Re: [Python-es] Python Insider en español

2011-05-03 Por tema Kiko
El 2 de mayo de 2011 16:27, Daπid  escribió:

> Python Insider [1] es el blog oficial del equipo de desarrollo de
> Python. Hoy [2] se lanzan las traducciones al español [3] y japonés
> [4].
>
> Si alguien quiere apuntarse a la fiesta de traducir, que se ponga en
> contacto conmigo.
>
>
>
> [1] http://blog.python.org/
> [2] http://blog.python.org/2011/05/python-insider-translation-project.html
> [3] http://blog-es.python.org/
> [4] http://blog-ja.python.org/
>

Genial, David.

Lo metemos en el planet de python-hispano.

Si quieres ayuda lo pongo o lo pones también en la lista de pyar que son muy
activos y quizá encuentres más ofrecimientos.

Gracias por el trabajo.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] IP en Python

2011-05-03 Por tema Kiko
>
> Buenas a todos, les cuento que estoy empezando en python.
>

Bienvenido


> Ahora yendo a lo que me motivo a escribir este mail.  De alguna forma
> necesito traer las ip de la red a la que esta conectada mi maquina y todas
> las ip conectadas a la red. Buscando un poco llegué a la librería socket
> (corrijanme si no es una librería). Esta tiene una serie de metodos muy
> interesantes, con esta logré traer el hostname de mi maquina y la ip de mi
> localhost. Pero no es lo que necesito. La idea es practivamente un ifconfig
> en linux, o algun metodo de algo al que yo le pase la interfaz y me tire una
> serie de informacion sobre esa interfaz.
>

Puedes probar con socket o con otras librerías fuera de la librería estándar
[1], [2], [3], [4]

[1] http://code.google.com/p/ipaddr-py/
[2] http://code.google.com/p/python-ifconfig/
[3] http://pypi.python.org/pypi/IPy/0.75
[4]
http://pypi.python.org/pypi?%3Aaction=search&term=ip+address&submit=search
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] [OT] Planeta python-hispano

2011-05-03 Por tema Kiko
Hola.

Como algunos de vosotros sabréis se está creando un wiki para recopilar
recursos de python de y para la comunidad hispanohablante de python (
http://python-hispano.org).

Entre estos recursos hay un planet (http://planet.python-hispano.org).

Por favor, todos los que queráis incluir las entradas en vuestros blogs
sobre python en este planet mandadme un correo.

Gracias.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Problemas con ñ y acentos

2011-05-04 Por tema Kiko
El 4 de mayo de 2011 16:22, Enrique Nuñez  escribió:

> Estimados:
>
> Junto con saludarles paso a comentar que tengo un problema con imprimir ñ
> (eñes) y acentos, el asunto es el siguiente
> Extraigo información desde una base de datos oracle, luego debo llevarla a
> un archivo (texto csv).
> Lo he intentado generado el archivo directamente y ocupando la librería csv
> y en ambos casos no logro que estos caracteres queden en el archivo de
> salida.
>
> Hola, Puedes mirar aquí:
http://listas.python.org.ar/pipermail/pyar/2011-April/010616.html
o aquí:
http://listas.python.org.ar/pipermail/pyar/2011-April/010965.html
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] subprocess

2011-05-08 Por tema Kiko
tengo esto:

>
> ruta = subprocess.Popen("hostname", stdout=subprocess.PIPE)
> resultado = ruta.communicate()[0]
>
> se que el resultado de salida lo almacena en result, pero como ejecutar un
> comando que contenga el caracter "|" por ejemplo este --> "ps auxww | grep
> postgres: | sort -k 9", se que incluso puedo hacer esto:
>
> ruta = subprocess.Popen("ls", "-l", stdout=subprocess.PIPE)
> resultado = ruta.communicate()[0]
>
> pero como decía anteriormente quisiera ejecutar este comando "ps auxww |
> grep postgres: | sort -k 9" como lo hago con "hostname" y "ls" "-l" ...
>
>
No entiendo muy bien lo que quieres hacer:
*pero como decía anteriormente quisiera ejecutar este comando "ps auxww |
grep postgres: | sort -k 9" como lo hago con "hostname" y "ls" "-l" ...
*pero quizá lo siguiente te pueda ayudar:
http://docs.python.org/library/subprocess.html#replacing-shell-pipeline
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] cosa rara con la función shape()

2011-05-11 Por tema Kiko
los print excesivos que se leen son para corroborar el funcionamiento

> raro, porque no me cuadra la salida de la función. Un ejemplo de la
>> salida de esa función es lo siguiente:
>>
>> 
>> 
>> (60, 60) (9, 9)
>> 60 60
>> 9 9
>> 52
>> 52
>> [[ 52.05549424  52.05549424]] <- Aquí está lo extraño
>>
>>
A mí me funciona perfectamente:

import numpy as np

a_filtro = np.zeros((3,3))
b_imagen = np.zeros((10,12))

def tam_convo(filtro,imagen):
ii_i, jj_i = np.shape(imagen)
ii_f, jj_f = np.shape(filtro)

print type(imagen)
print type(filtro)
print np.shape(imagen), np.shape(filtro)
print ii_i, jj_i
print ii_f, jj_f
xx=(ii_i-ii_f)+1
yy=(jj_i-jj_f)+1
print xx
print yy
return xx, yy

tam_convo(a_filtro, b_imagen)

Outputs:


(10, 12) (3, 3)
10 12
3 3
8
10
(8, 10)

np.__version__
'1.5.1'

sys.version
'2.6.5 (r265:79096, Mar 19 2010, 21:48:26) [MSC v.1500 32 bit (Intel)]'

sys.platform
'win32'
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] obtener ip

2011-05-12 Por tema Kiko
El 12 de mayo de 2011 06:39, Marcos Ortiz  escribió:

> El 5/11/2011 11:14 PM, Yixander de la Paz Milán escribió:
>
>  hola a todos:
>>
>> Quisiera saber si existe alguna función que me permita obtener el ip  de
>> mi máquina...
>>
>> saludos
>>
>> Mira este hilo a ver si te ayuda:
http://mail.python.org/pipermail/python-es/2011-May/030011.html
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Numerar columnas

2011-05-12 Por tema Kiko
El 12 de mayo de 2011 20:35, Alejandra Zavala  escribió:

> Que tal...
> Tengo una duda enorme, alguien sabe como enumerar columnas?
> Tengo lo siguiente en un archivo fulanito.txt:
>
> M0.842590.905490.39297
> A0.791680.833420.17866
> S0.659170.798650.10998
> W0.640730.677720.22135
>
> Y quiero que el programa me enumere las columnas para que queden de la
> siguiente forma:
>
> 1 M0.842590.905490.39297
> 2 A0.791680.833420.17866
> 3 S0.659170.798650.10998
> 4 W0.640730.677720.22135
>
> Y así sucesivamente hasta que acabe el archivo.
> Alguien tiene alguna idea?
> Saludos!
>
> ¿Los quieres volver a guardar en un fichero con la nueva columna de
numeración o solo lo quieres representar en pantalla?

Para mostrarlo solo en pantalla una forma sería:
a = open(r'/ruta/al/fichero.txt', 'r')
for i, line in enumerate(a):
a1, a2, a3 = line.split(' ')
print i, a1, a2, a3
a.close()

Para guardarlo en un fichero, una forma sería:
a = open('/ruta/al/fichero.txt', 'r')
b = open('/ruta/al/fichero_con_nueva_columna.txt', 'w')
for i, line in enumerate(a):
b.write('%d %s' % (i, line))
a.close()
b.close()
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Oferta de trabajo en Sevilla

2011-05-27 Por tema Kiko
Hola.

He visto una oferta de trabajo en Sevilla (España) y os la dejo por aquí por
si a alguien le pudiera interesar:

"ANALISTA PROGRAMADOR PYTHON
Importante grupo de empresas líder nacional del sector de la Construcción de
Interiores (Construcción, Ingeniería, Mobiliario y Mantenimiento) ha
iniciado el desarrollo de una plataforma 'software' para la integración de
éste con su red de clientes, proveedores y colaboradores, una plataforma
accesible desde Internet y con la que pretende aumentar su competitividad.
Para sus oficinas de Sevilla precisa:

ANALISTA PROGRAMADOR PYTHON

Dependiendo del Director del proyecto directamente y reportando a éste y a
gerencia, tendrá la misión de desarrollar aplicaciones con tecnología
servidor basadas en Python y Programación Eclipse.

Se requiere experiencia en diseño y desarrollo de aplicaciones con
tecnologías servidor basadas en Python, en programación con Javascript,
amplios conocimientos de diseño de arquitecturas software, experiencia con
herramientas CASE (Rational Rose, Enterprise Architect, ...), con
herramientas de testing (Test Unit) y QA, en programación Web y en
desarrollos multiplataforma (Win32, Linux, ...).

Se valorarán muy positivamente conocimientos de C++, desarrollo de binding
entre Python-C++, experiencia en sistemas de encriptación, experiencia en
desarrollos de videojuegos y comunicaciones.

Contrato estable y jornada completa."

Está en el grupo PyMAD de linkedin (pero creo que se puede acceder sin estar
registrado):
http://www.linkedin.com/groups/ANALISTA-PROGRAMADOR-PYTHON-1064597.S.55451630?qid=c45663fe-1881-4e7c-9385-738734509847&goback=.gmp_1064597.gna_1064597

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Oferta de trabajo en Sevilla

2011-05-28 Por tema Kiko
El 28 de mayo de 2011 18:58, monoBOT  escribió:

> Obviamente, te exigen ser una maquina para pagarte como a una tragaperras.
> :-)
>
>
>
¿Alguien sabe lo que pagan?

Presunción de inocencia ante todo (aunque, como vosotros, no tengo mucha
confianza en que paguen un buen sueldo para los conocimientos que piden).

Igual no lo han puesto porque el sueldo son 200.000€ y no quieren un millón
de solicitudes. :-P

P.D.: No tengo absolutamente nada que ver con la oferta. Simplemente la he
visto por ahí y he pensado que le podría ser útil a alguien.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Oferta de trabajo en Sevilla

2011-05-30 Por tema Kiko
>  Bueno, y siguiendo el mismo tema?
> Hay alguna lista en castellano para ofertas de trabajo relacionadas con
> Python?
> Sé que existe el Python Job Board.
>
>
Yo creo que como tal, no existe.

En linkedin se pueden ver ofertas a partir de los grupos de python que
existen. La mayoría son en USA y UK, y algunas más exóticas por la India.
Algunas de ellas permiten trabajar como freelance por lo que, a priori,
podrían ser apetecibles para cualquiera.

Pero al tema, que me desvío, en linkedin se suelen encontrar muchas ofertas
y en la lista de pyar suelen venir ofertas para Argentina, pero creo que no
existe una lista como tal.

Respecto a la oferta en sí, si la empresa es grande, un departamento puede
pedir un perfil, luego llega a RRHH y hacen lo que les da la gana. La
primera entrevista suele ser con una persona de RRHH que solo te hace
preguntas tipo: ¿estás dispuesto a trabajar muchas horas?, ¿estás dispuesto
a cobrar muy poco?,..., y mucha gente buena no suele pasar el corte de esa
primera entrevista.
Si la empresa es pequeña, normalmente la persona que tiene que hacer el
perfil esté saturada de trabajo y pida un perfil muy extenso para no
'fallar' o se encarga de hacer el perfil una persona que no tiene muy claro
que es lo que necesita.
Y especialmente en España, las empresas están a años luz de lo que debería
ser la contratación en el siglo XXI, no saben nada de redes sociales, de
buscar los logros de una persona por google,..., y , por supuesto, de pagar
algo acorde a la valía. Y de esos polvos, estos lodos.

Por cierto, también he de decir que hay honrosas excepciones. No hay que
meter a todo el mundo en el mismo carro ni generalizar.

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] PDF django 1.3

2011-06-01 Por tema Kiko
2011/6/1 Oscar Carballal 

> Acabo de añadir en la wiki un PDF recien generado con toda la
> documentación de django 1.3 por si alguien lo quiere.
>
> http://python-hispano.org/LibrosReferencia


Muchas gracias. Este es uno de mis propositos para el verano ;-D
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] respuesta consulta python y sqlite

2011-06-01 Por tema Kiko
El 1 de junio de 2011 22:19, Manuel Enrique González Ramírez <
maeng...@gmail.com> escribió:

> Saludos.
>
> Se me presenta un situación en la empresa para la que trabajo que quiero
> solucionar con un script de Python acompañado de SQLite.  El asunto es que
> no tengo mucha experiencia con SQLite y al querer hacer un count de una
> tabla me arroja el resultado con el siguiente formato:
>
> 
>
> El fragmento de codigo que me genera el resultado es este:
>
> c.execute('SELECT * FROM tabla')
>
> for row in c:
> print row
>
> Prueba esto:
for row in c.execute('SELECT * FROM tabla'):
print row
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Funciones matemáticas

2011-06-02 Por tema Kiko
El 2 de junio de 2011 13:55, Douglas Jiménez  escribió:

> ¡Hola!
>
> ¿Dónde puedo conseguir la lista completa de las funciones matemáticas
> incorporadas en el módulo math?
>
> Gracias.
>
>
>>> import math
>>> help(math)


> Douglas.
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Buscar, leer y escribir archivos grandes con Python

2011-06-02 Por tema Kiko
2011/6/2 Jose Caballero 

>
>>
>> fc = open('archivo.txt','r')
>>
>> for linea in fc:
>> b = linea.rfind('|')
>> posi = b + 1
>> posf = posi + 9
>> secuenciac = linea[posi:posf]
>> print secuenciac
>>
>>
>>
>
>
> Has probado
>
> fc = open(.)
> for linea in fc:
> secuenciac = linea.split('|')[-1]
>
>
Yo abro todos los días ficheros de ese pelo y no me tarda tanto. Prueba lo
siguiente y dime a ver si te funciona:

ficheroentrada = open('archivo.txt','r')
ficherosalida = open('salida.txt','w')
for linea in ficheroentrada:
ficherosalida.write("" + linea.split('|')[-1] + ";\n")
ficheroentrada.close()
ficherosalida.close()
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Buscar, leer y escribir archivos grandes con Python

2011-06-03 Por tema Kiko
> Supongo que esto es muy lento y que con el split habrás notado una
> buena mejoría. Pero todavía se puede hacer mejor, rsplit es lo suyo:
>
> In [9]: linea = "1|2011-05-20 23:08:56|122711527|OPERADOR1|HOST TO
> HOST|212454|1|HOST CLIENTE|192630167"
>
> In [10]: timeit linea.split('|')[-1]
> 100 loops, best of 3: 1.2 us per loop
>
> In [11]: timeit linea.rsplit('|',1)[-1]
> 100 loops, best of 3: 695 ns per loop
>
> In [12]: linea.rsplit('|',1)[-1]
> Out[12]: '192630167'
>
> Para hacer esos mini-benchmarks tan chulos, se puede hacer facilmente
> con ipython.
>

Usando ipython defino tres funciones:

def abrekiko(entrada, salida):
input = open(entrada, 'r')
output = open(salida, 'w')
for l in input:
output.write(l.split(',')[-1])
input.close()
output.close()

def abrejoe(entrada,salida):
with open(entrada,'r') as input:
with open(salida,'w') as output:
[output.write(l.split(',')[-1]) for l in input]

def abrelasi(entrada,salida):
with open(entrada,'r') as input:
with open(salida,'w') as output:
[output.write(l.rsplit(',',1)[-1]) for l in input]

Los resultados que me salen son:
In [15]: timeit abrekiko(entrada,salida)
1 loops, best of 3: 735 ms per loop

In [16]: timeit abrejoe(entrada,salida)
1 loops, best of 3: 766 ms per loop

In [17]: timeit abrelasi(entrada,salida)
1 loops, best of 3: 563 ms per loop

Mi entrada es un fichero con 300.000 líneas y 8 columnas separadas por coma.

Claramente, rsplit parece que funciona mejor. He hecho mi función (abrekiko)
con una list comprehesion y también va un poquito más lenta que con el for a
pelo y tenía entendido que usar list comprehensions era más efectivo.

¿La diferencia de rsplit con respecto a split es solo que empieza el split
por la derecha?

¿Alguien tiene formas más rápidas de lectura de ficheros de texto?
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Buscar, leer y escribir archivos grandes con Python

2011-06-03 Por tema Kiko
> Respuesta corta: Si, no, a veces.
>

Me imaginaba algo así :-D

Muchas gracias por la extensión de la explicación.

Exploraré mmap (aunque creo que para lo que lo estoy pensando ahora será
menos útil) y multiprocesos y lo que pille por ahí.

Como bien has dicho, no merece la pena programar dos horas para 2s de
proceso. Pero esos 2s los tengo que repetir muchas veces todos los días. Si
no consigo mejorar nada por lo menos habré aprendido algo (o no, que soy muy
zoquete).
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Convocatoria reunion 9 de junio python-madrid

2011-06-08 Por tema Kiko
El tema de PyCairo me interesa mucho, pero lamentablemente no puedo acudir.

>
> ¿Vais a publicar algo de las charlas aunque sea en plan powerpoint?


La idea es que todo esté en [1]. De momento solo están las presentaciones de
una reunión, pero se están grabando (video y audio) y esperamos que todo
esté accesible desde [1]. Tanto lo de esta reunión como lo de las anteriores
y posteriores.

[1] http://python-hispano.org/PythonMadrid
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] importar modulos de django

2011-06-10 Por tema Kiko
2011/6/10 Jose Caballero 

>
> ImportError: No module named Reporte.apps.configuracion.configuration
>>
>>
>
>
configuration está dentro de Reporte.apps.configuracion.configuration?

o está dentro de Reporte.apps.configuracion?

Mayúsculas y minúsculas están como toca?

Tu módulo está en el directorio raiz donde lanzas tu script o en el
pythonpath? [1]

Cualquiera de esas cosas puede provocar que no encuentre lo que le dices que
tiene que encontrar.

[1] http://docs.python.org/tutorial/modules.html (apartado 6.1.2)
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Evento Python Madrid 2011

2011-07-05 Por tema Kiko
El 5 de julio de 2011 23:31, Jesús Espino  escribió:

> Hola a todos:
>
> Quería comunicarlos que finalmente el dia 15 de Julio se celebrara el
> evento Python Madrid 2011, que durará todo el día, de 10 de la mañana a 6 de
> la tarde, en la universidad Carlos III de Madrid, en Leganés. Están todos
> invitados a asistir y a participar. La web del evento es www.espython.org,
> y si alguien se anima a dar alguna ponencia, todavía quedan 3 slots de 45
> minutos libres. Además si alguien se anima a dar alguna de las mías yo
> encantado.
>
> Si quieren darle difusión estamos usando para ello el siguiente Twitt:
>

Lo meto en la lista python-es para darle difusión.

Desgraciadamente, no tengo ni el tiempo ni los conocimientos para preparar
una charla de 45 mins. Si hubiera lightning talks podría ser más sencillo
para algunos tener charlas listas, es una sugerencia (a buenas horas la
digo).

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] [ANN] Evento Python Madrid 2011

2011-07-05 Por tema Kiko
--
El grupo Python-Madrid y el Grupo de Usuarios de Linux de la Universidad
Carlos III de Madrid, celebrarán el próximo día 15 de Julio de 10:00 a 18:00
el evento Python Madrid 2011. El evento tendrá lugar en la Universidad
Carlos III de Madrid, en su campus de Leganés. Se trataran temas como
Python, Django, PyGame y mucho más. Toda la información en www.espython.org
-

Twitt
---
Si te gusta Python, no te pierdas el Evento Python del 15 de julio en
Leganés, Madrid - asistencia gratuita - www.espython.org #espython
---

Saludos a todos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Evento Python Madrid 2011

2011-07-05 Por tema Kiko
El 6 de julio de 2011 08:28, Jesús Espino  escribió:

> Si se animan 3 o mas a dar lightning talks, podemos aprovechar uno o dos
> slots libres para eso. Creo que puede ser muy interesante para temas como
> pickle, o programación funcional en python, o cosas asi que se puedan
> explicar en un corto espacio de tiempo.
>
>
Si se hiciera, podría dar una de matplotlib, la de python-gis que ya vimos
en madrid, algo de numpy,...

joé, he mandado el mensaje de antes repetido, disculpas al resto de la
lista, es muy temprano :-(
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Evento Python Madrid 2011

2011-07-05 Por tema Kiko
El 6 de julio de 2011 08:40, Jesús Espino  escribió:

> Por cuestiones de horario he puesto las charlas breves a las 12 de la
> mañana, y se podrán extender hasta la 1:30. Kiko, tu en ese horario puedes??
>

Podría pedir el día y hacer una/dos

He metido el evento es http://python-hispano.org/Noticias
También he pedido difusión del mismo en los twitter pythonhispano, python-es
y lo que haya por ahí.

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] analizar cvs, creo que es una tontería...

2011-07-10 Por tema Kiko
Tengo un archivo de texto con la siguiente info (lo adjunto (archivo.txt)):

> 1 GABRIEL
>
> 1 VICTOR
>
> 1 CARLOS
>
> 2 DAMIAN
>
> 2 MARTIN
>
> 3 JUAN
>
> 4 JOSE
>
> 4 PEDRO
>
>
>  Básicamente lo que quiero hacer es crear una lista para cada número
> (primera columna), que contenga todos los nombres que coinciden con este
> número, es decir:
>
> lista1 = ['GABRIEL', 'VICTOR', 'CARLOS']
>
> lista2 = ['DAMIAN', 'MARTIN']
>
> lista3 = ['JUAN']
>
> lista4 = ['JOSE', 'PEDRO']
>
>
>  He escrito un script.py (lo adjunto):
>
>
> #!/usr/bin/python
> import csv
> f = open(str("archivo.txt"), "r")
> f_read = csv.reader(f, delimiter="\t")
>
> next_id = ""
> for row in f_read:
> num_id = row[0]
> nomb_id = row[1]
> if (num_id != next_id):
> nomb_id_list = []
> nomb_id_list.append(nomb_id.rstrip("\n"))
> next_id = num_id
>
> else:
> nomb_id_list.append(nomb_id.rstrip("\n"))
> print nomb_id_list
>
>
>
Hola.
Un fichero csv es un fichero separado con comas (comma separated values). En
este caso, tu fichero está separado por tabulaciones.

Una forma poco elegante, pero que espero que entiendas, de hacer lo que
quieres es la siguiente:

l1 = [] # lista donde vas a meter los nombres con ID1
l2 = [] # lista donde vas a meter los nombres con ID2
l3 = [] # lista donde vas a meter los nombres con ID3
l4 = [] # lista donde vas a meter los nombres con ID4
a = open('ruta/a/tu/archivo.txt', 'r')
for linea in a:
data = linea.split()
if data[0] == '1':
l1.append(data[1])
if data[0] == '2':
l2.append(data[1])
if data[0] == '3':
l3.append(data[1])
if data[0] == '4':
l4.append(data[1])

Si los IDs son solo 4 esto te podría valer. Si tienes muchos IDs se puede
plantear de otra forma.

Seguro que alguien con más conocimientos te propone soluciones mejores.

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Reconocimiento de Voz mp3

2011-07-12 Por tema Kiko
El 12 de julio de 2011 17:29, FERNANDO VILLARROEL
escribió:

> Hola Lista.
>
> Necesito o ando buscando una aplicación que examine archivos de voz (mp3 o
> wav). La idea es que sea capaz de reconocer tonos de voz, por ejemplo si en
> un archivo llamado foo.mp3 existe la reproduccion de un nombre como por
> ejemplo "Juan Perez" la idea es poder comparar ese archivo foo.mp3 con otro
> archivo foo1.mp3 que tambien diga "Juan Perez" pero que quizas lo halla
> grabado otra persona no el verdadero "Juan Perez" entonces el programa
> deberia ser capaz de detectar si los archivos fueron grabados por la misma
> persona.
>
> Necesito hacer algo asi con Python y mi pregunta es si conocen algun
> paquete que lo haga o bien algun modulo para el tratamiento de sonidos que
> me puedan recomendar o bien alguna pista sobre como hacerlo ya que no se me
> ocurre como.
>
>
Hola, he puesto en google 'python speech recognition' y salen cosas que
igual hacen lo que quieres:

http://www.google.com/search?q=python+speech+recognition&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a

Espero que alguna te sirva.

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Videos y presentacion personal

2011-07-16 Por tema Kiko
El 16 de julio de 2011 08:44, José Gómez Castaño escribió:

> Hola
>
> Hace un par de dias que me he incorprado a la lista y me enteré tarde de la
> reunión de ayer en Leganés.
>
> A traves de los enlaces del pie podéis conocer más sobre mis intereses. En
> lo relativo a python lo estoy usando hace poco tiempo, aunque en desarrolo
> llevo varios años trabajando. La aplicación principal es aplicarlo en
> astronomía y cartografía.
>
> He leido en la lista qye posiblemente grabárais en video las sesiones. Si
> fuera posible, me gustaría verlos, no se si los vais a colgar.
>
> Hola y bienvenido.

Respecto a las reuniones de python-madrid, existe una lista para
organizarlas y hablar sobre ello:
http://groups.google.com/group/python-madrid

Si te subscribes a esa lista te podrás enterar de las próximas quedadas y
del tema de los videos, presentaciones, organización del grupo y demás.

Si tienes dudas sobre python y demás, ésta (python-es@python.org) es la
lista correcta .

Saludos y espero verte en las quedadas de Madrid.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Off-Topic. [Anuncio] PyConAr 2011 - Invitados Internacionales

2011-07-18 Por tema Kiko
El 18 de julio de 2011 21:33, Juan Rodríguez Monti <
juanrodriguezmo...@gmail.com> escribió:

> Tengo el agrado de anunciarles los primeros cuatro invitados
> internacionales que tendremos en PyConAr 2011 en Septiembre de este
> año :
>
> - Jim Fulton ( CTO Zope Corp. )
>
> - Steve Holden ( Chairman Python Software Foundation  )
>
> - Alan Runyan ( Co-fundador de Plone y presidente de Enfold Systems )
>
> -  Maciej Fijałkowski ( Core developer del proyecto PyPy )
>
>
Vaya nivelón, enhorabuena.

P.D.: A ver si para el año que viene hay una PyConEs
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] ESA's summer of code

2011-07-26 Por tema Kiko
2011/7/25 Ricardo Cárdenes 

> 2011/7/25 DVD PS :
>
> [...]
>
> > Hay 20 diferentes proyectos, pero en el que yo estoy participando es
> SunPy,
> > un proyecto que lleva sólo unos meses funcionando y cuya intención es
> romper
> > el lazo que une a los físicos solares con IDL (un 'lenguaje de
> programación'
> > muy caro que si nunca has escuchado de él no te pierdes nada).
>
> ¡Caña con eso! IDL es un cáncer bastante extendido por todo el área de
> astrofísica. Yo me he propuesto eliminarlo en mi instituto y me he
> pasado tiempo reconvirtiendo viejos scripts y promoviendo el uso de
> Python, pero me temo que a veces la IDL Astronomy User's Library les
> tienta :/, especialmente a los becarios, que vienen de usar eso.
>

Yo he usado IDL durante muchos años (también muy extendido en la
meteorología y climatología). Después de conocer python no hace falta para
nada seguir usando IDL!! Y las licencias no son nada baratas. Así que
mucho ánimo a la ESA con estas iniciativas.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] ESA's summer of code

2011-07-26 Por tema Kiko
2011/7/26 Ricardo Cárdenes 

> > Yo he usado IDL durante muchos años (también muy extendido en la
> > meteorología y climatología). Después de conocer python no hace falta
> para
> > nada seguir usando IDL!! Y las licencias no son nada baratas. Así que
> > mucho ánimo a la ESA con estas iniciativas.
>
> La última vez que me llamaron para preguntar si iba a ampliar
> licencias (regodeándose y diciendo que se habían mudado "a un barrio
> más pijo en París" - palabras literales), me dieron una cifra de
> 4400€/licencia (flotantes). Y me advirtieron que lo hiciese antes de
> enero (pasado), que iban a subir de precio...
>

El producto pudo llegar a estar bien en algún momento pero hoy en día, con
los recursos que hay, es un disparate.

En muchos ámbitos de la meteorología se han mudado a python e incluso hacen
workshops para explicar los usos que se le está dando a python en diferentes
sitios [0].

[0] http://ams.confex.com/ams/91Annual/webprogram/1PYTHON.html (están las
presentaciones y videos por si a alguien le interesa. El próximo enero
organizan el segundo workshop de python).
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Consejos para formar un grupo de Python en la Universidad

2011-07-27 Por tema Kiko
El 27 de julio de 2011 19:06, kldgarrido  escribió:

> Hola Amigos. Quiero formar un grupo de aficionados a Python en la
> Universidad. Pienso que el grupo podría enfocarse en la
> divulgación-formación del lenguaje y en implementar algunos módulos.
>
> Quisiera pedirles a ustedes algunos consejos de como hacer este proyecto
> realidad y cualquier idea que me puedan dar respecto al tema sera bien
> recibida.
>
> Le agradezco mucho, Saludos Kaled.
>
>
Pues a mi se me ocurre lo siguiente:

Primero enterarse de si existe algún grupo de python, programación, software
libre, linux,..., en tu universidad y hablar con ellos para saber cómo se
mueven y qué es lo que hacen. Igual tu grupo de python cabe dentro de esos
grupos.

Moverte por la universidad poniendo carteles y cosas así para que la gente
sepa que existe o va a existir esa posibilidad.

Crear una página donde se explique lo que se quiere hacer (p.e,
py-uniX.wordpress.com) brevemente:
"Hola, bienvenido al grupo de python de la Universidad XXX. Este grupo
existe para divulgar las bondades de python y para aprender de los demás.
Si quieres unirte escribe un correo a ka...@loquesea.com o pásate por el
aula XX los miércoles a las 18.30h.
Si quieres saber más de python puedes mirar las listas python-es, la página
de python-hispano.org, preguntar en http://python.majibu.org/...";

Cuando seáis un poquito más de gente adecentáis un poco la página para
difundir las actividades del grupo (como ejemplo podéis ver la página del
grupo de usuarios de linux de la universidad Carlos III, http://gul.es/).

Si merece la pena, os podéis crear una lista de correo en google o yahoo.

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Consejo

2011-08-01 Por tema Kiko
Una consulta. Existe algun libro, manual, etc que valga la pena leer aunque
sean 2000 pag  [:) ]

>
> Tengo uno en pdf que se llama inmersión en python. Es bueno este
> consiredando que el del 2005..
>
>
>
Aquí tienes un listado de libros interesantes sobre python:
http://python-hispano.org/Libros

Y aquí unas recomendaciones de libros para empezar en python:
http://python.majibu.org/preguntas/154/libros-recomendados-de-programacion-en-python

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] unir archivos por nombre

2011-08-03 Por tema Kiko
El 2 de agosto de 2011 23:17, alito Z  escribió:

> Hola a todos:
> De nuevo pidiendo de sus consejos.
> Quiero tomar la información de un archivo y unirla con otro archivo y así
> sucesivamente. Entiendo que eso lo puedo hacer con append, pero si tienen
> alguna otra idea estaría genial.
> Mi problema en realidad, radica, en cómo se llaman los archivos. Resulta
> que tengo, por decir, 10 archivos de fulanito_*.txt, 15 archivos de
> foo_*.txt, 2 de sutano_*.txt, y quiero que los n archivos de cada uno de los
> diferentes archivos se unan y al final solo tenga tres archivos. Hasta ahi
> todo va bien. Sin embargo, resulta que fulanito_* en realidad es fulanito_A,
> fulanito_B, fulanito_C, y así hasta que llegue a los 10. En los demás
> archivos es lo mismo.
> Entonces quiero que la unión de los archivos dependa directamente de A, B,
> C, D  N.
> Alguien podría darme algún consejo?
> Saludos!
>
>
Lo que se me ocurre a mi usando python y sin pensar mucho es:
Con glob puedes tener un listado de todos los ficheros en una lista (from
glob import glob).
Con sort los ordenas.
Y con bucles los vas añadiendo a un fichero general fulanito.txt

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] oferta trabajo

2011-08-04 Por tema Kiko
El 4 de agosto de 2011 10:55, Xavier Xalabarder escribió:

> Se busca programador para un proyecto internacional.
> requisitos:
>
> - Pyhton
> - CherryPy
> - PyQT
> - SQL Alchemy
> - Json-rpc
>
> Incorporación inmediata.
> Zona del Vallès (Barcelona)
>
> Sueldos, horarios, tareas del contratado, duración del contrato,...?
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Modulo de estadística

2011-08-07 Por tema Kiko
El 7 de agosto de 2011 16:44, alito Z  escribió:

> Hola a todos!
> Alguien sabe de un modulo bueno de estadista que sea sencillo y haga
> una correlación de Pearson?
> Saludos!
>

Numpy/Scipy , aunque si es solo para hacer una correlación, mejor te lo
programas y no te tienes que instalar un paquete para ello.

En [1] encontrarás el código para hacerlo.

[1] http://www.google.com/search?q=python+pearson+correlation
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Librería para geolocalizaciones

2011-08-11 Por tema Kiko
El 10 de agosto de 2011 18:34, Tony Peña  escribió:

> Hola cual me sirve para manejar geolocalizaciones como puntos d coordenadas
> segun lat y lon distancia entre ellos q pueda calcular altura y cosas asi
>
>
Hola, PyProj te sirve para hacer cambios de proyecciones y cosas así.

GDAL/OGR te sirve para calcular distancias entre dos puntos sobre la tierra.

Para obtener la altitud de un punto sobre la tierra necesitarás tener datos
de un DEM. Los datos SRTM [0] están a una resolución espacial de 90m sobre
todo el globo y a 30m/10m sobre Norteamérica.

En [1] tienes una presentación donde puedes encontrar muchos enlaces
relacionando python con el mundo GIS/SIG.

[0] http://www2.jpl.nasa.gov/srtm/http://srtm.csi.cgiar.org/
[1] http://www.slideshare.net/kikocorreoso/python-gis-mapping

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Librería para geolocalizaciones

2011-08-11 Por tema Kiko
El 11 de agosto de 2011 09:11, Kiko  escribió:

>
>
> El 10 de agosto de 2011 18:34, Tony Peña  escribió:
>
> Hola cual me sirve para manejar geolocalizaciones como puntos d coordenadas
>> segun lat y lon distancia entre ellos q pueda calcular altura y cosas asi
>>
>>
> Hola, PyProj te sirve para hacer cambios de proyecciones y cosas así.
>
> GDAL/OGR te sirve para calcular distancias entre dos puntos sobre la
> tierra.
>
> Para obtener la altitud de un punto sobre la tierra necesitarás tener datos
> de un DEM. Los datos SRTM [0] están a una resolución espacial de 90m sobre
> todo el globo y a 30m/10m sobre Norteamérica.
>
> En [1] tienes una presentación donde puedes encontrar muchos enlaces
> relacionando python con el mundo GIS/SIG.
>
> [0] http://www2.jpl.nasa.gov/srtm/http://srtm.csi.cgiar.org/
> [1] http://www.slideshare.net/kikocorreoso/python-gis-mapping
>
> Saludos.
>

Otra opción más sencilla y menos pythónica pero recomendable si solo lo
necesitas hacer un par de veces es:
http://www.latlontoelevation.com/
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Charlas scipy 2011

2011-08-12 Por tema Kiko
Hola.

Por si a alguien le puede interesar y no las tiene localizadas dejo enlace
[1] a las presentaciones y videos de la scipy 2011 (Texas, USA).

[1] http://conference.scipy.org/scipy2011/talks.php

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Buscar e insertar en una línea

2011-08-25 Por tema Kiko
El 25 de agosto de 2011 21:47, alito Z  escribió:

> Hola Darrid:
> La longitud de las columnas afortunadamente no cambia, siempre es la misma.
> Intente lo primero que pusiste (newdata=[line+' 1000.0' if len(line)<=27
> else line for line in oldata]), sin embargo, no se añade el número 1000.0.
> Qué hago?
>
>
Después de hacer eso:
newdata=[line+' 1000.0' if len(line)<=27 else line for line in oldata]

Debes guardar los nuevos datos con el 1000.0 añadido en otro fichero.

open('minuevofichero.txt', 'w')
...
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Recorte circular de una imagen

2011-09-02 Por tema Kiko
El 30 de agosto de 2011 22:31, José Gómez Castaño escribió:

> Gracias,pero lo he probado y nada, sigue igual. Creo que voy a probar con
> openCV, que también uso para el análisis de la imagen
>
> Un saludo
>
>
Hola, con matplotlib [1] puedes definir zonas transparentes u opacas usando
set_alpha y guardarlas como png.

[1] http://matplotlib.sourceforge.net/
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Interpolacion varios Puntos.

2011-09-13 Por tema Kiko
>
>
> Básicamente mi programa parte de tres array, dos de los cuales
> representan información espacial regular (Latitud y Longitud) y un tercero
> que representa un campo de temperaturas. Cada celda de esta ultimo array
> tiene una coordenada espacial que se encuentra en los dos primeros arrays.
> Existe alguna funcion en python (estoy trabajando con SciPy/Numpy) que me
> permita identificar los elementos de este array que rodean mi punto de
> interes?
>
>
¿Tu tercera matriz tiene la forma (lon, lat, T)?, ¿las coordenadas lon, lat
están equiespaciadas?, ¿los valores lon, lat están ordenados?

Si la distancia entre los puntos de tu matriz es regular (conoces la
distancia entre puntos al N-S y entre puntos al E-W) y están ordenados es
sencillo sacar los índices de los cuatro puntos alrededor de tu punto de
interés.

Luego, para obtener la T en tu punto genérico puedes usar interpolación
bilineal [1], que tiene en cuenta la distancia de tu punto genérico a los
cuatro puntos de alrededor. Aunque hay que ir con cuidado puesto que la T
depende mucho de la altitud de tu punto. Si la altitud de los cuatro puntos
de alrededor no es la misma necesitarás hacer una corrección usando alguna
fórmula que tenga en cuenta el perfil vertical de la T.

[1] http://en.wikipedia.org/wiki/Bilinear_interpolation
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Interpolacion varios Puntos.

2011-09-13 Por tema Kiko
El 13 de septiembre de 2011 16:27, Juan Camilo Hernandez D <
camilo.hernan...@gmail.com> escribió:

> Hola.
>
> Les voy a aclarar un poco el tipó de información que contiene mis datos.
> La información de latitud y longitud esta espaciada de forma regular, es
> decir que en el caso del array de longitud los valores de cada columna son
> iguales entre ellos; en el caso del array de latitud sucede algo similar
> pero en las filas.
>
> Ahora he considerado utilizar el método de interpolacion bilineal y
> el método de crosman (correcion por distancias); mi dificultad radica en dos
> puntos:
>
> 1. Como identificar los cuatro puntos que rodean mi punto de interés.
> 2. Como obtener los indices de estos cuatro puntos para realizar la
> interpolacion, es decir ubicar mis puntos de entrada a los algoritmos de
> interpolacion en el array de temperaturas.
>
> Algunos me han manifestado la trivialidad del problema, realmente les pido
> excusas, he buscado la forma y no veo como hacerlo. Si me pueden colaborar
> con un ejemplo se los agradecería enormemente.
>
>
Viendo tus datos, te puedes ahorrar una dimension para la lat y otra para la
lon, así consumirás menos memoria.

Supón que la distancia entre dos latitudes o longitudes consecutivas es 0.1º
(paso de la malla) y que tus latitudes varían entre -90º y 90º y tus
longitudes entre -180º y 180º (un caso que abarque todo el planeta):
*
import numpy as np
lat = np.arange(-90,90,0.1)
lon = np.arange(-180,180,0.1)
step = 0.1*

Tu latitud de interés y tu longitud de interés son:
*
mi_lat = 27.47
mi_lon = -2.14
*
Los índices dentro del vector/matriz latitud los podrás obtener como:
*
j1 = np.int((lat[0] + mi_lat)/step)
j2 = j1 + 1
*
Para la longitud lo mismo.
*
i1 = np.int((lon[0] + mi_lon)/step)
i2 = i1 + 1
*
T[i1,j1], T[i1,j2], T[i2,j1], T[i2,j2] Serán los valores de temperatura
alrededor de tu punto (la i y la j pueden cambiar de orden dependiendo de
como definas filas o columnas en tus datos).

Podría ser que tu punto coincida con un punto del grid, deberías de poner
algo en el programa para comprobarlo previamente. y no hacer el cálculo de
los 4 puntos alrededor de tu punto.

No se si se entenderá pero lo he intentado poner paso a paso. En esencia, es
lo mismo que te ha puesto Daπid pero en versión larga.

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Interpolacion varios Puntos.

2011-09-14 Por tema Kiko
El 14 de septiembre de 2011 00:02, gerardo Juarez <
gerardojua...@buyteknet.info> escribió:

> Entiendo también que quieres desarrollar tus propia versión. Has revisado
> "splines bicúbicos"? o  "kriging"? Hay otros modos y en general tratan de
> poner las observaciones primero en una red y luego calculan por iteraciones
> el resto de los puntos de esa red, lo cual no depende de N sino de las
> dimensiones de la red final, en vez de considerar cada observación y pesar
> por distancia, que sí depende de N.
>
> Otro aspecto es si la densidad de observaciones que tienes es mucha o poca,
> si están distribuidos homogéneamente o no y su precisión. Las mediciones de
> temperatura no suelen tener una precisión muy grande (digamos +/- 5% a 10%).
> Si están distribuidos más o menos igual en toda el área y son muchos puntos,
> puedes usar interpolación bilineal, pero si no son muchos puntos casi todo
> mundo usa "splines", pero si están distribuidos desigualmente, con muchos en
> una zona y pocos en otra, lo más común es usar "kriging" o algún derivado.
> Definitivamente no me  iría yo por triangulación de Delaunay o algún tipo de
> agrupamiento debido a que el mapa que obtendrías introduciría artefactos
> (aristas y planos) que tus datos no dicen que estén allí. Esto se usa para
> otras cosas, como topografía y con mucha información.
>
> Yo me dediqué varios años a este asunto. Espero te sirvan mis experiencias
> en el tema.
>
> saludos
>
>
>
Por lo que creo, tienes una malla regular a (más o menos) 1 km de resolución
horizontal (MM5??) y quieres obtener valores de temperatura en puntos
concretos fuera de esa malla regular.

Si tu orografía es compleja, el dowloading estadístico usando cualquiera de
las metologías propuestas (interpolación bilinear, triangulación de Delauny,
Kriging, splines bicúbicos,...) te puede llevar a errores altos. Si la
orografía es sencilla o estás sobre el mar y la variación de temperatura no
es muy alta espacialmente los errores serán menores y podrías usar
prácticamente cualquiera de las técnicas propuestas.

En tu caso, según los datos que has puesto en otro correo, parece que estás
en zona montañosa de Colombia. Deberías hacer correcciones teniendo en
cuenta la altitud en el modelo (si es que son datos de modelo y la orografía
que usas es a 1km) de los cuatro valores que vas a usar y la altitud real a
la que quieres llevar esa temperatura (puedes usar google earth para obtener
una altitud más real -usa SRTM90- si no tienes el dato real de altitud de tu
punto) usando algún tipo de perfil (adiabático, información del modelo,...).
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] pyuic4 error al generar archivo.ui a archivo.py

2011-09-19 Por tema Kiko
El 19 de septiembre de 2011 16:20, José Diaz  escribió:

> Buenos dias
>
> Estoy en mis inicios de conocer y a futuro usar python, estaba viendo esto
> http://www.slideshare.net/alexander.uni.fiis/pyqt-qtdesigner y en su
> diapositiva 18 indican el como pasar el archivo .ui a .py por pyuic4.
>
> Pero cuando realizo esto me arroja el error:
> $ pyuic4 HolaMundo.ui -o HolaMundo.py
> Error in input file: not well-formed (invalid token): line 1, column 1
>
>
¿Tu archivo *.ui se llama como pones? HolaMundo.ui, en el ejemplo de
slideshare se llama Hola_Mundo.ui.

Además, en el ejemplo de slideshare creo que el orden es incorrecto. El
orden correcto debería ser:

pyuic4 -o inputfile outputfile

en tu caso:

pyuic -o HolaMundo.ui HolaMundo.py
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] pyuic4 error al generar archivo.ui a archivo.py

2011-09-19 Por tema Kiko
El 19 de septiembre de 2011 17:07, José Diaz  escribió:

>
> El 19 de septiembre de 2011 10:02, Kiko  escribió:
>
>
>>
>> El 19 de septiembre de 2011 16:20, José Diaz  escribió:
>>
>> Buenos dias
>>>
>>> Estoy en mis inicios de conocer y a futuro usar python, estaba viendo
>>> esto http://www.slideshare.net/alexander.uni.fiis/pyqt-qtdesigner y en
>>> su diapositiva 18 indican el como pasar el archivo .ui a .py por pyuic4.
>>>
>>> Pero cuando realizo esto me arroja el error:
>>> $ pyuic4 HolaMundo.ui -o HolaMundo.py
>>> Error in input file: not well-formed (invalid token): line 1, column 1
>>>
>>>
>> ¿Tu archivo *.ui se llama como pones? HolaMundo.ui, en el ejemplo de
>> slideshare se llama Hola_Mundo.ui.
>>
>> Además, en el ejemplo de slideshare creo que el orden es incorrecto. El
>> orden correcto debería ser:
>>
>> pyuic4 -o inputfile outputfile
>>
>> en tu caso:
>>
>> pyuic -o HolaMundo.ui HolaMundo.py
>>
>>
> Buenos dias kiko.
>
> El nombre del archivo sea Hola_Mundo u HolaMundo u holamundo puede ser a
> gusto de escoger que nombre tendra el archivo sin problemas, esta no seria
> la razon del problema. En todo caso, el orden del comando, asi como lo
> mencionas, ya lo habia hecho, esto ocasiona el siguiente error:
>
> Pero una vez hecha la interfaz en QT Designer, cerrar y vovlerla a abrir,
> me saco unos avisos de error el cual es este: http://goo.gl/aMncV el error
> al parecer es debido en el punto de la diapositiva 16, donde en mi caso, el
> boton Aceptar no se activo y cerre la ventana haciendo que no se guardara el
> cambio, la forma o UI no quedo como se ve en la diapositiva 17.
>
> Volvi a hacer el form y ahora si quedo como se indica en las diapositivas,
> guarde el archivo como holamundo.ui, cerre y volvi a abrir el archivo, esta
> vez no dio error. Ya con eso realice nuevamente la instruccion en la
> terminal:
>
>  pyuic4 holamundo.ui -o holamundo.py
> y con esto genero el archivo .py sin problemas, pero quise volver a
> hacerlo, borre el .py y al intentar abrir nuevamente el .ui QT Designer
> volvio a generar los avisos de error. Al parecer no me esta guardando bien
> lo que haga y por eso al intentar realizar su archivo .py genera el error.
> El problema lo tengo es en QT Designer, debo ver a que se debe.
>
> De igual forma muchas gracias, el problema al parecer estaba viendolo en
> otra parte donde no era :)
>
> Saludos
>

Lo que yo te había escrito está todo mal. Escribir de memoria no es bueno.
El comando, tal como lo tenías estaba bien. El output se puede llamar como
quieras mientras después de -o (o --output) pongas el nombre del fichero py.

Respecto al problema que dices, a mi no me ha salido nunca ¿?.

El designer no lo uso mucho.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Saludos

2011-09-19 Por tema Kiko
El 19 de septiembre de 2011 18:37, GEIS AUGUSTO GARCIA ROMERO <
geist...@gmail.com> escribió:

> Hola gente de Python creo que esta es una lista donde puedo encontrar
> respuestas a muchas inquietudes que tengo.
>
> Si las inquietudes están relacionadas con python, seguro ;-)

Bienvenido.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Envio de correos html con estilos e imagenes

2011-09-21 Por tema Kiko
El 21 de septiembre de 2011 18:12, Carlos Herrera Polo <
carlos.herrerap...@gmail.com> escribió:

> Estimados:
>
> Me han encargado realizar un script que envie correos electrónicos con
> saludos de cumpleaños, ya que tenemos una base de datos de fecha de
> cumpleaños y la idea es que el script lea de una base de datos MYSQL y envie
> un saludo a los que cumplan años, la conexion con la BD es sencilla, de eso
> no tengo problema...
>
> Mi inconveniente es que pienso hacerlo en python, y he estado probando
> ejemplos de http://docs.python.org/library/email-examples.html
>
> El asunto esta en que el HTML que tengo como plantilla tiene imagenes y
> texto, eso si entiendo como manejarlo, es simple, unicamente con   src="cid:image1"> y luego "adjuntar" la imagen con :
>
> msgImage.add_header('Content-ID', '')
> msgRoot.attach(msgImage)
>
> funciona sin problemas
>
> Mi gran duda es como "adjuntar" estilos , ya que el HTML que tengo como
> plantilla tiene "styles/styles.css", y no se como poner el estilo en el
> correo, ya que la imagen de fondo viene con el estilo.
>
> Alguien tiene ejemplos de este tipo de correos ? O en su defecto.. saben de
> algun modulo / programa que me pueda ayudar ?
>
>
> No sé si he entendido bien pero en el mismo documento html puedes meter
estilos:

*
  body {
color: purple;
background-color: #d8da3d }
  *
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Transportar la variable de un bucle infinito

2011-09-24 Por tema Kiko
El 23 de septiembre de 2011 18:17, Diego Uribe Gamez <
diego.uribe.ga...@gmail.com> escribió:

> Muchas gracias por el aporte, ya investigando el tema y mirando
> los artículos recomendados hoy logre controlar el bucle infinito, me demore
> un poco ya que pues soy nuevo en python y estoy adaptando a la nueva
> sintaxis, con el tiempo tomare velocidad.
>
> Para mejorar el contenido les muestro este articulo que me explico mejor lo
> de los threads en python.
> Threads en Python
> http://mundogeek.net/archivos/2008/04/18/threads-en-python/
>
> En genbetadev están haciendo una serie de artículos que también te podrían
resultar interesantes:
http://www.genbetadev.com/tag/multiprocesamiento-en-python

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Consulta

2011-09-24 Por tema Kiko
El 24 de septiembre de 2011 19:48, Nando M escribió:

>  Gracias Jesús! has sido muy amable.
> La idea es que no pueda ser cerrado el proceso (estamos hablando de ubuntu)
> o que al ser cerrado, se
> vuelva a abrir inmediatamente (como suele ocurrir en los cybers)
> ¿Se te ocurre alguna idea?
> Gracias igualmente!
>
>
Se me ocurre:
Lanzar la aplicación como root y que los usuarios no tengan permiso para
cerrarla.

Un servicio/demonio que mire si la aplicación está activa y si no es así que
la lance de nuevo.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Python y rpy2

2011-09-27 Por tema Kiko
El 26 de septiembre de 2011 22:16, alito s  escribió:

> Una duda enorme:
> Alguien me podría decir cómo importar un archivo en el modulo de R (rpy2)
> utilizando python para hacer una gráfica de correlación?
> Gracias.
>
>
Si explicas un poco mejor lo que quieres hacer tal vez alguien te pueda
ayudar.

Si he entendido bien y lo único que quieres es dibujar un scatterplot con
una línea de ajuste y quieres usar python puedes usar numpy+scipy+matplotlib
[1] y no te haría falta R.

[1] http://www.scipy.org/Cookbook/LinearRegression
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] NetCDF y Python

2011-10-17 Por tema Kiko
El 18 de octubre de 2011 06:42, Juan Camilo Hernandez D <
camilo.hernan...@gmail.com> escribió:

> Hola a todos. en la lista.
>
> Deseo preguntarles si es posible trabajar de alguna forma con un archivo
> NetCDF de 19 GB utilizando Scipy/Numpy
>
>
Hola.

Los archivos netcdf pueden ser de varias variables, ¿cómo es la estructura
de tu fichero, es una sola variable o son varias?, ¿necesitas leer todos los
valores de una variable o solo una parte de ellos?

Puedes usar las librerías netcdf4-python o scipy.io.netcdf.

La primera, de partida, te transformará tu variable a float32 ocupando más
memoria mientras que la segunda, si tu variable son integers, no te hará ese
cambio de primeras.

Si no necesitas todos los valores de una variable puedes extraer solo la
parte que te interesa puesto que el netcdf no se carga en memoria hasta que
se lo pides explícitamente.

Hace poco tuve problemas con ello, puedes revisar las respuestas que me
dieron en la lista numpy en [1]. Léete todo el thread puesto que en algunos
momentos se dispersa un poco.

[1] http://mail.scipy.org/pipermail/numpy-discussion/2011-August/057944.html

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Cómo aprender desde cero

2011-10-18 Por tema Kiko
El 18 de octubre de 2011 12:55, Manuel Ignacio Franco Galeano <
maigf...@gmail.com> escribió:

> Hola , a mi me gusta Learning python the hard way, puedes verlo online
> gratis
>
> http://learnpythonthehardway.org/
>
>
> El 18 de octubre de 2011 11:38, Carlos Agulló Calvo 
> escribió:
>
>> Hola a todos!!
>>
>> He decidido aprender python y querría saber algunos libros de teoría y
>> problemas (ejercicios o algo) para empezar.
>>
>> He visto muchos, pero no sé cual puede servirme teniendo en cuenta que
>> parto de cero (no he programado nunca).
>>
>> Muchas gracias a todos.
>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>
>>
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>
Aquí tienes una buena lista bastante actualizada:
http://python-hispano.org/Libros
Entre los que están en castellano optaría por estos:

Python no muerde, yo sí 

Roberto Alsina

N/A

2010

Python para todos 

Raúl González Duque

160

2008

Aprenda a Pensar como un Programador con
Python

Allen B. Downey, Jeffrey Elkner y Chris Meyers

312

2002

Guía básica para pensar como un
informático

Allen B. Downey, Jeffrey Elkner y Chris Meyers

N/A

N/A

Este es otro buen recurso:
http://www.aprenderpython.org/inicio/

Si entiendes bien inglés puedes usar youtube y/o showmedo para ver
tutoriales en video.
http://showmedo.com
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Cómo aprender desde cero

2011-10-18 Por tema Kiko
El 18 de octubre de 2011 13:16, Inigo Aldazabal Mensa <
inigo_aldaza...@ehu.es> escribió:

>
> > > El 18 de octubre de 2011 11:38, Carlos Agulló Calvo
> escribió:
> > >> Hola a todos!!
> > >>
> > >> He decidido aprender python y querría saber algunos libros de teoría
> > >> y problemas (ejercicios o algo) para empezar.
> > >>
> > >> He visto muchos, pero no sé cual puede servirme teniendo en cuenta
> > >> que parto de cero (no he programado nunca).
> > >>
> > >> Muchas gracias a todos.
>
>
> Suscribo el de Pensar como un Programador con Python que menciona Kiko.
> Tienes una versión revisada en inglés en la página de la editorial
>
> http://www.greenteapress.com/thinkpython/thinkpython.html
>
> > Aprenda a Pensar como un Programador con
> > Python<http://manuales.gfc.edu.co/python/thinkCSpy.es.pdf>
> >
> > Allen B. Downey, Jeffrey Elkner y Chris Meyers
> >
> > 312
> >
> > 2002
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>

Y, por supuesto, si después de esforzarte en aprender algo, de mirar la
documentación, de usar google/stackoverflow/..., no te sale alguna cosa,
pregunta en esta lista o en http://python.majibu.org, que hay gente muy
buena (con mucho conocimiento) que te ayudará.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Cómo aprender desde cero

2011-10-18 Por tema Kiko
El 18 de octubre de 2011 13:48, Carlos Agulló Calvo
escribió:

> Muchas gracias a todos por las respuestas. conocéis alguna web o algún
> libro que sea de problemas? lo digo porque me pasa que no sé qué resolver y
> sólo leer me aburre.
>
> Por cierto, qué es django? que lo he visto nombrar mucho, pero no sé qué
> es.
>
>
> Django es un framework web, es decir, es un framework hecho en python para
hacer aplicaciones web (http://djangoproject.com)

Hay un libro de la Universitat Jaume I de Castelló que trae ejercicios:
http://www.linuxoriente.edu.sv/descargas/73489d_informatica_-_introduccion_a_la_programacion_con_python_y_c.pdf
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Como aprender desde cero

2011-10-18 Por tema Kiko
El 18 de octubre de 2011 20:45, Narcis Garcia - GiLUG  escribió:

> Encantado yo tambien de conocer todas esas referencias.
> ¿Hay materiales parecidos a los mencionados para wxPython?
>
> Creo que el último libro de wxpython que hay es este:
http://www.packtpub.com/wxpython-28-application-development-cookbook/book

Para lo demás lo mejor es la documentación oficial y los ejemplos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Generar un reporte python en una plantilla latext

2011-10-21 Por tema Kiko
2011/10/21 Jose Caballero 

> latext o latex?
>
>
¿Necesitas usar latex por alguna razón?

¿Por qué no usar xml, json, tu propio formato para después generar
pdf/odt/loquesea?
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Generar un reporte python en una plantilla latext

2011-10-22 Por tema Kiko
El 21 de octubre de 2011 21:58, René Rolando Elizalde Solano <
reroes...@gmail.com> escribió:

> Usa Reportlab !!!
>
> +1 a reportlab
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Juego para ciegos. Reconocimiento de habla.

2011-10-22 Por tema Kiko
El 22 de octubre de 2011 09:32, Jose Luis Dallapiccola
escribió:

>
> 2011/10/22 Luis Miguel Morillas 
>
>> Hola,
>>
>> Hola Luis.
>
>
>
>> Queremos preparar un juego para niños ciegos (un ahorcado). Necesito
>> poder reconocer las letras que dice el jugador y un reproductor de
>> habla. ¿Tenéis alguna experiencia reconocimiento de habla? En tiempos
>> vi que había algo para windows, pero hace mucho tiempo que no he usado
>> nada.
>>
>
> Haciendo una búsqueda en google de la cadena
> reconocimiento de voz con python
>
> Aparecen varios resultados que podrían ser interesantes, como por ejemplo:
> http://www.gnewbook.org/pg/pages/view/74602/
> http://ubanov.wordpress.com/2008/11/28/reconocimiento-de-voz-en-castellano/
>
> http://groups.google.com/group/python-caracas/browse_thread/thread/84a25ed1f1b9f013?pli=1
>
> http://fallout20xx.blogspot.com/2011/05/reconocimiento-de-voz-con-python.html
>
> No los he visto en detalle, pero creo que podría ser un buen comienzo.
>
>
>
>>
>>
>> Saludos,
>>
>> -- luismiguel
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>
>
>
>
> --
> ---
> José Luis DALLAPICCOLA
> Neuquén Capital
> Patagonia Argentina
>
> Haciendo lo mismo que José Luís pero en inglés:
http://www.google.com/search?q=python+speech+recognition&ie=utf-8&oe=utf-8&aq=t&rls=org.mozilla:es-ES:official&client=firefox-a

Lo primero que sale es pyspeech que igual te vale.

Suerte.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Cómo aprender desde cero

2011-10-24 Por tema Kiko
El 24 de octubre de 2011 11:05, Edorta García González <
edortagar...@gmail.com> escribió:

> x lo que he leido no va a cambiar demasiado. Lo principal no cambia, asi
> que sigue los libros k ya te comentaron
>
No todas las librerías están disponibles para python 3.x, de momento.
Algunas pueden tardar aún varios años.

En algunos libros te ponen ejemplos tanto de python 2.x como de python 3.x
por lo que verás que no existe excesiva diferencia.

Python 2.7.2 contiene muchas cosas que ya incluye python 3.x por lo que
sería una primera aproximación a usar 3.x sin perder mucha funcionalidad de
librerías no portadas aún.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] [ANN] Día Python en al LSWC'11 (10/Nov/2011)

2011-10-27 Por tema Kiko
 Pena estar a 800 km y ser un día de semana,

> que si no, no me las perdía.
>
>
> A ver si podéis grabarlas en vídeo, seria fantástico!!!
>
>
Suscribo lo anterior.

Mucha suerte y que salga todo bien.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Libro de Ingeniería de Software con Python

2011-11-04 Por tema Kiko
El 4 de noviembre de 2011 18:56, Roberto Allende escribió:

> El día 4 de noviembre de 2011 13:35, Asdrúbal Iván Suárez Rivera
>  escribió:
> > Lo veo interesante, sin embargo, no es exactamente lo que ando buscando.
> > ¿Alguna otra sugerencia?
> >
>
> En [1] hay una buena recopilación de libros en python. Le puedes echar un
ojo a ver si alguno se ajusta a lo que buscas.

[1] http://python-hispano.org/Libros

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Python 3

2011-11-04 Por tema Kiko
El 4 de noviembre de 2011 19:54, Jorge Rodriguez escribió:

> Buenas:
>
> Alguno a leido/ojeado este libro
>
> PYTHON 3 (En papel) MARK 
> SUMMERFIELD,
> ANAYA MULTIMEDIA, 2009
> ISBN *9788441526136*
>
Este en particular no, pero sí que he ojeado otro de Mark Summerfield y
tampoco me ha gustado mucho aunque sí que he aprendido algo (
http://www.qtrac.eu/pyqtbook.html). Me pareció que todo estaba mezclado y
poco ordenado. Y por supuesto y por si no queda claro, esto es solo una
opinión personal.

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Formar pagina google+ de python español

2011-11-10 Por tema Kiko
Hola.

A dia de hoy existe esta lista, existe un sitio excelente de Q&A en
español (python.majibu.org), una wiki que hay que reactivar un poco
pero que ahi esta (python-hispano.org), un planet
(planet.python-hispano.org), twitter, grupo en linkedin,... Algunas de
estas estan medio muertas por falta de tiempo y/o gente. Mas que abrir
nuevos frentes me centraria en lo que ya existe y potenciarlo aun mas.

Ademas, las redes sociales estan bloqueadas en muchas empresas y mucha
gente se podria encontrar limitada para interactuar.

El 09/11/11, monoBOT  escribió:
> Para mi gusto la inmediatez. Pero como plataforma de consultas no es nada
> buena la verdad es mucho mejor la lista.
>
> El 9 de noviembre de 2011 13:39, Jose Caballero
> escribió:
>
>>
>>
>>
>>
>> On Nov 9, 2011, at 8:09, monoBOT  wrote:
>>
>> > Supongo que hay muchos googlepluseros por aquí.
>> >
>> > Con la entrada de las páginas de empresa se están empezando a formar
>> también las paginas de software libre así que animo a uno o varios de
>> ustedes a formar una pagina google+ de python en castellano, donde se
>> pongan todas las noticias y encuentros de python en español
>>
>>
>> Reconozco que nunca he usado google+.
>> ¿Qué ventajas aportaría a esta comunidad que no tengamos con la lista de
>> correo?
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>
>
>
>
> --
> *monoBOT*
> Visite mi sitio(Visit my site): monobotblog.alvarezalonso.es
>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Formar pagina google+ de python español

2011-11-10 Por tema Kiko
>
> Personalmente no lo veo como una cuestión de frentes abiertos sino de
>> opciones de contacto. Bajo mi punto de vista cuantas más opciones
>> tengas, mejor. No es necesario que todo el mundo tenga que manejar
>> google plus, la lista de correo, la wiki... pero cada una de esas
>> opciones proporciona más visibilidad del lenguaje, de su comunidad, y
>> puede que fomente algo más su uso. Yo no lo descartaría simplemente
>> por "demasiados frentes abiertos"
>> Un saludo
>>
>>
> +1
>
> Especialmente si el nivel d desgate en mantenimiento , etc ... no es tan
> elevado ...
> ;)
>
>  Si lo veis útil adelante, yo solo expreso mi opinión. Mi preocupación
simplemente va por que la página se encuentre en un estado sin
actualizaciones y la gente que la visite crea que python o la comunidad
está muerta y no se acabe interesando por ello. Pero esto es solo una
suposición mía que nada tiene que ver con la realidad :-)

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Hola a todos

2011-11-10 Por tema Kiko
El 10 de noviembre de 2011 16:12, Martin Maqueira
escribió:

> hola a todos,
>
> Quería saber si existe una comunidad pythoneros española? Se hacen pycons
> aqui? Y en barcelona?
>
> Gracias y saludos
>
> Martin
>
>
En Barcelona tienes:
http://www.meetup.com/python-185/

Este año, en Madrid se hicieron unas jornadas que no son una PyCon pero que
estuvo muy bien para aprender de cara a una futura pycon en España.

Ahora mismo, en Zaragoza y dentro de la Libre Software World Conference hay
unas jornadas de python organizadas por gente presente en esta lista y de
la que también se podrían extraer cosas interesantes de cara a organizar
una futura pycon españa:
http://python-hispano.org/DiaPythonZGZ

En Madrid hay un grupo python muy activo:
http://python-madrid.es/ (esta tarde tienen una quedada).

En esta lista hay mucha gente de España.

Puedes ver más grupos locales, listas de correo, etc, en:
http://python-hispano.org/GruposLocales

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] [ANN] Día Python en al LSWC'11 (10/Nov/2011)

2011-11-11 Por tema Kiko
Hola.

Qué tal salieron las jornadas python?

Por la pinta que tenían supongo que bien.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] [ANN] Día Python en al LSWC'11 (10/Nov/2011)

2011-11-11 Por tema Kiko
Jus, los viernes después de las quedadas pythonicas y las juergas
cerveceras posteriores estamos muy pachuchos!!!.
Gracias Lasizoillo por la info.


El 11 de noviembre de 2011 11:58, Francisco Javier Cuadrado <
fcocuadr...@gmail.com> escribió:

> Jeje, me lo imaginé. :P
>
> A ver si alguno de los organizadores del día de Python nos comenta qué tal
> fue.
>
>
+1

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Oferta de trabajo en BCN (España)

2011-11-15 Por tema Kiko
Hola.

He visto una oferta para trabajar con django en BCN, España.

Dejo aquí el enlace por si a alguno le pudiera interesar:
http://vilamatica.wordpress.com/2011/11/13/buscamos-programador-python-django/

Disclaimer: No tengo nada que ver con la oferta, simplemente la he visto y
la incluyo aquí para difundirla :-)

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Financiación servidor python-hispano

2011-11-19 Por tema Kiko
El 19 de noviembre de 2011 18:30, Diego Parrilla Santamaría <
diego.parrilla.santama...@gmail.com> escribió:

> Hola,
>
> Espero que el tema no sea muy offtopic, pero ¿Habéis pensado en algún tipo
> de esponsorización? A nosotros nos gustaría aportar como patrocinador, como
> mejor os parezca.
>
>
Si son 30€ más dominio y nadie más dice nada o a nadie le viene bien, yo lo
pago sin problemas.

Si se opta por patrocinio, a mi no me parece mal siempre que no suponga
ningún tipo de condición que vaya contra lo que desee la mayoría, puesto
que python-hispano es para todos y todos pueden expresar lo que deseen.

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Necesito un IDE para Python

2011-11-21 Por tema Kiko
my two cents,

wiki.python.org/moin/IntegratedDevelopmentEnvironments

Tienes discusiones de diferentes sitios con una pregunta similar y una
lista exhaustiva de IDEs para python.

Lo que te ha puesto joe tambien es un buen recurso en español sobre IDEs.

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Necesito un IDE para Python

2011-11-21 Por tema Kiko
> Otra cosa, alguien sabe si hay alguna diferencia entre eclipse + PyDev
> y el PyDev que viene en Aptana 3. Es lo mismo en ambos? Solo cambia la
> manera en que se integra?
>
> Pydev ya viene integrado en aptana y en eclipse es un plugin. Por lo demás
creo que es exactamente lo mismo.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] un poco de Flame

2011-11-24 Por tema Kiko
El 24 de noviembre de 2011 15:48, Anler Hernandez Peral
escribió:

> me cagüen... primero no votáis por lo que el puto PHP va ganando, y
> segundo un tal KIKO de IBERDROLA se ha chivado y ha llamado a un colega de
> mi equipo a contarle mi plan maqueavélico gr, joder eso no es
> ser pythonista! [?] vamos chavales necesito FLAME [?]
>

Ups, ese Kiko debo ser yo... No pretendía flamear solo lo comentaba como
curiosidad en el trabajo... :-( Yo soy otro convencido. Prefiero un
sandwich de python frente a un plato espaguettis rancios... Luego entraré y
votaré por python para subsanar mi error y ayudar en tu plan
maquiavélico

P.D.: Que mundo tan pequeño.
<<4F6.gif>><<33A.gif>>___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Esta "majibu" conectado con el resto de webs Q&A ?

2011-11-25 Por tema Kiko
El 25 de noviembre de 2011 08:42, joe di castro escribió:

> El 25/11/11 02:20, Jose Caballero escribió:
> > Hola,
> >
> >
> > Repasando hoy la lista de webs conectadas a stackoverflow no recuerdo
> haber visto majibu. ¿Algún problema técnico?
> >
> >
> > Jose
> >
> >
> > ___
> > Python-es mailing list
> > Python-es@python.org
> > http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> > FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
> >
>
> No, no es un problema técnico, Jose, son independientes.
>
> StackOverflow es un sitio que pertenece a la red StackExchange fundada
> por dos conocidos programadores en el entorno Microsoft, Joel Sposky y
> Jeff Atwood. Es una aplicación comercial y propietaria escrita en
> ASP.Net y funcionando sobre servidores Windows. Además todos sus sitios
> están en el idioma inglés y bajo su control.
>
> Python Majibu es un sitio que es personal y que pongo a disposición de
> todo el mundo como alternativa en lengua española a los sitios de
> StackOverflow. Está basado en el software OSQA que es Software Libre y
> Open Source y está escrito en Python y basado en Django. Funciona sobre
> Linux (CentOS) y lo administro yo a bajo nivel y todos los usuarios con
> karma suficiente a nivel comunidad.
>
> Cualquiera puede montar un sitio sobre OSQA y administrarlo
> personalmente. Para montar un sitio sobre StackOverflow debes hacer una
> propuesta y pasar la criba de los usuarios y siempre estará bajo el
> control de StackExchange.
>
> Hay otras alternativas a OSQA, como Quato (100% Java) que está
> desarrollado por la misma gente y es comercial o como Shapado que es
> parecido en planteamiento a StackOverflow pero montado en Ruby.
>
> OSQA, http://www.osqa.net/
> Qato, http://qato.com/
> Shapado, http://shapado.com/
>
> Saludos
>
También existen otros proyectos en Python muy interesantes:
http://askbot.com/ es muy parecido a OSQA aunque, por lo que he leído, es
más 'pluggable' como app para un proyecto django.
También existe:
https://github.com/eldarion/aiteo
http://code.google.com/p/django-answers/
...
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] error al importar modulos de un paquete

2011-11-26 Por tema Kiko
El 26 de noviembre de 2011 17:10, ANDRES GONZALEZ <
yosoyandrescr...@hotmail.com> escribió:

>  buenos dias,
>
> escribo el siguiente correo para solicitar una ayuda que se esta
> presentando en una una aplicacion que actualmente estoy diseñando para el
> manejo de inventarios:
>
> ---
> detalle del problema:
>
> al momento de importar la clase FormularioActivos del modulo
> FormularioActivos que se encuentra en la paquete formularios desde el
> modulo BuscarActivo se presenta el siguiente error:
>
> error generado:
>
> Traceback (most recent call last):
>   File "main.py", line 1, in 
> from formularios.FormularioInicioSesion import FormularioInicioSesion
>   File "C:\Documents and Settings\andregonzalez\Mis documentos\cosas
> python\prac
> ticas python\activos_falabella\formularios\FormularioInicioSesion.py",
> line 10,
> in 
> from .FormularioActivos import FormularioActivos
>   File "C:\Documents and Settings\andregonzalez\Mis documentos\cosas
> python\prac
> ticas python\activos_falabella\formularios\FormularioActivos.py", line 15,
> in  odule>
> from .MenuActivos import MenuActivos
>   File "C:\Documents and Settings\andregonzalez\Mis documentos\cosas
> python\prac
> ticas python\activos_falabella\formularios\MenuActivos.py", line 5, in
> 
> from .BuscarActivo import BuscarActivo
>   File "C:\Documents and Settings\andregonzalez\Mis documentos\cosas
> python\prac
> ticas python\activos_falabella\formularios\BuscarActivo.py", line 9, in
> 
>
> from .FormularioActivos import FormularioActivos
> ImportError: cannot import name FormularioActivos
>
>
Hola.

Parece que desde MenuActivos importas BuscarActivo que importa
FormularioActivos. Pero dentro de FormularioActivos estás importando
MenuActivos y creo que eso no lo puedes hacer ya que MenuActivos es lo que
está llamando (después de varios pasos) a FormularioActivos.

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] ejercicios de PyGTK

2011-11-28 Por tema Kiko
El 28 de noviembre de 2011 20:07, Edorta García González <
edortagar...@gmail.com> escribió:

> Hola!, he subido unos ejercicios/ejemplos de PyGTK al blog, y quería
> compartirlo por si le es de ayuda a alguien que esté aprendiendo (son muy
> sencillos).
>
>
> http://readthefuckingdocumentation.blogspot.com/2011/11/ejercicios-pygtk-ii.html
>
> No se si esta permitido poner enlaces a blog personales, si no es así,
> disculpas desde ya. salu2!!
>

Si es python y ayuda a la comunidad no le veo inconveniente.

Por otro lado y aprovechando la coyuntura, ¿darías tu permiso para incluir
tus posts sobre python (
http://readthefuckingdocumentation.blogspot.com/search/label/python) en el
planet de python-hispano (http://planet.python-hispano.org/)?

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] [ANUNCIO] Call for papers para CodeMotion España

2012-01-05 Por tema Kiko
*Hola a todos.

Python-madrid (http://www.python-madrid.es/) está ayudando en la
organización del Codemotion España (http://www.codemotion.es/) que se
realizará el 24/03/2012 en Madrid por primera vez después de varios años de
éxito en Italia.

El evento es un lugar ideal donde mostrar y aprender compartiendo con
muchas otras comunidades.

Existen varias formas de participación:

-Ayudando a la organización (a difundir el evento, a buscar
patrocinadores,...).
-Asistiendo como público (el preció es algo simbólico , 10€, e incluyo
comida y café). Ya está abierta la preinscripción (
http://codemotion.es/register).
-Asistiendo como ponente (http://codemotion.es/schedule.html).
-Proponiendo un ponente de nivel al que te gustaría ver (esta parte siempre
dependerá del presupuesto disponible).
Si queréis, el ponente de nivel lo podéis proponer en este mismo hilo,
esperando que no moleste a nadie de la lista.

El call for papers está abierto hasta el próximo 15 de enero por lo que os
animamos a que presentéis vuestras propuestas de charlas/talleres
relacionadas con el mundo python. Las charlas serán en español excepto si
son elegidas para el track principal, que deberán ser en inglés puesto que
se emitirá en directo en el evento paralelo que se celebrrará en Italia.

Os seguiremos informando.

Saludos a todos.*
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Ordenar de acuerdo a columnas

2012-01-06 Por tema Kiko
El 6 de enero de 2012 09:36, lasizoillo  escribió:

> El día 6 de enero de 2012 08:51, ezequiel 
> escribió:
> > Hola a todos y feliz comienzo de año,
> >
> > Les paso a explicar mi problema: en una parte de mi código escribo a
> > un archivo de salida con el siguiente comando:
> >
> >'outfile.write("%8.4f %10.4E %8.3f %10.4E %10.4E\n" % (d[i], p[j],
> >qa[k], fuerza, ft[i]))'
> >
> > es decir, ya tengo los arreglos por separado. Pero esta orden se
> > encuentra dentro de tres loops que iteran con respecto a 'i', 'j' y 'k'
> > De modo tal que el archivo de salida tiene la siguiente pinta:
> >
> >
> > #  dist  alphacarga  fuerza fuerza-teo
> > 12. 1.E-030.100 -9.2793E+01 -3.0569E+02
> > 12. 1.E-031.200 -1.1306E+02 -3.0569E+02
> > 12. 1.E-032.300 -1.1436E+02 -3.0569E+02
> > ...
> > 12.0025 1.E-030.100 -9.2679E+01 -3.0510E+02
> > 12.0025 1.E-031.200 -1.1290E+02 -3.0510E+02
> > ...
> >
> > Lo que quiero hacer es tener para cada combinación de alpha y carga
> > (p[] y qa[]) (que no se encuentran continuas), todos los valores de
> > distancia y fuerzas correspondientes, o sea mi archivo de salida
> > tendría que quedar algo asi:
> >
> > #alphacargadist  fuerza fuerza-teo
> > 1.E-030.100 12. -9.2793E+01 -3.0569E+02
> > 1.E-030.100 12.0025 -9.2679E+01 -3.0510E+02
> > ...
> > 1.E-031.200 12. -1.1306E+02 -3.0569E+02
> > 1.E-031.200 12.0025 -1.1290E+02 -3.0510E+02
> > ...
> > 1.E-032.300 12. -1.1436E+02 -3.0569E+02
> > ...
> >
> > y así sucesivamente para las distintas combinaciones.
> > Hace una semana que empecé a programar en Python, por lo que les pido
> > disculpas si esto es muy fácil de hacer.
> >
>
>
> Hola.

Podrías usar argsort [1] incluido en numpy (parece que haces cosas de
ciencia por lo que te recomiendo usar numpy).

Un ejemplo tonto (en la consola de ipython):

*In [29]: import numpy as np

In [30]: a = np.array((np.arange(20), np.random.randn(20))) #Creamos un
array
In [31]: a[0,3] = 0 #Repetimos un elemento en la primera columna para que
se parezca a tu problema
In [32]: a
Out[32]:
array([[  0.,   1.,   2.,   0.,
  4.,   5.,   6.,   7.,
  8.,   9.,  10.,  11.,
 12.,  13.,  14.,  15.,
 16.,  17.,  18.,  19.],
   [  0.62109734,  -1.66227531,  -0.13531228,  -0.36858396,
  0.20819283,  -1.91722834,   0.43300811,  -1.92397695,
 -0.09230548,   0.14619123,   1.59821385,  -0.28736747,
  0.66816904,  -1.65682382,  -0.16931408,  -1.52021098,
 -1.27927906,   1.51208342,  -1.22674823,   0.70934827]])
In [33]: a.argsort() #Esto te daría los índices ordenados de menor a mayor
para tu array en cada una de las columnas
Out[33]:
array([[ 0,  3,  1,  2,  4,  5,  6,  7,  8,  9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16,
17, 18, 19],
   [ 7,  5,  1, 13, 15, 16, 18,  3, 11, 14,  2,  8,  9,  4,  6,  0, 12,
19, 17, 10]])*

[1]
http://docs.scipy.org/doc/numpy/reference/generated/numpy.argsort.html#numpy.argsort

Espero te sirva.

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] datos de contacto del colega de Canonical

2012-01-11 Por tema Kiko
hola. Si escribes a la lista de python-madrid quizá tengas más suerte.

Saludos

El 11/01/12, joe di castro  escribió:
> El 11/01/12 18:37, Hernán Foffani escribió:
>> Hola!
>> En el encuentro de diciembre de Python Madrid estaba un colega que
>> trabaja en/para Canonical. Estoy interesado en hacerle una pequeña
>> consulta sobre un tema que salió en la charla posterior birras de por
>> medio, especifícamente Python en Argentina. No tengo sus datos de
>> contacto y tampoco recuerdo su nombre así que si me estas leyendo o si
>> alguien de vosotros lo conoce, por favor enviadme un privado a
>> hfoff...@gmail.com . Prometo no incordarte/lo
>> mucho.
>>
>> Saludos,
>> -Hernán.
>>
>>
>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
> No he estado en esa charla, pero si es un programador en Python, trabaja
> para Canonical y tiene relación con Argentina, probablemente estés
> hablando de Roberto Alsina,
>
> http://ar.linkedin.com/pub/roberto-alsina/4/8b7/318
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Inquietud sobre Matplotlib

2012-01-18 Por tema Kiko
El 18 de enero de 2012 20:59, Juan Camilo Hernandez D <
camilo.hernan...@gmail.com> escribió:

> Ricardo.
>
> Muchas gracias por tu respuesta.
>
> Te quería preguntar si conoces algún metodo para definir manualmente
> la posición de la colorbar y el rango de colores que debe representar. He
> utilizado la función de normalizacion para definir el vmin y vmax en todas
> mis gráficas pero no encuentro la forma de hacerlo con la colorbar.
>

Mira en [1] a ver si es lo que quieres.

[1]
http://bytes.com/topic/python/answers/891999-matplotlib-colorbar-scale-problem

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] django-file-repository

2012-01-18 Por tema Kiko
El 18 de enero de 2012 21:04, Oscar Carballal
escribió:

> Hola a todos y todas,
>
> Ya sé que esto es prácticamente spam, pero creo que a más de uno le
> resultará útil.
>
> Estoy creando para la empresa en la que trabajo un repositorio
> sencillo de archivos (matizo lo de sencillo) con django llamado
> django-file-repository, está a disposición de quien lo quiera en
> GitHub[1]. No tiene un enfoque concreto, así que sirve tanto como para
> tenerlo de "catálogo" (por ejemplo de las películas o de la música que
> tenéis) como para tenerlo de repositorio de documentos, o archivos que
> queráis tener a disposición. También hay una captura en el directorio
> screenshots[2]
>
> [1] https://github.com/cidadania/django-file-repository
> [2]
> https://github.com/cidadania/django-file-repository/raw/master/screenshots/dev1.png
>
> Está aún en fase de desarrollo, pero presumiblemente mañana a la noche
> lanzaré la primera versión estable.
>
> Un saludo!
>
> P.D. Se me ocurre que podríamos utilizarlo en Python Hispano para
> almacenar documentación ;)
>

Muchas gracias por compartirlo. Parece interesante. En cuanto tenga tiempo
le echo un ojo al código para aprender alguna cosa.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Inquietud sobre Matplotlib

2012-01-20 Por tema Kiko
El 20 de enero de 2012 04:11, Juan Camilo Hernandez D <
camilo.hernan...@gmail.com> escribió:

> Gracias por tu ayuda.
>
> Si efectivamente es algo similar, pero esta pasando lo siguiente. La
> escala de color que genero con colorbar me toma el mínimo y el máximo de la
> ultima figura. Existe alguna forma para que la barra se genere a partir de
> unos valores establecidos previamente. Por ejemplo mis datos se mueven en
> el dominio (-16,16) con estos valores he normalizado mis  figuras
> utilizando las funciones Normalize y set_clim. Pero el colorbar no toma
> estos limites.
>
> Hola.

Tienes que hacer que el colorbar sea independiente de las figuras. En el
enlace que te puse te dicen como hacerlo. Si no lo haces así, el colorbar
se asocia a la figura y toma esos valores. Si lo haces independiente tienes
más libertad para decidir las cosas. Lo dicho, mírate bien el enlace y como
lo resuelven.

Otra opción es que hagas que todas las figuras tengan el mismo rango de
valores (que ya conoces a priori) y el colorbar tenga también esos rangos.
Mira este otro ejemplo (
http://stackoverflow.com/questions/7875688/how-can-i-create-a-standard-colorbar-for-a-series-of-plots-in-python
)

Si sigues con problemas pues seguimos hablando ;-)
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Inquietud sobre Matplotlib

2012-01-23 Por tema Kiko
El 24 de enero de 2012 03:43, Juan Camilo Hernandez D <
camilo.hernan...@gmail.com> escribió:

> Gracias a todos por su ayuda.
> Los molesto con esta inquietud, espero sea la ultima.
>
> He tratado de modificar el tamaño de la fuente que utiliza la funcion
> hist() en sus ejes X y Y sin éxito, para ello he utilizado
> la función set_fontsize, existe algun otro metodo.
>

Hola.

Si es una nueva duda que no tiene que ver con la anterior, trata de abrir
un nuevo hilo para que te respondan ahí y para que la gente que busca entre
los correos las pueda encontrar más fácilmente y así no se dupliquen tanto
las preguntas. Tambien procura que el título de la nueva duda sea lo más
descriptivo posible, por ejemplo, 'configuración de fuentes en matplotlib'
o 'tamaño de fuentes en matplotlib',...

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] extraer cadena dentro de corchetes

2012-02-01 Por tema Kiko
El 1 de febrero de 2012 21:52, Aldo Martinez Selleras escribió:

> saludos a todos, soy nuevo en la lista y en el mundo de python, entre en
> el por interes propio, debido a la referencia q tengo de la robustez del
> lenguaje de programacion, y tengo una tarea ahora con un archivo que
> necesito parsear y es el primer proposito que me he autoindicado para hacer
> con python.
>
> resulta que es un archivo con un estructura determinada, y ya se como leer
> el archivo linea por linea, pero se me trabo el paragua al querer sacar una
> cadena que esta entre dos corchetes, pongo detalles
>
> la estructura del archivo es esta
> [cadena1]
> attr1 = value1
> attr2 = value2
> attr3 = value3
> attr4 = value4
> attr5 = value5
>
> [cadena2]
> attr1 = value1
> attr2 = value2
> attr3 = value3
> attr4 = value4
> attr5 = value5
>
> y ya logre hacer esto, que me gusta como funciona!
>
> lineas = []
>
> fichero = open("file.data", "r")
>
> for linea in fichero.readlines():
>if not linea:
>break
>if linea[0] == '[':
>lineas.append(linea)
> print lineas
> fichero.close()
>
>
> y esto me devuelve
> [cadena1], [cadena2]
>
> Con lo que tienes hecho puedes hacer (solo he incluido lo que está en
negrita, el resto es exactamente tu programa):

lineas = []

fichero = open("file.data", "r")

for linea in fichero.readlines():
   if not linea:
   break
   if linea[0] == '[':
   lineas.append(linea*[1:-1]*)
print lineas
fichero.close()

Mira en [1] para ver más.

[1] http://docs.python.org/tutorial/introduction.html#strings
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Seguimiento vehicular en Python

2012-02-08 Por tema Kiko
2012/2/8 Jose Jachuf 

> Hola Jorge
>
> podes mirar mapnik [1]
>
>

Además de mapnik (sirve para generar mapas), en [1] puedes ver muchas de
las cosas (librerías) que hay en python para trabajar con datos geográficos.

[1] http://www.slideshare.net/kikocorreoso/python-gis-mapping

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] NinjaIDE

2012-02-14 Por tema Kiko
El 14 de febrero de 2012 16:06, monoBOT  escribió:

> Buenas tardes ... alguno usa NinjaIDE en widows7 ??
>
> tengo un problema que no me instala bien el plugin snippets y sin el no
> puedo trabajar.
>
> Gracias y saludos.
>

Quizá en la lista de pyar tengas más suerte si aquí nadie te consigue
ayudar. Los desarrolladores andan por aquella lista.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Almacenado de datos

2012-02-27 Por tema Kiko
>
>> On 28/02/2012 1:08, Daπid wrote:
>>
>> Hola:
>>
>> Estoy haciendo unas simulaciones de Monte Carlo para estudiar la
>> variación de un parámetro en función de otro u otros dos. En total, tengo
>> del orden de mil o diez mil datos. ¿Cuál es la forma más sencilla de
>> almacenarlos y recuperarlos?
>>
>> Intentaré explicarme mejor con un ejemplo. Ahora mismo tengo un fichero
>> de texto plano así:
>>
>>   1000 0.363815214388
>>   1000 0.359016260729
>>   1151 0.38896507684
>>   1151 0.388929158895
>>   1151 0.388769658166
>>
>> Donde la primera columna es N y la segunda, C. Quiero, por ejemplo, poder
>> obtener la media de cada valor de C para cada N. Por supuesto, programarlo
>> a mano es fácil, pero estoy seguro de que hay algo mejor.
>>
>>
>> ¡Gracias!
>>
>> NetCDF/HDF. Supuestamente, con pytables [1] el acceso podría ser más
rápido que usando una BBDD y el espacio que ocupa también es inferior o
debería serlo [2].

Como dijo Lasizoillo en algún otro hilo de alguna lista, podría verse como
una BBDD NoSQL.

[1] http://www.pytables.org/moin
[2] http://pytables.org/EuroSciPy2010/HighlyEfficientComputations.pdf
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Tutorial Qt + Python [APORTE]

2012-03-03 Por tema Kiko
2012/3/2 mauricio rodriguez 

> Un excelente tutorial para hacer un vídeo reproductor de películas
>
> sobre python y Qt valido para python2 y python3 PyQt y PySide
>
> http://www.zonaqt.com/content/introducci%C3%B3n-practica-qt-en-python
>
> enjoy
>
>
403 Forbidden :-o
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Almacenado de datos

2012-03-06 Por tema Kiko
El 6 de marzo de 2012 22:55, Daπid  escribió:

> 2012/3/6 Inigo Aldazabal Mensa :
> > a. La verdad es que estuve en un tutorial de pytables
> > y me pareció muy interesante, pero pensé que su principal utilidad era
> > para cosas "grandes"
>
> Tienen mucho esfuerzo puesto en ello, parece su principal orientación,
> pero si quieres hacer fácil lo complicado, acabas haciendo muy fácil
> lo elemental. Lo que me gusta de Tables es que es una estructura muy
> intuitiva (tablas) y muy pythónica. Como bonus, se puede escalar
> mucho, pero eso ya no me interesa (todavía).
>
> Si la fusión de bases de datos se pusiera fea, se me ha ocurrido que
> las simulaciones pueden generar ASCII, y una vez teniendo todas,
> combinarlas en la BD. En cualquier caso, me paso por su lista a ver
> qué me dicen, porque en la documentación no he encontrado nada.
>
> Y para simplificar un poco el tema, ¿no te valdría netcdf [1]? PyTables
quizá sea para proyectos más gordos y para algo sencillo te pueda valer
usar solo netcdf, que vienen a ser algo parecido a HDF. PyTables trabaja
con HDF y permite hacer muchas cosas con datos en ese formato pero, como
comento, quizá sea para desarrollos grandes que hagan uno intensivo de
creación y lectura de datos. La librería que enlazo permite leer y escribir
netcdf de forma muy sencilla.

[1] http://code.google.com/p/netcdf4-python/
[2] http://www.unidata.ucar.edu/software/netcdf/

Si quieres algún ejemplillo de programa python leyendo o creando netcdf's
dime cosas.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Almacenado de datos

2012-03-06 Por tema Kiko
El 7 de marzo de 2012 00:30, Francesc Alted  escribió:

> On Mar 6, 2012, at 2:21 PM, Kiko wrote:
> > El 6 de marzo de 2012 22:55, Daπid  escribió:
> > 2012/3/6 Inigo Aldazabal Mensa :
> > > a. La verdad es que estuve en un tutorial de pytables
> > > y me pareció muy interesante, pero pensé que su principal utilidad era
> > > para cosas "grandes"
> >
> > Tienen mucho esfuerzo puesto en ello, parece su principal orientación,
> > pero si quieres hacer fácil lo complicado, acabas haciendo muy fácil
> > lo elemental. Lo que me gusta de Tables es que es una estructura muy
> > intuitiva (tablas) y muy pythónica. Como bonus, se puede escalar
> > mucho, pero eso ya no me interesa (todavía).
> >
> > Si la fusión de bases de datos se pusiera fea, se me ha ocurrido que
> > las simulaciones pueden generar ASCII, y una vez teniendo todas,
> > combinarlas en la BD. En cualquier caso, me paso por su lista a ver
> > qué me dicen, porque en la documentación no he encontrado nada.
> >
> > Y para simplificar un poco el tema, ¿no te valdría netcdf [1]? PyTables
> quizá sea para proyectos más gordos y para algo sencillo te pueda valer
> usar solo netcdf, que vienen a ser algo parecido a HDF. PyTables trabaja
> con HDF y permite hacer muchas cosas con datos en ese formato pero, como
> comento, quizá sea para desarrollos grandes que hagan uno intensivo de
> creación y lectura de datos. La librería que enlazo permite leer y escribir
> netcdf de forma muy sencilla.
>
> Bueno, NetCDF4 necesita HDF5 para correr, así que la instalación en
> principio es mas complicada, no?  Y después, supongo que hay cosas mas
> fáciles en una librería que en otra y viceversa, pero no creo que haya
> muchas diferencias en términos de usabilidad (pero puedo estar equivocado).
>  Pero sobretodo, donde PyTables hace énfasis es en la manipulación de
> tablas, y es ahí donde creo que puede aportar cosas que otros paquetes no
> pueden.
>
> -- Francesc Alted
>
> Obviamente, Francesc tiene más autoridad que yo para hablar de estos temas
y agradecería que corrigiera cualquier burrada que yo haya podido decir.
Por otra parte, creo recordar que netcdf4 sí que hace uso de HDF5, pero
netcdf3 no.
Respecto a la instalación en linux, sí que puede ser un poco más
complicada. Yo lo hice hace poco y me dio problemas, aunque también hay que
decir que soy un poco lerdo :-)
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Cheeseshop en Python 2.4

2012-03-09 Por tema Kiko
El 9 de marzo de 2012 13:53, mauricio rodriguez <
rodriguez.maurici...@gmail.com> escribió:

> Excelente explicación Chema
>
>
>
Se agradece el tiempo tomado y la extensión de la explicación.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Videos de la pycon-us 2012

2012-03-11 Por tema Kiko
Por si a alguien le interesa:

http://pyvideo.org/category/17/pycon-us-2012

Hay unos cuantas horas de video que voy a tener que ver.

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Agentes Inteligentes

2012-03-14 Por tema Kiko
El 14 de marzo de 2012 18:23, Hernan Olivera  escribió:

> El día 14 de marzo de 2012 14:01, Daπid  escribió:
> > También puedes echar un vistazo al curso de Sebastian Thrun sobre
> > diseño de un coche autodirigido. Todavía está empezando, pero todo
> > está en Python: http://www.udacity.com/
>
> +1!
>
>
Tienes unas cuantas librerías de aprendizaje automático (machine learning)
y de algoritmos evolutivos en pypi.
scikit-learn, pybrain, pyevolve,...

Busca en pypi por neural o por genetic o por evolutive,...

También tienes unos cuantos libros donde enseñan cosas de estas
(datamining, machine learning,...) en python para problemas de regresión,
clasificación, optimización,...:

http://www.amazon.com/Machine-Learning-Algorithmic-Perspective-Recognition/dp/1420067184(este
lo tengo y está bien)
http://www.amazon.com/Programming-Collective-Intelligence-Building-Applications/dp/0596529325/ref=sr_1_1?s=books&ie=UTF8&qid=1331746238&sr=1-1Este
quizá es un poco más simple y asequible de principio.
http://www.wowebook.mobi/book/machine-learning-for-hackers/ este tiene
ejemplos en R
http://www.amazon.com/gp/search?ie=UTF8&tag=woeb-20&index=books&linkCode=ur2&camp=1789&creative=9325&keywords=Think%2520Complexityeste
también es en python.

Y ya por último, en la última pycon-us hay un par de videos interesantes:
http://pyvideo.org/category/17/pycon-us-2012, hay robots, arduinos,
scikit-learn, nltk,...

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Descarga de fichero con urllib2

2012-04-03 Por tema Kiko
2012/4/3 Chema Cortes 

> El día 3 de abril de 2012 11:55, Kiko  escribió:
> > Hola.
> >
> > Estoy intentando descargar un fichero usando urllib2. Lo que hago es lo
> > siguiente:
> >
> >
> ##
> > import urllib2
> >
> > # Estoy saliendo por un proxy
> > proxy = urllib2.ProxyHandler({'http':
> > 'http://user:passw...@proxyserver.com:8080'})
> > auth = urllib2.HTTPBasicAuthHandler()
> > opener = urllib2.build_opener(proxy, auth, urllib2.HTTPHandler)
> > urllib2.install_opener(opener)
> >
> > # Ahora 'conecto' con el fichero y lo guardo
> > remotefile =
> > urllib2.urlopen('
> http://soprano.cls.fr/searchL2/searchL2/L2/windProducts/getNetCDF/2052')
> > localfile = open('mifichero.nc', 'w')
>
> localfile = open('mifichero.nc', 'wb')
>
>
Joé, que lerdo soy!!

Muchas gracias Marcos y Chema.

Ya funciona.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] NEF Nikon raw a FITS

2012-04-16 Por tema Kiko
2012/4/16 Daπid 

> Quizá usando UFRaw puedas convertirlas a algo que te sirva. No parece
> soportar FITS, desgraciadamente.
>
>
Si tu cámara está soportada por UFRaw, quizá sea la mejor opción para leer
los raw.

Y luego usar PyFits para guardar las 'imágenes'.
http://www.stsci.edu/institute/software_hardware/pyfits
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] matriz de matrices irregulares en longitud

2012-04-25 Por tema Kiko
> Cual es la pregunta?
>
> ¿Cómo lo harías?
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] matriz de matrices irregulares en longitud

2012-04-25 Por tema Kiko
El 25 de abril de 2012 13:03, G V  escribió:

> no termino de ver el problema que tienes, es un array de n
> dimensiones, en este caso 4 y solo las 2 primeras tienen un requisito
> de ser iguales. ¿no? Quizás si nos das algo de codigo veamos mejor tu
> problema.
> La otra opcion que se me ocurre es definir una clase para el dato,
> donde decidas cual es el formato mas conveniente y meterlo en una
> matriz.
> Pero estoy seguro de que ambas opciones las has pensado, por lo que no
> termino de ver tu problema.
>
> No hay problema. Puedo hacer listas de listas, diccionarios, pero no sé,
como que lo veo un poco feo y se me había ocurrido ver si alguien (toda la
gente de esta lista tiene más experiencia que yo) aportaba algo más
'limpio'. Solo eso.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] matriz de matrices irregulares en longitud

2012-04-25 Por tema Kiko
Caso complicado... Ayudar a quien no tiene un problema...
> ;)
>

José, creeme, tengo muchos problemas ;-)


Himport numpy as N
>
> class Metamat:
>def __init__(self,nx,ny):
>x = [0 for i in range(nx)]
>self.M = [x for i in range(ny)]
>
>def __getitem__(self,l):
>i,j = l
>return self.M[i][j]
>
>def __setitem__(self,l,algo):
>i,j = l
>self.M[i][j] = algo
>
> if __name__ == '__main__':
>m = Metamat(5,6)
>print m[1,1]
>
>m[1,1] = N.array(((1,1),(2,2)))
>
>print m[1,1]
>

Jaime, gracias, algo así se me estaba ocurriendo pero no sabía si era muy
retorcido y lógico y he preferido preguntar antes.


Hmm, un lista de listas:
> x = [
> [1,2,3,4],
> [5,6,7,8],
> [1,2,3,4],
> [5,6,7,8],
> ]
> Me parece algo... normal, no le veo nada feo.
>

Andrei, Gracias por confirmar que mi lógica no es tán ilógica \o/, es que
siempre pienso en cuadriculado y regular y cuando algo se dispersa de eso
me pierdo...

Muchas gracias a todos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Paginas de noticias e información de python?

2012-06-11 Por tema Kiko
El 11 de junio de 2012 20:47, Manuel Ignacio Franco Galeano <
maigf...@gmail.com> escribió:

> http://www.saltycrane.com
>
> http://ericholscher.com/blog/
>
>
> El 11 de junio de 2012 20:42, Asdrúbal Iván Suárez Rivera <
> asdrubal.ivan.suarez.riv...@gmail.com> escribió:
>
> Mira
>> http://stackoverflow.com/questions/152480/python-blogs-that-you-regularly-follow
>>
>>
>>
>> El 11 de junio de 2012 14:07, Rock Neurotiko 
>> escribió:
>>
>>> https://www.google.es/search?q=python+blog
>>>
>>
http://www.dzone.com/mz/python
http://www.pythonweekly.com/
http://planet.python-hispano.org/
http://planeta.python.org.ar/
http://planet.python.org/
http://planet.scipy.org/
...
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] ¿Experiencia con generadores estáticos de contenidos (blogs)?

2012-06-19 Por tema Kiko
>
> * PyBlosxom
> * Blohg
> * Blogofile
> * Mynt
> * Hyde
> * Growl
> * Blatter
> * Jekyll
> * Acrylamid
> * Pelican
> * Rstblog
>
> https://github.com/ralsina/nikola (está más pensado para blog pero ...
igual te vale)
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Ofrecen pequeña ayuda para asistencia a EuroScipy

2012-06-21 Por tema Kiko
Hola.

Si pensabas asistir a la EuroScipy de este año deberías mirar el siguiente
enlace:
http://www.euroscipy.org/card/euroscipy2012_support_numfocus

Ofrecen una ayuda de hasta 250€.

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] 5 ofertas de trabajo en Madrid (ES)

2012-07-18 Por tema Kiko
Hola.

He visto lo siguiente por twitter por si a alguien le pudiera interesar.
https://twitter.com/paradigmate/status/225522846028414976 (enlace directo:
http://www.infojobs.net/pozuelo-de-alarcon/analista-programador-python/of-i2eb99570384a22880598a2d9bd0906
)

Como siempre, no tengo nada que ve con estas ofertas.

Saludos.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


  1   2   3   4   5   >