Re: [Talk-es] Necesidad de poner límites en ciudad.

2018-11-02 Por tema Fco . Javier González Jiménez
Gracias por tu respuesta. Yo por mi parte me mantengo en lo que he dicho 
anteriormente, y no voy a prolongar la discusión porque me parece banal 
discutir más sobre lo que ya se ha aclarado suficientemente, solo agradecerte 
que estés corrigiendo las cosas y añadiendo información que falte. Un saludo.

De: Carlos Antonio Rivera 
Enviado el: viernes, 2 de noviembre de 2018 21:30
Para: Discusión en Español de OpenStreetMap 
Asunto: Re: [Talk-es] Necesidad de poner límites en ciudad.

Compañero, lo único que he hecho ha sido responder a tu consulta, en la cual 
aunque no me nombres me hace referencia y aunque no lo hiciera tengo derecho a 
responder, ¿o no?

En tu consulta dices que no te parece correcto lo que se ha hecho en Granada 
por parte de un usuario y dices que has hablado con él y no lo ha arreglado. 
Por otra parte quieres ver si establecemos límites de velocidad en las vías de 
categorías superiores.
Te respondo explicando el por qué se ha hecho así para aclarar las dudas, dando 
referencias y explicando mi opinión. Solo te puedo decir que si en algún 
momento te has sentido ofendido, no era mi intención y para nada he ido a 
atacarte como dices, sino a dejar claro lo que ha ocurrido con las ediciones 
que comentas.
En cuanto a establecer los límites de velocidad te he respondido que ya lo he 
hecho y sigo en ello.

De verdad que estoy alucinando con tu respuesta, volviendo a faltarme de nuevo 
el respeto sin venir a cuento. No sé cómo debería responder entonces.

Un saludo

El vie., 2 nov. 2018 a las 18:47, Fco. Javier González Jiménez 
(mailto:fjavier...@hotmail.com>>) escribió:
Hola,

Bien, después de haber convertido mi consulta a la lista de distribución en 
ataque personal por parte de Carlos Antonio, al que debo recordar que nunca me 
he referido, ni era la intención de mi primer mensaje, sino la de establecer 
una norma clara que ayude a mejorar las futuras ediciones. Ha quedado claro 
después de su último mensaje que cualquier opinión para Carlos Antonio es un 
ataque, un despropósito y un menos precio a su trabajo, cuando simplemente no 
cuenta toda la historia. Si quiere empezar a sacar los “trapos sucios” no tengo 
ningún problema, lo que no voy a permitir son las manipulaciones o las medias 
verdades.

Hagamos un poco de historia para poner en contexto la respuesta de Carlos 
Antonio. Hace ya unos meses me encontré que todas las vías de servicio o vías 
paralelas a las autovías, algunos polígonos industriales, y algún que otro 
lugar, habían sido cambiado a “service”, de hecho puse un mensaje en esta lista 
de distribución para ver como podíamos solucionar todas estas ediciones masivas 
demostrando mi intención de evitar la degradación de la cartografía en tanto en 
cuanto el usuario pudiera leer mis mensajes y solventar la situación o futuras 
ediciones. Mis comentarios iban en la dirección de hacerle ver que no era 
correcto lo que había estado haciendo en los últimos meses y que se debería 
haberse basado en la wiki, la respuesta fue “es lo que yo he considerado 
correcto”, es decir, no lo he cambiado porque es como se ajusta a la wiki, no, 
“es porque yo considero que es lo correcto”, ese es el nivel de prepotencia. Y 
ahora de nuevo, en la lista de distribución nuevamente en la misma línea. Una 
vez que vio la wiki (después de 6 meses de ediciones masivas como si nada de lo 
que hubiera anteriormente valiera para nada hasta que llegó él para salvarnos a 
todos). Sin embargo, para corregir sus ediciones no se dio tanta prisa, y ahí 
me sigo encontrando cambios erróneos que le comento y que él asume como ataques 
personales, repito, como se puede ver con sus dos mensajes en esta lista de 
distribución, en los que yo pregunto por límites de velocidad y él responde que 
está siendo atacado por mí, y haciendo un análisis pormenorizado de mis 
palabras, sin embargo no fue capaz de hacer lo mismo con la Wiki antes de 
ponerse a editar, paradojas que nos de la vida.

Decir que antes Granada estaba peor que ahora, es reafirmar la idea de que 
hasta su llegada todo era un desastre y nos viene a salvar, no puede nadie 
comentarme que algo está mal porque si lo hace es un ataque personal, y como 
estoy por encima de todos, hasta edito sin haberme basado en la wiki, sino en 
“lo que yo creo correcto”.

De verdad que no entiendo que ganas Carlos Antonio con montar estos 
espectáculos en la lista de distribución cuando no te he nombrado, solo he 
hecho una consulta y una sugerencia para que se aclare esa situación de vías de 
categorías superiores dentro de núcleos urbanos y como puede afectar a los 
enrutadores, y como solucionarlo de la mejor manera.

Por otro lado, vuelve a demostrar tu desconocimiento cuando dice que si se pone 
un límite genérico eso hace que la gente no lo revise, como si no existieran 
las etiquetas fixme o note, pego a continuación lo que dice la wiki:

La clave fixme (arréglame) permite a los contribuidores marcar los objetos y 
lugares que necesitan atención. Esto 

Re: [Talk-es] Necesidad de poner límites en ciudad.

2018-11-02 Por tema Carlos Antonio Rivera
Compañero, lo único que he hecho ha sido responder a tu consulta, en la
cual aunque no me nombres me hace referencia y aunque no lo hiciera tengo
derecho a responder, ¿o no?

En tu consulta dices que no te parece correcto lo que se ha hecho en
Granada por parte de un usuario y dices que has hablado con él y no lo ha
arreglado. Por otra parte quieres ver si establecemos límites de velocidad
en las vías de categorías superiores.
Te respondo explicando el por qué se ha hecho así para aclarar las dudas,
dando referencias y explicando mi opinión. Solo te puedo decir que si en
algún momento te has sentido ofendido, no era mi intención y para nada he
ido a atacarte como dices, sino a dejar claro lo que ha ocurrido con las
ediciones que comentas.
En cuanto a establecer los límites de velocidad te he respondido que ya lo
he hecho y sigo en ello.

De verdad que estoy alucinando con tu respuesta, volviendo a faltarme de
nuevo el respeto sin venir a cuento. No sé cómo debería responder entonces.

Un saludo

El vie., 2 nov. 2018 a las 18:47, Fco. Javier González Jiménez (<
fjavier...@hotmail.com>) escribió:

> Hola,
>
>
>
> Bien, después de haber convertido mi consulta a la lista de distribución
> en ataque personal por parte de Carlos Antonio, al que debo recordar que
> nunca me he referido, ni era la intención de mi primer mensaje, sino la de
> establecer una norma clara que ayude a mejorar las futuras ediciones. Ha
> quedado claro después de su último mensaje que cualquier opinión para
> Carlos Antonio es un ataque, un despropósito y un menos precio a su
> trabajo, cuando simplemente no cuenta toda la historia. Si quiere empezar a
> sacar los “trapos sucios” no tengo ningún problema, lo que no voy a
> permitir son las manipulaciones o las medias verdades.
>
>
>
> Hagamos un poco de historia para poner en contexto la respuesta de Carlos
> Antonio. Hace ya unos meses me encontré que todas las vías de servicio o
> vías paralelas a las autovías, algunos polígonos industriales, y algún que
> otro lugar, habían sido cambiado a “service”, de hecho puse un mensaje en
> esta lista de distribución para ver como podíamos solucionar todas estas
> ediciones masivas demostrando mi intención de evitar la degradación de la
> cartografía en tanto en cuanto el usuario pudiera leer mis mensajes y
> solventar la situación o futuras ediciones. Mis comentarios iban en la
> dirección de hacerle ver que no era correcto lo que había estado haciendo
> en los últimos meses y que se debería haberse basado en la wiki, la
> respuesta fue “es lo que yo he considerado correcto”, es decir, no lo he
> cambiado porque es como se ajusta a la wiki, no, “es porque yo considero
> que es lo correcto”, ese es el nivel de prepotencia. Y ahora de nuevo, en
> la lista de distribución nuevamente en la misma línea. Una vez que vio la
> wiki (después de 6 meses de ediciones masivas como si nada de lo que
> hubiera anteriormente valiera para nada hasta que llegó él para salvarnos a
> todos). Sin embargo, para corregir sus ediciones no se dio tanta prisa, y
> ahí me sigo encontrando cambios erróneos que le comento y que él asume como
> ataques personales, repito, como se puede ver con sus dos mensajes en esta
> lista de distribución, en los que yo pregunto por límites de velocidad y él
> responde que está siendo atacado por mí, y haciendo un análisis
> pormenorizado de mis palabras, sin embargo no fue capaz de hacer lo mismo
> con la Wiki antes de ponerse a editar, paradojas que nos de la vida.
>
>
>
> Decir que antes Granada estaba peor que ahora, es reafirmar la idea de que
> hasta su llegada todo era un desastre y nos viene a salvar, no puede nadie
> comentarme que algo está mal porque si lo hace es un ataque personal, y
> como estoy por encima de todos, hasta edito sin haberme basado en la wiki,
> sino en “lo que yo creo correcto”.
>
>
>
> De verdad que no entiendo que ganas Carlos Antonio con montar estos
> espectáculos en la lista de distribución cuando no te he nombrado, solo he
> hecho una consulta y una sugerencia para que se aclare esa situación de
> vías de categorías superiores dentro de núcleos urbanos y como puede
> afectar a los enrutadores, y como solucionarlo de la mejor manera.
>
>
>
> Por otro lado, vuelve a demostrar tu desconocimiento cuando dice que si se
> pone un límite genérico eso hace que la gente no lo revise, como si no
> existieran las etiquetas fixme o note, pego a continuación lo que dice la
> wiki:
>
>
>
> La clave fixme (arréglame) permite a los contribuidores marcar los objetos
> y lugares que necesitan atención. Esto puede ser en forma de una "nota a sí
> mismo" o una solicitud de recursos adicionales de mapeo.
>
> La diferencia con note=* es que fixme sirve sólo para expresar que el
> mapeador piensa que hay un error, mientras que la nota podría ser
> información a otros cartógrafos. Como formas alternativas se admite FIXME=*
> y note=FIXME*
>
>
>
> Resumiendo un poco, abro un tema de discusión en la lista de distribución
> 

Re: [Talk-es] Importasción del Catastro

2018-11-02 Por tema Roberto geb
Muchas gracias. Mi usuario de github es rgbimport. Tengo ya los archivos a
punto para el push.

El vie., 2 nov. 2018 a las 11:38, Jorge Sanz Sanfructuoso (<
sanc...@gmail.com>) escribió:

> En el gestor de tareas te acabo de dar el permiso.
>
> Un saludo.
>
> El vie., 2 nov. 2018 3:52, Roberto geb  escribió:
>
>> Queridos mapeadores,
>>
>> ahora que por fin he conseguido hacer funcionar CatAtom2Osm (en Linux),
>> he generado y corregido los archivos de Galapagar y Torrelodones.
>> Necesito permisos para subir los mismos al repositorio y crear los
>> proyectos en el gestor. Mi usuario de importación es rgbimport.
>> ¿Qué hay que hacer para conseguirlos?
>>
>> Mi enhorabuena y agradecimiento a los que han elaborado herramientas y
>> procedimientos y contribuido para llegar a esta solución, ¡menudo trabajo!
>> --
>> Saludos,
>>
>>  Roberto
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
> --
> Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
> Blog http://jorgesanz.es/
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>


-- 
Saludos,

 Roberto
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Necesidad de poner límites en ciudad.

2018-11-02 Por tema Fco . Javier González Jiménez
Hola,

Bien, después de haber convertido mi consulta a la lista de distribución en 
ataque personal por parte de Carlos Antonio, al que debo recordar que nunca me 
he referido, ni era la intención de mi primer mensaje, sino la de establecer 
una norma clara que ayude a mejorar las futuras ediciones. Ha quedado claro 
después de su último mensaje que cualquier opinión para Carlos Antonio es un 
ataque, un despropósito y un menos precio a su trabajo, cuando simplemente no 
cuenta toda la historia. Si quiere empezar a sacar los “trapos sucios” no tengo 
ningún problema, lo que no voy a permitir son las manipulaciones o las medias 
verdades.

Hagamos un poco de historia para poner en contexto la respuesta de Carlos 
Antonio. Hace ya unos meses me encontré que todas las vías de servicio o vías 
paralelas a las autovías, algunos polígonos industriales, y algún que otro 
lugar, habían sido cambiado a “service”, de hecho puse un mensaje en esta lista 
de distribución para ver como podíamos solucionar todas estas ediciones masivas 
demostrando mi intención de evitar la degradación de la cartografía en tanto en 
cuanto el usuario pudiera leer mis mensajes y solventar la situación o futuras 
ediciones. Mis comentarios iban en la dirección de hacerle ver que no era 
correcto lo que había estado haciendo en los últimos meses y que se debería 
haberse basado en la wiki, la respuesta fue “es lo que yo he considerado 
correcto”, es decir, no lo he cambiado porque es como se ajusta a la wiki, no, 
“es porque yo considero que es lo correcto”, ese es el nivel de prepotencia. Y 
ahora de nuevo, en la lista de distribución nuevamente en la misma línea. Una 
vez que vio la wiki (después de 6 meses de ediciones masivas como si nada de lo 
que hubiera anteriormente valiera para nada hasta que llegó él para salvarnos a 
todos). Sin embargo, para corregir sus ediciones no se dio tanta prisa, y ahí 
me sigo encontrando cambios erróneos que le comento y que él asume como ataques 
personales, repito, como se puede ver con sus dos mensajes en esta lista de 
distribución, en los que yo pregunto por límites de velocidad y él responde que 
está siendo atacado por mí, y haciendo un análisis pormenorizado de mis 
palabras, sin embargo no fue capaz de hacer lo mismo con la Wiki antes de 
ponerse a editar, paradojas que nos de la vida.

Decir que antes Granada estaba peor que ahora, es reafirmar la idea de que 
hasta su llegada todo era un desastre y nos viene a salvar, no puede nadie 
comentarme que algo está mal porque si lo hace es un ataque personal, y como 
estoy por encima de todos, hasta edito sin haberme basado en la wiki, sino en 
“lo que yo creo correcto”.

De verdad que no entiendo que ganas Carlos Antonio con montar estos 
espectáculos en la lista de distribución cuando no te he nombrado, solo he 
hecho una consulta y una sugerencia para que se aclare esa situación de vías de 
categorías superiores dentro de núcleos urbanos y como puede afectar a los 
enrutadores, y como solucionarlo de la mejor manera.

Por otro lado, vuelve a demostrar tu desconocimiento cuando dice que si se pone 
un límite genérico eso hace que la gente no lo revise, como si no existieran 
las etiquetas fixme o note, pego a continuación lo que dice la wiki:

La clave fixme (arréglame) permite a los contribuidores marcar los objetos y 
lugares que necesitan atención. Esto puede ser en forma de una "nota a sí 
mismo" o una solicitud de recursos adicionales de mapeo.
La diferencia con note=* es que fixme sirve sólo para expresar que el mapeador 
piensa que hay un error, mientras que la nota podría ser información a otros 
cartógrafos. Como formas alternativas se admite FIXME=* y note=FIXME*

Resumiendo un poco, abro un tema de discusión en la lista de distribución para 
llegar a un consenso sobre un tema concreto y la respuesta es un análisis de 
mis mensajes pero no del tema a tratar, recuerdo el título “necesidad e poner 
límites en ciudad”, no es “discutamos sobre que Fco. Javier ha comentado unos 
cuantos conjuntos de cambios de Carlos Antonios” porque había graves errores en 
ellos, con la intención de ayudarlo y de que los corrigiera lo antes posible. 
Nuevamente muestra en su mensaje: por un lado que existe una obsesión por mi 
parte hacia él, pero en el mismo mensaje reconoce que no estoy haciendo un 
seguimiento de sus ediciones, por lo que no puedo ver si corrige todo o parte, 
como dije antes, solo le comento los errores que me encuentro al editar alguna 
zona de forma casual.

Espero que este mensaje sirva para zanjar de una vez la situación de tomarse 
cualquier comentario de un usuario a otro como una ofensa y no como una 
oportunidad para aprender, porque aquí nadie es más listo que nadie, ni sabe 
más que nadie, estamos en una comunidad de personas que dedicamos parte de 
nuestro tiempo libre a mejorar OSM, y precisamente por eso no podemos pensar 
que estamos en posesión de la verdad absoluta. Los foros de discusión están 
para entre todos 

Re: [Talk-es] Necesidad de poner límites en ciudad.

2018-11-02 Por tema Carlos Antonio Rivera
Buenas tardes,
voy a tratar de aclarar lo que ha pasado en Granada con este tema, ya que
Francisco Javier no ha dado detalles ni referencias, tan solo ha expresado
su punto de vista.
Para empezar soy yo quién realizó los cambios, como se habrá podido notar
en el comentario anterior que realicé y podréis comprobar en el mapa si
investigáis un poco.

A continuación explico los cambios realizados y el por qué de dichos
cambios.

En esta página puede verse el plan de movilidad urbana de Granada realizado
en el año 2013: http://www.movilidadgranada.com/pmus_index.php
La mayoría de los cambios que realicé están basados en lo que se dice en el
Tomo I en la página 121, donde se puede ver la jerarquía viaria y algunos
datos sobre los tipos de vías.
* https://osmcha.mapbox.com/changesets/62971386
* https://osmcha.mapbox.com/changesets/62972802
* https://osmcha.mapbox.com/changesets/62973439
... entre otros cuantos.
Comparando los datos de este documento con el mapa de Granada en OSM, ví
que se parecían bien poco las clasificaciones que se les había dado a las
carreteras.
Quiero decir que no soy partidario de la utilización de vías primarias,
secundarias, etc en zonas urbanas porque creo que debería existir otra
clasificación o algo para estas según su prioridad, pero eso es otro tema a
parte. Simplemente he tratado de arreglar o mejorar lo que ya había.

Estoy de acuerdo con Francisco Javier en lo siguiente: "... creo que no es
correcto trasladar la información de organismos oficiales de forma literal,
porque muchas veces se pueden basar en otras especificaciones o
características a las que usamos en OSM o incluso pueden ser erróneas" y
esto ya lo debatimos aquí ->
https://www.openstreetmap.org/changeset/62972802
Pero a continuación dice "... además de considerar que la cartografía está
bastante trabajada por usuarios anteriores en base a datos oficiales,
conocimiento local, lógica, etcétera, que creo que es lo que aporta un plus
a nuestra cartografía".
Me da a entender que esos usuarios (no sé quiénes) que la trabajaron
entonces (no sé cuantos años atrás, pero por lo que he visto en Granada
serán al menos 5) tienen muchos más conocimientos y preferencia a los
usuarios actuales e información actual.
Parece que yo me invento la información usando documentos oficiales y que
no uso "conocimiento local, lógica, etcétera", de ahí mi enfado como
podréis entender.

Después comenta "En cualquier caso, le hice hincapié en la necesidad de al
menos establecer los límites de velocidad, aunque sea el genérico de 50
km/h para que los enrutadores puedan gestionar la información de forma
correcta, pero no tuve éxito."
Aquí os dejo algunos de mis conjuntos de cambios para que entendáis por qué
he dicho que miente. No sé si a propósito o porque no se ha parado a ver si
he ido corrigiendo las cosas.
* https://osmcha.mapbox.com/changesets/63125296
* https://osmcha.mapbox.com/changesets/63125438
* https://osmcha.mapbox.com/changesets/63125565
Igualmente después de esos conjuntos de cambios he realizado muchos más
actualizando calles y velocidades. Todavía falta mucho por hacer, pero como
entenderéis no se puede hacer todo en un día.

Estoy completamente de acuerdo en lo que dice yopaseopor "El hecho de poner
un límite a las calles es útil, pero en este caso tiene un problema. Si
especificas el límite a 50 km/h y el límite real es a 30 o a 40 estarás
dando una información errónea. Si no especificas límite sabremos que esas
calles las debemos de completar/revisar."
De ahí que le esté dando el repaso a toda la ciudad para tratar de dejar
esto lo mejor posible, pero esto me llevará tiempo.
Entiendo que son cambios arriesgados y que deberían de repasarse y
corregirse lo antes posible. El hecho de haberlos hecho en forma masiva es
porque se reduce tiempo y me fío de la gran mayoría de estos cambios,
basándome también en conocimiento local.

Francisco Javier comenta que "En Granada es un verdadero desastre lo que se
ha hecho con la clasificación de las calles, y podemos ver casi toda la
ciudad como de tercera categoría, bastantes de segunda y primera, y no se
corresponden a una distribución real, ni lógica, como ya le comenté al
usuario que lo hizo y que se negó a corregir. Para él lo que importa es lo
que diga el Ayuntamiento y no lo que tienes delante de los ojos ni el
trabajo de los que te antecedieron editando, o la norma de OSM de crear
redes de distribución que sea: primarias para unir distritos, secundarías
para unir barrios, terciarias para las vías principales dentro del barrio.
Ya me diréis de qué le sirve a un enrutador tener que elegir entre varias
calles si todas tienen la misma categoría…".
Los datos que hay en el mapa los puede corregir cualquiera, si es un
desastre lo que he hecho como él dice, lo lamento y no tengo problema en
que se corrija, que para eso estamos.
Para mí es un desastre lo que había antes en cuanto a este tema y muchas
cosas que siguen habiendo ahora, cada uno tiene su opinión y la respeto.

Yo seguiré 

Re: [Talk-es] Voluntarios para mapaton en Pamplona (Universidad Pública de Navarra)

2018-11-02 Por tema Héctor Ochoa
Me apunto, esa tarde la tengo libre.

El mar., 30 oct. 2018 a las 15:33, Miguel Sevilla-Callejo (<
msevill...@gmail.com>) escribió:

> Hola,
>
> Una profesora de la Universidad Pública de Navarra se ha puesto con
> contacto conmigo para saber si habría algún voluntario dispuesto a
> colaborar en un mapaton que van a realizar en la universidad, en Pamplona,
> junto a Médicos sin fronteras, la tarde del día 16 de noviembre.
>
> Si no recuerdo mal no hay mucha gente "geoinquieta" o grupos de editores
> de OSM por Pamplona pero si alguien está interesado en ayudar que lo diga.
> A priori es para poder disponer de contribuidores con experiencia para
> poder realizar la verificación de las ediciones que se lleven a cabo ese
> día.
>
> Saludos
>
> --
> *Miguel Sevilla-Callejo*
> Doctor en Geografía
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>


--
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Mapa de la península para OruxMaps y OSMAnd con datos OSM de 4umaps

2018-11-02 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Muchas gracias.

Yo no lo voy a usar pero si conozco a gente a la que se lo voy a pasar, que
les va a ser muy útil.

Buen trabajo

El mar., 30 oct. 2018 14:39, Alberto Llorente 
escribió:

> Buenas,
>
> He compilado toda la península en un mapa para Oruxmaps y otro para
> OSMAnd. Lo he hecho con MOBAC partiendo del WMS que deja 4Umaps.eu (los
> créditos para ell@s).
>
> La ventaja de estos mapas es que renderizan los senderos junto con su
> nivel de dificultad SAC y su nivel BTT, indicándolo claramente en texto al
> lado del sendero (los que tienen dicha etiqueta). También se indica la
> visibilidad del camino(en 2 niveles). En otros utilizan simplemente
> colores. No he encontrado otros mapas que rendericen tan bien dicha info (y
> agradecería si sabéis alguno).
>
> Para mi es una ayuda, tanto para maquinar rutas de montaña como para ver
> las deficiencias de etiquetado en dificultad y visibilidad de algunas rutas.
>
> Por si a alguien le interesa, los he subido a:
>
> Mapa para Oruxmaps:
> https://mega.nz/#F!1SY2EQgT!fx4Ilad2bdIJsm0vI3qnXw
>
> Mapa para OSMAnd:
> https://mega.nz/#!cPI2HKKb!HbDG0rV1lXuZzi05QfF59SrOEWNLWxAZsBMR5m9qosA
>
> Realmente me lo he hecho también para mi viejo Oziexplorer, que sigo
> usando en el PC, pero ocupa la tira... si alguien está muy interesado que
> me escriba y me lo organizo.
>
> Listos para copiar y pegar en la carpeta del móvil que tengamos
> configurada. Se admiten y agradecen sugerencias. La montaña no se me da
> mal, pero en ésto no soy experto como veo que vosotros 
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://jorgesanz.es/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importasción del Catastro

2018-11-02 Por tema Javier Sánchez Portero
Hola

Para el repositorio catastro-import necesito que te crees una cuenta en
https://github.com y me digas el nombre de usuario que elijas. Para el
gestor de tareas, se encargan alejandroscf, cronoser o sanchi.

Saludos.

El vie., 2 nov. 2018 a las 2:52, Roberto geb ()
escribió:

> Queridos mapeadores,
>
> ahora que por fin he conseguido hacer funcionar CatAtom2Osm (en Linux), he
> generado y corregido los archivos de Galapagar y Torrelodones.
> Necesito permisos para subir los mismos al repositorio y crear los
> proyectos en el gestor. Mi usuario de importación es rgbimport.
> ¿Qué hay que hacer para conseguirlos?
>
> Mi enhorabuena y agradecimiento a los que han elaborado herramientas y
> procedimientos y contribuido para llegar a esta solución, ¡menudo trabajo!
> --
> Saludos,
>
>  Roberto
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es