Re: [tryton-es] Guía básica de instalación

2012-08-14 Por tema zodman
esta www.tryton-latam.com y tryton-erp.es

2012/8/13 TrytonEo agre...@gmail.com:


 El lunes, 13 de agosto de 2012 12:37:08 UTC-3, Jhuliana Delgado escribió:

 Buenos días a todos;

 estoy tratando de ir armando el manual de usuario final, si hay alguien
 que tiene uno o comienzo para basarme en ese y aportar mas.


 Yo pienso ir haciendo unos apuntes sobre los obstáculos que me encuentro con
 Tryton y las soluciones que voy encontrando si sirve te lo paso cuando
 lo tenga más o menos armado...
 Creo que por ahí hay una wiki ¿verdad?

 --
 tryton-es@googlegroups.com mailing list

-- 
tryton-es@googlegroups.com mailing list


Re: [tryton-es] OT. ¿se publica mi tema?

2012-08-14 Por tema Albert Cervera i Areny
A Dijous, 9 d'agost de 2012 23:20:27, TrytonEo va escriure:
 Recien cree un tema y no aparece. ¿Aparece esto en la lista? (perdón por el
 OT, pero no se que pasa que no aparece el tema publicado).

La lista es moderada para correos que no están dados de alta en la lista. 
Puede que haya habido algun problema o que se haya pensado por error que tu 
mensaje era Spam.. Lo mejor será que te des de alta en google groups y así 
evitas problemas.

-- 
Albert Cervera i Areny
http://www.NaN-tic.com
Tel: +34 93 553 18 03

http://twitter.com/albertnan 
http://www.nan-tic.com/blog

-- 
tryton-es@googlegroups.com mailing list

Re: [tryton-es] Instalar módulos

2012-08-14 Por tema TrytonEo
Gracias Sergi puse un comentario en este post donde decía que lo había 
encontrado...y que no sabía como borrar el post para que no moleste... pero 
... me borraron ese comentario...

-- 
tryton-es@googlegroups.com mailing list

[tryton-es] Re: Instalar módulos

2012-08-14 Por tema TrytonEo
Yo lo solucioné. Gracias. Perdón pero no sé como borrar post en 
google-grupos. 

-- 
tryton-es@googlegroups.com mailing list

Re: [tryton-es] Sugerencias para la Localización Española de Tryton

2012-08-14 Por tema Jose R. Prieto
Creo que el problema está en que en OpenERP la localización se considera 
tanto a la traducción de términos, como a la ADAPTACIÓN del ERP a la 
Legislación Española.

Si Tryton (u OpenERP, o el ERP que sea, tanto privativo como opensource), 
no está adaptado a la legislación del país dónde se quiera utilizar, no lo 
utilizará nadie.

Por ello, creo que el punto de vista y la forma de trabajar de la 
localización española de OpenERP es la adecuada; tanto traducción (que, 
dicho sea de paso, es la parte MÁS sencilla), como la creación y / o 
adaptación de módulos para funcionar de acuerdo a la legislación del país 
en cuestión.

Igual es que el topic del mensaje no es lo bastante claro; hablo de la 
localización española para España, exclusivamente; del resto de países, no 
conozco sus legislaciones vigentes, con lo cual no puedo opinar.

Todas las funcionalidades que menciono, no son invención mía; la tienen 
muchos otros ERPs, y programas mucho más simples (de contabilidad pura y 
dura); por eso las apunté como posibles mejoras para que Tryton pueda ser 
una opción viable en España.

Un saludo.

El jueves, 2 de agosto de 2012 17:41:56 UTC+2, zodman escribió:

 2012/8/2 Jose R. Prieto joser@gmail.com javascript:: 
  Acabo de escribir un correo en la lista de OpenERP Spain, y considero 
 que 
  pueden ser casos de uso de interés para la localización española de 
 Tryton. 
  
  Por tanto, adjunto aquí la parte que interesa para Tryton: 
  
 
  

  En otros ERPs / softwares contables, los impuestos, tienen propiedades 
  adicionales, y una de ellas es muy interesante; la VIGENCIA del mismo; 
 es 
  decir, defines el impuesto, y después puedes definir el tipo y desde 
 cuándo 
  está vigente ese tipo para ese impuesto. Lo podéis ver, por ejemplo, en 
 A3. 
  (Acabo de encontrar un enlace de otro ERP, dónde aplican algo parecido; 
 no 
  lo he probado, pero aparece la vigencia: 
  http://kriter.net/resources/novedades/Cambios%20IVA.pdf ) 
  
  Esta funcionalidad supliría una carencia importante en OpenERP, ya que 
 así, 
  no serían necesarias nuevas posiciones fiscales; me explico. 

 En realidad 
 nunca eh instalado y echo andar el openerp. de echo revise el codigo y 
 dije NO! 

 Creo que en tryton los impuestos los manejan distintos. En tryton 
 tienes lineas de impuestos. 

 Y puedes asignar uno o mas impuestos a una factura y a los productos 
 de la linea de factura 
 http://i.imgur.com/p05lC.png 
 http://i.imgur.com/J7Jge.png 


 Ahora en tryton se puede crear un modulo que agregue un campo vigencia 
 a impuestos y que la fecha de la factura solo se puedan agregar 
 impuestos en la vigencia activa. 

  Ahora mismo, tenemos una posición fiscal que es Régimen nacional, a 
 este 
  régimen le correspondería únicamente IVA. 
  
  La posición Retención 7 %, le corresponde IVA normal + IRPF 7 % 
  
  etc 
  Bien; si definimos, por un lado, los impuestos de IVA así: 
  
  IVA Normal 
  IVA Reducido 
  IVA Superreducido 
  
 Aqui puedes agregar a tu producto en tu factura un impuesto de 
 retencion de 7% y otro de IVA NORMAL otro de reducido y otro de 
 superreducido 
  
  Y por otro, sus tipos 
  
  
  Para IVA Normal: 
  Tipo:Vigencia:Desde:Hasta: 
  16 %01/01/200330/06/2010 
  18 %01/07/201031/08/2012 
  21 %31/08/2012-- 
  
 Como te decia un modulo especial que puedas seleccionar si la factura 
 esta entre el 2003 y 10 solo el 16% 

 Otro impuesto si la fecha de la factura es el 18% Solo te deje escoger 
 el de 18%. 

  
  Y sus correspondientes RE: 
  RE IVA Normal: 
  Tipo:Vigencia:Desde:Hasta: 
  4 %  01/01/200331/08/2012 
  5,2 %   31/08/2012-- 
  
  
  Está claro que NO habría que crear posiciones fiscales nuevas, sino 
  únicamente crear los nuevos tipos asociados a los impuestos. 
  Esto, además, creo que es de aplicación a CUALQUIER país, y cubriría (a 
 mi 
  entender), lo que yo veo como una carencia en OpenERP. Por que los tipos 
  -los %- de los impuestos, varían. 

 Yo creo que aqui esta unas de las grandes diferencias de tryton con 
 openerp. Tryton esta pensando y dan prioridad 
 a que el ERP funcion para cualquier pais. 

  Cuando se da de alta una factura, por tanto, el OpenERP debería de saber 
 qué 
  tipo tiene que aplicar por defecto según la fecha de la factura. 
  

 Este seria parte de la factura, el modulo nuevo de impuesto hasta 
 podria a un producto asignarle todos los impuestos. Al mismo tiempo 
 modificar la factura para que solo tome impuestos vigentes. 

 Ahora este modulo seria fuera del core y no creo que los tryton's core 
 team hagan el modulo ... 

 Por que ? por lo que decia arriba. Este feature solo funcionaria para 
 españa. Tendria que desarrollarlo aparte o que algun proveedor te 

Re: [tryton-es] Instalar módulos

2012-08-14 Por tema crisyelit

El 13/08/12 18:33, TrytonEo escribió:

Trytonianos;
Instalé el servidor, cree el usuario tryton en el postgresql, instale 
el cliente, instalé todos los módulos con (sudo apt-get install 
tryton-modules-all cree una nueva base de datos desde el cliente 
Cuando entro con el usuario admin, voy a la sección de 
Administración-módulos... y todos los módules me aparecen en gris y 
con la leyenda No instalado en la columna Estado

¿Cómo los habilito?.
Gracias por la orientación que puedan darme.

--
tryton-es@googlegroups.com mailing list 

hola,

solo dale doble click y se activaran para instalar luego te diriges 
enesa misma seccion de menu hay un item de realizar instalacion de 
modulo y te los procede a instalar.


saludos;


--
JHULIANA DELGADO
Coordinadora General
Asoc. Coop. Group Service R. L.
02866118723-04164861553
Linux User #536373
Ubuntu User #33982
http://www.groupservice.com.ve
http://www.flisol.net/
http://www.guayanalug.org.ve
http://www.pinguino.org.ve/
Yo soy aquella mujer que escaló la montaña de la vida removiendo piedras y 
plantando flores”.
(Cora Coralina, seudónimo de Ana Lins dos Guimarães Peixoto Bretas, poetisa y 
cuentista brasileña, 1889-1985).

--
tryton-es@googlegroups.com mailing list


Re: [tryton-es] Sugerencias para la Localización Española de Tryton

2012-08-14 Por tema zodman
2012/8/14 Jose R. Prieto joser.pri...@gmail.com:
 Creo que el problema está en que en OpenERP la localización se considera
 tanto a la traducción de términos, como a la ADAPTACIÓN del ERP a la
 Legislación Española.

 Si Tryton (u OpenERP, o el ERP que sea, tanto privativo como opensource), no
 está adaptado a la legislación del país dónde se quiera utilizar, no lo
 utilizará nadie.

Wl objetivo de tryton es ser un  ERP si haces un sistema ERP
suficientemente generico. Puede funcionar en cualquier pais. Todos
usan el mismo proceso de ERP.

Tryton y openerp son de europa y estan influenciados por europa Yo
deje un tryton aqui(mexico) en una empresa (
http://vertiz-system.com/) pequeña hace un año Y ahora usan tryton
como su sistema principal para toda la empresa.

Siempre tuve al misma duda funcionaria tryton para mexico ? tryton ni
se adapta a la legislacion mexicana. No tiene modulo especifico de
impuestos, cotabilidad especifica para regimes, de echo ni tiene ni
los campos completos para agregar 1 direccion completa ( aqui tenemos
municipio/delegacion colonia).

Pero tryton es lo suficientemente generico que la empresa pudo usar
tryton. No resuelve todos sus problemas ( y eh aqui un oportunidad de
negocio). Pero resuelve los mas comunes y genericos.

 Por ello, creo que el punto de vista y la forma de trabajar de la
 localización española de OpenERP es la adecuada; tanto traducción (que,
 dicho sea de paso, es la parte MÁS sencilla), como la creación y / o
 adaptación de módulos para funcionar de acuerdo a la legislación del país en
 cuestión.

Tryton != OpenERP

Solo usa lo mejor del OpenERP

 Igual es que el topic del mensaje no es lo bastante claro; hablo de la
 localización española para España, exclusivamente; del resto de países, no
 conozco sus legislaciones vigentes, con lo cual no puedo opinar.

 Todas las funcionalidades que menciono, no son invención mía; la tienen
 muchos otros ERPs, y programas mucho más simples (de contabilidad pura y
 dura); por eso las apunté como posibles mejoras para que Tryton pueda ser
 una opción viable en España.


Lo mismo openerp!=tryton.

Pues no creo que los core developers hagan modulos especiales para
españa. Les interesa que tryton funcione y pueda funcionar para
cualquier pais, por lo que es suficientemente generico.

Ahora una oportunidad de negocio es desarrollar modulos para españa y
venderlos o seguir el modelo de negocios de b2ck

 Un saludo.

 El jueves, 2 de agosto de 2012 17:41:56 UTC+2, zodman escribió:

 2012/8/2 Jose R. Prieto joser@gmail.com:
  Acabo de escribir un correo en la lista de OpenERP Spain, y considero
  que
  pueden ser casos de uso de interés para la localización española de
  Tryton.
 
  Por tanto, adjunto aquí la parte que interesa para Tryton:
 
  
  En otros ERPs / softwares contables, los impuestos, tienen propiedades
  adicionales, y una de ellas es muy interesante; la VIGENCIA del mismo;
  es
  decir, defines el impuesto, y después puedes definir el tipo y desde
  cuándo
  está vigente ese tipo para ese impuesto. Lo podéis ver, por ejemplo, en
  A3.
  (Acabo de encontrar un enlace de otro ERP, dónde aplican algo parecido;
  no
  lo he probado, pero aparece la vigencia:
  http://kriter.net/resources/novedades/Cambios%20IVA.pdf )
 
  Esta funcionalidad supliría una carencia importante en OpenERP, ya que
  así,
  no serían necesarias nuevas posiciones fiscales; me explico.

 En realidad
 nunca eh instalado y echo andar el openerp. de echo revise el codigo y
 dije NO!

 Creo que en tryton los impuestos los manejan distintos. En tryton
 tienes lineas de impuestos.

 Y puedes asignar uno o mas impuestos a una factura y a los productos
 de la linea de factura
 http://i.imgur.com/p05lC.png
 http://i.imgur.com/J7Jge.png


 Ahora en tryton se puede crear un modulo que agregue un campo vigencia
 a impuestos y que la fecha de la factura solo se puedan agregar
 impuestos en la vigencia activa.

  Ahora mismo, tenemos una posición fiscal que es Régimen nacional, a
  este
  régimen le correspondería únicamente IVA.
 
  La posición Retención 7 %, le corresponde IVA normal + IRPF 7 %
 
  etc
  Bien; si definimos, por un lado, los impuestos de IVA así:
 
  IVA Normal
  IVA Reducido
  IVA Superreducido
 
 Aqui puedes agregar a tu producto en tu factura un impuesto de
 retencion de 7% y otro de IVA NORMAL otro de reducido y otro de
 superreducido
 
  Y por otro, sus tipos
 
 
  Para IVA Normal:
  Tipo:Vigencia:Desde:Hasta:
  16 %01/01/200330/06/2010
  18 %01/07/201031/08/2012
  21 %31/08/2012--
 
 Como te decia un modulo especial que puedas seleccionar si la factura
 esta entre el 2003 y 10 solo el 16%

 Otro impuesto si la fecha de la factura es el 18% Solo te deje escoger
 el de 18%.

 
  Y sus correspondientes RE:
  RE IVA Normal:
  Tipo: