Estimados Todos.
Utilizando j2ee con un framework como Spago, puedes enviar desde el servidor
la respuesta como xml y aplicar parsing en la vista para recorrer esta
respuesta que viene en xml.
Mas referencias, me envian un mail gs.sali...@gmail.com y les explico al
detalle.
Un saludo,
German Sa
Entiendo que PostgreSQL puede parsear y exportar data en xml, sin
embargo por dentro su estructura sigue siendo objeto-relacional por lo
cual no es un xml db engine, cosa que si es Exist que es una db
enteramente xml, incluso en su estructura interna, al menos de eso es
lo que yo tengo conocimiento
> La pregunta que quiero hacer es porque postgresql no esta incluida
> dentro de las bases de datos XML o "XML databases" ver
> http://en.wikipedia.org/wiki/XML_database#Native_XML_databases, Esto
> con el fin de utilizar nuestra preciada base de datos de forma
> revolucionaria en aplicaciones Web
uno dos escribió:
> Hola, quisiera que me contarán que características consideran que tiene
> postgresql(cualquier versión) y que no están presentes, o sólo están
> relativamente soportadas en otros motores. Es decir, las carcaterísticas que
> son útiles para casos especiales, pero que raramente
suso escribió:
> Hola de nuevo, hicce un backup desde PGADMIN de 3 Bd, con la version 8.3
> Desinstalé ésta e instalé la 8.4, al hacer el restore de una de ellas me
> dió los siguientes errores y no me la recupera, que puedo hacer?
Hola, es muy raro tu error. pg_dump no debería hacer un volcado
Hola, quisiera que me contarán que características consideran que tiene
postgresql(cualquier versión) y que no están presentes, o sólo están
relativamente soportadas en otros motores. Es decir, las carcaterísticas que
son útiles para casos especiales, pero que raramente son usadas. Por ejemplo ,
sI.
*---*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-Soporte PostgreSQL
*-www.jqmicrosistemas.com
*-809-849-8087
*---*
From: bc...@hotmail.com
To: elozano...@gmail.com
Hola de nuevo, hicce un backup desde PGADMIN de 3 Bd, con la version 8.3
Desinstalé ésta e instalé la 8.4, al hacer el restore de una de ellas me
dió los siguientes errores y no me la recupera, que puedo hacer?
C:\Archivos de programa\PostgreSQL\8.4\bin\pg_restore.exe -h localhost
-p 5432 -U
Necesariamente no. Pero no te recomiedno el del EMS usa o pg_dump normal o
PgAdmin, este llama a pg_dump por abajo.
*---*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-Soporte PostgreSQL
*-www.jqmicrosistemas.com
*-809-849-8087
Hola a todos
Una pregunta alguien ya trabajo con heartbeat y postgresql ya que estuve
probando pero no resulta el failover ni el failback
Ademas tengo una duda con slony ya logre la replicacion pero me doy cuenta
que tendria que añadir tabla por tabla y secuencia por secuencia
no habria una forma
Hola,
Tengo un error en un nodo de Postgres que esta configurado en Cluster failover.
04:33 PM 192.168.28.33 Notice SC[SUNW.gds:6,PgeGroup,RS-PGS2,gds_probe]: [ID
646865 daemon.notice] Monitor probe time of 18.00 seconds is 59.98 percent of
Probe timeout.
04:32 PM 192.168.28.33 Notice SC
Miguel Angel escribió:
> Si lo cambio a '$$FVA-17183$$' no hace nada.
> Alguna idea?
¿Qué tal si muestras un ejemplo más completo?
--
Alvaro Herrera Developer, http://www.PostgreSQL.org/
"La virtud es el justo medio entre dos defectos" (Aristóteles)
--
TIP 2: puedes des
Entonces puedes sacar cod_movimiento del SET.
La verdad es que no me queda claro la utilidad de esta tabla
"movimiento" de la forma en que la has definido ¿No es un duplicado
exacto de la tabla compra?
Exactamente no, pero tengo campos similares, bueno tengo lo sgte:
documento_compra_cab, docum
hola, los consulto por lo siguiente:
tengo el motor abierto a internet con ip fija, solo cambie el puerto,
lo puse en el 11026, con ssl, en ubuntu.
es riesgoso o sin la clave del motor nadie puede hackearme?
gracias
federico
--
TIP 8: explain analyze es tu amigo
Dilm E.I.R.L escribió:
> > IF (TG_OP = UPDATE) THEN
> >
> > UPDATE movimiento
> > SET cod_movimiento= NEW.cod_compra, fec_movimiento = NEW.fec_compra,
> > cod_transaccion = '01', cod_documento = NEW.cod_documento, nro_documento =
> > NEW.nro_documento, cod_entidad = NEW.cod_proveedor, cod_
El mar, 07-07-2009 a las 21:56 -0500, Miguel Angel escribió:
> Buenas noches, estoy ejecutando una función en plpythonu pero quisiera
> poder mostrar en pantalla la consulta que estoy ejecutando como si
> estuviera haciendo un:
>
> RAISE NOTICE '%',consulta;
>
> Tengo mi consulta cargada dentro d
Seria mejor si te envía el log de postgresql para ver cual es el error.
2009/7/8 Yolanda Sanchez :
> Hola Alvaro,
>
>
>
> Yo soy nueva en Postgres, pero el operador me reporto esta informacion que
> proviene del Orion syslog.
>
> El ip del nodo del postgres es 192.168.28.33.
>
>
>
> El operador
> IF (TG_OP = UPDATE) THEN
>
> UPDATE movimiento
> SET cod_movimiento= NEW.cod_compra, fec_movimiento = NEW.fec_compra,
> cod_transaccion = '01', cod_documento = NEW.cod_documento, nro_documento =
> NEW.nro_documento, cod_entidad = NEW.cod_proveedor, cod_moneda =
> NEW.cod_moneda, tipo_ca
Hola Alvaro,
Yo soy nueva en Postgres, pero el operador me reporto esta informacion que
proviene del Orion syslog.
El ip del nodo del postgres es 192.168.28.33.
El operador me indica lo sgte. que me podria aconsejar.
The message is something like this:
Dilm E.I.R.L escribió:
> IF (TG_OP = UPDATE) THEN
>
> UPDATE movimiento
> SET cod_movimiento= NEW.cod_compra, fec_movimiento = NEW.fec_compra,
> cod_transaccion = '01', cod_documento = NEW.cod_documento, nro_documento =
> NEW.nro_documento, cod_entidad = NEW.cod_proveedor, cod_moneda =
>
creo que no me di a entender,
Comente que tengo pgAdminIII y SQL Manager 2007 for PostgreSQL, ambos programas
incluyen funciones como : Resguardo (utiliza la funcion pg_dump) y Restaurar
(utiliza la funcion pg_restore).
La pregunta es ¿el archivo generado por el Resguardo es todo lo que necesito
Hola. Tu problema no es tanto con las variables NEW y OLD, sino en la lógica
que estás usando en tu función para responder a los diferentes eventos. Cuando
alguien ejecuta un UPDATE en compras, no deberías introducir un nuevo registro
en movimientos, sino actualizarlo. NEW y OLD sólo están inici
Hola. Tu problema no es tanto con las variables NEW y OLD, sino en la lógica
que estás usando en tu función para responder a los diferentes eventos.
Cuando alguien ejecuta un UPDATE en compras, no deberías introducir un nuevo
registro en movimientos, sino actualizarlo. NEW y OLD sólo están
iniciali
El 8 de julio de 2009 11:22, Ernesto Lozano escribió:
> Hola Guido
>
> Esta informacion la obtuve por Sun Microsystems por el
> mail,communications de Sun agradesco la aclaratoria a todos solo que
> recuerden que hay poder de mercadeo Tecnocratico y esto ha generado
> una Guia en Español al respec
Yolanda Sanchez escribió:
>
> Hola,
>
> Tengo un error en un nodo de Postgres que esta configurado en Cluster
> failover.
>
> 04:33 PM 192.168.28.33 Notice SC[SUNW.gds:6,PgeGroup,RS-PGS2,gds_probe]:
> [ID 646865 daemon.notice] Monitor probe time of 18.00 seconds is 59.98
> percent of Pro
Tal vez no sea la oportunidad correcta de presentar una idea que me ha
venido rondando la cabeza hace tiempo, pero aprovecho la oportunidad,
aunque no sea la mejor, o de pronto sí por la cantidad de opiniones
que veo.
Los inivito a que veamos la pregunta desde otro punto de vista,
algunos de usted
Hola
bcfas pregunto?
Me es grato comentarles que ya logre encontrar la base de datos en
Postgresql, buscandole me di cuenta que se le asignan numeros en la
creacion de una base de datos y de esa manera se trabajan, eso numeros
asignandos a las BD se les conocen como OID.
X:\Archivos de programa
BEGIN
IF (TG_OP = 'INSERT') THEN
INSERT INTO movimiento (cod_movimiento, fec_movimiento, cod_transaccion,
cod_documento, nro_documento, cod_entidad, cod_moneda, tipo_cambio,
flag_anulado, fec_update)
VALUES(NEW.cod_compra, NEW.fec_compra, '01',
NEW.cod_documento, NEW.nro_documento, NEW.co
Hola,
Tengo un error en un nodo de Postgres que esta configurado en Cluster failover.
04:33 PM 192.168.28.33 Notice SC[SUNW.gds:6,PgeGroup,RS-PGS2,gds_probe]: [ID
646865 daemon.notice] Monitor probe time of 18.00 seconds is 59.98 percent of
Probe timeout.
04:32 PM 192.168.28.33 Notice
Queria saber donde estaba la BD para poder subirla a la web que estoy
trabajando con PHP-PostgreSQL, sin embargo ya me di cuenta que esto no funciona
con solo copiar y pegar.
Tengo el pgAdmin III y el SQL Manager 2007 for PostgreSQL trabajando en winxp.
¿me sirve el respaldo de la BD generado p
Hola Guido
Esta informacion la obtuve por Sun Microsystems por el
mail,communications de Sun agradesco la aclaratoria a todos solo que
recuerden que hay poder de mercadeo Tecnocratico y esto ha generado
una Guia en Español al respecto sobre este topico creo que era deber
hacer llegar al Tema ya q
Ernesto Lozano dijo [Wed, Jul 08, 2009 at 11:19:02AM -0400]:
> Hola a todos
>
> Placer saludarlos quisiera saber si alguno ya tiene informacion
> tecnica acerca del nivel WEB 2.0 para nuestro Postgresql si se esta
> trabajando sobre este Tema debemos ir a este protocolo en el WEB las
> grandes
Estoy trabajando con un sistema llamado OPENBRAVO. En la tabla m_product el
campo name tiene un tamaño de 60 caracteres, lo que quiero hacer es
cambiarlo a un tamaño de 200 caracteres. Los nombres de los productos son
muy largos. Hasta aqui todo va bien, con el siguiente comando se puede
solucionar
Wolfgang, dentro de lo que te envie, te envie la orden para buscar un
archivo, normalmente los datos de postgres se encuentran en un
directorio llamado data
te recuerdo la orden
find / -name "postgresql.conf"
pero revisa primero si postgres esta corriendo
lo puedes hacer con ps -edalf | grep po
La base de datos es un item mas dentro de la configuracion o
arquitectura de cualquier aplicacion Web 2.0. No existe tecnologia
asociada al termino web 2.0, sino la forma practica en la que se
desarrolla e implementan dichas tecnologias.
Ernesto, de donde has sacado que MySQL ha anunciado portabi
Ernesto
Lo poco que se de WEB 2.0 escon la capa del server http o sea
La capa hhtp state less se vuelve state full , o sea el server "recuerda" quien
se conecto entre request.
Esto solo afectaria la capa de servicios http o de aplicacion , pero no veo la
relacion con la capa de persistencia d
2009/7/8 Javier Chávez B. :
>
>
> 2009/7/8 Ernesto Lozano
>>
>> Hola a todos
>>
>> Placer saludarlos quisiera saber si alguno ya tiene informacion
>> tecnica acerca del nivel WEB 2.0 para nuestro Postgresql si se esta
>> trabajando sobre este Tema debemos ir a este protocolo en el WEB las
>> gr
2009/7/8 Ernesto Lozano
> Hola a todos
>
> Placer saludarlos quisiera saber si alguno ya tiene informacion
> tecnica acerca del nivel WEB 2.0 para nuestro Postgresql si se esta
> trabajando sobre este Tema debemos ir a este protocolo en el WEB las
> grandes Corporaciones Globales estan prepara
Hola a todos
Placer saludarlos quisiera saber si alguno ya tiene informacion
tecnica acerca del nivel WEB 2.0 para nuestro Postgresql si se esta
trabajando sobre este Tema debemos ir a este protocolo en el WEB las
grandes Corporaciones Globales estan preparando su planificacion y
migracion de s
2009/7/8 Alvaro Herrera
> Javier Chávez B. escribió:
> > 2009/7/8 Carolina Román Salgado
>
> > > Sí, creo que sí. Para el tipo de publicación (unívoco, o es un artículo
> > > o es un libro o es un capítulo de libro o etc) puedo integrarlo dentro
> > > de la tabla publicaciones porque cada objeto
Javier Chávez B. escribió:
> 2009/7/8 Carolina Román Salgado
> > Sí, creo que sí. Para el tipo de publicación (unívoco, o es un artículo
> > o es un libro o es un capítulo de libro o etc) puedo integrarlo dentro
> > de la tabla publicaciones porque cada objeto 'publicación' solo puede
> > tener u
2009/7/8 Carolina Román Salgado
> On Wed, 2009-07-08 at 16:01 +0100, Javier Chávez B. wrote:
> > Depende de tu cardinalidad entre tablas si tienes una cardinalidad
> > muchos a muchos entonces sí necesitas una tabla fisica, pero en
> > principio imagino que un objeto es de un solo tipo (o es arti
On Wed, 2009-07-08 at 16:01 +0100, Javier Chávez B. wrote:
> Depende de tu cardinalidad entre tablas si tienes una cardinalidad
> muchos a muchos entonces sí necesitas una tabla fisica, pero en
> principio imagino que un objeto es de un solo tipo (o es articulo, o
> es libro , o es revista, o me eq
2009/7/8 Carolina Román Salgado
> Hola
>
> Tengo una tabla grande, publicaciones y una propiedad de los objetos que
> almacenará es su tipo (artículo, libro, revista, poster, etc). Entonces
> definí dos tablas, publicaciones y tipos. Para especificar de qué tipo
> es una publicación determinada,
Verifique en el archivo postgresql.conf estas lineas
listen_addresses
Aqui especifica las direcciones por las cuales el servicio estara
escuchando, si dice solo localhost, eso explica que solo te puedes desde la
misma maquina y no remotamente, si pones * le dirias que escuche por todas
las direcc
Hola
Tengo una tabla grande, publicaciones y una propiedad de los objetos que
almacenará es su tipo (artículo, libro, revista, poster, etc). Entonces
definí dos tablas, publicaciones y tipos. Para especificar de qué tipo
es una publicación determinada, ¿debo definir una tabla auxiliar que
contenga
Jorge Romeo escribió:
Has mirado
http://www.postgresql.org/docs/8.3/static/auth-pg-hba-conf.html ???
*De:* Wolfgang Rodriguez [mailto:mayckma...@hotmail.com]
*Enviado el:* martes, 07 de julio de 2009 15:23
*Para:* pgsql-es-
47 matches
Mail list logo