Un caluroso saludo a todos los miembros de esta comunidad.
Resulta que a partir de este mes voy a recibir un cd con varios archivos unos
en una db acces y otras en texto plano. estos archivos debo vaciarlos en una o
unas tablas de una db para que los usuarios de esta puedan consultarlo (la db
Christian Ortiz escribió:
> hola
>
> Un favor, como puedo usar la funcion lo_import desde un cliente.
>
> Uso Delphi con Zcomponets para conectarme a postgres, pero tengo problemas
> para guardar una imagen desde un cliente. Cualqueir ayuda sera bienvenida,
No puedes. Usa lo_create() (o lo_crea
> Jose Hernandez--
>
> Saludos, el problema que quiero consultar es el siguiente; actualmente
> estoy tratando de desarrollar mi primera solución basada en postgresql con
> la siguiente estructura:
Mas de alguna comilla debe faltar por ahí. O MAYUSCULAS, o minusculas.
Suerte.
-- Mauro
--
TIP 9
Y la sentencia que hace el DELETE ?
Con un explain por favor!
gb.-
2009/5/27 Jose Hernandez :
>
> Saludos, el problema que quiero consultar es el siguiente; actualmente estoy
> tratando de desarrollar mi primera solución basada en postgresql con la
> siguiente estructura:
> -
> CREATE
Jose Hernandez wrote:
> Cuando quiero borrar parcialmente un registro o un grupo de
> registros, aún cuando verifico que existen, no borra ninguna tupla y
> la respuesta siempre es: Query returned successfully: 0 rows
> affected, 31 ms execution time. El query que uso es el siguiente:
> delete fro
Saludos, el problema que quiero consultar es el siguiente; actualmente estoy
tratando de desarrollar mi primera solución basada en postgresql con la
siguiente estructura:
-
CREATE TABLE con_datos_generales_per
(
id_interno integer NOT NULL DEFAULT nextval('seq_id_interno'::regclass),
Jorge Romeo escribió:
Releyendo esto,
> Es un solo cliente, pero recibe tramas en bruto de hasta 75 máquinas
> (aerogeneradores) a la vez.
> La velocidad está limitada por la velocidad del puerto serie por el que se
> comunican: 9600 bps,
> por lo que son unos 200 ms y no 20 (dividí mal). Es ne
hola
Un favor, como puedo usar la funcion lo_import desde un cliente.
Uso Delphi con Zcomponets para conectarme a postgres, pero tengo problemas
para guardar una imagen desde un cliente. Cualqueir ayuda sera bienvenida,
grcias
--
Christian
2009/5/27 Cesar Erices :
> Como resultado puedo decir que es una herramienta d emonitoreo, revise el
> wiki pero no aclara que es nagio, como termino..
> encontre una definición en wikimedia
> http://es.wikipedia.org/wiki/Nagios
>
Agregada una definición al inicio del artículo, tomada de la primer
2009/5/27 Fernando Moreno :
> Creí que esto era la lista de correo de Postgresql, no yahoo respuestas.
>
Creíste bien, solo que muchos en la lista somos corteses, mientras no
se sobrepasen algunos limites ;)
--
"Linux is for people who hate Windows, BSD is for people who love UNIX".
"Documenta
Creí que esto era la lista de correo de Postgresql, no yahoo respuestas.
2009/5/27 Cesar Erices :
> Como resultado puedo decir que es una herramienta d emonitoreo, revise el
> wiki pero no aclara que es nagio,
es NagioS no Nagio, bueno pues es un software de monitoreo, si estas
buscando su significado ahi en la pagina de la wikipedia que mencionas
lo dice.
>como termi
Como resultado puedo decir que es una herramienta d emonitoreo, revise el
wiki pero no aclara que es nagio, como termino..
encontre una definición en wikimedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Nagios
gracias
El 27 de mayo de 2009 13:32, Luis D. García escribió:
>
>
> El 28 de mayo de 2009 12:14, Es
El 28 de mayo de 2009 12:14, Espartano escribió:
> 2009/5/27 Cesar Erices :
> > Disculpen la ignorancia pero alguien me podria decir que significa ese
> > termino, gracias
> >
>
> nagio = National Giografic xD
>
> Ya hablando en serio supongo que se refieren al software de
> monitorización nagios
El día 27 de mayo de 2009 3:50, Jorge Romeo escribió:
> Hola,
> Gracias a Jaime y Alvaro por contestarme.
>
>> por algún motivo inconsciente y reprimido en lo mas hondo de mi ser,
>> no me agrada la idea de usar un timestamp como pk.
>> No digo que este mal, solo digo que personalmente no me gusta
2009/5/27 Cesar Erices :
> Disculpen la ignorancia pero alguien me podria decir que significa ese
> termino, gracias
>
nagio = National Giografic xD
Ya hablando en serio supongo que se refieren al software de
monitorización nagios (con 's' al final).
http://es.wikipedia.org/wiki/Nagios
Muy buen
Disculpen la ignorancia pero alguien me podria decir que significa ese
termino, gracias
--
Cesar Erices Vergara
Ingeniero en Gestión Informática
Analista de Sistema
Santiago - Chile
Hola a Todos:
Tengo algo sobre el uso de ora2pg ... si le interesa los subo a la wiki y
así lo revisan.
Saludos,
Gilberto Castillo
ETECSA, La habana, Cuba.
--
TIP 2: puedes desuscribirte de todas las listas simultáneamente
(envía "unregister TuDirecciónDeCorreo" a majord...@postgresql.org)
Muchas Gracias, es un manual que estaba necesitando..
Benjamin Solis wrote:
Hola:
Les envio un manual de postgres en español... espero que sea de
utilidad para la comunidad de habla española
aqui esta el link donde lo descargue:
http://blog.pucp.edu.pe/media/557/20080620-ManualPG_
gracias a todos
jejeje
El 27 de mayo de 2009 17:55, Jorge Romeo escribió:
> Hola,
> si sólo quieres portar los datos y no las estructuras, usando algún
> programa como Toad, se pueden guardar los
> datos completos como una lista de INSERT, que debería entrar directamente
> en postgres.
>
Hola,
si sólo quieres portar los datos y no las estructuras, usando algún programa
como Toad, se pueden guardar los
datos completos como una lista de INSERT, que debería entrar directamente en
postgres.
Jorge
_
De: Javier Chávez B. [mailto:jchav...@gmail.com]
Enviado el: miércoles, 2
2009/5/27 Javier Chávez B.
>
>
> 2009/5/27 Luis Diaz
>
> Buenos dias,
>> alguien conoce un tool o bien un script...o lo que sea, para migrar datos
>> de ORACLE a POSTGRES?
>> oracle 10g a postgres 8.3
>> estaba mirando EASYFROM...
>> Muchas gracias
>>
>>
>> --
>> Luis Diaz
>> PIC (Port d'Informa
2009/5/27 Luis Diaz
> Buenos dias,
> alguien conoce un tool o bien un script...o lo que sea, para migrar datos
> de ORACLE a POSTGRES?
> oracle 10g a postgres 8.3
> estaba mirando EASYFROM...
> Muchas gracias
>
>
> --
> Luis Diaz
> PIC (Port d'Informació Científica)
> Campus UAB, Edificio D
> E-0
Buenos dias,
alguien conoce un tool o bien un script...o lo que sea, para migrar datos de
ORACLE a POSTGRES?
oracle 10g a postgres 8.3
estaba mirando EASYFROM...
Muchas gracias
--
Luis Diaz
PIC (Port d'Informació Científica)
Campus UAB, Edificio D
E-08193 Bellaterra, Barcelona
Tel: +34 93 581 33
Perfecto, gracias por todo.
-Mensaje original-
De: Alvaro Herrera [mailto:alvhe...@alvh.no-ip.org]
Enviado el: miércoles, 27 de mayo de 2009 16:05
Para: Jorge Romeo
CC: Jaime Casanova; pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Timestamp como primary key
Jorge Romeo escr
Jorge Romeo escribió:
> Entonces basta con cambiar el tipo de las fechas a "timestamp with time zone"
> ¿no?
Sí, pero es bueno tenerlo en mente para cuando hagas pruebas :-)
> Otra pregunta, ya por curiosidad:
>
> ¿Quién se encarga de la traducción a hora local, el SGBD o el driver de
> conexi
Jaime Casanova escribió:
> 2009/5/19 Jaime Casanova :
> >
> > voy a tratar de crear la pagina en la wiki en
> > estos dias (a mas tardar el fin de semana) luego veo si puedo
> > completar lo del correo.
> >
>
> Hecho: http://wiki.postgresql.org/wiki/Usando_Nagios
> Por favor, chequeenlo y avisenme
Entonces basta con cambiar el tipo de las fechas a "timestamp with time zone"
¿no?
Otra pregunta, ya por curiosidad:
¿Quién se encarga de la traducción a hora local, el SGBD o el driver de
conexión?
Jorge
-Mensaje original-
De: Alvaro Herrera [mailto:alvhe...@alvh.no-ip.org]
Envi
Jorge Romeo escribió:
> Pues no había caído en eso. En el sistema actual dan problemas, que se
> solucionan
> "a mano" pero en este caso se perderían hasta dos horas de datos, pues la
> inserción daría error...
>
> Se me ocurre que podría introducir la hora UTC, que no cambia. Luego tendría
>
Pues no había caído en eso. En el sistema actual dan problemas, que se
solucionan
"a mano" pero en este caso se perderían hasta dos horas de datos, pues la
inserción daría error...
Se me ocurre que podría introducir la hora UTC, que no cambia. Luego tendría
que tenerlo en cuenta en las aplicac
Por deformación generacional prefiero las naturales, tiendo siempre a buscar
optimizar el espacio y siguiendo las Formas Normales con las que tanto nos
rompieron la cabeza en la universidad, se logra.
No obstante es mucho más rápido colgar todo de un id, eso si pon mucho
cuidado en las claves cand
El día 27 de mayo de 2009 9:56, Alvaro Herrera
escribió:
> Gabriel Hermes Colina Zambra escribió:
>
>> Y una forma mixta ?, segun la conveniencia del caso ?
>
> Bueno, _obviamente_ en algunos casos no existen llaves naturales y
> tendrás que usar de las otras.
>
> Josh Berkus acaba de dar una pres
Jorge Romeo escribió:
> Hola,
> Gracias a Jaime y Alvaro por contestarme.
>
> > por algún motivo inconsciente y reprimido en lo mas hondo de mi ser,
> > no me agrada la idea de usar un timestamp como pk.
> > No digo que este mal, solo digo que personalmente no me gusta.
>
> La fecha la necesito
Gabriel Hermes Colina Zambra escribió:
> Y una forma mixta ?, segun la conveniencia del caso ?
Bueno, _obviamente_ en algunos casos no existen llaves naturales y
tendrás que usar de las otras.
Josh Berkus acaba de dar una presentación rápida sobre el tema ...
échenle una mirada los que pueden es
--- El lun 25-may-09, Alvaro Herrera escribió:
> De: Alvaro Herrera
> Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] OT: Clave natural o clave artificial
> A: "jose ricardo"
> Cc: "psql"
> Fecha: lunes, 25 mayo, 2009, 2:31 pm
> jose ricardo escribió:
> > No se si esto es un offtopic y en caso de serlo pido
>
35 matches
Mail list logo