Ok, gracias, les hare saber mis resultados con estas funciones.De: "Rodrigo Gonzalez" Para: "Marcos Alberto Flores Valda" CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.orgEnviados: Miércoles, 12 de Octubre 2011 19:03:18Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Buscar string dentro de otro string
On 10/12/2011 07:40 PM,
On 10/12/2011 07:40 PM, Marcos Alberto Flores Valda wrote:
Hola amigos,
Ustedes saben como o que función puedo utilizar para buscar un string
dentro de otro string en plpgsql?
Usa las funciones strpos o position
strpos(, )
position( in )
http://www.postgresql.org/docs/9.1/interactive/func
No se si te funcione algo asi
select a.campo1 from (select 'aabaa'::text as campo1) as a
where a.campo1 like '%b%'
El 12 de octubre de 2011 17:40, Marcos Alberto Flores Valda <
marcos.flo...@ende.bo> escribió:
> Hola amigos,
>
> Ustedes saben como o que función puedo utilizar para buscar un str
Hola amigos,
Ustedes saben como o que función puedo utilizar para buscar un string dentro de
otro string en plpgsql?
Espero me puedan ayudar, gracias.
Saludos
Estoy teniendo problemas al restaurar una base de datos de postgres quiza me
puedan ayudar. EL backup no marca error pero al restaurar en otra base de datos
me da lo siguiente.
pg_restore: [archiver (db)] Error while PROCESSING TOC:
pg_restore: [archiver (db)] Error from TOC entry 468;
Y tambien para el lenguaje C
sprintf(conninfo_local,"host=localhost dbname = postgres user=postgres
password=postgres options='--application_name=programC'");
El 12 de octubre de 2011 15:19, Miguel Angel Hernandez Moreno <
miguel.hdz@gmail.com> escribió:
> Muchas gracias
>
> Ya habia inten
Muchas gracias
Ya habia intentado con el Properties pero no sabia el parametro correcto
y en php es:
host=localhost port=5432 dbname=postgres user=postgres password=postgres
options='--application_name=pag'
El 12 de octubre de 2011 14:27, Marco Antonio
escribió:
> 2011/10/12 Miguel Angel Herna
El mié, 12-10-2011 a las 14:09 -0500, Miguel Angel Hernandez Moreno
escribió:
> Saludos
>
>
> si es eso, lo que pasa es que veo la consulta pero el campo del nombre
> viene vacio, ya supe como hacerlo en php, y
> hay algo de documentacion en la pagina de java, pero solo e podido que
> desde una p
2011/10/12 Miguel Angel Hernandez Moreno :
> Saludos lista
> Estaba leyendo que desde la version 9.0 o superior postgres soporta la
> definicion del application_name
> pero no se como usarlo ni en java ni en php
> actualmente uso el driver:
> -Class.forName("org.postgresql.Driver");
> la libreria
>
Saludos
si es eso, lo que pasa es que veo la consulta pero el campo del nombre viene
vacio, ya supe como hacerlo en php, y
hay algo de documentacion en la pagina de java, pero solo e podido que desde
una pagina en php me llene ese valor
El 12 de octubre de 2011 13:56, Anthony Rafael Sotolongo Leo
busca en la vista del catalogo pg_stat_activity hay un campo que se llama
aplication_name, creo que te puede solucionar lo que deseas.
saludos
- Mensaje original -
De: "Miguel Angel Hernandez Moreno"
Para: "Lista PostgreSql"
Enviados: Miércoles, 12 de Octubre 2011 11:03:08
Asunto: [pgsq
Eliminalo desde psql directamente desde la consola del servidor. Seguro estas
usando algun manejador los cuales, casi siempre, tienen un tiempo limitado para
una transaccion y
y como eso es muchos datos hace el tiemout. En todo caso el te da la respuesta
y solucion " If you were executing a co
Eso no te va a funcionar desde VB el COPY NO ES de SQL eso solo existe en el
cliente psql y lo haces en pgadmin porque el lo que hace es que invoca a psql
pero desde ODBC no podras usarlo como te dijeron
*---*
*-Edwin Quijada
*-Developer Dat
Excerpts from Jennys Almaguer's message of mié oct 12 00:41:40 -0300 2011:
> Hola que sepan que soy novata en este sitio, pero tengo que aprovechar para
> hacer mi pregunta.
> Por ejemplo yo tengo en una base de datos una serie de estudiantes con datos
> y demás... borro un estudiante por equiv
Saludos lista
Estaba leyendo que desde la version 9.0 o superior postgres soporta la
definicion del application_name
pero no se como usarlo ni en java ni en php
actualmente uso el driver:
-Class.forName("org.postgresql.Driver");
la libreria
-postgresql-9.0-801.jdbc4.jar
Y este en mi metodo de con
El problema esta del lado de la aplicacion. Puede ser el driver que
estas usando para conectarte. La base de datos puede estar ejecutando
un comando indefinidamente.
Tendrias que buscar algun seteo ( connectTimeout=0 o similar ) para
que omita ese timeout.
Dorian
2011/10/12 Miguel Angel Hernande
Conocen una forma de ejecutar un COPY, colocando expresiones de reemplazo
[replace (col1,'n','a')] o subcadena a las columnas del archivo origen. Es para
un cargador de datos para postgresql similar a pgloader(pgloader no corre en
windows) pero en Java (ayuda ya que solo me falta eso para termin
Saludos
Basa tu where en los indices
Trata de hacer el mismo delete desde un pgAdmin y compara el comportamiento
Si el delete es para toda la tabla mejor usa truncate
Para delete de muchos rows fijate en su mantenimiento
El 12 de octubre de 2011 07:04, escribió:
>
> On Wed 12/10/11 09:29 , Serg
Buenos dias
Como he visto que no han podido ingresar al Megapost de postgresql en taringa,
les envio los links más importantes que están en la pagina:
http://code.google.com/p/datageneratorpostgresql/
http://code.google.com/p/generadorprocparapostgresql/ (Mi favorito)
http://code.google.com/p/po
Hola te recomiendo implementar las funciones de table_log, sirven para 2
cosas, hacer auditoría y recuperar datos
Saludos
El 12 de octubre de 2011 00:41, Jennys Almaguer <
jalmag...@estudiantes.uci.cu> escribió:
> Hola que sepan que soy novata en este sitio, pero tengo que aprovechar para
> hacer
El mié, 12-10-2011 a las 14:46 +0100, Alejandro Carrillo escribió:
> Creo q el hombre lo que quiere es eliminar solo un numero x de
> registros, no toda la tabla. Para este caso toca aumentar el timeout
> connection. Pero si el caso es borrar toda la tabla entonces seria
> mejor un truncate table
Creo q el hombre lo que quiere es eliminar solo un numero x de registros, no
toda la tabla. Para este caso toca aumentar el timeout connection. Pero si el
caso es borrar toda la tabla entonces seria mejor un truncate table (más
eficiente)
De: David Samudio
Pa
Yo recomiendo 3 practicas:
1) Efectuar borrado lógico en cada tabla:
a) Creando 2 campos (fecha inicial y fecha final). El borrado se hace por
fecha final is not null
b) Creando un campo novedad (I= Insertado, M=Modificado, B = Borrado) y un
campo fechanovedad
2) Crear un trigger en cada
tendria algo de malo utilizar el TRUNCATE TABLE??
http://www.postgresql.org/docs/8.4/static/sql-truncate.html
--
Lic. David Samudio
El 12 de octubre de 2011 09:51, Fabio Arias escribió:
> Buenos días Pablo según el error que te da deberías subirle el timeout al
> parámetro de Conexion, person
Buenos días Pablo según el error que te da deberías subirle el timeout al
parámetro de Conexion, personalmente siempre acostumbro a a realizar este tipo
de operaciones en una shell y correrla como cron en mi caso por que mi servidor
esta en Linux pero se que también puedes hacerlo en Windows con
Hola, tengo que hacer un delete de una tabla de 1.000.000 de registros
aprox y luego volver a actualizarla desde un archivo de texto que recibo
mes a mes.
El tema es que cuando hago el DELETE me tira error de timeout
" A timeout has occured. If you were establishing a connection, increase
On Wed 12/10/11 09:29 , Sergio Gabriel Rodriguez sgrodrig...@gmail.com sent:
> 2011/10/12 iNFO o...@pgsistemasmdq.com.ar>:>
> > El tema es que cuando hago el DELETE me
> tira error de timeout> " A timeout has occured. If you were
> establishing a connection, increase> Timeout value in Connec
Hola, tengo que hacer un delete de una tabla de 1.000.000 de registros
aprox y luego volver a actualizarla desde un archivo de texto que recibo
mes a mes.
El tema es que cuando hago el DELETE me tira error de timeout
" A timeout has occured. If you were establishing a connection, increase
28 matches
Mail list logo