Hola a todos.
Tengo la siguiente sentencia.
copy pre_productos(campos1, campo2) from 'ruta/archivol.txt' with delimiter
';';
Esto me arroja el siguiente error si es ejecutada por un usuario que no sea
"superususario".
Insufficient privilege: 7 ERROR: debe ser superusuario para
usar COPY desde o
deberia. por favor envia los scripts correspondientes
>
>De: Jose David Verbel Tous
>Para: pgsql-es-ayuda
>Enviado: jueves 17 de noviembre de 2011 16:34
>Asunto: [pgsql-es-ayuda] Consultar Tablas Hija
>
>
>Saludos,
>
>
>
>
>Estoy montando un esquema de particio
¡Yo apoyo el mio! Nunca antes he dirigido un PGDay, pero si he participado en
muchos encuentros de semilleros de investigacion a nivel departamental y
nacional como ponente. Además (hace mucho tiempo) organicé un concurso
intercolegial de programación.
>
>De:
Señores,
Les pido que por favor continúen cualquier discusión sobre organización
de eventos y demás en la lista pgsql-es-fomento. La lista
pgsql-es-ayuda debería limitarse a las cuestiones técnicas.
Gracias.
--
Álvaro Herrera
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@post
2011/11/17 ๏̯͡๏ Guido Barosio :
> 2011/11/17 Alejandro Carrillo :
>>
>> Para la organización podremos colocar 1 o 2 lideres por país, los cuales
>> organizarán el evento, en su pais, en compañia de varios colaboradores. Para
>> sincronizar el tema del streaming se pueden reunir los lideres para
>>
Creo que primero necesitamos que alguien que haya estado organizando las
anteriores, nos comparta las experiencias y lo necesario para organizarlas.
Segundo, quien toma ese paquete.
Soy de Aguascalientes, México y por mi parte estoy dispuesto a ayudar y
apoyar para la de aquí en mi país.
Saludos,
Estoy montando un esquema de particionamiento de tablas y aunque todo anda
bien, al hacer:
\d+ tabla
No me esta mostrando que tablas son las hijas, que puede estar pasando?
--
*Jose David Verbel Tous*
Si eso mismo estoy rehaciendolo con Select y uniendo vistas me falta ver el
recorrido y unirlo a la consulta sin usar Cursores y les comento como me va
o como va pero hasta el momento mi consulta nueva es mas rapida de la q
tengo ya implementada.
El 17 de noviembre de 2011 15:51, Pedro Ricardo
esc
Ya he estado en la organización de varios eventos de un nivel asi. Por eso sé
que lo puedo hacer, pero no solo.
>
>De: ๏̯͡๏ Guido Barosio
>Para: Alejandro Carrillo
>CC: "pgsql-es-ayuda@postgresql.org"
>Enviado: jueves 17 de noviembre de 2011 14:53
>Asunto: Re
2011/11/17 Alejandro Carrillo :
>
> Para la organización podremos colocar 1 o 2 lideres por país, los cuales
> organizarán el evento, en su pais, en compañia de varios colaboradores. Para
> sincronizar el tema del streaming se pueden reunir los lideres para
> determinar hora del lanzamiento del str
Gracias, justo lo que necesitaba, leí algo de extract y date_part por eso la idea de extraer, gracias funcionó 100%.De: "Rodrigo Gonzalez" Para: "Marcos Alberto Flores Valda" CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.orgEnviados: Jueves, 17 de Noviembre 2011 15:29:24Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] EXTRAER HORA, M
2011/11/17 Marcos Alberto Flores Valda :
> Hola amigos de la lista,
> Quisiera preguntarles como puedo extraer de un campo tipo timestamp
> (01/04/2011 11:01:35 a.m.) la hora, minutos y segundos para luego
> concatenarla en un varchar con el siguiente formato --> 11:01:35
y si usas la funcion to_c
El 17/11/11 16:13, Marcos Alberto Flores Valda escribió:
Hola amigos de la lista,
Quisiera preguntarles como puedo extraer de un campo tipo timestamp
(01/04/2011 11:01:35 a.m.) la hora, minutos y segundos para luego
concatenarla en un varchar con el siguiente formato --> 11:01:35
Espero me p
Hola como mencionaron aca en Peru la iniciativa de armar un grupo
www.postgresql.org.pe fue de Ernesto Quiñones la cual se realizo el 2007
fue una iniciacion
con las personas que asistieron y compartimos experiencias de nosotros y
darse a conocer.
el que le habla asistio y seria bueno mas que todo
Para la organización podremos colocar 1 o 2 lideres por país, los cuales
organizarán el evento, en su pais, en compañia de varios colaboradores. Para
sincronizar el tema del streaming se pueden reunir los lideres para determinar
hora del lanzamiento del streaming.
>__
Hola amigos de la lista,
Quisiera preguntarles como puedo extraer de un campo tipo timestamp (01/04/2011
11:01:35 a .m.) la hora, minutos y segundos para luego concatenarla en un
varchar con el siguiente formato --> 11:01:35
Espero me puedan ayudar, gracias, saludos.
El jue, 17-11-2011 a las 18:59 +, Alejandro Carrillo escribió:
> Buenas tardes,
>
>
> La presente sería para preguntar cuando podemos hacer una integración
> de PostgreSQL de toda Latinoamerica. Con el fin de compartir
> conocimientos en el área, compartir gustos y conocer a toda la
> comu
Ok hagamos un pgday en cada pais, en una misma fecha y los unimos a traves de
videostreaming jejejeje
¿Como las ves eh?
>
>De: Alvaro Herrera
>Para: Alejandro Carrillo
>CC: Ayuda
>Enviado: jueves 17 de noviembre de 2011 14:02
>Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] [OT
Excerpts from Alejandro Carrillo's message of jue nov 17 15:59:12 -0300 2011:
> Buenas tardes,
>
> La presente sería para preguntar cuando podemos hacer una integración de
> PostgreSQL de toda Latinoamerica. Con el fin de compartir conocimientos en el
> área, compartir gustos y conocer a toda
Buenas tardes,
La presente sería para preguntar cuando podemos hacer una integración de
PostgreSQL de toda Latinoamerica. Con el fin de compartir conocimientos en el
área, compartir gustos y conocer a toda la comunidad en persona.
Gracias
El jue, 17-11-2011 a las 18:09 +0100, Kernel escribió:
> Gracias , pero hay mire y no viene lo que necesito , la funcion EXTRACT
> no sirve
> lo que busco es el total, no que me extraiga un dato determinado
>
> interval ' 1 day 02:03:00' ---> 26 Horas
>--->
Entiendo Anita, avisanos como te va con los índices entonces
Guillermo Villanueva
Pero ¡¡¿porque?! Si apenas te acabamos de conocer
>
>De: Valeria Arregui
>Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
>Enviado: jueves 17 de noviembre de 2011 12:20
>Asunto: [pgsql-es-ayuda] baja
>
>
>Quisiera darme de baja de la lista.
>
>
>
>
El 17/11/2011 18:19, Rodrigo Gonzalez escribió:
El 17/11/11 14:09, Kernel escribió:
Gracias , pero hay mire y no viene lo que necesito , la funcion
EXTRACT no sirve
lo que busco es el total, no que me extraiga un dato determinado
interval ' 1 day 02:03:00' ---> 26 Horas
Quisiera darme de baja de la lista.
2011/11/17 Kernel :
> Hola,
> me gustaria saber si existe alguna función que me de las horas o los minutos
> TOTALES de un interval
>
> Necesito la diferencia saber los minutos trascurridos entre dos timestamp
>
select extract(epoch from age(timestamp1, timestamp2))
esto obtiene el numero de *seg
El 17/11/11 14:09, Kernel escribió:
Gracias , pero hay mire y no viene lo que necesito , la funcion
EXTRACT no sirve
lo que busco es el total, no que me extraiga un dato determinado
interval ' 1 day 02:03:00' ---> 26 Horas
---> 1562 minutos
Extract te sive
El jue, 17-11-2011 a las 18:09 +0100, Kernel escribió:
> Gracias , pero hay mire y no viene lo que necesito , la funcion EXTRACT
> no sirve
> lo que busco es el total, no que me extraiga un dato determinado
>
> interval ' 1 day 02:03:00' ---> 26 Horas
>--->
Muchas gracias viejo man por todo
>
>De: Alvaro Herrera
>Para: Alejandro Carrillo
>CC: Ayuda
>Enviado: miércoles 16 de noviembre de 2011 16:36
>Asunto: Re: Rv: [pgsql-es-ayuda] recorrer old
>
>
>Excerpts from Alejandro Carrillo's message of mié nov 16 18:11:37
Gracias , pero hay mire y no viene lo que necesito , la funcion EXTRACT
no sirve
lo que busco es el total, no que me extraiga un dato determinado
interval ' 1 day 02:03:00' ---> 26 Horas
---> 1562 minutos
El jue, 17-11-2011 a las 17:23 +0100, Kernel escri
Les explico basicamente el escenario. Los datos de alumnos son resultado de
planillas de calificaciones de entidades educativas que fueron
digitalizadas, mediante reconocimiento OCR se colocaron los datos de los
mismos en tablas temporales (en este caso alumno), en la BD provista por el
cliente (en
Ya que tengo un Cursor que demora demasiado ya que tiene muchas clausula
para preguntar ya q en la function se la mando y demora demasiado para
mostrar
y hasta el momento que he utilizado las union de tablas con una vista
demora menos que el store actualmente tengo corriendo algo asi tengo
Tablas:
En mi trabajo se tenia que exportar algunos campos a CSV, al tratar de hacer la
consulta (más de 60 millones de registros) se tardaba casi 30 minutos (No es
mucho, pero cuando se ejecuta desde un sistema WEB, ya es otra cosa).
Se solucionó al abrir un cursor que leía segmentos de 10,000 regist
-- Mensaje reenviado --
De: ruben avila galindo
Fecha: 17 de noviembre de 2011 11:42
Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] ERROR Interval
Para: Miguel Angel Hernandez Moreno
y lo curioso miguel es cuando lo uso en un store procedure no necesito
hacerlo apesar q lo mando como argumento ah
No lo creo, mira lo que dice en la documentación oficial relacionada a los
cursores:
"Rather than executing a whole query at once, it is possible to set up a cursor
that encapsulates the query, and then read the query result a few rows at a
time. One reason for doing this is to avoid memory ove
Gracias , pero no es lo que necesito
|
2011-11-16 01:00:00 |- |2011-11-14 08:00:00
Necesito que me de 41 horas, o 2460 minutos
(espero que los cálculos estén bien)
|
El 17/11/2011 17:27, Marcos Alberto Flores Valda escribió:
encontré esto en Internet nose si te servirá salu2
|SELECT age
El jue, 17-11-2011 a las 17:23 +0100, Kernel escribió:
> Hola,
> me gustaria saber si existe alguna función que me de las horas o los
> minutos TOTALES de un interval
>
> Necesito la diferencia saber los minutos trascurridos entre dos timestamp
>
> Algo asi
>
> interval ' 1 day 02:03:00'
falta hacer el cast de text a timestamp
select '2011-11-16 11:15:00'::timestamp + INTERVAL '15 minute'
2011/11/17 ruben avila galindo
> Hola cuando quiero hacer este proceso me arroja este error :
>
> ERROR: invalid input syntax for type interval: "2011-11-16 11:15:00"
>
> LINE 1: select '2011
Hola cuando quiero hacer este proceso me arroja este error :
ERROR: invalid input syntax for type interval: "2011-11-16 11:15:00"
LINE 1: select '2011-11-16 11:15:00' + INTERVAL '15 minute'
^
select * from tabla where fecha >='2011-11-16 14:00:00' and fecha
<='2011-11-16 14:00:
encontré esto en Internet nose si te servirá salu2SELECT age('1980-01-01 00:00:00','2009-07-08 13:00:00')
Esto nos devolverá algo como: -29 years -6mons -7days -13:00:00 fuente: http://elreinodelterror.wordpress.com/2011/02/01/fechas-y-horas-en-postgres/De: "Kernel" Para: "Ayuda" Enviados: Jueves,
Hola,
me gustaria saber si existe alguna función que me de las horas o los
minutos TOTALES de un interval
Necesito la diferencia saber los minutos trascurridos entre dos timestamp
Algo asi
interval ' 1 day 02:03:00' ---> 26 Horas
---> 1562
Hola estuve leyendo que usar cursores demanda mucho uso de procesador y
memoria cuando ejecutes Lotes de Informacion y si es mas operaciones en
memoria
queria saber si es cierto eso y en caso nomas se conviene usar CURSOR en
Postgresql.
Saludos
Ruben Avila G
La tabla alumnos es una especialización de la tabla personas, como dice
Alvaro, Alumnos debería tener una clave foranea apuntando a la persona
correspondiente. Alumnos no debería tener los otros datos que ya están en
la tabla personas.
Guillermo Villanueva
El 16 de noviembre de 2011 13:05, Alv
Simplemente una idea, no se si mejorará la performance pero,
Por que no probás haciendo que la función devuelva un dato tipo tabla?
y luego trabajás con la tabla?
Algo así:
CREATE OR REPLACE FUNCTION accesobd.get_clientesborradofechas(p_idcliente
bigint, p_codcliente character varying, p_nomclient
Buenos dias,
Conocen algunos metodos para hacer un function, donde se haga un select a una
tabla, y pueden venir campos nulos en los parámetros del procedimiento, de tal
forma que esto signifique que pueden venir uno o varios campos a consultar
(pero la function debe devolver los valores de una
Excerpts from Alejandro Carrillo's message of mié nov 16 18:11:37 -0300 2011:
> Hice la prueba y funciono con el esquema public pero al colocar un esquema
> diferente me sale esto:
> NOTICE: no existe la relación «clientesborradocopia»
>
> esto es lo que ejecuto:
> select
> public.fn_Recuperar
-Supongo que deberías especificar el esquema de la tabla, no solamente su
nombre.
No es tan simple ya que en la function fn_borradocopia, que devuelve el
trigger, la variable TG_RELNAME contiene solo el nombre de la tabla.
-Otra cosa ¿has considerado qué pasa si la versión actual de la tabla
dif
¿Y entonces text como los almacena? ¿Acaso no los almacena tal y como vengan
para poder soportar datos binarios?
>
>De: Alvaro Herrera
>Para: Alejandro Carrillo
>CC: Ayuda
>Enviado: miércoles 16 de noviembre de 2011 9:53
>Asunto: Re: Rv: [pgsql-es-ayuda] reco
48 matches
Mail list logo