[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] FW: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql -es-ayuda] Función que no me inserta los datos

2009-06-18 Por tema Guido Barosio
Y tus logs no decian nada de estos errores ? :S 2009/6/19 Javier Bermúdez Tito : > uuhhh olvidaba que no existe doble igual osea : > > incorrecto > IF (myvar.estado_del_prestamo == "no_prestado") THEN > > lo correcto es > > IF (myvar.estado_del_prestamo = "no_prestado") THEN > > > > .:: J @ v i e

[pgsql-es-ayuda] FW: [pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda ] Función que no me inserta los datos

2009-06-18 Por tema Javier Bermúdez Tito
uuhhh olvidaba que no existe doble igual osea : incorrecto IF (myvar.estado_del_prestamo == "no_prestado") THEN lo correcto es IF (myvar.estado_del_prestamo = "no_prestado") THEN .:: J @ v i e r ::. From: javier...@hotmail.com To: rper...@uci.cu CC: pgsql-es-ayuda@postgresq

[pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] Función que no me i nserta los datos

2009-06-18 Por tema Javier Bermúdez Tito
Hola, si me permites darte unos pequeños alcances, pasa que myvar no es una variable cualquiera, lo has declarado como un recordset : >> DECLARE myvar record; por eso no lo puede utilizar en la condicional de la forma como lo haces : >> IF (myvar == "no_prestado") THEN debes llamarlo a

[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Función que no me inserta los datos

2009-06-18 Por tema Julio Cesar Rodriguez Dominguez
El 18 de junio de 2009 23:23, Reynier Pérez Mira escribió: > > Buenas noches a todos: > He estado indagando últimamente en el mundo de las Funciones de PostgreSQL > pero me está dando serios problemas. Tengo la siguiente función: > > DECLARE myvar record; > BEGIN >  SELECT "Material"."estado_del_

[pgsql-es-ayuda] Función que no me inserta los datos

2009-06-18 Por tema Reynier Pérez Mira
Buenas noches a todos: He estado indagando últimamente en el mundo de las Funciones de PostgreSQL pero me está dando serios problemas. Tengo la siguiente función: DECLARE myvar record; BEGIN SELECT "Material"."estado_del_prestamo" INTO myvar FROM "Material" WHERE "Material"."ID_Material" = $1

Re: [pgsql-es-ayuda] Select filtrando filas repetidas.

2009-06-18 Por tema Sergio Gabriel Rodriguez
Hola a todos > > SELECT id, cod_prov, articulo, precio, fecha > FROM precios_proveedor p > WHERE cod_prov = identificacion_proveedor AND fecha = (SELECT MAX(fecha) >FROM precios_proveedor WHERE articulo = p.articulo); > Lo que sugiere Juan Gabriel funciona perfecto, sólo encuentro un inc

Re: [pgsql-es-ayuda] Select filtrando filas repetidas.

2009-06-18 Por tema Juan Gabriel Romero Silva
On Thu, 2009-06-18 at 22:39 -0300, Mario Wojcik wrote: > Hola gente, molestandolos de nuevo con una consulta que no logro hacer... > Tengo un historico de precios por proveedor, y necesito listar los > ultimos precios de cada articulo de un solo proveedor y no doy pie con > bola en el asunto. > La

Re: [pgsql-es-ayuda] Select filtrando filas repetidas.

2009-06-18 Por tema Julio Cesar Rodriguez Dominguez
El 18 de junio de 2009 20:39, Mario Wojcik escribió: > Hola gente, molestandolos de nuevo con una consulta que no logro hacer... > Tengo un historico de precios por proveedor, y necesito listar los > ultimos precios de cada articulo de un solo proveedor y no doy pie con > bola en el asunto. > La t

[pgsql-es-ayuda] Select filtrando filas repetidas.

2009-06-18 Por tema Mario Wojcik
Hola gente, molestandolos de nuevo con una consulta que no logro hacer... Tengo un historico de precios por proveedor, y necesito listar los ultimos precios de cada articulo de un solo proveedor y no doy pie con bola en el asunto. La tabla tiene: id cod_prov articulo precio

Re: [pgsql-es-ayuda] Cambiar Directorio Data

2009-06-18 Por tema Sergio Gabriel Rodriguez
2009/6/18 Cesar Erices > Hola amigo estoy levantando un servidor centos 5 con postgres 8.3.7 y todo > bien pero deseo cambiar de lugar la data, > trato de reiniciar postgres y no arranca Otra cosa que podrías chequear es si tu nuevo directorio tiene los permisos suficientes Sergio Gabriel

Re: [pgsql-es-ayuda] Cambiar Directorio Data

2009-06-18 Por tema Sergio Gabriel Rodriguez
2009/6/18 Cesar Erices > Hola amigo estoy levantando un servidor centos 5 con postgres 8.3.7 y todo > bien pero deseo cambiar de lugar la data, modifico el > pego la carpeta data en la nueva ruta /data/bases/ > -- > Cesar Erices Vergara > Ingeniero en Gestión Informática > Analista de Sistema > >

Re: [pgsql-es-ayuda] duda con select for update

2009-06-18 Por tema Fernando Moreno
Sin pruebas de por medio, yo digo que pasaría lo que describes en 2), pues la opción FOR UPDATE sirve para bloquear registros existentes (los que regrese el SELECT), no como un constraint "en vivo".

[pgsql-es-ayuda] Cambiar Directorio Data

2009-06-18 Por tema Cesar Erices
Hola amigo estoy levantando un servidor centos 5 con postgres 8.3.7 y todo bien pero deseo cambiar de lugar la data, modifico el pego la carpeta data en la nueva ruta /data/bases/ postgresql.conf = cambio la linea data_directory = 'ConfigDir' por data_directory =' /data/bases/' postmaster.opts =

Re: [pgsql-es-ayuda] duda con select for update

2009-06-18 Por tema Emanuel Calvo Franco
> Ahora ¿que pasa si no encuentra una fila con codigo=1? > Pasa esto: > 1) Ninguna otra transacción podrá insertar una fila con codigo 1, ni tampoco > podrá >   cambiarle a otra fila el código al valor 1 > Si es primary key , recorda que tiene la restriccion UNIQUE por lo que no podés repetir valo

[pgsql-es-ayuda] duda con select for update

2009-06-18 Por tema uno dos
Yo trabajo con postgres 8.2. Voy a dar un ejemplo falso y tal vez sin sentido con el sólo fin de poder plantear mi duda. 1) tengo :    table ejemplo    (     codigo PK;         ...   ) si yo hago una transaccion(con el aislamiento por defecto) y dentro un          select * from ejemplo w

Re: [pgsql-es-ayuda] Bloqueo en registro-tabla

2009-06-18 Por tema suso
Hola Edwin, si, es que lo primero que hice, antes de consultar a al lista fué eso, poner un campo en una tabla concreta, esa tabla es la referencia para saber si está bloqueada o no, después de comentarlo aquí, fué cuando me mostraron que no era suficiente, que debía estudiar los diferentes cas

Re: [pgsql-es-ayuda] consulta con campo calculado a apartir de otros campos

2009-06-18 Por tema Jose Luis Balle
CREATE VIEW agreicola.nombredelavista AS SELECT agri04_001, agri03_001, est_002, SUM(agri04_006) AS cosechada, SUM(agri04_007) AS produccion, SUM(agri04_008) AS valor, round(((SUM(agri04_007) / SUM(agri04_006)) * 1000),2) AS rendimiento FROM agricola.consulta_agri04

Re: [pgsql-es-ayuda] consulta con campo calculado a apartir de otros campos

2009-06-18 Por tema Alvaro Herrera
Cesar A escribió: > Estoy haciendo una consulta similar a: > SELECT agri04_001, agri03_001, est_002, SUM(agri04_006) AS cosechada, > SUM(agri04_007) AS produccion, SUM(agri04_008) AS valor, > round(((SUM(agri04_007) / SUM(agri04_006)) * 1000),2) AS rendimiento >FROM agricola.co

[pgsql-es-ayuda] consulta con campo calculado a apartir de otros campos

2009-06-18 Por tema Cesar A
Saludos! Estoy haciendo una consulta similar a: SELECT agri04_001, agri03_001, est_002, SUM(agri04_006) AS cosechada, SUM(agri04_007) AS produccion, SUM(agri04_008) AS valor, round(((SUM(agri04_007) / SUM(agri04_006)) * 1000),2) AS rendimiento FROM agricola.consulta_agri04

Re: [pgsql-es-ayuda] La hora de pgsql se muestra retrasada 30 min

2009-06-18 Por tema Carlos Mendez
barbaro!!, se arreglo, gracias por la ayuda Alvaro, saludos. El día 18/06/09, Alvaro Herrera escribió: > > Carlos Mendez escribió: > > Hola que tal, > > > > tengo en zona horaria: Caracas La Paz que es el que usualmente yo creo > que > > se pone aqui, > > Caracas desde hace como un año está usa

Re: [pgsql-es-ayuda] La hora de pgsql se muestra retrasada 30 min

2009-06-18 Por tema Carlos Mendez
Hola que tal, tengo en zona horaria: Caracas La Paz que es el que usualmente yo creo que se pone aqui, Gracias por la ayuda. El día 18/06/09, Alvaro Herrera escribió: > > Carlos Mendez escribió: > > Hola como estan, > > > > no estoy en Venezuela sino en Bolivia, > > el s.o. es Win xp > > la v

Re: [pgsql-es-ayuda] La hora de pgsql se muestra retrasada 30 min

2009-06-18 Por tema Alvaro Herrera
Carlos Mendez escribió: > Hola que tal, > > tengo en zona horaria: Caracas La Paz que es el que usualmente yo creo que > se pone aqui, Caracas desde hace como un año está usando 4:30 en vez de 4:00. Es posible que Postgres esté al tanto de esto pero WinXP no y por eso la discrepancia. Te sugie

Re: [pgsql-es-ayuda] Replicar cambios en base de datos.

2009-06-18 Por tema Jenaro Centeno Gómez
angel Iracheta escribió: > > Hola a todos, > > Molestándolos con lo siguiente: > > Situación actual: > > Base de datos X (Producción) > Schema Bitácoras > Tablas(101) > > Schema Compras > Tablas(30) > Funciones(12) > Disparadores(30) > Funciones disparador(30) > vistas(8

Re: [pgsql-es-ayuda] Limpiar BD completa

2009-06-18 Por tema Lennin Caro
--- On Wed, 6/17/09, Reynier Perez Mira wrote: > From: Reynier Perez Mira > Subject: [pgsql-es-ayuda] Limpiar BD completa > To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org > Date: Wednesday, June 17, 2009, 8:31 PM > Buenas tardes a todos: > Tengo una BD que contiene una serie de datos pero estos son > de p

Re: [pgsql-es-ayuda] La hora de pgsql se muestra retrasada 30 min

2009-06-18 Por tema Alvaro Herrera
Carlos Mendez escribió: > Hola como estan, > > no estoy en Venezuela sino en Bolivia, > el s.o. es Win xp > la version de pgsql es la 8.3.3 ¿Que huso horario tienes configurado en el XP? ¿No será Caracas por casualidad? -- Alvaro Herrera Valdivia, Chile ICBM: S 39º 48' 55.3", W 73º 15'

Re: [pgsql-es-ayuda] La hora de pgsql se muestra retrasada 30 min

2009-06-18 Por tema Alvaro Herrera
Carlos Mendez escribió: > Hola, como estan, > > cuando hago select CURRENT_TIMESTAMP o select now() todo se muestra bien > pero la hora se muestra media hora retrasada por ejemplo la hora de la > computadora es 10:19 pero haciendo > select CURRENT_TIMESTAMP > resultado: 2009-06-18 09:49:35.078-04

Re: [pgsql-es-ayuda] La hora de pgsql se muestra retrasada 30 min

2009-06-18 Por tema Javier Chávez B .
2009/6/18 Carlos Mendez > Hola, como estan, > > cuando hago select CURRENT_TIMESTAMP o select now() todo se muestra bien > pero la hora se muestra media hora retrasada por ejemplo la hora de la > computadora es 10:19 pero haciendo > select CURRENT_TIMESTAMP > resultado: 2009-06-18 09:49:35.078-0

[pgsql-es-ayuda] La hora de pgsql se muestra retrasada 30 min

2009-06-18 Por tema Carlos Mendez
Hola, como estan, cuando hago select CURRENT_TIMESTAMP o select now() todo se muestra bien pero la hora se muestra media hora retrasada por ejemplo la hora de la computadora es 10:19 pero haciendo select CURRENT_TIMESTAMP resultado: 2009-06-18 09:49:35.078-04:30 por que la hora que me da pgsql e

[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-e s-ayuda] Postgres Forms¿?

2009-06-18 Por tema Jenaro Centeno Gómez
Jose J. Ayala Pineda escribió: > Pero porque buscar una cosas como esa? porq no usar los RAD populares > que hay?? VisualStudio o Netbeans?? si permiten hacer eso de jalar > controles enlazados con la base de datos... y son mucho mas potentes > por la riqueza de sus lenguajes e IDEs. > > - Orig

[pgsql-es-ayuda] RE: [pgsql-es-ayuda] acentos y ñ

2009-06-18 Por tema Edwin Quijada
> Tengo una BD con format SQL ASCII para que > me acepte los acentos y ñ, sin embargo tenemos un programa en JSP con apache > tomcat, cuando hacemos una inserción de registro con acentos o n, en la BD se > ven unos códigos raros, y cuando los visualizamos atraves de reportes en el > WEB > igual

RE: [pgsql-es-ayuda] Bloqueo en registro-tabla

2009-06-18 Por tema Edwin Quijada
> Date: Mon, 15 Jun 2009 21:03:58 +0100 > From: jlcu...@terra.es > To: caeri...@gmail.com > CC: jchav...@gmail.com; alvhe...@alvh.no-ip.org; r.m.guerr...@usit.uio.no; > jcasa...@systemguards.com.ec; pgsql-es-ayuda@postgresql.org > Subject: Re: [pgsql-es-

Re: [pgsql-es-ayuda] problema con parametros timestamp en plpgsql

2009-06-18 Por tema gorka
Muchas gracias por la ayuda, ahora la ejecucion de la funcion va muchisimo mejor. Alvaro Herrera escribió: gorka escribió: Hola: El problema es que esta función es llamada desde Java, siendo recogida en un resultset dentro del metodo java, y no se como se puede recoger desde java un se