[Python-es] tutorial de SQLAlchemy

2010-12-13 Por tema marco
Hola a todos!

Estoy buscando información, en castellano a ser posible, sobre uso de 
SQLAlchemy.

Ya he mirado en la web www.sqlalchemy.org/docs/ pero me gustaría encontrar algo
más práctico.

Si conoceis algo que pueda ayudarme...

Saludos y gracias a todos!

Marco.


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] tutorial de SQLAlchemy

2010-12-15 Por tema marco

El 14/12/2010 22:17, César García escribió:
Yo hace mucho vi las presentaciones de Michael Byer de Pycon 2010 en 
blip.tv <http://blip.tv>, talves te sirvan.


El 13 de diciembre de 2010 11:03, marco <mailto:arch...@infonegocio.com>> escribió:


Hola a todos!

Estoy buscando información, en castellano a ser posible, sobre uso
de SQLAlchemy.

Ya he mirado en la web www.sqlalchemy.org/docs/
<http://www.sqlalchemy.org/docs/> pero me gustaría encontrar algo
más práctico.

Si conoceis algo que pueda ayudarme...

Saludos y gracias a todos!

Marco.


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org <mailto:Python-es@python.org>
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/




--
http://celord.blogspot.com/


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
Gracias, les echaré un vistazo a ver que tal, pero me interesaría 
documentación escrita.

Saludos.

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Felices fiestas a todos los pythónic os

2010-12-22 Por tema marco

Felices Fiestas a t...@s desde Archena (Murcia).
Que el próximo año nos llene de más y mejores conocimientos.

: )

Francisco Marco

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Lanzar aplicación como demonio

2011-03-01 Por tema marco

Hola a todos!!

Tengo la siguiente duda.

Necesito lanzar un proceso que quede residente en memoria y que cada 
cierto tiempo ejecute algo,
debería quedar tipo demonio de linux o tipo TSR (Terminate and Stay 
Resident).

Utilizo python 2.6 sobre Windows 7.
Mirad el siguiente ejemplo,

#leer_com.py###
import threading, time
def espera():
while True:
time.sleep(15)
# comprobaciones varias
# etc
print "comprobando..."
p = threading.Thread(target = espera,)
p.setDaemon(True)
p.start()
##

Si lo ejecuto en una shell de python, sin problema, cada 15 segundos me 
ejecuta la función espera,
mientras tanto yo puedo seguir trabajando con cualquier cosa desde esa 
misma shell.
Ahora bien, si lo ejecuto desde una línea de comandos del sistema, ej.:  
c:\>python leer_com.py
acaba el programa y no hace nada de nada. Lo he convertido a ejecutable 
con py2exe y más de
lo mismo, no funciona. Si hago  p.join()  en el script queda en espera 
pero no vuelve al interprete de comandos

que lo que yo necesito. Necesito lanzarlo y a ejecutar otra cosa.
Espero haberme explicado bien.

Saludos.
Marco.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Lanzar aplicación como demonio

2011-03-02 Por tema marco

El 02/03/2011 16:42, Oswaldo Hernández escribió:

El 01/03/2011 20:15, Sergio Fernández escribió:

¿por qué no le echas un vistazo al módulo daemon...?
http://pypi.python.org/pypi/python-daemon/
Ya le he echado un vistazo a ese módulo, pero sólamente funciona bajo 
Unix. Gracias.


2011/3/1 marco:

Hola a todos!!

Tengo la siguiente duda.

Necesito lanzar un proceso que quede residente en memoria y que cada 
cierto

tiempo ejecute algo,
debería quedar tipo demonio de linux o tipo TSR (Terminate and Stay
Resident).


Terminate and Stay Resident ... Ufff hace mas de 10 años que no veia 
eso ;)



Utilizo python 2.6 sobre Windows 7.
Mirad el siguiente ejemplo,

#leer_com.py###
import threading, time
def espera():
while True:
time.sleep(15)
# comprobaciones varias
# etc
print "comprobando..."
p = threading.Thread(target = espera,)
p.setDaemon(True)
p.start()
##

Si lo ejecuto en una shell de python, sin problema, cada 15 segundos me
ejecuta la función espera,
mientras tanto yo puedo seguir trabajando con cualquier cosa desde 
esa misma

shell.
Ahora bien, si lo ejecuto desde una línea de comandos del sistema, ej.:
  c:\>python leer_com.py
acaba el programa y no hace nada de nada. Lo he convertido a 
ejecutable con

py2exe y más de
lo mismo, no funciona. Si hago  p.join()  en el script queda en 
espera pero

no vuelve al interprete de comandos
que lo que yo necesito. Necesito lanzarlo y a ejecutar otra cosa.


El programa termina porque se alcanza el final y ya no tiene nada que 
hacer. Aunque hayas lanzado el tread debes mantenerlo vivo, un simple 
'while True: pass' al final hara lo que necesitas.


Para simular un daemon en windows puedes crear un servicio con py2exe 
o simplemente hacer que se cargue al arrancar el equipo.


Saludos,
Ya se que ha de mantenerse vivo el thread, si hago p.join() o while True 
como me aconsejas hace que se mantenga, pero el programa no finaliza. Lo 
que yo necesito es lanzarlo desde una shell y que quede residente aunque 
yo cierre la shell y que funcione bajo Windows 7. No quiero que sea un 
servicio de windows, necesito que sea simple python sin acceso a API de 
windows, lo que no se si esto será posible...


Gracias.


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Lanzar aplicación como demonio

2011-03-02 Por tema marco



No se si entiendo bien lo que pretendes hacer.

Si abres una shell y lanzas tu programa, cuando cierres la shell se 
cerrará también tu programa.


Si lo que quieres es abrir una consola de windows, lanzarlo, y seguir 
trabajando en esa misma consola con otra aplicacion lo puedes hacer 
lanzando un proceso con pythonw:

c:\>pythonw tuscript.py




Oswaldo, esto es lo que me ocurre.
Seguramente no me he explicado bien, es lo siguiente:

1- Abro un consola de windows.
2- Ejecuto miaplicacion.exe
3- Entro al administrador de tareas y mi aplicación está ejecutándose 
perfectamente.

4- Cierro consola de windows.

Al hacer el paso 4, la ejecución de la aplicación finaliza. Lo que yo 
quiero es que continue sin tener abierta la consola de windows, porque 
si la dejo abierta y el usuario la cierra se acaba el proceso.

No se si lo he explicado correctamente.
Gracias.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Lanzar aplicación como demonio

2011-03-03 Por tema marco



Si, me parece que ya se lo que te esta pasando.

Si ejecutas:
start  miaplicacion.exe

Se abrirá una segunda consola con tu aplicación y la primera quedará 
libre. Verdad?


Tienes que cambiar el modo 'console' (no recuerdo a cual ahora mismo) 
en el setup de py2exe para que no utilice la consola.


Efectivamente Oswaldo, en el setup.py de py2exe hay que cambiar 
'console' por 'windows' y funciona perfectamente,

se convierte en un demonio endemoniadamente cojonudo.
Gracias por vuestra ayuda, llevaba una semana... creí que iba a tener 
que cambiar todo el procedimiento.


El setup.py queda así

from distutils.core import setup
import py2exe
setup(name="listen6332",
   version="1.0",
   description="listen6332",
   author="",
   author_email="",
   url="http://??";,
   license="GPL",
   scripts=["listen6332.py"],
   #console=["listen6332.py"],  console programs 
<< Aquí estaba mi problema
   windows=["listen6332.py"],  # GUI programs 
<<- Aquí está la solución
   options={"py2exe": {"bundle_files": 1, "compressed": 1, 
"optimize": 2}},

   zipfile=None
   )

Gracias a todos!!

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Manual de introducción a Python

2011-03-03 Por tema marco

Angel Luis,
Sólamente agradecer tu esfuerzo y dedicación de forma desinteresada,
ánimo y a por la segunda parte del curso Python.


Gracias.

Saludos.

Marco. Archena.
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Lanzar aplicación como demonio

2011-03-04 Por tema marco

El 03/03/2011 22:43, Daπid escribió:

Para un problema similar, esto es lo que usé yo:

http://pastebin.com/awqTc6Fy


Excluyendo todos esos paquetes que no necesito aligero mucho el
programa que descarga y mueve archivos.

2011/3/3 marco:

Gracias por tu aportación David, acabo de utilizar 'exclude' y me ha 
aligerado bastante.


Saludos a todos!!

___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Lanzar aplicación como demonio

2011-03-09 Por tema marco

El 06/03/2011 18:41, Daπid escribió:

Lo suyo es que lo compiles una vez con las librerías en su zip, lo
abras y veas cuáles son las más grandes y si son verdaderamente
necesarias. Ojo porque a veces hay dependencias extrañas: mi demonio
se conecta por http, hace un hash del archivo y si procede, lo mueve o
lo elimina; pero para ello necesita cosas como random.


Tomo nota, gracias David.
Voy a investigar un poco para saber cuales son las interdependencias de 
los módulos de Python,
supongo que estará bien documentado, pero no estaría de más tener los 
diagramas.


Saludos.


___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
http://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Herramienta de modelado gráfico

2014-05-01 Por tema Marco Herrarte
Buen dia a todos,

Tengo como requerimiento desarrollar una herramienta web visual tipo
mindnode (Agregar nodos, relaciones, etc), pero enfocado a estructura
organizacional (Objetivos estratégicos, Puestos, Metas etc)

He pensado montar algo en django, pero no tengo experiencia en lo visual,
alguien conoce alguna herramienta que pueda utilizar?

Muchas gracias por su tiempo,
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Herramienta de modelado gráfico

2014-05-01 Por tema Marco Herrarte
Muchisimas gracias Chema, me ha servido para iniciar el proyecto

Fantastica respuesta +10


El 1 de mayo de 2014, 4:32, Chema Cortes  escribió:

> El 29 de abril de 2014, 23:02, Marco Herrarte escribió:
>
> Buen dia a todos,
>>
>> Tengo como requerimiento desarrollar una herramienta web visual tipo
>> mindnode (Agregar nodos, relaciones, etc), pero enfocado a estructura
>> organizacional (Objetivos estratégicos, Puestos, Metas etc)
>>
>> He pensado montar algo en django, pero no tengo experiencia en lo visual,
>> alguien conoce alguna herramienta que pueda utilizar?
>>
>> Muchas gracias por su tiempo,
>>
>
> Normalmente, se utilizan librerías javascript como [Infovis][1] o
> [D3js][2]. Son complejos, pero permiten interaccionar con ellos.
>
> Si buscas algo más sencillo, te recomiendo que te mires algo basado en
> [graphviz][3]. Existen muchas utlidades tanto en javascript ([Canviz][4])
> como para python y otros lenguajes. El propio django viene con una
> [extensión][5] para mostrar el modelo de datos en formato dot (formato de
> graphviz).
>
> En concreto, te puedes mirar la siguiente receta para hacer un diagrama
> organizacional en graphviz proviniente del libro ["The Graphviz
> Cookbook"][8] (todavía no disponible):
>
> "Creating an Org Chart with Graphviz":
> http://noumlaut.com/graphviz-cookbook-recipe-org-chart
>
> Una vez tengas el gráfico, se puede crear también un mapa de enlaces para
> la página web:
>
> dot test.dot -Tpng -o test.png -Tcmapx -o test.map
>
>
>
>
> [1]: http://thejit.org/ "JavaScript InfoVis Toolkit"
> [2]: http://d3js.org/
> [3]: http://www.graphviz.org/
> [4]: http://www.ryandesign.com/canviz/ "Canviz (graphviz en javascript)"
> [5]: https://code.djangoproject.com/wiki/DjangoGraphviz
> [6]: http://noumlaut.com/graphviz-cookbook
> [7]: http://noumlaut.com/graphviz-cookbook-recipe-org-chart "Creating an
> Org Chart with Graphviz"
> [8]: http://noumlaut.com/graphviz-cookbook "The Graphviz Cookbook"
>
> --
> Hyperreals *R  "Quarks, bits y otras criaturas infinitesimales":
> http://ch3m4.org/blog
> Buscador Python Hispano: http://ch3m4.org/python-es
>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


[Python-es] Filtro de tabla en django

2014-06-09 Por tema Marco Herrarte
Buenas gente,

En django 1.6 genero la siguiente tabla: 
 
  User Company{% for user 
in user_list %}  {{ user 
}} {{ user.userprofile.company }}  {% endfor %}  

Tengo el requerimiento que debe existir un filtro, por tal he encontrado el 
siguiente plugin jquery: http://sunnywalker.github.io/jQuery.FilterTable/

Este plugin crea un input sobre la tabla para filtrar los campos el cual me 
funciona bien si utilizo una tabla ya definida pero si género el html desde 
django no me apaaqrece el input del filtro

Alguien puede ayudarme indicando mi error o alguna solución?

Muchas gracias ___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/


Re: [Python-es] Filtro de tabla en django

2014-06-10 Por tema Marco Herrarte
Muchas gracias Diego,

Saludos,


El 10 de junio de 2014, 7:45, DiegoUG 
escribió:

> Hola,
>
> En principio esta es la lista de python, si vas a hablar de Django te
> recomiendo usar la lista correcta django...@googlegroups.com
>
> Por otro lado esto parece una consulta de jquery, para estas consultas
> también tienen sus espacios, foros y listas de correo que aunque son en
> ingles pues son muy útiles
>
> Saludos.
> El jun 9, 2014 9:40 PM, "Marco Herrarte"  escribió:
>
>> Buenas gente,
>>
>> En django 1.6 genero la siguiente tabla:
>>
>> 
>> 
>> 
>> User
>> Company
>> 
>> 
>> 
>> {% for user in user_list %}
>> 
>> {{ user }}
>> {{ user.userprofile.company }}
>> 
>> {% endfor %}
>> 
>>
>> Tengo el requerimiento que debe existir un filtro, por tal he encontrado
>> el siguiente plugin jquery:
>> http://sunnywalker.github.io/jQuery.FilterTable/
>>
>> Este plugin crea un input sobre la tabla para filtrar los campos el cual
>> me funciona bien si utilizo una tabla ya definida pero si género el html
>> desde django no me apaaqrece el input del filtro
>>
>> Alguien puede ayudarme indicando mi error o alguna solución?
>>
>> Muchas gracias
>>
>> ___
>> Python-es mailing list
>> Python-es@python.org
>> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
>> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>>
>>
> ___
> Python-es mailing list
> Python-es@python.org
> https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
> FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/
>
>
___
Python-es mailing list
Python-es@python.org
https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es
FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/