Que caracteristicas tiene tu server
Las puedes abrir todas. Esa cantidad no es justificada para usar un pool de
conexiones. Piensa en un pool despues de 200 o 300 conexiones.
Tengo una app con 100 conexiones abiertas siempre practicamente y todo marcha
perfecto.
*---
Bueno, aca en ONUVA, hemos usado Pentaho y nos ha ido bien...
inclusive en las pruebas que se hicieron pentaho-postgres
Sin embargo, existen otras plataformas, SpagoBI por nombrar una de ellas...
Saludos
El día 15 de enero de 2009 15:45, Edwin Quijada
escribió:
>
> Eso si es verdad. Es un puro
> Donde puedo conseguir el script de creacion de la base de
> datos que contenga las siguientes tablas:
>
> geometry_columns, spatial_ref_sys
>
> Gracias,
>
> Jose Arce
> Costa Rica
cuando instales el contrib de postgis, este contiene los scripts para crear
base de datos espaciales
- Mensaje original
> De: Edwin Quijada
> Para: gabrielrfe...@yahoo.com.ar; pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Enviado: miércoles 14 de enero de 2009, 16:47:10
> Asunto: RE: [pgsql-es-ayuda] MOVER BASE DE DATOS
>
>
> Porque no te evitas un problema y saca un dump de eso y listo.Eso funciona
Javier Chávez B. wrote:
On Wed, Jan 14, 2009 at 7:23 PM, Jose Antonio Arce
wrote:
Donde puedo conseguir el script de creacion de la base de datos que contenga
las siguientes tablas:
geometry_columns, spatial_ref_sys
Gracias,
Jose Arce
Costa Rica
Algo asi como PostGis [1], que es un
Las puedes abrir todas. Esa cantidad no es justificada para usar un pool de
conexiones. Piensa en un pool despues de 200 o 300 conexiones.
Tengo una app con 100 conexiones abiertas siempre practicamente y todo marcha
perfecto.
*---*
*-Edwin
Eso si es verdad. Es un puro dolor de cabeza. Hace un tiempo trate de echarlo
andar y llore , y no pude.:(
De todas formas, tengo que volver a intentarlo pero es de lo mejor según dicen
por ahí.
*---*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-J
Para eso mejor que nos agreguen los packages o algo parecido. :)
*---*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-809-849-8087
* " Si deseas lograr cosas excepcionales debes de hacer cosas fuera de lo comun"
*--
On Wed, Jan 14, 2009 at 7:23 PM, Jose Antonio Arce
wrote:
> Donde puedo conseguir el script de creacion de la base de datos que contenga
> las siguientes tablas:
>
> geometry_columns, spatial_ref_sys
>
> Gracias,
>
> Jose Arce
> Costa Rica
Algo asi como PostGis [1], que es una extension de PG par
- Mensaje original
> De: Gustavo Rosso
> Para: Miguel Angel ; pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Enviado: miércoles 14 de enero de 2009, 13:39:31
> Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Experiencias migrando db SqlServer a postgresql
>
> Yo hice esta experiencia, tratando de automatizar los maximo
Julio Cesar Rodriguez Dominguez escribió:
> 2009/1/14 M C
>
> > La función no recibe parametros
>
> select * from funcion( ) as (id int, titulo text, pag int, description
> text, url text);
Esta es la forma correcta (ahora veo que me equivoqué antes).
--
Alvaro Herrera http:
M C escribió:
> La función no recibe parametros
No son parámetros. Es la declaración del tipo de retorno.
--
Alvaro Herrerahttp://www.amazon.com/gp/registry/3BP7BYG9PUGI8
"That sort of implies that there are Emacs keystrokes which aren't obscure.
I've been using it daily for 2 y
Porque no te evitas un problema y saca un dump de eso y listo.Eso funciona a
veces no se pero no me arriesgaría de esa manera.
*---*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-809-849-8087
* " Si deseas lograr cosas excepciona
2009/1/14 M C
> La función no recibe parametros
select * from funcion( ) as (id int, titulo text, pag int, description
text, url text);
>
>
> Ok ... Los problemas que visualizo en primera instancia serian :
>
> 1.- Cuando generas un DTS desde SqlServer salen en formatos "X" (xls,
> cvs, no me acuerdo si dbf .. etc) o sea tendrias que tener una
> aplicacion que te cargue eso al PG ... quiza seria mejor que te metas
> en una de l
Donde puedo conseguir el script de creacion de la base de datos que
contenga las siguientes tablas:
geometry_columns, spatial_ref_sys
Gracias,
Jose Arce
Costa Rica
--
TIP 2: puedes desuscribirte de todas las listas simultáneamente
(envía "unregister TuDirecciónDeCorreo" a majord...@postgres
La función no recibe parametros
M C escribió:
> Probe y me da el siguiente error:
>
> ERROR: a column definition list is required for functions returning "record"
Entonces dale la definicion:
select * from funcion(id int, titulo text, pag int, description text, url text);
--
Alvaro Herrerahttp://www.a
Probe y me da el siguiente error:
ERROR: a column definition list is required for functions returning "record"
M C escribió:
> La función es la siguiente:
>
> CREATE OR REPLACE FUNCTION consultar_datosgrales()
> RETURNS SETOF record AS
> $BODY$
> SELECT id, titulo, pag, descripcion, url FROM pantalla;
> $BODY$
> LANGUAGE 'sql' IMMUTABLE;
> ALTER FUNCTION consultar_datosgrales() OWNER TO postgre;
> Cu
La función es la siguiente:
CREATE OR REPLACE FUNCTION consultar_datosgrales()
RETURNS SETOF record AS
$BODY$
SELECT id, titulo, pag, descripcion, url FROM pantalla;
$BODY$
LANGUAGE 'sql' IMMUTABLE;
ALTER FUNCTION consultar_datosgrales() OWNER TO postgre;
Cuando la invoco coloco SELECT consu
¿Nadie les enseñó a recortar el texto que no están citando?
Lennin Caro escribió:
> > >> > >>> Saludos a todos,
> > >> > >>> estoy
> > implementado un
> > >> sistema gerencial con PostGreSql 8.3, y >
> > >> > >>> quisiera conocer
> > >> experiencias de cubos dimesionales para
> > >>
> >> > >>> Saludos a todos,
> >> > >>> estoy
> implementado un
> >> sistema gerencial con PostGreSql 8.3, y >
> >> > >>> quisiera conocer
> >> experiencias de cubos dimesionales para
> >> > trabajarlo,
> >> > >>> he
> >> > >>> >
> >> > >>> estado viendo la
> >> alternativ
> From: Orlando Sanchez
> Subject: [pgsql-es-ayuda] Manejo de conexiones en aplicacion de escritorio
> To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Date: Wednesday, January 14, 2009, 2:44 PM
> Hola a todos:Soy nuevo por aquí, y esta es mi primera
> duda.Quisiera saber cual es la mejor manera de manejar el
2009/1/14 Alejandro D. Burne :
> El día 14 de enero de 2009 13:13, Miguel Angel
> escribió:
>> El mié, 14-01-2009 a las 12:29 -0200, Alejandro D. Burne escribió:
>>> 2009/1/14 Javier Chávez B. :
>>> > 2009/1/14 Alejandro D. Burne :
>>> >> Para cubos -> Mondrian de Pentaho. Lo utilizamos en la empr
Una pregunta mas alguna opcoion de pool de conexiones para postgres en windows??
gracias por la respuesta y perdon por el html, estoy consiente de la norma de
no usarlo
Fotogalería: Los peores errores del Photoshop
http://us.starmedia.com/noticias/galerias/los_peores_errores_de_photoshop/9808_
El día 14 de enero de 2009 13:13, Miguel Angel
escribió:
> El mié, 14-01-2009 a las 12:29 -0200, Alejandro D. Burne escribió:
>> 2009/1/14 Javier Chávez B. :
>> > 2009/1/14 Alejandro D. Burne :
>> >> Para cubos -> Mondrian de Pentaho. Lo utilizamos en la empresa y anda muy
>> >> bien.
>> >> Sobre
El día 14 de enero de 2009 13:50, M C escribió:
> Creo que no me explique. Desde mi aplicación llamo a una función hecha en
> postgre y cuando hago un print_r del resultado me muestra esto:
> Array ( [0] => Array ( [consultar_datosgrales] => (26,orororo,2,"sfew ewr
> wer",ddd) ) [1] => Array ( [co
M C escribió:
> Creo que no me explique. Desde mi aplicación llamo a una función hecha en
> postgre y cuando hago un print_r del resultado me muestra esto:
> Array ( [0] => Array ( [consultar_datosgrales] => (26,orororo,2,"sfew ewr
> wer",ddd) ) [1] => Array ( [consultar_datosgrales_pantalla] => (2
Creo que no me explique. Desde mi aplicación llamo a una función hecha en
postgre y cuando hago un print_r del resultado me muestra esto:
Array ( [0] => Array ( [consultar_datosgrales] => (26,orororo,2,"sfew ewr
wer",ddd) ) [1] => Array ( [consultar_datosgrales_pantalla] => (25,"Titulo
de la pagina
Yo hice esta experiencia, tratando de automatizar los maximo posible en
sqlserver importe los datos de cada tabla.
(Hay una aplicacion dentro del administrador corporativo que
graficamente te permite hacerlo)
El delimitador que use es el pipe ( | )
Luego hice un scrip para que inserte todos los
El lun, 12-01-2009 a las 15:54 -0200, Fernando Hevia escribió:
>
> > -Mensaje original-
> > De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
> > [mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de
> > Juan Jose Rosales Rodriguez
> > Enviado el: Lunes, 12 de Enero de 2009 15:48
> > Para: Alv
El mar, 13-01-2009 a las 16:22 -0500, Ricardo Mendoza escribió:
> Saludos a los miembros de la lista.
>
> Revisando los post en el archivo de la lista, se toca brevemente el
> tema sobre como migrar, desearia conocer experiencias sobre migracion
> de bases de datos sqlserver a postgresql,
A modo
M C escribió:
> Si ejecuto una funcion que devuelve un conjunto de valores (SETOF record)
> los mismo vienen en el siguiente formato (xx,ddd,8,"") para cada fila,
> necesito que esos valores esten expresados en forma de arreglo similar al
> resultado que obtengo si extraigo el query de la func
El mar, 13-01-2009 a las 17:31 -0300, Alvaro Herrera escribió:
> Manuel Sánchez Tirado Calderón escribió:
>
> > Tengo problemas para INSERTAR un registro, ya que NUNCA hace la insercion en
> > la tabla, a pesar de que NO ME DA MENSAJE DE ERROR, sino mas bien.
> > "Query returned successfully: 1 ro
Orlando Sanchez escribió:
> Hola a todos:Soy nuevo por aquí, y esta es mi primera duda. />Quisiera saber cual es la mejor manera de manejar el tema de las conexiones
> en postgres.Yo estoy desarrollando una aplicación de gestión
> administrativa de escritorio.Esta aplicación la usarán concurrente
Hola a todos:Soy nuevo por aquí, y esta es mi primera duda.Quisiera saber cual es la mejor manera de manejar el tema de las conexiones en postgres.Yo estoy desarrollando una aplicación de gestión administrativa de escritorio.Esta aplicación la usarán concurrentemente aproximadamente de 15 a 20 usua
El mié, 14-01-2009 a las 12:29 -0200, Alejandro D. Burne escribió:
> 2009/1/14 Javier Chávez B. :
> > 2009/1/14 Alejandro D. Burne :
> >> Para cubos -> Mondrian de Pentaho. Lo utilizamos en la empresa y anda muy
> >> bien.
> >> Sobre migración de datos no puedo hablar ya que utilizamos solamente
Un saludo a todos,
Si ejecuto una funcion que devuelve un conjunto de valores (SETOF record)
los mismo vienen en el siguiente formato (xx,ddd,8,"") para cada fila,
necesito que esos valores esten expresados en forma de arreglo similar al
resultado que obtengo si extraigo el query de la funció
2009/1/14 Javier Chávez B. :
> 2009/1/14 Alejandro D. Burne :
>> Para cubos -> Mondrian de Pentaho. Lo utilizamos en la empresa y anda muy
>> bien.
>> Sobre migración de datos no puedo hablar ya que utilizamos solamente
>> postgresql.
>>
>> Saludos, Alejandro
>>
> Y para configurarlo con PG fue m
2009/1/14 Alejandro D. Burne :
> Para cubos -> Mondrian de Pentaho. Lo utilizamos en la empresa y anda muy
> bien.
> Sobre migración de datos no puedo hablar ya que utilizamos solamente
> postgresql.
>
> Saludos, Alejandro
>
Y para configurarlo con PG fue muy complejo?? yo como comenté trate
hace
Para cubos -> Mondrian de Pentaho. Lo utilizamos en la empresa y anda muy bien.
Sobre migración de datos no puedo hablar ya que utilizamos solamente postgresql.
Saludos, Alejandro
El día 14 de enero de 2009 12:04, Lennin Caro escribió:
>
>
>
> --- On Tue, 1/13/09, Mario Burdman wrote:
>
>> From
2009/1/14 Lennin Caro :
>
>
>
> --- On Tue, 1/13/09, Mario Burdman wrote:
>
>> From: Mario Burdman
>> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Cubos Dimensionales
>> To: "Javier Chávez B."
>> Cc: "Marco Antonio Ruiz Grández" ,
>> pgsql-es-ayuda@postgresql.org
>> Date: Tuesday, January 13, 2009, 11:56 PM
>
--- On Tue, 1/13/09, Mario Burdman wrote:
> From: Mario Burdman
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Cubos Dimensionales
> To: "Javier Chávez B."
> Cc: "Marco Antonio Ruiz Grández" ,
> pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Date: Tuesday, January 13, 2009, 11:56 PM
> Sobre el punto 1 . ODBC!!??
>
> 20
Gabriel Ferro wrote:
> Masters, tenia un ubuntu con \ en en /dev/sda1 y postgres 8.3 instalado en
> la carpeta por defecto
> la cosa es que ahora tengo /home en /dev/sda6 y como tengo mas capacidad y
> por si meto la pata y debo reinstalar linux quiero mover las base de datos de
> postgre a est
2009/1/14 Alvaro Herrera :
> Emanuel Calvo Franco escribió:
>
>> es interesante el tema... de todas formas es viable esto, puede servir para
>> aquellos que quieran esta compatibilidad...
>
> Yo creo que es una pérdida de tiempo, porque es un tema super menor
> comparado con todos los otros cambios
Masters, tenia un ubuntu con \ en en /dev/sda1 y postgres 8.3 instalado en la
carpeta por defecto
la cosa es que ahora tengo /home en /dev/sda6 y como tengo mas capacidad y por
si meto la pata y debo reinstalar linux quiero mover las base de datos de
postgre a esta nueva unidad como por ejemplo
Emanuel Calvo Franco escribió:
> es interesante el tema... de todas formas es viable esto, puede servir para
> aquellos que quieran esta compatibilidad...
Yo creo que es una pérdida de tiempo, porque es un tema super menor
comparado con todos los otros cambios que le vas a tener que hacer a tus
f
El día 14 de enero de 2009 11:17, Alvaro Herrera
escribió:
> Conrado Blasetti escribió:
>> Gente, buenos días.
>> Se puede desde pgsql llamar a un procedimiento con parámetros
>> referenciando cada parámetro como en Oracle?
>
> Si te refieres a pasarle nombre a cada parámetro, no está soportado.
>
El día 14 de enero de 2009 10:34, Emanuel Calvo Franco
escribió:
> El día 14 de enero de 2009 10:27, Alejandro D. Burne
> escribió:
>> El día 14 de enero de 2009 10:11, Emanuel Calvo Franco
>> escribió:
>>> 2009/1/14 Alejandro D. Burne :
Alguien en la lista que me pueda tirar una mano con D
Emanuel Calvo Franco escribió:
> El día 14 de enero de 2009 10:49, Conrado Blasetti
> escribió:
> Pero se puede hacer compatible...
> Se puede crear la referencia con un operador que ignore eso...
>
> CREATE FUNCTION pg_catalog.referenciaOracle(text,text)
> RETURNS text STRICT IMMUTABLE
> LA
Conrado Blasetti escribió:
> Gente, buenos días.
> Se puede desde pgsql llamar a un procedimiento con parámetros
> referenciando cada parámetro como en Oracle?
Si te refieres a pasarle nombre a cada parámetro, no está soportado.
Hay un esfuerzo de Pavel Stehule para que prontamente pueda aceptarse
Ups, me mataste...
Bien, lo voy a investigar a ver como resulta.
Gracias!
-Mensaje original-
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de Emanuel Calvo Franco
Enviado el: Miércoles, 14 de Enero de 2009 11:01 a.m.
Para: pgsql-es-ayuda
As
El día 14 de enero de 2009 10:49, Conrado Blasetti
escribió:
> Gracias por responder, efectivamente no funciona.
>
> -Mensaje original-
> De: Alberto Cabello Sanchez [mailto:albe...@unex.es]
> Enviado el: Miércoles, 14 de Enero de 2009 10:24 a.m.
> Para: Conrado Blasetti
> CC: pgsql-es-ayu
On Wed, Jan 14, 2009 at 09:56:57AM -0200, Conrado Blasetti wrote:
> Gente, buenos días.
> Se puede desde pgsql llamar a un procedimiento con parámetros referenciando
> cada parámetro como en Oracle?
>
> Llamo al proc: myProc ( param1 => valor1, param2 => valor2 );
>
> Se puede?
No he podido enc
Gracias por responder, efectivamente no funciona.
-Mensaje original-
De: Alberto Cabello Sanchez [mailto:albe...@unex.es]
Enviado el: Miércoles, 14 de Enero de 2009 10:24 a.m.
Para: Conrado Blasetti
CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Asunto: Re: Llamar a procedimiento el pgsql
On Wed, Jan
Emanuel, gracias por responder.
En realidad no quiero cambiar ni el orden ni cambiar los parámetros, solo
reverenciarlos al momento de llamar.
La idea es que, en el procedimiento donde se llame a la funcion, saber que
significado tiene cada parámetro, mas que nada para tenerlos presente.
Genera
El día 14 de enero de 2009 10:27, Alejandro D. Burne
escribió:
> El día 14 de enero de 2009 10:11, Emanuel Calvo Franco
> escribió:
>> 2009/1/14 Alejandro D. Burne :
>>> Alguien en la lista que me pueda tirar una mano con DBI-Link? Tengo
>>> vinculado un servidor postgres con otro que corre Oracl
2009/1/14 Conrado Blasetti :
> Gente, buenos días.
> Se puede desde pgsql llamar a un procedimiento con parámetros referenciando
> cada parámetro como en Oracle?
>
> El procedimiento lo tengo definido:
>
> CREATE OR REPLACE FUNCTION myProc( param1 character varying, param2 character
> varying) RE
2009/1/14 Alejandro D. Burne :
> Alguien en la lista que me pueda tirar una mano con DBI-Link? Tengo
> vinculado un servidor postgres con otro que corre Oracle, puedo
> realizar selects sin inconvenientes pero tengo problemas al insertar
> registros en una tabla (no es un problema de permisos).
> E
2009/1/13 Mauro A. Morales M. :
> El mar, 13-01-2009 a las 19:03 -0500, Manuel Sánchez Tirado Calderón
> escribió:
>>
>>
>> 2009/1/13 Mauro A. Morales M.
>> El mar, 13-01-2009 a las 15:25 -0500, Manuel Sánchez Tirado
>> Calderón
>> escribió:
>> > insert into log_usu
Gente, buenos días.
Se puede desde pgsql llamar a un procedimiento con parámetros referenciando
cada parámetro como en Oracle?
El procedimiento lo tengo definido:
CREATE OR REPLACE FUNCTION myProc( param1 character varying, param2 character
varying) RETURNS text AS
Desde pgsql lo llamo as
2009/1/13 Julio Cesar Rodriguez Dominguez :
>
>
> 2009/1/13 Jorge Diaz
>>
>> 2009/1/13 Julio Cesar Rodriguez Dominguez
>>>
>>>
>>> El 13 de enero de 2009 12:01, Jorge Diaz
>>> escribió:
Buenas tardes:
Me asignaron migrar de servidor un aplicativo en ASP, anteriormente
estaba
Alguien en la lista que me pueda tirar una mano con DBI-Link? Tengo
vinculado un servidor postgres con otro que corre Oracle, puedo
realizar selects sin inconvenientes pero tengo problemas al insertar
registros en una tabla (no es un problema de permisos).
El error es:
ERROR: error from Perl func
-- Mensaje reenviado --
De: Emanuel Calvo Franco
Fecha: 14 de enero de 2009 9:47
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda]
Para: Manuel Sánchez Tirado Calderón
2009/1/13 Manuel Sánchez Tirado Calderón :
> Hola Hector,
> es una buena idea, pero queria evitar eso y mas bien hacer algun ajuste
65 matches
Mail list logo