Estimados:
Me complace anunciarles que han aceptado nuestra traducción al Español para
el Instalador Oficial de PostgreSQL para Windows (PgInstaller), que se hizo
efectiva en la versión recientemente liberada 8.3.6:
http://www.postgresql.org/ftp/binary/v8.3.6/win32/
Mis agradecimientos a Álvaro
Hola Jeison, disculpa la inquietud; porque desean migrar?? me
interesaria saber tu opinion. Te lo pregunto porque aki donde laboro
utilizan ASE de sybase y la verdad si de mi dependiera utilizaria
postgres :).
Saludos.
jeison gutierrez escribió:
Hola buen dia a todos, Este es mi primer post e
2009/2/11 Gabriel Ferro :
>>
> El problema es que efectivamente la subconsulta hace un order by usando
> tsearch complicadito de modo que me da las claves de las personas ordenadas
> segun un rancking (las mas probables primero). en fin.. buscare otra logica..
>
la subconsulta puede salir ordena
> > oki.. por mi enloquecimiento y la edad, no me explique bien... asi es para
> un campo pero si quiero hacerlo con los dos sin tener que repetir la
> subconsulta es decir, no quiero hacer
> > select * from personas where clave1 in (select campo1 from
> busca('pirulo') limit 10) and
Gabriel Ferro escribió:
> oki.. por mi enloquecimiento y la edad, no me explique bien... asi es para
> un campo pero si quiero hacerlo con los dos sin tener que repetir la
> subconsulta es decir, no quiero hacer
> select * from personas where clave1 in (select campo1 from
> busca('pirul
>
> Alvaro Herrera escribió:
>
> Eso es SQL. El INTO de SQL es distinto del de plpgsql.
Gracias por la aclaración!
--
TIP 8: explain analyze es tu amigo
- Mensaje original
> De: Alvaro Herrera
> Para: Gabriel Ferro
> CC: pgsql-es-ayuda
> Enviado: miércoles 11 de febrero de 2009, 14:08:16
> Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] orden de registro
>
> Gabriel Ferro escribió:
>
> > El problema es que efectivamente la subconsulta hace un order by
Marcos Ortiz Valmaseda escribió:
> Con relación a la traducción de las páginas creo que deberíamos crecer
> un poco en este punto,concretando las soluciones en una sola página y
> sólo los links que sirvan de referencia.
> Se podría hacer hasta especie de un boletín sobre las soluciones que
> se h
- Mensaje reenviado
> De: Gabriel Ferro
> Para: Silvio Quadri
> Enviado: miércoles 11 de febrero de 2009, 16:57:24
> Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] funcion que devuelve registros en un where
>
> > > Y sigo con los problemillas, como es disitnta la duda hago otro topic.
> > >
> > > Ten
Bueno , yo juraría que eso estaba ahí.
Con relación a la traducción de las páginas creo que deberíamos crecer un poco
en este punto,concretando las soluciones en una sola página y sólo los links
que sirvan de referencia.
Se podría hacer hasta especie de un boletín sobre las soluciones que se han
Fernando Hevia escribió:
> Hmm, pues en mi instalación no admite la sintaxis que utilizó:
>
> prueba=# create table t1 ( c1 text, c2 text, c3 integer);
> CREATE TABLE
> prueba=# select into cuenta * from t1;
> ERROR: syntax error at or near "into"
> LINE 1: select into cuenta * from t1;
>
Alvaro Herrera wrote:
> Marcos Ortiz Valmaseda escribió:
>
>> También soy uno de los que aconseja compilar en vez de instalar los binarios.
>> 1- Permite optimizar tu PostgreSQL para tu arquitectura de hardware
>> específica (./configure --help para esto)
>>
>
> No creo que puedas hacer mu
Marcos Ortiz Valmaseda escribió:
> Puedes buscar en la wiki de PostgreSQL que viene un ejemplo concreto de cómo
> realizar esto.
> http://www.postgresql.org
Un puntero más específico:
http://wiki.postgresql.org/wiki/Converting_from_other_Databases_to_PostgreSQL
Lo raro es que ahí no veo ningu
>
> 2009/2/11 Fernando Hevia :
> > Tenés un error de sintaxis:
> >
> >> --verifico si ya hay un registro con el codigo de la
> cuenta contable
> >> en la
> > tabla temporal
> >> select into cuenta * from BalMes where
> >> asicuecod=rBalMensual.asicuecod;
> >
> >
> > Cuando es:
> >
> > select *
Marcos Ortiz Valmaseda escribió:
> También soy uno de los que aconseja compilar en vez de instalar los binarios.
> 1- Permite optimizar tu PostgreSQL para tu arquitectura de hardware
> específica (./configure --help para esto)
No creo que puedas hacer mucho por este lado en realidad.
> 2- Permit
También soy uno de los que aconseja compilar en vez de instalar los binarios.
1- Permite optimizar tu PostgreSQL para tu arquitectura de hardware específica
(./configure --help para esto)
2- Permite controlar que módulos específicos de PostgreSQL necesitas tener en
tu instalación.Por ejemplo sino
Puedes buscar en la wiki de PostgreSQL que viene un ejemplo concreto de cómo
realizar esto.
http://www.postgresql.org
saludos
- Mensaje original -
De: "jeison gutierrez"
Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Enviados: Miércoles, 11 de Febrero de 2009 15:45:29 GMT +01:00 Amsterdam /
2009/2/11 Alvaro Herrera :
> jeison gutierrez escribió:
>> Buen dia nuevamente,,,
>>
>> Estamos montando PostgreSQL para un entorno de produccion de mediana escala
>> y quisieramos que es lo recomendado en estos casos, si es mejor instalar las
>> versiones precompiladas para las distribuciones o co
2009/2/11 Fernando Hevia :
> Tenés un error de sintaxis:
>
>> --verifico si ya hay un registro con el codigo de la cuenta contable en la
> tabla temporal
>> select into cuenta * from BalMes where asicuecod=rBalMensual.asicuecod;
>
>
> Cuando es:
>
> select * into cuenta from BalMes ...
No es un er
> -Mensaje original-
>
> Hola,
>
> Necesito ideas sobre posibles estrategias que puedan mejorar
> los tiempos de respuesta. Estoy trabajando en un sistema
> empotrado y los tiempos son críticos.
>
> - El sistema debe ser capaz de insertar 1000 registros en
> menos de 1
> segund
2009/2/11 Silvio Quadri :
> El día 11 de febrero de 2009 15:05, Alvaro Herrera
> escribió:
>> David Rodriguez Sanchez escribió:
>>> Hola,
>>>
>>> Necesito ideas sobre posibles estrategias que puedan mejorar los
>>> tiempos de respuesta. Estoy trabajando en un sistema empotrado y los
>>> tiempos so
jeison gutierrez dijo [Wed, Feb 11, 2009 at 11:08:49AM -0500]:
> Buen dia nuevamente,,,
>
> Estamos montando PostgreSQL para un entorno de produccion de mediana escala
> y quisieramos que es lo recomendado en estos casos, si es mejor instalar las
> versiones precompiladas para las distribuciones o
On Wed, Feb 11, 2009 at 12:34 PM, juan wrote:
> Buenos días,
>
> Acabo de leer en un hilo algo al respecto, leí que es mejor un Index Unique
> que un primary Key, pero para mantener una idea clara del porque se dice que
> uno es mejor que otro, será que me pueden explicar las diferencias entre
> e
juan escribió:
> Acabo de leer en un hilo algo al respecto, leí que es mejor un Index
> Unique que un primary Key, pero para mantener una idea clara del porque
> se dice que uno es mejor que otro, será que me pueden explicar las
> diferencias entre ellas?, cualidades, ventajas, de cada una..
2009/2/11 David Rodriguez Sanchez :
> Hola,
>
> - La tabla tiene un indice 'UNIQUE' con dos campos que forman la clave
> primaria. He leido que es más flexible y potente usar Index Unique que
> una Primary Key.
>
la unica ventaja de UNIQUE sobre PRIMARY KEY es que a un indice UNIQUE
le puede
Buenos días,
Acabo de leer en un hilo algo al respecto, leí que es mejor un Index
Unique que un primary Key, pero para mantener una idea clara del porque
se dice que uno es mejor que otro, será que me pueden explicar las
diferencias entre ellas?, cualidades, ventajas, de cada una... etc? y
po
Alejandro D. Burne dijo [Mon, Feb 09, 2009 at 11:49:55PM -0200]:
> He tenido tantos inconvenientes con el perl que viene para debian 4.0
> (monitorix y dbi-link específicamente) y un protocolo de cifrado que
> utiliza stunnel (utilizo stunnel+pgbouncer para hacer conexiones
> remotas cifradas) que
Vanessa dijo [Mon, Feb 09, 2009 at 11:19:08AM -0300]:
> Gracias por tu respuesta, pero lamentablemente no puedo cambiarme de versión
> en postgres, vere como puedo arreglarlo
¿Qué sistema operativo usas? En casi todas las distribuciones basadas
en Linux, tu proveedor tendrá varios paquetes - Espec
El día 11 de febrero de 2009 15:05, Alvaro Herrera
escribió:
> David Rodriguez Sanchez escribió:
>> Hola,
>>
>> Necesito ideas sobre posibles estrategias que puedan mejorar los
>> tiempos de respuesta. Estoy trabajando en un sistema empotrado y los
>> tiempos son críticos.
>>
>> - El sistema d
Gabriel Ferro escribió:
> El problema es que efectivamente la subconsulta hace un order by
> usando tsearch complicadito de modo que me da las claves de las
> personas ordenadas segun un rancking (las mas probables primero). en
> fin.. buscare otra logica..
Creo que se le puede decir a tsearch qu
Fernandos Siguenza escribió:
>
> Amigos, tengo una consulta una tabla temporal tiene las mismas
> operaciones que una tabla normal??, ya que tengo una funcion en la que
> uso una tabla temporal, realizo operaciones de insert pero no me
> funciona no se que estoy haciendo man adjunto envio la funci
David Rodriguez Sanchez escribió:
> Hola,
>
> Necesito ideas sobre posibles estrategias que puedan mejorar los
> tiempos de respuesta. Estoy trabajando en un sistema empotrado y los
> tiempos son críticos.
>
> - El sistema debe ser capaz de insertar 1000 registros en menos de 1
> segundo, con
jeison gutierrez wrote:
> Buen dia nuevamente,,,
>
> Estamos montando PostgreSQL para un entorno de produccion de mediana escala
> y quisieramos que es lo recomendado en estos casos, si es mejor instalar las
> versiones precompiladas para las distribuciones o compilar las fuentes
> directamente sob
jeison gutierrez escribió:
> Buen dia nuevamente,,,
>
> Estamos montando PostgreSQL para un entorno de produccion de mediana escala
> y quisieramos que es lo recomendado en estos casos, si es mejor instalar las
> versiones precompiladas para las distribuciones o compilar las fuentes
> directamente
El día 11 de febrero de 2009 14:46, Emanuel Calvo Franco
escribió:
> Yo lo que haria si es posible es dividir discos si es posible (al ser
> empotrado no
> se como lo manejaras, pero la wal separada vendria bien)
>
> La columna mas importante y grande de la tabla le haria un
> alter para set stora
Yo lo que haria si es posible es dividir discos si es posible (al ser
empotrado no
se como lo manejaras, pero la wal separada vendria bien)
La columna mas importante y grande de la tabla le haria un
alter para set storage external.
Por lo que veo los datos no son individualmente de suma
relevanci
El día 11 de febrero de 2009 14:08, jeison gutierrez
escribió:
> Buen dia nuevamente,,,
>
> Estamos montando PostgreSQL para un entorno de produccion de mediana escala
> y quisieramos que es lo recomendado en estos casos, si es mejor instalar las
> versiones precompiladas para las distribuciones o
2009/2/11 Carlos Luis Quevedo Duran :
> El día 12 de febrero de 2009 10:15, jeison gutierrez
> escribió:
>> Hola buen dia a todos, Este es mi primer post en esta lista y escribo para
>> averiguar si alguno de ustedes ha participado en un proceso de migracion
>> sybase - postgres y que herramientas
2009/2/11 jeison gutierrez :
> Buen dia nuevamente,,,
>
>cual creen que sea la
> distribucion linux sobre la que se comporte mejor postgres,,,gracias
>
Supongo que en todas es lo mismo, solo creo que obtendrás diferencias
si tuneas el kernel de linux pero vamos eso se puede hacer en todas.
PD: ta
El día 11 de febrero de 2009 9:19, David Rodriguez Sanchez
escribió:
> Hola,
>
> Necesito ideas sobre posibles estrategias que puedan mejorar los
> tiempos de respuesta. Estoy trabajando en un sistema empotrado y los
> tiempos son críticos.
>
> - El sistema debe ser capaz de insertar 1000 re
Hola,
Necesito ideas sobre posibles estrategias que puedan mejorar los
tiempos de respuesta. Estoy trabajando en un sistema empotrado y los
tiempos son críticos.
- El sistema debe ser capaz de insertar 1000 registros en menos de 1
segundo, con una frecuencia de 1 segundo.(Datos de sensores,
El día 11 de febrero de 2009 12:54, Fernandos Siguenza
escribió:
> No amigo ejecute el procedimiento y no tengo ningun error, pero uso tablas
> temporales porque necesito crear una tabla con campos que se mostraran como
> resultado en un reporte, que otra opcion podria usar, ya que no encontre
> c
-- Mensaje reenviado --
De: Silvio Quadri
Fecha: 11 de febrero de 2009 14:09
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] funcion que devuelve registros en un where
Para: Gabriel Ferro
2009/2/11 Gabriel Ferro :
> Y sigo con los problemillas, como es disitnta la duda hago otro topic.
>
> Tengo u
Buen dia nuevamente,,,
Estamos montando PostgreSQL para un entorno de produccion de mediana escala
y quisieramos que es lo recomendado en estos casos, si es mejor instalar las
versiones precompiladas para las distribuciones o compilar las fuentes
directamente sobre la distribucion,,,de paso, cual
Si mal no recuerdso creo que no se puede crear tablas temporales en funcinoes
debes usar EXECUTE para poder hacerlo y que
funcione, aunque no recuerdo si esto se soluciono en 8.3.5?
*---*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistem
Que tal ..
Solo para comentarles que las versiones 8.3.6 para Ubuntu Intrepid,
Hardy y 8.1.16 para Ubuntu Dapper estan en proposed
si alguien puede probarlas y reportar en :
https://bugs.edge.launchpad.net/ubuntu/dapper/+source/postgresql-8.1/+bug/326372
Entre mas rapido se prueben mas rapido
Que tal ..
Solo para comentarles que las versiones 8.3.6 para Ubuntu Intrepid,
Hardy y 8.1.16 para Ubuntu Dapper estan en proposed
si alguien puede probarlas y reportar en :
https://bugs.edge.launchpad.net/ubuntu/dapper/+source/postgresql-8.1/+bug/326372
Entre mas rapido se prueben mas rapido
El día 12 de febrero de 2009 10:15, jeison gutierrez
escribió:
> Hola buen dia a todos, Este es mi primer post en esta lista y escribo para
> averiguar si alguno de ustedes ha participado en un proceso de migracion
> sybase - postgres y que herramientas utilizaron ,,, gracias
>
Saludos.
Existe u
Y sigo con los problemillas, como es disitnta la duda hago otro topic.
Tengo una funcion "busca" que retorna de la forma
RETURNS SETOF respuesta_buscar_direccion AS
donde respuesta_buscar_direccion tiene definidos los campos "campo1" y "campo2"
Lo que no se, es como referenciar a uno de los
No amigo ejecute el procedimiento y no tengo ningun error, pero uso tablas
temporales porque necesito crear una tabla con campos que se mostraran como
resultado en un reporte, que otra opcion podria usar, ya que no encontre como
mas hacer...
> Date: Wed, 11 Feb 2009 12:50:08 -0200
> Subject:
>
> Por definición, en SQL estándard (que cumple escrupulosamente Postgree)
> no se asegura la ordenación de los registros en una select a menos que
> haya una cláusula order by. Esto es así, aunque en la práctica, suelen
> tener una ordenación dada (la de inserción, la clave primaria, la
> si
gracias amigo por responder lo corregi pero no funciono.
> From: fhe...@ip-tel.com.ar
> To: fs...@hotmail.com; pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Subject: RE: [pgsql-es-ayuda] Tabla temporal
> Date: Wed, 11 Feb 2009 12:36:10 -0200
>
> Tenés un error de sintaxis:
>
> > --verifico si ya hay un re
El día 11 de febrero de 2009 12:09, Fernandos Siguenza
escribió:
> Amigos, tengo una consulta una tabla temporal tiene las mismas operaciones
> que una tabla normal??, ya que tengo una funcion en la que uso una tabla
> temporal, realizo operaciones de insert pero no me funciona no se que estoy
> h
2009/2/11 jeison gutierrez :
> Hola buen dia a todos, Este es mi primer post en esta lista y escribo para
> averiguar si alguno de ustedes ha participado en un proceso de migracion
> sybase - postgres y que herramientas utilizaron ,,, gracias
>
Yo no lo he echo nunca pero sabes me puse a curiosear
Hola buen dia a todos, Este es mi primer post en esta lista y escribo para
averiguar si alguno de ustedes ha participado en un proceso de migracion
sybase - postgres y que herramientas utilizaron ,,, gracias
Hola Gente
Un detalle, al usar Mayusculas y minusculas era necesario encerrar estas entre
comillas dobles "
por lo tanto
select into cuenta * from BalMes where
deberia quedar
select into cuenta * from "BalMes" where ...bla.
segun yo entiendo
salu2
mdc
--- El mié 11-feb-09, Fernando Hevia
Tenés un error de sintaxis:
> --verifico si ya hay un registro con el codigo de la cuenta contable en la
tabla temporal
> select into cuenta * from BalMes where asicuecod=rBalMensual.asicuecod;
Cuando es:
select * into cuenta from BalMes ...
Saludos,
Fernando.
--
TIP 4: No hagas 'kill -9'
Amigos, tengo una consulta una tabla temporal tiene las mismas operaciones que
una tabla normal??, ya que tengo una funcion en la que uso una tabla temporal,
realizo operaciones de insert pero no me funciona no se que estoy haciendo man
adjunto envio la funcin que estoy usando
CREATE OR REPLAC
Masters, tengo un llamado a una funcion de la forma
select * from buscaraprox_persona('pirulo esteban');
y por ejemplo me devuelve las claves de todos los registros que tienen "pirulo
esteban" en un orden determinado
La cosa es que si meto esta llamada como una subconsu
>
> Si lo cambie a trust, se conecto facil y sin problemas.
> Ahora, si no es recomendable dejarlo asi; ¿qué o dónde debo
> configurar para forzar que el método de autentificación sea md5?
>
Autenticación Trust implica que no hay autenticación. Le estás diciendo a
Postgres que si alguien d
en Syswarp Estamos preparando uno nosotros en un server de EEUU montado
sobre un linux Centos 5.2
lo vamos a comercializar por medio de Olimpica Web Hosting
(www.olimpica.com.ar). Seguro a precios super accesibles.
El postres 8.3.5 ya lo instale ayer. Me falta que el Webmaster solucione un
par de t
61 matches
Mail list logo