Vanessa dijo [Thu, Feb 05, 2009 at 07:00:10PM -0300]:
> Hola
>
> Soy nueva en esto, estoy probando tsearch2 y entre pruebas vi que busca las
> palabras exactas, mi problema es que quiero que me entregue los resultados
> sin importar si la palabra a buscar contien acento o no.
>
> Por ejemplo, qui
Uhmm/ raro.
Tengo mas de 7 years usando zeos y nunca he tenido problemas
*---*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-809-849-8087
* " Si deseas lograr cosas excepcionales debes de hacer cosas fuera de lo
comun"
*--
Y que de la integridad ?
Presentar una imagen de 2mb no es el mismo tiempo enviarla de la BD que del
filesystem?
Hace un tiempo aqui habia alguien que tenia un problema porque estaba
almacenando imagenes en el filesystem y ya eran mas de 7 y tenia un
problema con eso.
Como digo lo de perfor
Si de algo te sirve mi consejo, utiliza otros controles, yo estuve
utilizando un tiempo ZeosDB pero luego de tener un comportamiento
errático me pase a PostgresDAC de Microolap, y todo va bien con estos
sin embargo a últimas fechas encontré los controles de UniDAC para
PostgreSQL y la verdad po
Es cierto que puede haber mucho de gusto personal en hacer ciertas cosas pero
la respuesta de Leonel me parece un muy buen argumento a considerar, ya que
en principio uno sabe mas o menos que el sistema puede tener no mucho
movimiento, pero que pasa si aumenta demasiado?
Ante esa disyuntiva pref
Hola
Soy nueva en esto, estoy probando tsearch2 y entre pruebas vi que busca las
palabras exactas, mi problema es que quiero que me entregue los resultados
sin importar si la palabra a buscar contien acento o no.
Por ejemplo, quiero que al colocar "función" como "funcion" me entreguen los
mismos
Maseguri5 escribió:
> Buenas,
>
> Desde mi aplicacion accedo a Postgresql via los componetes de zeos. Me
> funciona ok esto.
> Mi consulta es que en el componente que uso para conectarme le defino el
> isolation para las transacciones y le doy el Read committed .
> La cuestion es que cuando miro
Buenas,
Desde mi aplicacion accedo a Postgresql via los componetes de zeos. Me funciona
ok esto.
Mi consulta es que en el componente que uso para conectarme le defino el
isolation para las transacciones y le doy el Read committed .
La cuestion es que cuando miro desde el pgadmin los bloqueos me
Alvaro Herrera escribió:
Edwin Quijada escribió:
La pregunta es porque hacer eso en plperl si se puede bien plpgsql?
No necesariamente :-) Hay algunas cosas que no se pueden hacer en
plpgsql, como por ej. hace un par de días hubo una pregunta de alguien
que quería un nombre de columna dinámic
Cesar Erices escribió:
> a que buena noticia, sera aplicable en todos los sistemas operativos?
Por supuesto ...
--
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/5ZYLFMCVHXC
"Uno combate cuando es necesario... ¡no cuando está de humor!
El humor es para el ganado, o para hacer
ok, gracias por la aclaracion
2009/2/5 Jaime Casanova
> 2009/2/5 Cesar Erices :
> > a que buena noticia, sera aplicable en todos los sistemas operativos?
> >
>
> sip... el fsm no tiene que ver con el SO, es independiente
>
> --
> Atentamente,
> Jaime Casanova
> Soporte y capacitación de PostgreS
2009/2/5 Cesar Erices :
> a que buena noticia, sera aplicable en todos los sistemas operativos?
>
sip... el fsm no tiene que ver con el SO, es independiente
--
Atentamente,
Jaime Casanova
Soporte y capacitación de PostgreSQL
Asesoría y desarrollo de sistemas
Guayaquil - Ecuador
Cel. +59387171157
a que buena noticia, sera aplicable en todos los sistemas operativos?
2009/2/5 Alvaro Herrera
> Edwin Quijada escribió:
>
> > Tendre entocnes que correr un vacumm desde comando con vervbose
> > EN el log no se almacenan los valores del vacuum?
>
> No :-(
>
> La buena noticia es que desde 8.4 el
Puede desconocer el lenguaje o simplemente no cubrir sus necesidades.
gb.-
On Thu, Feb 5, 2009 at 5:20 PM, Edwin Quijada
wrote:
>
> La pregunta es porque hacer eso en plperl si se puede bien plpgsql?
>
>
>
> *---*
> *-Edwin Quijada
> *-Develope
Edwin Quijada escribió:
>
> La pregunta es porque hacer eso en plperl si se puede bien plpgsql?
No necesariamente :-) Hay algunas cosas que no se pueden hacer en
plpgsql, como por ej. hace un par de días hubo una pregunta de alguien
que quería un nombre de columna dinámico.
--
Alvaro Herrera
Edwin Quijada escribió:
> Tendre entocnes que correr un vacumm desde comando con vervbose
> EN el log no se almacenan los valores del vacuum?
No :-(
La buena noticia es que desde 8.4 el FSM se ha reescrito por completo,
ya no tiene tamaño fijo, así que no va a ser necesario hacer todas estar
mar
Por favor no empezemos con la vieja discusión...hace mucho tiempo atras
empezamos con esa y estuvo varios dias, distinta gente entregando el porque
de cada postura.
2009/2/5 Edwin Quijada
>
> Te daremos soluciones de gusto. A mi me gusta mas dentro de la BD
> almcenandola como bytea o text
> Aho
La pregunta es porque hacer eso en plperl si se puede bien plpgsql?
*---*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-809-849-8087
* " Si deseas lograr cosas excepcionales debes de hacer cosas fuera de lo comun"
*---
La pregunta es porque hacer eso en plperl si se puede bien plpgsql?
*---*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-809-849-8087
* " Si deseas lograr cosas excepcionales debes de hacer cosas fuera de lo comun"
*---
Edwin Quijada wrote:
> Te daremos soluciones de gusto. A mi me gusta mas dentro de la BD
> almcenandola como bytea o text
> Ahora vendra otra solucion.
> Eso es un asunto de gusto , claro segun yo, es mejor dentro de la BD
>
>
>
Tambien de desempeno
ya que si tienes un sitio con alto numero
Te daremos soluciones de gusto. A mi me gusta mas dentro de la BD almcenandola
como bytea o text
Ahora vendra otra solucion.
Eso es un asunto de gusto , claro segun yo, es mejor dentro de la BD
*---*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ
Tendre entocnes que correr un vacumm desde comando con vervbose
EN el log no se almacenan los valores del vacuum?
*---*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-809-849-8087
* " Si deseas lograr cosas excepcionales debes de
Raul Andres Duque escribió:
> Cordial Saludo.
>
> Cómo puedo saber si estoy dentro de una transacción en la conezión activa?
El cliente lo sabe. Mira PQtransactionStatus() en el manual de libpq,
http://www.postgresql.org/docs/8.3/static/libpq-status.html
En otros lenguajes debe haber funciones
Edenar Edenar escribió:
> me preguntaba si me podian ayudar con algo
> tengo una tabla con un campo Bytea sencilla, y necesito guardar un archivo
> fisicamente en la base de datos. he intentado mchas cosas pero nada me
> resulta.
Es parecido a tu segundo ejemplo:
> **InputStream miRAFile = new F
Edenar Edenar escribió:
> Buenas estuve revisando el postgresqlorg.blogspot.com
Interesante que hayas llegado a eso ... Era un blog totalmente
extraoficial (incluso un poco "oculto" diría yo) que copiaba los
mensajes de las listas de correo en blogspot. Nunca entendí su
propósito, y finalmente s
El día 4 de febrero de 2009 17:08, Edenar Edenar escribió:
> Buenas estuve revisando el postgresqlorg.blogspot.com y me preguntaba si me
> podian ayudar con algo
> tengo una tabla con un campo Bytea sencilla, y necesito guardar un archivo
> fisicamente en la base de datos. he intentado mchas cosas
Buenas estuve revisando el postgresqlorg.blogspot.com y me preguntaba si me
podian ayudar con algo
tengo una tabla con un campo Bytea sencilla, y necesito guardar un archivo
fisicamente en la base de datos. he intentado mchas cosas pero nada me
resulta.
CREATE TABLE emgdinamica
(
id_emg serial
Silvio Quadri escribió:
Nunca lo probé, pero debe ser esto ...
http://www.postgresql.org/docs/8.3/static/plperl-database.html
pd: se nota que no se ni pepas de perl vea XD
Eso va a ser un gran problema.
Silvio
Muchísimas Gracias Silvio, se te agradece al 100*1
voy a hacer las pruebas inm
2009/2/5 juan :
> Buenos días,
>
>
> tengo un trigger que quiero hacer en lenguaje perl, pero no se como, he
> buscado en internet pero no hayo como solucionar mi problema, lo que sucede
> es que quiero pasarle a una variable un valor desde un select, algo así:
>
> select nombre_campo into $variabl
ok, ya, muchas gracias x la ayuda..
El 5 de febrero de 2009 11:38, Oswaldo Hernández escribió:
> Diego Ayala escribió:
>
>> Buenos días listeros, estoy trabajando en una BD PostgreSQL 8.2.3 sobre
>> linux RHES 4. La consulta que tengo es la siguiente, tengo varias tablas, y
>> varias de ellas tie
Diego Ayala escribió:
Buenos días listeros, estoy trabajando en una BD PostgreSQL 8.2.3 sobre
linux RHES 4. La consulta que tengo es la siguiente, tengo varias
tablas, y varias de ellas tienen distintos triggers AFTER, me gustaria
saber si alguien sabe cual de los triggers AFTER que tengo se ej
Buenos días,
tengo un trigger que quiero hacer en lenguaje perl, pero no se como, he
buscado en internet pero no hayo como solucionar mi problema, lo que
sucede es que quiero pasarle a una variable un valor desde un select,
algo así:
select nombre_campo into $variable_perl from mi_tabla whe
- Original Message -
From: "Emanuel Calvo Franco"
To: "(Syswarp) Carlos Enrique Perez" ;
"pgsql-es-ayuda"
Sent: Thursday, February 05, 2009 7:25 AM
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Matar conexiones idle
2009/2/5 (Syswarp) Carlos Enrique Perez :
Buenas:
Tenemos una aplicación que se
Buenos días listeros, estoy trabajando en una BD PostgreSQL 8.2.3 sobre
linux RHES 4. La consulta que tengo es la siguiente, tengo varias tablas, y
varias de ellas tienen distintos triggers AFTER, me gustaria saber si
alguien sabe cual de los triggers AFTER que tengo se ejecutan primero, tiene
un o
Bueno, despues de estar peleandome mucho con plperl y DBD::Oracle y
ver que era imposible hacer lo que queria (las llamadas OCI de ORACLE
no permiten hacer el cambio que necesitaba), decidí cambiar de aires y
probar con pljava y JDBC. Ahora ya puedo conectar perfectamente a la
base de datos ORACLE
2009/2/5 (Syswarp) Carlos Enrique Perez :
> Buenas:
> Tenemos una aplicación que se conecta - resuelve - desconecta de postgres.
> No obstante y bajo determinadas circunstancias (microcortes de internet en
> algunas sucursales, etc) hemos detectado que las conexiones quedan idle.
> Quisiera saber s
Buenas:
Tenemos una aplicación que se conecta - resuelve - desconecta de postgres.
No obstante y bajo determinadas circunstancias (microcortes de internet en
algunas sucursales, etc) hemos detectado que las conexiones quedan idle.
Quisiera saber si alguien me puede ayudar a que el mismo motor cierr
37 matches
Mail list logo