Hola a todos
2009/7/9 Jaime Giraldo
> Buen dato utilizaré Latin9 cuando necesite el símbolo del Euro, ya que
> Latin1 es Predeterminado para America Latina y no para Europa.
>
>
> Esas diferencias siempre nos llevan a enredos...lo que importa es que el
> Software y la DB hablen el mismo idioma,
Leonardo Castillo escribió:
> Buenas noches Sr. Alvaro.
Primero que nada permíteme aclarar que nadie me llama "Sr" ... con
Álvaro basta.
> Intenté realizar lo que comenta y me devuelve el mismo error de que no se
> puede hacer casting de bytea a text.
>
> ERROR: cannot cast type bytea to text
>
Buen dato utilizaré Latin9 cuando necesite el símbolo del Euro, ya que Latin1
es Predeterminado para America Latina y no para Europa.
Esas diferencias siempre nos llevan a enredos...lo que importa es que el
Software y la DB hablen el mismo idioma, por que acabo de probar una DB con
UTF-8 y me a
Buenas noches Sr. Alvaro.
Intenté realizar lo que comenta y me devuelve el mismo error de que no se
puede hacer casting de bytea a text.
ERROR: cannot cast type bytea to text
SQL state: 42846
Character: 31
En la línea: update leo set a = replace(a::text, 'una', 'otra')::bytea;
Estoy usando PG 8
2009/7/9 Alvaro Herrera :
> Leonardo Castillo escribió:
>> Buenas tardes amigos listeros...
>> A continuación les comento una interrogante que me surge de un problema que
>> tengo actualmente. Tengo un campo BYTEA que contiene textos y quisiera
>> sustituir una cadena de caracteres por otra. Algo c
Jaime Giraldo escribió:
> Depende de la codificación del programa el cual vas a utilizar
>
> Yo personalmente uso UTF-8 por que la mayoría del software viene en inglés,
> pero en español el general es Latin1.
>
> Tambien puede tener presente que cuando va a realizar las consultas le
> puede colo
Depende de la codificación del programa el cual vas a utilizar
Yo personalmente uso UTF-8 por que la mayoría del software viene en inglés,
pero en español el general es Latin1.
Tambien puede tener presente que cuando va a realizar las consultas le puede
colocar el client_encoding para que la ba
Leonardo Castillo escribió:
> Buenas tardes amigos listeros...
> A continuación les comento una interrogante que me surge de un problema que
> tengo actualmente. Tengo un campo BYTEA que contiene textos y quisiera
> sustituir una cadena de caracteres por otra. Algo como un replace('Texto
> actual',
Hola lista, tengo una consulta y duda con respecto si se puede sacar con una
query o tendre que hacer camino largo
tengo 2 tabla
[nominados]
id
id_nominado
estado (0, 1 ,2)
[usuarios]
id
nombre
se que puedo sacar totales por estado independiente
osea
select count(n.id_nominado) nominado, from
2009/7/9 Leonardo Castillo :
> Pues realmente quien migró la plataforma que desarrollamos
> (www.alejandria.biz) en su momento modelo los campos textos y binarios como
> BYTEA y como el ODBC los maneja de manera correcta hemos trabajado así.
> Lo que anteriormente plantié no es valido, de crear un
Pues realmente quien migró la plataforma que desarrollamos (
www.alejandria.biz) en su momento modelo los campos textos y binarios como
BYTEA y como el ODBC los maneja de manera correcta hemos trabajado así.
Lo que anteriormente plantié no es valido, de crear un column como text y
pasar los datos.
Hola.
Me gustaría saber, ¿Qué tipo de encoding es el que tengo que usar para
guardar los acentos y las 'ñ'?
atentamente.
Manuel Alejandro Estevez Fernandez
--
TIP 5: ¿Has leído nuestro extenso FAQ?
http://www.postgresql.org/docs/faqs.FAQ.html
2009/7/9 Leonardo Castillo :
> Buenas tardes amigos listeros...
> A continuación les comento una interrogante que me surge de un problema que
> tengo actualmente. Tengo un campo BYTEA que contiene textos y quisiera
> sustituir una cadena de caracteres por otra. Algo como un replace('Texto
> actual'
en este momento. Busque en la
> lista y no conseguí nada de temas similares.
>
> Atte.
> Leonardo Castillo L.
>
>
>
> __ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de
> firmas de virus 4229 (20090709) __
>
> ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.
>
> http://www.eset.com
>
Buenas tardes amigos listeros...
A continuación les comento una interrogante que me surge de un problema que
tengo actualmente. Tengo un campo BYTEA que contiene textos y quisiera
sustituir una cadena de caracteres por otra. Algo como un replace('Texto
actual','Texto nuevo',CAMPO), pero hacer con S
gracias
From: listas_quij...@hotmail.com
To: bc...@hotmail.com; elozano...@gmail.com
CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Subject: RE: [pgsql-es-ayuda] donde esta la BD?
Date: Thu, 9 Jul 2009 00:35:57 +
sI.
*---*
*-Edwin Quijada
*-De
El 9 de julio de 2009 12:44, Giorgio PostgreSQL
escribió:
> Gracias.. por las respuestas, solo es que por aca donde trabajo se tiene
> que mantener un orden, nomenclaturas, etc.. en tablas, campos, vistas, etc..
> por eso mi pregunta..
>
*Buenas Tardes:*
En mi caso pude implementar ese tipo de 'O
Gracias.. por las respuestas, solo es que por aca donde trabajo se tiene que
mantener un orden, nomenclaturas, etc.. en tablas, campos, vistas, etc.. por
eso mi pregunta..
Giorgio PostgreSQL escribió:
> Mil disculpas me exprese mal.. lo que deseo es cambiar de posicion de
> columas en mi tabla:
> Ejemplo
> campo1
> campo2
> campo3
> campo5
> campo4
> campo6
No, no se puede, a menos que borres los campos 5, 4 y 6 y los vuelvas a
crear en el orden correcto (o borres
El 9 de julio de 2009 12:32, Giorgio
PostgreSQL escribió:
> Mil disculpas me exprese mal.. lo que deseo es cambiar de posicion de
> columas en mi tabla:
>
> Ejemplo
> campo1
> campo2
> campo3
> campo5
> campo4
> campo6
>
> Y que quede:
> campo1
> campo2
> campo3
> campo4
> campo5
> campo6
>
> Graci
2009/7/9 Giorgio PostgreSQL
> Mil disculpas me exprese mal.. lo que deseo es cambiar de posicion de
> columas en mi tabla:
>
> Ejemplo
> campo1
> campo2
> campo3
> campo5
> campo4
> campo6
>
> Y que quede:
> campo1
> campo2
> campo3
> campo4
> campo5
> campo6
>
> Gracias..
>
Y cual seria tu cri
Ejemplo
campo1
campo2
campo3
campo5
campo4
campo6
Y que quede:
campo1
campo2
campo3
campo4
campo5
campo6
Gracias
Mil disculpas me exprese mal.. lo que deseo es cambiar de posicion de
columas en mi tabla:
Ejemplo
campo1
campo2
campo3
campo5
campo4
campo6
Y que quede:
campo1
campo2
campo3
campo4
campo5
campo6
Gracias..
El 9 de julio de 2009 12:25, Alvaro Herrera escribió:
> Javier Chávez B. escribió:
>
>> Pregunta dentro de este mismo contexto .. existe algun lugar donde este la
>> definicion de las tablas de sistema para saber que contienen y sus
>> relaciones? Porque vi sus querys y me gustaria entenderlas un
2009/7/9 Alvaro Herrera
> Javier Chávez B. escribió:
>
> > Pregunta dentro de este mismo contexto .. existe algun lugar donde este
> la
> > definicion de las tablas de sistema para saber que contienen y sus
> > relaciones? Porque vi sus querys y me gustaria entenderlas un poco
> mas... O
> > veo
Javier Chávez B. escribió:
> Pregunta dentro de este mismo contexto .. existe algun lugar donde este la
> definicion de las tablas de sistema para saber que contienen y sus
> relaciones? Porque vi sus querys y me gustaria entenderlas un poco mas... O
> veo en la documentacion y ya...?
En la docu
2009/7/9 Espartano
> 2009/7/9 Giorgio PostgreSQL :
> > Estimados, como puedo ordenar columas de una tabla ejemplo:
> >
> > columnaA
> > columnaB
> > comunaD
> > comunaC
> >
> > y que quede
> >
> > columnaA
> > columnaB
> > comunaC
> > comunaD
> >
> > Existe algun ide que me haga esto ya que el pg
2009/7/9 Giorgio PostgreSQL :
> Estimados, como puedo ordenar columas de una tabla ejemplo:
>
> columnaA
> columnaB
> comunaD
> comunaC
>
> y que quede
>
> columnaA
> columnaB
> comunaC
> comunaD
>
> Existe algun ide que me haga esto ya que el pgAdmin no lo hace o quizas
> algun codigo que me sirva
2009/7/9 Alvaro Herrera
> Javier Chávez B. escribió:
>
> > Alvaro: Aun no uso PG 8.4 :0( pero buen dato, pasa a la wiki de la
> empresa
> > :0)
>
> Eso no importa, yo te estaba mostrando las consultas que psql hace, que
> deberían ser compatibles con versiones anteriores.
Ok .. me referia a la
Estimados, como puedo ordenar columas de una tabla ejemplo:
columnaA
columnaB
comunaD
comunaC
y que quede
columnaA
columnaB
comunaC
comunaD
Existe algun ide que me haga esto ya que el pgAdmin no lo hace o quizas
algun codigo que me sirva..
Gracias
Javier Chávez B. escribió:
> Alvaro: Aun no uso PG 8.4 :0( pero buen dato, pasa a la wiki de la empresa
> :0)
Eso no importa, yo te estaba mostrando las consultas que psql hace, que
deberían ser compatibles con versiones anteriores.
(Oh, a todo esto, olvidé mencionar que a partir de 8.4, psql e
ok, disculpen, fue una metedura de pata mia:(
suso escribió:
Hola Alvaro, lo hice desde pgadmin, con la version de PGadmin que viene
con postgres plus(si no me equivoco, pq al hacer el backup, desinstalé
esa versión e instalé la 8.4)
Oh, EnterpriseDB? Por favor cuando tengas probl
2009/7/9 Julio Cesar Rodriguez Dominguez
> El 9 de julio de 2009 11:23, Javier Chávez B.
> escribió:
> >
> >
> > 2009/7/9 Ronald
> >>
> >> Necesitas obtener las DDL supongo, desde una aplicacion cliente hecha
> por
> >> ti o tan desde un ide de bd?
> >>
> >> El 9 de julio de 2009 11:57, Javier C
suso escribió:
> Hola Alvaro, lo hice desde pgadmin, con la version de PGadmin que viene
> con postgres plus(si no me equivoco, pq al hacer el backup, desinstalé
> esa versión e instalé la 8.4)
Oh, EnterpriseDB? Por favor cuando tengas problemas con productos de
EnterpriseDB, pregúntales a el
El 9 de julio de 2009 11:23, Javier Chávez B. escribió:
>
>
> 2009/7/9 Ronald
>>
>> Necesitas obtener las DDL supongo, desde una aplicacion cliente hecha por
>> ti o tan desde un ide de bd?
>>
>> El 9 de julio de 2009 11:57, Javier Chávez B.
>> escribió:
>>>
>>> Estimados :
>>>
>>> Existe alguna
Javier Chávez B. escribió:
> Estimados :
>
> Existe alguna manera de saber mediante un script sobre las tablas de sistema
> que tablas hacen referencia a una tabla, o sea saber donde el identificador
> de una tabla en particular esta siendo utilizada como llave foranea por
> otras...
Por supuesto
Hola Alvaro, lo hice desde pgadmin, con la version de PGadmin que viene
con postgres plus(si no me equivoco, pq al hacer el backup, desinstalé
esa versión e instalé la 8.4)
Hola de nuevo, hicce un backup desde PGADMIN de 3 Bd, con la version 8.3
Desinstalé ésta e instalé la 8.4, al hacer el rest
2009/7/9 Ronald
> Necesitas obtener las DDL supongo, desde una aplicacion cliente hecha por
> ti o tan desde un ide de bd?
>
> El 9 de julio de 2009 11:57, Javier Chávez B. escribió:
>
> Estimados :
>>
>> Existe alguna manera de saber mediante un script sobre las tablas de
>> sistema que tablas h
Necesitas obtener las DDL supongo, desde una aplicacion cliente hecha por ti
o tan desde un ide de bd?
El 9 de julio de 2009 11:57, Javier Chávez B. escribió:
> Estimados :
>
> Existe alguna manera de saber mediante un script sobre las tablas de
> sistema que tablas hacen referencia a una tabla,
Hola a todos:
Aunque este tema esta un poco salido de la lista quisiera saber si alguien
ha usado el OpenXava o el Once:Radix para hacer UI para ingresar datos a una
BD pg.
Necesito hacer una aplicacion que usa postgres, y lo que busco es usar un
framework para que el usuario ingrese los datos a
Estimados :
Existe alguna manera de saber mediante un script sobre las tablas de sistema
que tablas hacen referencia a una tabla, o sea saber donde el identificador
de una tabla en particular esta siendo utilizada como llave foranea por
otras...
Agradezco cualquier orientacion ..
Slds.
J.
--
Cu
CREATE RULES tambien creo que es unica.
*---*
*-Edwin Quijada
*-Developer DataBase
*-JQ Microsistemas
*-Soporte PostgreSQL
*-www.jqmicrosistemas.com
*-809-849-8087
*---*
Alvaro alguna vez me dijo y recomendo, aunque tenga menos hoy inclinate por Pg
Admin III que es nativo con postgresql y es una forma de promocionar lo que
esta incluido en el proyecto.
Que razon tenia, segui su consejo mas que por practicidad, por la camiseta, eso
me costo mas que un legitimo
Dear friends,
I found a webapage,the items and the price are very good ,I hope you also
can access it and choose some items that you need.They supply all kinds of
laptops, digital cameras, GPS,cellphones,game console and many other
electronic products.If you buy more ,you can get more discounts.
Hola Luis,
para que se repliquen los cambios de DDL, debes utilizar el programa slonik,
que viene con la instalación de slony-i. con este puedes ejecutar un script en
SQL, el cual se ejecutará en todos los nodos. Por ejemplo ejecutas:
"slonik fichero.ik"
donde fichero.ik contiene en mi caso:
45 matches
Mail list logo