>
>
>
>
>> >
>> > No soy un experto en Java pero arranque con applets porque al parecer
>> era
>> > la opcion mas adecuada para tener funcionalidades desktop en la web.
>> > Ahora, puedes indicarme cual es la diferencia de JAVA WEB START
>> >
>>
>>
>> que con javawebstart tu aplicacion se queda ins
maldición...
Tendré que ver esto con los administradores del proxy :S
Gracias!
El 3/04/09, Alvaro Herrera escribió:
> Emanuel Calvo Franco escribió:
>> pregunto, porque no se si está caido o desde aca no tengo acceso...
>
> Acá funciona
>
> --
> Alvaro Herrera
> http://www.amazon.com/gp/registr
Emanuel Calvo Franco escribió:
> pregunto, porque no se si está caido o desde aca no tengo acceso...
Acá funciona
--
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/CTMLCN8V17R4
Y una voz del caos me habló y me dijo
"Sonríe y sé feliz, podría ser peor".
Y sonreí. Y fui feliz.
Y
2009/4/3 Emanuel Calvo Franco :
> pregunto, porque no se si está caido o desde aca no tengo acceso...
>
o no tienes acceso o arreglaron el problema sumamente rapido ;)
--
Atentamente,
Jaime Casanova
Soporte y capacitación de PostgreSQL
Asesoría y desarrollo de sistemas
Guayaquil - Ecuador
Cel.
pregunto, porque no se si está caido o desde aca no tengo acceso...
--
Emanuel Calvo Franco
Sumate al ARPUG !
(www.postgres-arg.org -
www.arpug.com.ar)
ArPUG / AOSUG Member
Postgresql Support & Admin
--
TIP 9: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en irc.f
> >
> > No soy un experto en Java pero arranque con applets porque al parecer era
> > la opcion mas adecuada para tener funcionalidades desktop en la web.
> > Ahora, puedes indicarme cual es la diferencia de JAVA WEB START
> >
>
>
> que con javawebstart tu aplicacion se queda instalada en tu
>
>
>
> >
>>
>> dale una revisada a :
>> http://jdbc.postgresql.org/documentation/83/ssl.html
>>
>> y en vez de applets te recomiendo que te vayas por la opcion de JAVA WEB
>> START
>
>
> No soy un experto en Java pero arranque con applets porque al parecer era
> la opcion mas adecuada para tener
un hipotético User3:
AH> GRANT "User2" TO "User3";
AH> en cuyo caso User3 va a tener automáticamente todos los privilegios de
AH> User2.
Muchisimas gracias Alvaro, voy a probarlo!
Laura.
__ Information from ESET Mail Security, version of virus signature
database 3986 (20090403) __
The message was checked by ESET Mail Security.
http://www.eset.com
--
TIP 9: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en irc.freenode.net
Laura Martinelli escribió:
> ECF> No. Si el usuario no es Owner de la base, no podrá modificar ni crear
> ECF> schemas dentro de esta. Al menos hasta la versión 8.3.7 (creo que hay
> ECF> algo pensado para versiones más nuevas, tendría que confirmar)
>
> Qué lástima, necesitaba que esos permisos
el usuario pierde los privilegios que
>> le había dado anteriormente.
>>
ECF> Tendrás que correr en esa misma sentencia los grants para ese usuario
ECF> sobre ese esquema...
En realidad me es imposible porque no puedo modificar ese
procedimiento.
>> Muchas gracias por tu respuesta.
>> Saludos
>> Laura.
>>
>>
ECF> De nada, y espero que te sumes al Arpug :)
No sabía que existía, ya entré a chusmear de que se trataba,
Muchas gracias!!
__ Information from ESET Mail Security, version of virus signature
database 3986 (20090403) __
The message was checked by ESET Mail Security.
http://www.eset.com
--
TIP 6: ¿Has buscado en los archivos de nuestra lista de correo?
http://archives.postgresql.org/pgsql-es-ayuda
Laura Martinelli escribió:
> Buenas a todos,
>
> Tengo la siguiente duda:
>
> Se tiene una Base de Datos DB1 cuyo dueño es User1. Necesitamos que
> otro usuario, User2 tenga permisos de "Superusuario" , que pueda
> acceder, borrar, crear y renombrar (tablas, esquemas, vistas, indices,
> etc) sobr
>>>
>saludos...
> ECF> Existe una forma de programar procedimiento de backup desde el
pg_hba.conf o otra forma .
>
--
TIP 8: explain analyze es tu amigo
El día 3 de abril de 2009 11:52, Laura Martinelli
escribió:
>
>
> ECF> El día 3 de abril de 2009 10:17, Laura Martinelli
> ECF> escribió:
>>> Buenas a todos,
>>>
>>> Tengo la siguiente duda:
>>>
>>> Se tiene una Base de Datos DB1 cuyo dueño es User1. Necesitamos que
>>> otro usuario, User2 tenga
On Fri, Apr 3, 2009 at 2:35 AM, Ricardo Fuentes wrote:
> Hello, i want to subscribe to this lists
>
Hi Ricardo,
Here is the link to subscribe.
http://www.postgresql.org/community/lists/
Regards,
Itishree
hola como estan, como ya saben me encuentro implementando las
operaciones conjuntistas difusas, la cual ya implemente el intersectf, 75%
del except y no mucho de la union por las siguientes razones:
1. en cuanto al except por ejemplo: TablaA except TableB tengo que
determinar el min(u(Ta
>
>
> dale una revisada a :
> http://jdbc.postgresql.org/documentation/83/ssl.html
>
> y en vez de applets te recomiendo que te vayas por la opcion de JAVA WEB
> START
No soy un experto en Java pero arranque con applets porque al parecer era la
opcion mas adecuada para tener funcionalidad
ninguno?
ECF> La otra es asignar permisos por esquemas.
No me sirve porque si un usuario tiene permisos para un determinado
esquema, existe un proceso que se corre en determinados momentos que
renombra los esquemas por lo que el usuario pierde los privilegios que
le había dado anteriormente.
M
El día 3 de abril de 2009 10:17, Laura Martinelli
escribió:
> Buenas a todos,
>
> Tengo la siguiente duda:
>
> Se tiene una Base de Datos DB1 cuyo dueño es User1. Necesitamos que
> otro usuario, User2 tenga permisos de "Superusuario" , que pueda
> acceder, borrar, crear y renombrar (tablas, esquem
nformation from ESET Mail Security, version of virus signature
database 3985 (20090403) __
The message was checked by ESET Mail Security.
http://www.eset.com
--
TIP 4: No hagas 'kill -9' a postmaster
El día 2 de abril de 2009 11:12, Alvaro Herrera
escribió:
> Emanuel Calvo Franco escribió:
>
>> ubuntu$# begin
>> ubuntu$# for i in 1 .. tamano loop
>> ubuntu$# matriz := matriz || '{1,2}'::integer[];
>> ubuntu$# -- matriz[i] := 1;
>> ubuntu$# RAISE NOTICE 'matriz: %', matriz[i];
>> ubun
El día 2 de abril de 2009 13:23, jeison gutierrez
escribió:
> Hola a todos,,,
>
> tengo el siguiente problema:
>
> Estoy tratando de conectarme desde un equipo de la red al servidor postgres
> por medio de pgbouncer, el archivo de configuración de pgbouncer contiene lo
> siguiente
>
> [databases]
21 matches
Mail list logo