On Tue, Oct 07, 2008 at 10:26:25PM -0400, Alvaro Herrera wrote:
> Horst H. von Brand escribió:
> > Juan Manuel Doren <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > > googleando un poco encontre una explicacion que me parece la mas sensata
> > 
> > > el aire a mayor altitud es menos denso, eso hace que le de menos
> > > soporte a los cabezales del disco. disminuyendo la distancia entre
> > > estos y la superficie del plato.
> > 
> > Los discos estan hermeticamente sellados (porque incluso una particula de
> > humo puede provocar un aterrizaje forzoso del cabezal, por la minima
> > distancia entre este y la superficie). Si no lo estuvieran, por los cambios
> > de presion (cambios climaticos, altura, ...) entraria basura.
> 
> No están sellados herméticamente! Sólo hay un filtro en el paso de aire.
> No encuentro una referencia buena, pero por ej.
> http://www.pbcomp.com.au/hard-disk-backup-recovery.html
> "Looking inside a Hard Drive" dice:
> 
> -- 
> Alvaro Herrera                               http://www.PlanetPostgreSQL.org/
> "PHP is what I call the "Dumb Monkey" language. [A]ny dumb monkey can code
> something in PHP. Python takes actual thought to produce something useful."
                                                                (J. Drake)

Cierto, no son herméticos, sí sellados. Hace nos años recuperé los datos
de un disco de una forma que me dijeron, no lo creí, pero lo ensayé.
Congelé el disco en el congelador, lo conecté rápidamente e hice un
respaldo de todo el disco, salió perfecto. Al intentar un segundo
respaldo(solo por curiosidad) ya no respondió. Explicación que me dí: La
humedad del ambiente al interior del disco, o la que ingresó del
exterior formó una fina capa de hielo sobre cada cara de cada disco,
sobre la que resbalaron suaves las cabezas
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Oct  8 10:12:38 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Mauricio Vergara Ereche)
Date: Wed Oct  8 10:12:45 2008
Subject: Formato de Bajo Nivel y Discos Muertos (Was: Re: Cortar por lo
        sano (Re: disco externo y live-cd...))
In-Reply-To: <[EMAIL PROTECTED]>
References: <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
        <[EMAIL PROTECTED]>
Message-ID: <[EMAIL PROTECTED]>

On Wednesday 08 October 2008 09:03:02 Juan Martinez M wrote:
> On Tue, Oct 07, 2008 at 10:26:25PM -0400, Alvaro Herrera wrote:
> > Horst H. von Brand escribió:
> > > Juan Manuel Doren <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> > > > googleando un poco encontre una explicacion que me parece la mas
> > > > sensata
> > > >
> > > > el aire a mayor altitud es menos denso, eso hace que le de menos
> > > > soporte a los cabezales del disco. disminuyendo la distancia entre
> > > > estos y la superficie del plato.
> > >
> > > Los discos estan hermeticamente sellados (porque incluso una particula
> > > de humo puede provocar un aterrizaje forzoso del cabezal, por la minima
> > > distancia entre este y la superficie). Si no lo estuvieran, por los
> > > cambios de presion (cambios climaticos, altura, ...) entraria basura.
> >
> > No están sellados herméticamente! Sólo hay un filtro en el paso de aire.
> > No encuentro una referencia buena, pero por ej.
> > http://www.pbcomp.com.au/hard-disk-backup-recovery.html
> > "Looking inside a Hard Drive" dice:
> >
> > --
> > Alvaro Herrera                              
> > http://www.PlanetPostgreSQL.org/ "PHP is what I call the "Dumb Monkey"
> > language. [A]ny dumb monkey can code something in PHP. Python takes
> > actual thought to produce something useful."
>
>                                                                 (J. Drake)
>
> Cierto, no son herméticos, sí sellados. Hace nos años recuperé los datos
> de un disco de una forma que me dijeron, no lo creí, pero lo ensayé.
> Congelé el disco en el congelador, lo conecté rápidamente e hice un
> respaldo de todo el disco, salió perfecto. Al intentar un segundo
> respaldo(solo por curiosidad) ya no respondió. Explicación que me dí: La
> humedad del ambiente al interior del disco, o la que ingresó del
> exterior formó una fina capa de hielo sobre cada cara de cada disco,
> sobre la que resbalaron suaves las cabezas

..generalmente cuando uno hace ese experimento, deja el disco en una bolsa 
ziplock :-)

-- 
Mauricio Vergara Ereche                 User #188365 counter.li.org
DNS Admin NIC Chile                              mave [EMAIL PROTECTED] nic [.] 
cl
Miraflores 222 piso 14, Santiago CHILE                +56 2 9407710
Codigo Postal: 832-0198                           http://www.nic.cl

Responder a