Amigos como estan, necesito que me ayuden con algo tengo una funcion en la que
tengo que crear una tabla temporal,pero el problema es que el numero de
columnas no es fijo, sino depende del numero de registros de un select que lo
ejecuto antes de crear la tabla, entonces como puedo crear una tab
On Thu, Mar 26, 2009 at 2:21 PM, Emanuel Calvo Franco
wrote:
> 2009/3/26 Alvaro Herrera :
>> Emanuel Calvo Franco escribió:
>>> http://wiki.postgresql.org/wiki/Encontrando_consultas_que_consumen_recursos
>>>
>>> Estuve viendo este documento.
>>> ¿No le estaria faltando agregar log_statement = all
como un framework _en_ la base de datos... si mal no entiendo
El día 27 de marzo de 2009 22:04, Alvaro Herrera
escribió:
> dali aparicio escribió:
>> tienes razon en esa parte, pero la verdad es que fue una idea, mas que todo
>> no pensado en Gestor de BD, sino en desarrolladores que para ello se
dali aparicio escribió:
> tienes razon en esa parte, pero la verdad es que fue una idea, mas que todo
> no pensado en Gestor de BD, sino en desarrolladores que para ello se hace
> tambien insert y update para explotacion y estas son las mas sencillas,
> tediosas y repetitivas.
Ah, como un framewor
tienes razon en esa parte, pero la verdad es que fue una idea, mas que todo
no pensado en Gestor de BD, sino en desarrolladores que para ello se hace
tambien insert y update para explotacion y estas son las mas sencillas,
tediosas y repetitivas.
El 26 de marzo de 2009 18:14, Edwin Quijada
escribió:
Date: Thu, 26 Mar 2009 17:44:21 -0500
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Active Record
From: dal.w...@gmail.com
To: jcasa...@systemguards.com.ec
CC: postgres@gmail.com; pgsql-es-ayuda@postgresql.org
es importante buscar mas la abstraccion de lo que se tiene, no solo por el
hecho de mejor
Date: Thu, 26 Mar 2009 17:24:20 -0500
Subject: [pgsql-es-ayuda] Ver consultas en ejecución
From: jeisongutier...@gmail.com
To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Hola a toda la comunidad hispana de postgreSQL
Mi pregunta tiene que ver con que si es posible en linux - postgres saber que
consu
esto no da NI QUITA las capacidades de manejo de base de datos, es solamente
una abtracción,
NO ES LA IDEA REINVENTAR SQL, mas aun es mejorar la perpectivas y niveles de
uso de postgres. como podria decirte darle una caracteristica mas.
desde que inventaron el ladrillo cocido, los que deseen se qu
Date: Thu, 26 Mar 2009 16:56:07 -0500
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Active Record
From: dal.w...@gmail.com
To: postgres@gmail.com
CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
pues es una capacidad de poder hacer referencia a una tupla ..con un misma
funcion lo digamos asi pero solo lo que tu qu
2009/3/26 dali aparicio :
> es importante buscar mas la abstraccion de lo que se tiene, no solo por el
> hecho de mejorar, sino tambien de darle un valor agregado a lo que ya se
> tiene y porque no hacerlo, esto seria un buen apoyo tanto para manejadores
> de BD y como para desarrolladores de siste
2009/3/26 jeison gutierrez :
> Hola a toda la comunidad hispana de postgreSQL
>
> Mi pregunta tiene que ver con que si es posible en linux - postgres saber
> que consultas SQL se estan ejecutando y que recursos esta consumiento.
>
> Tambien si es posible ver que usuarios estan conectados y saber de
es importante buscar mas la abstraccion de lo que se tiene, no solo por el
hecho de mejorar, sino tambien de darle un valor agregado a lo que ya se
tiene y porque no hacerlo, esto seria un buen apoyo tanto para manejadores
de BD y como para desarrolladores de sistemas.
El 26 de marzo de 2009 17:21
2009/3/26 Edwin Quijada :
> Si estas en Linux poprque no usas el CRON en vez PgAgent?
>
Eso ya lo contesto antes en otro correo con el mismo problema, la
respuesta fue que su cliente quiere que se use pgagent, yo creo que es
el tipico caso donde los patos le tiran a las escopetas .. en fin.
Hola a toda la comunidad hispana de postgreSQL
Mi pregunta tiene que ver con que si es posible en linux - postgres saber
que consultas SQL se estan ejecutando y que recursos esta consumiento.
Tambien si es posible ver que usuarios estan conectados y saber de alguna
manera sus tiempos de inactivid
Y que es un active Record?
*---*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-809-849-8087
* " Si deseas lograr cosas excepcionales debes de hacer cosas fuera de lo
comun"
*---
2009/3/26 dali aparicio :
> pues es una capacidad de poder hacer referencia a una tupla ..con un misma
> funcion lo digamos asi pero solo lo que tu quieras cambiarla.
> un ejemplo
> una tabla con nombre tabla1 y campos
> id|campo1|campo2|campo3|campo4
> digamos que el metodo se llame
> "cambio"
> e
Si estas en Linux poprque no usas el CRON en vez PgAgent?
*---*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-809-849-8087
* " Si deseas lograr cosas excepcionales debes de hacer cosas fuera de lo
comun"
*--
El día 26 de marzo de 2009 18:56, dali aparicio escribió:
> pues es una capacidad de poder hacer referencia a una tupla ..con un misma
> funcion lo digamos asi pero solo lo que tu quieras cambiarla.
> un ejemplo
> una tabla con nombre tabla1 y campos
> id|campo1|campo2|campo3|campo4
> digamos que
El día 26 de marzo de 2009 18:56, dali aparicio escribió:
> pues es una capacidad de poder hacer referencia a una tupla ..con un misma
> funcion lo digamos asi pero solo lo que tu quieras cambiarla.
> un ejemplo
> una tabla con nombre tabla1 y campos
> id|campo1|campo2|campo3|campo4
> digamos que
desde mi punto de vista... es interesante... pero en la practica...
mantenerlo seria algo mas que complejo... ahora... en que contexto se
usaria?... psql directo? o mediante algun lenguaje de programacion?
(llamarias a la funcion cambio(parametros) con un simple query tal
cual se hace ahorita?)
A
Gracias por responder Fernando.
comando: vmstat -n 5
El SGBD tiene 3 clientes principales, los cuales son los encargados de
insertar datos, cada segundo hay nuevos datos a insertar, (actualmente
estoy evaluando cada cuanto inserta uno y cuantas consultas realizan
para obtener datos), y existe un
pues es una capacidad de poder hacer referencia a una tupla ..con un misma
funcion lo digamos asi pero solo lo que tu quieras cambiarla.
un ejemplo
una tabla con nombre tabla1 y campos
id|campo1|campo2|campo3|campo4
digamos que el metodo se llame
"cambio"
entonces tener la capacidad de poder cambia
2009/3/26 Alvaro Herrera :
> Virginia escribió:
>
>> con esto
>>
>> /etc/init.d/pgagent start -l 2 hostaddr=127.0.0.1 dbname=postgres
>> user=postgres
>>
>> me lanza el error
>>
>> *Starting PgAgent: daemon: fatal: failed to tell if pgagent
>> hostaddr=127.0.0.1 dbname=postgres user=postgres is saf
El día 26 de marzo de 2009 18:32, Jaime Casanova
escribió:
> 2009/3/26 dali aparicio :
>> Bueno no conozco dentro de postgres alguna manera de hacer un ACTIVE RECORD
>> (si no es haciendo un larga funcion),
>> asi ahorrariamos un monton de cosas, darle a nuestras funciones postgresql
>> esa capaci
El día 26 de marzo de 2009 18:17, Virginia escribió:
>
>
> El 27 de marzo de 2009 16:43, Emanuel Calvo Franco
> escribió:
>>
>> El día 26 de marzo de 2009 18:06, Virginia escribió:
>> >
>> >
>> > El 27 de marzo de 2009 16:34, Emanuel Calvo Franco
>> >
>> > escribió:
>> >>
>> >> El día 26 de mar
2009/3/26 dali aparicio :
> Bueno no conozco dentro de postgres alguna manera de hacer un ACTIVE RECORD
> (si no es haciendo un larga funcion),
> asi ahorrariamos un monton de cosas, darle a nuestras funciones postgresql
> esa capacidad.
>
disculpa mi ignorancia pero que hace ACTIVE RECORD?
--
Virginia escribió:
> con esto
>
> /etc/init.d/pgagent start -l 2 hostaddr=127.0.0.1 dbname=postgres
> user=postgres
>
> me lanza el error
>
> *Starting PgAgent: daemon: fatal: failed to tell if pgagent
> hostaddr=127.0.0.1 dbname=postgres user=postgres is safe: No existe el
> fichero ó director
On Thu, Mar 26, 2009 at 3:15 PM, Virginia wrote:
>> > Disculpa, en dónde se debe cambiar el valor???
>> > --
>>
>>
>> Bueno solo le heche una mirada a la documentacion oficial (del link
>> que te mande en el mail anterior) en la parte que dice:
>>
>> Daemon installation on *nix
>>
>>
>> hay una li
El 27 de marzo de 2009 16:43, Emanuel Calvo Franco
escribió:
> El día 26 de marzo de 2009 18:06, Virginia escribió:
> >
> >
> > El 27 de marzo de 2009 16:34, Emanuel Calvo Franco <
> postgres@gmail.com>
> > escribió:
> >>
> >> El día 26 de marzo de 2009 18:03, Virginia
> escribió:
> >> >
> >
2009/3/27 Espartano
> On Thu, Mar 26, 2009 at 3:00 PM, Virginia wrote:
> >
> >
> > 2009/3/27 Espartano
> >>
> >> On Thu, Mar 26, 2009 at 2:52 PM, Virginia wrote:
> >> > también usé esa y me da el mismo error...
> >> >
> >>
> >>
> >> Por favor no hagas top-posting porque se pierde la secuencia
El día 26 de marzo de 2009 18:06, Virginia escribió:
>
>
> El 27 de marzo de 2009 16:34, Emanuel Calvo Franco
> escribió:
>>
>> El día 26 de marzo de 2009 18:03, Virginia escribió:
>> >
>> >
>> > El 27 de marzo de 2009 16:28, Emanuel Calvo Franco
>> >
>> > escribió:
>> >>
>> >> El día 26 de mar
On Thu, Mar 26, 2009 at 3:00 PM, Virginia wrote:
>
>
> 2009/3/27 Espartano
>>
>> On Thu, Mar 26, 2009 at 2:52 PM, Virginia wrote:
>> > también usé esa y me da el mismo error...
>> >
>>
>>
>> Por favor no hagas top-posting porque se pierde la secuencia de la
>> conversacion, intenta seteando el f
Manuel A. Estevez Fernandez escribió:
> Alvaro Herrera wrote:
>> Ya, ¿y cómo haces los insert?
>>
> INSERT INTO ventas_detalle(
>id_venta, id_sucursal, id_corte_caja, numero_caja,
> id_venta_detalle,
>id_esquema_impuesto, id_esquema_oferta, cantidad,
> precio_venta_u
El 27 de marzo de 2009 16:28, Emanuel Calvo Franco
escribió:
> El día 26 de marzo de 2009 17:54, Virginia escribió:
> >
> >
>
> > Si, corrí el script en la consola de postgresql, lo que me falla es al
> > tratar de levantar el servicio
> >
>
> El servicio lo estas levantando local en el servidor
2009/3/27 Espartano
> On Thu, Mar 26, 2009 at 2:52 PM, Virginia wrote:
> > también usé esa y me da el mismo error...
> >
>
>
> Por favor no hagas top-posting porque se pierde la secuencia de la
> conversacion, intenta seteando el flag -l a 2 para obtener un error
> mas detallado.
>
> --
> "Linux
Bueno no conozco dentro de postgres alguna manera de hacer un ACTIVE RECORD
(si no es haciendo un larga funcion),
asi ahorrariamos un monton de cosas, darle a nuestras funciones postgresql
esa capacidad.
a no ser que ya tenga y no lo sepa, cual seria?
--
--
dali aparicio
--
El día 26 de marzo de 2009 17:54, Virginia escribió:
>
>
> Si, corrí el script en la consola de postgresql, lo que me falla es al
> tratar de levantar el servicio
>
El servicio lo estas levantando local en el servidor o es remoto?
Lo instalastes con apt-get ?
yo pude iniciar con esos mismo valo
On Thu, Mar 26, 2009 at 2:52 PM, Virginia wrote:
> también usé esa y me da el mismo error...
>
Por favor no hagas top-posting porque se pierde la secuencia de la
conversacion, intenta seteando el flag -l a 2 para obtener un error
mas detallado.
--
"Linux is for people who hate Windows, BSD is
El 27 de marzo de 2009 16:16, Emanuel Calvo Franco
escribió:
> El día 26 de marzo de 2009 17:34, Virginia escribió:
> > Buenas tardes a todos Sigo con el problema de la instalación del
> > pgAgent, tengo postgresql server corriendo en ubuntu 8.07, la instalación
> se
> > hizo siguiendo el tut
también usé esa y me da el mismo error...
2009/3/27 Espartano
> 2009/3/26 Virginia :
> > Buenas tardes a todos Sigo con el problema de la instalación del
> > pgAgent, tengo postgresql server corriendo en ubuntu 8.07, la instalación
> se
> > hizo siguiendo el tutorial dede este link:
> >
> >
Alvaro Herrera wrote:
Manuel A. Estevez Fernandez escribió:
Gracias por tus observaciones y disculpa todos mis errores en el código
com mencione todavía soy novato en esto.
La estructura de las tablas s la siguiente :
CREATE TABLE marbetes
(
...
Cabe mencionar que no puedo poner
El día 26 de marzo de 2009 17:34, Virginia escribió:
> Buenas tardes a todos Sigo con el problema de la instalación del
> pgAgent, tengo postgresql server corriendo en ubuntu 8.07, la instalación se
> hizo siguiendo el tutorial dede este link:
>
> http://www.postgresonline.com/journal/index.ph
2009/3/26 Virginia :
> Buenas tardes a todos Sigo con el problema de la instalación del
> pgAgent, tengo postgresql server corriendo en ubuntu 8.07, la instalación se
> hizo siguiendo el tutorial dede este link:
>
> http://www.postgresonline.com/journal/index.php?url=archives/86-Yum-addendum-fo
Buenas tardes a todos Sigo con el problema de la instalación del
pgAgent, tengo postgresql server corriendo en ubuntu 8.07, la instalación se
hizo siguiendo el tutorial dede este link:
http://www.postgresonline.com/journal/index.php?url=archives/86-Yum-addendum-for-8.3.5-and-PgAgent.html&seren
Manuel A. Estevez Fernandez escribió:
> Gracias por tus observaciones y disculpa todos mis errores en el código
> com mencione todavía soy novato en esto.
> La estructura de las tablas s la siguiente :
>
> CREATE TABLE marbetes
> (
...
> Cabe mencionar que no puedo ponerle serial a los campos p
Alvaro Herrera wrote:
Manuel A. Estevez Fernandez escribió:
juan wrote:
Manuel A.
Estevez Fernandez escribió:
Me gustaria saber como puedo definir como un trigger sobre una tabla
que cuando inserte cierto valor en una columna este cree el otro
trigger que va a actuar sobre
El día 26 de marzo de 2009 16:51, Alvaro Herrera
escribió:
> Emanuel Calvo Franco escribió:
>> El día 26 de marzo de 2009 16:23, Alvaro Herrera
>> escribió:
> Ja ja ja ... ya entendí, fui a ver el historial del wiki y me encontré
> con el que estás haciendo tú, y seguramente me confundí y por lo
Emanuel Calvo Franco escribió:
> El día 26 de marzo de 2009 16:23, Alvaro Herrera
> escribió:
> > Alvaro Herrera escribió:
> >> Emanuel Calvo Franco escribió:
> >> > http://wiki.postgresql.org/wiki/Encontrando_consultas_que_consumen_recursos
> >> >
> >> > Estuve viendo este documento.
> >> > ¿No l
El 26 de marzo de 2009 16:51, escribió:
> Muchas gracias a todos por vuestras rapida respuesta. Seguramente cuando
> alguno de vosotros indicais es un problema de la conexión.
> Por ejemplo esta mañana he probado en un ordenador conectarme y me iba
> lentisimo (casi imposible). Seguidamente desde
Solamente tengo conexiones puntuales a la máquina como mucho 3 conexiones
al mismo tiempo.
Al realizar un trace route desde mi maquina obtengo el siguiente resultado:
C:>tracert "direccionipmiservidor"
Traza a "direccionipmiservidor" sobre caminos de 30 saltos como máximo.
1 * 14 ms
El día 26 de marzo de 2009 16:23, Alvaro Herrera
escribió:
> Alvaro Herrera escribió:
>> Emanuel Calvo Franco escribió:
>> > http://wiki.postgresql.org/wiki/Encontrando_consultas_que_consumen_recursos
>> >
>> > Estuve viendo este documento.
>> > ¿No le estaria faltando agregar log_statement = all
Alvaro Herrera escribió:
> Emanuel Calvo Franco escribió:
> > http://wiki.postgresql.org/wiki/Encontrando_consultas_que_consumen_recursos
> >
> > Estuve viendo este documento.
> > ¿No le estaria faltando agregar log_statement = all o
> > log_min_duration_statement?
>
> Si crees que el documento e
2009/3/26 Alvaro Herrera :
> Emanuel Calvo Franco escribió:
>> http://wiki.postgresql.org/wiki/Encontrando_consultas_que_consumen_recursos
>>
>> Estuve viendo este documento.
>> ¿No le estaria faltando agregar log_statement = all o
>> log_min_duration_statement?
>
> Si crees que el documento es per
Emanuel Calvo Franco escribió:
> http://wiki.postgresql.org/wiki/Encontrando_consultas_que_consumen_recursos
>
> Estuve viendo este documento.
> ¿No le estaria faltando agregar log_statement = all o
> log_min_duration_statement?
Si crees que el documento es perfectible, perfecciónalo. Por algo e
http://wiki.postgresql.org/wiki/Encontrando_consultas_que_consumen_recursos
Estuve viendo este documento.
¿No le estaria faltando agregar log_statement = all o
log_min_duration_statement?
O sea, el documento habla sobre la detección de querys lentas, solo
indica setear
este parametro de log_line_
Lennin Caro escribió:
> --- On Thu, 3/26/09, "I.N.T. - Programación"
> wrote:
>
> > From: "I.N.T. - Programación"
> > Subject: [Fwd: Re: [pgsql-es-ayuda] Codificación de BBDD]
> > To: "POSTGRESQL - Ayuda" , hmira...@gmail.com
> > Date: Thursday, March 26, 2009, 12:26 PM
> > La variable de ambi
--- On Thu, 3/26/09, mjga...@ugr.es wrote:
> From: mjga...@ugr.es
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] Lentitud en la conexion
> To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Date: Thursday, March 26, 2009, 3:51 PM
> Muchas gracias a todos por vuestras rapida respuesta.
> Seguramente cuando
> alguno de vos
--- On Thu, 3/26/09, "I.N.T. - Programación"
wrote:
> From: "I.N.T. - Programación"
> Subject: [Fwd: Re: [pgsql-es-ayuda] Codificación de BBDD]
> To: "POSTGRESQL - Ayuda" , hmira...@gmail.com
> Date: Thursday, March 26, 2009, 12:26 PM
> La variable de ambiente la ha de establecer el adminis
Manuel A. Estevez Fernandez escribió:
> juan wrote:
>> Manuel A.
>> Estevez Fernandez escribió:
>>> Me gustaria saber como puedo definir como un trigger sobre una tabla
>>> que cuando inserte cierto valor en una columna este cree el otro
>>> trigger que va a actuar sobre otra tabla, y una ve
Muchas gracias a todos por vuestras rapida respuesta. Seguramente cuando
alguno de vosotros indicais es un problema de la conexión.
Por ejemplo esta mañana he probado en un ordenador conectarme y me iba
lentisimo (casi imposible). Seguidamente desde ese mismo ordenador me he
conectado a la subred d
> -Mensaje original-
> De: BeMoN!o
>
>
> Lo que si es que activé log_min_duration_statement, ahora
> puedo ver que consultas estan tomando tiempo y evaluando como
> mejorarlas, muchas gracias por eso, pero lo que aun no logro
> entender es sobre el uso de la memoria virtual, por eje
El 26 de marzo de 2009 11:01, Leonel Nunez escribió:
> > El 26 de marzo de 2009 10:21, Leonel Nunez
> > escribió:
> >
> >> > La conexión a mi servidor con postgres es muy lenta desde ordenadores
> >> > externos a mi red (configurados en el fichero pg_hba.conf. Aunque
> >> desde
> >> el
> >> > pr
juan wrote:
Manuel A.
Estevez Fernandez escribió:
Me gustaria saber como puedo definir como un trigger sobre una tabla
que cuando inserte cierto valor en una columna este cree el otro
trigger que va a actuar sobre otra tabla, y una vez que haga un
update a la primera tabla, el trigger elimin
> El 26 de marzo de 2009 10:21, Leonel Nunez
> escribió:
>
>> > La conexión a mi servidor con postgres es muy lenta desde ordenadores
>> > externos a mi red (configurados en el fichero pg_hba.conf. Aunque
>> desde
>> el
>> > propio servidor y desde ordenadores cercanos a la red no ocurre esto.
>>
El 26 de marzo de 2009 10:21, Leonel Nunez escribió:
> > La conexión a mi servidor con postgres es muy lenta desde ordenadores
> > externos a mi red (configurados en el fichero pg_hba.conf. Aunque desde
> el
> > propio servidor y desde ordenadores cercanos a la red no ocurre esto. Hay
> > alguna
> La conexión a mi servidor con postgres es muy lenta desde ordenadores
> externos a mi red (configurados en el fichero pg_hba.conf. Aunque desde el
> propio servidor y desde ordenadores cercanos a la red no ocurre esto. Hay
> alguna forma de saber a que es debido? Y como solventarlo?
> Gracias por
El día 26 de marzo de 2009 9:28, escribió:
> La conexión a mi servidor con postgres es muy lenta desde ordenadores
> externos a mi red (configurados en el fichero pg_hba.conf. Aunque desde el
> propio servidor y desde ordenadores cercanos a la red no ocurre esto. Hay
> alguna forma de saber a que
La variable de ambiente la ha de establecer el administrador del sistema ó lo
puedo hacer yo desde pg_admin?
export LANG=es_ES.UTF8
Mensaje original
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Codificación de BBDD
Fecha: Wed, 25 Mar 2009 20:25:06 -0400
De: Horacio Miranda
Par
La conexión a mi servidor con postgres es muy lenta desde ordenadores
externos a mi red (configurados en el fichero pg_hba.conf. Aunque desde el
propio servidor y desde ordenadores cercanos a la red no ocurre esto. Hay
alguna forma de saber a que es debido? Y como solventarlo?
Gracias por adelantad
69 matches
Mail list logo