Saludos,
El segundo alfa de la version 8.5 de PostgreSQL, 8.5alpha2, esta ahora
disponible. Este alfa contiene algunas adiciones importantes desde el
alfa anterior. Por favor, descarguenlo, instalenlo y pruebenlo para
poder seguir mejorando las caracteristicas que se estan desarrollando
para la si
Podrias modificar el codigo y enviarnoslo incluyendo la modificacion
propuesta?. Ayudaria a muchos, incluyendome :)
Saludos y gracias por la sugerencia
Enviado desde mi BlackBerry de Claro.
-Original Message-
From: Edwin Quijada
Date: Thu, 29 Oct 2009 02:24:50
To: ;
Cc:
Subject: RE:
A este codigo yo le agregaria algo mas para que no sea un dolor de cabeza
cuando tengamos que hacer un restore
pg_dumpall -r > roles
Sino haces esto no podras sacar los roles/users y cuando vayas hacer un restore
de eso preparate para errores y dolores de cabeza. Ya me paso , tenia algo muy
p
Carolina Román Salgado escribió:
> Para que mi código respete los permisos definidos por el sistema, yo
> debo pasar mis búsquedas sql por una función que se llama
> db_rewrite_sql, que despedaza mi búsqueda y le agrega cláusulas para
> asegurar que cada usuario ve una lista con las páginas que es
Saludos a todos, como puedo saber cuales tablas de mi base de datos tienen el
privilegio para crear triggers para un usuario dado?
Por ejemplo, en la tabla1, tabla2, tabla5 y tabla10 el usuario pepito puede
crear triggers.
Yo necesito con un select saber cuales son todas las tablas en las que el
Hola a todos
Trabajo con Drupal sobre Postgres y estoy escribiendo un código que
despliega listas de ciertos contenidos. Mis búsquedas son cosas del
tipo
SELECT
area.title, area.brief_description, area.main_picture
FROM node n JOIN area USING (vid)
ORDER BY title;
dond
José,
en este caso la resta debe dar cero.
[...]
Como que la operación no hacen bien el calculo o redondeo.
[...]
es un sistema de presupuestario y financiero es decir las
cifras son muy importantes!!
Ten presente que el tipo de dato es importante debido al error de redondeo con
la aritmé
Buenos Dias,
Existen varias formas de registrar en un LOG :
1. Como lo describe Edwin Q. el cual es automatico de postgres y se
almacena en archivos de texto (o csv)
2. Con la aplicacion TableLOG (http://pgfoundry.org/projects/tablelog/) que
lleva un LOG de los cambios realizados a las tablas.
> El codigo habla por si solo, pero si me parece buena idea publicarlo en el
> wiki. Indicame donde por fa(soy nuevo en esto) y con gusto lo hago y con
> documentación :)
>
Es que publicarlo en la lista no se si es buena idea (para que perdure
y mejore en el tiempo).
El lugar es wiki.postgresql.
El codigo habla por si solo, pero si me parece buena idea publicarlo en el
wiki. Indicame donde por fa(soy nuevo en esto) y con gusto lo hago y con
documentación :)
Saludos
--Mensaje original--
De: Emanuel Calvo Franco
Para: Víctor Zúñiga Maradiegue
CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
A
Buen día lista, soy nuevo en el foro, así que si estoy rompiendo con las
reglas me avisan.
Tengo una BD en postgres 8.1 la cual administra los usuarios y a su vez
el acceso a las diferentes aplicaciones que puede tener, lo cierto es que
hace 15 días como a eso
de las 14:10 hora de Venezuela la cla
> #!/bin/bash
> BACKUP_PG_DIR="/home/pg-bkp"
> BACKUP_SVN_DIR="/home/svn-bkp"
> PGHOST="localhost"
> export PGUSER="postgres"
> export PGPASSWORD="xxx123"
> DATABASE="databasename"
>
> #-
> # ftp variables
> #-
> FTPHOST="w.x.y.z"
> FTPUSER="ftpbkp"
> F
Edwin Quijada escribió:
Hola!
Tengo mi archivo de log enviando todo al log porque los tipos de
auditoria quiren tener todo registrado para saber quien hizo que en un
momento dado. Hasta ahora no hay problema porque solo con all %u %t he
lograddo lo que queria enviar todo al archivo de log el p
Gracias por todas las ayudas brindadas, aca les mando un script que hice
mezclando todas sus ayudas, aqui el resultado :) el cual funciona muy bien,
ademas tiene el plus de respaldar proyectos de subversion, osea esta
bastante completo.
Saludos
#!/bin/bash
BACKUP_PG_DIR="/home/pg-bkp"
BACKUP_SVN_D
ESET Smart Security, versión de la base de
firmas de virus 4551 (20091028) __
ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.
http://www.eset.com
--
TIP 9: visita nuestro canal de IRC #postgresql-es en irc.freenode.net
2009/10/28 ReynierPM
> Jose Luis Balle wrote:
>
>> Lo Prometido.
>> La tabla:
>> CREATE TABLE items
>> (
>> id serial NOT NULL,
>> padre bigint NOT NULL,
>> nombre character varying(300) NOT NULL,
>> descripcion text,
>> CONSTRAINT items_pkey PRIMARY KEY (id)
>> )
>> WITH (OIDS=TRUE);
>>
>>
Jose Luis Balle wrote:
Lo Prometido.
La tabla:
CREATE TABLE items
(
id serial NOT NULL,
padre bigint NOT NULL,
nombre character varying(300) NOT NULL,
descripcion text,
CONSTRAINT items_pkey PRIMARY KEY (id)
)
WITH (OIDS=TRUE);
La función, en realidad como recursiva, tantas veces como
Entedido., lo implementaré.
Lo del jefe a mi me ha pasaado, no para eso precisamente(auditorías),
pero me ha pasado y no es agradable:(
La vuelta atrás sería desde el propio postgres, no desde mi aplicación,
correcto o, se pondría una aplicación para eso exclusivamente en el
server y que sólo
suso escribió:
CREATE TRIGGER audit_aux
BEFORE INSERT OR UPDATE OR DELETE
ON aux
FOR EACH ROW
EXECUTE PROCEDURE audit_aux();
Todo esta lindo, pero lo ideal seria que el trigger sea accionda despues
de la accion
AFTER en ves de BEFORE
porque podria ocurrir que por algun motivo no s
> Al igual que alvaro esto tambien lo consideraria, al momento de generar el
> informe de entrega, dandole la responsabilidad al DBA de los accesos
> indebidos, esto puede ser entregado en un informe de Seguridad asociado al
> sistema.
>
--
Sin más que decir se despide de Usted, muy atentamente
suso escribió:
> Esto desde consola o cualquier manejador para postgres puede
> hacerlo, pero, no sé si sería cosa mía (el implementarlo) o dejarlo
> para el DBA, cuando sea necesario...
Yo lo consideraría ... "cuando sea necesario" no va a ser el momento de
hacer experimentos raros, sobre todo s
Aunque en este caso concreto, puse "delete" por ponerlo, pero no se
va a utilizar, ya que no puse opción ninguna en el programa para que
el usuario pueda borrar, debería entrar en modo línea de comandos, y
desde mi programa no puede, no le dejo opción.
Solo se usan inserciones y updates.
No va a
Que separador usa pg 8.2 y la 8.1? El separador viene del locale en
donde esta instala la base de datos.
También es conviente revisar por el lado de php. Ve las funciones
localeconv y selocale por si necesitas ajustar algo.
El 28-10-2009, a las 10:53, José Sena escribió:
Hola a todos!!
El día 28 de octubre de 2009 10:53, José Sena escribió:
> Hola a todos!!
> es mi primer post en esta lista, y espero que puedan ayudarme:
> Tengo el siguiente problema. Tengo una aplicación php en un servidor que
> apunta a una base postgres 8.1.
> El problema es el siguiente:
> Tengo un formula
suso escribió:
> Hola Alvaro
> >suso escribió:
> >>Aunque en este caso concreto, puse "delete" por ponerlo, pero no se
> >>va a utilizar, ya que no puse opción ninguna en el programa para que
> >>el usuario pueda borrar, debería entrar en modo línea de comandos, y
> >>desde mi programa no puede, no
Hola a todos!!
es mi primer post en esta lista, y espero que puedan ayudarme:
Tengo el siguiente problema. Tengo una aplicación php en un servidor que
apunta a una base postgres 8.1.
El problema es el siguiente:
Tengo un formulario con dos columnas en la segunda columna son cajas de
textos done
Lo Prometido.
La tabla:
CREATE TABLE items
(
id serial NOT NULL,
padre bigint NOT NULL,
nombre character varying(300) NOT NULL,
descripcion text,
CONSTRAINT items_pkey PRIMARY KEY (id)
)
WITH (OIDS=TRUE);
La función, en realidad como recursiva, tantas veces como sea
necesario hasta llega
Hola Alvaro
suso escribió:
Aunque en este caso concreto, puse "delete" por ponerlo, pero no se
va a utilizar, ya que no puse opción ninguna en el programa para que
el usuario pueda borrar, debería entrar en modo línea de comandos, y
desde mi programa no puede, no le dejo opción.
Solo se usan
suso escribió:
> Aunque en este caso concreto, puse "delete" por ponerlo, pero no se
> va a utilizar, ya que no puse opción ninguna en el programa para que
> el usuario pueda borrar, debería entrar en modo línea de comandos, y
> desde mi programa no puede, no le dejo opción.
> Solo se usan insercio
Ok, de que forma le envias estas variables
*user
inet_client_addr()::varchar*
yo puedo obtener estas variables de esta forma
$BODY$
DECLARE
fecha timestamp;
equipo varchar;
BEGIN
-- INSERTA LA FECHA DEL MOVIMIENTO
select into fecha current_timestamp(0);
-- INSERTA LA IP DEL E
Aunque en este caso concreto, puse "delete" por ponerlo, pero no se va a utilizar, ya que no
puse opción ninguna en el programa para que el usuario pueda borrar, debería entrar en modo
línea de comandos, y desde mi programa no puede, no le dejo opción.
Solo se usan inserciones y updates.
En la
Hola Cesar, claro, yo hago un "before, pero le estoy mandando el usuario por el cual se dispara
el evento, con lo cual sería el usuario que borra, porque es éste, el que dispara el evento, no
es así, o estoy equivocado?
Un saludo
Suso
Cuando haces delete, que usuario se graba? esos debes ver b
Cuando haces delete, que usuario se graba? esos debes ver bien, porque
nosostros para esos procedimientos de eliminación hacemos una insert a la
tabla auxiliar independiente para poder guardar los datos actuales, en tu
caso estas guardando los datos que ya existina, pero no podrias saber quien
lo e
Hola de nuevo a todos, me gustaría me dieran vuestro consejo sobre lo siguiente:
Tengo este trigger(uno por tabla) y su function correspondiente(una por tabla), a parte de
guardar los datos que se ven, es decir la tabla modificada, más el usuario, ip del mismo, fecha,
hora y tipo de operación,
34 matches
Mail list logo