Hola amigos espero me puedan hayudar con esta,
Tengo tres tablas:
Tabla 1:Licencias
NumLice | Documenlice | Fecha | ETC
2300011378912072008
2300021345612082008
2300031378912082008
2300041378912082008
2300051378912082008
2300061345
On Wed, Nov 12, 2008 at 7:20 AM, Emanuel CALVO FRANCO
<[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> me parece fenomeno,
> me llevo una semana saber que era, hace tiempo atras en una documentacion
> en ingles, foo / bar (no se rian)
me pregunto como traducirian eso... o las variantes baz y foobar ;)
--
Atentamen
Primero que todo Fernando mil y mil gracias por tu intención de colaborarme,
ya entendí que el copy no me va a hacer lo que yo quiero, y lo que voy es a
hacer lo siguiente, Le voy a colocar un delimitador por ejemplo '|' y al
final con el Notepad ++ con un remplazar le quito el delimitador a tod
Roberto A. escribió:
> CREATE OR REPLACE FUNCTION Validar_Alumno()
> RETURNS TRIGGER AS
> $$
> BEGIN
> if( not exists(select * from alumno where dni=new.dni))then
> insert into alumno values(new.*);
> else
> RAISE EXCEPTION 'Ya existe un usuario registrado con este dni';
> end if;
> return null;
>
No será mejor hacer un contraint para evitar duplicados?
algo como:
add constraint PK_ALUMNOS primary key (dni)
Luego la aplicación debería de evaluar si se generó el error por lave
primaria.
2008/11/12 Roberto A. <[EMAIL PROTECTED]>
> Roberto Almanza LL.
>
> Hola a todos los de la lista el
Roberto Almanza LL.
Hola a todos los de la lista el problema que tengo es el siguiente:
CREATE TABLE ALUMNO( dni varchar(15) primary key,
nombre var_nomb,
ap_pat var_nomb,
ap_mat var_nomb,
telf varchar(12),
calle varchar(50),
ciudad varchar(50),
provincia varchar(50),
fec
Postgresql Plus viene con una aplicación para migrar de msyql. Es
gratuito, lo podes bajar tranquilamente.
El día 12 de noviembre de 2008 18:25, marcos negrini
<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Hola:
> quería consultar si alguno a tenido experiencia en convertir código sql
> proveniente de mysql5 a
Hola:
quería consultar si alguno a tenido experiencia en convertir código sql
proveniente de mysql5 a postgres8 y conoce alguna aplicación que lo automatize.
Estuve buscando bastante y solo encuentro aplicaciones pagas, las cuales no es
mi intención usar, sino alguna libre; mi idea es no tener q
Hola:
queria consultar si alguno a tenido experiencia en convertir codigo sql
proveniente de mysql5 a postgres8. Estuve buscando bastante y solo encuentro
aplicaciones pagas, las cuales no es mi intencion usar, sino alguna libre; mi
idea es no tener que modificar el sql a mano, ya que por el tam
Ya lo modifiqué.
Agregue también el tema de para aquellos que no asistan, desde el
canal Arpug del irc.freenode.net
van a poder enterarse de lo que se va hablando.
El día 12 de noviembre de 2008 18:03, Emanuel CALVO FRANCO
<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Ok!
>
> El día 12 de noviembre de 2008 17
Ups. Tienes toda la razón, es solo para importar. Te pido disculpas por mi
error.
Me siento en el compromiso de ofrecer una solución alternativa, aunque
rudimentaria.
Supongamos exportas tu tabla al siguiente archivo con el delimitador '|':
campo_1|campo_2|campo_3|campo_4
campo_a|campo_b|campo_
Ok!
El día 12 de noviembre de 2008 17:39, Guido Barosio
<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Podríamos escribir el mail como corresponde, es por unos días, después
> damos de baja el email y asunto liquidado.
>
> 2 cents
>
> Gb.
>
> El 12/11/08, Emanuel CALVO FRANCO <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
>> Voy
Me faltó algo en el ejemplo anterior y es considerar el ancho de los
campos que se están exportando, pero se puede hacer con algo asi:
SELECT rpad(numero::text,50-length(numero),' ')||
rpad(num_nomina::text,30-length(num_nomina), ' ') from tbl_llamadas
Lo podrías sacar a traves de un copy, digo a
Podríamos escribir el mail como corresponde, es por unos días, después
damos de baja el email y asunto liquidado.
2 cents
Gb.
El 12/11/08, Emanuel CALVO FRANCO <[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> Voy a cambiar el texto, capaz que no es claro, deberia decir 'enviar
> un mail a...'
>
> El día 12 de no
No te serviría algo con rpad, por ejemplo:
SELECT rpad(camponumero::text,50,' ')||rpad(campofecha::text,30, ' ')
from tbl_mitablita
Con esto te daría una salida en donde tu le defines en la función rpad
el tamaño del campo y te puede quedar en la posición que necesites.
Saludos.
El mié, 12-11-20
Date: Tue, 11 Nov 2008 14:22:04 -0500
From: [EMAIL PROTECTED]
To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Subject: [pgsql-es-ayuda] Problema con Copy to delimiter
Hola amigos tengo un problema con la EXPORTACION de postgres a archivos de
texto plano. Pues me piden un archivo de texto plano sin delimita
Voy a cambiar el texto, capaz que no es claro, deberia decir 'enviar
un mail a...'
El día 12 de noviembre de 2008 16:46, Javier Chávez B.
<[EMAIL PROTECTED]> escribió:
> 2008/11/12 marcelo Cortez <[EMAIL PROTECTED]>:
>> Hola gente
>>
>> perdon la tonteria q ley voy a preguntar pero no entiendo las
2008/11/12 marcelo Cortez <[EMAIL PROTECTED]>:
> Hola gente
>
> perdon la tonteria q ley voy a preguntar pero no entiendo las
> instrucciones para anotarse..
>
> La fecha del evento es el 22 de noviembre del 2008 en Costa Salguero (La
> dirección se confirmará una vez inscripto), los interesados p
es un correo electronico, se pone en la pagina de esta forma para
evitar los robos de direcciones de mail.
reemplaza |en| por arroba y |punto| por un punto o sea que te queda
una direccion de mail (quita los espacios)
El día 12 de noviembre de 2008 16:42, marcelo Cortez
<[EMAIL PROTECTED]> escrib
Hola gente
perdon la tonteria q ley voy a preguntar pero no entiendo las
instrucciones para anotarse..
La fecha del evento es el 22 de noviembre del 2008 en Costa Salguero (La
dirección se confirmará una vez inscripto), los interesados pueden inscribirse
en "mequieroanotar |en| postgres-arg |p
2008/11/12 Fabian Sandoval <[EMAIL PROTECTED]>:
> Muchas gracias Fernando por el programa, le he estado mirando pero este es
> para Importar , pasar de TXT a Postgres, pero lo que nesesito es lo
> contrario que de la base de datos de Postgres a TXT, sin ningun delimitador
> , por posicion y creo qu
Fabian Sandoval escribió:
> Muchas gracias Fernando por el programa, le he estado mirando pero este es
> para Importar , pasar de TXT a Postgres, pero lo que nesesito es lo
> contrario que de la base de datos de Postgres a TXT, sin ningun delimitador
> , por posicion y creo que este no me sirve, no
Muchas gracias Fernando por el programa, le he estado mirando pero este es
para Importar , pasar de TXT a Postgres, pero lo que nesesito es lo
contrario que de la base de datos de Postgres a TXT, sin ningun delimitador
, por posicion y creo que este no me sirve, no se.
GRacias FErnando
2008/11/12
Buenos dias
Necesito montar alta disponibilidad para la base de datos. He leído en el
manual el capítulo Warm Standby Servers for High Availability. También he
leído que se puede utilizar Slony.
¿ Alguien tiene experiencia o algún comentario u opinión?
Gracias
Jaume Riu
On 11/12/08, Marcelo Retamal Vallejos <[EMAIL PROTECTED]> wrote:
>
> Hola miembros de la lista, desde ayer a medio día un servidor de BD PG
> version 8.2.4 de nuestra empresa ha tenido problemas, se queda pegado. La
> pregunta es, ¿cómo puedo saber que es lo que me está tomando tanto recurso
> de d
ation from ESET NOD32 Antivirus, version of virus signature
database 3606 (20081112) __
The message was checked by ESET NOD32 Antivirus.
http://www.eset.com
__ Information from ESET NOD32 Antivirus, version of virus signature
database 3606 (20081112) __
The message was checked
(Syswarp) Carlos Enrique Perez escribió:
> Gente:
>Alguien de casualidad tiene algun tipo de planilla de calculo o algo asi
> para calcular el storage de una base de datos postgres?
>O sea saber que cantidad de bytes mide cada campo de acuerdo a su tipo y
> tamaño y a partir de ahí, sabiend
Bueno, ya fue actualizada la Pagina con las ultimas charlas y
modificaciones que
quedamos.
En este momento estoy diseñanado una cartilla para los inscriptos que
explica como llegar
al lugar y lo que deben traer (DNI o equivalente).
2008/11/11 Guido Barosio <[EMAIL PROTECTED]>:
> Alvaro,
>
> Au
bueno, si queres el espacio fisico de la base (sin importar nada mas que eso)
tenes que hacer un du -h (si tenes linux) a la base que queres medir
(dentro del data/base)
previamente consulta cual es el OID de tu base de datos, pero si tenes
una sola, se
te va a hacer facil saberlo.
Esto mide el es
> -Mensaje original-
> De: [EMAIL PROTECTED]
> [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de
> (Syswarp) Carlos Enrique Perez
> Enviado el: Martes, 11 de Noviembre de 2008 18:39
> Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Asunto: [pgsql-es-ayuda] Calculo de storage en postgres
>
> Gente:
>Al
Fabian,
El comando copy no soporta la exportación a posiciones fijas. Si no le
especificás un delimitador fuerza un espacio.
Te recomiendo eches un vistazo a benetl (www.benetl.net) que es un ETL free
para Postgres.
Saludos,
Fernando.
_
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTEC
si utilizas funciones fijate que no este muerta la ejecución de alguna.
Fijate como esta configurado en el postgresql.conf la cantidad de
memoria disponible,
y como esta configurado el autovacuum (proba pornerlo en off).
Fijate la configuración de la Wal también.
Tira un 'top' si es linux y fijate
Me olvide, tienes que darle un espacio en ' '
o sea :
copy (select * from tranp OFFSET 500 limit 5) to
'c:/import/tablita.dat' WITH delimiter ' '
Miguel
-Mensaje original-
De: Fabian Sandoval [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Martes, 11 de Noviembre de 2008 07:37 p.m.
Para:
Hola miembros de la lista, desde ayer a medio día un servidor de BD PG version
8.2.4 de nuestra empresa ha tenido problemas, se queda pegado. La pregunta es,
¿cómo puedo saber que es lo que me está tomando tanto recurso de disco?. Porque
el disco queda absolutamente tomado, si detengo el PG, el
Hola miembros de la lista, desde ayer a medio día un servidor de BD PG version
8.2.4 de nuestra empresa ha tenido problemas, se queda pegado. La pregunta es,
¿cómo puedo saber que es lo que me está tomando tanto recurso de disco?. Porque
el disco queda absolutamente tomado, si detengo el PG, el
On Wed, Nov 12, 2008 at 12:20 PM, Emanuel CALVO FRANCO
<[EMAIL PROTECTED]> wrote:
> me parece fenomeno,
> me llevo una semana saber que era, hace tiempo atras en una documentacion
> en ingles, foo / bar (no se rian)
> 1/2 cvo.
No te preocupes ... suele pasar :0)
Slds.
J
>
> 2008/11/11 Alvaro He
me parece fenomeno,
me llevo una semana saber que era, hace tiempo atras en una documentacion
en ingles, foo / bar (no se rian)
1/2 cvo.
2008/11/11 Alvaro Herrera <[EMAIL PROTECTED]>:
> marcelo Cortez escribió:
>
>> A mi me parece q traducir el codigo es confuso.
>> es mejor dejar el codigo origi
Si lo que queres es validar creo que te convendría crear un type para el dni.
Con el select lo que haces es levantar datos, en tal caso lo que entiendo
es que queres que se guarde de una determinada manera.
Si dividis los campos ahi si necesitarias una consulta que concatene, pero
es prefereible
2008/11/11 Fabian Sandoval <[EMAIL PROTECTED]>:
> Si prove con este
> copy (select * from tranp OFFSET 500 limit 5) to
> 'c:/import/tablita.dat' WITH delimiter ''
> pero me sale este error.
>
> ERROR: el delimitador de COPY debe ser un sólo carácter ASCII
no pusiste un espacio entre las comi
xt - is OK
Ok, voy a probar con una versión menor
Gracias
Saludos,
Laura Martinelli
[EMAIL PROTECTED]
__ Information from ESET Mail Security, version of virus signature
database 3605 (20081112) __
The message was checked by ESET Mail Security.
http://www.eset.com
part000.txt - is OK
--
TIP 10: no uses HTML en tu pregunta, seguro que quien responda no podrá leerlo
t; --
>>> TIP 1: para suscribirte y desuscribirte, visita
>>> http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda
>>>
>>>
>>
>> --
>> TIP 6: ?Has buscado en los archivos de nuestra lista de correo?
>>http://archives.postgresql
dynamic library
'c:/php/ext/php_pgsql.dll' - El sistema operativo no puede ejecutar %1.\r\n in
Unknown on line 0
Saben por qué me puede estar pasando?
Saludos,
Laura Martinelli
mailto:[EMAIL PROTECTED]
__ Information from ESET Mail Security, version of virus signature
database 3605 (20081112) __
The message was checked by ESET Mail Security.
http://www.eset.com
part000.txt - is OK
--
TIP 4: No hagas 'kill -9' a postmaster
Gilberto Castillo Martínez escribió:
El mar, 11-11-2008 a las 14:58 -0300, Laura Martinelli escribió:
Hola a todos!
No sé si es el lugar apropiado para hacer esta consulta, pero
espero que puedan ayudarme.
En mi Pc que tine Windows XP tengo instalado el postgres 8.0, apache
2.0, y p
43 matches
Mail list logo