Re: [pgsql-es-ayuda] Uso system de CPU

2013-01-16 Por tema Cesar Martin
CentOS 6.2 El 16 de enero de 2013 13:52, Felipe Montecino escribió: > > Que version de Redhat estas utilizando ? > > Atte. > > > El 31 de diciembre de 2012 11:07, Alvaro Herrera > escribió: > >> Cesar Martin escribió: >> > Aunque ha pasado ya b

Re: [pgsql-es-ayuda] Uso system de CPU

2012-12-31 Por tema Cesar Martin
Aunque ha pasado ya bastante tiempo. Por fin di con la solución: Fijando el parámetro /sys/kernel/mm/redhat_transparent_hugepage/enabled a "never" se soluciono el problema. Un saludo. El 13 de septiembre de 2012 14:36, Jorge Medina escribió: > 2012/9/12 Cesar Martin : > > Es

[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Backup en producción.

2012-11-02 Por tema Cesar Martin
, jeje, me gustaria saber si existe algun > caso(que no sea problema de sistemas) en que el backup contuviera > inconsistencia de datos. > > Mil Gracias. > > 2012/11/2 Cesar Martin > >> Hola, >> >> Si lo vas a pasar a otra maquina, pero vas a mantener la

[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Backup en producción.

2012-11-02 Por tema Cesar Martin
Hola, Si lo vas a pasar a otra maquina, pero vas a mantener la versión de postgres y al menos el mismo tipo de OS sin tener en cuanta la versión, tal vez te salga mas rentable hacer un rsync de la carpeta "data" a la maquina nueva que con una conexión GB debería tardar muy poco. Una vez realizado

Re: [pgsql-es-ayuda] Problemas con pg_dump

2012-09-21 Por tema Cesar Martin
pg_dump -b -O -Fc -Z 1 -v -f FICHEROSALIDA BBDD El 20 de septiembre de 2012 23:45, Sergio Gabriel Rodriguez < sgrodrig...@gmail.com> escribió: > 2012/9/20 Cesar Martin > >> Hola Sergio, >> >> Yo tengo un entorno parecido (BBDD de 300GB) y mi solución para que lo

Re: [pgsql-es-ayuda] Problemas con pg_dump

2012-09-20 Por tema Cesar Martin
Hola Sergio, Yo tengo un entorno parecido (BBDD de 300GB) y mi solución para que los dumps tarden poco ha sido meterles poca compresión (-Z 1), aunque el dump resultante sera un poco mas grande, el tiempo en mi caso se redujo de 5h a solo 2,5h. También puedes ver que no haya ninguna consulta bloqu

Re: [pgsql-es-ayuda] Uso system de CPU

2012-09-12 Por tema Cesar Martin
Esta mañana entre las 8,30 y las 8.40 volvió a tener el comportamiento recurrente con todas las CPU al 100% de carga System. http://pastebin.com/c4xL789w Facilito el log de sar, por si se os ocurre algo. Para solucionarlo he parado la BBDD, limpiado la cache de RAM "sync;echo 3>/proc/sys/drop_cac

Re: [pgsql-es-ayuda] Uso system de CPU

2012-09-11 Por tema Cesar Martin
t; > Saludos. > > From: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org [ > pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org] On Behalf Of Cesar Martin [ > cmart...@gmail.com] > Sent: Tuesday, September 11, 2012 10:35 AM > To: Miguel Angel Hernandez Moreno > Cc: Aleja

Re: [pgsql-es-ayuda] Uso system de CPU

2012-09-11 Por tema Cesar Martin
El 11 de septiembre de 2012 17:17, Miguel Beltran R. escribió: > > El 11 de septiembre de 2012 04:37, Cesar Martin escribió: > >> Buenas Miguel Angel, >> >> A la BBDD le hago un vaccum verbose analyze todos los dias y todos los >> mensajes son del tipo: >> &

Re: [pgsql-es-ayuda] Uso system de CPU

2012-09-11 Por tema Cesar Martin
efine normal > > select NOW()-query_start as tiempo, * from pg_stat_activity > > fijate si ahi no tienes alguna consulta que lleve mucho tiempo, esto te > puede ayudar > > > El 11 de septiembre de 2012 04:37, Cesar Martin escribió: > > Buenas Miguel Angel, >> >&

Re: [pgsql-es-ayuda] Uso system de CPU

2012-09-11 Por tema Cesar Martin
o tu postgres cuando > anda > lento y ahi si peudes porfa nos comentas. > > gracias y espero te pueda servir > > > El 10 de septiembre de 2012 16:05, Cesar Martin escribió: > > Pero vacuum full por Lo que yo tenía entendido, sólo recupera espacio en >> disco y

Re: [pgsql-es-ayuda] Uso system de CPU

2012-09-10 Por tema Cesar Martin
y la carga del servidor era de tipo "IO > wait" no de tipo System. " > > ------ > *De:* Cesar Martin > *Para:* Armando Venegas Pérez > *CC:* "pgsql-es-ayuda@postgresql.org" > *Enviado:* Lunes 10 de septiembre de 2012 11:

Re: [pgsql-es-ayuda] Uso system de CPU

2012-09-10 Por tema Cesar Martin
Hola Armando, gracias por tu respuesta. No, no puede ser un cron, ya que no tiene una periodicidad tan determinada. Además en el momento de subir la carga, los únicos procesos son de postgres y de echo el servidor, solo tiene postgres en exclusiva, no corre nada mas en el. Un saludo. El 10 de s

[pgsql-es-ayuda] Uso system de CPU

2012-09-10 Por tema Cesar Martin
Buenos días, Tengo un servidor postgres 8.3 con la siguiente configuración HW: 128GB de RAM 2 procesadores AMD Opteron 6282 con 16 cores cada uno 2 controladoras Raid con 1GB de memoria h700: Raid1(sistema), Raid10 4HD(xlog) h800: Raid10 12HD (En cabina) (DB) La DB tiene actualmente unos 250GB

[pgsql-es-ayuda] Rendimiento H800 + md1200

2012-04-03 Por tema Cesar Martin
Buenos días, Tengo un problema de rendimiento con un servidor DELL nuevo (server B) que os comento a continuación. Actualmente tengo dos servidores: Server A - 2xCPU Six-Core AMD Opteron 2439 SE 64GB RAM Controladora Perc6 512MB cache nv - 2 HD 146GB SAS 15Krpm RAID1 (SO Centos

Re: [pgsql-es-ayuda] Uso de memoria en Postgres 8.3

2010-11-11 Por tema Cesar Martin
Aja, lo comentare a desarrollo, ya que yo solo me encargo de la administración a nivel de sistemas, pero no del código. Sobre las conexiones se me paso comentar que realmente el servidor esta en un cluster con pgpool-II y que pgpool-II esta limitando las conexiones a 500 por servidor, es decir que

Re: [pgsql-es-ayuda] Uso de memoria en Postgres 8.3

2010-11-11 Por tema Cesar Martin
las conexiones ocupan 64MB aunque utilicen solo 1MB o si por el contrario los 64MB son un máximo, pero no lo utilizan siempre. Un saludo. El 9 de noviembre de 2010 04:37, Jaime Casanova escribió: > On Mon, Nov 8, 2010 at 6:13 AM, Cesar Martin wrote: > [...] > > P

[pgsql-es-ayuda] Uso de memoria en Postgres 8.3

2010-11-08 Por tema Cesar Martin
Buenos días, Tengo un servidor con Postgres 8.3.9 instalado. El servidor solamente cumple la función de albergar la BBDD Postgres y tiene las siguientes características HW: 2x AMD Opteron six core 2.8MHz 32GB RAM RAID 0 SAS SCSI con la BBDD RAID 1 SAS SCSI WAL y SO El servidor corre CentOS 5.4 de

Re: [pgsql-es-ayuda] Configurando PGpool

2010-04-08 Por tema Cesar Martin
Buenas, SI puedes envia tu archivo de configuracion de pgpool y la salida que te devuelve un pcp_node_info de todos tus nodos. Un saludo El 9 de abril de 2010 05:30, Juan Pablo Sandoval Rivera < juapab...@tutopia.com> escribió: > > > Buen dia Lista > > Agradeceria informacion si alguna persona

[pgsql-es-ayuda] ERROR: 2 trigger record(s) not found for relation "companies"

2010-04-08 Por tema Cesar Martin
Buenas, Tengo pgpool2 + postgres 8.3.9, ayer se desconecto un nodo por un trigger que estaba mal hecho, una vez solucionado eso, hoy le lanzado un recovery del nodo desconectado, todo a transcurrido con normalidad, pero al volver a reconectar el nodo, inmediatamente el nodo que estaba offline, ha

Re: [pgsql-es-ayuda] ayuda en recuperar nodo, no se replican todos los datos

2010-03-24 Por tema Cesar Martin
2010/3/23 Miguel Angel Hernandez Moreno : > > hola compañeros: > > > > Eh estado leyendo un poco sobre la recuperación de datos y resulta que ya > > habia terminado de configurar > > los script y generar la replica, pero resulta ahora que cuando lo aplique > a > > la situación real, NO me permite >

Re: [pgsql-es-ayuda] Pg 8.4.2 + Pgpool-II

2010-03-24 Por tema Cesar Martin
egunta, desde un programa hecho en c mado > sentencias SQL a pgpool2 > insert, update y select > mientras esta haciendo esto simulo una caida del nodo 2, pero veo que el > nodo 1 deja de transaccionar > es decir se corta todo...es normal? > > El 21 de marzo de 2010 09

Re: [pgsql-es-ayuda] recuperar nodo en estado 3

2010-03-23 Por tema Cesar Martin
Buenas, Si, actualmente, que yo sepa pgpool recupera el backend entero con todas las BBDD que contuviera. Un saludo El 22 de marzo de 2010 20:31, Miguel Angel Hernandez Moreno < miguel.hdz@gmail.com> escribió: > Hola!!! > > Bueno te daras cuenta que anteriormente me habia comunicado contigo

Re: [pgsql-es-ayuda] Pg 8.4.2 + Pgpool-II

2010-03-21 Por tema Cesar Martin
Buenas, La primera parte de tu pregunta no la entiendo bien... Hasta donde yo se, creo que no debes usar pgadmin con pgpoolII en modo replicacion, precisamente por eso, porque te desconecta el segundo nodo en cuanto conectas porque detecta diferencias. Un saludo. El 15 de marzo de 2010 12:05, Ma

Re: [pgsql-es-ayuda] recuperar nodo en estado 3

2010-03-19 Por tema Cesar Martin
Buenas Estoy empezando a alucinar... no se si es que no me explico o es que no te entiendo, pero es que lo he dicho ya varias veces ¬¬... Es NORMAL, totalmente que el nodo al recuperarse se quede en estado 1 y luego pase al 2, lo que no seria normal es que del estado 1 pasara al 3. Haz la siguiente

Re: [pgsql-es-ayuda] recuperar nodo en estado 3

2010-03-18 Por tema Cesar Martin
http://www.postgresql-es.org/node/313#comment-583 El 18 de marzo de 2010 17:45, Miguel Angel Hernandez Moreno < miguel.hdz@gmail.com> escribió: > Hola > > Oye ya cheque lo del recovery-pitr y lo tengo tal cual lo marca la > documentacion > de postgres en su pagina > > http://www.postgresql-e

Re: [pgsql-es-ayuda] Instalar postgres a 64 bits

2010-03-18 Por tema Cesar Martin
Buenas, Entiendo que el postgres lo has compilado desde las fuentes, porque si lo hubieras instalado desde yast, supongo que deberia haber cogido todo bien. Si es compilado, supongo que tendra una opcion tipo --with-libdir=/lib64 en el ./configure. Un saludo. El 8 de marzo de 2010 19:42, Miguel

Re: [pgsql-es-ayuda] recuperar nodo en estado 3

2010-03-17 Por tema Cesar Martin
Buenas, Creo que te falta importar el sql que te crea las funciones en la BBDD template y en las que tengas creadas en ese momento. Mira esta parte del manual oficial: Installation of C language function You need to install the C language function for online recovery to "template1" database of a

Re: [pgsql-es-ayuda] PGPOOL replica

2010-03-12 Por tema Cesar Martin
Buenas, Cuando haces un pcp_node_info de ambos nodos que estado te reporta? estas atacando al puerto o el que hayas especificado en pgpool? Si has seguido ese manual, leete uno de los comentarios del final que meti yo http://www.postgresql-es.org/node/313/583#comment-583, porque al manual le

Re: [pgsql-es-ayuda] recuperar nodo en estado 3

2010-03-12 Por tema Cesar Martin
Eso, no tiene demasiado sentido, no veo la razon para agregar dos nosotros que son el mismo, lo unico que puede pasar es que te de fallos... Lo que tienes que hacer es intentar recuperar el nodo que estaba en estado 3, no agregarlo otra vez, si estas totalmente seguro de que el nodo 1 esta sincroni

Re: [pgsql-es-ayuda] PGPOOL replica

2010-03-12 Por tema Cesar Martin
Si ese estatus, es el mismo que sale cuando haces un pcp_node_info: El status 2 es el bueno, significa que estan conectados y recibiendo peticiones. El uno es que estan conectados pero sin recibir ninguna peticion todabia, y el 3 que estan offline. Mira a ver si en el log de pgpool, hay algun momen

Re: [pgsql-es-ayuda] Monitorizacion de postgres

2010-03-09 Por tema Cesar Martin
Gracias a todos probare con los que me habéis comentado y ya diré porque me he decantado. Muchas gracias! El 9 de marzo de 2010 21:08, Alvaro Herrera escribió: > Jaime Casanova escribió: > > 2010/3/8 Jaime Casanova : > > > 2010/3/8 Alvaro Herrera : > > >> "Ing . Marcos Luís Ortíz Valmaseda" escr

[pgsql-es-ayuda] Monitorizacion de postgres

2010-03-08 Por tema Cesar Martin
Bueno días a todos, Estoy mirando sistemas para monitorizar las BBDD que tengo en postgres y de momento he visto modulos para cacti: http://forums.cacti.net/about23300.html&postdays=0&postorder=asc&highlight=postgres&start=30 zabbix: http://agajorte.blogspot.com/2009/12/postgresql-monitoring-on-z

Re: [pgsql-es-ayuda] Error al instalar pgpool

2010-01-21 Por tema Cesar Martin
Hola, En este log que has puesto no da ningun error Un saludo 2010/1/21 maria teresa tarquino chavez > > Buen día lista, otra peguntica estoy intentando instalar el pgpool como lo > indican en el manual http://www.postgresql-es.org/node/313 > > cd /usr/local/src > wget http://pgfoundry.org/

Re: [pgsql-es-ayuda] Postgre en Linux

2010-01-05 Por tema Cesar Martin
Hola, totalmente deacuerdo, poner a funcionar Postgres en un Linux sin saber Linux es un peligro... por cualquier chorrada te puedes tirar un monton de tiempo hasta que vuelvas a tener el servidor disponible, otra cosa es que quieras probar con Linux y cuando lo tengas mas o menos dominado, ponerlo

Re: [pgsql-es-ayuda] ayuda.. servidor de alta disponibilidad

2010-01-02 Por tema Cesar Martin
Buenas, yo si estas teniendo problemas con la instalacion desde apt, te diria que lo compilaras... La compilacion de este paquete es muy simple y no tienes que meterle ninguna opcion adicional al configure. Mira este manual: http://www.postgresql-es.org/node/313 Yo lo instale en un Centos y al fin

Re: [pgsql-es-ayuda] Fiabilidad de PGPool-II + Postgres

2009-12-23 Por tema Cesar Martin
consultas que lanzamos y comprobar su compatibilidad. Gracias El 22 de diciembre de 2009 23:28, Jaime Casanova < jcasa...@systemguards.com.ec> escribió: > 2009/12/22 Cesar Martin : > > > > En el servidor nuevo había pensado poner Postgres en la versión 8.3.9 y > > pgpool-II en

[pgsql-es-ayuda] Fiabilidad de PGPool-II + Postgres

2009-12-22 Por tema Cesar Martin
Buenas tardes, Estoy instalando un nuevo sistema de dos maquinas con las siguientes caracteristicas HW: 2 CPU Six-Core AMD Opteron Processor 2.8 32 GB Ram 2 HD SAS SCSI 146GB RAID 1 6 HD SAS SCSI 146GB RAID 10 Controladora RAID DELL 256MB A nivel SW: SO: Linux CentOS 5.4 x86_64 Postgres 8.3.9 e

Re: [pgsql-es-ayuda] Certificados para Postgres

2009-12-21 Por tema Cesar Martin
Buenas Eduardo, EnterpriseDB tiene disponibles unos títulos de certificación de Postgres: http://www.enterprisedb.com/tservices/certification/associate.do#TabAssociate Un saludo El 21 de diciembre de 2009 12:19, Eduardo Morras escribió: > > Muy buenas, > > Una pregunta sobre Postgres. ¿Existe