
 #
 def leer_datos():
 y =0
 lectura = csv.reader(open(data.csv,
 for index,row in enumerate(lectura)
 y +=1
 print 'Linea: ' + str(linea + 1)
 print 'Temperatura' + row[0] + ', Humedad: ' + row[1] + ',
 presion: ' + row[2]

  gracias


Hola, puedes usar deque (en el módulo collections) para simular un uso
parecido al tail de algunos sistemas operativos:

http://docs.python.org/2/library/collections.html#deque-recipes

Lo siguiente funciona pensando que tu fichero csv tiene 3 columnas y está
separado por comas. La función te devuelve los valores de cada columna como
float.

from collections import deque
def tail(file):
kk = deque(open(file), maxlen = 1)
temp,hum,pres = kk[0].split('\n')[0].split(',')
return float(temp), float(hum), float(pres)

t, h, p = tail('tufichero.csv') # t, h, p es para temperatura, humedad y
presión
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Como averiguo si un nombre de dominio esta disponible usando python

2013-07-21 Por tema Andrey Antukh
Después de todas estas respuestas, lo único que puedo deducir, es que unos
ya le dan la faena hecha y otros hablan de algo que es totalmente offtopic
y no tiene nada que ver con Python.

A mi me da que Hola, tengo ganas de hacer un programita en python dice
claramente que lo quiere hacer el... pero bueno, parece que la gente o no
lo lee o no es capaz de entenderlo.

Yo recomendaría leer el correo antes de responder cualquier cosa. Eso de a
ver quien la tiene mas grande y quien responde mas rápido algo que no tenga
nada que ver con la pregunta... creo que no ayuda a nadie.

Creo que una respuesta viable a ese correo podría ser: deberías usar una
biblioteca para hacer peticiones http y buscar un proveedor que permita
averiguar si un dominio esta disponible o no. Para la biblioteca http
recomendaría usar requests.

No es por dar clases de respuestas, pero leer el hilo con mil respuestas y
mucho offtopic deja en muy mal lugar esta lista. (Lo digo mas que nada por
que esto se repite una y otra vez en otros hilos...)

;)

Un saludo


El 19 de julio de 2013 15:01, miguel zamora m. mzmp...@gmail.com escribió:

 Estimado


 El *who is *  tiene la información del dominio si esta registrado existe

 tambien atraves de la herramienta de linux whois puedes desencadenas
 consultas atraves de pythos


 no todas tienen toda la informacion asi que si a buscar api de dominios
 hay algunas gratuitas.

  sedo tiene muchas extensiones pero algunas no son tan seguras en el
 sentido de que no entrega informacion actualizada ya que algunos nic no
 estan en linea,

  Busca con  url://nic.extension del pais  como para que puedas informarte
 de las herramientas que traen los nic si es que la tienen.


 }.







 El 18 de julio de 2013 18:46, Alfonso de la Guarda 
 alfons...@gmail.comescribió:

 Hola,

 Hay muchísimos servicios, lo mejor es consultar con san google, aquí
 probé uno de respuesta rápida

 http://whois.domaintools.com/nic.pe

 He probado con un dominio .pe

 Saludos,

 
 Alfonso de la Guarda
 Twitter: @alfonsodg
 Redes sociales: alfonsodg
Telef. 991935157
 1024D/B23B24A4
 5469 ED92 75A3 BBDB FD6B  58A5 54A1 851D B23B 24A4


 2013/7/18 Diego Uribe Gamez diego.uribe.ga...@gmail.com

 ok gracias, pero en esta url no hay soporte para .la por ejemplo.

 hay alguna url superior? o como hacer la consulta que ellos mismos hacen
 en sus bases de datos pero en tiempo real? como hacer el mismo servicio
 haciendo la consulta a nivel superior, a la mismo nombre de dominio o al
 ente superior.


 El 18 de julio de 2013 17:15, Alfonso de la Guarda 
 alfons...@gmail.comescribió:

 Hola,

  import requests
  url=
 http://reports.internic.net/cgi/whois?whois_nic=python.orgtype=domain;
  data = requests.get(url)
  data.text

 Obviamente reemplaza python.org con lo que gustes o puedes emplear
 cualquier otro whois, además debes formatear la respuesta


 Saludos,

 
 Alfonso de la Guarda
 Twitter: @alfonsodg
 Redes sociales: alfonsodg
Telef. 991935157
 1024D/B23B24A4
 5469 ED92 75A3 BBDB FD6B  58A5 54A1 851D B23B 24A4


 2013/7/18 Diego Uribe Gamez diego.uribe.ga...@gmail.com

 Hola, tengo ganas de hacer un programita en python que consulte si un
 nombre de dominio esta disponible o no? la cosa es que no se si solo
 consultando la url basta, porque en ocasiones alguien compro el dominio
 pero no le tiene pagina? como seria la mejor solución?

 --
   *Diego Alonso Uribe Gamez*
 --

 *Desarrollador web*

 Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

 Google+: http://gplus.to/diegoug
 --


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




 --
   *Diego Alonso Uribe Gamez*
 --

 *Desarrollador web*

 Twitter: @DiegoUG http://www.twitter.com/DiegoUG

 Google+: http://gplus.to/diegoug
 --


 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/



 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




 --
 Miguel Zamora M.
 Programador en Computacion e Informatica
 08-1351249
 mzmp...@gmail.com
 Santiago-Chile

 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




-- 
Andrey Antukh - Андрей Антух - n...@niwi.be
http://www.niwi.be/about.html

Re: [Python-es] Leer ultima linea de fichero CSV?

2013-07-21 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Sun, 21 Jul 2013 13:32:25 + (UTC)
Juan htpc.c...@gmail.com escribió:

 Hola, quiero leer solo la ultima linea de un fichero CSV (solo la linea que
 se actualizo por ultima vez) y no tengo claro cual sería la mejor solución,
 este es el código actual:
 
 #
 # leer fichero CSV
 #
 def leer_datos():
   y =0
   lectura = csv.reader(open(data.csv, 
 for index,row in enumerate(lectura)
   y +=1
   print 'Linea: ' + str(linea + 1)
   print 'Temperatura' + row[0] + ', Humedad: ' + row[1] + ', presion: ' + 
 row[2]
 
  gracias
Es muy grande el archivo??
Por que no lo tratas como un archivo de texto comun
lo abris y lo metes en una lista:
arch = lectura.readlines()
y lees la ultima linea:
print arch[-1]
 
 
 ___
 Python-es mailing list
 Python-es@python.org
 http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
 FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


-- 
Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/