[pgsql-es-ayuda] herramienta de desarrollo

2009-09-03 Por tema Kernel
Hola, necesito desarrollar una aplicación sencilla, con 15 o 16 tablas y no tengo mucho tiempo. ¿sabéis de alguna herramienta que tenga algun asistente que genere el fuente en php para el mantenimiento de esas tablas? -- TIP 9: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en irc.freenode.net

Re: [pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Tiempo de ejecución de una consulta

2009-09-03 Por tema Alvaro Herrera
Enrique Nuñez escribió: > Gracias señores, la relación costo/beneficio no creo que de como para > construir un modelo matemático, por lo que, voy a darle vueltas al explain. > Don Alvaro buscare en los temas antiguos haber si encuentro la función, de > todas formas, muchas gracias, CREATE OR REPL

[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Tiempo de ejecución de una con sulta

2009-09-03 Por tema Enrique Nuñez
Gracias señores, la relación costo/beneficio no creo que de como para construir un modelo matemático, por lo que, voy a darle vueltas al explain. Don Alvaro buscare en los temas antiguos haber si encuentro la función, de todas formas, muchas gracias, Saludos ENF El 2 de septiembre de 2009 18:24,

Re: [pgsql-es-ayuda] ayuda para implementar replicacion

2009-09-03 Por tema Diego Ayala
mnn, creo q tienes mucha razon Alvaro, sería algo muy tedioso y complicado si perdieramos un punto.. creo q debemos plantearnos otra solucion, menos critica.. El 3 de septiembre de 2009 15:23, Alvaro Herrera escribió: > Diego Ayala escribió: > > Esa es la idea que se tiene para implementar, tener

Re: [pgsql-es-ayuda] Unir campos

2009-09-03 Por tema Mari Gangrena
Muchas gracias, ha funcionado, tenía el sql frío. El 3 de septiembre de 2009 21:56, Alvaro Herrera escribió: > Mari Gangrena escribió: > > Hola, tengo una duda que no encuentro muy bien como resolver. > > Imaginen que tengo una tabla con los siguiente campos: > > nombre. > > apellidos. > > dni. >

Re: [pgsql-es-ayuda] Unir campos

2009-09-03 Por tema Alvaro Herrera
Mari Gangrena escribió: > Hola, tengo una duda que no encuentro muy bien como resolver. > Imaginen que tengo una tabla con los siguiente campos: > nombre. > apellidos. > dni. > Esta tabla se ha ido rellenando dejando el dni vacío. Sin embargo ahora > sabemos los dni's y los hemos metido alfabéticam

Re: [pgsql-es-ayuda] Unir campos

2009-09-03 Por tema Gilberto Castillo Martínez
El jue, 03-09-2009 a las 21:36 +0200, Mari Gangrena escribió: > Hola, tengo una duda que no encuentro muy bien como resolver. > Imaginen que tengo una tabla con los siguiente campos: > nombre. > apellidos. > dni. > Esta tabla se ha ido rellenando dejando el dni vacío. Sin embargo > ahora sabemos l

[pgsql-es-ayuda] Unir campos

2009-09-03 Por tema Mari Gangrena
Hola, tengo una duda que no encuentro muy bien como resolver. Imaginen que tengo una tabla con los siguiente campos: nombre. apellidos. dni. Esta tabla se ha ido rellenando dejando el dni vacío. Sin embargo ahora sabemos los dni's y los hemos metido alfabéticamente en función al orden de los nombre

Re: [pgsql-es-ayuda] ayuda para implementar replicacion

2009-09-03 Por tema Alvaro Herrera
Diego Ayala escribió: > Esa es la idea que se tiene para implementar, tener nuestro sitio A, y un > sitio B, ambos con actividad, lectura-escritura, tener un tercer sitio, en > realidad tener un manejador, q se encargue de matar 1 de los 2 sitios si > existe algun problema con cualquiera de los sit

Re: [pgsql-es-ayuda] ayuda para implementar replicacion

2009-09-03 Por tema Diego Ayala
Esa es la idea que se tiene para implementar, tener nuestro sitio A, y un sitio B, ambos con actividad, lectura-escritura, tener un tercer sitio, en realidad tener un manejador, q se encargue de matar 1 de los 2 sitios si existe algun problema con cualquiera de los sitios, ya sea entre el A y el B,

Re: [pgsql-es-ayuda] ayuda para implementar replicacion

2009-09-03 Por tema Alvaro Herrera
Diego Ayala escribió: > Gracias Fabio, la verdad, tengo alrededor de 150 tablas y muchos triggers, > funciones vistas, tipos, y necesitaria replicar todo, ya que la repliacion > seria sobre nuestro site 2, y el acceso seria por ambos lugares, ¿Significa eso que quieres poder modificar los datos en

[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Orientaci ón para obtener de la BD el número de caracteres de un cam po varchar

2009-09-03 Por tema Iván Caballero Cano
Perfectamente funciono! Muchas Gracias. El 3 de septiembre de 2009 02:41, Jose Maria Mencia Fernandez escribió: > Te serviría esto ?? > > SELECT a.attname, pg_catalog.format_type(a.atttypid, a.atttypmod) > FROM pg_catalog.pg_attribute a, pg_class c > WHERE a.attrelid = c.oid >  AND c.relname = 'NO

Re: Re: [pgsql-es-ayuda] Postgres Vs. Mysql

2009-09-03 Por tema Terry Yapt
Cuando digo "no verdades" me refiero a que no son mentira, pero deja que el lector suponga cosas o da a entender cosas. Es cierto que SI dice que los motores Falcon y Maria están en estado Alpha... Pero esto solo lo menciona si lees toda la información de cada uno de los motores. Luego, en el

Re: [pgsql-es-ayuda] pgbouncer

2009-09-03 Por tema Jaime Casanova
2009/9/2 Antonio Antonio : > Hola, > > Justo lo habia instalado con el 2 enlace que me has pasado, lo he > medianamente configurado y lo he puesto a funcionar pero o bien no lo he > configurado bien o no hace lo que esperaba, > > Suponia que con el pgbouncer lo que iba a conseguir es una cola de

Re: [pgsql-es-ayuda] Fallo de segmentación

2009-09-03 Por tema Alvaro Herrera
Jorge Romeo escribió: > Bien, el caso es que por casualidad, he pillado una excepción en mi módulo de > base de datos, que hace sospechar que postgres podría estar implicado. El > mensaje de error es el siguiente: > > 15:55:41-> Fallo la consulta: WARNING: there is no transaction > inCANTE=2-

[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Fallo de segmentación

2009-09-03 Por tema Emanuel Calvo Franco
El 3 de septiembre de 2009 12:37, Emanuel Calvo Franco escribió: >> No quiero preguntar por qué Python aborta, sino simplemente si alguien sabe >> cuando postgres lanza ese mensaje de advertencia para tener alguna pista de >> por qué puede estar pasándome esto. >> > > Postgres larga ese mensaje c

[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Fallo de segmentación

2009-09-03 Por tema Emanuel Calvo Franco
> No quiero preguntar por qué Python aborta, sino simplemente si alguien sabe > cuando postgres lanza ese mensaje de advertencia para tener alguna pista de > por qué puede estar pasándome esto. > Postgres larga ese mensaje cuando hace un commit sin haber iniciado transacción. --

Re: [pgsql-es-ayuda] Postgres Vs. Mysql

2009-09-03 Por tema Jaime Casanova
2009/9/3 Terry Yapt : > > Jamás habia visto un cúmulo tan impresionante de no-verdades (sin mentir) o > verdades a medias y, lo que es peor, con una apariencia tan seria y > "contrastada" como la que aparenta este informe. > la verdad no lo lei todo ni a fondo... demasiado para mi gusto :) pero cu

Re: [pgsql-es-ayuda] Postgres Vs. Mysql

2009-09-03 Por tema Terry Yapt
Edwin Quijada escribió: No contesten solo es informativo http://www.wikivs.com/wiki/MySQL_vs_PostgreSQL Pues lo siento mucho, pero no he podido resistirme. ;-) Jamás habia visto un cúmulo tan impresionante de no-verdades (sin mentir) o verdades a medias y, lo que es peor, con una

[pgsql-es-ayuda] Fallo de segmentación

2009-09-03 Por tema Jorge Romeo
Hola expertos, a ver si logro explicarme bien porque estoy metido en un lío bastante molesto... Estoy trabajando en una aplicación de recogida de datos de proceso trabajando con Python y con postgres 8.3 como base, usando para conectarme psycopg2. El programa está terminado y funciona bien,

Re: [pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Orientación para obtener de la BD el número de caracteres de un campo varchar

2009-09-03 Por tema Jose Maria Mencia Fernandez
Te serviría esto ?? SELECT a.attname, pg_catalog.format_type(a.atttypid, a.atttypmod) FROM pg_catalog.pg_attribute a, pg_class c WHERE a.attrelid = c.oid AND c.relname = 'NOMBRE_DE_TU_TABLA' AND a.attnum > 0 AND a.attname = 'NOMBRE_DE_TU_COLUMNA' AND NOT a.attisdropped ORDER BY a.attnum