Gracias por sus ayuda lavaro te refieres que si tengo mi tabla master con
primarys y mi tabla slave con foreign
algo asi
Truncate Facturas
Truncate Detalle Facturas.
Espero sus comentarios.
Atte
Ruben Avila G.
El 10 de abril de 2012 17:07, Alvaro Herrera escribió:
>
> Excerpts from Alejan
Bueno, la traducción seria en español.
Voy a ver este que me das.
> CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] [OFF-TOPIC]-Santa biblia en base de datos
> From: alvhe...@alvh.no-ip.org
> To: listas_quij...@hotmail.com
> Date: Tue, 10 Apr 2012 19:06:41 -0300
>
>
> Excerpts
Excerpts from Alejandro Carrillo's message of mar abr 10 19:02:40 -0300 2012:
> ¿Alguien que viva en Barranquilla, Colombia y esté interesado en participar?
Deberías usar la lista pgsql-es-fomento para estas cosas.
--
Álvaro Herrera
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayud
Excerpts from Alejandro Carrillo's message of mar abr 10 18:59:36 -0300 2012:
> Hacer un :
>
> for each t in (select al diccionario de tablas where nombretabla in
> (listadotablas)) loop
> y dentro de él hacer
> un http://www.postgresql.org/docs/8.2/static/sql-truncate.html
> end loop;
Esto
Excerpts from Edwin Quijada's message of mar abr 10 18:43:44 -0300 2012:
>
> Estoy desarrollando algo y necesito la santa biblia ya digitalizada en una
> base de datos. Alguien aqui ha visto algo asi o sabe por donde podria
> encontrar algo que me sirva. Necesito hacer una app que pueda consult
Por si las moscas:
http://www.justskins.com/forums/possible-to-delete-cascade-102656.html
y lo del truncate seria con truncate cascade
>
> De: Alejandro Carrillo
>Para: ruben avila galindo ; Ayuda
>
>Enviado: Martes 10 de abril de 2012 16:59
>Asunto: Re: [pgs
¿Alguien que viva en Barranquilla, Colombia y esté interesado en participar?
- Mensaje reenviado -
>De: JuanCaBo
>Para: Alejandro Carrillo
>Enviado: Martes 10 de abril de 2012 14:58
>Asunto: Hey no vas a presentar algo de PG en los eventos programados?
>
>
>Oportunidades para promover
Hacer un :
for each t in (select al diccionario de tablas where nombretabla in
(listadotablas)) loop
y dentro de él hacer
un http://www.postgresql.org/docs/8.2/static/sql-truncate.html
end loop;
>
> De: ruben avila galindo
>Para: Ayuda
>Enviado: Martes 10 d
Hola Existe alguna manera como se hace para limpiar las tablas de todos sus
registros pero de N tablas a la vees con sus respectivas herencias
respectivas.
y no estar haciendo Delete From Tabla 1 Padre y Delete From Tabla Hijo
Saludos,
Ruben Avila G
Perù
Estoy desarrollando algo y necesito la santa biblia ya digitalizada en una base
de datos. Alguien aqui ha visto algo asi o sabe por donde podria encontrar algo
que me sirva. Necesito hacer una app que pueda consultar por libro,versiculo,
claro esto es una tonteria lo dificil ha sido conseguir l
2012/4/10 Alejandro Carrillo :
> ¿Que es lo que realmente hace symmetricDB? Lo pregunto porque en varios
> enlaces de la pagina dice que crea triggers para garantizar la replicación
> en los datos.
>
eso, crea triggers para replicar... y algunas tablas para coordinar
que no hagas desastres
--
Ja
¿Que es lo que realmente hace symmetricDB? Lo pregunto porque en varios enlaces
de la pagina dice que crea triggers para garantizar la replicación en los datos.
>
> De: Gilberto Castillo Martínez
>Para: Alejandro Carrillo
>CC: Lista - PostgreSQL
>Enviado: Ma
El mar, 10-04-2012 a las 16:30 +0100, Alejandro Carrillo escribió:
> Buenos días,
>
>
> ¿Como puedo hacer una replicación de BD de postgresql en Windows, de
> tal forma que, si se cae un nodo se pueda conectar al siguiente nodo
> hasta que solo haya un nodo sin importar si es maestro o esclavo
At 16:52 10/04/2012, you wrote:
Mi duda es, si tienes dos pgpool-II corriendo, a cual de los dos
pgpool-II se conecta tu app?
Puedes usar CARP o VRRP para ello, de esta manera ambos pgpool tienen
la misma ip. Esta solucion requiere un hearbeat o similar para que
ambos pgpool se comprueben mut
Buenos días,
¿Como puedo hacer una replicación de BD de postgresql en Windows, de tal forma
que, si se cae un nodo se pueda conectar al siguiente nodo hasta que solo haya
un nodo sin importar si es maestro o esclavo (los nodos deben permitir
escritura/lectura de datos)?
Gracias
Creas un fichero (trigger file) en el standby, utilizado para sacar este
servidor del modo de recuperación y en el fichero recovery.conf, pones la
ubicacion del trigger file, una vez que el standby detecte la existencia de
este fichero, dejará de trabajar en modo solo lectura.
Ejemplo:
standby_
Ok
La app se conectaria a ambos pgpool activos a traves de un balanceador
de carga.
Mauricio Rivas
Consultor
Proyecto Optimización, Migración y Soporte Interno de Base de Datos Oracle a
Tecnologías Libres (OMS BD ORCL - TIL)
Gerencia de Programa Soluciones de TI
Gerencia General de Proyecto
Mi duda es, si tienes dos pgpool-II corriendo, a cual de los dos pgpool-II se
conecta tu app?
Saludos.
- Mensaje original -
> Hola, Lazaro, lo que describes es lo que ya estoy haciendo, el unico
> adicional es que los dos nodos pgpool estan activos es decir el
> pgpool esta configurado
Gracias Gilberto, Lazaro, Alejandro y Alvaro.
La tabla no tiene mucha importancia casi siempre, es un respaldo de un
sistema WEB que uso para validar datos con el mismo 3ro que me pasa el
respaldo. Esto es para que en caso de tener problemas de comunicación yo
pueda usar una copia local y despues
Yunior, cuando el pgpool detecta la falla del Master crea el archivo
trigger en el standby y este al encontrarlo se promueve a master, estas
configuraciones las haces en pgpool.conf y en el recovery.conf de postgres.
Gracias
Mauricio Rivas
Consultor
Proyecto Optimización, Migración y Soporte
Hola, Lazaro, lo que describes es lo que ya estoy haciendo, el unico
adicional es que los dos nodos pgpool estan activos es decir el pgpool
esta configurado en Alta disponibilidad y alto performance.
Espero haberme explicado un poco mas y sigo a la espera de comentarios
al respecto en caso que
On Martes, 10 de Abril de 2012 09:33:35 Lazaro Ruben Garcia Martinez escribió:
> Hola, en total serían 4 nodos, 2 pgpool-II y 2 servidores de base de datos
> utilizando streaming replication?
>
> Lo que yo he logrado hacer es tener 4 nodos. En 2 de ellos, tengo un
> Pgpool-II, y en los dos restant
Hola, en total serían 4 nodos, 2 pgpool-II y 2 servidores de base de datos
utilizando streaming replication?
Lo que yo he logrado hacer es tener 4 nodos. En 2 de ellos, tengo un Pgpool-II,
y en los dos restantes el servidor de base de datos. La replicación de los
datos, la realizo utilizando St
Tener un versión de pgAdmin independiente no te dará problemas, conectalo
con el servicio que tienes y prueba. Sino te deja restaurar prueba con el
pg_restore como te comentaban arriba.
El 10 de abril de 2012 09:18, Yunior Bauta escribió:
> On Martes, 10 de Abril de 2012 06:01:38 Suso escribió:
On Martes, 10 de Abril de 2012 06:01:38 Suso escribió:
> Hola de nuevo, estoy intentando hacer un restore desde pgadmin, de un
> backup hecho tambien desde pgadmin, las 2 versiones de postgres son 9.1.3,
> bajo win 7 premium 64, el caso es que creo la BD, elijo la opción del menú
> Restore, seleccc
El mar, 10-04-2012 a las 11:01 +0100, Suso escribió:
> Hola de nuevo, estoy intentando hacer un restore desde pgadmin, de un
> backup hecho tambien desde pgadmin, las 2 versiones de postgres son
> 9.1.3, bajo win 7 premium 64, el caso es que creo la BD, elijo la
> opción del menú Restore, seleccc
Buenos Dias
Estoy probando una arquitectura que consiste en lo siguiente:
1) Dos nodos Pgpools activos con la misma configuracion (Solo pool de
conexiones y healthCheck ) apuntando al mismo backend MAster-HotStandby
2) Un Backend postgres con 2 nodos usando Stream Replication Nodo 1
MAster, N
Una vez me paso algo similar y era un error del empaquetado que usaba
(enterprisedb), prueba usando una versión de pgAdmin que no este atada al
empaquetado (Si este es el caso) http://pgadmin.org/download/.
El 10 de abril de 2012 06:01, Suso escribió:
> Hola de nuevo, estoy intentando hacer un
Me refiero a la documentación de Pgpool-II.
Saludos.
- Mensaje original -
> Hola Lazaro,
> Lo se: Es mas vieja que la que yo utilizaba cuando deje mi anterior
> trabajo tres años atras ... Como
> 2012/4/9 Lazaro Ruben Garcia Martinez < lgarc...@uci.cu >
> Hola Lazaro.
> > Hola Pablo.
Hola de nuevo, estoy intentando hacer un restore desde pgadmin, de un
backup hecho tambien desde pgadmin, las 2 versiones de postgres son 9.1.3,
bajo win 7 premium 64, el caso es que creo la BD, elijo la opción del menú
Restore, seleccciono el backup desde un pendrive, pero el botón de
"restore" qu
30 matches
Mail list logo