Hola Amigos de la lista.
Recurro a la experiencia de muchos, por una duda que tengo al querer
almacenar un archivo en una tabla. Bueno, leí que debería tener este
atributo del tipo byteA, pero quisiera saber hasta cuanto podría
almacenar en esta tabla??.
Vengo desarrollando un pequeño sistema web p
2009/5/11 Aldo :
>
> Hola amigos,
>
>
> Estoy tratando de restaurar una copia de una base de datos con la siguiente
> linea:
> pg_restore -i -h localhost -p 5432 -U postgres -d salon -v
> "/root/bases/salon.backup"
porque "-i"? podrias mostrar el mensaje que te sale? podrias ver los
logs si no hay
2009/5/11 Carlos Badilla :
> ¿Se puede hacer búsquedas, obviando los acentos?
>
dependiendo del locale que estes usando puedes usar la funcion to_ascii()
--
Atentamente,
Jaime Casanova
Soporte y capacitación de PostgreSQL
Asesoría y desarrollo de sistemas
Guayaquil - Ecuador
Cel. +59387171157
-
Hola, principalmente programa usando Mysql y SQL Server, pero cada día más me
interesa usar Postgresql.
¿Se puede hacer búsquedas, obviando los acentos?
Aquí va le enlace de un ejemplo para SQL Server que encontré en internet.
http://www.wikipeando.com/index.php/archives/432
Cualquier ayud
2009/5/11 Edwin Quijada :
> Jaime, dime si es verdad que sacar un backup con PITR es tan facil?
> ??/
>
la teoria siempre es facil ;)
los problemas:
1) no es practico tener un respaldo base de hace 5 años y los
respectivos archivos del WAL (por el tiempo que puede demorar en
restaurar), uno deber
Jaime, dime si es verdad que sacar un backup con PITR es tan facil?
??/
*---*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-809-849-8087
* " Si deseas lograr cosas excepcionales debes de hacer cosas fuera de lo
comun"
*--
María Lorena Culzoni Estigarribia escribió:
>
>
>
>
> Buenas Tardes
>
> Tengo mi base de datos en postgresql 8.1 y necesito levantar en la
> versión 8.2. Me podrian decir si la base de datos va a seguir
> funcionando con normalidad o corro el riesgo de que esto no suceda.
No. Los archivos
Puedes ver a crosstab para este tipo de consultas
*---*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-809-849-8087
* " Si deseas lograr cosas excepcionales debes de hacer cosas fuera de lo
comun"
*-
Depende de las versiones de 8.1.x y 8.2.x.
Te recomiento que leas las notas de lanzamiento de la versión 8.2.x que estés
usando y mires si hay que hacer algo para esto.
Saludos
- Mensaje original -
De: "María Lorena Culzoni Estigarribia"
Para: "Ayuda de postgres"
Enviados: Lunes,
2009/5/11 Agustin Casiva :
>
> 2 - backupear el cluster completo (filesystem), con una detención del
> servicio previo a la la realizacion del backup y un posterior inicio del
> servicio al finalizar el mismo. Esta es la peor alternativa dado la detencio
> del servicio, dicho mecanismo puede llegar
Buenas Tardes
Tengo mi base de datos en postgresql 8.1 y necesito levantar en la versión 8.2.
Me podrian decir si la base de datos va a seguir funcionando con normalidad o
corro el riesgo de que esto no suceda.
Desde ya muchas gracias
Lorena
_
El 11 de mayo de 2009 19:26, suso escribió:
> Hola Miguel, me ha funcionado perfectamente:)
Me alegro que te sirviera :D
>
>
> Y mira que he buscado, y no había encontrado nada útil,incluso llegué a
> poner
>
> fecha=:...
>
> Pq leí en algún site que las fechas había que ponerlas así:)
>
> Mu
> simplemente tomar esa copia local de los WAL Aq
uí va el tonto a preguntar: ¿qué cosa son los archivos WAL?
Ing. Reynier Pérez Mira
Dirección Técnica IP
--
TIP 5: ¿Has leído nuestro extenso FAQ?
http://www.postgresql.org/docs/faqs.FAQ.html
jeje, demasiado sencillo verdad?? :P Muchas gracias Álvaro. Justo
estaba viendo la página que me puso Fernando Hevia que está muy buena.
Con ayuda de ustedes dos ya no tengo duda de cómo hacer mi base. Todo
esto es para un proyecto de aqui del UNAM-CERT que más adelante les
avisaré de qué
jsgar...@seguridad.unam.mx escribió:
> Muchas gracias Fernando Hevia y Álvaro Herrera. Los ejemplos de
> operaciones de Fernando son muy buenos y la diferencia concreta de
> Álvaro también lo es. Ahora comprendo mejor. Voy a investigar lo
> siguiente:
>
> 1. Si teniendo una hora de Inicio, p
Muchas gracias Fernando Hevia y Álvaro Herrera. Los ejemplos de
operaciones de Fernando son muy buenos y la diferencia concreta de
Álvaro también lo es. Ahora comprendo mejor. Voy a investigar lo
siguiente:
1. Si teniendo una hora de Inicio, por ejemplo a las 15:00 (time) y
una duración
Hola, al final el problema que tenía del mensaje anterior era problema
de código, que modiqué una consulta (para probar), no me dí cuenta, y me
dió la lata:(
Sigo "trastiando", y me encuentro con este problema, a ver si alguien me
puede ayudar y orientarme:
Hago esta consulta y me da error,
Bacula es un excelentisimo producto, pero no sirve para lo que desea hacer
el compañero dado que trabaja a nivel de filesystem, para backupear una base
postgresql tenes dos alternativas principales.
1 - un dump completo de la base, y realizar backup de dicho dump.
2 - backupear el cluster complet
Emanuel Calvo Franco escribió:
> La gran diferencia es que el hecho de que te permita realizar un export,
> guardar esa configuración y luego al siguiente realizar un incremental,
> es un golazo.
> Pero quizás de alguna u otra forma se pueda imitar esto en postgres, solo
> debería encontrarle la v
El día 11 de mayo de 2009 18:05, Alvaro Herrera
escribió:
> Emanuel Calvo Franco escribió:
>> El día 11 de mayo de 2009 17:35, Alvaro Herrera
>> escribió:
>
>> > (Es posible implementarlo "a mano", agregando columnas timestamptz a
>> > cada tabla, pero es complicado e intrusivo, y sospecho que se
Emanuel Calvo Franco escribió:
> El día 11 de mayo de 2009 17:35, Alvaro Herrera
> escribió:
> > (Es posible implementarlo "a mano", agregando columnas timestamptz a
> > cada tabla, pero es complicado e intrusivo, y sospecho que sería lento
> > porque tendrías que agregar un índice adicional a ca
2009/5/11 Emanuel Calvo Franco :
> Gente,
>
> hay algún proyecto para hacer dumps incrementales
archive_command en postgresql.conf, eso respalda cada segmento del WAL
lo que efectivamente se traduce en un respaldo incremental
--
Atentamente,
Jaime Casanova
Soporte y capacitación de PostgreSQL
As
El día 11 de mayo de 2009 17:35, Alvaro Herrera
escribió:
> Emanuel Calvo Franco escribió:
>> Gente,
>>
>> hay algún proyecto para hacer dumps incrementales (como la opción
>> del exp en oracle para incremental o cumulative) a partir del ultimo?
>
> No. Personalmente no creo que sea muy factible.
Emanuel Calvo Franco escribió:
> Gente,
>
> hay algún proyecto para hacer dumps incrementales (como la opción
> del exp en oracle para incremental o cumulative) a partir del ultimo?
No. Personalmente no creo que sea muy factible. Si quieres
incrementales tendrás que usar PITR, o algo equivalent
jsgar...@seguridad.unam.mx escribió:
> Tengo por ejemplo, esta tablita en el que estoy viendo las diferencias
> entre los tipos de datos de tiempo y fecha. He encontrado que para
> llenar un tipo de dato 'interval' puedo poner por ejemplo '1 second' o
> '1:'. Pero cuál sería la diferencia
2009/5/11 Reynier Perez Mira :
>> Bacula hace respaldos incrementales diferenciales y fulls, pero de
>> archivos, no se si sea buena idea hacer ese tipo de backups sobre los
>> archivos de postgres que mantienen los datos de la db, no lo digo
>> porque tenga una respuesta mas bien es en tono de pre
> -Mensaje original-
> De: jsgar...@seguridad.unam.mx
>
> Qué tal amigos¡¡
>
> Sucede que no encuentro para qué exactamente me sirve el tipo
> de dato 'interval'.
> Tengo por ejemplo, esta tablita en el que estoy viendo las
> diferencias entre los tipos de datos de tiempo y fecha. He
Qué tal amigos¡¡
Sucede que no encuentro para qué exactamente me sirve el tipo de dato
'interval'.
Tengo por ejemplo, esta tablita en el que estoy viendo las diferencias
entre los tipos de datos de tiempo y fecha. He encontrado que para
llenar un tipo de dato 'interval' puedo poner por eje
> Bacula hace respaldos incrementales diferenciales y fulls, pero de
> archivos, no se si sea buena idea hacer ese tipo de backups sobre los
> archivos de postgres que mantienen los datos de la db, no lo digo
> porque tenga una respuesta mas bien es en tono de pregunta, no se si
> sea buen idea.
¿
Creo que la siguiente información en la URL
http://bacula.org/manuals/en/concepts/concepts/What_is_Bacula.html#SECTION0021
puede responderte eso.
Además te dejo las nuevas características que incorpora la última versión de
Bacula(version 3.0.1 (04 May 2009)), muy interesantes
htt
2009/5/11 Marcos Ortiz Valmaseda :
> Existe una herramienta llamada Bacula, es libre y su objetivo principal
> precisamente es hacer backups, no sólo de db, sino también de otros
> menesteres.
> Búscala y pruébala a ver que tal te va.
> Saludos
>
Bacula hace respaldos incrementales diferenciales
Existe una herramienta llamada Bacula, es libre y su objetivo principal
precisamente es hacer backups, no sólo de db, sino también de otros menesteres.
Búscala y pruébala a ver que tal te va.
Saludos
- Mensaje original -
De: "Emanuel Calvo Franco"
Para: "Jaime Casanova"
CC: "Lista Postg
El día 11 de mayo de 2009 15:26, Jaime Casanova
escribió:
> 2009/5/11 Emanuel Calvo Franco :
>> Gente,
>>
>> hay algún proyecto para hacer dumps incrementales
>
> archive_command en postgresql.conf, eso respalda cada segmento del WAL
> lo que efectivamente se traduce en un respaldo incremental
>
Hola amigos,
Estoy tratando de restaurar una copia de una base de datos con la siguiente
linea:
pg_restore -i -h localhost -p 5432 -U postgres -d salon -v
"/root/bases/salon.backup"
me sale un verbose indicandome ke se a realizado la accion, pero cuando
reviso la base de datos no encuentro nada,
Se esta trabajando en ese sentido en el beta 1.10, el cual viene realmente
explosivo y funcional.
Llegate por el sitio de descargas de Pg, y prueba dicho beta a ver que tal te
va, ademas puedes entrar al sitio oficial del proyecto(http://www.pgadmin.org)
y ver el Tour de esta versión.
Saludos
-
2009/5/11 Arturo Munive :
> Hola a todos
> hay alguna forma de ejecutar un script desde pgadmin sin tener que abrirlo o
> cargarlo completamente en el editor
> es decir algo similar a lo que se hace con el comando \i en psql ???
el manual dice que no hay opciones, porque no pruebas con psql -c??
Gente,
hay algún proyecto para hacer dumps incrementales (como la opción
del exp en oracle para incremental o cumulative) a partir del ultimo?
(Omiten PITR).
Busque en pgfoundry, pero no encontré uno que haga exactamente
esto.
Gracias por adelantado,
--
Emanuel Calvo Franco
Suma
Si crosstab es buena ayuda, pero a mi se me hizo un poco estático, poco
flexible (no digo que no sea un gran trabajo)
pero la solucion mas comoda que encontre fue arma esos datos en el
cliente, por que los lenguajes de programacion te pueden brindar mas
facilidades (hasta librerias hechas), pero
Hola a todos
hay alguna forma de ejecutar un script desde pgadmin sin tener que
abrirlo o cargarlo completamente en el editor
es decir algo similar a lo que se hace con el comando \i en psql ???
--
TIP 6: ¿Has buscado en los archivos de nuestra lista de correo?
http://archives.pos
el case when tiene que funcionar...
select municipio, indicador,
sum(case anyo when 2003 then 1 else 0 end) as anyo2003,
sum(case anyo when 2004 then 1 else 0 end) as anyo2004,
sum(case anyo when 2005 then 1 else 0 end) as anyo2005
from latabla
group by municipio, indicador
no se que tipo
> -Mensaje original-
> De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
> [mailto:pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] En nombre de FRANK RADA
> Enviado el: Lunes, 11 de Mayo de 2009 12:25
> Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Asunto: [pgsql-es-ayuda] Select horizontal
>
> Hola gente, estoy e
2009/5/11 FRANK RADA
> Hola gente, estoy escribiendo una consulta la cual me debe ordenar por
> año los valores de un indicador para un municipio de la siguiente
> forma, el resultado va a hacer utilizados para crear una capa de
> charts en mapserver
>
> ejemplo de la tabla
>
> municipio in
Hola gente, estoy escribiendo una consulta la cual me debe ordenar por
año los valores de un indicador para un municipio de la siguiente
forma, el resultado va a hacer utilizados para crear una capa de
charts en mapserver
ejemplo de la tabla
municipio indicador AnyoMedida_indicado
Lo que tengo que hacer es emitir unos informes en forma automática y
enviarlos por mail.
Para ello genero una consulta y debo diferenciar algunos registros de otros;
por colores, etc. dado que son informes para clientes quería maquillar un
poco el HTML que les envío.
-Mensaje original-
El día 11 de mayo de 2009 9:24, Daniel Ferrer
escribió:
> Estimado Emanuel, sin querer copie el thread que estaba leyendo.
> De todas maneras te agradezco el consejo.
>
:)
> Con respecto al problema me refería es a la exportación de psql "\H"
> Leyendo la documentación encontré algunas cosas que
Estimado Emanuel, sin querer copie el thread que estaba leyendo.
De todas maneras te agradezco el consejo.
Con respecto al problema me refería es a la exportación de psql "\H"
Leyendo la documentación encontré algunas cosas que se pueden modificar los
atributos con "tableattr", bgcolor, cellspadin
46 matches
Mail list logo