Re: [pgsql-es-ayuda] Significado de 'Cursor', para los que lo desconocen.

2011-09-01 Por tema Alvaro Herrera
Excerpts from Miguel Beltran R.'s message of jue sep 01 17:30:00 -0300 2011: > ¿Cuando vino? Eso fue el 2004 ... ha pasado algo de tiempo, ¿eh? Recuerdo que nos fuimos a meter en la oficina de Manuel Sugawara en esa oportunidad, vaya, sin siquiera anunciarnos antes. No sé por qué se me ocurrió h

Re: [pgsql-es-ayuda] Problema uso de indices...

2011-09-01 Por tema motum hesa
> > Uh, después de mirarlo otra vez, es obvio que hace lo mismo porque en el > plan no hay ningún seqscan, sino un indexscan.  Prueba poniendo > enable_indexscan TO off.  Esto debería hacer que empiece a usar el > bitmapscan que es el plan rápido. > Definitivamente uso ahora un bitmapscan y aunqu

RE: [pgsql-es-ayuda] Como calificar dos tablas en postgres estando en bases de datos diferentes

2011-09-01 Por tema Javier Aquino H.
Eduardo, tienes toda la razón. Me faltó aclarar ese punto J Aquí hay dos enlaces sobre DBLink, el primero es el lo que dice el manual de PostgreSQL 9.0.4 y el segundo un ejemplo que escribió Javier Lugo Porras hace tiempo atrás en la lista. http://www.postgresql.org/docs/current/static/

Re: [pgsql-es-ayuda] Como calificar dos tablas en postgres estando en bases de datos diferentes

2011-09-01 Por tema eduardo reyes
Saludos.. Según entiendo, lo que pides es evaluar dos tablas en dos base de datos diferentes. el ejemplo detallado debajo no te sirve, te daría resultados si tratas dos talas en dos schema pero en la misma base de datos. Este caso lo debes tratar usando DBLINK, debes configurarlo en uno de los ser

Re: [pgsql-es-ayuda] Manera correcta de hacer peticiones a un servidor postgres

2011-09-01 Por tema Miguel Angel Hernandez Moreno
Saludos Lo que comentaban anteriormente de un conjuto de server replicando podria ayudarte en parte de la solucion, de igual forma un pooling de conexion, por que si hablas de 5000 pro minutos estas hablando de 83. cada segundo que igual no va a estar unos 200 ms y se van a salir, podrias plan

Re: [pgsql-es-ayuda] Manera correcta de hacer peticiones a un servidor postgres

2011-09-01 Por tema manuel antonio ochoa
Que tal, El esquema qe se tiene pensado es que mis cliente(windows,mac) se conecten a la base datos para ingresar informacion y leer informacion. saludos El 1 de septiembre de 2011 18:06, Javier Aquino H. < jaqu...@lexuseditores.com> escribió: > Tienes una aplicación ya desarrollada que usa

Re: [pgsql-es-ayuda] Significado de 'Cursor', para los que lo desconocen.

2011-09-01 Por tema Miguel Beltran R.
¿Cuando vino? ¿Fue una platica? Si vienes por Guadalajara aca te esperamos El 25 de agosto de 2011 15:30, Roberto Andrade Fonseca < randradefons...@gmail.com> escribió: > Álvaro, esta es la fuente: > > http://www.sqlstrings.com/database-glossary.htm > > ¿Cuándo vuelves a México? > > Saludos. > >

RE: [pgsql-es-ayuda] Manera correcta de hacer peticiones a un servidor postgres

2011-09-01 Por tema Javier Aquino H.
Tienes una aplicación ya desarrollada que usa cada uno de los 5,000 clientes ??? Que es lo que necesitas hacer que los clientes se conecten a la BD o que puedan interactuar con una aplicación que les permita ingresar datos y obtener información ?? Creo que deberías explicar que es lo que qu

RE: [pgsql-es-ayuda] Como calificar dos tablas en postgres estando en bases de datos diferentes

2011-09-01 Por tema Javier Aquino H.
En PostgreSQL la manera de calificar las tablas sería: select t1.* from esquema1.tabla1 t1, esquema2.tabla2 t2 where t1.att1 = t2.att2 ; Para un mejor entendimiento te comento lo siguiente: - Cuando levantas un servicio PostgreSQL que escucha en un determinado puer

Re: [pgsql-es-ayuda] Manera correcta de hacer peticiones a un servidor postgres

2011-09-01 Por tema Jaime Casanova
2011/9/1 Alvaro Herrera : > Excerpts from manuel antonio ochoa's message of jue sep 01 15:32:49 -0300 > 2011: >> Es un estimado de +/- 5000 peticiones durante una  hora, >> Hasta ahorita lo que han recomendado es una conexion mediante un webservice >> y pg_bounder entre la base y el webservice. >>

Re: [pgsql-es-ayuda] Manera correcta de hacer peticiones a un servidor postgres

2011-09-01 Por tema Alvaro Herrera
Excerpts from manuel antonio ochoa's message of jue sep 01 15:32:49 -0300 2011: > Es un estimado de +/- 5000 peticiones durante una hora, > Hasta ahorita lo que han recomendado es una conexion mediante un webservice > y pg_bounder entre la base y el webservice. > Cierto ? Lo del webservice lo dij

RE: [pgsql-es-ayuda] Manera correcta de hacer peticiones a un servidor postgres

2011-09-01 Por tema Edwin Quijada
Definitivamente una app web con el sabor que mas te guste java,php, python, ruby... *---* *-Edwin Quijada *-Developer DataBase *-JQ Microsistemas *-Soporte PostgreSQL *-www.jqmicrosistemas.com *-809-849-8087 *-

Re: [pgsql-es-ayuda] Manera correcta de hacer peticiones a un servidor postgres

2011-09-01 Por tema manuel antonio ochoa
Es un estimado de +/- 5000 peticiones durante una hora, Hasta ahorita lo que han recomendado es una conexion mediante un webservice y pg_bounder entre la base y el webservice. Cierto ? saludos. El 1 de septiembre de 2011 13:27, Alvaro Herrera escribió: > Excerpts from manuel antonio ochoa's mess

Re: [pgsql-es-ayuda] Manera correcta de hacer peticiones a un servidor postgres

2011-09-01 Por tema Alvaro Herrera
Excerpts from manuel antonio ochoa's message of jue sep 01 12:52:41 -0300 2011: > ldea es, 5000 clientes windows, mac accediendo desde X ip , > las peticones son por cada hora. Hmm, ¿significa esto que exactamente en tal minuto de cada hora va a haber 5000 clientes conectándose? Algunos sistem

Re: [pgsql-es-ayuda] Manera correcta de hacer peticiones a un servidor postgres

2011-09-01 Por tema Jaime Casanova
2011/9/1 Espartano : > 2011/9/1 Jaime Casanova : >> 2011/9/1 manuel antonio ochoa : >>> Si es mi aplicacion y tiene qe ser  aplicaciones windows de monitoreo >>> interno que es distribuida a varias gentes. >>> Se habia pensado en los clientes windows se conecten a un webservice o de >>> froma direc

Re: [pgsql-es-ayuda] Manera correcta de hacer peticiones a un servidor postgres

2011-09-01 Por tema Espartano
2011/9/1 Jaime Casanova : > 2011/9/1 manuel antonio ochoa : >> Si es mi aplicacion y tiene qe ser  aplicaciones windows de monitoreo >> interno que es distribuida a varias gentes. >> Se habia pensado en los clientes windows se conecten a un webservice o de >> froma directa, pero necesitamos seguird

Re: [pgsql-es-ayuda] Manera correcta de hacer peticiones a un servidor postgres

2011-09-01 Por tema Jaime Casanova
2011/9/1 manuel antonio ochoa : > Si es mi aplicacion y tiene qe ser  aplicaciones windows de monitoreo > interno que es distribuida a varias gentes. > Se habia pensado en los clientes windows se conecten a un webservice o de > froma directa, pero necesitamos seguirdad y rapidez. > no estamos segur

Re: [pgsql-es-ayuda] Manera correcta de hacer peticiones a un servidor postgres

2011-09-01 Por tema manuel antonio ochoa
Si es mi aplicacion y tiene qe ser aplicaciones windows de monitoreo interno que es distribuida a varias gentes. Se habia pensado en los clientes windows se conecten a un webservice o de froma directa, pero necesitamos seguirdad y rapidez. no estamos seguros si el webservice nos dara esas dos car

Re: [pgsql-es-ayuda] Manera correcta de hacer peticiones a un servidor postgres

2011-09-01 Por tema Miguel Angel Hernandez Moreno
Afirmativo y podrias poner en cada WS que reciba el usuario para conectarse y en el pg_hba delimitas el usuario a solo ciertas bd y en tu bd puedes delimitarlo a que solo lea ciertas tablas y con eso porias controlar todo De igual forma si tu aplicacion tiene que conectarse directo limitalo por us

Re: [pgsql-es-ayuda] Manera correcta de hacer peticiones a un servidor postgres

2011-09-01 Por tema Jaime Casanova
2011/9/1 manuel antonio ochoa : > ldea es, 5000 clientes windows, mac   accediendo desde X ip  , > las peticones son por cada hora. > pero la pregunta es porque les permites el acceso directo a la base... es alguna aplicacion que has distribuido y que se conectara a la base? o no es tu aplicacion?

Re: [pgsql-es-ayuda] Manera correcta de hacer peticiones a un servidor postgres

2011-09-01 Por tema manuel antonio ochoa
ldea es, 5000 clientes windows, mac accediendo desde X ip , las peticones son por cada hora. saludos. El 1 de septiembre de 2011 10:44, Edwin Quijada escribió: > Todo dependera que tipo de conexiones quieres y que tipo de aplicaciones > es que estas desarrollando. En primera creo que con WS

RE: [pgsql-es-ayuda] Manera correcta de hacer peticiones a un servidor postgres

2011-09-01 Por tema Edwin Quijada
Todo dependera que tipo de conexiones quieres y que tipo de aplicaciones es que estas desarrollando. En primera creo que con WS seria muy interesante auqnue todo dependera de lo que quieres. Debes darnos mas informacion , obviamente el uso de SSL aporta muchos puntos. *

Re: [pgsql-es-ayuda] Manera correcta de hacer peticiones a un servidor postgres

2011-09-01 Por tema Alvaro Herrera
Excerpts from manuel antonio ochoa's message of jue sep 01 12:40:18 -0300 2011: > que tal miguel > Pero son clientes desconocidos no conozco sus ips . Entonces no deberías permitirles conectarse. -- Álvaro Herrera - Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org) Par

Re: [pgsql-es-ayuda] Manera correcta de hacer peticiones a un servidor postgres

2011-09-01 Por tema manuel antonio ochoa
que tal miguel Pero son clientes desconocidos no conozco sus ips . saludos El 1 de septiembre de 2011 10:19, Miguel Angel Hernandez Moreno < miguel.hdz@gmail.com> escribió: > Saludos > > uedes limitar tus clientes desde el pg_hba y asi solo filtras a tus > conocidos > > El 1 de septiembre de

RE: [pgsql-es-ayuda] Pregunta

2011-09-01 Por tema Edwin Quijada
CREATE SCHEMA myschema; Te favorece en la organizacion y permisos para tus bases de datos. Cada schema se comporta como si fuera una BD nueva a nivel de localizacion de objetos. Es decir, si tienes un modulo de contabilidad talvez no te interese tenenrlo con el de compras entonces haces esquema

Re: [pgsql-es-ayuda] Problema uso de indices...

2011-09-01 Por tema Alvaro Herrera
Excerpts from motum hesa's message of mar ago 30 23:24:49 -0300 2011: > > ¿Qué pasa si le das un SET enable_seqscan TO off en el server 1? > Ya habia hecho pruebas con el parametro enable_seqscan y ni asi me > tomo en cuenta el indice, sigue haciendo lo mismo Uh, después de mirarlo otra vez, es ob

RE: [pgsql-es-ayuda] Pregunta

2011-09-01 Por tema Lazaro Rubén García Martinez
Un esquema se crea de la siguiente forma: CREATE SCHEMA nombre_del_esquema; Los puedes crear para obtener una mejor organización de los elementos de tu base de datos, algo como una agrupación por módulos, también puedes tener diferentes objetos de bases de datos con el mismo nombre sobre difere

Re: [pgsql-es-ayuda] Manera correcta de hacer peticiones a un servidor postgres

2011-09-01 Por tema Miguel Angel Hernandez Moreno
Saludos uedes limitar tus clientes desde el pg_hba y asi solo filtras a tus conocidos El 1 de septiembre de 2011 10:16, manuel antonio ochoa < manuel8aalf...@gmail.com> escribió: > Que tal , aqui planteando la pregunta directa, si tengo el puerto abierto > para n clientes que desconocidos , y ne

Re: [pgsql-es-ayuda] Manera correcta de hacer peticiones a un servidor postgres

2011-09-01 Por tema manuel antonio ochoa
Que tal , aqui planteando la pregunta directa, si tengo el puerto abierto para n clientes que desconocidos , y necesito seguridad en el puerto que opciones tengo¿? he escuchado algo sobre posgres ssl. ustedes que recomentarian? saludos -- Mensaje reenviado -- De: Alvaro Herrera

[pgsql-es-ayuda] Pregunta

2011-09-01 Por tema stalinb
Disculpa por enviar la pregunta donde no debía, pero quisiera saber como se define un esquema, y cuantos puedo crear, en que me favorece, de antemano muchas gracias. Stalin Bello Este mensaje ha sido enviado gracias al servicio BlackBerry de Movilnet- Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda

RE: [pgsql-es-ayuda] Como calificar dos tablas en postgres estando en bases de datos diferentes

2011-09-01 Por tema Jose Guzman
Jaime/Miguel Como calificar dos tabla en postgres estando en bases de datos diferentes.? Por ejemplo en SQLserver se puede calificar simplemente colocando el nombre de la base de datos adelante de la tabla select dbname1.table1.* from dbname1.table1 as a1 ,dbname2.table4 as b1 where

Re: [pgsql-es-ayuda] Manera correcta de hacer peticiones a un servidor postgres

2011-09-01 Por tema Alvaro Herrera
Excerpts from manuel antonio ochoa's message of jue sep 01 11:06:42 -0300 2011: > Gracias Jaime , pero en caso de qe no sean clientes especificos , entonces > el webservice no me ofrece ninguna garantia ni mejor performance que tener > abierto el puerto al mundo ? No. ¿Viste esto? http://www.hag

Re: [pgsql-es-ayuda] Manera correcta de hacer peticiones a un servidor postgres

2011-09-01 Por tema manuel antonio ochoa
Gracias Jaime , pero en caso de qe no sean clientes especificos , entonces el webservice no me ofrece ninguna garantia ni mejor performance que tener abierto el puerto al mundo ? saludos El 31 de agosto de 2011 23:31, Jaime Casanova escribió: > 2011/8/31 manuel antonio ochoa : > > Qe tal lista!!

Re: [pgsql-es-ayuda] Como calificar dos tablas en postgres estando en bases de datos diferentes

2011-09-01 Por tema Dorian Kuroki
La idea es crear una tabla que esta "registrada" en el catalogo del servidor local,pero que obtiene los datos de uno remoto. Para esto se define un server, que a se asocia a un foreign datawrapper (FDW). El FWD es una asociacion entre un objeto en la base de datos y una funcion que es la que hace d