[pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] Actu alización de PostgreSQL me acabó con la BD

2008-10-17 Por tema Reynier Perez Mira
> postmaster -D /var/lib/postgresql/7.4/main Me dice que el comando "postmaster" no se ha podido encontrar. ¿Es algo que me falta instalar? Un saludo Ing. Reynier Pérez Mira Grupo de Soporte al Desarrollo - Dirección Técnica IP -- TIP 9: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en irc.freenod

[pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] Actu alización de PostgreSQL me acabó con la BD

2008-10-17 Por tema Reynier Perez Mira
> ok. en el servidor original, verifica el contenido de > /var/lib/postgresql/7.4/main y /var/lib/postgresql/8.3/main en ambas > revisa el contenido del directorio "base" que es donde se almacenan > las bases y verifica que directorios hay ahi. debe haber un directorio > por cada base si hay mas 2

Re: [pgsql-es-ayuda] existen stored procedures?

2008-10-17 Por tema Raúl Andrés Duque Murillo
avast! Antivirus: Outbound message clean. Virus Database (VPS): 081016-0, 16/10/2008 Tested on: 17/10/2008 11:29:50 a.m. avast! - copyright (c) 1988-2008 ALWIL Software. http://www.avast.com -- TIP 4: No hagas 'kill -9' a postmaster __ Information from ESET Smart Security, vers

[pgsql-es-ayuda] Call for Pgday RdlP

2008-10-17 Por tema postgres Emanuel CALVO FRANCO
"Call for PGDay RdlP" (Buenos Aires - Retiro / 22 de noviembre) Para presentar las disertaciones se debe enviar un mail a mequieroanotar |en| postgres-arg.org con los siguientes datos. Asunto: Charla Cuerpo: -Nombre y apellido disertante/s -Tema -Breve descripción. -Duracio

Re: [pgsql-es-ayuda] para que sirven los esquemas??????

2008-10-17 Por tema Patricio Castro
Hola Lista, pueden explicar ¿cómo se implementan los esquemas?. Gracias. El 17 de octubre de 2008 20:04, Verny Mata <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > > Los esquemas son como "agrupaciones" de tablas. > > Por ejemplo podrías tener un sistema multicompañía, y en una misma base de > datos pero con di

RE: [pgsql-es-ayuda] El Server con Encoding UTF-8 y el Client_encoding en Latin??

2008-10-17 Por tema Marcelino Guerrero (GMail)
> On Fri, 17 Oct 2008 13:36:48 -0400, Gilberto Castillo Martínez wrote > > Que te salgas cosas raras del lado de cliente . > > En realidad eso es muy poco probable. Es decir... si los datos que se almacenan en la base de datos, provienen cliente (con client_encoding correctamente configurado) c

RE: [pgsql-es-ayuda] El Server con Encoding UTF-8 y el Client_encoding en Latin??

2008-10-17 Por tema Marcelino Guerrero (GMail)
-Mensaje original- De: Alvaro Herrera [mailto:[EMAIL PROTECTED] Enviado el: viernes, 17 de octubre de 2008 12:50 Para: Marcelino Guerrero (GMail) CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] El Server con Encoding UTF-8 y el Client_encoding en Latin?? Marcelino Guerrero

Re: [pgsql-es-ayuda] existen stored procedures?

2008-10-17 Por tema Alvaro Herrera
bajopalabra.ar escribió: > el tema de la devolución de varios lotes > de última, lo puedo llegar a manejar en otra capa Puedes retornar SETOF refcursor en una función, y de cada cursor obtener un resultado diferente. Prueba algo así: alvherre=# create or replace function refcursors () returns s

Re: [pgsql-es-ayuda] para que sirven los esquemas??????

2008-10-17 Por tema Verny Mata
Los esquemas son como "agrupaciones" de tablas. Por ejemplo podrías tener un sistema multicompañía, y en una misma base de datos pero con diferentes esquemas mantener la infomación. por ejemplo compania1.clientes y compañia2.clientes Las tablas clientes tendrían la misma estructura y el mismo no

Re: [pgsql-es-ayuda] El Server con Encoding UTF-8 y el Client_encoding en Latin??

2008-10-17 Por tema Sebastián Villalba
Hola... (reacomodo un poco para que sea mas legible) > El vie, 17-10-2008 a las 12:15 -0500, Marcelino Guerrero (GMail) > escribió: > > Una consulta, que inconveniente puede ocasionar tener el Server con Postgres > > 8.3.3 en Encoding UTF-8 y el Client_Encoding con Latin1? > > > > Tengo un equipo

Re: [pgsql-es-ayuda] El Server con Encoding UTF-8 y el Client_encoding en Latin??

2008-10-17 Por tema Alvaro Herrera
Marcelino Guerrero (GMail) escribió: > Amigos, > > Una consulta, que inconveniente puede ocasionar tener el Server con Postgres > 8.3.3 en Encoding UTF-8 y el Client_Encoding con Latin1? > > Tengo un equipo con Ubuntu Server y Postgres 8.3.3 y hemso tenido algunos > inconvenientes al conectarnos

Re: [pgsql-es-ayuda] El Server con Encoding UTF-8 y el Client_encoding en Latin??

2008-10-17 Por tema Gilberto Castillo Martínez
Que te salgas cosas raras del lado de cliente . Como se ha reiterado por acá UTF-8 es superior a la Latin1 en el grupo de caracteres que maneja evita dolores de cabeza en e futuro tener la misma forma de codificar en el server y el cliente además no cuesta nada. Saludos, Gilberto. E

Re: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] Actualización de PostgreSQL me acabó con la BD

2008-10-17 Por tema Jaime Casanova
2008/10/17 Reynier Perez Mira <[EMAIL PROTECTED]>: > Hola Jaime: > Disculpen todos si desde un primer momento no he logrado explicar todo bien > pero bueno es mejor tarde que nunca. > >> sera por que nunca explicaste que hiciste? todos estan tratando de >> adivinar una solucion!!! > > Tengo un ser

[pgsql-es-ayuda] El Server con Encoding UTF-8 y el Client_encoding en Latin??

2008-10-17 Por tema Marcelino Guerrero (GMail)
Amigos, Una consulta, que inconveniente puede ocasionar tener el Server con Postgres 8.3.3 en Encoding UTF-8 y el Client_Encoding con Latin1? Tengo un equipo con Ubuntu Server y Postgres 8.3.3 y hemso tenido algunos inconvenientes al conectarnos desde VB6, la solución seria instalar el nuevo Driv

RE: [pgsql-es-ayuda] eroor # integer

2008-10-17 Por tema Edwin Quijada
Primero, es de mal gusto tomar un hilo de otro tema para plantear otro porque esto destruye las estadisticas para futuras consultas y aun peor si lo que preguntas no tiene nada que ver PostgreSQL. Creo que debeiras pasarte por una lista VB no esta. *---

Re: [pgsql-es-ayuda] eroor # integer

2008-10-17 Por tema postgres Emanuel CALVO FRANCO
& Mid(Txt(2), 1, 7) & "', '" & StrNulo(Txt(1)) & "', #" & _ te estas comiendo las comillas... & "Mid(Txt(2), 1, 7) & "', '" & StrNulo(Txt(1)) & "', #" & _ en varias lineas El día 17 de octubre de 2008 13:26, GRUPO SIC, S.A. DE C.V. <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > Saludos cordiales, > > Puede

Re: [pgsql-es-ayuda] existen stored procedures?

2008-10-17 Por tema keyser soze
gracias silvio "Silvio Quadri" <[EMAIL PROTECTED]> escribió en el mensaje news:[EMAIL PROTECTED] 2008/10/17 keyser soze <[EMAIL PROTECTED]> > hola > soy nuevo en Postgres > vengo del ámbito de MS-SQL y Oracle > en ellos existen los Stored Procedures (Procedimientos Almacenados) > cuyas ventajas s

Re: [pgsql-es-ayuda] existen stored procedures?

2008-10-17 Por tema keyser soze
mil gracias, Álvaro lo voy a probar ks - Original Message - From: "Alvaro Herrera" <[EMAIL PROTECTED]> To: "bajopalabra.ar" <[EMAIL PROTECTED]> Cc: Sent: Friday, October 17, 2008 12:01 PM Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] existen stored procedures? > bajopalabra.ar escribió: > > > el tema

[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] estructuras jerárquicas, no r elacionales

2008-10-17 Por tema keyser soze
Felipe, muchas gracias me sería de gran utilidad ks - Original Message - From: "Felipe de Jesús Molina Bravo" <[EMAIL PROTECTED]> To: "keyser soze" <[EMAIL PROTECTED]> Cc: Sent: Friday, October 17, 2008 12:31 PM Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] estructuras jerárquicas, no relacionales pu

RE: [pgsql-es-ayuda] Consulta Eficiente

2008-10-17 Por tema Edwin Quijada
Lo que veo es que estas procesando secuencialmente y eso como sea va a durar y mucho. Creo que tienes que replantear el asunto y no ser tan procedimental. Como sea que lo uses 1,000,000 es mucho para hacerlo de una forma secuencial. Seguro eres un programador de algun lenguaje procedimental como

RE: [pgsql-es-ayuda] eroor # integer

2008-10-17 Por tema GRUPO SIC, S.A. DE C.V.
Saludos cordiales, Pueden apoyarme pls en este error en visual basic 6.0 Error en la consulta El operador no existe: # integer Cn.Execute ("INSERT INTO bloquenumeros (Desde, Docto, Fecha, " _ & "Hasta, Numero, NumeroLA, Usuario, DigitoVer, id,reservada) VALUES ('" _

RE: [pgsql-es-ayuda] sintaxis SELECT(ayuda)

2008-10-17 Por tema Edwin Quijada
SELECT campo1 || campo2 as alias. E$sto no es VB *---* *-Edwin Quijada *-Developer DataBase *-JQ Microsistemas *-809-849-8087 * " Si deseas lograr cosas excepcionales debes de hacer cosas fuera de lo comun" *--

Re: [pgsql-es-ayuda] estructuras jerárquicas, no relacionales

2008-10-17 Por tema Felipe de Jesús Molina Bravo
El 17 de octubre de 2008 10:50, Yoel Mc Lennan <[EMAIL PROTECTED]>escribió: > Sería bueno conocer un poco del tema, yo manejo esa aquitectura a nivel > aplicación, pero seguramente tiene sus ventajas manejarlo desde la base. > sin animo de abusar de vestro tiempo, por donde se puede empezar ? >

[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] estructuras jerárquicas, no r elacionales

2008-10-17 Por tema Yoel Mc Lennan
Sería bueno conocer un poco del tema, yo manejo esa aquitectura a nivel aplicación, pero seguramente tiene sus ventajas manejarlo desde la base. sin animo de abusar de vestro tiempo, por donde se puede empezar ? saludos. Yoel. - Original Message - From: Felipe de Jesús Molina Bravo T

Re: [pgsql-es-ayuda] estructuras jerárquicas, no relacionales

2008-10-17 Por tema Felipe de Jesús Molina Bravo
puedes implementar estructuras jerarquicas con intervalos anidados (nested-set). Yo tengo algo implementado, es con el algoritmo de farey, si gustas te lo puedo enviar (y al que le interese) ... seria ponerle imaginación para los grafos saludos a todos El 17 de octubre de 2008 9:27, keyse

[pgsql-es-ayuda] estructuras jerárquicas, no relacionales

2008-10-17 Por tema keyser soze
es posible crear en PG (en lugar de una tabla) distintas estructuras computacionales: - pila, lista, cola, árbol, grafo (la que más me interesa es el grafo) sería bueno para una de mis problemáticas el contar con un soporte para la gestión de datos jerárquicos en forma (justamente) jerárquica ya

Re: [pgsql-es-ayuda] Consulta Eficiente

2008-10-17 Por tema Alvaro Herrera
Rafa Comino escribió: > curpet CURSOR (fechaI DATE, fechaF DATE) FOR > SELECT isbn, identidad, idpeticion, fechapeticion > FROM peticiones > WHERE fechapeticion >= fechaI >AND fechapeticion <= fechaF >AND tipopeticion = 'P

Re: [pgsql-es-ayuda] Consulta Eficiente

2008-10-17 Por tema Alvaro Herrera
Rafael Comino Mateos escribió: > Tengo una función que al ejecutarse debe trabajar con un conjunto de > 1.000.000 de registros aproximadamente. > > Sobre ese conjunto de datos, en un cursor saco una a una las filas y > la mayoría las borro y otras pues las guardo en una tabla, o hago > cálculos, e

Re: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] Actualización de PostgreSQL me acab ó con la BD

2008-10-17 Por tema Alvaro Herrera
Reynier Perez Mira escribió: > Cuando chequeo el directorio /var/lib/postgresql/7.4/main (creo que es > donde están los datos almacenados sino se establece el parámetro -D > cuando se inicia el cluster con initdb) y solamente contiene dos > directorios: 1 y 17141. Lo siento, pero esto es imposibl

Re: [pgsql-es-ayuda] Consulta Eficiente

2008-10-17 Por tema Rafa Comino
DECLARE curpet CURSOR (fechaI DATE, fechaF DATE) FOR SELECT isbn, identidad, idpeticion, fechapeticion FROM peticiones WHERE fechapeticion >= fechaI AND fechapeticion <= fechaF AND tipopeticion = 'PC' AND compl

Re: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] Actualización de PostgreSQL me acabó con la BD

2008-10-17 Por tema Nestor Sertzen
Hola, En la carpeta data parece que hay bastante contenido, prueba mover todo /var/lib/postgresql/7.4/ a tu nuevo postgres 7.4 y prueba levantarlo. Saludos Nestor 2008/10/17 Reynier Perez Mira <[EMAIL PROTECTED]>: >> Porbaste hacer un df -vh... encontrastes algo raro en el tamaño de los >> datos

Re: [pgsql-es-ayuda] existen stored procedures?

2008-10-17 Por tema bajopalabra.ar
primero que nada gracias por los comentarios, digo "lotes" para no hacer referencias específicas.. (pero bueno, uds me entienden) estuve mirando ejemplos, sí he visto programación procedimental dentro de las "Functions", eso está ok el tema de la devolución de varios lotes de última, lo puedo ll

Re: [pgsql-es-ayuda] Consulta Eficiente

2008-10-17 Por tema Silvio Quadri
El 17 de octubre de 2008 10:45, postgres Emanuel CALVO FRANCO < [EMAIL PROTECTED]> escribió: > Luego del vacuum, reindexdb El vacuum es indispensable, pero¿es tan necesario el reindex de la tabla?

Re: [pgsql-es-ayuda] existen stored procedures?

2008-10-17 Por tema postgres Emanuel CALVO FRANCO
Las funciones en postgres no son como las funciones de mssql u oracle. Son mucho mas potentes y 'liberales'. Inclusive, es tal el poder de las funciones de postgres, que te permiten la sobrecarga de funciones, que, de alguna manera pueden simular packages de oracle. 2008/10/17 Gilberto Castillo

Re: [pgsql-es-ayuda] existen stored procedures?

2008-10-17 Por tema Silvio Quadri
2008/10/17 keyser soze <[EMAIL PROTECTED]> > hola > soy nuevo en Postgres > vengo del ámbito de MS-SQL y Oracle > en ellos existen los Stored Procedures (Procedimientos Almacenados) > cuyas ventajas son: > 1) agrupar varias operaciones (Ins,Upd,Del) bajo un solo procedimiento > --en forma procedu

Re: [pgsql-es-ayuda] Consulta Eficiente

2008-10-17 Por tema postgres Emanuel CALVO FRANCO
Luego del vacuum, reindexdb El día 17 de octubre de 2008 10:10, postgres Emanuel CALVO FRANCO <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > Podrias compartir la parte del codigo afectada? > > El día 17 de octubre de 2008 10:08, postgres Emanuel CALVO FRANCO > <[EMAIL PROTECTED]> escribió: >> Lo que podes hacer

Re: [pgsql-es-ayuda] existen stored procedures?

2008-10-17 Por tema Gilberto Castillo Martínez
No, hay stored proceduro. Con la funciones puedes hacer lo que deseas ... le das una lectura al manual hay varios en internet Saludos, Gilberto. El vie, 17-10-2008 a las 09:26 -0300, keyser soze escribió: > hola > soy nuevo en Postgres > vengo del ámbito de MS-SQL y Oracle > en ellos existen los

[pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] Actu alización de PostgreSQL me acabó con la BD

2008-10-17 Por tema Reynier Perez Mira
> Porbaste hacer un df -vh... encontrastes algo raro en el tamaño de los > datos en el rígido? No nada de nada. Mira la salida: [EMAIL PROTECTED]:/var/lib/postgres# df -vh S.ficheros Tamaño Usado Disp Uso% Montado en /dev/mapper/VG1-root3.2G 558M 2.5G 19% / tmpfs

[pgsql-es-ayuda] existen stored procedures?

2008-10-17 Por tema keyser soze
hola soy nuevo en Postgres vengo del ámbito de MS-SQL y Oracle en ellos existen los Stored Procedures (Procedimientos Almacenados) cuyas ventajas son: 1) agrupar varias operaciones (Ins,Upd,Del) bajo un solo procedimiento --en forma procedural, claro-- 2) "pre-compilar" ese procedimiento, es deci

Re: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] Actualización de PostgreSQL me acabó con la BD

2008-10-17 Por tema postgres Emanuel CALVO FRANCO
Porbaste hacer un df -vh... encontrastes algo raro en el tamaño de los datos en el rígido? hace un du al PGDATA, fijate tambien en /usr/local/ Hicistes un fsck.ext3? El día 17 de octubre de 2008 10:12, Reynier Perez Mira <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > Hola Jaime: > Disculpen todos si desde un

[pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] Actu alización de PostgreSQL me acabó con la BD

2008-10-17 Por tema Reynier Perez Mira
Hola Jaime: Disculpen todos si desde un primer momento no he logrado explicar todo bien pero bueno es mejor tarde que nunca. > sera por que nunca explicaste que hiciste? todos estan tratando de > adivinar una solucion!!! Tengo un servidor con Ubuntu Dapper instalado en el cual tenía PostgreSQL

Re: [pgsql-es-ayuda] Consulta Eficiente

2008-10-17 Por tema postgres Emanuel CALVO FRANCO
Podrias compartir la parte del codigo afectada? El día 17 de octubre de 2008 10:08, postgres Emanuel CALVO FRANCO <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > Lo que podes hacer es ejecutar la consulta por partes (con limits) y > ahacer cursores para cada consulta. > Es mas laborioso pero ocuparias menos memor

Re: [pgsql-es-ayuda] Consulta Eficiente

2008-10-17 Por tema postgres Emanuel CALVO FRANCO
Lo que podes hacer es ejecutar la consulta por partes (con limits) y ahacer cursores para cada consulta. Es mas laborioso pero ocuparias menos memoria. El día 17 de octubre de 2008 9:27, Silvio Quadri <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > > > El 17 de octubre de 2008 4:32, Rafael Comino Mateos <[EMAIL

Re: [pgsql-es-ayuda] Consulta Eficiente

2008-10-17 Por tema Silvio Quadri
El 17 de octubre de 2008 9:47, Rafa Comino <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > En primer lugar, gracias por vuestra atenció y consejos, En segundo os > comento como está la cosa: > Si meto el vacuum dentro del procedimiento, lo ejecturará dentro de la > transacción con lo que esta se hará mas grande a

Re: [pgsql-es-ayuda] para que sirven los esquemas??????

2008-10-17 Por tema Gilberto Castillo Martínez
Roberto: Los esquema son super útiles solo le tienes que poner imaginación acá en la lista hemos comentados de como se han implementado mantener dos estructuras idénticas con esquemas diferentes yo lo utilizó para la seguridad en los accesos a mis datos en fin según tu problemas

Re: [pgsql-es-ayuda] Consulta Eficiente

2008-10-17 Por tema Silvio Quadri
El 17 de octubre de 2008 4:32, Rafael Comino Mateos <[EMAIL PROTECTED]>escribió: > Tengo una función que al ejecutarse debe trabajar con un conjunto de > 1.000.000 de registros aproximadamente. > > Sobre ese conjunto de datos, en un cursor saco una a una las filas y la > mayoría las borro y otras

Re: [pgsql-es-ayuda] Consulta Eficiente

2008-10-17 Por tema jose javier parra sanchez
No borres las lineas, tal vez poniendoles alguna marca o simplemente no borrandolas. Creo que te ahorrarias mucho tiempo. El día 17 de octubre de 2008 9:32, Rafael Comino Mateos <[EMAIL PROTECTED]> escribió: > Tengo una función que al ejecutarse debe trabajar con un conjunto de > 1.000.000 de regi

[pgsql-es-ayuda] Consulta Eficiente

2008-10-17 Por tema Rafael Comino Mateos
Tengo una función que al ejecutarse debe trabajar con un conjunto de 1.000.000 de registros aproximadamente. Sobre ese conjunto de datos, en un cursor saco una a una las filas y la mayoría las borro y otras pues las guardo en una tabla, o hago cálculos, etc. El problema que tengo es de eficienc