Hola amigos listeros, aprendiendo algo de servicios en gnu/linux y
windows server, pues hasta donde estaba viendo hay muchas similitudes
(dhcp, web. dns, etc.), pero al toparme con active directory
(controlador de dominio en windos server) y buscando algo similar en
linux pues no pude entender bien
El 20/02/11, aflores.goldenl...@gmail.com
escribió:
> Y algo como el vmware pero con un loro en el hombro?
Yo elijo siempre vmware-server y virtualbox, vmware-server esta
disponible también en descarga libre...
>
> Yo lo utilizaba hace un par de años con un w2k3 SE y funcionaba bien, pero
> consu
2011/2/26, fernando sainz :
> El día 26 de febrero de 2011 11:07, Altair Linux
> escribió:
>> Veo en Google muchos ejemplos de sources.list para Squeeze, pero ¿hay
>> alguno
>> "oficial"?. Porque llevo un rato mirando la guia de admin de debian y la
>> de
>> referencia y aun no lo he visto.
>>
>
>
El 21/02/11, Cristian Mitchell escribió:
> -- Mensaje reenviado --
> De: Cristian Mitchell
> Fecha: 21 de febrero de 2011 12:30
> Asunto: Re: virtualizacion
> Para: "jmramirez (mas_ke_na)"
>
>
> El día 21 de febrero de 2011 06:50, jmramirez (mas_ke_na)
> escribió:
>> -BEGIN
Reenvío a la lista
Mensaje original
Asunto: Re: OT: Virus en linux?
Fecha: Sat, 26 Feb 2011 20:54:40 -0300
De: Diego Sanchez
Para: Juan Lavieri
Si aprovecha alguna vulnerabilidad, si.
Por ejemplo, en la vista previa de imagenes
El 26/02/2011, Juan Lavieri
Hola
El 26/02/11 15:04, Ricardo Delgado escribió:
--- El sáb 26-feb-11, onvi...@gmail.com escribió:
De: onvi...@gmail.com
Asunto: Re: Virus en linux?
Para: "Sergio", debian-user-spanish@lists.debian.org
Fecha: sábado, 26 de febrero de 2011, 15:56
Saludos.
Totalmente de acuerdo contigo, de
El día 26 de febrero de 2011 18:47, rantis cares
escribió:
> Hola Listeros:
>
> Tratare de expresar nuevamente algunas cosas que parece ser no me di a
> entender.
>
Parece que así fue.
> - Yo no soy experto en linux, considerenme newbie en este ambito
> linux, soy un torpe grandote.
Pues estud
El 2011-02-26 a las 17:31 -0430, Pizzakiller . escribió:
(a la lista)
> 2011/2/26 Camaleón
> > > Entonces
> > >
> > > El problema era del CMS o de linux?
> >
> > Pues de ambos. Quizá ese bug no afecte a otros sistemas, como BSD.
> >
>
> Pero se habla de virus o exploits?
>
> son dos cosas
Hola.
El 26/02/11 18:26, onvi...@gmail.com escribió:
Saludos.
Se podria decir que los virus en GNU/Linux es una cuestion de "Fe", aunque no
los veas tienes que creer en ellos.
Quisiera preguntarles a todos:
¿No se supone que para que un virus se ejecute debería tener permiso de
ejecuci
Hola
El 26/02/11 18:24, Felix Perez escribió:
El día 26 de febrero de 2011 07:07, Altair Linux
escribió:
Veo en Google muchos ejemplos de sources.list para Squeeze, pero ¿hay alguno
"oficial"?. Porque llevo un rato mirando la guia de admin de debian y la de
referencia y aun no lo he visto.
Saludos.
Se podria decir que los virus en GNU/Linux es una cuestion de "Fe", aunque no
los veas tienes que creer en ellos.
Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet
-Original Message-
From: Felix Perez
Date: Sat, 26 Feb 2011 19:52:09
To: lista-debian
Subj
El día 26 de febrero de 2011 07:07, Altair Linux
escribió:
> Veo en Google muchos ejemplos de sources.list para Squeeze, pero ¿hay alguno
> "oficial"?. Porque llevo un rato mirando la guia de admin de debian y la de
> referencia y aun no lo he visto.
>
Repos oficiales o replicas, todos los que ap
El día 26 de febrero de 2011 10:09, Gonzalo Rivero
escribió:
> El sáb, 26-02-2011 a las 12:55 +, José Gregorio Díaz Unda escribió:
>> Saludos a todos.
>>
>> He leído en uno de los posts de la lista que existen virus en linux.
>>
>> Tengo cerca de 7 años usando Debian y derivados pero jamás he
Hola a todos que tal buenas tardes, me presento ante ustedes. Mi nombre es
Miguel Betancourt claramente soy un usuario de Debian, y unos amigos y yo
estamos lo que es iniciando nuestra propia empresa promoviendo el uso del
Software Libre en lo que es el Area Mexicana...En la cual nosotros ofrecemos
El Sat, 26 Feb 2011 15:01:06 +0100, Liuber's Hdez. escribió:
> El sáb, 26-02-2011 a las 19:51 +0100, Camaleón escribió:
>> > Entonces hoy por hoy Nos debemos preocupar por virus en Linux ??
>>
>> Pues no sé... yo sí lo hago.
>>
>> Estoy suscrita a varios boletines de vulnerabilidades tanto para
Hola Listeros:
Tratare de expresar nuevamente algunas cosas que parece ser no me di a entender.
- Yo no soy experto en linux, considerenme newbie en este ambito
linux, soy un torpe grandote.
- No manejo terminologias avanzadas (reiterando mi condicion como en
la linea anterior).
- No por lo dicho
Epale ... Auditoría?
Creo que es otro post.
Pareciera que las métricas serían creadas de acuerdo a un estudio previo.
Cada organización de acuerdo a su configuración de red tendría valores
particulares.
pareciera que es la solución.
José Gregorio.
Enviado desde mi dispositivo movil BlackBer
Mi estimado Ricardo
En efecto tu problema es falta de legislación al respecto (como en todo lo
que tiene que ver con tecnología la legislación esta a años luz de
distancia), a ti no te queda mas que ajustarte a lo que la legislación dice
si quieres lograr la certificación.
En el caso especifico
El sáb, 26-02-2011 a las 19:51 +0100, Camaleón escribió:
> El 2011-02-26 a las 11:56 -0600, Robinson Guevara escribió:
>
> (reenvío a la lista)
>
> > Entonces hoy por hoy Nos debemos preocupar por virus en Linux ??
>
> Pues no sé... yo sí lo hago.
>
> Estoy suscrita a varios boletines de vulner
Saludos.
Pongamos un ejemplo:
Se imaginan un cibercafe sin antivirus en sus PC con Windows?
Se imaginan un cibercafe con antivirus en sus PC con Ubuntu, Kubuntu, Debian?
Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet
-Original Message-
From: "José Gregorio Dí
El Sat, 26 Feb 2011 19:26:09 +, José Gregorio Díaz Unda escribió:
> El Sat, 26 Feb 2011 18:54:53 +, José Gregorio Díaz Unda escribió:
>
>> Imaginando un escenario 100% Debian para 100 pc y piden como una de las
>> condiciones del SLA el tema de los virus ...
>
> (...)
>
> Dudo mucho qu
--- El sáb 26-feb-11, onvi...@gmail.com escribió:
> De: onvi...@gmail.com
> Asunto: Re: Virus en linux?
> Para: "Sergio" , debian-user-spanish@lists.debian.org
> Fecha: sábado, 26 de febrero de 2011, 15:56
> Saludos.
>
> Totalmente de acuerdo contigo, de hecho he ido a congresos
> donde
> de
Hola Camaleon,
Lo planteo en este ejemplo porque precisamente estaba leyendo el mensaje con un
amigo que lleva una firma de abogados y me planteó el escenario.
Aceptarlo o no es otro tema, pero de que es posible hacerlo lo es.
De hecho, si lo vemos a fondo, se trata de un factor diferenciador d
El Sat, 26 Feb 2011 18:54:53 +, José Gregorio Díaz Unda escribió:
> Imaginando un escenario 100% Debian para 100 pc y piden como una de las
> condiciones del SLA el tema de los virus ...
(...)
Dudo mucho que hoy en día nadie con tres dedos de frente que te pida eso
(ni para linux ni para ni
El 2011-02-26 a las 11:56 -0600, Robinson Guevara escribió:
(reenvío a la lista)
> Entonces hoy por hoy Nos debemos preocupar por virus en Linux ??
Pues no sé... yo sí lo hago.
Estoy suscrita a varios boletines de vulnerabilidades tanto para Linux
como Windows e intento configurar los entornos
Saludos a todos.
Imaginando un escenario 100% Debian para 100 pc y piden como una de las
condiciones del SLA el tema de los virus ...
Sería descabellado establecer esta condición en términos de probabilidad
reflejado en un porcentaje?
Si se quiere cuantificar el riesgo de virus en un ambiente
El 26 de febrero de 2011 14:07, Camaleón escribió:
> El 2011-02-26 a las 14:04 -0300, Diego Sanchez escribió:
>
> (reenvío a la lista)
>
Ya voy a usar el webmail tambien, don't worry
> Pues la que has dicho más abajo.
>
> > > Si esta usando el mail propiamente dicho, si, lo deja.
>
> Esa.
>
>
Saludos.
Totalmente de acuerdo contigo, de hecho he ido a congresos donde
desafían a las personas de contagiar una pc de algun virus y si lo haces te
ganas su computador.
La mayoria de los problemas de seguridad que he leido han sido por ejemplo una
libreria de Evolution, una dependencia de ap
El sáb, 26-02-2011 a las 12:55 +, José Gregorio Díaz Unda escribió:
> Saludos a todos.
>
> He leído en uno de los posts de la lista que existen virus en linux.
>
> Tengo cerca de 7 años usando Debian y derivados pero jamás he tenido ni yo ni
> mi entorno (100% linux) un caso de virus.
>
> D
El 2011-02-26 a las 14:04 -0300, Diego Sanchez escribió:
(reenvío a la lista)
> El 26 de febrero de 2011 13:38, Camaleón escribió:
> > > Si esta usando Gmail for BlackBerry, no, no lo deja.
> > > Me pasa lo mismo.
> >
> > Pues cambia de aplicación porque madre mía... si un cliente de correo
> >
El día 26 de febrero de 2011 13:38, Camaleón escribió:
> El 2011-02-26 a las 12:59 -0300, Diego Sanchez escribió:
>
> (reenvío a la lista)
>
>> El 26 de febrero de 2011 12:55, Camaleón escribió:
>>
>> > ¿De verdad la BlacBerry no te deja escribir en la parte baja (o donde
>> > quieras) del mensaje
El 2011-02-26 a las 12:59 -0300, Diego Sanchez escribió:
(reenvío a la lista)
> El 26 de febrero de 2011 12:55, Camaleón escribió:
>
> > ¿De verdad la BlacBerry no te deja escribir en la parte baja (o donde
> > quieras) del mensaje? Cosas veredes...
> >
>
> Si esta usando Gmail for BlackBerry,
El 2011-02-26 a las 12:57 -0300, Diego Sanchez escribió:
(reenvío a la lista)
> El 26 de febrero de 2011 11:52, Camaleón escribió:
>
> > Pero sí he visto servidores web corriendo linux+apache que han sido
> > víctimas de exploits que se aprovechan de agujeros de seguridad de
> > aplicaciones pre
Emiliano M. Rudenick escribió:
...
El tema de los virus en GNU/Linux no es tanto de si existen o no existen,
sino
de cómo trata los permisos el sistema en el que se ejecuta. Un virus en Windows
es mucho más
probable que provoque daños mayores que en GNU/Linux. Si el programa se
ejecuta como
Saludos.
Camaleon al menos yo no he encontrado como hacerlo, un listero dijo que se
podia hacer pero nunca especifico como, y ademas dijo que el no tenia un
Blackberry.
Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet
-Original Message-
From: Camaleón
Date: Sat,
El Sat, 26 Feb 2011 15:14:35 +, José Gregorio Díaz Unda escribió:
(...)
> Ahora, desde el punto de vista de "estaciones de trabajo" ... Sería
> posible identificar algùn caso de virus tal y como lo conocemos ?
Aquí tienes el listado de virus para linux que indica Wikipedia:
http://en.wikipe
Camaleón writes:
> El 2011-02-26 a las 10:18 -0300, Diego Sanchez escribió:
>
> (mando a la lista)
>
>> El 26 de febrero de 2011 10:15, Camaleón escribió:
>>
>> > Hay rootkits para servidores web y si usas wine también se te puede colar
>> > alguno
>> >
>>
>> Los rootkits, funcionan de manera d
Hola Camaleón, entiendo tu argumento.
En mi experiencia, una vez administré una red de cerca de 300 estaciones de
trabajo que tenían Windows XP. La cantidad de problemas con virus se comportaba
aritméticamente con incrementos semanales.
Se decidió migrar a debian y ubuntu y hasta que me retiré
El Sat, 26 Feb 2011 14:33:56 +, onvinil escribió:
> El Sat, 26 Feb 2011 12:55:30 +, José Gregorio Díaz Unda escribió:
>
>> De qué clase de "virus" hay para linux?
>
> Pues de todo tipo.
>
> http://en.wikipedia.org/wiki/Linux_malware
>
> Hay rootkits para servidores web y si usas wine t
El 2011-02-26 a las 10:18 -0300, Diego Sanchez escribió:
(mando a la lista)
> El 26 de febrero de 2011 10:15, Camaleón escribió:
>
> > Hay rootkits para servidores web y si usas wine también se te puede colar
> > alguno
> >
>
> Los rootkits, funcionan de manera distinta. No son virus
> Un virus
Saludos Camaleon.
Alguna vez has sido infectada por algun virus, malware, spyware.?
Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet
-Original Message-
From: Camaleón
Date: Sat, 26 Feb 2011 13:15:18
To:
Subject: Re: Virus en linux?
El Sat, 26 Feb 2011 12:5
Saludos.
Para mi los Virus para GNU/Linux son como el diablo, sabes que existe pero
nunca lo vas a ver..
Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet
-Original Message-
From: "José Gregorio Díaz Unda" xt4...@yahoo.com
Date: Sat, 26 Feb 2011 12:55:30
To: Li
Hola.
Creo que im inspector te puede ayudar. Es el que usa smoothwall para
registrar las conversaciones de msn.
saludos
El 25 de febrero de 2011 21:32, escribió:
> Saludos.
>
> Disculpa, podrias ser mas especifico, solo por curiosidad, se que si tienes
> un servidor jabber puedes tener estad
El 26 de febrero de 2011 08:12, Camaleón escribió:
>
>
> ¿Qué kernel "normal"?
>
El que trae por defecto squeeze
>
> Sólo podrás acceder a los 8 GiB con el "bigmem" o uno de 64 bits.
>
Estoy usando uno a 64 bits
>
> > Voy a descartar firmware.
>
> Dijiste que la BIOS veía los 8 GiB :-?
>
S
El Sat, 26 Feb 2011 07:57:11 -0500, PedroTron escribió:
> El 26 de febrero de 2011 07:44, Jorge Barreiro escribió:
>
>
>>
>> Aparte de reiterar la idea de probar el kernel «normal» antes de
>> seguir, te comento mi experiencia. En un pc de 64bits le metí 4G de ram
>> y linux usaba solo 3.2G. A p
El Sat, 26 Feb 2011 12:55:30 +, José Gregorio Díaz Unda escribió:
> He leído en uno de los posts de la lista que existen virus en linux.
>
> Tengo cerca de 7 años usando Debian y derivados pero jamás he tenido ni
> yo ni mi entorno (100% linux) un caso de virus.
>
> De qué clase de "virus" h
El sáb, 26-02-2011 a las 12:55 +, José Gregorio Díaz Unda escribió:
> Saludos a todos.
>
> He leído en uno de los posts de la lista que existen virus en linux.
>
> Tengo cerca de 7 años usando Debian y derivados pero jamás he tenido ni yo ni
> mi entorno (100% linux) un caso de virus.
>
>
El 26 de febrero de 2011 07:44, Jorge Barreiro escribió:
>
>
> Aparte de reiterar la idea de probar el kernel «normal» antes de seguir, te
> comento mi experiencia. En un pc de 64bits le metí 4G de ram y linux usaba
> solo 3.2G. A pesar de que en la BIOS se detectaban correctamente los 4G, la
> so
Saludos a todos.
He leído en uno de los posts de la lista que existen virus en linux.
Tengo cerca de 7 años usando Debian y derivados pero jamás he tenido ni yo ni
mi entorno (100% linux) un caso de virus.
De qué clase de "virus" hay para linux?
Gracias por la info.
José Gregorio.
Enviado d
El 2011-02-25 a las 18:56 -0500, Odair Augusto Trujillo Orozco escribió:
(reenvío a la lista)
> El 25 de febrero de 2011 06:02, Camaleón escribió:
> > > Dejé los permisos comoe están en las demás fuentes, pero creo que ya es
> > > un problema de renderizado de la X, porque si subo el tamaño de l
O Sábado, 26 de Febreiro de 2011 11:35:29 angeld escribiu:
> Fri, 25 Feb 2011, PedroTron:
> > Estoy montando un squeeze a 6 bits para virtualizar con xen, y sucede
> > algo extraño.
>
> ¡Uh!, ¡Squeeze a 6 bitss!. Esto ¡¡tiene que ser retro-retro
> informática!! :-D
>
> > Le puse 8GB de
Fri, 25 Feb 2011, PedroTron:
Estoy montando un squeeze a 6 bits para virtualizar con xen, y sucede algo
extraño.
¡Uh!, ¡Squeeze a 6 bitss!. Esto ¡¡tiene que ser retro-retro
informática!! :-D
Le puse 8GB de memoria al equipo, pero aparentemente solo detecta 4.
¿Has comprobado en la
El Sat, 26 Feb 2011 11:07:12 +0100, Altair Linux escribió:
> Veo en Google muchos ejemplos de sources.list para Squeeze, pero ¿hay
> alguno "oficial"?.
¿Debería haber alguno oficial? :-)
> Porque llevo un rato mirando la guia de admin de
> debian y la de referencia y aun no lo he visto.
Puedes
El Fri, 25 Feb 2011 21:31:52 -0500, PedroTron escribió:
> Estoy montando un squeeze a 6 bits para virtualizar con xen, y sucede
> algo extraño.
>
> Le puse 8GB de memoria al equipo, pero aparentemente solo detecta 4.
(...)
A ver si esto te sirve:
XEN 4.0 24gb ram problem ?
http://lists.debian.
El día 26 de febrero de 2011 11:07, Altair Linux
escribió:
> Veo en Google muchos ejemplos de sources.list para Squeeze, pero ¿hay alguno
> "oficial"?. Porque llevo un rato mirando la guia de admin de debian y la de
> referencia y aun no lo he visto.
>
Oficial que yo sepa no.
Tienes un ejemplo
Veo en Google muchos ejemplos de sources.list para Squeeze, pero ¿hay alguno
"oficial"?. Porque llevo un rato mirando la guia de admin de debian y la de
referencia y aun no lo he visto.
La inmensa mayoria de los virus son por y para versiones de Windows.
Existir en Linux, existen, pero son una gran minoria respecto a los de
Windows. ¿Necesidad de protegerse de ellos?. Si tienes clientes que usan
Windows, yo diria que si.
Ten en cuenta que el tema de la seguridad muchas empresas
57 matches
Mail list logo